CMYK www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
A2
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
Adiós al FAEB
en el 2015
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Con liderazgo de ANJ, Tabasco está librando emergencia: Osorio Chong
MdR. El 2014, será el último año que las 32 entidades federativas manejarán la nómina de los maestros, ya que a partir del 2015 el Gobierno Federal se hará cargo del control del pago a todos los profesores de educación básica. En el caso de Tabasco, la medida alcanzará a más de 33 mil profesores por los que anualmente se erogan más de seis mil millones de pesos vía el FAEB. El objetivo de la iniciativa federal es dar transparencia y evitar negociaciones dobles de aumentos y pago a plazas inexistentes o duplicidad, como ocurrió durante la administración pasada en la entidad. A nivel nacional las 32 entidades federativas manejan un total de 292, 583 millones de pesos de aportaciones federales para el pago servicios personales. De acuerdo a los cambios a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en materia de financiamiento educativo, incluidas en el paquete económico proponen sustituir el FAEB, por el Fondo de Aportaciones de Nomina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el cual “generará un adecuado control administrativo de la nomina de los maestros transferidos a los estados”, según la iniciativa. La reforma al artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, determina que “las aportaciones federales serán administradas y ejercidas por los gobiernos de las entidades federativas y, en su caso, de los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal que las reciban, conforme a sus propias leyes, salvo en el caso de los recursos para el pago de servicios personales previsto en el Fondo de Aportaciones para la Nomina Educativa”.
MdR. Villahermosa, Tabasco.- Al evaluar con el gobernador Arturo Núñez Jiménez los efectos de una serie sucesiva de frentes fríos registrada en la entidad, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el liderazgo del mandatario de Tabasco en la atención de la emergencia provocada por las lluvias históricas de 2013 y especialmente del mes de diciembre. El enviado del presidente Enrique Peña Nieto encomió la labor del Sistema Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador, y subrayó que en Tabasco se ha cumplido el objetivo fundamental de proteger a las personas, ya que al día de hoy no hay pérdida de vidas humanas relacionadas con este tipo de sucesos. “Como autoridad debo reconocer el gran ejemplo de trabajo que se logra de una manera clara, transparente y en coordinación con el gobierno presidido por Arturo Núñez”, puntualizó el titular de Segob, quien ofreció el compromiso federal de iniciar en 2014 la reconstrucción de escuelas ubicadas en zonas vulnerables a inundación. Esta acción, dijo, nos ayudará a dar mayor seguridad a los alumnos y evitará la interrupción de clases en época de lluvias intensas. El jefe del Ejecutivo estatal y el secretario de Gobernación encabezaron este martes la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), en cuyo marco coincidieron en que la coordinación intergubernamental ha resultado determinante para evitar afectaciones mayores, atender a la población y alistar la etapa de rehabilitación o reconstruc-
ción de lo dañado por el agua. Ambos funcionarios también extendieron un reconocimiento a las fuerzas armadas, por su solidaridad en el auxilio de la gente, al tiempo que destacaron la acción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la fase preventiva, porque las obras hidráulicas están funcionando y han impedido daños más graves a causa de las lluvias más importantes de los últimos 70 años. ALERTA PERMANENTE En la sesión efectuada en Palacio de Gobierno, Arturo Núñez advirtió que las autoridades continuarán en alerta para atender cualquier contingencia, toda vez que la temporada de frentes fríos –que concluirá hasta el mes de abril– proyecta la presencia de más de 50 fenómenos de este tipo y apenas está en desarrollo el número 24. De manera particular, el jefe del Ejecutivo ofreció un reconocimiento puntual al titular de la Segob, porque en todo momento ha estado pendiente de lo que sucede en Tabasco y ha ofrecido el respaldo indiscutible del gobierno federal para atender las necesidades de la población, así como los requerimientos de la entidad. El mandatario exhortó a los integrantes del CEPC a no bajar la guardia, y dijo que los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando en armonía, con un sentido de responsabilidad, a favor de