CMYK www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
A2
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
Tabasco número uno en CEMABE El secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas se reunió con el coordinador del INEGI, José Manuel Ancona, donde dieron a conocer los avance MdR. A una semana que concluya el operativo de campo del Censo de Escuela, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), Tabasco ocupa el primer lugar nacional, con un 97.37 por ciento de centros de trabajo censados. Ante este resultado, el titular de la Secretaría de Educación (SE), Rodolfo Lara Lagunas, valoró la gran respuesta de los trabajadores de la educación y la labor que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para cumplir con este mandado federal. Durante la octava Sesión del Comité Estatal de Colaboración al CEMABE, en presencia del coordinador estatal del INEGI, José Manuel Ancona Alcocer, el funcionario estatal reiteró que los datos que se obtengan de este conteo, permitirán disponer de información real cuantitativa y cualitativa del personal, y de la infraestructura física de esta dependencia. En este marco, Ancona Alcocer precisó que se han censado cinco mil 629 centros de trabajo, y de estos 69 están localizados y no activos y solamente 3 no fueron localizados. Puntualizó que de acuerdo al padrón que se tenía previsto al inicio, se registró un 5 por ciento de incremento tras la aplicación del censo en los centros de trabajo, lo cual es aceptable tomando en consideración que hay otras entidades donde este porcentaje es mucho mayor. El director de Sistemas de Información Estadística de la SE, Sergio Arturo Marín Ramírez, reconoció el apoyo institucional de las diversas áreas de Educación Básica, que permitió resolver las escasas incidencias que se registraron, como negativas de maestros a dar la información, y no localización de algunas escuelas, entre otros.
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Destaca Tabasco por cumplimiento de la Ley de Contabilidad Gubernamental MdR. Villahermosa, Tabasco.- El estado de Tabasco se encuentra entre las 16 entidades del país que cumplen con toda la información financiera requerida por la Ley de Contabilidad Gubernamental, la cual obliga a los estados a homologar su información financiera, tales como activos, pasivos, ingresos y gastos para facilitar su registro y fiscalización. De acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) disponibles hasta el tercer trimestre de 2013, el gobierno de Tabasco junto con los de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán, presenta en su sitio web documentación que avala su transparencia y disponible para los ciudadanos. El Conac, organismo encargado de dar seguimiento a este cumplimiento, está integrado por seis funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y es encabezado por su titular, Luis Videgaray, seguido por el encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Alfonso Olivas Ugalde, así como por el titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental de la SHCP, Juan Manuel Alcocer Gamba. También participan en el consejo de dicho organismo los gobernadores de Coahuila, Hidalgo, Michoacán y Guerrero así como los presidentes municipales de los ayuntamiento de Naucalpan de Juárez en el Estado de México, y de Atlixco, Puebla. Hasta ahora la información que debe estar en los sitios de internet de la Conac está dividida en siete rubros que son Montos pagados por ayudas y subsidios; Programas con recursos concurrentes por orden de gobierno (transferencias federales), y Personal
comisionado o con licencia. También se califica el avance en la aplicación de recursos asignados a los programas con prioridad nacional en materia de seguridad pública; Obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales (deuda pública); Fondo Metropolitano (recursos destinados a obra pública), así como la aplicación del Fondo de Aportaciones para Educación Básica (FAEB). De acuerdo al reporte del Conac, los gobiernos de Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son los que incumplen en su totalidad con la información financiera que debiera estar en sus sitios de internet. Los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, Jalisco, Durango, Chiapas, Campeche y Baja California incumplieron parcialmente con los requerimientos financieros que en general servirán para mejorar una homologación en los
Directorio
gastos e ingresos de cada entidad y así facilitar la contabilidad y la rendición de cuentas. Cabe destacar que la Ley de Contabilidad Gubernamental ha sufrido varias reformas para permitir que los estados se pongan al corriente en su contabilidad, por lo que la ley aprobada en 2008 contó con plazos que concluyeron en 2012. Legisladores reformaron la ley nuevamente y el último plazo se venció el 31 de diciembre de 2013. Este término determinaba que todas las entidades debían contar con su información en internet, así como un software específico para que la contabilidad esté homologada. Únicamente los municipios con población menor a 25 mil habitantes pueden ponerse al corriente con este plazo hasta 2015, de acuerdo con el Artículo IV transitorio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial L.A.E. Rafael Domínguez Salazar Administrador
