30
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
VILLAFLORES HOY
Ejidatarios de Villahermosa en Ocozocoautla agradecen
proyecto de desarrollo a Ramiro Chambé MdR. Ejidatarios de la comunidad Villahermosa de esta localidad se reunieron con Martín Ramiro Chambé León, presidente municipal, a quien le extendieron su agradecimiento por la construcción del domo que está próximo a realizarse en el parque central de la comunidad. Reunidos en la casa ejidal, en sesión ordinaria, los ejidatarios se dieron tiempo para plantear diversos temas con el alcalde, a quien agradecieron por la gestión y respaldo que su gobierno que piensa y trabaja en grande ha hecho por las diversas comunidades coitecas, ya que dejaron en claro que el ayuntamiento actual ha logrado el progreso y desarrollo en muchas zonas rurales. Destacaron que una prueba contundente del trabajo en pro del desarrollo es la instalación del domo que permitirá a las familias y a los habitantes tener diversas actividades en la plaza central, con las comodidades que se debieran para diversos eventos. Asimismo se mostraron contentos por el trabajo de gestión que actualmente se realiza de la pavimenta-
ción del camino carretero que conecta su comunidad con la capital chiapaneca, que de lograrse al cien por ciento, vendría a beneficiar a miles de pobladores. Chambé León, en su intervención, mostró su compromiso con los comuneros del poblado Villahermosa, a quienes les pidió su apoyo para seguir trabajando en pro de las familias. Dijo que la construcción del domo es una obra de gran impacto que sin duda transformará la zona central de su comunidad y que además ayudará para que los habitantes realizar diversas actividades sin tener que suspenderlas por las condiciones climatológicas. Detalló que seguirán trabajando para lograr que las diversas comunidades de Coita puedan tener un progreso que los catapulte y los habitantes pueden tener un mejor estilo de vida. Chambé León pactó compromisos con los ejidatarios de Villahermosa, pues además tiene la intención de incluirlos en el programa sin hambre, siempre y cuando la comunidad supere el número de habitantes que dicho proyecto les pide.
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Subsecretario de gobierno
de la frailesca trabaja
con transparencia Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Al tomar el cargo como subsecretario de gobierno el ing. Roger Artemio Gomes Cruz, en la zona de la frailesca se ha conducido con total responsabilidad y desempeño de su cargo en resolver los asuntos que requieran su intervención, donde las actividades se basan en coordinar las acciones necesarias a la atención a los problemas que deberán suscitar siempre en esta zona de la frailesca. La responsabilidad de este cargo es coordinar estrechamente las acciones que realizan todas las delegaciones regionales que existan en esta zona frailescana con el fin de dar mejor atención a la ciudadanía de la región, y así poder coadyuvar con todos de la manera en darle la atención inmediata con calidad, eficacia y sobretodo siendo muy prudente con los comentarios y demandas que la gente lo solicita. El subsecretario de gobierno al ser un recorrido por toda la frailesca en donde tuvo la oportunidad de platicar con la mayoría de los alcaldes de los seis municipios
de la frailesca ahí abordo los temas de la gestión publica y de las acciones de gobierno, el compromiso de la subsecretaria de gobierno es que los presidentes municipales trabajen de manera coordinada con el fin de que la gente de la frailesca tenga la mejor atención que se merece. El Ing. Roger Artemio agradeció al gobernador del