los 17 municipios del estado. “Estamos actuando en todos los frentes, y la presencia del gobierno federal nos alienta y estimula para saber que Tabasco no está solo y cuenta con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña”, señaló luego de enlistar acciones efectuadas antes y durante la emergencia, así como para atender etapas posteriores. $47 MDP PARA EL CAMPO El gobernador Núñez Jiménez anunció que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (Sagarpa), en conjunto con el Gobierno del Estado, invertirán 47 millones de pesos para resarcir daños en el sector agropecuario. De esa cifra, 37 millones se destinarán a pequeños ganaderos, y los otros 10 millones a agricultores por medio del pago del seguro primavera-verano. Núñez Jiménez adelantó que en 2014 se concluirán obras hidráulicas importantes que permitirán seguir avanzando en la mitigación de riesgos por inundación en los principales centros de población del estado. Recordó que con el apoyo federal, en 2013 se terminaron la compuerta del Macayo y las escotaduras de la Sierra, además del diagnóstico de necesidades en el tema de drenaje, claves para reducir el riesgo de inundaciones en Villahermosa. En lo referente al reordenamiento territorial, dejó claro que los procesos de reubicación que se hagan en aquellos asentamientos irregulares que proliferaron en zonas de riesgo, ya sea por corrupción o clientelismo electoral, se harán solamente con la participación voluntaria de la gente. En presencia del titular de Conagua, David Korenfeld Federman, alcaldes, diputados federales y locales, además de funcionarios estatales y municipales, Miguel Ángel Osorio planteó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil una serie de lineamientos para atender la emergencia. En primer lugar, pidió informar oportunamente a la población sobre la generación de más frentes fríos en la región y alertar que ello significará descenso de temperaturas y más lluvias en lo que resta de la temporada. Osorio Chong llamó a reforzar la protección de la población, principalmente de la que está asentada en zonas de riesgo, y ofreció que el apoyo federal –traducido en despensas, cobertores, colchonetas, kits de limpieza y medicamentos– continuará fluyendo hacia Tabasco. En la reunión moderada por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, el titular de Segob concluyó que la presencia del gobierno de la República estará en Tabasco “cuantas veces sea necesario”, e instruyó a sus funcionarios a no dejar de atender las necesidades del estado.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial L.A.E. Rafael Domínguez Salazar Administrador
VILLAHERMOSA HOY
Lic. Julio Gonzalez Fonseca Cordinador Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés Gónzalez Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
VILLAHERMOSA HOY
A3
Solicitan Arturo Núñez y Humberto de los Santos a la Federación
Obras definitivas para solucionar inundaciones * Plantean al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recursos y acciones que den certidumbre a tabasqueños * Se disponen de mil 766 millones de pesos para infraestructura y mitigar daños por lluvias, anuncia el funcionario federal * De los Santos Bertruy entrega diagnóstico de los sistemas de saneamientos de Villahermosa, con el proyecto para la construcción de 14 cárcamos, 4 plantas de agua potable y 4 de tratamiento de aguas residuales MdR. El gobernador Arturo Núñez Jiménez y el alcalde de Centro Humberto de los Santos Bertruy, solicitaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se destinen los recursos necesarios para obras de protección que eviten a comunidades de Villahermosa, así como de otros municipios, seguir inundándose cada año. Durante un recorrido por la ranchería Río Viejo 1ª, localidad que en sus cuatro sectores se encuentra anegada, Núñez Jiménez coincidió con el presidente municipal en la importancia de rehabilitar los sistemas de agua potable y construir un nuevo de drenaje, así como de tratamiento de aguas negras para Villahermosa, en lo cual se ha venido trabajando con la Comisión Nacional del Agua, para registrar los proyectos ante la Secretaría de Hacienda. Ante pobladores damnificados y David Korenfld Federman, titular de la CONAGUA, valoró obras como la compuerta del Macayo y las escotaduras en el río Grijalva, pero observó que el río de La Sierra está sin control a lo cual se sumó el exceso de lluvias a partir del frente frío 20, que provocaron las inundaciones; en ese contexto, subrayó que no se trata sólo de mitigar el problema, sino que se requiere soluciones de fondo para que no ocurra cada año.
