Tuxtla hoy140214

Page 1

www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014


38

PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014

TUXTLA HOY

Gobierno de la Ciudad

Fiscalía Especializada encabeza rescate de

menor víctima de trata en La Trinitaria MdR. La Trinitaria, Chiapas.En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, lograron el rescate de una menor de 17 años de nacionalidad guatemalteca, quien era víctima de trata en un bar ubicado en el municipio de La Trinitaria. Lo anterior, mediante una operativo de reacción inmediata en el que participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Marina Armada de México. El rescate de la joven se realizó luego de llevar a cabo una inspección al bar “Las Tablitas”, localizado en Lázaro Cárdenas, perteneciente a esta localidad. En el lugar, fue detenido el encargado del inmueble Gustavo Gómez Rojas de 26 años, originario de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a las investigaciones, la víctima era obligada a consumir bebidas alcohólicas y a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistían al bar.

Asimismo, se puedo conocer que dichas actividades las realizaba en un horario de 12:00 de la mañana a 12:00 de la noche, de lunes a domingo. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de Trata de personas. Posteriormente, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Cabe señalar que, la víctima recibe atención integral médica, psicológica y victimológica, por parte de personal especializado de la PGJE. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

En Tuxtla se fortalecen las acciones de

seguridad para dar certeza y tranquilidad

a la ciudadanía: Samuel Toledo • Refrenda su compromiso para fortalecer el trabajo en unidad con los gobiernos Federal y Estatal por el progreso y bienestar del estado MdR. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que la capital chiapaneca se mantiene como una de las ciudades más seguras en el país, gracias al reforzamiento de los operativos de seguridad que se realiza mediante el trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno. En este sentido, destacó que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lleva a cabo recorridos de vigilancia en las más de 600 colonias que conforman a la capital de Chiapas. Además, se han reforzado las acciones de resguardo y prevención del delito a las afueras de las escuelas. Dichas acciones, señaló el mandatario tuxtleco, tiene como objetivo el salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, así como dar certeza y tranquilidad a los padres de familia. Al respecto, reconoció el esfuerzo del gobernador de Chiapas,

Manuel Velasco Coello, para reforzar las acciones en materia de protección y vigilancia en la entidad, además de elevar los niveles de seguridad en el estado. Esto debido a la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana en las principales ciudades del estado. En este orden de ideas, el presidente Samuel Toledo agradeció además el respaldo que tiene hoy la ciudad capital en materia de combate al delito con el apoyo del Ejército Mexicano, quien realiza diariamente recorridos en la ciudad, especialmente en las colonias de mayor incidencia delictiva, a fin de disminuir los índices de inseguridad y mantener la paz social. Finalmente, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Tole-

do, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer las estrategias y las acciones que abonen a mantener a Tuxtla Gutiérrez como una de las ciudades más seguras en todo el país.

Directorio

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

TUXTLA HOY

Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863

Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY Gobierno de la Ciudad

39 Ratifican Convenio de PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014

Con gran éxito se llevó a cabo el 1er Concurso de colaboración Secretaría de Baile de Parejas del Día del Amor y la Amistad la Juventud Recreación y MdR. Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Concurso de Baile de Parejas del Día del Amor y la Amistad que realizó el Gobierno de la Ciudad, mediante la Secretaría Municipal de la Mujer. Al respecto, la titular de dicha secretaría,Marián Vázquez González, indicó que el concurso de baile tiene como propósito el fomentar entre los empleados del Ayuntamiento la convivencia armónica. Cabe señalar que el personal concursante ejecutó bailes bajo los ritmos de salsa, cumbia, merengue, cha cha chá y danzón.

Asimismo, estos participantes recibieron pláticas acerca del noviazgo y el matrimonio, como parte de las políticas de equidad que impulsa el Gobierno de la Ciudad. Dichas acciones, tuvieron por objetivo el fomentar entre el cuerpo de trabajadores del Ayuntamiento, una cultura de respeto y equidad de género, para garantizar así una mejor convivencia entre hombres y mujeres. Finalmente, la Secretaria Municipal de la Mujer tuxtleca refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad para seguir realizando acciones

que permitan la sana convivencia entre la población.

