CHIAPAS HOY

Page 1

CMAK

Carlos Molina promueve Prepa en en San Cristóbal de Las Línea-SEP Casas consulta ciudadana abre su “Justicia sí, impunidad no” tercera convocatoria

40 casos

Pág. 47

positivos confirmados en las últimas horas en chiapas

En 14 días, más de 300 mil vacunas aplicadas en Chiapas: Zoé Robledo

Pág. 41

Pág. 42

Atiende Secretaría de Educación a docentes de nivel indígena

Pág. 45

Diario

2021

Pág. 46

Ayuntamiento de Tuxtla ha realizado 231 derribo de árboles de forma responsable

Pág. 38

Viernes 23 de Julio de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6055

CHIAPAS HOY $ 6.00

41

El Diario de las Nuevas Generaciones

Abasto de medicamentos e insumos está garantizado en unidades COVID de Chiapas: SS

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Unen UNACH y UABC esfuerzos a favor de la formación científica de los jóvenes

02

La vacuna y medidas preventivas, fundamentales para proteger la salud y vida ante COVID-19

Pág. 03

• Reconocen gran respuesta de la población de Chiapas que está asistiendo a los distintos centros de vacunación a recibir el biológico

Entregan certificados a estudiantes egresados del

Cecyte Chiapas • Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las alumnas y los alumnos graduados de las distintas especialidades que se imparten en este subsistema educativo

Pág. 04

CMAK


02 Chiapas Hoy Diario

CHIAPAS HOY EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca Presidente Lic. Lesdy Calvo Chacón Directora Comercial C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director General Ing. Dennys Rodolfo Calvo Flores Relaciones Publicas Mtr. Neftali de Jesús Fonseca Administrador

LDG. Edgar López de la Cruz Jefe de Información LC.Pablo Alejandro Zepeda Hernández Diseño Editorial Húmbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Víctor Manuel Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Unen UNACH y UABC esfuerzos a favor de la formación científica de los jóvenes · Desarrollaron durante junio y julio un seminario de investigación Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de promover las vocaciones científicas, como una forma de colaboración conjunta, donde confluyen estudiantes e investigadores en pro del conocimiento científico y humanístico, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Autónoma de Baja California, desarrollaron “Entre fronteras: Segundo Seminario sobre investigación interdisciplinaria en la formación de jóvenes”. Este encuentro académico tuvo un carácter propositivo CMAK y constructivo, siendo dise-

Facebook/Chiapas Hoy Twitter/Chiapas_Hoy Col. Santa Elena Periferico Sur Poniente No. 485 Tel. 14 6 4571 Talleres gráficos del Diario Chiapas Hoy Privada Residencial La Hacienda Tel.12 50 263 Correo: chiapashoy2011@hotmail.com chiapashoy2016@gmail.com

ñado específicamente para estudiantes participantes del XXVI Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, Programa Delfín. A este seminario, organizado a través de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH, desarrollado de forma virtual, en atención a las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias, asistieron estudiantes de Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Puebla y Chiapas, así como de Colombia. El evento de este año estuvo integrado por 17 sesiones que se realizaron durante los meses de junio y julio, donde la conferencia inaugural fue “La metodología observacional en el estudio del acoso escolar”, a cargo de la

esta actividad. El acto inaugural fue atestiguado por el director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC; Jesús Antonio Padilla Sánchez, el encargado de la Dirección de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH, Juan José Abarca Pérez; la directora General de Investigación y Posgrado, María Guadalupe Rodríguez Galván; la encargada de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, Silvia Concepción Ramírez Peña; la coordinadora de intercambio académico y vinculación con el Programa Delfín, Norma Flores Gutiérrez y los co-coordinadores del seminario y profesores investigadores de la UABC, Moisés Hussein Chávez Hernández y María de Lourdes Camarena Ojinaga.

Lic. Lesdy Calvo

Dr. Rodolfo Calvo F. PRESIDENTE

Taller Operador de Rotativa Compajinador Ismael Pola

investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ana del Refugio Cervantes Herrera. Durante este encuentro se contó con la participación de investigadoras e investigadores de diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Pedagógica Nacional (Unidad Aguascalientes), Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa) y El Colegio de la Frontera Norte, además de las dos universidades organizadoras. El seminario propuso que los estudiosos narraran sus experiencias a partir de sus líneas de investigación, enfatizando los desafíos, retos y las formas en que han solucionado las vicisitudes propias del proceso investigativo, así como las contribuciones e incidencia social derivada de

Fundación

Chiapas Hoy

A.C.

