CMYK www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
A2
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Avanza Invierte empresa preinscripción británica en Tabasco en línea MdR. Con la puesta en marcha del programa piloto de preinscripción en línea de la Secretaría de Educación (SE), que a través de la página http://preinscripciones.tabasco. gob.mx pretende captar el registro de casi 3 mil estudiantes, padres de familia coincidieron en que esta innovación permitirá agilizar dicho trámite. Para la señora Rocío Ovando Sánchez, la modalidad de preinscripción en línea – que arrancó oficialmente este viernes 7 de febrero– es buena, sobre todo para quienes trabajamos, ya que “evita hacer filas afuera de las escuelas”. Esther Escalante Muñoz consideró que el trámite a través de internet es sencillo, “sería excelente que a partir del próximo ciclo escolar ya estén en el sistema todas los planteles educativos del estado”. El proceso de preinscripción vía internet comprende una muestra muy pequeña de escuelas: 12 de preescolar, 21 de primarias y 3 de secundarias, todas ubicadas en la capital tabasqueña. Las preinscripciones de esta modalidad concluirán el lunes 17 de febrero a las 22:00 horas. La Secretaría de Educación puntualizó que la capacidad de preinscripción de los espacios escolares dependerá de sus recursos humanos e infraestructura.
MdR. Villahermosa, Tabasco.- La confianza en Tabasco y la política de atracción de inversiones implementada por el gobierno de Arturo Núñez Jiménez continúa traduciéndose en la llegada de nuevas empresas de origen extranjero. Este jueves el mandatario estatal atestiguó la presentación de la oficina en Villahermosa de Penspen, un grupo británico que presta servicios de ingeniería y de gestión para la industria del petróleo y el gas. En el evento al que acudieron ejecutivos del consorcio que cuenta con más de 15 oficinas en el mundo –dos de ellas en México–, el jefe del Ejecutivo valoró la decisión de instalar una de las filiales en la entidad, y ofreció todo el apoyo de su gobierno para la buena marcha de este proyecto que contribuirá al desarrollo estatal. Destacó que las inversiones son bienvenidas cuando generan ingresos, empleos y particularmente, como el caso de Pespen, aportan nuevas tecnologías, tan necesarias en el desarrollo de una industria tan concentrada como la petrolera. Dijo que Tabasco vive hoy una nueva etapa en relación con el pe-
tróleo, porque la principal empresa del país, Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene identificados proyectos que buscan sustituir la caída relativa de Cantarel, en la Sonda de Campeche, con las iniciativas Litoral Tabasco y de campos maduros, además de nuevos yacimientos. COLABORACIÓN ACADÉMICA En presencia de Peter O´Sullivan, director general de Penspen, y José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Núñez Jiménez celebró que la compañía británica con más de 60 años de experiencia en el ramo estableciera una alianza académica con la máxima casa de estudios estatal. “Entraron a Tabasco con el pie derecho en un trabajo de armonía y colaboración con nuestra universidad, la UJAT, que desarrolla un esfuerzo importante para vincularse de manera decidida e importante con las actividades productivas de la entidad”, recalcó ante Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF. Subrayó que la alianza dio origen a un diplomado en mantenimiento e inspección de ductos, a través del que se capacitará a personal de seguridad industrial en un tema que ha
Directorio
adquirido relevancia ante los lamentables accidentes que se han presentado en instalaciones petroleras asentadas en el estado. En su oportunidad, Peter O´Sullivan, director General de Penspen, enfatizó que con la instalación de sus oficinas en Tabasco y en Campeche demuestran su interés por desarrollar un trabajo a largo plazo. “Esperamos que nuestro equipo de trabajo crezca significativamente en los años venideros, al establecer nuestra nueva oficina aquí en Villahermosa y en Ciudad del Carmen, Campeche, estamos demostrando nuestro compromiso a largo plazo en el apoyo para el desarrollo de la industria petrolera en México”, enfatizó. El rector de la UJAT, José Manuel Piña, aseguró que para la UJAT la vinculación con diversos sectores es estratégica y que sólo trabajando de manera asociada se obtendrán mejores resultados. “El diplomado en mantenimiento e inspección de ductos, un programa de posgrado acreditado por la Universidad de Northumbria del Reino Unido que ya se está ofreciendo a través de la UJAT, y que se concretará con la maestría en integridad de ductos, garantiza la alta calidad de los graduados y el beneficio para la industria del petróleo, al contar con técnicos locales debidamente capacitados”, asentó. En el evento también estuvieron presentes Enrique Cornejo, representante de la Embajada Británica en México, así como Nigel Curson y Peter Smith, director de Integridad y Confiabilidad de Ductos de Instalaciones, y gerente general de Penspen, respectivamente, además de representantes de cámaras empresariales de la entidad.