VILLAHERMOSA HOY
Lic. Julio Gonzalez Fonseca Cordinador Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés Gónzalez Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
Festejará DIF Centro a niños con concursos y espectáculos gratuitos
MdR. Con películas, concursos, pinta caritas, show de payasos, regalos y dos mega Roscas de Reyes, el DIF Centro que preside la señora Martha Elena Martínez de De los Santos
festejará a los niños con motivo del Día de Reyes, actividades que se realizarán en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, Cinépolis Euro Plaza y Cinépolis Plaza Las Américas. Las actividades iniciarán a las
9:00 horas en Cinépolis Plaza Las Américas, donde se darán funciones de matinée completamente gratuitas; funciones similares tendrán lugar a las 10:00 horas en Cinépolis Euro Plaza y en esta misma plaza habrá música disco sobre la pista de hielo de 10:00 a 12:30, mientras que a las 13:00 horas habrá un convivio de padres e hijos, al dos por uno, sobre la misma pista. Más tarde, a las 17:00 horas, se efectuará la presentación de ocho artistas locales, y a las 18:00 horas se partirá una Rosca de Reyes de más de 160 metros de largo, en la periferia de la citada pista. En tanto, en el Gran Salón Villahermosa las actividades iniciarán a las 11:00 horas con la presentación de pastorelas, concursos, regalos y pinta de caritas, para que a las 12:00 horas tenga lugar la partida de una Rosca de Reyes de 120 metros de largo.
Bloquean Carretera Federal Villahermosa-Frontera MdR. Acuerdan delegados municipales de la Villa Tamulté de las Sabanas, Buenavista y ocho comunidades más Bloquear la Carretera Federal Villahermosa-Frontera para exigir a la SCT solución a los problemas que tienen los transportistas por el accidente ocurrido el día 1 de enero donde fallecieron 5 personas y en el Mes de Mayo del 2013 murieron 6 personas más. De último momento incendiaron una combi y otra fue volteada por las personas que se encuentran en el lugar del bloqueo.
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
A3
Integran movimiento contra el IEV en Villahermosa
Señaló que dentro de las acciones en contra de este impuesto podrían tener lugar manifestaciones pacificas a fin de hacer saber a las autoridades del estado en no acuerdo de los tabasqueños con el pago de estos impuestos MdR. Como una iniciativa ciudadana para lograr la desaparición del Impuesto Estatal Vehicular (IEV), un grupo de personas liderado por Rosa Elvia Bracamontes Hernandez, buscan entablar vínculos con la población tabasqueña a fin de integrar un movimiento que trabaje a favor de la economía del ciudadano local y desaparecer mediante acciones conjuntas del anteriormente llamado impuesto de la tenencia. “Buscamos un empoderamiento ciudadano y una so-
ciedad responsable y participativa para que entre todos pueda ser eliminado el Impuesto Estatal Vehicular, queremos”, resaltó Bracamontes Hernandez. En entrevista, señaló que dentro de las acciones en contra de este impuesto podrían tener lugar manifestaciones pacificas a fin de hacer saber a las autoridades del estado en no acuerdo de los tabasqueños con el pago de estos impuestos. “En el supuesto de que tuviéramos autoridades sordas, si seria necesario generar movimientos pacíficos”, resaltó.
A4
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
Fortalece sistema inmune consumo diario de frutas ricas en vitamina C MdR. Villahermosa, Tabasco.Una de las formas más sencillas de fortalecer el sistema autoinmune y proteger al organismo de infecciones respiratorias durante la temporada de invierno es con el consumo diario de dos a cuatro frutas o verduras ricas en vitamina C, señaló la nutrióloga Alejandra Oropeza, coordinadora de la Clínica de Obesidad de la Secretaría de Salud (SS). La especialista explicó que las mejores frutas ricas en vitamina C son las de esta temporada como naranja, lima, tejocote, guayaba y mandarina, las cuales son fáciles de encontrar y a bajo costo. Además de estas frutas, dijo, se pueden consumir verduras que también ayudan a contrarrestar los cuadros gripales, como jitomate, brócoli, chile morrón, espinaca, col y coliflor, que además de ser ricos en este nutriente tienen propiedades antioxi-
dantes. Alejandra Oropeza aseguró que la vitamina C es uno de los nutrimentos que el cuerpo elimina de forma muy rápida a través de la orina, por ello dijo, para garantizar una dosis adecuada en el organismo es necesario consumirla diariamente. La nutrióloga detalló que no se recomienda consumir las frutas en jugo debido a que si no se consumen de forma inmediata pierden su contenido vitamínico. “Un jugo de naranja debe tomarse en el momento de realizarlo, si dejamos pasar el tiempo pierde todas sus propiedades y se convierte sólo en una bebida azucarada”. Al referirse al ponche de frutas que se consume durante esta temporada, destacó que es una bebida que sólo aporta calorías, ya que a pesar de que contiene muchas frutas de la temporada ricas en vitamina C, pierden su potencial durante la cocción.