Lic. Stephanie Calvo

Una esperanza para todos

Socios Directivos

Suplementos Nacionales

Noticiero Vespertino

Cancún Hoy Guadalajara Hoy Puebla hoy Villahermosa Hoy Oaxaca Hoy Veracruz Hoy Nayarit Hoy Toluca Hoy Monterrey Hoy Merida Hoy Tlaxcala Hoy Zacatecas Hoy México Hoy

Administración general Lic. Carolina Calvo

Lic. Jhovany Calvo

ORGANIGRAMA

Ing. Dennys Calvo Lic. Carolina Calvo Noticiero Vespertino Noticiero Vespertino

CMAK


Chiapas Hoy

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

03

Entregan certificados a estudiantes egresados del Cecyte Chiapas

• Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las alumnas y los alumnos graduados de las distintas especialidades que se imparten en este subsistema educativo • Se apoya a la educación para garantizar a la juventud una mejor preparación educativa y que tengan más oportunidades de salir adelante • Exhortan a estudiantes a continuar con sus estudios y aprovechar las oportunidades que ofrecen las 14 Universidades “Benito Juárez” Chiapas Hoy//MdR

E

l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas) llevó a cabo la entrega de certificados a las alumnas y los alumnos egresados de los diferentes planteles de la entidad, quienes concluyeron su etapa académica y de formación en las distintas especialidades técnicas que se imparten en este subsistema educativo.

Al atestiguar la ceremonia de graduación, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la educación es la mejor herramienta para sacar adelante el bienestar, crecimiento y progreso de los pueblos y las comunidades, por ello seguirá apoyando este rubro tan importante a fin de garantizar que la niñez y la juventud chiapaneca tengan la posibilidad de una mejor preparación y puedan cumplir sus sueños y anhelos. Subrayó que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, no se ha bajado la guardia, ni detenido el impulso de proyectos a favor de la rehabilitación, mejoramiento y equipamiento en todos los planteles del Cecyte Chiapas, y explicó que estas acciones continuarán, pues el objetivo es que la comunidad estudiantil cuente con los instrumentos necesarios para elevar el nivel de conocimientos y capacitación en sus actividades escolares. Desde Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció el respaldo y sacrificio que las madres y padres de familia han hecho para que sus hijas e

hijos terminen esta etapa educativa, al tiempo tde felicitar a las y los egresados y exhortarlos a continuar con sus estudios; también invitó a aprovechar las oportunidades que ofrecen las 14 Universidades “Benito Juárez” que se encuentran en la entidad, donde además de brindar becas escolares, se ofertan carreras profesionales con alto sentido social. En su intervención, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, detalló que gracias al trabajo conjunto de las y los docentes, directivos y madres y padres de familia se logró que los 5 mil 165 estudiantes que egresan de los 46 planteles concluyeran su educación media superior, pese la emergencia sanitaria. Asimismo, destacó que lo anterior forma parte también del apoyo y compromiso del Gobierno del Estado por seguir transformado el sector educativo para que las presentes y futuras generaciones sean parte del progreso y desarrollo de la entidad. A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó el esfuerzo y dedicación del personal

docente y alumnado al adaptarse a las nuevas estrategias didácticas ante la pandemia, con el propósito de que no se perdiera la secuencia en los contenidos de aprendizaje y se concluyera este ciclo con buenos resultados. Muestra de ello, dijo, es esta generación del Cecyte que cumplió una meta para dar paso a nuevas oportunidades: incursionar en el sector laboral y continuar sus estudios en el nivel superior. En nombre de las y los egresados, la alumna Verónica Reinosa Giménez, agradeció al Gobierno del Estado y al Cecyte por el apoyo que brindan a la educación al dotar de herramientas que ayudan a la práctica educativa del estudiantado, al tiempo de otorgarles espacios de calidad, dignos y seguros que permitirán a las siguientes generaciones llevar a cabo su formación básica, propedéutica y profesional. Asistieron: la diputada vicepresidenta del Congreso del Estado, Haydee Ocampo Olvera, autoridades estatales, directivos de los diferentes planteles del Cecyte Chiapas, así como familiares de las y los egresados.


