CMAK
Harvey se convierte en huracán categoría 4; se pronostica como potencialmente destructivo en Texas, EEUU.
Llaven Abarca realiza gira de trabajo en el municipio de Villaflores
Asiste Jaime Valls al encuentro del conocimiento y la cultura FILIPN 2017, que congrega a jóvenes y sociedad.
Diario
CHIAPAS HOY SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2017
$ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
DIRECTOR: RODOLFO JHOVANI CALVO
WWW.CHIAPASHOY.COM
Unidad Médica Rural de Las Margaritas fortalece salud materna: Velasco
· Mikel Arriola y Manuel Velasco inauguran Unidad Médica Rural en Las Margaritas que atenderá a más de 900 habitantes · Clausuran Arriola y Velasco Encuentro Regional de Parteras Voluntarias Rurales reconocen su labor en la reducción de muerte materno infantil
Continúa Alcalde Marco Cancino rescatando espacios públicos para prevenir el delito
14
Neftalí Del Toro participa en el Foro Experiencias en gestión de espacios culturales
18
38
El Poder Judicial no puede estar en mejores manos, que en la de Rutilio: PGR
39
Inauguramos El Punto en Tuxtla, uno de los cientos de negocios que se han abierto en nuestra ciudad que generan empleos: Fernando Castellanos
Inicia Eduardo Ramírez 2º Informe Legislativo en colonias de Tuxtla
Convirtamos a Chiapas en un estado turístico de clase mundial y generemos empleos de calidad:
Roberto Albores G.
43 CMAK
02 02
// Sábado 26 de Agosto de 2017 DIARIO CHIAPAS HOY
Lunes | 10 de Octubre de 2016
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Hoy
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Acreditados por la
José Rodolfo Calvo Fonseca SEGOB Dr. ACREDITADOS POR LA SEGOB. Presidente Lic.Lesdy Calvo Chacón
Dr. José Rodolfo Fonseca DirectoraCalvo General PRESIDENTE C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Gerente General Lic. Viridiana de la Vega Coello CP. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Gerente Comercial DIRECTOR GENERAL Lic. Rafael Domínguez Salazar Jefe de Información
DennysCecilia RodolfoCalvo Calvo Flores Lic. Lesdy Chacón. Representante Legal GERENTE GENERAL Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Viridiana de la Vega Coello. ISC. José Andrés González Nuñez Jefe de Diseño GERENTE COMERCIAL Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores CP. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Irma Ramírez REPRESENTANTE Ernesto AguayoLEGAL Paco Andrade Fredy López Arévalo Lic. Rafael Domínguez Salazar Miguel González Alonso JEFE DEManuel INFORMACIÓN Victor Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca
ADMINISTRADOR
Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo LDG. EdgarReporteros López de la Cruz. Candelario López JEFE DEEsquivel DISEÑO Distribución y Circulación Taller Gabriel Lic. ArnulfoReyes Sánchez Beto Ramos Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Javier Figueroa Niño Asesores Jurídico
Víctor Lara
Vinicio Pórtela.Hoy Facebook/Chiapas COLUMNISTAS Twitter/ Chiapas_Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Candelario Esquive López Directora DISTRIBUCIÓN CIRCULACIÓN Insurgentes SurY Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Ismael Pola Astrilla Oficinas Corporativas TALLER Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Lic. Arnulfo Sánchez Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Lic. Jesús Hernández Tel. 1250263 Lic. Marco A. Soberano correo Chiapashoy2011@hotmail.com ASESOR JURIDICO. Tuxtla Hoy Coordinador Lic. Viridiana de la Vega Coello. Oficinas Centrales CORDINADORA México Hoy Av. Hidalgo #140 Col. Centro Insurgentes Sur núm. 319 Col. Condesa. Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Oficinas Corporativas Lic. Rafael Domínguez Salazar Periférico Sur Pte. núm. 483 Director Col. Santa Elena Sánchez Tel. 1464571 Lic. Genaro Facebook/Chiapas Coordinador Hoy Av. Hidalgo Esquina Jiménez Hoy Altos #6 altos Tuxtla/@ChiapasE-mail: domrafa55@hotmail.com Taller Grafico Diario Chiapas Hoy Palenque Hoy