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial L.A.E. Rafael Domínguez Salazar Administrador
VILLAHERMOSA HOY
Lic. Julio Gonzalez Fonseca Cordinador Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés Gónzalez Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
Al 90% rehabilitación
de la Deportiva de Playas del Rosario
Los trabajos comprenden una cancha de fútbol rápido, pista de tartán, gradas y mejor alumbrado público
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
Sector Pesquero espera repunte al disminuir lluvias por frente frío Los meses venideros como marzo, abril y mayo será una época de seca y por lo tanto buena para la pesca MdR.
MdR. Por concluir se encuentran los trabajos de construcción de la cancha de fútbol rápido, alumbrado general y gradas en la Unidad Deportiva “Leandro Rovirosa Wade”, de la villa Playas del Rosario (Subteniente García), obra en la que el Gobierno
de Centro invierte 4 millones 285 mil 894.91 pesos a favor de niños y jóvenes de esta localidad. Los avances de esta obra, ubicada en la calle Emiliano Zapata de la comunidad, fueron supervisadas por el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director de Obras y Ordenamien-
to Territorial; Juan José Rodríguez Hernández y el coordinador de Servicios Municipales, Daniel Flores Pérez, quienes estuvieron acompañados del delegado municipal, José Antonio Merlín Romero. Aquí se explicó a las autoridades municipales que los trabajos están al 90 por ciento, ya que falta colocar la pista de tartán y alumbrado público, entre otros detalles menores que se concretarán en el transcurso de los próximos días para entregar una cancha de calidad y que realmente sirva a los jóvenes deportistas de Playas del Rosario. Cabe destacar que este proyecto forma parte de las acciones de progreso del alcalde Humberto de los Santos Bertruy para promover la práctica del deporte entre jóvenes del municipio y fomentar la convivencia e integración familiar por medio del uso de espacios públicos.
A3
Sector Pesquero espera repunte productivo al disminuir lluvias que han ocasionado los frentes fríos, aunque estos fenómenos continuarán hasta el mes de abril, declararon, pescadores de barcos escameros anclados en el muelle local, encabezados por Daniel Reyes Arias. Desde el mes de octubre hasta la presente fecha hemos tenido una de las peores crisis económicas debido a que por las lluvias, vientos y oleaje fuerte no hemos podido salir a realizar nuestras actividades con toda confianza a alta mar,
porque de hacerlo estarían en riesgos nuestras vidas, por lo que para darle el sustento a nuestras familias hemos tenido que recurrir a los prestamistas, agregó. Los meses venideros como marzo, abril y mayo será una época de seca y por lo tanto buena para la pesca, ya que abundan las especies como el robalo, guachinango, besugo y extraviados entre otros, además en estos está incluida la Cuaresma en que hay mucha demanda de pescado, tanto en los mercados nacionales como el del Distrito Federal, Puebla, Veracruz y Monterrey, puntualizó.
