Villahermosa 120214

Page 1

CMYK www.chiapasHOY.com

VILLAHERMOSA HOY

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014


A2

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Interesa a

Urge Núñez a trabajar tabasqueños en soluciones hidráulicas ingresar a las para la Chontalpa chica filas de la SSP MdR.

MdR. Villahermosa, Tabasco.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el pasado 10 de febrero el proceso de selección de jóvenes aspirantes a ingresar al Curso Básico de Policía Estatal Preventivo, generación 2014, correspondiente a la 13va. Antigüedad. Decenas de jóvenes acudieron a las instalaciones del Colegio de Policía y Tránsito, ubicado en la avenida 16 de Septiembre sin número de la colonia Primero de Mayo, lugar donde se recibe la documentación correspondiente, siendo hasta el 1 de marzo del presente año la fecha límite para entrega de los mismos. Cabe señalar que entre los requisitos que deben cumplir se encuentran: tener de 18 a 28 años cumplidos, estatura sin calzado de 1.60 metros (hombres) y 1.58 metros (mujeres), así como estudios concluidos de bachillerato. También es necesario aprobar los exámenes médicos, de capacidad física y prueba de valor, psicológico, conocimientos generales y control de confianza. La atención es de lunes a sábado de 08:30 a 13:00 horas en las instalaciones del mencionado colegio; para cualquier información llamar al teléfono 99 3(3) 58-12-00 extensión 2801.

Villahermosa, Tabasco.- En la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento del Proyecto Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua (Prohtab), el gobernador Arturo Núñez Jiménez urgió a trabajar en el diseño de soluciones de carácter hidráulico en la zona de la Chontalpa chica. Afirmó que si bien se ha avanzado en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), en el planteamiento de proyectos de reconversión productiva para subsanar la economía de las familias de la región, es necesario adicionar esquemas de atención al problema de inundaciones, que antes eran de manera estacional pero que ahora tienen mayor durabilidad. En Palacio de Gobierno, donde estuvo el presidente del órgano técnico y coordinador de asesores de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alfonso Camarena Larriva, Núñez Jiménez puso énfasis en la importancia de trabajar en soluciones viables desde un punto de vista técnico, pero también factibles desde una perspectiva política, social y presupuestal. Se trata de tener una gran visión de dónde estamos parados en la nueva realidad hidráulica de Tabasco, hacia dónde podemos ir y qué es lo que implicaría, explicó el mandatario tabasqueño. ÓRGANO INCLUYENTE Durante la reunión de trabajo que se prolongó por espacio de casi tres horas, el titular del Ejecutivo puso sobre la mesa una serie de planteamientos a la comisión de seguimiento, entre las que sugirió revisar la viabilidad de nuevos proyectos en materia de infraestructura de control, además del diagnóstico y dictamen de las estructuras y funcionabilidad

de las presas construidas en el Alto Grijalva. También propuso un diagnóstico integral de las cuencas Tonalá, Mezcalapa, Samaria, Sierra, Tulijá, Usumacinta, San Pedro, a fin de impulsar tareas de dragado en las áreas donde proceda, además de un programa de mantenimiento permanente de bordos, el establecimiento de distritos de riego, y el desazolve de drenes en los planes Chontalpa y Balancán-Tenosique, entre otras tareas. En la reunión, Alfonso Camarena destacó que el propósito de la comisión de seguimiento es revisar y analizar todas las ideas, e incluir proyectos que ya se tenían realizados sobre la base de la problemática histórica. “La comisión es un órgano incluyente que privilegia un ejercicio de planeación estratégica”, anotó. En la reunión, Fernando González Villarreal, especialista en temas hidráulicos y vocal de la comisión, presentó la versión preliminar del documento rector del Proyecto Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua, que obedece a la necesidad de contar con una gran visión de los problemas hidráulicos del estado y sus posibles soluciones. El plan considera seis líneas es-

