Tuxtla hoy130314

Page 1

www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014


38

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

Inaugura edil Chiapacorceño construcción del sistema

de agua potable en la

Colonia el Naranjo MdR. H. Ciudad de Chiapa de Corzo, Marzo.Uno de los compromisos que el presidente municipal Sergio David Molina Gómez tiene con Chiapa de corzo es precisamente abastecer de servicios que son de vitalidad para la vida de los Chiapacorceños. Y es en esta ocasión que los habitantes de la colonia el Naranjo de Chiapa de Corzo fueron beneficiados al recibir la construcción del sistema de agua potable, obra que a petición de los colonos fue la prioritaria, ya que carecían de este vital liquido. En la inauguración Molina Gómez dijo.atender a obras prio-

ritarias de beneficio a la sociedad más necesitada es compromiso de este ayuntamiento que encabezo, es por ello que el día de hoy venimos muy contentos para inaugurar este sistema de agua potable, se que será de gran beneficio para todos ustedes.- puntualizo. Por su parte la colonia agradeció al presidente municipal en voz de Lucas Pérez Hernández comisariado ejidal, expreso estar muy contento y agradecido por la obra realizada, ya que el no tener agua era una necesidad que sufrían todos los días, felicitamos al alcalde de Chiapa pues es una persona que cumple con lo que se compromete. Concluyo

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Gobierno de la Ciudad

Instruye Samuel Toledo a fortalecer los trabajos de desazolve en el río Sabinal • Acciones que tienen por objetivo el disminuir los riesgos de desbordamiento e inundaciones en la ciudad ante la próxima temporada de lluvias MdR. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, instruyó a la Secretaría de Protección Civil a fortalecer las acciones preventivas que se llevan a cabo en el río Sabinal, previas a la próxima temporada de lluvias. Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, quien indicó que con estos trabajos se pretende retirar todo obstáculo que impida el libre flujo del agua sobre las márgenes del río y sus 21 afluentes. Sostuvo que estas medidas forman parte de las estrategias preventivas implementadas por

este gobierno para disminuir los riesgos de desbordamientos e inundaciones en la ciudad, especialmente en la parte de baja de la capital chiapaneca. En este sentido, el secretario de Protección Civil dio a conocer que a la fecha se llevan grandes avances en estas tareas de limpieza y desazolve, al tiempo se asegurar que las brigadas de trabajadores han redoblado los esfuerzos para generar mejores resultados. En este contexto, Conde Gutiérrez señaló que estas acciones arrancaron el 1 de marzo y se mantendrán hasta el próximo 15 de noviembre, detallando además que con estas tareas se retira la maleza, Pet, basura y material pétreo. El Secretario de Protección

Civil Municipal recordó que entre las acciones que se han realizado a la fecha, se encuentran el retiro de 3 mil 572 metros lineales y 294 metros cúbicos de basura en los puentes Club Campestre y San José Terán. Asimismo, el retiro de 294 metros cúbicos de material pétreo del Arroyo Potinaspak ubicado entre 6ª y 7ª Poniente Norte; así como el retiro de mil 200 metros lineales y 70 metros cúbicos de basura maleza, pet y llantas del Arroyo Potinaspak, de la 5ª poniente a la 17 norte. Finalmente, Luis Gerardo Conde Gutiérrez anunció que la Secretaría de Protección Civil Municipal intensificará estos trabajos sobre las márgenes del río Sabinal y sus 21 afluentes, para salvaguardar la integridad de las familias capitalinas.

Directorio

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

TUXTLA HOY

Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863

Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com


39 Fuerza Ciudadana Es más sabio el que está dispuesto a aplicar justicia para todos: Rutilio Escandón desmantela banda de robo de vehículo en Tuxtla Gutiérrez www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