Privada Residencial la Hacienda Tel. 12-50-8-63 Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 Correo Chiapas Hoy2011@hotmail.com. 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tuxtla Hoy Tapachula Hoy Oficinas Locales Montoya Lic. Rigoberto Hernández Coordinador Tapachula Hoy Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Tonalá Hoy Juárez Palenque Hoy Tel. 01 800 500 7501 Comitán Hoy. E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Hoy San Comitán Cristóbal Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Reforma Hoy Director Villa Flores Hoy Oficinas: Av. Lopez Mateos Jiquipilas Hoy E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Oficinas Nacionales. Corresponsal Villa Belisario Hermosa Hoy Oficinas: Calle Dominguez Num 3Veracruz Hoy A. Col. Centro Tel. 9676317985 Oaxaca Hoy San Cristobal Hoy Toluca Hoy Lic. Rafael N- Chio Cancún Hoy Coordinador Hidalgo Hoy Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Lic. Viridiana de la Vega Coello Villaflores Hoy Coordinadora Villahermosa Hoy Tel. 14-6-45-71 Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Carolina Calvo Chacón Veracruz Hoy Cp. Stephanie Calvo Flores Cancún Hoy CORDINADORAS Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Tel 21-21-695 Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 71 y 69 0 33 94 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable Rafael Dominguez Salazar Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013-083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS CHIAPAS HOY HOY
www.chiapashoy.com.mx
www.chiapasHOY.com El Diario de las Nuevas Generaciones
Inicia Cocytech de organización de Arranca Fernandotrabajos Castellanos estrategia para comerciodeinformal Tuxtla lareordenar 24 SemanaelNacional Ciencia yenTecnología - A realizarse del 16 al 20 de octubre en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas El Gobierno del Estado a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech),en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó la primera reunión de trabajo en el marco de
la 24 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que este año tiene como tema, “La crisis del agua: problemas y soluciones”. En ese marco, el director general del Cocytech, Manuel de Jesús Narcía Coutiño agradeció a las autoridades de las diversas instituciones en materia de educación, ciencia y tecnología, tanto gubernamentales como particulares que participan en esta reunión de trabajo. Este evento es parte de las actividades de comu-
nicación de la ciencia y la tecnología que se realizan en todo el país, promoviendo estos rubros, además de la innovación, como pilares para el desarrollo económico, cultural y social de una nación. Se busca lograr un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos, docentes, niños, jóvenes y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones, a través de con-
ferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y experimentos científicos, entre otros. Cabe destacar que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, se realizará del 16 al 20 de octubre en las instalaciones del Cocytech en esta ciudad capital, así como en 30 municipios de la entidad y todas las actividades que se realicen podrán ser disfrutadas por el público de manera gratuita.
Chiapas, de los estados con mayor porcentaje de donación altruista de sangre
Este lunes 10 de octubre comenzará a funcionar la Mesa para Liberar la Zona Centro del ComerTuxtla como Gutiérrez, cio Informal, parte deChiapas.la estrategia presiEl del Banco de dente municipal Tuxtla Sangre “Dr. de Domingo Gutiérrez, CasChanona Fernando Rodríguez” de tellanos Cal y Mayor, para la Secretaría de Salud, reordenar el ambulantaje celebró el Día Nacional en la capital chiapaneca.
del Donante Voluntario Altruista de Sangre, con una ceremonia depermientreDicha estrategia gacuantificar de reconocimientos tirá la cantidad a habituales de dedonantes comerciantes formales e hemocomponentes. informales, analizar el tipo de el En comerciantes representacióny del espacio que ocupa cada secretario de Salud, Franuno de Ortega ellos, además cisco Farrera,dela determinar el número de directora de Atención mujeres, adultos mayores, Médica, Leticia Montoya tuxtlecos, foráneos y disLiévano, entregó diplocapacitados. mas a más de cinco donantes habituales altruistas superado 15 Enpor estehaber sentido, el mandatario capitalino dio donaciones y por llevar a una conocer que la trayectoria de Mesa cinco, para Liberar la Zona Cen10 y 30 años de ser dotro del Comercio Informal, nantes, colaborando de ese modo a salvar vidas. Acompañada de la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del estado de Chiapas, Lizett Gutiérrez de Ortega, y del jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y director del Banco de Sangre, Benjamín Tondopó Domín-
en la cual intervendrán los tres órdenes de gobierno, estará ubicada en el Parque San Marcos de 9 a 15 guez, la directora estatal horas.