Directorio

tratégicas que comprenden acciones para la protección de la población contra inundaciones, reducir la vulnerabilidad de los tabasqueños, conservación y restauración ambiental, mayor aprovechamiento hidráulico del estado, apoyo del ordenamiento territorial e identificar y evaluar la infraestructura existente. Participaron también en la reunión de seguimiento el coordinador general de Protección Civil del estado, César Francisco Burelo Burelo; el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y secretario de la Comisión de Seguimiento del Prohtab, Alejandro de la Fuente Godínez y el director local de la Conagua, Antonio Gutiérrez Marcos. Además, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; Víctor Javier Bourguett Ortiz, director del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA); el diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa; el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordóñez Galán, entre otros funcionarios federales y estatales. Así como Bertín Miranda Villalobos, secretario Técnico; Agustín Silva Vidal, coordinador de asesores, y Carlos Armando Rovirosa Priego, asesor en materia hidráulica.

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial L.A.E. Rafael Domínguez Salazar Administrador

VILLAHERMOSA HOY

Lic. Julio Gonzalez Fonseca Cordinador Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863

Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com

Diseño Editorial José Andrés Gónzalez Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

VILLAHERMOSA HOY

Constata Humberto de los Santos Bertruy operación de nuevos equipos

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

A3

Dona secundaria

Mejoran abasto de la del DF artículos para damnificados Potabilizadora Carrizal de Tabasco

Refuerza Gobierno de Centro su funcionamiento al habilitar bombas nuevas con una inversión de 5.7 mdp

MdR. Para mejorar el abasto de agua potable en el corredor MacultepecOcuiltzapotlán, el Circuito Usumacinta, en la zona de Anacleto Canabal, así como en el área de la ranchería Emiliano Zapata y el Parque Tabasco, el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) habilitó ocho equipos nuevos en el área de cisternas de la Planta Potabilizadora Carrizal, mediante una inversión de 5 millones 700 mil pesos, informó su titular, Jaime Izquierdo Coffin. La correcta operación de estos equipos fue corroborada por el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, a quien le informaron que con las nuevas bombas se beneficia, además de las zonas mencionadas, todo el corredor de Paseo Usumacinta, periférico Carlos Pellicer y en especial serepresiona el servicio hacia las colonias Atasta de Serra y Tamulté de las Barrancas. “Son equipos nuevos en su totalidad que ya están operando al cien por ciento para mayor eficiencia en el servicio; sólo quedan por instalar dos equipos de 250 litros por se-

gundo en la captación para meter agua cruda al tratamiento”, indicó el coordinador del SAS, quien citó que la planta está produciendo 750 litros por segundo, ya que si bien su capacidad es de mil litros por segundo, aún no están concluidas todas las líneas de conducción. Izquierdo Coffin observó al alcalde y al secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar, que los anteriores equipos ya tenían tres y cuatro años de uso, de manera que

sólo funcionaban al 50 por ciento y era necesario recuperar el “gasto” de producción y elevar la presión en las redes de agua potable, de ahí la importancia de esta inversión. Por su parte, Felipe de Jesús Marín Azcuaga, jefe de planta de la Potabilizadora, destacó que el agua aquí procesada cumple con la Norma 127 de la Norma Oficial Mexicana, al tener sólo un punto (NTU) de turbiedad, cinco unidades de color y de 1.5 a 2 unidades por partes de millón de cloro; asimismo, se caracteriza por ahorrar reactivos químicos, en parte porque la operación de las hidroeléctricas de Chiapas permiten menor turbiedad del río. Afirmó que desde el sábado reciente mejoró la presión del agua en Macultepec y Anacleto Canabal, “y nos estamos preparando para el Circuito Usumacinta, que abastece al corredor Paseo Usumacinta, Periférico y Atasta de Serra, aunque esta última línea aún está en construcción y concluirá en mes y medio, pero la planta ya está en capacidad de mandar agua de calidad y con buena presión”, acotó ante el director de Obras, Juan José Rodríguez Hernández.