estado por la confianza que deposito en su persona en ocupar el cargo que hoy desempeña ya que es muy importante en la frailesca y sobre todos a los ciudadanos donde lo asumió con responsabilidad para estar al pendiente de todo lo que pase en esta zona frailesca y esta seguro que no lo defraudara, si no siguiera las instrucciones al pie de la letra.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY VILLAFLORES HOY
Lic. Hugo Calvo Fonseca Directora Lic. Rafael N. Chio Cordinador Corresponsales Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@hotmail.com
Diseño Editorial Ray Darinel Limón Ruiz Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
VILLAFLORES HOY
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
31
Los trabajos de planeación en la frailesca son beneficios que aterrizan a la población más vulnerable
con el fondo “FAIS”: delegada de planeación Aníbal Pérez Gutiérrez
los recursos en función de la variables multidimensionales de medición de la pobreza . Lo in portante de esto es que en otra características que los recursos del “FAIS,” se podrán articular de mejor manera con recursos de otros programas federales, estatales y municipales. El objetivo del Fais es que prioriza la atención a la población con mayor rezago y pobreza extrema y plantea destinar recursos: “exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones
Villaflores, Chiapas.En entrevista para este medio informativo dio a conocer la delegada de planeación en la frailesca carmelita Fernández Benavente, que los trabajos de planeación en esta región han iniciado con grandes cambios inesperados pero con magnos beneficios que aterrizaran a la población más vulnerable. Las modificaciones al fondo de aportación para la infraestructura Social “FAIS,2 son un avance importante en la medida que actualiza y mejora la asignación de
que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, como localidades con alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la ley general de desarrollo social, y en las zonas de atención prioritaria.” Por ultimo la delegada de planeación dijo, La encomienda de nuestro señor gobernador del estado Manuel Velasco Coello es la de fortalecer las capacidades de la región frailesca y los municipios que la conforman para compartir con mayor eficiencia y eficacia la pobreza y la desigualdad en coordinación con la federación.
Diputado Jorge Clemente atiende
a ganaderos de la frailesca * Ambos buscan alternativas para fortalecer ese sector ANIBAL PEREZ GUTIERREZ Frailesca.- Con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y poder buscar alternativas viables que conlleven al mejoramiento de la productividad pecuaria en la región, el diputado frailescano Jorge Alberto Clemente Magdaleno visita una a una las asociaciones ganaderas, a la vez exhortó a los ganaderos a continuar caminando de la mano del gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello quién, dijo,
realiza una ardua labor en el desarrollo del campo. A la par de sus tareas legislativas, el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno realiza también el trabajo de buscar soluciones y alternativas para mejorar la producción de ese importante sector en la región, al cual mencionó es uno de los principales actores para mantener fortalecida la economía en el estado al igual que los campesinos, ambos sectores con una especial atención del mandatario chiapaneco. Clemente Magdaleno,
visitó entre otras, las ganaderas de la cabecera municipal de Villacorzo, Guerrero y Primero de Mayo, en ésta última el presidente de la Asociación Ganadera, Domingo Constantino, reconoció esta labor realizada por el legislador, tomando de primera mano las necesidades de este sector para que juntos gobierno y productores busquen soluciones con el fin de fortalecer ese sector de importancia en la región. En ese contexto, el diputado Jorge Clemente Magdaleno, señaló que
es necesario respaldar y coadyuvar en el fortalecimiento de la ganadería
regional una de las más importantes del estado de Chiapas.