MdR.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; marzo de 2014.- En el marco de la celebración del “Día del Juzgador”, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que el Poder Judicial vive una etapa de transformación en donde sus servidores públicos están comprobando que existe un absoluto respeto a la carrera judicial que han hecho, por eso, reconoció al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, por respetar este principio y respaldar el nombramiento de los 5 nuevos magistrados. Señaló que por encima de todo se hizo énfasis en la carrera judicial de los magistrados, quienes antes desempeñaban otros cargos, y cuentan con una gran formación que les permitirá realizar un excelente trabajo, ya que “son un ejemplo de que cuando se trabaja bien, cuando se respeta a las instituciones, se logran grandes triunfos”. En un encuentro donde se reunieron los 35 magistrados y 64 jueces de toda la entidad, el magistrado presidente hizo un reconocimiento a todos ellos por su dedicación y ética que han plasmado en la aplicación de la justicia, y los exhortó a seguir actualizando sus conocimientos en beneficio de la sociedad. “No sabe más el que ha tenido la oportunidad de estudiar, sabe más el que los aplica y sabe reconocer a los que tienen conocimientos, es más sabio aquel que está dispuesto a aplicar la justicia para todos”, dijo. Agregó, que la buena política

MdR.

para los juzgadores es aplicar la ley con imparcialidad, objetividad, es hacer justicia y preocuparse por la sociedad, porque la política aplicada en su sentido real es noble y generosa. Asimismo, convocó a mujeres y hombres responsables de los diferentes juzgados y salas regionales, a escuchar siempre a la gente que busca justicia, ofrecerles un trato humano para que el Poder Judicial deje de ser visto como una institución fría y se le reconozca la sensibilidad en el servicio, ya que es mejor juzgador el que trabaja anteponiendo los derechos humanos, actúa de buena fe y no se separa de la Constitución Política para ejercer su cargo. Rutilio Escandón hizo un llamado a los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura a apartar-

se de las conductas que empañan lo positivo y trascendente que ha logrado esta gran institución, porque cuando se trabaja bien se responde a las necesidades de los chiapanecos. En el marco de este evento, se realizó la presentación del libro “El procedimiento penal acusatorio adversarial-Avances y retos en el Estado de Chiapas”, de la autoría del juez José Guillermo Aranda, quien agradeció al magistrado presidente todo su apoyo para promover esta edición que será de mucha ayuda para todos los juzgadores. Finalmente, los jueces Edmar Ángel Juárez, Víctor Manuel Zepeda López, Evaristo Barrios Arévalo y la jueza Maricela Martínez Espinosa, recibieron del magistrado presidente Escandón Cadenas un reconocimiento por sus años dedicados al servicio judicial.

UNICACH cuenta con perito traductor avalado por EUA CELE ofrece servicio de traducción de documentos oficiales Marycarmen Camacho El Centro de Lenguas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cuenta con el servicio de traducción de documentos oficiales de diversos idiomas extranjeros y tsotsil al idioma español y viceversa. El coordinador del Centro de Lenguas, Jorge Taveras Ureña, informó que la UNICACH es la única institución en Chiapas que cuenta con un perito traductor certificado ante el Gobierno Federal de Estados Unidos, para realizar traducción de documentos oficiales. Además el CELE es el único centro que cuenta con un docente de tsotsil facultado ante el Poder Judicial del Estado para intervenir en los juicios orales y hacer traducciones

de documentos legales en la entidad. Taveras Ureña agregó que la traducción de documentos oficiales también se realiza del francés, italiano, japonés y chino al español y viceversa. Indicó que entre los documentos oficiales que más traducen están las sentencias,

actas de divorcio, actas de nacimiento y certificados. El CELE de la UNICACH se ubica en el edificio 20, en Ciudad Universitaria, Libramiento Norte Poniente #1150, colonia Lajas Maciel. Para mayores informes respecto a estos servicios comunicarse al 6170440 extensión 4217.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de las denuncias ciudadanas, que hacen un Chiapas más seguro, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, en coordinación con corporaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Mando Único Policial, desarticularon una banda dedicada al robo de vehículos en Tuxtla Gutiérrez. La participación de la ciudadanía permitió que las unidades de inteligencia, investigación y operación de Fuerza Ciudadana, lograran la localización de tres integrantes de una presunta banda dedicada al robo de vehículos en su mayoría marca Nissan y vendidos en municipios de la región Altos. Los sujetos fueron aprehendidos, cuando circulaban sobre la zona oriente, a bordo de un vehículo marca Nissan, doble cabina de color blanco sin placas de circulación, el cual al ser ingresado al Sistema Plataforma México, arrojó positivo en reporte de robo, con fecha 3 de gosto de 2012. Cabe hacer mención que Yudan Deudiel Chacón Maldonado de 40 años de edad, José Andrés Morales Hernández de 50 y Jesús López Juárez de 54 años, se encuentran relacionados con el robo de por lo menos cuatro vehículos en las últimas semanas del mes de febrero y marzo, teniendo como modo de operar, cambiar el color de la carrocería de la unidad o desmantelarlos en un taller mecánico, para luego ser vendido con una imagen diferente a la