MdR. Villahermosa, Tabasco.- A través de la Representación de Tabasco en el DF, alumnos de la Escuela Secundaria General No. 41 “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la Ciudad de México, donaron alimentos y artículos de limpieza que serán canalizados al Sistema DIF Tabasco para ayudar a los tabasqueños afectados por los fenómenos meteorológicos registrados a finales del 2013. En la Casa de Cultura de Tabasco en el DF fueron recibidos los productos que serán entregados a la población tabasqueña a través de la presidenta del Consejo Ciudadano Consul-

tivo del Sistema DIFTabasco, Martha Lilia López Aguilera. La Representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal agradeció el donativo de los estudiantes de la secundaria del turno matutino, así como al director del plantel, Jorge Torre Raviela, y a la profesora María Eugenia López de la Rosa, quienes coordinaron la recolección. Seis alumnas, representantes de la comunidad estudiantil y las profesoras Thelma Guadalupe Bautista Cureño y Virginia Damián Casados, fueron las encargadas de entregar las cajas con la leyenda “Apoyo a Tabasco”.


A4

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

Se han asegurado 900 bienes de ex funcionarios: Valenzuela Pernas

VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Implementan en Tabasco proyecto México Conectado Se llevará internet de banda ancha a 7 mil sitios y espacios públicos del estado, en un lapso de dos años

Las propiedades, de las que omitió decir a quién pertenecen, fueron adquiridas en el sexenio anterior y se ubican en diversos estados MdR. Sin mencionar a quién pertenecen, el procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, informó que hasta el momento han sido 900 las propiedades de ex funcionarios que han sido aseguradas por la PGJ, mismas que se adquirieron durante el sexenio pasado de manera ilícita y que están ubicadas en diversos estados de la República Mexicana. Asimismo y sin dar números, señaló que de la misma forma, también se han asegurado cuentas bancarias fuera del país pertenecientes a diversos funcionarios con “cantidades importantes”. “La relación con las dependencias de justicia de otros estados es excelente, ha habido una excelente colaboración; hemos iniciado con los aseguramientos, pero no hemos hecho evalúos, han sido más de 900 inmuebles, no voy a decir a quién pertenecen”, apuntó. Así también, señaló que aún no han concluido con los trabajos de aseguramiento por lo cual, asegu-

ró, están trabajando en ello, puesto que hay muchos ex funcionarios que están en investigación y otros más que ya fueron consignados. Llamarán a comparecer a Beaurregard También dijo que de existir algún tipo de comunicación con el ex secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP) Héctor López Peralta, la ex diputada local Lorena Beaurregard podría ser llamada a comparecer como presunta participante de las acciones ilícitas durante la administración pasada. Al puntualizar lo anterior, Valenzuela Pernas, señaló que solicitará la Ministerio Publico (MP) que acuerde la comparecencia de esta ex funcionaria a fin de recaudar cualquier información respecto a la localización del ex secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP). “Su participación será importante porque nos podría ayudar a la localización de López Peralta, ella iría como relacionada con los hechos, me dice que trae comunicación con el señor, vamos a citarla y a dialogar con ella”, agregó.

MdR. El gobernador Arturo Núñez Jiménez y el secretario de Comunicaciones y Transportes federal (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, instalaron la mesa de coordinación del proyecto México Conectado para Tabasco, iniciativa que con una inversión de 350 millones de pesos permitirá al estado pasar del lugar 28 nacional a los primeros 10 lugares en acceso a internet de banda ancha. En el evento donde también se presentó la Agenda Digital de Tabasco 2013-2018 denominada Tabscoob 2.0, Núñez Jiménez destacó que además de las ventajas que esta iniciativa presidencial concederá a los tabasqueños en materia de conectividad, permitirá a la entidad evolucionar a la concepción de gobierno digital, en el propósito de ofrecer a los ciudadanos servicios administrativos más eficientes, rápidos y sin burocratismo. Recalcó que el proyecto México Conectado hará de las tecnologías de la información y la comunicación un instrumento fundamental para el desarrollo estatal, y apuntó que la agenda digital Tabscoob 2.0 pone en evidencia que en esta entidad se está haciendo la parte que corresponde para contribuir a la meta sexenal federal de tener en 2018 más de 250 mil sitios y espacios públicos con conectividad. El mandatario estatal remarcó que en esta época digital el analfabetismo ya no sólo se mide en términos de saber leer y escribir, sino también en función de quienes no tienen acceso a internet, y aseguró que el proyecto México Conectado irá de la mano con la iniciativa diseñada por el Gobierno del Es-