32
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
VILLAFLORES HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Con trabajo y unidad, las regiones Costa, Sierra y Soconusco avanzan - Manuel Velasco realiza Primer Informe Regional desde Tapachula - Detalló las acciones realizadas en los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar - Estuvo acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar MdR. Tapachula, Chiapas.- Con un llamado a la unidad para seguir fortaleciendo a Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional con los diversos sectores, sociales, civiles y políticos de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal. Ante las mujeres y hombres que se dieron cita en la explanada de la Feria Mesoamericana de Tapachula, Velasco Coello destacó que los retos que se tienen en Chiapas son grandes y que aún falta mucho por hacer, sin embargo, en su administración se trabaja incansablemente para que la gente de estas regiones tenga más herramientas para poder mejorar sus condiciones de vida. Plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Manuel Velasco se ha propuesto trabajar en cuatro grandes ejes, que se han colocado como hoja de ruta para llevar a Tapachula y a los municipios de estas grandes regiones hacia un mejor futuro: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar, y al referirse a las actividades del Eje de Crecimiento, el mandatario recordó que en el campo vive más de la mitad de la población de nuestro estado y en estas tres regiones 237 mil personas trabajan en las actividades agropecuarias. Por eso este año invertimos 311 millones de pesos para fortalecer a los productores de las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Destinamos más de 12 millones de pesos en semillas e insumos para el cultivo del maíz de calidad, para seguirnos consolidando como el quinto lugar nacional en producción maíz, además de apoyar a 33 mil 800 productores con una inversión de 137 millones 909 mil pesos”, agregó. Destacó que en este 2013 se impulso el Parque Agroindustrial de Chiapas, que es un compromiso presidencial que potenciará la producción del Soconusco y de todo el estado, el cual día a día se consolida para que pronto sea una realidad. Y reconoció con mucho orgullo, el primer lugar en producción de café en México, en la región que es una de las principales productoras de aromático en Chiapas. “Invertimos 84 millones de pesos en la entrega de cerca de tres millones 300 mil plantas para la renovación de seis mil 556 hectáreas de cafetales, en apoyo a más de 18 municipios de estas tres regiones”. Así como el impulso decidido a la ganadería, con una inversión de 30 millones de pesos en estas regiones. Apoyando la calidad en la producción de carne y leche con la entrega de 309 sementales de alto registro genealógico. Además, en este año se invirtió
para reconstruir zonas afectadas por los huracanes Bárbara, Ingrid y Manuel, y así apoyar a cerca de 15 mil pescadores de 22 organizaciones, con 54 millones de pesos y se destinaron nueve millones de pesos para el impulso de la acuacultura, pesca y caza de la región Istmo Costa. Este año, la actividad turística de las regiones Soconusco e Istmo Costa registró la visita de 698 mil turistas. Por eso este 2013 se destinaron 60 millones de pesos en estas tres regiones, para mejorar la imagen urbana y los centros turísticos. Precisamente para beneficiar este rubro y respondiendo a una sentida demanda de los empresarios y la sociedad del Soconusco, se inauguró el vuelo internacional que une a Tapachula con Guatemala. Velasco Coello detalló que con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas se simplificaron los trámites para que 380 nuevas empresas de bajo riesgo se establecieran en Motozintla, Tapachula, Suchiate, Pijijiapan y Tonalá. “Por ejemplo en Tapachula y en Huixtla se establecieron las empresas Gramosa, Marina Chiapas y Arnecom, además de la ampliación de Procesa con una inversión de más de 713 millones de pesos, generando más de mil empleos”, precisó. El mandatario estatal reconoció la confianza, capacidad e inversión de los empresarios que saben que Chiapas es garantía de éxito, y que ayudan a sacar adelante la economía del estado. “Por eso respondimos a esa confianza arrancando hace unas semanas, desde Puerto Chiapas, el ambicioso Programa de Desarrollo Logístico, con el cual vamos a consolidar a Chiapas como el punto estratégico de comercio del Sur Sureste de México hacia Centroamérica”, destacó el mandatario chiapaneco. En este sentido, subrayó que estos resultados son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo es gracias al clima de paz, tranquilad y seguridad púbica que existe.
En materia de Seguridad, dijo que la entidad es uno de los tres estados más seguros del país, tal como lo informa la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. A fin de reforzar la seguridad, vigilancia y prevención de la delincuencia en las tres regiones, se entregaron 32 patrullas y mayor equipo a las policías. Fortaleciendo la seguridad en todo el estado con la nueva policía Fuerza Ciudadana integrada por elementos certificados, mejor capacitados, mejor equipados y con mejores salarios. En unidad con el DIF nacional y los DIF municipales se crearon cuatro nuevos albergues, dos de ellos en esta zona: Arriaga y Tapachula. Posteriormente, Velasco Coello detalló que en el Eje de Desarrollo se trabaja para posicionar a Chiapas como la plataforma de desarrollo y de negocios con el sur de México y Centroamérica. Y por ello, estas tres regiones juegan un papel muy importante en esta tarea, porque constituyen una gran fuerza económica de nuestro estado. “Decidimos apostarle con todo a la infraestructura invirtiendo 694 millones de pesos en las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Además, para fortalecer la comunicación de los 29 municipios, destinamos cerca de 385 millones de pesos para la construcción, reconstrucción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales”, abundó. La inversión se hace para beneficio de más familias chiapanecas, de municipios como Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Villa Comaltitlan, y Tapachula en el Soconusco; mientras que a la Frontera se han llevado más obras y acercado servicios desde Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Metapa y Frontera Hidalgo.
