www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
38
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
Inaugura PGJE
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Gobierno de la Ciudad
curso taller
Ayuntamiento de Tuxtla y Colegio de Contadores Públicos firman Convenio
Especializada en
de Asesoría Fiscal Gratuita
“Investigación
Delincuencia Organizada” MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo la inauguración del curso taller “Investigación Especializada de Delincuencia Organizada como Grupos Delictivos”, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF). En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado Contra la Delincuencia Organizada, Carlos Alberto Montesinos García, exhortó a los servidores públicos a continuar sumando esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias
chiapanecas. “Con estos trabajos fortalecemos las capacidades técnicas, académicas y de inteligencia de los servidores públicos de la institución, quienes hoy cuentan con mejores herramientas”, afirmó. Acompañado del Rector del INEF, Gabriel Enrique del Carpio, destacó la estrecha colaboración con las instancias de los tres órdenes de gobierno para desplegar un programa integral que permite la desarticulación de las bandas delictivas. Cabe señalar que, el curso-taller se realiza del 18 al 22 de marzo, en las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
MdR. El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó este martes la firma del Convenio de Asesoría Fiscal Gratuita entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto de Contadores Públicos Chiapanecos a fin de fortalecer los vínculos de colaboración en favor de la ciudadanía. Teniendo como marco las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, el Presidente Municipal señaló que con este convenio, el Ayuntamiento a través de las instancias municipales correspondientes, servirá como vínculo para acercar a los sectores que así lo necesiten, la asesoría gratuita de los especialistas a fin de facilitar la tramitología contable como contribuyentes dentro de la nueva modalidad fiscal. En ese sentido, mencionó que dentro de los servicios que se brindarán con dicho acuerdo, se encuentra la asesoría gratuita a los locatarios de los mercados públicos de la capital chiapaneca con respecto a las nuevas políticas recaudatorias federales. A la par de este convenio, agregó, el Gobierno de Tuxtla ha implementado otras acciones en alianza con el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, otorgando capacitación a los funcionarios municipales en rubros como diplomados fiscales, contabilidad gubernamental, auditorias,
calidad, ética empresarial y ética de negocios, entre otros temas de relevancia. Destacó que este tipo de alianzas fortalecen a la administración pública municipal ofreciendo a los tuxtlecos mejores servicios, eficiencia en el manejo de recursos públicos, mejores estándares en materia de transparencia y rendición de cuentas, además de brindar a la ciudadanía espacios de capacitación. “Nuestro objetivo de crear alianzas es siempre mejorar nuestro desempeño. En el Ayuntamiento estamos convencidos que la unión de esfuerzos fortalecen el accionar del gobierno en favor de la ciudadanía, por eso de la mano con los colegios de especialistas y los distintos sectores organizados vamos a seguir trabajando para cons-
truir juntos un Tuxtla mejor”, expresó. Por su parte, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Sandra Luz Carvajal Magaña, reconoció el interés del gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova, al fortalecer los vínculos de trabajo que permiten abonar al mejoramiento de la administración pública municipal y el sector productivo de la capital estatal. Cabe mencionar que en este evento, también se contó con la presencia del secretario General del Ayuntamiento, Giovanni Salazar Ruiz; el síndico municipal, Eduardo Suárez García; la secretaria de Administración Municipal, Raquel Flores Gumeta y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Marina Arias Albores.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TUXTLA HOY
Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
Exhorta Albores a hacienda y sagarpa a ampliar recursos para atender la roya del café “Desde el Senado unimos esfuerzos para apoyar a productores afectados por la roya”: Albores Gleason MdR. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a que constituyan el “Fondo de Apoyos Emergentes a los Productores de Café en Chiapas” para atender el problema de la roya anaranjada del cafeto. En un punto de acuerdo presentado en el Senado de la República, Roberto Albores Gleason planteó una serie de instrumentos para abonar a la estrategia de los Gobiernos Federal y Estatal, con el objetivo de fortalecer a los productores del café en Chiapas, mejorar sus condiciones y su calidad de vida. Al participar en el Foro sobre Políticas Públicas Cafetaleras, con la presencia del Ing. Belisario Domínguez, Director General de Productividad y Desarrollo de la SAGARPA y el Lic. Jorge Utrilla, del Instituto del Café, el senador Albores Gleason manifestó su compromiso por sumarse a los esfuerzos que lidera el Gobernador Manuel Velasco y el Presidente Enrique Peña Nieto para atender esta grave problemática.