original o en partes en la región de los Altos. En consecuencia, las personas y vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Robo de Vehículos, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por lo que si los reconoce, la dependencia le invita a denunciarlos y con ello continuar fortaleciendo las acciones para combatir de manera permanente el robo de vehículos. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 133 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


40

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Chambé León inaugura Curso de Parteras Rurales en Ocozocoautla

Base para cero muerte materna e infantil

MdR. Martín Ramiro Chambé León, Presidente Municipal de Ocozocoautla encabezó el día de ayer en las instalaciones que albergan el Salón de Usos Múltiples del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el acto que dio por inaugurado el “Curso de Capacitación a Parteras Rurales” con el objetivo de

fortalecer los conocimientos teóricos y la confianza de la aplicación de los mismos en la práctica. Destacando la frase “No es un número, no es una meta, es una vida que queremos compartir” el edil Chambé León infirió que la labor de una partera define la conservación de un hogar en el momento de procurar que tanto la madre como el hijo tengan

las condiciones necesarias para su respectiva recuperación. Bajo conocimiento de la responsabilidad de dicha labor, el Gobierno que Piensa y Trabaja en Grande aseguró que se dispondrá del esfuerzo necesario en conjunto para que la capacitación se haga en beneficio del mejoramiento del servicio en la región, procurando que la continui-

dad redunde en el progreso de las habilidades. Uno de los datos a destacar es que dentro de la geografía municipal existen alrededor de 90 parteras, además de 10 colaboradoras nuevas que tienen la responsabilidad de solidarizarse a la voluntad de ejercer su trabajo bajo la meta de procurar cero muertes maternas y de infantes para que en el municipio la labor avance ya sea dentro o fuera de la cabecera municipal. Concedida tan importante herramienta de trabajo y diseñando proyectos para satisfacer con las necesidades, en el mismo acto se anunciaron los trabajos de gestión para la construcción de una Casa Materna dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social para reducir cualquier tipo de riesgos y con apoyo del personal el

parto tenga un buen fin. Como parte de la labor encomendada a las parteras se enfatizó que su tarea debe procurar a la madre la recomendación de otorgar derecho de identidad al menor para que por ende se abra paso a derechos fundamentales como los de educación, salud, entre otros a partir de expedida el acta de nacimiento correspondiente. Finalmente, cabe señalar que estuvieron presentes los titulares de distintas instituciones de salud en Ocozocoautla, además de representantes de Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil del Estado de Chiapas y Magda Ortiz, representante del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF por sus siglas en inglés, en México.

Dicta académico de la UNAM conferencia en la Facultad de Medicina de la UNACH En el marco de los 40 de la UNACH, imparte la conferencia “Genio y Locura” MdR. Algunos personajes considerados ilustres en diferentes épocas de la historia mundial, vivieron situaciones suigéneris o poco comunes, que afrontaron con inteligencia y genialidad, sostuvo el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Antonio Duvalier Haro. Al dictar la ponencia “Genio y Locura”, en el marco del V Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, que se desarrolló en la Facultad de Medicina Humana, Duvalier Haro citó como ejemplo el caso de Thomas Alba Edison, quien sufría de nictofobia, es decir miedo a la obscuridad, temor que enfrentó inventando la bombilla eléctrica cono-

cida como foco. El docente de las Facultades de Medicina y Derecho de la UNAM, indicó que personajes como Napoleón Bonaparte o Charles Darwin, considerados en su niñez como distraídos o retraídos, lograron superar estos calificativos que en algunos casos provenían