Además de servicios básicos a Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá en la región Istmo Costa; y para la región de la Sierra acercando servicios de salud a Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec. Asimismo, detalló que en el Eje de Medio Ambiente se invirtieron más de 152 millones de pesos en los programas ambientalistas, en todo el estado, y para estas regiones más de 103 millones pesos, enfocados en dos grandes direcciones: sembrar una cultura ambiental y proteger el patrimonio natural. “Sembramos una cultura ambiental con el esfuerzo de maestros, padres de familia, especialistas y autoridades educativas, desarrollando un modelo pionero que denominamos Educar con Responsabilidad Ambiental y con el que Chiapas es hoy ejemplo nacional”, detalló Velasco Coello. Hoy en todas las escuelas de Primaria y Secundaria se incluye la educación ambiental, para esta región se forma a 82 mil 970 alumnos, en 537 escuelas. Al referirse a la protección del patrimonio natural, dijo que se está realizando un gran esfuerzo de inversión para recuperar los espacios naturales que desde hace muchos años se han ido degradando. “Invertimos más de 38 millones de pesos para la reforestación y recuperación de suelos, protección y pago por servicios ambientales en todos los municipios de estas regiones. Además, se invirtieron 10 millones 800 mil pesos para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y programas de silvicultura comunitaria en 17 municipios”, puntualizó. Al referirse al cuarto y último Eje, el de Bienestar, el mandatario chiapaneco recordó que en Chiapas fue el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República como la estrategia de combate a la pobreza en todo México y que suma esfuerzos entre dependencias federales, estatales, gobiernos municipales y comités comunitarios, para resolver las necesidades más urgentes de la población de 55 municipios del estado, de los cuales Chicomuselo, Frontera Comalapa, Motozintla, Siltepec, Pijijiapan, Tonalá y Tapachula, están contemplados y se atienden con una inversión de mil 727 millones de pe-
sos.
Velasco Coello subrayó que combatir el hambre y la pobreza continuará siendo una prioridad para su gobierno, sacando adelante en unidad con los gobiernos federal y municipal para el bien de las familias de las regiones Istmo-Costa, Sierra y Soconusco. En el rubro de salud, aseveró que se llega a las comunidades más apartadas para prevenir enfermedades en las niñas, niños, adolescentes y mujeres en edad fértil, y se aplicaron más de 427 mil vacunas. “Con el fin de incrementar la cobertura de salud y mejorar la salud materna e infantil se encuentran en proceso de construcción: los Centros de Salud de Servicios Ampliados en Metapa y Pijijiapan y los Centros Jurisdiccionales de Vacunología de Tonalá y Tapachula”, apuntó. En educación, dijo, se destinaron más de 274 millones 400 mil pesos en la construcción y rehabilitación de 397 espacios y en el equipamiento de 40 centros educativos, en beneficio de 44 mil 795 estudiantes. “Invertimos más de 139 millones de pesos en 456 Escuelas de Tiempo Completo que benefician a 24 mil 700 estudiantes de las tres regiones. Además establecimos 156 escuelas de calidad con una inversión de cercana a los siete millones de pesos”, manifestó. Este año más de dos mil 600 jóvenes y adultos aprendieron a leer y escribir, con lo que se disminuye el analfabetismo en las tres regiones y más de dos mil 800 mujeres fueron beneficiadas con microcréditos para que puedan emprender su propio negocio y mejorar sus ingresos económicos. En este sentido, Velasco Coello detalló que en Chiapas ya se cuenta con el Programa de Financiamiento a madres solteras que buscan autoemplearse, al que se destinaron 10 millones de pesos. “En unidad con los gobiernos municipales, instalamos los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo el primer y único estado de la República en lograrlo”, dijo. Al referirse a la juventud, el gobernador Velasco explicó que en la actual administración se ha ampliado su participación y mejor desarrollo con la creación de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, al tiempo de fomentar el deporte con la Cruzada Estatal del Deporte. Finalmente, con un llamado a las mujeres, a las y los jóvenes, niñas, niños, adultos mayores de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal, para unir esfuerzos en beneficio del desarrollo de la población, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció que “fue un año difícil, pero de los retos salimos fortalecidos”.