“Tenemos que hacer de la política publica del café una política de corresponsabilidad integral, hacer un esfuerzo sustantivo con el Gobierno del Estado para lograr más recursos desde la Secretaria de Hacienda y aplicar una política ambiciosa donde cada quien desde su trinchera haga lo propio y luche por este tema”, enfatizó. Durante su intervención el senador Albores Gleason expuso que mas de 1 millón de chiapanecos dependen del café, por lo que es urgente revertir esta problemática para elevar la producción y generar derrama económica logrando un impacto positivo para Chiapas y su gente. Roberto Albores reconoció los esfuerzos del Gobernador Manuel Velasco en la renovación de cafetales y acompañamiento técnico, al tiempo que solicitó se otorguen recursos directos a los productores para solventar sus necesidades y la de sus familias. Así también exhortó a que se amplíen los apoyos del Programa PROCAFÉ y los programas que impulsa el Gobierno del Estado para la adquisición de plantas resistentes a la roya, a la vez que se otorgue asesoría, capacitación e información adecuada a
los productores del Padrón Nacional Cafetalero para el manejo efectivo de la roya y la renovación de cafetales. “Estamos obligados como representantes populares de los chiapanecos a no dejar de poner el dedo en el renglón, tenemos que trabajar coordinadamente cada quien desde su trinchera”, puntualizó el senador Albores. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República para su urgente y obvia resolución. Al evento asistieron además el Delegado de la SAGARPA en Chiapas, Carlos Pedrero y los diputados Ana del Carmen Valdiviezo y Carlos Enrique Álvarez Morales, Presidente de la Comisión del Café.
Acto para refrendar compromisos de desarrollo para las familias Martín Ramiro Chambé León, Presidente Municipal de Ocozocoautla, acudió en días pasados a la celebración con motivo al primer aniversario de fundación de la Colonia “El Zentenario”, para refrendar su compromiso con la sociedad ocozocoautlense con miras al desarrollo y búsqueda de garantías para las familias. El acto tuvo lugar en una de las principales calles de la colonia que forma parte de la cabecera municipal y acompañado por su esposa, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah Margarita Aguilar Macías, agradeció la invitación hecha llegar y que le permitiría ser parte de dicha festividad.
Protección Civil
Gobierno de la Ciudad se suma al próximo Gran
Simulacro Sísmico MdR.
aniversario en Colonia “El Zentenario” En el lugar se encontraban reunidos cientos de habitantes quienes encontraron la oportunidad para confirmar su confianza ante los gestos de colaboración que el Gobierno que Piensa y Trabaja en Grande ha tenido en diversos momentos para permitir que trabajos de limpieza u ordenamiento fueran ejecutados. Reivindicaron que los asuntos de desarrollo son posibles bajo trabajo coordinado, estipulados en un plan de trabajo que la misma sociedad debe organizar y priorizar de acuerdo a las necesidades en conjunto, señalaron al mandatario que su presencia serviría para confirmar el compromiso de empeñar su esfuerzo siempre con a favor de los que menos tienen. Del mismo modo se dio paso a la disponibilidad para trabajar en equi-
39
Con el fin de capacitar al personal ante cualquier contingencia, así de cómo de lograr el desalojo ordenado y eficaz de las diversas áreas municipales
Chambé León acude a evento de MdR.