Por su parte, Humberto de los Santos entregó a Osorio Chong el diagnóstico de los sistemas de saneamientos de Villahermosa, con el proyecto para la construcción de 14 cárcamos, 4 plantas de agua potable y 4 de tratamiento de aguas residuales, que implica una inversión de 3 mil 535 millones de pesos, además de la construcción de una nueva red de drenaje de aguas negras y de aguas pluviales, que permitirían dar solución definitiva a los problemas. Recordó que estas propuestas les fueron entregadas a David Korenfeld y al propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y confió en que el mandatario nacional cumplirá el Plan Nacional contra Contingencias Hidráulicas, puesto en marcha en esta ciudad el 14 de enero del 2013 para evitar que ninguna ciudad del país se
inunde. Frente al titular de gobernación, advirtió que mientras no se hagan las obras definitivas, cada año vamos a seguir teniendo problemas de inundaciones en zonas como los puentes Pedrero y Cabeza de Loro, vamos a seguir rentando bombas, regalando despensas y cobertores, ayuda que sí sirve a la gente pero no soluciona la problemática de fondo. El munícipe reconoció que las obras hechas en años pasados ha servido para evitar mayores daños, pero aún hay zonas como la de Torno Largo, El Censo y Acachapan y Colmena que viven hasta 4 y 5 meses en el agua, además que los trabajos más recientes de la CONAGUA dejaron encerrado a Villahermosa, que ahora padece encharcamientos debido a que el agua no tiene salida.
Al fundamentar su solicitud, Humberto de los Santos citó una obra de la CONAGUA que va del río Yaqui a la ciudad de Hermosillo, Sonora y en el Distrito Federal, el sistema Cutzamala se hicieron obras para abastecimiento de agua por más de 3 mil 500 millones de pesos, por lo que es justo que en Centro --que es un municipio con gran actividad petrolera en la zona de La Isla, donde habitan más de 130 mil personas-se construya la infraestructura sanitaria, cárcamos, plantas de agua y de tratamiento de aguas residuales necesaria. En su turno, Miguel Ángel Osorio expresó que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó todo el apoyo para Centro y Tabasco; aseguró que han mantenido estrecha comunicación con el gobernador estatal y el alcalde villahermosino, y aclaró que se han previsto obras de protección por mil 766 millones de pesos, pero sólo para mitigar los problemas de inundaciones en el Estado, no para solucionarlos en definitiva. Delineó que se continuará trabajando en tres vertientes: un eficaz sistema de protección civil para salvaguardar la vida de la población, ya que vendrán más frentes fríos --se prevén más de 50 en este año--; respaldo a familias afectadas ante las pérdidas, realización de obras para superar la dinámica de inundaciones anuales (como la eleva-
ción de los niveles de escuelas) y reparación de carreteras con recursos del FONDEN. Asimismo, se seguirá apostando a infraestructura de protección que ayuden a mitigar las avenidas y caídas de agua, añadió el secretario de Gobernación, quien dijo conocer la propuesta entregada por Humberto de los Santos, la cual requerirá la liberación de terrenos y recursos millonarios que serán analizados, al igual que las demás acciones para evitar daños en otros municipios. El recorrido de las autoridades federales, estatales y municipales inició en el Puente Pedrero, en Río Viejo 1ª sección, donde representantes comunitarios solicitaron su restauración, un cárcamo de mayor capacidad, e incluyó a la Telesecundaria “Graciela Pintado de Madrazo”, la calle Entrada del Pilar y la Escuela Primaria Rural Federal “Agustín Beltrán Bastar”. También participaron en esta gira de trabajo, el titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Alejandro de la Fuente Godinez; el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el titular del Sistema de Agua y Saneamiento, Enrique Moreno Arévalo; Pedro Celorio Marcín, director de Desarrollo; Rubén Arcide Sánchez García, coordinador de Delegados y Juan Pablo de la Fuente Utrilla, subdirector de Atención Ciudadana.