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones Mantiene Centro operando 46 bombas de achique y charqueras
Permanente supervisión en zonas afectadas por lluvias Ante la intensificación del frente frío 22 y la llegada del 23, recomienda Ayuntamiento extremar precauciones
MdR. El Ayuntamiento de Centro mantiene un permanente monitoreo de las 46 bombas de achique y charqueras que se encuentran funcionando en 22 colonias y rancherías afectadas por los fenómenos meteorológicos, suministrando el combustible necesario para su operación sin que hasta el momento haya mayores daños por las lluvias provocadas por el frente frío 22, informó el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPCC), Carlos Alberto Castillo García. Asimismo, debido a la entrada del frente frío 22, recomendó a ciudadanos mantenerse informados y tener precaución ante las próximas lluvias que podrían provocar deslaves, derrumbes, avenidas intempestivas en ríos y arroyos de respuesta rápida, además de las consabida atención a personas enfermas, de la tercera edad, niños e indigentes.
De manera especial, el funcionario observó que quienes deben estar más al pendiente, son quienes habitan en fraccionamientos y colonias cercanas a las márgenes de ríos, y las que se ven afectadas por encharcamiento pluvial. Comentó que los pronósticos metereológicos difundidos por la Comisión Nacional del Agua, prevén para las próximas horas precipitaciones pluviales de fuertes a muy fuertes en Tabasco --de 50 a 70 milímetros con vientos superiores a los 40 kilómetros por hora--, por la reintensificación del frente frío 22 y un marcado descenso de temperatura por el frente frío 23. Castillo García informó que las 34 bombas de achique instaladas (de 3, 4, 6, 8 y 12 pulgadas) se encuentran en las zonas afectadas de las rancherías Miguel Hidalgo 1ª y 3ª etapa, Medellín y Pigua 2ª, Anacleto Canabal 1ª, Estancia (villa Tamulté de las Sabanas), La Lima, Río Viejo y Boquerón,
así como en las colonias Casa Blanca 2ª, Gaviotas Sur, Francisco Villa y Guayabal, y el fraccionamiento Marcos Buendía. En tanto, las 12 bombas charqueras instaladas por el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), están distribuidas en las rancherías Boquerón, Barranca y Guanal, Emiliano Zapata y Plutarco Elías Calles, en el fraccionamiento Lagunas III y las colonias Gaviotas Sur, José María Pino Suárez (Tierra Colorada), Casa Blanca 2ª y Miguel Hidalgo. Para finalizar, el coordinador de la UMPCC resaltó la coordinación y apoyo que han tenido con la CONAGUA, CEAS, Pemex, Protección Civil Estatal y SAS, instituciones que han aportado las bombas, e indicó que ante cualquier emergencia la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 3-58-11-25, 3-16-88-16, 3-16-79-16 y al 3-58-13-60 extensión 100 y 114, o al correo electrónico proteccioncivildecentro@hotmail. com las 24 horas del día.
www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
A5
Encabeza Núñez reunión Exitoso operativo de evaluación del CEPC de limpieza de la ciudad
El mandatario se reunió con integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar seguimiento a la situación que prevalece en el estado por el paso de frentes fríos MdR. El gobernador Arturo Núñez Jiménez se reunió con integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de dar seguimiento a la situación que prevalece en el estado por el paso de frentes fríos y evaluar la atención que se proporciona a la población afectada por las lluvias. En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, y los secretarios de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Felipe Ordóñez Galán; de Salud, Juan Francisco Filigrana Castro, y de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata.