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
po echando mano de las facilidades que el gobierno municipal pueda aportar para la construcción de una colonia con los principios que garanticen una sociedad estable e integra. Por su parte el edil Martín Ramiro Chambé León señaló la responsabilidad que tiene de responder a las necesidades más básicas de su municipio e indicó que el motor que mueve su esfuerzo día a día es el amor que siente por su municipio, mismo sentimiento que sirve de motor a quienes saben que en Ocozocoautla se tiene un hogar. Aseveró que cuenta con un equipo de trabajo comprometido con garantizar el desarrollo y buscar las oportunidades para tener un municipio digno y que seguirá escribiendo su historia con grandes acciones para su gente.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, anunció su participación en el “Gran Simulacro Sísmico 2014”, organizado por el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas. Lo anterior, señaló el secretario de Protección Civil, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, con el objetivo de que los empleados y las brigadas de emergencia estén capacitados ante cualquier contingencia natural o humana a fin de desalojar las instalaciones de forma segura y en el menor tiempo posible. El funcionario municipal detalló que el ejercicio se realizará este 20 de marzo en punto de las 12 del día y contará con la participación de diversas instancias del Gobierno de la Ciudad en coordinación con la
Secretaría de Protección Civil Municipal a fin de lograr la evacuación ordenada y eficaz de las diversas oficinas municipales. Cabe precisar que, aunado a este simulacro, se implementan esquemas de trabajo en las colonias, instituciones, empresas y escuelas de la ciudad para crear conciencia sobre la importancia de establecer planes de contingencia en estos espacios en el que se establezcan las acciones a seguir, las zonas de seguridad y las áreas de riesgo. Finalmente, el Secretario de Protección Civil Municipal refrendó el compromiso del Gobierno de Tuxtla Gutiérrez de seguir fortaleciendo las estrategias en materia de Protección Civil, así como realizar recurrentemente este tipo de ejercicios mediante el que se capacite más a la ciudadanía en materia de prevención de desastres.
40
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
Fuerza Ciudadana aprehende a tres sujetos por robo a casa-habitación MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones permanentes que combaten el delito de robo en sus diferentes modalidades, tres sujetos relacionados con diversos hurtos a inmuebles en Tuxtla, fueron aprendidos por elementos de Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva. En respuesta a denuncias ciudadanas, corporaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se trasladaron en una primera acción al ejido Copoya, lugar en el que momento antes, habían robado diversos objetos de valor. La oportuna información de los propietarios del inmueble y de testigos del robo, permitió detener a Manuel de Jesús López Olboa de 38 años de edad y Manuel de Jesús Arizmendi González y/o Jesús Hernández Jonapa de 24 años, a quienes se les aseguro dos computadoras portátiles (lap top), mismas que fueron reconocidas por la parte agraviada. Asimismo, en la colonia San Juan Sabinito fue detenido Ángel Mauricio Gómez Velasco de 18 años de edad, quien fue sorprendido por los duelos de un domicilio ubicado en dicha colonia, intentando robar diversos aparatos electrodomésticos; sin embargo al verse sorprendido e intentar huir, fue detenido por los uniformados.
Por ello los presuntos responsables, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien se encargará de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidad conforme a derecho. Lo anterior se realizó con pleno respeto a los derechos humanos, consagrados en los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental. La SSyPC pone a disposición de la población los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar lapáginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Inicia con éxito la semana cultural del Agua en Comitán En el Día Mundial del Agua se realizan actividades para concientizar el cuidado del agua Luis Ignacio convoca a todos a comprometerse por el futuro de niños y jóvenes MdR. Comitán de Domínguez, Chis., Marzo .- Con gran éxito arrancaron ayer las actividades de la semana cultural del agua, en conmemoración al “Día Mundial del Agua”, evento encabezado por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez presidente municipal de Comitán y coordinado por el Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (COAPAM), que tuvo como sede el colegio Mariano N. Ruiz. Este evento contó con la presencia de Fernando López González, director del Uso Sustentable del Agua; Emilia Ferrer Acevedo, responsable operativo del Programa Cultural de Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Hugo Campos Guillén, Director del plantel, así como autoridades municipales, educativas y alumnos de este plantel. En su mensaje, el Presidente Municipal de Comitán destacó la importancia de cuidar este vital líquido, señalando que uno de los restos de esta administración es llevar agua a los hogares, sin embargo aseveró que esta tarea no es nada fácil, pues se requiere de la inversión económica para equipo y personal para que llegue a cada uno de los hogares. De esta forma invitó a los ahí presentes a hacer conciencia sobre el cuidado y uso racional del agua: “Cuidar el agua es tarea de todos, porque a diario la usamos, pero muchos no sabemos lo que cuesta llevarla a las casas, por eso debemos contribuir a que no se desperdicie, a saberla usar para que el día de mañana nuestro municipio siga disfrutando de los beneficios de este vital líquido”. Campos Guillén, destacó el importante trabajo del edil y como a través de su ejemplo hace que los niños y jóvenes concienticen sobre cuidar
el agua, “Sabemos que tiene muchos compromisos, pero el agua es un tema importante que implica la vida nuestra y de la naturaleza y que bueno que es forme parte en la agenda de su trabajo”. Tras el recorrido por los diferentes stand colocados en la plaza de este plantel sobre el tema del cuidado del agua,
Luis Ignacio destacó que durante esta semana se promoverán actividades y acciones de concientización en el cuidado del vital líquido, mismo que es fundamental en la vida diaria de todos, invitando a la población a sumarse a estas actividades, que se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en diversos lugares de la ciudad.