www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
A5
Fluye ayuda a afectados por lluvias, reportan Protección Civil federal y estatal MdR. Villahermosa, Tabasco.- Al evaluar la situación prevaleciente en el estado, como consecuencia de los frentes fríos registrados en el último bimestre de 2013, las coordinaciones nacional y estatal de Protección Civil reportaron que no hay afectaciones mayores que pongan en riesgo las acciones que ambos organismos realizan de manera coordinada para atender a la población en emergencia. El coordinador general de Protección Civil del estado, César Francisco Burelo Burelo, reportó que el Gobierno de Tabasco ha destinado casi 80.5 millones de pesos para contrarrestar los efectos de los frentes fríos, a través de ayuda humanitaria, la reparación de infraestructura que requiere atención urgente, y la reactivación de la economía familiar en zonas afectadas. A esta acción se suman 39 millones 649 mil pesos del Fondo de Atención de Emergencias (Fonden) en beneficio de la población vulnerable, más otros apoyos enviados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Cruz Roja Mexicana, complementó José María Tapia Franco, director general para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), para mitigar el riesgo de inundaciones en 2014 iniciará un ambicioso programa de reforestación de
50 mil hectáreas, esto es, 10 mil hectáreas por año en los siguientes 5 años. En la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, César Francisco Burelo informó que durante la etapa de emergencia el gobierno estatal ha aplicado 18.4 millones para entregar a la población vulnerable 96 mil despensas, 215 mil 900 costales, mil kits de aseo personal, 7 mil 900 colchonetas y 5 mil cobertores, además de disponer de combustible para la operación de equipos de bombeo emergente. Agregó que con el Fondo de Contingencia Tabasco se dispuso adicionalmente de 50 millones de pesos para que de manera inmediata, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, se iniciará la reconstrucción de obras que por la magnitud del daño pudiesen incrementar la vulnerabilidad y riesgo de las personas y comunidades. El funcionario estatal mencionó que aparte se destinaron otros 6 millones de pesos para la renta de equipo de bombeo especial en el área de mayor afectación de la zona urbana del municipio de Centro. EMPLEO TEMPORAL Abundó que través de la Secretaría de Desarrollo Social del estado y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, con recursos del Fideicomiso para el Desarrollo de Tabasco (FIDET), se implementó el Programa de Empleo Temporal con una inversión de 6 millones de pesos en la región de los Ríos, con el propósito de ofrecer apoyo a las personas afectadas. José María Tapia, fun-
cionario de la Coordinación Nacional de Protección Civil, añadió que con la inversión del gobierno federal, por conducto del Fonden, se han atendido las necesidades básicas de 17 mil 436 personas afectadas. Lo anterior, prosiguió, significa la entrega 32 mil 722 despensas, 17 mil 436 cobertores, 4 mil 358 kits de aseo y de limpieza, 480 mil costales, y medicamentos dirigidos a cubrir las necesidades de salud con un costo estimado de 17 millones. En total la aportación del Fonden asciende a 39 millones 649 mil pesos, sin contar la distribución de 70 mil despensas por parte de Pemex y 17 mil despensas más de la Cruz Roja Mexicana. Como parte de la ayuda enviada a Tabasco, Tapia Franco refirió una inversión adicional de 5 millones 578 mil pesos de la Sedesol, con lo que se generaron 91 mil 280 jornales de su Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio de 5 mil 652 personas de 129 localidades afectadas por lluvias en Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, además de la entrega de otras 4 mil 540 despensas. Expuso que actualmente está en proceso la validación y asignación de recursos del PET federal a favor de mil 88 beneficiarios de 25 localidades del municipio de Teapa. El funcionario federal dio a conocer que para atender la etapa de reconstrucción se instalaron subcomités de