También los coordinadores de Protección Civil, César Francisco Burelo Burelo; de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Alejandro de la Fuente Godínez,
y del DIF Tabasco, Ricardo Poery Cervantes Utrilla, y la coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita.
Alistan programa intensivo de mantenimiento carretero MdR. El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Felipe Ordóñez Galán, adelantó que una vez que mejoren las condiciones del tiempo iniciará en Tabasco un programa intensivo de mantenimiento y conservación de toda la red carretera, con el que se atenderán daños provocados por las lluvias. Informó que el gobierno estatal trabaja con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y los municipios, en el diagnóstico de la situación general de las vías de comunicación del estado, por lo que se estima que este mismo mes quede aprobado el programa y las obras de mantenimiento inicien en los primeros días de febrero. El funcionario estatal comentó que las lluvias de los últimos meses han abonado al deterioro de las carreteras, pero subrayó que la acción de mantenimiento urgente emprendida por el Gobierno de Tabasco ha contribuido a que ninguna comunicación se encuentre interrumpida. “Todas las localidades están comunicadas, pese a que las condiciones no son las ideales y hay muchas carreteras dañadas. El llamado a los automovilistas es a transitar con mucha precaución y cuidado”, acentuó. Ordóñez Galán apuntó que con
la bolsa de 50 millones de pesos autorizada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez al Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab), a cargo de la Coordinación General de Protección Civil, se han efectuado acciones inmediatas para corregir fallas que se presentan en la comunicación. En tanto que en aquellos municipios donde se activó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), abundó, en breve se estará en condiciones de entrar con obras definitivas para corregir todos los daños que causaron las lluvias en la infraestructura. ATENCIÓN PERMANENTE En entrevista, el titular de la SOTOP señaló que simultáneamente a toda esta acción correctiva, este mismo mes iniciará el programa operativo anual de mantenimiento 2014 de la SCT federal en la entidad, del que, incluso, anotó, ya están varias obras en proceso de licitación. Con respecto a las tareas desplegadas por la dependencia estatal para atender la emergencia, Manuel Ordóñez agregó que desde el frente frío número 19, esto es, desde mediados de diciembre, por instrucción del gobernador se atienden todos aquellos puntos carreteros que se han visto interrumpidos por las fuertes lluvias. Dijo que a algunos tramos no sólo se les dio mantenimiento por
los efectos del frente frío 19, sino que incluso hubo necesidad de volver a corregir por nuevos daños provocados por los frentes fríos 20 y 21. Entre los puntos atendidos, citó las vías de comunicación FronteraJonuta, en el tramo Chichicastle primera y segunda secciones, donde hasta la fecha se continúa trabajando; San Fernando-Tepetitán, en Macuspana, y en el municipio de Teapa particularmente en los deslaves registrados en la Huasteca y la zona platanera sobre el tramo federal. “Hay guardias permanentes para resolver cualquier falla. Están las constructoras listas y el recurso asignado en el Focotab para actuar de inmediato”, puntualizó.
MdR. Con el esfuerzo de trabajadores y la colaboración de la ciudadanía, la Coordinación de Servicios Municipales de Centro logró el objetivo de que este primero de enero la ciudad estuviera limpia de la basura generada por las festividades de fin de año, recolectándose más de 600 toneladas de desechos, informó el titular de esta dependencia, Sebastián Deyá Becerril. “Ayer logramos el cien por ciento de nuestro cometido al mantener una Villahermosa limpia en los alrededores de sus mercados, de sus parques, así como en las avenidas Madero, Paseo Tabasco, Paseo Usumacinta, 27 de Febrero, Ruiz Cortines y las principales calles de la ciudad”, sostuvo el funcionario. En entrevista, citó que en el operativo de recolección de basura del 25 de diciembre laboraron casi 600 empleados, y el 1º de enero fueron 557 los trabajadores que se desempeñaron en 103 de las 115 rutas establecidas, cubriendo incluso las cinco villas del municipio, aparte de que también se laboró con los cuatro equipos de barrido. En este contexto, Deyá Becerril comentó que quizá por las lluvias la gente decidió no sacar su basura el miércoles y eso contribuyó a que no llegara al millar las toneladas re-
colectadas, pero también tiene que ver que la gente ya está haciendo conciencia de no sacar de manera desordenada sus desechos, e incluso hubo una gran ayuda por parte de los ciudadanos para barrer y embolsar los restos que dejaron la quema de petardos. Mencionó que si en el centro de la ciudad aparentó que no se había recolectado, se debe a que en esta zona se trabaja en el turno de la noche, pero en general los recolectores y gente de barrido cumplió con su labor, redundando en una felicitación por parte del secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar, por su buen desempeño. Sebastián Deyá expuso también que este dos de enero la recolección incrementó, puesto que los camiones llevaron sus cargas al 100 y 110 por ciento al centro de transferencia, permitiendo de nueva cuenta mantener limpia la capital tabasqueña. Comentó que para el próximo “Día de Reyes”, quienes integran la Coordinación a su cargo volverán a redoblar sus esfuerzos, ya que incrementa el tonelaje por los desechos de regalos y envolturas de cartón, ante lo cual exhortó a la población a que contribuya sacando su basura sólo en los horarios que pasen los camiones, ya que mantener limpia la ciudad beneficia a todos.