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
41
Entrevista en charlas culturales a Osmar Aquino, pianista chiapaneco Emilio Utrilla En el Programa Radiofónico Charlas Culturales que sábado a sábado se transmite por La Nueva FM 94.7 de 12 a 13 horas, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se presentó el joven pianista 0smar Aquino, llevando consigo el instrumento que le ha hecho ganarse la simpatía del público chiapaneco y aun más allá de nuestra entidad. El talento del piano fue recibido en cabina por los conductores del programa, Emilio Utrilla y la guapa Rocío Corzo quienes se aprestaron para entrevistarlo y dejarle interpretar como sólo él puede hacerlo, temas del gusto del público radioescucha. 0smar Aquino nació en esta ciudad capital y desde los once años contando con el apoyo de su familia ha incursionado en el mundo de la música, siendo el piano su instrumento principal. 0smar recuerda que desde que tiene uso de razón siempre en casa han celebrado la navidad, el año nuevo y los cumpleaños con alegría no faltando quien haga música con materiales diversos como puede ser hasta una olla y una cuchara, ya que varios de sus tíos y su abuelo materno traen en la sangre la inquietud por la música. Al preguntarle que significa para él llevar el apellido Aquino, refirió que lo considera un compromiso bastante serio ya que entre su familia hay hombres de ciencias, de letras y también artistas y tiene que seguirles los pasos y mejorar lo que sus antecesores han logrado. Aseguró que cuando a alguien le gusta mucho algo y tiene la pasión suficiente va a lograr desarrollar ese talento que permanece escondido. Sobre su edad dijo tener apenas 18 años y que en estos momentos se encuentra estudiando Jazz y música popular en la Unicach y que sobre todas las cosas entre todos los talentos de su familia siempre
ha admirado a su tío Arturo Aquino el Piano de México ya que desde muy pequeño ha convivido mucho con él y con su capacidad artística. Los conductores le preguntaron si 0smar Aquino considera al piano como el instrumento musical de su vida y él contestó inmediatamente que efectivamente el piano es su pasión ya que cuando se sienta y toca no lo hace tan sólo por tocar sino que considera esto como un método de desahogo emocional y que este instrumento es su amigo que le ayuda a expresar sin palabras sus estados de ánimo como pueden ser la alegría, la tristeza, la preocupación o la incertidumbre. 0smar Aquino aconseja a la niñez y a la juventud identificarse con la música y sobre todo con algún instrumento musical, como medio siempre eficaz para alejarse de la inadaptación social que puede conducirlos a adicciones muy difíciles de resolver. A la pregunta de que a quien le agradece todos los logros logrados hasta estos momentos, 0smar aseguró que aparte de su familia reconoce la mano del Creador que siempre ha estado con él y le ha permitido la bendición de hacer y compartir la música a través del piano. Sobre los sueños que alberga en su corazón de artista, dijo que tiene muchos y grandes sueños porque quien no aspira cosas grandes para su vida nunca llegará al éxito… “Debemos tener sueños que nos den miedo, porque son retos a alcanzar y hace que perfilemos nuestras capacidades hacia su consecución” dijo este joven que hoy se constituye a su corta edad en toda una promesa musical. Entre estos sueños está compartir escenarios nacionales e internacionales con grandes figuras de la música y ganar varios grammys para orgullo de la tierra que lo vio nacer.