de Atención Médica tamA través de ella aubién distinguió a las institutoridades brindarán alterciones que colaboran de nativas el comercio forma para especial con las informal, como bolsas de campañas y colectas de empleo y financiamiendonación, ferias de salud to, lo que representa una y pláticas depara sensibilizaoportunidad manteción que periódicamente nerse económicamente se realizan. activos y lleven un sustenEn ela marco de esta to seguro sus hogares. campaña cuyo lema este año es “¿Qué puedes haLos Donar interesados cer? sangre,debedonar rán presentar credencial ahora, donar a menudo”, de elector, comprobanMontoya Liévano agrate de domicilio, CURP deció y reconoció la labor y/o acta de nacimiento, de los donantes altruistas croquis de localización, que llevan del máspuesto de 30 años fotografías inssiendo tarjetón constantes, ya que talado, o permiso con su generosidad ayutemporal. dan a solventar urgencias Calsangre y Ma-a deCastellanos unidades de yor reconoció la voluntad mujeres embarazadas y que existe por parte del personas con enfermedades graves. Exhortó a seguir el ejemplo de los donantes altruistas, ya que aún falta mucho por hacer para concientizar a la población sobre la importancia de convertirse en héroes de vida; asimismo invitó a las asociaciones civiles, instituciones de gobierno
gobierno que dirige para generar una solución positiva a esta problemática, y resaltó que en esta búsqueda de opciones se han impulsado estrategias como la reubicación de los artesanos de los parques San Marcos y Jardín de la Marimba, así como la creación del tianguis Santo Domingo, un área donde hay espacio para 197 vendedores.
Cabe señalar que por parte de las autoridades federales estarán presentes representantes de la y fundaciones a seguir Delegación de Economía en coordinaytrabajando la Procuraduría Federal ción con el Banco Sandel Consumidor; el de gobiergre,del para que Chiapas sea no estado participará uno de los estados con con representantes de dependencias como la mayor porcentaje de parSecretaría del Trabajo, ticipación en este tema. el Fondo EconóPorde su Fomento parte, José Mamico (Fofoes) y la Secrenuel Cruz Villatoro, dotaría de Economía y por nador habitual altruista, parte del Ayuntamiento la
reconoció el trabajo que realiza el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” al contar con un programa que se dirige a sensibilizar a la población. En tanto, el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y director del Banco de Sangre, Benjamín Ton-
Secretaría de Desarrollo Urbano, Política Fiscal, la Dirección de Mercados, la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Económico.
Asimismo, se han sumado a estos esfuerzos la Cámara Nacional del Comercio, mercados, negocios establecidos, líderes y ciudadanía en general, para generar resultados positivos en este tema.
Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos hizo el dopó Domínguez, destallamado a todos los cocó el desempeño, entu-a merciantes que llevan siasmo y responsabilidad cabo sus actividades de de los trabajadores de manera informal a aceresta unidad deiniciativa salud, pues carse a esta de cooperacióna superar interinstitucontribuyen la cional, para contar con meta del 12 por ciento de una oportunidad gedonación altruista de de henerar ingresos y al mismo mocomponentes. tiempo formalizar sus actiPuntualizó que se vidades.
cuenta con el programa de campañas móviles, que consiste en acudir a empresas, universidades, iglesias y demás sectores de concentración de personas para atender a los posibles donantes, cuyo aporte permite mantener un abasto suficiente al momento de presentarse una emergencia.