tado para hacer de Villahermosa una Ciudad del Conocimiento. DERECHO A INTERNET El titular de la SCT subrayó el hecho de que esta entidad del sureste del país inicie el camino para garantizar el derecho que otorga a la población la Constitución General de la República –a partir de la reforma en telecomunicaciones– a acceder a tecnologías de la información y comunicación. En el salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, Ruiz Esparza y Núñez Jiménez formalizaron el convenio que convierte a Tabasco en la segunda entidad del país en instalar la mesa para los trabajos de este proyecto, que implica pasar de 300 sitios públicos conectados actualmente a casi 7 mil sitios públicos –entre escuelas, centros de salud, hospitales, universidades, oficinas de gobierno– en un periodo de sólo dos años. El funcionario federal consideró inadmisible que en un país como México sólo 30 por ciento de los hogares tengan acceso a internet, mientras que seis de cada 10 mexicanos carecen de este servicio y sólo dos de cada 190 hogares en el sector rural dispongan de este moderno instrumento de comunicación. Alejandra Lagunes Soto Ruiz, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, hizo un reconocimiento a Tabasco por tener lista su Agenda Digital, la cual, dijo, consta de 8 ejes fundamentales encaminados a insertar a la entidad, mediante el uso de las tecnologías y el internet, en la ruta de desarrollo, y elevar su competitividad en el concierto nacional y global. Mónica Aspe Bernal, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, adelantó que los

trabajos del proyecto México Conectado en Tabasco deberán quedar listos en un lapso de seis meses, e incluirán la identificación de la base de datos de sitios a conectar y el inventario de infraestructura disponible, además del diseño de aplicaciones y redes. AGENDA DIGITAL El secretario de Administración de la entidad, Amet Ramos Troconis, precisó que los ejes estratégicos de la Agenda Digital Tabscoob 2.0 están asociados con infraestructura y conectividad, gobierno electrónico, educación y construcción de la sociedad del conocimiento, servicios digitales para mejorar la salud, economía digital, inclusión social a la cultura digital, medio ambiente y tareas de protección civil, y seguridad y comunicación digital. La mesa de coordinación del proyecto México Conectado integra a dependencias y entidades que por sus funciones operan sitios públicos que requieren de conectividad. Constará de dos comités: uno Técnico de Conectividad y otro relacionado con el Uso y Aprovechamiento de la Conectividad Social. A nivel nacional estos esfuerzos son coordinados por la Universidad de Guadalajara (UdG) –cuyo rector general, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, presentó el plan de la mesa de trabajo instalada este martes en el estado–, mientras que a nivel local estarán bajo la responsabilidad de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Acudieron al lanzamiento de la iniciativa la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera; integrantes del gabinete local, además de alcaldes y delegados federales.


www.chiapasHOY.com

VILLAHERMOSA HOY

Alberto Barros y Belinda cantarán

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

A5

Sentará Centro

en la Imposición de Bandas bases de un Los grupos locales Maney y Carmito Junior también pondrán el ambiente en el escenario del estacionamiento del Parque Tabasco el 6 de marzo MdR. La Coordinación de Turismo confirmó que el salsero colombiano Alberto Barros y la cantante mexicana Belinda, deleitarán a los tabasqueños en la Imposición de Bandas de las embajadoras de la Feria Tabasco 2014, ¡Lo Mejor del Edén!, a realizarse el próximo 8 de marzo en el estacionamiento del Parque Tabasco. En rueda de prensa que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz dio a conocer avances de los preparativos para este evento de preferia, en el que se desborda la algarabía y el júbilo de los chocos por la elección de la Flor Tabasco. Detalló que como en años anteriores, los grupos locales Maney y Carmito Junior serán los encargados de poner el ambiente tabasqueño junto con las porras de cada uno de los municipios, durante el recorrido de las 17 bellas representantes por la pasarela.

El objetivo es que la mayoría de los trámites se realicen con el uso de la tecnología, señala el edil Humberto de los Santos Bertruy MdR.