Deporte y SCHRTVyC • Con el objetivo de promover y difundir la cultura, el deporte y las acciones a favor del bienestar de las y los jóvenes chiapanecos.

MdR.

Crece Programa Infantil de Inglés de la UNICACH Rector da bienvenida a nuevos alumnos que asisten a clases sabatinas Laura Matus El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, dio la bienvenida a alumnos del Programa Infantil Chiapaneco de Inglés (PICHI) y del Proyecto Especial Sabatino de Inglés para Certificación (PESIC), a través de los cuales la Universidad ofrece enseñanza de alto nivel a niños y jóvenes de Chiapas. En esta ocasión se incorporaron 215 niños como parte de la séptima generación del PICHI y 90 jóvenes de la quinta generación del PESIC. En el 2011, derivado de un convenio de colaboración establecido entre la UNICACH y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),

se abrieron los cursos sabatinos de inglés para niños. En este contexto, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que a tres años de la operación del programa “hemos podido comprobar lo valioso e importante que es invertir recursos para fortalecer la formación inicial de la niñez y la juventud”. El crecimiento del PICHI ha sido ascendente y permanente, y ahora agrupa a 12 grupos del nivel juniors y 10 de childrens, por lo cual agradeció a los docentes, directivos y padres de familia el esfuerzo conjunto para favorecer la educación de la niñez y juventud. La coordinadora del PICHI y PESIC, Geraldine Montoya Robles, informó que actualmente se atien-

den a 750 niños y jóvenes, quienes cada sábado acuden a las instalaciones universitarias a recibir clases con profesores altamente capacitados. Indicó que el alumnado del PICHI ha obtenido altos niveles de puntuación en el examen TOEFL, lo que da cuenta del cumplimiento del objetivo del programa, que es que el estudiantado egrese habilitado para leer, escribir, hablar en inglés, además de conocimientos gramaticales del idioma. A la bienvenida asistió la presidenta de la Comisión de Atención de la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, el secretario general de la Universidad, Rodolfo Calvo Fonseca, y padres de familia.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, febrero 2014.Con el objetivo de promover y difundir la cultura, el deporte y las acciones a favor del bienestar de las y los jóvenes chiapanecos, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía ratificaron convenio de colaboración. Al respecto, Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte dijo, que a un año de haber firmado por vez primera este importante acuerdo, se ha logrado un gran impacto en la difusión de las actividades deportivas y de recreación, así como los programas generados para beneficio de las y los jóvenes de Chiapas, llegando a los 122 municipios de la entidad, por lo que agradeció el apoyo de este importante medio de comunicación, a cargo de Susana Solís Esquinca. Dijo también, que este trabajo en conjun-

to, ha permitido que a través del SCHRTyC, se difundan los planes y programas de la “Cruzada estatal para el deporte” que este 14 de febrero cumple su primer aniversario, con grandes resultados en la salud y en mejorar la calidad de vida de las y los Chiapanecos, logrando activar cada mes, a más de 50 mil chiapanecos, en 78 municipios. Por su parte la directora del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca, explicó que dicha institución trabajará en conjunto con la SJRyD para lograr programas de calidad y contribuir al desarrollo del deporte en la entidad y ofrecer espacios de difusión a las y los jóvenes chiapanecos emprendedores. En este importante evento, estuvieron presentes, Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de Juventud y Recreación; Sandra Burgos, directora de Recreación de la SJRyD, Patricia Espinosa Méndez, directora de Radio y Sofía Martínez de Castro, directora de Programación Televisiva.