de la familia, para consolidarse como referentes de su tiempo. Ante la comunidad universitaria y en el marco de las actividades alusivas a los 40 años de fundación de la UNACH, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, expuso que aún cuando especialistas en Psicología, Psiquiatría y Neu-

rología han intentado definir el origen de la genialidad, aún es imposible comprender la psicogénesis que envuelve a una persona dotada de capacidades superlativas. Abundó que actualmente en los países considerados de primer mundo, se realiza un rastreo de este tipo de personas, basándose en los coeficientes intelectuales que presentan, a fin de brindarles una educación de excepción para que alcancen en la medida de lo posible, lo que conocemos como una realización de la genialidad. Por otra parte, el investigador chiapaneco subrayó que recientemente presentó y fue aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, una materia que será

integrada a la currícula de esa Facultad, bajo el nombre de Derecho y Ciencias Penales. “El abogado del siglo XXI debe tener un conocimiento amplio de las ciencias forenses, conocer de criminalística, toxicología, sexología, sistemas de identificación como la dactiloscopia, conocer las características que diferencian a un sujeto no solamente a nivel superficial, sino a nivel genético”, indicó. Finalmente, se congratuló por los 40 años de fundación de la UNACH y la forma en que estos festejos se están llevando a cabo, al incluir conferencias sobre distintos temas, ya que el profesionista actual no solo debe conocer lo que estudia, sino debe poseer una cultura más amplia.


41 - Hoy llega el primer vuelo en el nuevo aeropuerto de Palenque

www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

- El triste caso de Roxana; una menor indigena

encarcelada por abandonar a su marido - Asumir una actitud de servicio, pide Peña Nieto a funcionario autorización especial para poder observar los preparativos con lo que serán recibidos los turistas que vienen a conocer la legendaria ciudad Maya.

Por Ray Darinel Limón. La Nueva FM 94.7 te presenta el resumen de las noticias más destacadas del día de ayer en el noticiero del periodista Alejandro Moguel en su programa Misión 94 que se transmite de tres de la tarde a cuatro de la tarde, iniciamos. Todo listo para recibir a turistas nacionales y extranjeros en Palenque por que hoy a las doce y media el arribó el primer vuelo el avión Superjet 100 a la terminal aérea. Saldrá de la ciudad de México y arribara hoy a la nueva terminal de esta ciudad a las doce y media del día en donde será esperado por autoridades locales y estatales, sobre los preparativos de la recepción se tiene en completo hermetismo se ignora si habrá un cortejo de bienvenida para los primeros turistas que pisaran suelo Maya con lo que se inaugura este aeropuerto. Aunque inaugurado en forma protocolaria el pasado 12 de febrero ese mismo día se anunció que el primer vuelo seria para este 13 de marzo desde ese misma fecha los boletos para lo que será el primer vuelo ya se encontraban totalmente agotados. Este medio fue el único que tuvo acceso a la terminal del aeropuerto de la ciudad de Palenque, Chiapas en donde se pudo constatar que los empleados están en los últimos detalles para recibir lo que será para Palenque un suceso histórico con este primer vuelo y la posibilidad de recibir más turistas durante el año. En un recorrido por los principales hoteles de la ciudad se pudo constatar que las habitaciones de hotel se encontraban agotadas, por lo que los dueños de hoteles, restaurantes así como los diversos prestadores de servicios

esperan que con la llegada de los vuelos nacionales se pueda rebasar el ingreso de turistas en comparación con el año anterior, el año pasado Palenque recibió 775 mil turistas, y este 2014 se espera sea mayor el arribo de viajeros. En el sector del turismo, empresarios de hoteles y restaurantes, señalan que siendo una obra que ha sido esperada desde hace mucho tiempo, ellos se encuentran listos para atender el turismo, con la infraestructura y el buen servicio que se requerirá en esta ciudad. “Desde siempre hemos estado preparados, parte de nuestro turismo viene en avión, aunque técnicamente viene por carretera a Palenque, pero viene en avión bajando en Villahermosa, Tabasco o Cancún, Quintana Roo”, señaló Diógenes Estrada Contreras, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Palenque. Quien aseguró que se tiene la infraestructura hotelera necesaria, hay hoteles nuevos y se ha ampliado el número de cuartos en otros. Entre los preparativos que se puede observar se encuentran pintura de accenso y descenso, rotulados e insignias, jardinería, colocación de artesanías de la región entre otros detalles de último momento. El acceso al aeropuerto es totalmente restringido pero este medio pudo obtener una