evaluación de daños en los sectores educativo, deportivo, de salud, carretero, hidráulico, vivienda y urbano, a cuyos integrantes llamó a agilizar los levantamientos en campo. PLAN DN-III EN JALAPA Comentó que de este trabajo ya existen solicitudes para canalizar alrededor de 46 millones de pesos en la reparación de escuelas dañadas por el agua, más otros 23 millones para reconstruir o dar mantenimiento a vías carreteras. También existe el reporte de aproximadamente mil viviendas que requieren labores de limpieza, a lo que se suma la rehabilitación de caminos primarios. Del diagnóstico preliminar se desprende que no hay afectaciones mayores
ni cortes de carreteras ni cortes en el suministro de agua potable, lo que refleja la intervención oportuna de las autoridades de los tres niveles de gobierno, recalcó. Por su parte, el Ejército Mexicano aplicó a partir de este medio día el PLAN DNIII en Tabasco para brindar auxilio inmediato a más de 200 familias de la ranchería Emiliano Zapata que resultaron afectadas por el desbordamiento del río de La Sierra, en el municipio de Jalapa. El comandante de la 30 Zona Militar, Arturo Ramírez Delgado, informó que alrededor de 80 elementos apoyaron las labores de evacuación y atención de un albergue que ya se encuentra instalado en la cabecera municipal.
A6
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
100 mil
tabasqueños se quedan sin micas Este lunes reabrieron los módulos del Instituto Federal Electoral para renovar sus credenciales de identificación con terminación 09 y 12 MdR. Desde el primero de enero de 2014 más de cien mil tabasqueños no tienen como identificación oficial la credencial del Instituto Federal Electoral, ya que fueron dados de baja del padrón electoral el pasado 31 de diciembre. El órgano electoral afirmó que a partir del lunes 6 todos los módulos reabrieron sus puertas, tras el periodo vacaciones del 1 al 5 de enero, por lo que los ciudadanos pueden acudir a renovar sus micas. Indicó que hasta el año pasado había más de ciento cuatro mil tabasqueños que aún tenía en su poder credenciales 09 y 12 y no había acudido a los módulos a renovar su mica. Por lo que este año, más de cien mil ciudadanos se quedaron sin una identificación oficial, sin embargo, ya se reabrieron los módulos de atención para renovar el documento. Hasta diciembre del
2013, de acuerdo el vocal ejecutivo del IFE en Tabasco, J. Jesús Lule Ortega, en la entidad aún había 54 mil 726 ciudadanos con credencial terminación 09 y 49 mil 327 de las denominadas 12. No obstante, como la mayoría no acudieron al llamado a actualizar, la cual tenía hasta el 31 de diciembre para cambiar su credencial para votar con fotografía, fueron dados de bajas del Padrón Electoral. Y, por consiguiente, el documento que les permite votar en las elecciones dejó de contar con una identificación oficial y no puede realizar ningún tipo de trámites ante dependencias de gobierno y privadas. Por lo que ayer el IFE en Tabasco dijo que nuevamente pueden acudir los ciudadanos a los módulos de servicios a realizar su cambio de mica, pero deben de presentar en original su acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio.
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Lleva DIF Centro alegría a niños del CENDI “Carmen Vázquez de Mora” Con motivo del Día de Reyes, la señora Martha Elena Martínez entregó juguetes a alumnos e hijos de trabajadores MdR. La presidenta del Patronato DIF Centro, Martha Elena Martínez de De los Santos, llevó alegría a los alumnos e hijos de trabajadores del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Municipal “Carmen Vázquez de Mora”, al entregarles juguetes con motivo de la celebración del Día de Reyes. En su visita, refrendó su apoyo a docentes y empleados para que esta institución continúe funcionando adecuadamente, cuidando y educando a los hijos de madres trabajadoras del municipio, forjando así futuros ciudadanos responsables que contribuyan con el desarrollo de la entidad. De manera especial, Martha Elena Martínez reconoció el com-
promiso con la niñez que tiene la diputada local Leticia Taracena Gordillo, quien envió a su personal a entregar juguetes a los niños de este CENDI y su solidaridad para
ayudar en sus necesidades a este centro educativo ubicado en la calle Choco Tabasqueño esquina Pepe del Rivero, en la colonia Gaviotas Norte.