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014

41

Todo listo para el “Carnaval Zoque” en Ocozocoautla: Ramiro Chambe Ray Darinel Limón Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Nueva FM 94.7 una radio que se escucha y también se ve, te presenta el resumen de las entrevistas mas destacadas, en esta ocasión tuvimos la visita del presidente municipal de Ocozocoautla Martín Ramiro Chambe León en el noticiero “Misión 94” que conduce el periodista Alejandro Moguel, En esta entrevista se destaco el tema del “Carnaval Zoque” el periodista Alejandro Moguel le pregunto a acalde que contara todo sobre este importante carnaval chiapaneco. Ramiro Chambe dio primero gracias a dios por todas las bendiciones que les a brindado y dijo que este carnaval va iniciar de 28 de febrero al 05 de Marzo, inicia con la coronación de la reina a las ocho de la noche donde culminamos con un grupo masivo, el dia sábado tendremos a partir de las ocho de la mañana tenemos la carrera del maroma, es la primera ocasion que se hace esta carrera ya hay quinientos participantes, tendremos muchos bailes masivos. Este carnaval es una de los principales de Chiapas. Carnaval Zoque Coiteco. De origen prehispánico. A través del tiempo se fue enriqueciendo de elementos católicos y de la cultura árabe. Cada año, antes de la llegada del miércoles de ceniza, sus herederos inician con una serie de danzas en honor a Tajaj Jama (Padre Sol, en lengua zoque). A su vez se dedica a los santos patronos de las seis cofradías de los barrios de Ocozocoautla de Espinosa, mejor conocida como Coita. Entre la multitud se dis-

tinguen los disfraces de caballo y tigre-jaguar, que representan a la noche y a la fuerza. Los monos son el día y la inteligencia. Otras caracterizaciones son los denominados Mahoma y David, figuras basadas en pasajes bíblicos. La música de tambor y flauta de carrizo interpreta 24 sones que acompañan a los protagonistas de la fiesta que, al ejecutar sus bailes, simbolizan la lucha del bien contra el mal. El presidente Municipal de Ocozocoautla dijo que en esta celebración se funde la religión y la algarabía. Es una fiesta de la carne pero también del espíritu que muestra el alma alegre de los coitecos, en un festejo que no distingue clases sociales, edades o géneros. Es un carnaval de unión y comunión donde las facciones de la gente quedan ocultas bajo el rostro de la fiesta: los danzantes cubren sus semblantes con máscaras, mientras que las caras de los pobladores quedan cubiertos con harina o talco, hermanados en la blanca alegría de los “Cohuinás”. Entre música de marimba, tambor y flauta de carrizo, los habitantes de Ocozocoautla reviven tradiciones zoques, cristianas y moras, dando muestra del sincretismo cultural característico de las regiones conquistadas por los españoles, en un intento por preservar las costumbres de los pueblos originarios de nuestro estado, lucha que se libra anualmente para conservar la identidad de este municipio. Para defender estos rituales ancestrales, nadie mejor que los propios coitecos que, orgullosos de su etnia, se entregan con fe y devoción a esta fiesta que se engrandece con la

variedad de las vistosas vestimentas que portan los danzantes, quienes personifican al “Mahoma”, “El Caballo”, “Los Tigres”, “El Mono”, entre otros. Además de la algarabía y el sentido religioso del carnaval, la hospitalidad es otro rasgo que distingue a cada “Cohuiná”. Las mayordomías y cofradías que se organizan en estos centros de reunión se preparan para ofrecer música, alimento y bebida a todo aquel visitante que decida adentrarse en este microuniverso integrado por culturas tan diversas que se enriquecen una a otra debido, precisamente, a sus diferencias.

El pueblo de Chiapas está invitado a esta gran fiesta, cuyo fervor, colorido y regocijo provoca una fascinación en cada una de las personas que la visita. Además de los dos tigres y los dos monos, en esta danza existen otros personajes como los “arrea-tigre”, quienes ahuyentan al felino al grito de “jule-julee”, palabra mágica de fuerza. También aparecen los “tatamonos”, viejos brujos que curan y protegen al simio de los ataques del tigre. Los “capitanes” y “sub-capitanes”, llamados también “chores” son los que resguardan la danza haciendo valla para proteger a

los personajes participantes del público. Otro elemento importante es el “cazador de tigres”, quien se encarga de darle muerte a los felinos. Por ultimo el alcalde Ramiro Chambe invito a toda la población chiapaneca a que visita Ocozocoautla que es un hermoso municipio y que se quede un fin de semana para que aproveche a conocer las culturas de este hermoso municipio. Te invitamos a que te mantengas en frecuencia de la XHRCF La Nueva FM 94.7 y visites www.lanuevafm.com.mx y por televisión en linea por www.lanuevatv. com.mx