Encarcelan a menor indígena de 14 años en Chiapas por “abandonar” a su marido Esta es una noticia que esta dando la vuelta al mundo, se trata de una menor tzotzil de 14 años del municipio de San Juan Chamula, en los Altos de Chiapas, fue encarcelada por abandonar a su marido, denunciaron familiares de la agraviada. El Juez de Paz y Conciliación Indígena de Chamula, Ricardo López Hernández, ordenó la aprehensión de la joven indígena, Roxana “N”, acusada de abandonar a su pareja sentimental, y por negarse al pago de una multa de 24 mil 700 pesos. Los familiares de la menor tzotzil dijeron que en agosto del año pasado, Roxana, de 14 años, oriunda del poblado Tojchotic del municipio de Mitontic, en la región Altos, se unió sentimentalmente a un hombre -cuyo nombre no se dio a conocer-, originario del paraje Baalchén de San Juan Chamula. Pero tres meses después se separaron, supuestamente, porque la menor tuvo problemas con la familia de su pareja, y retornó a vivir con sus familiares en su comunidad de origen. Los familiares de la menor acusaron que a inicios de este mes, Roxana fue citada por autoridades de Mitontic, que le notificaron que debía pagar 24 mil 700, pesos como multa por abandonar a su pareja. El hombre se encontraba acompañado de familiares cuando a Roxana se le notificó la determinación de las autori-

dades de Mitontic. El argumento del marido y su familia fue que gastaron 15 mil pesos cuando la pareja se unió, así que debía liquidar la cantidad, además de intereses que ascendía a una cifra final de 24 mil 700 pesos. Como Roxana y sus familiares no tenían el dinero no pudieron liquidarlo, el marido acudió al Juez de Paz y Conciliación Indígena de San Juan Chamula, quien ordenó que la menor fuera encarcelada. Roxana fue aprehendida la mañana del pasado domingo y trasladada a la cárcel municipal de San Juan Chamula, donde actualmente está reclusa, con la advertencia de que si no liquida la cantidad exigida por su pareja sentimental no será liberada. Asumir una actitud de servicio, pide Peña Nieto a funcionarios Ayer dio un mensaje muy importante a todos los funcionarios nuestro presidente dijo que la tarea del gobierno no es individual, necesita del trabajo de todos los servidores públicos, por ello es necesario que asumamos nuestro compromiso de cara a la sociedad, aseguró Enrique Peña Nieto, gobernador electo del Estado de México. Al sostener un encuentro con miembros del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM), hizo un llamado para construir un gobierno de resultados y trabajo. Después de inaugurar el mural “Sindicalismo con Sentido Social” en las instalaciones de este organismo, así como los trabajos de remodelación del salón de usos múltiples, pidió a todos los empleados públicos asumir una verdadera actitud de servicio, que obligue a responder con trabajo a la confianza que la sociedad deposita en