Entrega Martha Lilia juguetes en Cendis MdR. Villahermosa, Tabasco.- Con el objetivo de que ningún infante se quedara sin su regalo de Día de Reyes, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, recorrió los Cendis, donde todos los niños que acudieron a sus salones de clase recibieron un juguete. Al hacer entrega de los regalos, López Aguilera señaló que se sentía contenta porque gracias al apoyo de los tabasqueños que donaron juguetes se pudo llevar a cabo esta tarea no solamente en las comunidades de los municipios del estado y en el Hospital del Niño, sino también en los Cendis que dependen del DIF. Los Cendis donde se entregaron juguetes fueron los siguientes: el José María Pino
Suárez en la colonia Casa Blanca; Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) El Recreo; Julieta Campos de la colonia El Espejo; Estefanía Castañeda y Josefina Vicens, en la colonia Primero de Mayo, así como el Cendi Eva Sámano en la colonia
Atasta. En cada una de las escuelas visitadas, la esposa del gobernador Arturo Núñez Jiménez partió la tradicional Rosca de Reyes para después hacer entrega de pelotas, muñecas y carritos, entre otros juguetes.
www.chiapasHOY.com
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
VILLAHERMOSA HOY
A7
Capacita Centro a “Nos sentimos interesados en el Programa protegidos por de Desarrollo Cultural las autoridades”
El objetivo es que la sociedad participe en acciones de rescate de nuestras raíces como comunidad, señala María Elena Macías, titular de DECUR MdR. El Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal, en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura (IEC), capacitó a 90 personas interesadas en participar en el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Centro 2014, mediante la integración de proyectos de trabajo para preservar y difundir la cultura local. Durante esta asesoría, en el auditorio “Jesús A. Sibilla Zurita” de Palacio Municipal, Sonia Alicia Liceaga Domínguez, coordinadora operativa del Programa, destacó la importancia de la participación ciudadana con sus proyectos e ideas para aprovechar de manera integral los recursos que aportarán los gobiernos municipal, estatal y federal. Mencionó que hay quienes tienen propuestas de investigación de la lengua Yokot’an, elaboración de recetarios, gastronomía tradicional, grupos de música de marimba, proyectos de teatro, fomento a la lectura y rescate de las tradiciones, entre otras, a quienes se ha orientado para cumplir los reglamentos, normas y requisitos, y así poder obtener financiamiento por parte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA). Aclaró que el programa no es para crear empleos, ya que si bien dará empleo a determinado
número de personas sólo comprende proyectos específicos con duración de 12 meses, no es una fuente de trabajo fijo, y recordó que la convocatoria cierra el 15 de enero. Como parte de esta capacitación, Pablo Fernández Compañ, coordinador de Programas Federales del IEC, explicó a los asistentes la forma de constituir un proyecto, desde el título, subtítulo, justificación, objetivos, el cuerpo de la propuesta, su presentación y ejecución. Al respecto, María Elena Macías Valadez Treviño, titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), recordó que son siete los campos temáticos en los que se trabajará: Difusión y animación cultural; Fomento al libro y la lectura; Preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; Fortalecimiento de la
infraestructura cultural; Desarrollo cultural infantil; Desarrollo cultural de los jóvenes y Empresas culturales. Apuntó que pueden participar con proyectos las organizaciones, asociaciones civiles, mujeres y hombres interesados en el desarrollo de la cultura de este municipio, y destacó que en el financiamiento de las propuestas que sean aceptadas habrá una participación económica tripartita: gobierno municipal, estatal y federal, en partes iguales. Finalmente, Macías Valadez comentó que “como municipio necesitamos impulsar nuestra identidad, nuestra cultura de mil formas; en ese sentido ya iniciamos con talleres comunitarios, en la formación artística y fomento a la lectura, lo cual constituye un antecedente que da sustento a todos los proyectos que sean aceptados”.