CMYK
A4
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
CMYK www.chiapasHOY.com
VILLAHERMOSA HOY
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
A5
A6
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Las lagunas de Tabasco cumplen su 19 aniversario como Reservas Ecológicas Lagunas de Las Ilusiones, Parque Ecológico de la Chontalpa y Laguna de La Lima, fueron decretados el 8 de febrero de 1995 como Áreas Naturales Protegidas MdR. Un día como hoy, hace 19 años, tres importantes cuerpos de agua de la entidad fueron decretados como Áreas Naturales Protegidas por el Gobierno del Estado de Tabasco, debido a su relevancia como hábitat de una importante cantidad de especies acuáticas y terrestres. La Laguna de las Ilusiones, ícono de la ciudad de Villahermosa y del estado de Tabasco, fue decretada como Reserva Ecológica el 8 de febrero de 1995. El nombre de laguna de “Las Ilusiones” fue acuñado a este cuerpo de agua por el entonces gobernador del estado Tomás Garrido Canabal en 1929, cuando ordenó la construcción de un parque en su margen norte, con la finalidad de albergar las ferias estatales. Dicha reserva juega un papel significativo en el aspecto ecológico de la ciudad de Villahermosa, proporcionando bienes y servicios ambientales para la sociedad, como es contribución en el ciclo hidrológico al servir
como receptor de aguas pluviales y la regulación del microclima de la ciudad. En esta reserva podemos encontrar numerosas especies, desde el representativo manatí, hasta peces como sardina, pejelagarto y mojarras; quelonios como pochitoque, chiquiguao, hicotea; reptiles como iguana verde y cocodrilo de pantano. Un grupo importante son las aves, ya que utilizan esta zona como lugar de anidación, reproducción, alimentación, protección y reposo para especies nativas migratorias como garza morena, halcones guaco y caracolero, y Martín pescador. Con el fin de proteger esta Área Natural Protegida se ha constituido el Comité Técnico de Rescate, Conservación y Manejo de la Reserva Ecológica Laguna de Las Ilusiones, que coordinará y gestionará recursos, herramientas y metodologías para realizar acciones de rescate, conocimiento, conservación y manejo integrado. En dicho comité se involucrará la participación de todos los actores sociales, académicos,
privados, civiles y de los diferentes órganos de gobierno para incidir en la toma de decisiones y en su corresponsabilidad de la conservación y manejo. La Reserva Ecológica de la Chontalpa, que comparte la fecha de decreto con la Laguna de Las Ilusiones, se localiza en el kilómetro 21 de la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos. El Parque Ecológico de la Chontalpa, contiene uno de los dos últimos relictos de selva mediana perennifolia inundable,
cuya especie vegetal predominante es el canacoite, así como vegetación de acahual, pastizal inducido y pequeñas áreas pantanosas. En esta Área Natural Protegida se tiene un registro de 247 especies de plantas, distribuidas en 65 familias y 176 géneros. Las principales especies de animales dentro del parque comprenden mamíferos, aves, reptiles, anfibios, siendo las especies más representativas el tepezcuintle, sereque, armadillo, tlacuache,
ardilla, brazo fuerte, perico, toloque, nauyaca entre otros. Por último la hermana menor, la Laguna la Lima, que es una de las lagunas más pequeñas del estado, con una superficie de 36.28 hectáreas, la cual ha sido destinada a la protección, conservación y restauración del ecosistema de popal-tular. Esta reserva ecológica se localiza en el municipio de Nacajuca. Se decretó en el año de 1995 como Reserva Ecológica con la finalidad de brindar espacios para la creación, educación e investigación, así como para la anidación, refugio y sitio de alimentación de especies de aves y reptiles principalmente como la iguana verde y varias especies de tortugas y serpientes. En el estado de Tabasco estas tres Áreas Naturales Protegidas en conjunto con otras 10 (13 ANP´s en total) son promovidas por la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable, en específico por la Dirección de Uso y Manejo de los Recursos Naturales.
www.chiapasHOY.com
PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
VILLAHERMOSA HOY
Suscribe DIF Tabasco acuerdo
de colaboración con IEU El convenio servirá para dar becas en las colegiaturas a los trabajadores del organismo asistencial y sus familiares directos
A7
Arranca
programa de empleo temporal El edil de Jalapa puso en marcha las actividades en la ranchería Aquiles Serdán, es implementado por el Gobierno Federal para el beneficio de la población MdR.