Dijo ser admirador ferviente de Michael Bublé, cantante melódico y actor canadiense con varios premios internacionales importantes, quien por cierto se escuchaba como música de fondo durante la entrevista. Entre los artistas nacionales dijo admirar a Luis Miguel por su voluntad y disciplina férrea que le ha hecho alcanzar el éxito. También reconoció que la música de banda representativa de México ha rebasado fronteras y que dentro de este género musical admira a Julión Álvarez quien nació y vivió gran parte de su vida en un rancho y ahora está en escenarios nacionales e internacionales . 0smar Aquino aseguró no sentirse diferente en lo más mínimo al resto de sus compañeros de escuela ya que él no le da importancia personal a las veces que ha tenido la oportunidad de compartir de forma pública su talento para el piano y que el talento musical no debe ser para competir sino para compartir con todos los que estén cerca suyo. Rocío Corzo dijo bastante emocionada que si 0smar Aquino hace las cosas para los demás, tomando en cuenta la ayuda de Dios, sus sueños se harán realidad. En medio de la entrevista llegó el turno de participación al niño Christian Robles Ríos que ahora compartió con el público el conocido relato “El campesino y los pasteles” donde narra las peripecias de un humilde labriego que estando de visita en la ciudad tenía el enorme dilema de contar tan sólo con veinte pesos en la bolsa y tener mucha hambre y al mismo tiempo un terrible dolor de muela de varias días atrás. Si comía no se quitaba la muela, si se quitaba la muela no comía. Ante esta triste circunstancia el campesino se detiene frente a una pastelería donde veía en exhibición a ricos pas-
teles cuyo olor hacían sentir más su hambre. Ahí estaba absorto cuando unos jóvenes lo descubren con la vista fija en el aparador y le dicen burlonamente que cuantos pasteles se atrevería a comer, a lo que de inmediato el labriego contestó que se comería quinientos y ahí empieza la discusión de que si les comía o no. Terminaron apostando que si no se los comía, el campesino dejaría le sacaran una muela (obviamente la que le estaba molestando) total… el hambriento hombre comió cuanto quiso y cuanto estaba satisfecho se declaró derrotado para que viniera el médico y le quitara la muela apostada… esta fábula nos enseña como el ingenio puede sacarnos del apuro más terrible, simple y sencillamente utilizando la sagacidad. Al proseguir 0smar Aquino con la conversación refirió que las personas cercanas a él le aseguran que cuando se sienta al piano a tocar lo ven como en una especia de arrobo o trance espiritual olvidándose de todo lo que lo rodea para concentrarse únicamente en el instrumento a lo que asegura que es debido a la inspiración y sentimiento que le propor-
cionan la pasión por la música. Antes de terminar la entrevista 0smar se refirió al Maestro Armando Manzanero como el más grande de los músicos que ha tenido México, quien también toca el piano aparte de cantar y ser compositor, entre sus temas quién podrá olvidar “Somos novios”, “Esta tarde vi llover”. Ya como despedida el entrevistado dijo tener en mente en un futuro no muy lejano grabar su primer disco pero para ello reconoció debe prepararse mucho musicalmente y sobre todo contar con el apoyo de Dios, de su familia y también del público que ya le ha escuchado interpretar al piano melodías del recuerdo y también recientes. Entre las melodías que tocó están “Piano”, “Corazón de niño”, “Sabor a mí” y “Bésame mucho”. 0smar Aquino con esa exquisita sencillez que le caracteriza ofreció regresar a estas cabinas cuantas veces sea invitado y agradeció la oportunidad de estar por medio de esta frecuencia cerca del público que ya lo prefiere y le quiere como joven chiapaneco con algo que compartir a los demás.
42
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Captura PGJE a Presentan Foro Ambiental Juvenil sujeto por homicidio
• Autoridades de la SJRyD y Asociaciones civiles presentan evento en conferencia de prensa. • Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez será sede del 20 al 21 de marzo de 10 a 14 horas.