El funcionario de la SDET precisó que dos días antes de la Imposición de Bandas iniciará la venta de los boletos de la zona VIP, los cuales se ofertarán a 300 pesos en la taquilla que se instalará en el Parque Tabasco. De igual manera, De la Cruz Paz dio a conocer que el Comité de Feria decidió que el hotel Quinta Real fuera la sede para la concentración de embajadoras durante el periodo de capacita-

ción, eventos de preferia y feria. De acuerdo al programa de actividades, las participantes del certamen Flor Tabasco ingresarán al hotel a partir del 21 de febrero, donde, con la finalidad de que asistan a la clausura de la exposición, permanecerán hasta el 30 de marzo. El evento de presentación de las embajadoras a los medios de comunicación se llevará a cabo el 6 de marzo.

Nuevas políticas mejoran ISSSTE En su informe de labores 2013, el funcionario federal precisó que desde el ámbito nacional, se ha iniciado una nueva políticas pública de desarrollo y seguridad social, para que el instituto sea prospero e incluyente MdR. El delegado del ISSTE, Abel Rodríguez Rangel rindió su informe de labores 2013, donde destacó la consolidación de este instituto como una organización social al servicio de los trabajadores y las familias tabasqueñas. En su informe de labores 2013, el funcionario federal precisó que desde el ámbito nacional, se ha iniciado una nueva políticas pública de desarrollo y seguridad social, para que el instituto sea prospero e incluyente. Agregó que las actividades realizadas en el ISSTE se han caracterizado por el desarrollo cotidiano de programas que permiten perfeccionar los servicios otorgados a

gobierno digital

la derechohabiencia, lo que ha permitido dirigir paquete de acciones a grupos de población específicos desde la niñez hasta los adultos mayores. Destacó que en ámbito de salud

se otorgaron en promedio mil 761 consultas médicas, mil 878 estudios de laboratorios y Rx, egresaron 17 pacientes, se practicaron 08 actos quirúrgicos, además se surtieron 2 mil 200 recetas cada 24 horas.

La actual administración de Centro está trabajando para que al finalizar el trienio se cuente con un gobierno digital, en el que la mayoría de los trámites que se tienen que hacer ante el Ayuntamiento, puedan realizarse desde la casa, oficina, el trabajo o cualquier sitio público mediante el uso de la tecnología, afirmó el alcalde Humberto de los Santos Bertruy. Entrevistado al término de la instalación de la Mesa de Coordinación del Proyecto “México conectado para el estado de Tabasco”, comentó que en esta materia ha estado trabajando con el mandatario Arturo Núñez Jiménez y con las autoridades federales para sentar las bases y dejar bastante avanzada la digitalización de la mayoría de los trámites, como lo planteó el

Secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza. Respecto a la instalación de internet gratuito en parques, centros recreativos y áreas públicas, refirió que el gobernador Arturo Núñez mencionó ya una cifra de más de 300 puntos donde ya se cuenta con este servicio, y que se espera llegar a seis mil 800 ó 7 mil lugares el año que viene, de acuerdo a cifras del secretario Ruiz Esparza. “Creo que sería verdaderamente extraordinario tener ese enorme número de puntos, y a lo mejor pudiera ser un poco más”, enfatizó el primer regidor, quien acompañó a Arturo Núñez, a Gerardo Ruiz y a la señora Martha Lilia López de Núñez en la instalación de la citada Mesa de Coordinación, en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”.


A6

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Busca la SDET estrategias para lidiar con inundaciones

Con el esfuerzo de trabajadores y mayor equipamiento, se impulsan obras para mejorar la calidad de vida de la población, afirma Juan José Rodríguez MdR. Con la finalidad de generar proyectos y estrategias para lidiar con las inundaciones, fenómeno recurrente en el estado, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) y especialistas de la empresa holandesa Deltares Enabing Deltalife dieron inicio al taller de Planeación y Análisis de Políticas Públicas. Con la participación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, miembros de la política tabasqueña y académicos, el evento se desarrollará a lo largo de tres días. Al término se espera contar con una serie de propuestas para reducir los riesgos en zonas afectadas por el agua y mejorar algunos puntos del Plan Hídrico Integral de Tabasco.