// Sábado 26 de Agosto de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
Unidad Médica Rural de Las Margaritas fortalece salud materna: Velasco Mikel Arriola y Manuel Velasco inauguran Unidad Médica Rural en Las Margaritas que atenderá a más de 900 habitantes Clausuran Arriola y Velasco Encuentro Regional de Parteras Voluntarias Rurales reconocen su labor en la reducción de muerte materno infantil El Director del IMSS entregó 8 Unidades Médicas Móviles para reforzar la atención médica en las comunidades Las Margaritas, Chiapas.- En gira de trabajo por la región Meseta Comiteca Tojolabal, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron la Unidad Médica Rural “Absalón Castellanos” en el municipio de Las Margaritas, que atenderá a más de 900 habitantes. Acompañado del senador Luis Armando Melgar, la diputada Cecilia López Sánchez y el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, Arriola Peñalosa señaló que con ésta suman 561 unidades de este tipo en el estado, las cuales brindan servicios médicos de calidad a más de dos millones de personas. Al respecto, dio a conocer que en 2012, la tasa de mortalidad infantil en Chiapas era de 89 por cada cien mil nacimientos, y en la actualidad se ha reducido a 28 gracias a estas unidades médicas. Explicó que esta nueva obra brinda consulta a comunidades de la etnia tojolabal y promueve la atención médica y la participación comunitaria a través del Centro de Atención Rural al Adolescente; cuenta con servicios de prevención, consultorio de medicina general y brinda especial atención a los padecimientos crónico-degenerativos, como la diabetes y la hipertensión, así como problemas de sobre-
peso y obesidad. “En Chiapas y en México, las mujeres deben saber que no necesitan demostrar derechohabiencia para que sean atendidas en cualquier hospital del IMSS-PROSPERA o del régimen ordinario en caso de que el bebé o la madre estén en riesgo”, resaltó el titular del IMSS. En este sentido, el gobernador Velasco manifestó que contar con una Unidad Médica cercana significa atención oportuna y de calidad, sin tener que desplazarse a otros municipios. “Estamos echándole ganas para fortalecer más que nunca el sistema de salud, sobre todo en las regiones indígenas; esto es una prioridad porque es un tema de justicia y dignidad. Agradezco el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para acercar más infraestructura de atención
médica a las comunidades tojolabales”, apuntó. El jefe del Ejecutivo subrayó que por esta razón se trabaja estrechamente con el Director General del IMSS, así como con Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con quienes se ha hecho una inversión conjunta para sacar adelante esta Unidad Médica Rural. En representación de las personas beneficiadas, Rosarely Espinosa Trujillo invitó a las mujeres a acudir a este lugar, principalmente a las embarazadas, para que sean atendidas y evitar situaciones de riesgo tanto para los bebés como para las madres, además, podrán recibir asistencia puntual y los medicamentos necesarios para el cuidado de su salud. Esta Unidad Médica re-
cién abierta ya atiende a ocho mujeres embarazadas a quienes se les lleva un registro de salud y de la evolución del bebé. Como parte de esta gira, Mikel Arriola y Manuel Velasco clausuraron el Encuentro Regional de Parteras Voluntarias Rurales en Comitán de Domínguez, donde el titular del IMSS dio a conocer que gracias a la labor que hacen las parteras, se ha logrado reducir la muerte materno infantil en Chiapas, al bajar de 22 decesos en 2012 a cuatro en 2017. Detalló que el trabajo que realizan más de dos mil parteras en el estado contribuye a cumplir la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de reducir a cero la muerte materno infantil. “Ustedes hoy están siendo acreedoras de un reconocimiento muy puntual porque no están nada más en el parto, sino que cuidan el embarazo para que no se presente ningún riesgo en el nacimiento y después el puerperio, que es importantísimo. Ustedes salvan vidas”, resaltó. El Director General del IMSS instruyó a las parteras asistentes a promover la lactancia materna, ya que ésta reduce en 80 por ciento la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. En su participación, el gobernador Velasco precisó que la medicina tradicional ha sido fundamental para que en los últimos años se combata la mortalidad infantil, por eso expresó un reconocimiento a quienes con su labor dignifican y fortalecen los servicios de salud. Destacó el apoyo constante que se ha tenido por parte de la Federación mediante el IMSS para reforzar la infraestructura de salud con más unidades médicas, capacitación al personal y encuentros como éste, donde se hizo un intercambio de experiencias de casos de éxito en los que