42

PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014

En la Facultad de

Derecho de la UNACH Rinden homenaje póstumo al reconocido académico y jurista Luis Manuel Martínez Estrada

MdR. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Autoridades y miembros de la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas, familiares y amigos rindieron un homenaje póstumo al académico y jurista, Luis Manuel Martínez Estrada, a dos años de su fallecimiento. La jornada que se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Derecho, estuvo marcada por las anécdotas y recuerdos de las personas cercanas al docente universitario, para posteriormente llevar a cabo una celebración religiosa, de la cual fueron testigos cientos de personas. Estos actos dieron paso a la develación de dos placas conmemorativas, la primera en el Muro del Honor de la Facultad y la segunda en el lugar que ocupa el salón numero uno de este plantel, ambas en reconocimiento a la trayectoria académica y personalidad humana del connotado legista. Durante este evento y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, señaló que el homenajeado fue siempre un actor fundamental en la vida de la Universidad. Acompañado del

director de la Facultad de Derecho, Oswaldo Chacón Rojas, Villers Aispuro dijo que Luis Manuel Martínez Estrada se distinguió por su gran autoridad moral, “quien en sus ideales y acciones revolucionarias se anticipaba la universidad del futuro. El ejemplo que él nos deja nos debe servir para continuar, construyendo una institución de todos, con todos y para todos”, Por su parte y con la representación de la Generación 71-76, de la Facultad de Derecho, Gustavo Víctor Moscoso Zenteno, dijo que el extinto académico fue un hombre de lucha, fiel a sus convicciones, a su pensamiento, a su familia y amigos. “Basta observar su hoja de vida para entender que en cualquier lugar que estuviera como profesor, jurista, amigo, esposo y padre de familia, dejó huella de convicciones e impacto profundo de su actuar y pensar, comprometido con la educación responsable”, recordó. Luís Manuel Martínez Estrada, fue docente desde el año de 1978 de la Facultad de Derecho de la UNACH, cofundador de la División de Estudios Superiores y abogado fundador de los bufetes jurídicos gratuitos de esta misma Facultad y Secretario General de la Universidad en dos ocasiones.

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Inicia construcción de juzgado oral en Pichucalco

Comprometido Rutilio Escandón con la transformación de la justicia MdR. Pichucalco, Chiapas; febrero de 2014.- La transformación de la impartición de justicia y de las propias instituciones encargadas de ello son una realidad, y en Chiapas se está avanzando ininterrumpidamente hacia la consolidación de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, dando paso a que municipios de la entidad gocen del nuevo sistema. Comprometido con este proceso, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, constató el arranque de construcción del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Pichucalco, obra con una inversión superior a los siete millones de pesos. Este Juzgado de Garantía y Juicio Oral inicialmente será competente para conocer de los delitos no graves, teniendo jurisdicción en los 12 municipios y localidades que integran la demarcación territorial del distrito judicial de Pichucalco, beneficiando a los municipios de Ostuacán, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Tapilula, Rayón, Ixtacomitán, Chapultenango, Juárez, Reforma, Solosuchiapa, Sunuapa y Pichucalco. Rutilio Escandón afirmó que esta nueva etapa oral llena de compromiso al Poder Judicial, ya que mantiene la certeza de una impartición de justicia clara, transparente y expedita,

que combatirá la impunidad y lo más importante, recuperará la confianza de los chiapanecos en las instituciones. “No hay marcha atrás, es la nueva etapa judicial en la que predomina la elocuencia, por lo que exhortamos a todos los abogados, a continuar capacitándose para adquirir nuevos conocimientos y habilidades profesionales, sobre todo la argumentación jurídica”, señaló. El presidente del Poder Judicial afirmó que Chiapas es ejemplo a nivel nacional por el modelo de las salas de audiencias que conforman este juzgado, debido a su diseño de infraestructura y el desarrollo de herramientas tecnológicas que posibiliten la comunicación en los municipios. Agregó que se contará con un equipo de servidores públicos especializados, tanto del Poder Judicial, de la Procuraduría General de Justicia, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y del Instituto de la Defensoría Pública, quienes se distinguen por su capacidad y calidad profesional,