su proyecto. Acompañado del secretario general del SUTEyM, Ramón Arturo García López, Enrique Peña Nieto reiteró su interés de trabajar de manera conjunta y respetuosa con esta organización sindical a fin de elevar la calidad de atención que reciben los mexiquenses de parte de los servidores públicos. Luego de escuchar las principales demandas e inquietudes de este gremio, Enrique Peña ofreció trabajar para mejorar sus condiciones labores y de vida. “Todos los servidores públicos estamos llamados a responder con nuestro trabajo en el servicio que nos fue encomendado, pero también tenemos el derecho de recibir y contar con condiciones adecuadas para nosotros y nuestras familias”, reiteró. Por ello, se comprometió a trabajar de manera coordinada y conjunta con todas las autoridades, para fortalecer los programas e incentivos que permitan mejorar el nivel de vida de los mexiquenses. Seremos, un gobierno para todos, sin distingo, porque desde que asumimos un cargo debemos de gobernar y trabajar para todos, y ese es mi compromiso, dijo. A este acto asistieron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Castillo Ambríz; José Francisco Alvear Negrete, director del ISSEMyM, así como integrantes de la dirigencia sindical de este organismo. Los invito a que se mantengan en frecuencia de la 94.7 FM, la programación inicia a las seis de la mañana. y tambien los invito a que me escuchen en mi programa de 98 GIGAS en punto de las cuatro de la tarde, tengo temas interesantes de tecnología. Visita www.lanuevafm.com. mx y www.lanuevatv.com.mx recuerda que somos una radio que se escucha y tambien se ve..


42

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Asegura PGJE

Ayuntamiento de Chilón y DIF Municipal

en Tuxtla Gutiérrez

• “En Chilón sumamos esfuerzos a favor de nuestras mujeres”: Edil Leonardo Guirao

12 “minicasinos” reconocen labor de las Mujeres MdR.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el aseguramiento de 12 máquinas de juegos que funcionaban como “Minicasinos”, en un inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, en cumplimiento a una orden de cateo obsequiada por el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate”. Cabe destacar que, las investigaciones derivaron de un reporte canalizado por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana de la Procuraduría. El operativo se llevó a cabo en un local rotulado bajo el servicio de “Internet”, localizado en la 4ª Poniente número 161-B, en la colonia Centro de la capital chiapaneca. En este sentido, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), dio a conocer que en el establecimiento fueron detenidos los encargados Víctor Hugo Cabrera Álvarez y Leiber de Jesús Hernández Urbina, quienes no pudieron acreditar la documentación correspondiente para su debido funcionamiento. Por ello, se procedió

al aseguramiento de las 12 máquinas de juegos, así como diversos objetos relacionados con la actividad de casinos y la cantidad de siete mil 550 pesos en efectivo. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Posteriormente, serán remitidos ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, por tratarse de un delito de su competencia. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob. mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

MdR. Chilón, Chiapas. Marzo de 2014.En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el Presidente Municipal Leonardo Rafael Guirao Aguilar y su esposa Elisa Josefina Altamirano Nepomuceno Titular del DIF Chilón, reconocieron la loable labor que realizan las mujeres chilonenses como amas de casa, profesionistas, y muchas veces como padre y madre, así como en todos los ámbitos de la vida. En ese contexto, el Primer Edil y Altamirano Nepomuceno, reiteraron el compromiso de apoyo y respaldo total que durante su administración encontraran todas las féminas, en donde dijeron cuentan con un amigo y un aliado para servirles. “Hoy en Chilón, redoblamos esfuerzos para brindarle certeza jurídica y mayores oportunidades de crecimiento a nuestras mujeres, ya que ustedes son parte fundamental en cada uno de los hogares, por esta razón y no sólo en este día el géne-

ro femenino debe ser reconocido y premiado, ya que la loable labor que ustedes desempeñan es inmensa por el simple hecho de que todos provenimos de una Mujer”, destacó el mandatario. Por su parte, Elisa Altamirano hizo énfasis en el papel que juega este sector de la población al enfrentar los problemas cotidianos de la vida, y aseguró que dentro del Sistema Municipal DIF cuentan con una mano amiga para cualquier

situación que ponga en riesgo sus derechos y garantías individuales. “Las mujeres hoy en día y sobre todo nuestras mujeres chilonenses, deben seguir adelante, no quedarse calladas y luchar para reivindicarse ante la sociedad, como féminas tenemos mucho trabajo por delante, pero también la motivación por quien continuar luchando y enfrentar los retos de la vida, que son nuestra familia y nuestros hijos”, sentenció.