03
se han salvado vidas. “Quiero decirles que me siento muy orgulloso del trabajo que ustedes realizan en sus comunidades; con su esfuerzo y dedicación han logrado reducir la mortalidad en nuestro estado. Mi mayor reconocimiento para las parteras y parteros de Chiapas”, indicó. En este marco, se hizo entrega de constancias a quienes fueron parte del encuentro, además del reconocimiento a Nicolás Vázquez Montejo del municipio de Amatenango del Valle, partero voluntario rural, ganador del Premio Nacional de Acciones Comunitarias en Salud Pública del Programa IMSS-PROSPERA 2016. Por su parte, Cecilia Gómez Cruz, partera voluntaria de Amatenango del Valle, compartió su experiencia de 25 años en este trabajo en el que ha atendido más de 600 partos junto al personal médico, y agradeció el apoyo otorgado desde los gobiernos Federal y Estatal. Cabe mencionar que para reforzar la atención médica que brindan estos hombres y mujeres, Mikel Arriola y Manuel Velasco dieron banderazo de salida a ocho unidades médicas móviles que se suman a las 10 ya existentes en la entidad. El titular del Seguro Social expresó que con esta infraestructura se lleva la atención médica a las comunidades marginadas y de esta manera se garantiza el derecho a la salud, ya que están equipadas con dos consultorios, personal médico y de enfermería, lo que permite lograr 35 mil consultas al año. En esta gira de trabajo estuvieron presentes el director de Vinculación y Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy; la titular de IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal; el delegado del IMSS en Chiapas, Gibrán de la Torre; el delegado de la CDI, Roberto Serrano Altamirano, así como los alcaldes de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez; de Altamirano, Gerardo Moreno Aguilar y de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López.
04
// Sรกbado 26 de Agosto de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
// Sรกbado 26 de Agosto de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
45
46
// Sábado 26 de Agosto de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
Certifican a unidades académicas de la UNACH como Escuelas Promotoras de la Salud · Escuelas y Facultades de San Cristóbal de las Casas reciben esta distinción · El acto fue encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- El levantamiento de bandera blanca en las instituciones educativas es un símbolo de adopción de hábitos y estilo de vida saludables entre sus integrantes, es por ello que a partir del mes de diciembre de 2016, la Universidad Autónoma de Chiapas inicio el proceso de certificación de sus unidades académicas como Escuelas Promotoras de la Salud, ante el Instituto de Salud del Estado, en el marco del Programa Universidad Saludable. Gracias a estas acciones, la Escuela de Lenguas, la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales, con sede en San Cristóbal de las Casas, fueron reconocidas con esta certificación. Durante la entrega de estos reconocimientos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reafirmó el
compromiso que toda la comunidad universitaria tiene de constituirse como espacios sanos, algo que hasta el momento se ha logrado en el 80 por ciento de todos los campus universitarios. Indicó que gracias a la respuesta positiva, trabajo coordinado y colaboración de todos los miembros del Comité de Salud Universitaria, las distintas instancias que componen a la Universidad y todos los unachenses se ha alcanzado esta meta, que para finales de año se espera logre completarse. Luego de ser testigo de la entrega de los reconocimientos como espacios libres de humo de tabaco y escuelas promotoras de la salud a estas instancias universitarias, expuso que estas acciones se encuentran acompañadas de otras como la atención psicosocial, a la salud reproductiva y de prevención del delito. En este marco, el director de Protección contra Rasgos Sanitarios en el Estado, Javier Enrique López Ruiz, en representación del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, expresó que esta certificación es una