A6
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
Juguetes deben fomentar valores, opina especialista La psicóloga Gabriela Ramírez afirma que es mejor regalar a los pequeños algo que alimente su curiosidad y ayude a su desarrollo intelectual y motriz MdR. Aunque los especialistas coinciden en que los juguetes bélicos no definen por sí mismos un carácter violento en los niños, también afirman que es mejor regalar a los pequeños algo que alimente su curiosidad, que fomente valores de convivencia y ayude a su desarrollo intelectual y motriz. “En esta fecha de Día de Reyes, es importante regalar a los niños juguetes que no sólo cumplan con el objetivo propio de jugar, sino que los impulse a utilizar su imaginación, como los que se empujan, se estiran o se arman, los cuales aumentan las ganas de aprender de los pequeños” expresó la psicóloga Gabriela del Carmen Ramírez Chacón, coordinadora de la Carrera de Psicología en la UVM, campus Villahermosa. Mientras que la Secretaría de Salud recomienda especial atención en el material con el que está hecho el juguete (para evitar toxicidad por plomo), la Procuraduría Federal del Consumidor, llama a evitar comprarles artículos que fomenten la violencia y la agresión, incluidos los videojuegos, esto con el fin de fomentar una cultura de la no violencia. El mejor juguete no es el más caro o el que utiliza más pilas, sino el que los ayuda a despertar su imaginación,
creatividad y capacidades de forma espontánea. “El objetivo es que los juguetes estimulen el desarrollo psicomotriz de los niños, aumenten sus habilidades motrices finas, sus habilidades cognitivas y aprendizajes múltiples. Por eso se sugieren juguetes de madera en todas sus facetas, que además de ser didácticos cuentan con colores muy alegres” expresó. Los títeres, muñecas (os) de tela, casitas, pelotas, cubos apilables, juegos de ruedas, juegos de mesa, rompecabezas, cuentos, e inclusive algunos videojuegos, son recomendados para los pequeños, sobre todo si los padres están dispuestos a involucrarse en las actividades lúdicas de sus hijos. Por otro lado, lo importante es verificar el material y las piezas con el que está hecho el juguete, este debe ser de buena calidad, no tóxico y propio para del niño, para evitar accidentes. “Antes de comprar el juguete debemos pensar en qué le ayudará a nuestro pequeño, cómo ese juguete puede beneficiar a la relación y convivencia familiar, cuál sería el objetivo de ese juego y a que lugares lo puede transportar en la imaginación.El juego debe ser un mundo mágico y maravilloso en el que los niños aprendan a abrir y volar con sus propias alas” ultimó.