para otorgar justicia para todos. El Juzgado de Garantía y Juicio Oral estará ubicado en carretera Pichucalco– Teapa anexo al CERSS número 11 y estará concluido en el mes de junio. Acompañaron al magistrado presidente Escandón Cadenas, el secretario de Salud estatal, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el presidente municipal de Pichucalco, Ricardo de Jesús Cruz Kerlegand; el subsecretario de Gobierno de la región VIII Norte, Robert Torres Bouchot; el delegado de Solosuchiapa, Jorge Cruz Pineda; el Comandante de la 30 Zona Militar, General Arturo Ramírez Delgado; así como el presidente del Colegio de Abogados de dicho municipio, Mario Alejandro Molina Villatoro y el presidente de la Barra de Abogados de Pichucalco, René Ramos; y Magistrados, Jueces y Consejeros del Poder Judicial del Estado.


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Viernes | 14 de Febrero del 2014

Identidad jurídica para personas de Ocozocoautla Chambé León preside la entrega de actas de nacimiento MdR. El día de ayer alrededor de las 13:00 Hrs. en una ceremonia simbólica realizada en uno de los salones de La Casa de La Cultura “Fidelia Brindis Camacho” del Municipio de Ocozocoautla, el Edil Martín Ramiro Chambé León, realizó la entrega de actas de nacimiento a ciudadanos y con ello aseguró se brinda la oportunidad de acceder a programas de gobierno. Al evento se dio cita la Oficial 01 del Registro Civil del Municipio Elizabeth Trujillo Rincón, el Oficial 00 de Brigada Roberto Palacios Jiménez y la colaboradora Gpe. Del Rocío Jiménez López, quienes acompañaron al Presidente Municipal Chambé León en la mesa de presídium. El Enlace Municipal de Registros Extemporáneos Mario de Jesús Figueroa Pimentel tomó participación durante el evento para agradecer a los ciudadanos la paciencia que tuvieron

para los asuntos relacionados con los trámites correspondientes, ya siendo un proceso largo al final vale la pena en beneficio de cada persona y de sus propias familias. Señaló que gracias al apoyo incondicional recibido por parte del mandatario fue posible que el Programa de Registros Extemporáneos apoyara a personas mayores de 18 años que no contaban con el acta de nacimiento que además de conceder identidad jurídica representa la oportunidad de facilitar tramitar.

Ante la responsabilidad de procurar el bienestar de los ocozocoautlenses, el Gobierno que Piensa y Trabaja en Grande exhortó a los presentes a asumir la responsabilidad de realizar las gestiones pertinentes para cumplir con la obligación de que los niños y niñas sean integrados a la sociedad dentro de los 45 primeros días de nacido y así obtener el documento oficial que les garantiza acceso a programas educativos y de salud. Por otro lado, Chambé León Munícipe de Ocozocoautla, se refirió al acta de nacimiento como un requisito indispensable y de los más importantes, felicitando a quienes se dieron a la tarea de entrar en el programa de Registros Extemporáneos y aseveró que dará continuidad y estar presentes para constatar que con chiapanecos, que nacieron en Ocozocoautla y que con esto adquieren tanto derechos como obligaciones.