www.chiapasHOY.com
VILLAFLORES HOY
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
33
34
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
Inaugura Antonio
Lorenzo Guzmán, la calle Torres en Macayo 2da. Sección
MdR. Fortaleciendo el desarrollo integral de las comunidades del Reforma, el presidente municipal, Antonio Lorenzo Guzmán acompañado de su esposa, Marina Guzmán García, llevaron a cabo la inauguración de la primera etapa de la pavimentación de la calle Torres, en la ranchería Macayo 2da. Sección, con una inversión de más de un millón de pesos. Lorenzo Guzmán explicó que esta calle fue hecha con concreto hidráulico con una longitud de 243.25 metros, por 5.00 metros de ancho, además de la guarnición. El edil resaltó que ésta y muchas más obras se están llevando a cabo para consolidar a Reforma, “mi cabildo y yo estamos trabajando día con día preocupados para mejorar el nivel de vida de los reformenses, por eso este 2014 es el año de la transformación”, agregó. El presidente municipal indicó que se están realizando las gestiones necesarias para aterrizar más obras en esta comunidad la cual había estado en el olvido por muchos gobiernos anteriores, “estamos apoyándoles desde
el inicio de la administración, como pueden ver ya se instalaron las nuevas lámparas del alumbrado público, ya no es una boca de lobos, también se consiguió la clave para construir una telesecundaria y vamos por ello a comprar el terreno para que esta escuela tenga su propio terreno, ese es mi compromiso que vamos a cumplir”, ponderó. En ese mismo sentido señaló que están rehabilitando un jardín de niños para los más pequeñitos, sus papás no tengan que irse a tocar puertas a otra parte, de igual forma dio a conocer la puesta en marcha del Cecytech, gestión que beneficia a todos los jóvenes reformenses que deseen culminar una carrera técnica para trabajar en la industria petrolera. Por último cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes, la síndico municipal, Martha María Montalvo Correa, los regidores Baldomero Octavio Hernández Cano, Petrona Zavala Torres, Isabel Solís López, Ezequiel Ramos Osorio, Juan Pablo Jiménez Silva y Gilberto Mijangos Hernández, así como el director de obras públicas, Lucio Asencio Contreras y la agente municipal, Concepción Vázquez Torres.
VILLAFLORES HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Todo listo para la Feria “5 DE MARZO 2014” en Motozintla, la fiesta grande Carloman Aguilar. El comité de la Feria y el honorable ayuntamiento municipal, de Motozintla de Mendoza, Chiapas que preside el ing. Oscar Rene González Galindo, está organizando la 79 edición de la Feria Comercial, Cultural y Deportiva “5 de Marzo 2014” de Motozintla, con un espectáculo súper especial para toda la población en general. Para la inauguración, el día 1 de marzo, está programado la coronación de la Reina Laura Isabel de León Briceño, en el elenco artístico se presentara el internacional cantautor Espinoza paz; para el 3 de marzo estará el Komander; para el 4 de marzo se presentara la marimba de bellas artes de la hermana república de Guatemala Centro América y para cerrar con broche de Oro la gran Feria, el 5 de Marzo se presentaran los Titanes de Durango.