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Emite Salud
recomendación para la compra de juguetes MdR. Villahermosa, Tabasco.- En la víspera de la celebración del Día de Reyes, la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios hizo un llamado a la población a estar muy atentos de los juguetes que se comercializan, sobre todo los que se venden en puestos informales, ya que pueden poner en riesgo a la población. Al respecto, Olga Piña Gutiérrez, directora de Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado, explicó que a través del operativo “Guadalupe-Reyes”, el cual tiene entre sus principales acciones la supervisión de los establecimientos donde se comercializan estos artículos como jugueterías, tiendas departamentales y autoservicios, entre otros, se garantiza que éstos no representen ningún riesgo para la salud de los niños. Por lo que recomendó evitar la compra de juguetes de dudosa procedencia que se venden en puestos ambulantes o locales informales, ya que estos artículos
pueden haber sido fabricados con materiales que no garantizan su calidad sanitaria, lo que podría ocasionar riesgos a la salud de los niños durante su uso. Asimismo, dijo que se debe evitar aquellos juguetes que carezcan de etiquetas informativas; que no contengan medidas precautorias y que no se garantice la calidad del producto, ya que al no contener esta información, por ejemplo, los menores estarían expuestos a sufrir algunos riesgos como asfixia por la ingestión de piezas pequeñas, u obstrucción en fosas nasales y oídos. Piña Gutiérrez dijo que las pinturas utilizadas en su fabricación podrían estar no autorizadas y contener sustancias tóxicas, por ejemplo plomo, ya que si la pintura se desprende al manipular o morder los juguetes y es ingerida por
el niño, puede ocasionar efectos adversos a la salud. La funcionaria hizo un llamado a la población a que en caso de que detecten la comercialización de juguetes que pongan en riesgo la salud de la población, acudan a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, cuyas oficinas se encuentran temporalmente en la Jurisdicción Sanitaria del municipio de Centro.
Pondrán 10 cámaras en Paseo Tabasco MdR. Como parte del proyecto integral de adecuación geométrica de semaforización que se realiza en 11 cruceros de Paseo Tabasco, habrá en total 10 cámaras de videos, que serán operadas a través del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante la inspección de trabajo que realizó este sábado en avenida Paseo Tabasco, acompañado de la Coordinadora de Ingeniería de Tránsito y Educación Vial, Eva Gallegos León, el titular de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Roberto Ocaña Leyva afirmó que con este proyecto se va a agilizar el nudo vial que se hace en Tabasco 2000. Indicó una vez que concluya el proyecto, estás serán obras que ayudará a mejorar la vialidad en esta principal arteria de la ciudad de Villahermosa, en beneficio de
la ciudadanía y automovilistas. Al no tener amplitud en las avenidas, como Paseo Tabasco, se tiene que ordenar con islas y adecuación geométrica, inclusive modificar paradas de transporte público, subrayó el funcionario estatal. “La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas en coordinación con la PEC trabajaron en este proyecto de vialidad para que se gestione el tráfico ve-
hicular de la mejor manera y que los ciudadanos tengan el beneficio de circular con mayor fluidez en Paseo Tabasco”, acentuó. Ocaña Leyva estima que el trabajo que realizan en los 11 cruceros de Paseo Tabasco, que es desde el Malecón Carlos A. Madrazo hasta el periférico Carlos Pellicer Cámara, pasando por estas avenidas como es Ruiz Cotines y 27 de febrero, concluya a finales de enero.
www.chiapasHOY.com
Atendió la Cruz Roja 14 mil emergencias durante el 2013 MdR. Más de 14 mil 25 habitantes de los 17 municipios del estado fueron atendidos por médicos y grupos de socorristas de la Cruz Roja Mexicana durante el año pasado, en donde los accidentes de tránsito ocuparon el primer lugar en servicios de urgencias. Al respecto, el delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Bustillos Borges informó que dentro de este rubro mil 666 personas fueron atendidas por atropellamiento, mil 817 por choques, 358 personas prensadas requirieron de los servicios de la dependencia y 568 vehículos por volcaduras urgieron de atención. Dejó en claro que los municipios en donde más incidentes se registraron fueron el Centro, Comalcalco, Cárdenas y en menor cantidades Cunduacán. En ese sentido, refirió que en menor proporción pero con un
A7
Frente frío provocará más precipitaciones
fuertes en Tabasco MdR. repunte en los casos con respecto del año pasado, dentro del rubro de agresiones físicas se suscitaron 458 casos de personas que fueron apuñaleadas, 151 personas que recibieron impactos de bala, 777 servicios se otorgaron de manera gratuita para atender a personas golpeadas, 185 fueron para atender heridas por armas punzo cortantes y fi-
nalmente 71 intervenciones las protagonizaron individuos que sufrieron violaciones. Asimismo, hizo énfasis en que al corte anual, dentro de las estadísticas de la dependencia se detectó el aumento en las famosas llamadas en falso, mismas que ascendieron a en mil 703 ocasiones las ambulancias salieron sin atender ninguna emergencia.