perpetrado en La Independencia MdR. La Independencia, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la captura de Miguel Ángel Mata Guillén, como probable responsable del delito de Homicidio, perpetrado el pasado 26 de enero de 2013 en el municipio de La Independencia. Cabe recordar que, en aquella época fue localizado el cuerpo sin vida de Elia María Herrera Huembes de 29 años, sobre un camino de terracería, en el tramo carretero de la ranchería “El prado”“Chentón”. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico severo. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio, dio inicio a la averiguación previa 38/ FS94-T2/2013; y ordenó la localización y detención de los responsables. Como parte de las diligencias practicadas en el lugar de los hechos, destacan fe ministerial, criminalística de campo, rastreo hemático y toma de placas fotográficas. Miguel Ángel Mata Guillén y/o Ángel Brayan López Gordillo de 21 años, originario de Los Mochis, Sinaloa, fue capturado en las inmediaciones del par-
que central de la ciudad de Comitán de Domínguez. En su declaración ministerial reveló haber privado de la vida a Elia María Herrera Huembes, en complicidad con otros sujetos, recibiendo el pago de 10 mil 500 pesos en efectivo. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Homicidio calificado. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
MdR. Tuxtla Gutiérrez, marzo. En conferencia de prensa presentaron este martes por la mañana el Foro ambiental juvenil a desarrollarse este 20 y 21 de marzo a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez en donde se contaran con ponencias y talleres ecológicos. Ante la presencia del titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y del subsecretario de la Juventud y recreación, Fidel Álvarez Toledo y representantes de las diversas asociaciones civiles afines a la ecología y cuidado del agua que se dieron cita. Por su parte Penagos Vargas expresó “Este foro ambiental juvenil es de suma importancia para la Secretaría de la Juventud, donde
participan varias asociaciones civiles, para promover y concientizar a la población sobre la protección y el cuidado del medio ambiente, así como del cuidado del agua y es por eso que apoyamos todas las actividades que los jóvenes desarrollan en pro de estas áreas”. En su participación el subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo dijo “Con este evento ambiental daremos marcha con el programa Activa tu Lado Verde, que es uno de los proyectos grandes de la SJRyD como lo es limpiemos tu ciudad en donde este año también lo activaremos en Tapachula y San Cristóbal de las Casa”. Explicó que el programa “Activa tu lado verde” dará a conocer a todos los jóvenes a tener conciencia de proteger el medio ambiente y de los recursos naturales y de acciones que pueden generar un servicio al
cuidado del ambiente. Por su parte Lenin Urbina Trujillo Director de formación y orientación juvenil, agradeció la presencia de las asociaciones civiles que estuvieron presentes en dicha conferencia de prensa como Impulso medio ambiental y acción al campo: Nimalari A.C. Mape Garden A.C. Jóvenes Factor de Cambio y Actue A.C. Así mismo se tiene contemplado realizar la primera rodada por el agua, la cual se llevara a cabo el día sábado 22 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua, teniendo como salida la reserva natural de Villa Allende en el municipio de Berriozábal y la meta será en el parque central del mimos municipio, con un recorrido de más de 7 kms en terracería, esto con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
Toño Valdez, inauguró la obra pesa-coussa, desarrollo sustentable y productivo en el uso de agua y suelo del predio “el caracol” MdR. Cintalapa de Figueroa, Chiapas. El alcalde de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, en compañía de funcionarios estatales, municipales y habitantes del ejido Nueva Libertad, realizó la inauguración de una obra de conservación de suelo y agua. Siendo a través de consultores de la Agencia de Desarrollo Rural (CONSADER S.C), que el Honorable Ayuntamiento ejecutó esta acción en beneficio de los habitantes de ese lugar. Se construyó una olla (tanque) de almacenamiento de agua potable, líneas de conducción de agua para proveer a 95 familias de agua potable, ya que no contaban con el servicio, así como para establecer parcelas de riego. Construcción de represa de mampostería y obras complementarias para la conservación del suelo.Teniendo una estimación total de 3 Millones 270 Mil 573 Pesos con 68 Centavos. Valdez Meza, destacó que las características de la obra son; la construcción de olla de agua, recubrimiento con geomembrana, cercado con malla ciclónica, construcción de tanque de almacenamiento, adquisición e instalación de línea de conducción, adquisición de plantas y plantación de frutales
43
Promueve UNICACH IV Congreso Nacional
de Ciencias Sociales Del 24 al 28 de Marzo se reúnen especialistas en San Cristóbal de Las Casas Laura Matus
(limón persa). Cabe señalar, que esta obra fue gestionada por la CONSADER a través del programa de “Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria” (PESA), con la finalidad de abastecer de agua a la comunidad para uso doméstico y riego de hortalizas. Toño Valdez, informó que en Cintalapa se atienden a 450 familias de 15 localidades, con el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), del año 2011 a la fecha por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR CONSADER S.C), con proyectos productivos en favor de las familias de este municipio. De los cuales destacan las líneas productivas como el Fortalecimiento a la Producción de Traspatio (Producción de Hor-
talizas, Infraestructura para Aves y Tanques de Ferro Cemento); además de Módulos Integrales de Producción de Ovinos. De las acciones emprendidas en el año 2013 destaca la construcción de la obra Coussa en la localidad Nueva Libertad, que se benefició con el proyecto “Desarrollo Sustentable y Productivo en el Uso de Agua y Suelo del predio El Caracol. “Seguiremos trabajando por Cintalapa, y reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía ya que no descansaremos ,con tal de lograr las metas planteadas al inicio de mi gobierno en donde el pueblo es el beneficiado”,finalizó. En el acto, estuvo presente Rosemberg Chacón, Director de Obras Públicas Municipales.