muestra de la corresponsabilidad que existe entre las instituciones, en la búsqueda de aportar condiciones que permitan un desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad universitaria. “Como egresado de esta universidad y como chiapaneco, es un orgullo observar que existen programas como este que buscan aportar a los jóvenes conciencia acerca de la importancia de una vida sana, libre de tabaco, de una buena alimentación y conductas sanas, todo con el convencimiento de quienes cumplen con la misión de formarlos como profesionales”, acotó. Asimismo, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, enfatizó que el trabajo realizado ha dado buenos frutos, pero esto es solamente el comienzo, pues la UNACH le ha apostado a que este programa tenga un impacto en el desarrollo integral de los alumnos de los distintos campus universitarios. Por otra parte, durante esta visita al Campus III, el rector inauguro una Unidad
de Atención a la Salud Universitaria (UASU) en las instalaciones de la Facultad de Derecho, donde los estudiantes serán atendidos por prestadores de servicio social de la Licenciatura en Médico Cirujano y personal especializado en materia psicosocial y nutrición; además de atestiguar los trabajos de las jornadas de donación de sangre realizadas en la Escuela de Lenguas y la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena por personal de la Secretaría de Salud del Estado. En esta gira, estuvieron presentes la presidenta del voluntariado del Instituto de Salud, Lizette Gutiérrez de Ortega; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Número
II, Octavio Alberto Coutiño Niño; el coordinador de Promoción de la Salud de esta jurisdicción, Gerardo Amadiel Rendón Flores y la regidora, María del Refugio Ramos Ochoa. También se contó con la presencia del director de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, Lauriano Eliseo Rodríguez Ortíz; la directora de la Facultad de Derecho, Delina Margarita Náñez Córdova; el director de la Facultad de Ciencias Sociales, Enrique Antonio Paniagua Molina; la secretaria Académica de la Escuela de Lenguas, Luz María Hernández López y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales.
// Sábado 26 de Agosto de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
47
Encargados de la economía en Chiapas, corresponsables del desempleo, pobreza y desigualdad: CICH Cosme Vázquez/ASICh La persistente improductividad que se ha dado en Chiapas año tras años implica desempleo, pobreza y desigualdad, lo cual conlleva a la delincuencia, y los encargados de Economía son corresponsables de todo esto, sostuvo Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas. Indicó que en tanto sigamos teniendo a gente improvisada en el área económica del gobierno se seguirán teniendo estos malos resultados, los cuales se pueden comprobar en el Coneval y el INEGI, donde están las estadísticas de la improductividad. Basta con hacer un balance entre lo menos y lo más para ver que Chiapas sale negativo. Al ser entrevistado señaló que solamente recibimos discursos de apologías y propagandas de la parte de Economía, pero esto no ayuda al gobernador ni a los chiapanecos, porque 94 centavos de cada peso que circula en Chiapas viene del gasto público. Esto nos reafirma que no hay una capacidad de productividad en el estado y mucho menos una parte productiva del sector privado. Anotó que como estado seguimos siendo productores primarios, predominantemente, lo cual no permite salir de la pobreza. Castillejos Guizar indicó que ante la improductividad y el crecimiento poblacional cada vez más, la gente busca satisfacer las necesidades de su familia; lo tienen que buscar en algún lugar, por lo que se enrolan fácilmente en la delincuencia, bloquean carreteras para sacar dinero y los asaltos a casa habitación, sin hablar de la delincuencia organizada. Resaltó que si los encargados de generar una mejor economía en Chiapas no están dando resultados, son los
corresponsables de los efectos colaterales del desempleo, pobreza y desigualdad. Asimismo, anotó que no es la solución incrementar los elementos el los aparatos policiacos para contener la delincuencia, en tanto no se generen empleos, se combata la pobreza y la desigualdad. El origen está en que los encargados de la Economía en Chiapas son cero a la izquier-
da, lo cual se puede comprobar con cerrar esa dependencia y no pasa nada. Los responsables del área de Economía en la entidad no están dado resultados. Lo vemos también ahora con la Zona Económica Especial de Puerto Madero, donde no defienden los intereses de los chiapanecos, al grado que hasta hoy el Gobierno Federal viene hacer lo que quiere
y como lo quiere, sin contrapeso real. En este tema, sostuvo que si no luchamos todos y no combatimos el servilismo de organismos empresariales se enfila a que la ZEE sea un elefante blanco, tal como ocurrió con las ciudades rurales, las cuelas en igual forma advertimos que era una propaganda que no fructificaría y así es. ASICh
CMAK
La Contra
CHIAPAS HOY Diario
El Diario de las Nuevas Generaciones
CMAK