Arriesgan vidas familias que viven bajo los puentes MdR. Con el argumento de no contar con un espacio en donde construir sus viviendas, ni la capacidad económica para pagar rentas, familias se niegan a abandonar sus casas de cartón y madera que han construido a orillas del río Carrizal. A pesar de que en algunas zonas en donde se asentaban personas con familias, por ejemplo, debajo del Puente los Monos, las obras de construcción de los demás carriles, los paracaidistas tuvieron que abandonar el lugar ocupado. Otras familias, como en la colonia José María Pino Suárez, Sector Compuertas, se rehúsan a abandonar esa zona de peligro, pues sus viviendas de cartón se encuentran a orillas del Carrizal. En el sector Compuertas, muchas familias han abandonado sus casas, sin embargo, otras se han asentado en los últimos días. “Nadie nos ha dicho nada, ni del peligro, ni que abandonemos el lugar”, asegura José Isidro García, que lleva junto con otras 20 familias más de un año ocupan-
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
VILLAHERMOSA HOY
do el lugar que dista a no más de 10 metros por donde corre el Carrizal que ha inundado en múltiples ocasiones a la ciudad de Villahermosa. Por el lugar no han pasado las autoridades, ni del Ayuntamiento de Centro, para exhortarlos a salir ante el riesgo que corren de que a sus viviendas se las lleve el río ante un posible desbordamiento. Don Isidro García argumenta que optó por ocupar el lugar ante la imposibilidad de seguir pagando renta. En su mayoría los nuevos vecinos del Carrizal pagaban rentas y prefieren correr el riesgo que representa asentarse en la margen del caudal. La mayoría de los asentados pertenecen a la colonia Pino Suá-
rez, precisa José Isidro, quien se queja que las rentas subieron al grado de que no están al alcance de su bolsillo, mientras que el salario solo subió dos pesos. “Comemos o pagamos renta, pero no se pueden las dos cosas, y por eso optamos por ocupar el lugar”, expresa el hombre de más de 60 años de edad, quien resuelto, dice que si nos corren que nos den en donde vivir, porque no tenemos casa, ni donde construir. Frente al Espejo II, a orillas del Carrizal, al menos unas seis personas viven en champas; cubren el techo con polietileno, se trata de vendedores de la calle, limpia parabrisas, recolectores de latas, botellas y cobre.
Ante el debilitamiento del frente frío número 23 sobre el territorio tabasqueño, se espera la disminución de lluvias en la entidad, por lo que se espera precipitaciones de ligeras a moderadas para este sábado. Esta situación permitirá una disminución en el potencial de precipitación los cuales podrán ser moderados entre los 5 a 20 mm de manera aislada en Tabasco y Chiapas. Asimismo podrá presentarse un incremento en los valores de temperatura diurna entre 2 y 3 °C. Los vientos en la zona costera de Tabasco serán de 10 a 15 km/h, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec se mantendrán del norte de 15 a 25 km/h con rachas en la zona marítima de hasta 35 km/h disminuyendo de manera paulatina hacia la tarde. Sin embargo, se espera que llegue un nuevo frente frío sobre el Norte del país y comenzará su avance sobre el Golfo de México. La presencia de este sistema frontal inducirá una
línea de vaguada la cual comenzará a fijar viento de componente Norte sobre la región, previo a la llegada del nuevo Frente Frío, con rachas de hasta 50 km/h en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec. En horas de la noche podrán presentarse lluvias de manera dispersa sobre Tabasco y la mitad Norte de Chiapas y Oaxaca con acumula- dos entre los 5 a 20 mm. El Frente Frío que se pronostica comenzará a ingresar sobre la región, para la madrugada del domingo generando viento del Norte con rachas cercanas a los 50 km/h en la zona costera de Tabasco y de hasta 90 km/ en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de un descenso marcado de temperatura entre los 5 a 7 °C en la temperatura diurna. La entrada de humedad del Golfo de México va a generar nublados con potencial de lluvias continuas a lo largo del día, cuyos acumulados podrían rondar entre los 50 a 70 mm en Tabasco y la mitad Norte de Chiapas.