MdR. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, signó este viernes un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Universitarios (IEU) para ofrecer hasta un
60% de becas en las colegiaturas para los trabajadores del organismo asistencial y sus familiares directos. En representación de la institución educativa signó el documento Noemí Reyes Sánchez, directora del campus Villahermosa, teniendo como testigos de honor
a Ricardo Poery Cervantes Utrilla, coordinador general del DIF Tabasco; Diana Zúñiga Palomera, directora de Investigación Enseñanza y Desarrollo Humano, y Laura Berenice Sánchez Baltazar, vicerrectora académica del IEU.
Solo estoy cumpliendo mi trabajo:
Martha Osorio, titular IEAT MdR. Ante la protesta que protagonizaron trabajadores del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), el pasado viernes, en donde denunciaron además de nepotismo, maltrato por parte de la Directora del organismo, Martha Osorio Broca, además de abuso de poder, ésta asegura que ella simplemente está cumpliendo con su trabajo sin violentar el de los demás. Dejó en claro que de entre una de las correcciones que ha aplicado dentro de su administración es “el cierre del candado del negocio particular que trabajadores tuvieron por años en cuanto a la venta de certificados”, por lo que aseguró, solo se trata inconformidades en el interior de la dependencia de trabajadores que no están de acuerdo con las medidas y modificaciones que se han venido aplicando.
“La venta de certificados y el nulo trabajo, tengo elementos y denuncias ante el ministerio publico en cuanto a actos de corrupción, no me pueden querer porque no me presto a eso, pero estoy tranquila porque estoy haciendo lo que me corresponde” Entre los argumentos que plantearon los trabajadores y del cual responsabilizan de manera directa a su directora, es que las metas en el 2013 no se cumplieron, al respecto, la funcionaria señaló que ésta acción se debió a la irresponsabilidad de los técnicos docentes no comprometidos con los educandos tabasqueños, destacando el caso de Sonia López que corresponde a la Coordinación 08 de la colonia
Infonavit Atasta, misma que reporto cero metas durante el año pasado. “No se cumplieron las metas porque eso corresponde a los técnicos docentes y no trabajaron, hubo una sindicalizada que tuvo cero metas en todo el año, se le pagaron los sueldos y se le dieron todos los elementos para hacer el trabajo y la señora no preparo a ningún solo educando”.
El día de ayer, en la ranchería Aquiles Serdán tercera sección, se llevó a cabo el arranque del Programa de Empleo Temporal 2014, que implementa el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para beneficio de la población. En el acto inaugural estuvo presente el Biol. Ovidio Hernández Pérez, presidente municipal de Jalapa; Lic. Sergio Herrera Concha, director del Centro SCT Tabasco; Lic. Elizabeth Torres Ramos, representante de la Mtra. Virginia Colín Castro, directora graneral Adjunta del PET; Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal. Así mismo, se contó con la presencia del Ing. José Carlos Ramírez Baltazar, residente General de SCT; Lic. Carlos Enrique Aguilar Pérez, coordinador del PET y el C. Benjamín Pérez Pérez, delegado municipal de la ranchería Aquiles Serdán tercera sección. Con este programa el gobierno que encabeza el Lic. Enrique Peña Nieto, se pretende llevar a cabo ac-
ciones de conservación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadoras que cruzan zonas rurales, con la utilización de mano de obra local y en Jalapa resultaron beneficiadas 300 personas de comunidades como San Cristóbal primera y segunda, ejido Tequila, Tequila La Aurora, Santo Domingo primera y segunda, Aquiles Serdán tercera, San Juan primera y Chichonal segunda. En total se pagarán nueve mil 500 jornales para la conservación de más de 27 kilómetros de vías, a fin de otorgar un apoyo económico a hombre y mujeres de más de 16 años de edad, que están pasando por alguna situación de baja demanda laboral, que radiquen en zonas de media, alta y muy alta marginación o que estén cruzando por alguna contingencia natural o social. De esta manera, se cumplen dos objetivos, el primero otorgar un apoyo económico de manera transitoria y segundo mantener en buenas condiciones la operación de los caminos con el propósito de reactivar la economía y mejorar las vías de comunicación.