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 13 de Marzo del 2014

43

Imparte IAP-Chiapas Curso sobre el FISM a funcionarios municipales MdR. Con el objetivo de ampliar los conocimientos y mejorar las habilidades de los funcionarios públicos, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas imparte el cursotaller “Actualización 2014 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM)”. En este sentido, el presidente del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, explicó que este curso se implementa con el objetivo de que los funcionarios se actualicen en conocimien-

tos contables, administrativos, legales y de control para un adecuado ejercicio de sus funciones y en la aplicación del FISM. Además, agregó, para

que conozcan y refuercen los conocimientos sobre las atribuciones y obligaciones que las diferentes leyes en la materia les establecen para el desempeño de su

labor como servidores públicos. El presidente del IAPChiapas señaló que este curso va dirigido a síndicos, regidores, secretarios, tesoreros, directores, jefes de departamento, jefes de oficina y/o sección y que tiene como sedes las ciudades de Tuxtla, Tapachula, Comitán, Palenque y Pichucalco. Gutiérrez Álvarez consideró que debido a que el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) está destinado al financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien a la po-

blación, para los funcionarios públicos es necesario conocer a detalle todo lo que concierne a este tema. Es por eso, destacó, que el Instituto de Administración Pública ofrece este curso con el fin de beneficiar tanto a los funcionarios como a la propia ciudadanía en quien finalmente recaen los beneficios de este fondo federal. Finalmente, refrendó el compromiso del IAP por coadyuvar en el desarrollo de Chiapas, a través de acciones que fortalezcan el servicio público con funcionarios mejor capacitados.

Toño Valdez, inaugura obra de rehabilitación de Puente-Vado Se erogó un monto total de 654 Mil 412 Pesos con 58 Centavos. MdR. Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- El Alcalde Cintalapaneco, Antonio Valdez Meza, inauguró el PuenteVado que comunica a la cabecera municipal con la Ranchería San Carlos y poblados circunvecinos. Siendo la Dirección de Obras Públicas Municipales, la que ejecutó en tiempo y forma dicha obra que beneficia a los habitantes de esa zona. El objetivo de la rehabilitación era mejorar la vía de comunicación para las comunidades aledañas, mismo tramo que fue afectado por las lluvias del Huracán “Ingrid” y la Tormenta Tropical “Manuel” el año pasado. Durante la ejecución de la obra se tomaron en consideración la rehabilitación de puente vado que consistió en 85.22 metros lineales de losa de concreto de F’c=250 kg/ cm2 armado con varillas número 4.

La implementación de 43.00 piezas de trabes transversales de concreto de F’c=250 kg/cm2 armado con varillas número 3 y 4 de sección 0.20 x 0.30 x 4.60 mts. Además de 2 trabes longitudinales de concreto de F’c= 250 kg/cm2 armado con varillas; incluyendo herramienta menor, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución. Erogándose una inversión total de 654 Mil 412 Pesos con 58 Centavos procedentes de gestiones directas del Munícipe ante el Gobierno del Estado y otras dependencias. Cabe destacar que las afectaciones fueron supervisadas directamente por el Mandatario Estatal, Manuel Velasco Coello en compañía del Alcalde, Antonio Valdez Meza, con la finalidad de atender las labores de reconstrucción y apoyar a las familias afectadas. Ya que las comunidades, ejidos y rancherías de la zona sur del municipio de Cinta-

lapa, se vieron seriamente afectados en caminos de terracerías y puentes-vados, quedando incomunicadas las localidades de Pomposo Castellanos, Roberto Barrios, Betel, San Carlos, Péncil, Tehuacán y Coyoacán, por citar algunas. Durante esta inauguración, niños y padres de familias, agradecieron al Gobernador Manuel Velasco, por ser un Hombre Honesto y Humano, por no dejarlos solos y rehabilitarles sus vías de comunicación y a Toño Valdez, por ser un gestor y aliado de los más desprotegidos. Importante mencionar, que el Alcalde Antonio Valdez Meza, ha estado en constante comunicación y coordinando los trabajos que la misma sociedad ha solicitado, pues es un gobernante comprometido y con convicciones propias de servicio hacia los demás. En este sentido, Toño Valdez, señaló que con el apoyo del Gobierno del Estado se

seguirá trabajando de manera coordinada para darle solución o buscar una alternativa

convincente ante las solicitudes o problemática que tenga la gente Cintalapaneca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.