Además se busca aprovechar los recursos hídricos como alternativas turísticas y explotar su potencial como fuente de energía y para la agricultura. La invitación que generarán expertos locales y holandeses se centrará en el control de inundaciones, pero abordará también el uso productivo, indicó la SDET. El resultado concreto del taller con expertos será una propuesta para enriquecer la política del agua basado en lo que se ha seguido en el país europeo, ejemplo mundial de cómo incluso la infraestructura de protección puede tener un uso funcional. Durante la inauguración se contó con la asistencia de Gerard Bloom y otras personas destacadas de la Red Holandesa del Agua (conocida globalmente como Netherlands Water Part-

nership), quienes compartirán los pasos que han seguido en su lugar de origen para convivir de una manera más natural con el agua, aprovechando los cauces naturales y tratando de evitar su invasión. Deltares ha participado en la Plataforma México de colaboración en ciencia y negocios. Este

año, se intensificó la cooperación con la Embajada de Países Bajos para fortalecer proyectos estratégicos y emprender nuevas iniciativas. Analizan ruta turística náutica El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Ro-

dríguez Rosario destacó que el Instituto Nacional del Emprendedor sectorizado a la Secretaría de Economía del gobierno federal, están invirtiendo 47 millones de pesos en la revisión de las rutas turísticas del Estado, de las cuales, una de ellas se perfila para ser una Ruta Turística Náutica. Señaló que con estas acciones se pretende convertir algo que está catalogado normalmente como una fuente de riesgo o de afectaciones en una oportunidad para el turismo, “Por primera vez, Tabasco contará con una ruta turística que no se transite por carretera sino por aguas superficiales, lagunas ríos y que aproveche el agua, hay gente que quiere venir a lugares en donde hay mucha agua como turista a observar la vegetación o la fauna”, indicó.


www.chiapasHOY.com

Mejora Centro prestación de servicios municipales Con el esfuerzo de trabajadores y mayor equipamiento, se impulsan obras para mejorar la calidad de vida de la población, afirma Juan José Rodríguez MdR. Al fortalecer el inventario de unidades, equipos y herramientas mayores para las áreas de Obras, Servicios Municipales y SAS, el Ayuntamiento de Centro está en mejores condiciones de responder a la demanda de servicios originada por el crecimiento urbano, así como para consolidar calles y avenidas en buen estado, espacios públicos dignos y servicios de drenaje y agua potable, eficientes. Así lo estableció Juan José Rodríguez Hernández, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, quien reconoció que los equipos por sí solos no producen resultados, por lo que además de estrechar la coordinación entre las dependencias responsables directas de la prestación de servicios, han concientizado a trabajadores de la importancia de su compromiso, de realizar de manera eficaz y eficiente sus labores cotidianas. Los habitantes de Centro exigen soluciones oportunas, bien-

estar y calidad de vida, y ante esa expectativa el alcalde Humberto de los Santos Bertruy nos ha encargado un trabajo coordinado, sin distracciones de ninguna índole, con un ejercicio responsable y manejo eficiente de los recursos públicos, aspectos en los que debemos colaborar no sólo los titulares de área, sino también la base trabajadora, y así lo han entendido, afirmó el servidor público. Con esa convicción de im-

pulsar obras públicas que mejoren la calidad de vida de la población, es que en días recientes el presidente municipal entregó a trabajadores de áreas operativas 2 unidades de succión para desazolve (Vactor), 3 unidades de transporte de agua potable (pipas), 3 unidades de recolección de basura y herramientas mayores, que representan inversión superior a los 17 millones 400 mil pesos, acotó Rodríguez Hernández.

Poseedora de un don de gente que le permite generar simpatías y amistades, Elena Alcántara Olán, joven de 17 años y estudiante del 4º semestre de bachillerato, es la representante de Centro para la Feria Tabasco 2014, a quien su humildad y belleza le hacen una de las más fuertes aspirantes a obtener la “Flor de Oro” en la máxima fiesta de los tabasqueños. Con vocación hacia las ciencias y la medicina, formada en una familia de valores, como sus padres Beatriz Olán Díaz y Regi-