04 Chiapas Hoy

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

La vacuna y medidas preventivas, fundamentales para proteger la salud y vida ante COVID-19

• Reconocen gran respuesta de la población de Chiapas que está asistiendo a los distintos centros de vacunación a recibir el biológico • Destacan labor profesional y solidaria del personal de salud y de las autoridades federales y estatales, a favor de la salvaguarda de la salud del pueblo de Chiapas Chiapas Hoy//MdR

E

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la variante Delta de COVID-19 es una cepa muy contagiosa, por ello reiteró el llamado respetuoso y cariñoso a las chiapanecas y los chiapanecos a que acudan a los módulos a vacunarse, ya que de acuerdo con las y los expertos de la salud, la vacuna produce más anticuerpos, lo cual disminuye la fortaleza del virus para poder salvar la vida ante esta enfermedad. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario reconoció la gran respuesta de la población porque está asistiendo a

los centros de vacunación a recibir este biológico, al tiempo de resaltar la labor profesional y solidaria que realiza el personal de salud, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Servidores de la Nación, Programas Integrales de Desarrollo, Protección Civil y voluntarios de los ayuntamientos a favor de la salvaguarda de la salud del pueblo de Chiapas. Asimismo, precisó que aún con la protección de la vacuna anti COVID-19, es fundamental no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas y de autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia hasta en el hogar, usar cubrebocas, no acudir a lugares donde haya aglomeraciones de personas y extremar precauciones en espacios reducidos y centros laborales. Cabe destacar que el gobernador ha reiterado el exhorto a las personas para que, en caso presentar síntomas de COVID-19, se comuniquen a los números de emergencia a fin de recibir atención médica, tratamiento y vigilancia oportuna con el objetivo de impedir que la enfermedad se agrave.


Chiapas Hoy

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

45

Atiende Secretaría de Educación a docentes de nivel indígena

Junto a la Federación, Chiapas da seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación

• El gobernador Rutilio Escandón participó en la reunión virtual entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y autoridades del Gobierno de México • Reconoció a la Federación por el abasto permanente de vacunas a la entidad chiapaneca Chiapas Hoy//MdR

L

a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunió de forma virtual con autoridades del Gobierno de México, encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, donde se dio seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación, así como a temas referentes a educación, economía y bienestar social. Al participar en esta videoconferencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la vacunación en Chiapas avanza de manera exitosa, y ahora está abierta a mayores de 30 años, y en las localidades de difícil acceso, desde 18 años en adelante, lo que ha permitido que más chiapanecas y chiapanecos cuenten con este medicamento preventivo. En este sentido, reconoció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por estar pendiente de que no haga falta este bioló-

gico, y la inmunización siga fluyendo en beneficio de todas y todos gratuitamente. Asimismo, destacó la participación de las instituciones federales y estatales para que el proceso sea ágil, seguro y eficiente. Ante la secretaria de Gobernación, el mandatario refrendó la voluntad del Gobierno de Chiapas de continuar este trabajo en equipo, así como con el llamado permanente a la población a seguir con las medidas preventivas ante la tercera ola de contagios y la nueva cepa Delta, y a que acuda a los módulos de vacunación. De igual forma, subrayó que los protocolos y estrategias de atención a la pandemia, los cuidados del pueblo chiapaneco, la ardua labor del personal de salud, así como los resultados en la vacunación, han sido fundamentales para caminar en la erradicación del COVID-19 y la reactivación económica en la entidad, que se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico. Durante esta reunión las y los mandatarios estatales reiteraron la disposición de trabajar de manera coordinada con la Federación, tanto en el combate al COVID-19 como para que la vacunación llegue a más mexicanas y mexicanos. Cabe mencionar que, al 21 de julio, en todo el país se han aplicado 56 millones 811 mil 413 dosis, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación continúa brindando atención y diálogo permanente al magisterio del estado de Chiapas; este jueves 22 de julio, el titular de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), José Luis Hernández de León, recibió a una comitiva de docentes de un sector del nivel indígena, representados por Manuel Mendoza Vázquez. Durante la reunión se abordó como tema principal la participación de docentes en las cadenas de cambio; residiendo la problemática en el hecho de que en el reciente proceso no participaron y hacerlo poste-

riormente se contrapone a la normatividad y reglamentación que determina la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que se aplica a nivel nacional a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). En el encuentro, celebrado en un ambiente de cordialidad y respeto en la sala de juntas de las instalaciones de la SEF, se acordó continuar el martes próximo abordando los temas que presentó este grupo, siempre en el marco de las normas y reglamentos de la materia. Con atención y respeto, el Gobierno del Estado de Chiapas y la Secretaría de Educación mantienen el compromiso con la comunidad educativa de la entidad.