Plantan 800 árboles en Ciudad Industrial MdR. Como parte del apoyo a las acciones a favor del cuidado ambiental y de su alianza con la iniciativa privada en proyectos que beneficien a nuestra sociedad, el Ayuntamiento de Centro contribuyó en la siembra de 800 árboles de macuilís y framboyán en el camellón central de avenida Industria Nacional Mexicana (en la salida a Centla) a la altura del Reclusorio, informó Martín Hernández Villamil, coordinador de Parques, Jardines y Monumentos. Precisó que esta jornada de
reforestación se efectuó en apoyo a la 1ª Gran Carrera Factorum “Trota, corre o camina por un árbol”, efectuada el 5 de enero, el cual también comprendió la-
bores de chapeo y recolección de basura, en las que estuvieron acompañados de integrantes de la Escuela de Pentatlón “Osos Grises”.
MdR. Los apoyos que nos está brindando el Ayuntamiento, corroboran que el Gobierno de Centro está atento a la demanda ciudadana, respaldando a quienes más lo necesitan, valoraron vecinos y delegados municipales de las rancherías Miguel Hidalgo y Boquerón, así como la colonia Sabinas, al recibir más de mil 500 paquetes de despensas, cobertores y colchonetas. Como representantes de la administración que encabeza Humberto de los Santos Bertruy, el coordinador de Delegados, Rubén Arcide Sánchez García; Pedro Celorio Marcín, director de Desarrollo y Juan Pablo de la Fuente Utrilla, subdirector de Atención Ciudadana, refrendaron el respaldo irrestricto a familias afectadas por las lluvias del frente frío 20 y las precipitaciones que se han registrado desde finales de diciembre. “Con esta ayuda nos sentimos protegidos por la autoridad y constatamos el interés de un gobierno que está cercano a la gente”, reconoció el delegado municipal de Boquerón 1ª y 2ª secciones, José de Lourdes Jiménez Villegas, mientras que Pedro Carrera Díaz, delegado de Boquerón 3ª, 4ª y 5ª secciones, agradeció el apoyo a la gente más desprotegida de estas localidades. “Son muchas las personas que se encuentran anegadas, que perdieron sus aves de corral, las siembras de sus parcelas y algunas pertenencias, por eso los alimentos y cobertores que recibimos es de vital importancia para las familias”, añadió el representante comunitario.
“Se nota que los gobiernos municipal y estatal sí están gestionando y atendiendo nuestras necesidades a consecuencia del mal tiempo; nos faltan muchas cosas pero por algo hay que empezar”, comentó José Antonio Reyes Hernández, vecino de Boquerón 1ª sección, en tanto que Nereyda Jiménez Jiménez, se dijo a gusto “por recibir este empujoncito después de tanta lluvia; es un aliciente para nuestras familias” “Es una pequeña ayuda pero muy significativa, que corrobora que no estamos olvidados de nuestras autoridades después que nos llovió sobre mojado”, apuntó por su parte José Jesús Castillo Valle, a la vez que Lorena Cruz Palacios y Gloria de la Cruz Álvarez, reconocieron la gestión realizada por las autoridades Municipales y Protección Civil estatal. Es pertinente destacar que la ayuda que se está entregando a familias afectadas, se obtuvo gracias a la coordinación del Ayuntamiento de Centro con Protección Civil estatal, la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante el Plan DN-III-E que se encuentra en operación. Cabe mencionar que en las comunidades de Miguel Hidalgo 3ª etapa, los sectores Nuevo Horizonte, La Raya, El Rosario, Manuel Andrade, Las Torres y Orbelin Castro; en Sabinas, en los sectores 20 de noviembre y Urbano Castañeda, en esta ocasión únicamente se entregaron despensas. así como en la zona conocida como los “Boquerones” 1ª, 2ª, 3ª y 4ª secciones, se distribuyeron despensas, cobertores y colchonetas.