a los adultos mayores de Cintalapa. 3 Mil 798 suplementos son entregados en el municipio de Cintalapa Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- El representante Municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, realizó la entrega de 3 Mil 798 suplementos alimenticios del programa Atención a la Salud del Adulto Mayor, que maneja el DIF estatal. Fue precisamente en el domo “Chu” Posada del barrio de Santo Domingo de Guzmán, donde se congregaron los adultos mayores para recibir de manos de los representantes del Ayuntamiento y DIF municipal estos beneficios. El Ayuntamiento de Cintalapa a través de la Coordinación de Casa Día, perteneciente al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue quien convocó a los adultos mayores. Dicha entrega, fue con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud del adulto mayor mediante el suplemento alimenticio que contiene omega 3, vitaminas y minerales. Cabe señalar, que estos beneficios son

parte de programas que maneja el DIF Nacional vía DIF Estatal, haciéndolo llegar a la sociedad, pero en esta ocasión fueron las personas de la tercera edad los beneficiados y quienes deberán tomarlo a diario con agua o leche, según lo prefieran. En este sentido, Antonio Valdez, informó que se entregaron 157 suplementos a las comunidades Rosendo Salazar y Valle de Corzo, mientras que para el barrio de San Martín de Porres, fueron 208 suplementos. Para el barrio de Santo Domingo de Guzmán, entregaron 243 y para Santa Cruz, fueron 127 suplementos, siendo Mil 938 las personas de la cabecera municipal las que serán beneficiadas en los siguientes días. Destacando que el total de beneficiarios tanto de la cabecera municipal como de las comunidades será de 3 Mil 798 suplementos a igual número de personas. Tras la entrega, Toño Valdez, agradeció a la Señora, Leticia Coello, ya que ha fortalecido en gran medida al Ayun-

Se reúne Pedro Braysis Gallegos director general del INIFAP con la COPDECH

TOVA, entrega suplementos alimenticios MdR.

43

tamiento con diversos programas para beneficiar a la sociedad, en especial con estos suplementos alimenticios para los adultos mayores. “Hago un llamado a todos los adultos beneficiados a que hagan buen uso de los suplementos y que los tomen para fortalecer su organismo en esta etapa de sus vidas” dijo TOVA.

Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- El director general del instituto Nacional de Investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias el día de ayer se reunió con la Organización Coalición de Organizaciones Productivas del estado de Chiapas, quien dirige el profesor German Jiménez Gómez, la reunión fue con la finalidad de apoyar a la agricultura en esta región de la frailesca, después de un desayuno en el rancho del líder campesino se llevó a cabo un recorrido con centenares de agricultores en parcelas demostrativas. El director general del INIFAP Pedro Braysis Gallegos, expreso que era una gran sorpresa de ver cultivos bastantes sanos como es la plaga del rojo que es una gran preferencia para estos cultivos del lugar, es necesario hacer demostraciones de frijol y maíz, necesitamos tener lideres agricultores como es el profesor German Jiménez que están demostrando producir la tierra con diferentes cultivos como es piña, guineo, plátano, limón y maíz. El maíz es rentable pero siempre y cuando se tenga las condiciones adecuadas para este cultivo lo que es el mercado, y si no es así es mejor que se dedique el agricultor sembrar otra cosa como lo que vimos hoy en las parcelas que recorrimos en los diferentes puntos, que si son rentables.

El apoyo que el INIFAP viene a ofrecer esta esta región, es dar a conocer los resultados de la investigación de las innovaciones que se están sacando donde se tiene que tener mucha tecnología avanzada por esta ocasión los cultivos se dejara producir así como están, para el otro año se exigirá que vayan a los niveles que ellos tienen. Lo más importante de los cultivos es motivar a los agricultores con esta misión tecnológica a parte de los que se hace en loma bonita y que aquí en villaflores las tierras son productivas y estamos seguros con un empujoncito aremos mejor producir sana mente los cultivos y eso es un compromiso de la INIFAP. De su parte el profesor German Jiménez agradeció la buena atención por parte del director General de INIFAP y por aceptar la invitación ya que la presencia de él es muy importante en este lugar frailescano en donde hay mucha necesidad de salir adelante con la agricultura y con esta nueva tecnología que trae para el campo es muy buena y que está dando buenos resultado para producir los diferentes cultivos no solo de maíz y ni frijol si no otras cosas más, de manera especial el líder de la COPDECH invito a los campesinos de la región acudir a sus parcelas que servirán como ejemplo para un mejor futuro de como producir mejor la tierra de esta región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.