46 Chiapas Hoy

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Opinión APOYOS DE LAS NACIONES UNIDAS

Redacción: David Colmenares Páramo

C

omo he señalado en otras ocasiones en este espacio, la colaboración y la cooperación entre las Entidades de Fiscalización Superior y los distintos organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas y las instancias que la integran, es trascendental para fortalecer a las EFS a través de la creación de capacidades,

entre otros aspectos. De hecho, la ONU ha reconocido la importancia de las funciones de las EFS y ha destacado la necesidad de incrementar sus capacidades como un instrumento para promover una mayor eficiencia y eficacia en la administración pública, así como la transparencia y la rendición de cuentas, en beneficio de la ciudadanía. Por ello, la ONU mantiene una estrecha relación con INTOSAI, OLACEFS y con las EFS a través de sus agencias espe-

cializadas, entidades y programas, como el Banco Mundial, la Oficina de las Naciones para el Riesgo de Desastres, la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y ONU Mujeres, por mencionar algunas. Estas relaciones nos permiten acceder a asistencia técnica y capacitación, altamente especializada que nos ayuda a realizar nuestra labor con un mayor rigor técnico y exactitud, teniendo en cuenta las crecientes expectativas, tanto del Poder Legislativo como de la ciudadanía, respecto de nuestro labor, en especial en los asuntos complejos, como por ejemplo, la fiscalización de políticas públicas de carácter transversal, como la fiscalización de la gestión de desastres o la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y nuestras aportaciones para la prevención, sanción y erradicación de la corrupción. Por citar un ejemplo concreto, el Grupo de Trabajo sobre la Fiscalización de Desastres de OLACEFS, que es

presidido por la ASF, ha colaborado con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) de las Américas y el Caribe, para promover que en la revisión a su gestión se utilicen los principios del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero la ASF no se ha limitado a vincularse con la ONU a través de INTOSAI u OLACEFS, también nos hemos acercado a directamente a las distintas instancias de las Naciones Unidas que cuentan con representaciones en nuestro país o en nuestra región. Gracias a ello nuestros equipos auditores han recibido capacitaciones de parte de expertos internacionales del Banco Mundial, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito o el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre diversas temáticas, como la utilización de la inteligencia artificial y el análisis de datos o el combate a la corrupción, como el Webinario que impartió la

Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México a un grupo de funcionarios de la ASF. En este evento se expuso el modelo para la gestión de riesgos de corrupción en el sector público, en donde se compartieron buenas prácticas para la gestión de los riesgos de corrupción, es decir para reducir las probabilidades de que, por acción u omisión, se use el poder para desviar la gestión de lo público hacia un beneficio, ya sea por la desviación de recursos o por una toma de decisiones irregular, no apegada al marco legal. Para la ASF establecer vínculos estratégicos y que nos aporten valor agregado, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas es de gran importancia, ya que es un factor clave para dar cada vez mejores resultados y contribuir a marcar la diferencia en la vida de la ciudadanía. brunodavidpau@yahoo. com.mx

Carlos Molina promueve en San Cristóbal de Las Casas consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no” Chiapas Hoy//MdR

S

an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Avanza promoción de la consulta popular “Justicia sí, impunidad no”, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto a nivel nacional. Este jueves, Carlos Molina Velasco visitó la ciudad de San Cristóbal de Las Casas donde se reunió con simpatizantes a favor de la consulta popular “Justicia sí, impunidad no”, a quienes invitó a redoblar esfuerzos para que más hombres y mujeres participen en este ejercicio democrático. Desde el parque central, Molina Velasco invitó también a los automovilistas a participar en esta consulta popular con la que por primera vez se da el poder a la

ciudadanía de elegir si quiere o no castigar a los exmandatarios que abusaron del poder que el pueblo mexicano en su momento les otorgó. En este marco y acompañado de jóvenes, Carlos Molina los invitó a cerrar filas y evitar que pseudo comunicadores o periodistas tergiversen el sentido, así como el objetivo real de la consulta. “Informemos con veracidad a nuestros familiares y amigos, el único sentido de esta actividad es que el pueblo decida qué quiere hacer con los expresidentes”, agregó. A ocho días de que se lleve a cabo la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no”, Carlos Molina aseguró que seguirá visitando diversas ciudades, convocando a las y los chiapanecos a participar.