naldo Antonio Alcántara Padrón, Elena tiene arraigado un profundo sentido de la responsabilidad que representa su designación, después de recibir el documento que la acredita como embajadora de los ciudadanos de Centro en el festejo que nos identifica a nivel nacional. “Le pido a la gente que se divierta, que conviva en familia, que aporte al rescate de nuestras tradiciones, que se diviertan con los juegos y exposiciones, porque ese es el espíritu de la Feria; por mi parte, me estoy preparando para hacer mi mejor papel para que este año la Flor de Oro vuelva a quedar en nuestro municipio”, comenta la joven. Como parte de esta etapa de revolución tecnológica y preponderancia de las redes sociales, observa que la tecnología es de gran ayuda para transmitir información y comunicarse, “pero lo más importante es crearse un criterio,

evaluar que así como nos benefician son muy riesgosas y ponen en peligro nuestra seguridad personal y familiar”, de manera que uno tiene que estar en total comunicación con su familia para no ser víctimas de delitos. Desde niña me atrajo la inquietud de competir por ser Flor Tabasco, es el sueño de todas las tabasqueñas, pero hasta ahora se presentó la oportunidad, la cual le agradezco a la señora Martha Elena Martínez de De los Santos y al alcalde Humberto de los Santos Bertruy, “quienes por mis aspiraciones, valores y actitud me dijeron que si aceptaba sería embajadora de Centro. Y yo le dije a mi mamá ‘Sí quiero’, y ellos me respaldaron”, relató. Emocionada, Elena Alcántara demuestra con entusiasmo que dará lo máximo para representar a la belleza de la mujer de Centro, su optimismo, conocimiento de la historia, turismo e importancia de la capital tabasqueña, amén de su amistad con las otras 16 embajadoras, “porque esta no es una competencia, sino una convivencia para dar lo mejor de sí misma y unir a los tabasqueños”, recalcó.

A7

Rehabilitan y modernizan

el cárcamo “Tamulté I” MdR.

Distinguen humildad y belleza a embajadora de Centro 2014

MdR.

PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

VILLAHERMOSA HOY

Dentro de las acciones para rehabilitar y mejorar el sistema de drenaje, así como evitar anegamientos de aguas pluviales en la colonia Tamulté de las Barrancas y áreas periféricas, se invirtieron 22 millones 604 mil 190 pesos en la reparación del cárcamo de bombeo de aguas residuales y pluviales “Tamulté I”, informó el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Jaime Izquierdo Coffin. Precisó que en estas instalaciones se colocaron nueve controladores eléctricos, dos bombas eléctricas, seis motores diesel, seis bombas sumergibles, una planta alterna de energía y un transformador, de manera que ahora este cárcamo cuenta con una capacidad de extracción de 9 mil 600 litros por segundo, suficientes para evitar anegamientos en la zona. El funcionario municipal destacó que estos trabajos pudieron realizarse gracias al apoyo y buena coordinación del Ayuntamiento que preside Humberto de los Santos Bertruy, con el gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez y con las autoridades federales. Respecto a la impor-

tancia de la rehabilitación del cárcamo “Tamulté I”, el delegado municipal de esta colonia, Vicente Aguilar Pérez, aseguró que son más de cuarenta mil los habitantes beneficiados, con lo cual “las autoridades demuestran que están haciendo su trabajo; ahora corresponde a nosotros como ciudadanos cooperar manteniendo limpias nuestras calles, banquetas y áreas verdes”. Este equipo es suficiente para impedir que las calles se inunden, sin embargo de nada va a servir si nosotros tiramos basura en las calles, en las esquinas y áreas públicas, porque todos esos desechos que taponan alcantarillas y drenajes van a terminar al cárcamo y rompen las bombas, apuntó el representante comunitario, quien observó que la estación de bombeo a diario se satura de envases plásticos, cartón, pañales, entre otros desperdicios. Aguilar Pérez mencionó que para concientizar a sus vecinos en este aspecto, el Comité de Vigilancia de la colonia realiza una campaña de limpieza casa por casa, pidiendo a la gente que sólo saque su basura cuando va a pasar el camión recolector, así como mantener limpio los alrededores de su vivienda.


PERIODICO VILLAHERMOSA HOY Miércoles | 12 de Febrero del 2014

VILLAHERMOSA HOY El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.