A nivel deportivo, habrá dos partidos de exhibición, con jugadores ex profesionales, los Ocelotes de la segunda división profesional y la reserva de los jaguares de Chiapas. Habrá un campeonato estatal de basquetbol varonil, un campeonato estatal de Box en peso pluma, en donde se presentara el campeón mundial, el chiapaneco Cristóbal Lacandón Cruz y habrá un campeonato estatal de Motocross. En diversión y recreación para todas las familias motozintlecas, habrá juegos mecánicos, palenque de gallos, así como una comida del recuerdo, presentándose la internacional marimba orquesta Ecos Manzaneros y la Marimba Chantlética de la hermana República de Guatemala Centro América. Del cual estamos agra-
decidos de este hermoso Municipio que nos da la confianza de seguir demostrando nuestra capacidad de trabajo culmino el Edil de Motozintla Oscar René González Galindo.
El patrón de la banda Fernando Rodríguez MdR. Un hombre guerrero y preocupado por alcanzar sus sueños, nacido en la concordia Chiapas, hijo de padres comerciantes y el mayor de tres hermanos. Con tan solo 22 años emigra a Guadalajara Jalisco, el 21 de enero del 2000, persiguiendo sus sueños, motivado por alcanzar el peldaño que muchos han logrado. Con una bolsa de sueños sale de su natal Chiapas dejando a sus padres y hermanos dentro de una vida difícil, toca puertas y estas se las cierran pero es hasta el 23 de noviembre del 2012, cuando surge la oportunidad de realizar un proyecto como solista donde graba con Banda lanzándolo en E.U. y la promoción en México. Con 23 años de experiencia “el patrón de la banda” reconocido así, por su valuable interpretación, narra su aventura por los caminos musicales, el cual inicia trabajando en diferentes grupos versátiles y años mas tarde su ambición por alcanzar el reconocimiento de su gente lo llevan a “corretear la chuleta”, agrego, por lo que 14 años atrás el 21 de enero del 2000 emprende el viaje de sus sueños y éxitos a la vez. Pero “lograrlo fue difícil ya que dejar la familia no es nada fácil”, aseguró el cantante chiapaneco, por otra parte comentó “me fui y llegue a Guadalajara con una mano atrás y otra adelante, lo único que me acompañaba era una bolsa de sueños, no conocía a
nadie, fue muy difícil y recordarlo aun me da nostalgia”. La travesía aun no iniciaba ya que prácticamente no tenia trabajo, ni lugar para dormir y menos donde comer, “para dormir tenia que ingeniármelas y por cama tenia una toalla”, nos comentó. Poco a poco inicie trabajando hasta que llegó a mí la oportunidad de entrar a laborar en una casa de cambio donde ganaba un poquito más, Para mayor fortuna entro a trabajar a un restaurante de comida japonesa, donde nos presumió que salió un experto en la cocina. El deseo y la admiración para con otras agrupaciones y bandas lo llevo a realizarse nuevamente como vocalista y puesto que el dueño del restaurante para el cual trabajaba le permitió el contacto con el líder de la famosa agrupación Sonora Tropicana, para eso audicionó y su calidad vocal lo ayudó a permanecer dentro de está, siendo sus primeros pasos en el 2002 y culminando en el 2012. El proyecto de solista tampoco fue fácil ya que ha implicado tocar puertas nuevamente. Aseguro que estar en una agrupación reconocida le abrió las puertas y contactos, pero como solista no ha sido nada fácil. “Consolidarme y ser reconocido” como mi paisano Juliòn Álvarez, es mi objetivo” enfatizó. Con dos materiales discográficos ha logrado mucha fuerza en los escenarios, el primero con banda y el segundo que es el mas
reciente es con Norteño Banda, que por tìtulo lleva CICATRICES, del cual se desprenden; Amor de Facebook, Botellita de Tequila, Cicatrices, cuando navego por tu cuerpo, el tingolindo, soy la muerte, no nos vamos a olvidar, dímelo, vivo llorando, porque tengo que amarte así, prenda del alma y la que esta sonando en la radio “una vida feliz” que sin duda es una de las canciones que mas me gusta” afirmó. Por otra parte cabe recalcar que la canción soy la muerte ha ganado mejor posición en algunas radiodifusoras del norte del país, por su estilo y contenido. Aunque el segundo sencillo que se desprende de este material discográfico es precisamente Cicatrices, el cual se trabaja ya en el videoclip. El chiapaneco no se desanima, sigue sus sueños y hoy por hoy es un prospecto a consolidarse como uno de los preferidos del género regional mexicano, logrando ya una gira desde Estados Unidos hasta la Republica Mexicana. Fernando Rodríguez mayor conocido como el “Patrón de la banda” ha estado motivado por su público y por su gente que le ha brindado su aceptación. Con agradecimiento a la radiodifusora la Nueva FM. 94.7 se despide invitando a los radioescuchas a que soliciten su música. Contacto directo al 013311871908, 3315292654 y 3310957795.