A petición de Rutilio Escandón, servicio de internet en Palacio de Justicia para usuarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de marzo de 2014.- Por iniciativa del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, fue habilitado el servicio de internet gratuito en el Palacio de Justicia de la capital chiapaneca, para que los profesionales y demás usuarios hagan uso de este servicio y puedan consultar páginas electrónicas en materia judicial, o bien, la página institucional para alguna solicitud. Abogados litigantes y cualquier persona que acuda a los edificios del Poder Judicial podrán acceder a internet desde un teléfono móvil, computadora portátil, ipad o cualquier otro medio electrónico que les permita conectarse a la red que pone a disposición esta instancia judicial, en horario de ocho a cuatro de la tarde. Escandón Cadenas instruyó aportar esta herramienta de comunicación que actualmente es tan útil para la sociedad, a fin de mejorar el acceso a la justicia, a través de los servicios en
PERIODICO TUXTLA HOY Miércoles | 19 de Marzo del 2014
línea que ofrece el tribunal, así como facilitar el trabajo a todos los abogados y responder a sus necesidades de información que requieren. Las personas interesadas deben acudir a la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Tecnológico para solicitar este servicio, en donde llenarán un formato de registro para que inmediatamente se les proporcione un usuario
y contraseña para que puedan navegar por internet, esto solo como seguridad de que quienes aprovechen este beneficio sean los que acuden por alguna razón a los juzgados, y no los vecinos del lugar. Esta es una acción más que ofrece el Poder Judicial del Estado para todos los justiciables, con la firme convicción de otorgar justicia para todos.
Ponentes nacionales e internacionales de alto nivel académico asistirán al IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales, a realizarse en San Cristóbal de Las Casas, del 24 al 28 de Marzo, coordinado por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). En conferencia de prensa, el director del CESMECA, Alain Basail Rodríguez, detalló que hace un año catorce instituciones educativas con programas en Ciencias Sociales postularon a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas como sede de este Congreso, el más relevante a nivel nacional. El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) otorgó la sede a San Cristóbal de Las Casas, ciudad en la que se reunirán especialistas de las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales, para participar en el Congreso que fue denominado La Construcción del Futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México. En el evento académico nacional se presentarán mil 67 ponencias, se expondrán 15 carteles científicos, se dictarán 6 conferencias magistrales y se abordarán 16 líneas temáticas, además de que se realizarán 33 presentaciones de libros en la Muestra del Libro, Artesanal y Gastronómica. El director del CESMECA-UNICACH destacó la
presencia de Magaret Archer, una de las sociólogas más influyentes a nivel mundial, quien dictará la conferencia magistral “Modernidad tardía; los mecanismos generativos responsables de su transformación”, el 27 de Marzo, a las 18:00 horas, en el patio central del Centro de Convenciones Casa Mazariegos. El secretario académico de la UNICACH, Florentino Pérez Pérez, dijo que este tipo de encuentro que reúne a investigadores, alumnos y docentes de las Ciencias Sociales, propicia la divulgación científica y la reorientación de las políticas públicas y de Estado, en función de los conocimientos generados mediante la investigación. La conferencia magistral de apertura estará a cargo de Enrique Florescano, uno de los historiadores más importantes de México; entre los conferencistas destacan también John Gledhill (Inglaterra), Pablo Gentili (Argentina), Gustavo Lins (Brasil) y Gabriela Dutreint (México). El III Congreso de esta magnitud fue realizado en 2012 en la Ciudad de México. Las instituciones convocantes al IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales son la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Colegio de la Frontera Sur, Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Chapingo, Universidad Intercultural de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Ciesas-Sureste.