Chiapas Hoy

Viernes/ 23/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

47

Covid-19 en México: SSa registra 16,224 casos nuevos

Chiapas Hoy//MdR

L

a Secretaría de Salud reportó este jueves 16,244 nuevos contagios de Covid-19 en México, para llegar a un acumulado de 2 millones 709,739 casos confirmados desde que inició la pandemia a finales de febrero de 2020. Cabe recordar que esta cifra no había sido registrada desde el pasado 29 de enero cuando se reportaron 16,374 casos nuevos. En su reporte técnico diario, la dependencia estima que la epidemia en el país está conformada por 100,687 casos activos, es decir personas que han

presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días, esto representó un incremento de 7,949 casos respecto a los notificados ayer. En tanto, la cifra de fallecimientos a causa del coronavirus SARS-CoV-2 se incrementó a 237,626, luego de que se notificaron 419 nuevos decesos, también es la cifra más alta registrada desde el pasado 27 de mayo, cuando se notificaron 425 muertes. En medio de la tercera ola de contagios, la Secretaría de Salud detalló que las entidades que tienen el mayor número (superior a 3,000) de casos activos de Covid-19 en el país son: Ciudad de México con 31,548

Estado de México con 9,312 Jalisco con 5,034 Nuevo León con 4,453 Sinaloa con 4,287 Veracruz con 3,924 Quintana Roo con 3,037 La cifra de casos estimados de contagios asciende a 2 millones 902,985, con base en el porcentaje de positividad estimado por la dependencia durante la semana epidemiológica 27 de 2021. La semana en curso es la semana epidemiológica 29 de 2021. Respecto a las hospitalizaciones de pacientes con Covid-19, la dependencia detalló que se registra una ocupación de 36% de las camas generales; mientras

que las camas con ventilador tienen una ocupación de 29 por ciento. Vacunación contra Covid-19 Durante el miércoles 21 de julio, la Secretaría de Salud aplicó 961,069 vacunas contra Covid-19, para alcanzar un total de 56 millones 872,930 dosis aplicadas a nivel nacional desde que el gobierno federal inició su estrategia de vacunación el 24 de diciembre de 2020. De las 39 millones 725,060 personas vacunadas, 22 millones 613,981 cuentan con esquema completo de una o dos dosis dependiendo del biológico aplicado. En tanto, 17 millones 111,079 personas tienen medio esquema.

Suma Chiapas 40 casos positivos de COVID-19 • Una defunción reportada en las últimas horas Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de julio de 2021.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se registraron 40 casos nuevos de COVID-19; incidencia que recayó en 20 hombres y 20 mujeres de 15 años en adelante. La dependencia estatal da a conocer que la positividad del virus se presentó en los municipios siguientes: Tapachula y Tuxtla

Gutiérrez con 14 contagios cada uno; Pichucalco, tres; Aldama y Zinacantán, dos cada uno; y Ángel Albino Corzo, Comitán, Frontera Hidalgo, Solosuchiapa y Suchiate, un caso cada municipio. Del total de pacientes identificados en el último día, 14 de ellos cursan con datos de co-morbilidad: obesidad, hipertensión, diabetes y/o tabaquismo. Respecto al indicador de mortalidad por COVID-19, se notificó un deceso en las últimas horas, en una persona del sexo masculino, de 59 años de edad, con domicilio en el municipio de Ocozocoautla, quien presentaba diabetes.


CMAK

La contra

Viernes 23 de Julio de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6055

CHIAPAS HOY $ 6.00

El Diario de las Nuevas Generaciones

15,198

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

2,693,495

237,207

Pág. 47

Hombre resulta herido al caer a un arroyo

Pág. 43

Ofrece Salud

prueba rápida para la detección de infecciones de transmisión sexual

Pág. 43

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.