www.chiapasHOY.com
VILLAFLORES HOY
PERIODICO VILLAFLORES HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
35
Con el liderazgo de Manuel Velasco, Chiapas avanza “José Antonio Figueroa Hernández” Carloman Aguilar. El delegado de la Fundación Tierra Verde del Municipio de Chicomuselo José Figueroa Hernández reconoce el liderazgo del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello por los trabajos de estabilidad de nuestra entidad en todos los rubros, con la madurez necesaria en el cual los beneficiados son los 122 Municipios y Chicomuselo
está recibiendo todos los apoyos necesarios en los rubros más urgentes en este Municipio que en este Gobierno se da el cambio total. Los trabajos coordinados siempre se encaminan a un futuro promisorio y nuestro Joven Mandatario está sacando la casta de un buen Gobernante que heredo un Estado demasiado lacerado que con gallardía estamos dando un paso adelante.
Por último el Delegado de Tierra Verde Antonio Figueroa convoco a todos los habitantes de Chicomuselo a fortalecer los trabajos del Gobernador y del Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez a formar un solo equipo y de manera colectiva salir avante en las prioridades más fundamentales; acoto el Funcionario de Tierra Verde de Chicomuselo.
Cierre espectacular del Carnaval Reforma 2014 MdR. Espectacular cierre de Carnaval se vivió en Reforma, con la participación de comparsas, carros alegóricos, artistas y los reyes de esta fiesta, Karla Vianey Hernández Reyes y Darwin de la Cruz, quienes estuvieron acompañado de las primeras autoridades, encabezadas por el edil, Antonio Lorenzo Guzmán, Marina Guzmán García y la sindico, Martha María Montalvo Correo. Miles de reformenses
abarrotaron la explanada del parque central, “Benito Juárez”, para ser partícipes del cierra de las festividades carnestolendas y al mismo tiempo iniciar con los eventos de pre-feria, por lo que el alcalde Antonio Lorenzo Guzmán presentó la convocatoria para las aspirantes al título de Reyna de la Expo Feria Reforma 2014. “Hoy estamos clausurando el Carnaval 2014 e iniciamos oficialmente los trabajos de Pre-Feria de la Expo Reforma 2014, la feria de todos los reformen-
ses, por eso queda abierta la convocatoria a partir de mañana quedan abiertas las inscripciones en la oficinas de la sindicatura y la Casa de la Cultura”, mencionó. Lorenzo Guzmán agradeció la participación de todos quienes hicieron posible este Carnaval Reforma 2014, “felicito a las mujeres del DIF, los trabajadores del ayuntamiento a los amigos de la sección 48 que pusieron el toque de belleza y alegría con la Reyna del Petróleo, a los alumnos del Cobach y a la Reyna del
Carnaval, Karla Vianey Hernández Reyes y el rey de la
Alegria, Darwin de la Cruz”, finalizó