MÉXICO HOY

Page 1

CMAK

México Hoy

$ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Viernes

20 Agosto

2021

Pág. 09

Juan Pablo Medina:

De qué trata "El club de los idealistas", película por la que el actor está nominado al Ariel

06 Pág. 11

Maduro designa como nuevo canciller de Venezuela a Félix Plasencia

Unicef acompañará a México para un retorno seguro a clases presenciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe sobre el impacto de la educación a distancia en niñas, niños y adolescentes durante la pandemia de COVID-19 y agradeció al representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luis Fernando Carrera Castro, por su acompañamiento en la estrategia para el retorno seguro a clases presenciales.

Reacción inmediata

Pág. 10

de la Policía de Solidaridad tras el paso de huracán Grace

CMAK

Pág. 07

Cambian nombre a Puente de Alvarado por Calzada MéxicoTenochtitlan


06

México

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Unicef acompañará a México para un retorno seguro a clases presenciales; presentan informe sobre el impacto de la pandemia en niñas y niños Chiapas Hoy//MdR

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe sobre el impacto de la educación a distancia en niñas, niños y adolescentes durante la pandemia de COVID-19 y agradeció al representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luis Fernando Carrera Castro, por su acompañamiento en la estrategia para el retorno seguro a clases presenciales. Unicef ayudará a la Secretaría de Educación Pública y a gobiernos locales a implementar protocolos de sanidad y monitorear posibles focos de infección en las aulas para prevenir contagios del virus SARS-CoV-2 entre niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con Luis Fernando Carrera Castro, mil millones de menores en el mundo ya han retornado a clases presenciales, mientras que 750 millones están por volver, sin embargo aún hay 150 millones que en 18 meses no han regresado a las aulas, 37 millones son estudiantes mexicanos. “La decisión del Gobierno de México y de ustedes como sociedad de comprometerse a un retorno seguro a las escuelas es, sin duda alguna, un acontecimiento importantísimo para los niños y las niñas de México, pero muy importante para el mundo (...). En el mundo entero se está celebrando este gesto”, afirmó. La cooperación de Unicef y México se basará en cuatro pilares: Desarrollo de protocolos que permitan un retorno seguro con ayuda del aprendizaje a nivel internacional. Monitoreo de los centros educativos para la detección temprana de focos de infección y manejo óptimo de posibles contagios.

Estrategia de comunicación precisa para brindar confianza al personal educativo, a padres de familia y a los estudiantes. Recuperación de aprendizajes y de normalidad para los menores. El subsecretario de Derechos Humanos y Migración, Alejandro Encinas, informó que las restricciones por la pandemia y el confinamiento han generado afectaciones graves en las niñas y niños. Durante el ciclo escolar 2020-2021, 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron por causas relacionadas con el COVID-19 o por falta de recursos. La matrícula de educación básica se redujo 2.6 por ciento, en el nivel medio superior disminuyó en 3.1 por ciento y en el superior bajó en 0.8 por ciento. Entre marzo y junio de 2021 se registraron máximos históricos en violencia familiar. Las niñas, niños y adolescentes sufren de violencia psicológica, sexual, física, económica y de abandono o negligencia al interior de sus hogares, informó el subsecretario. Además, durante la pandemia se registraron 273 mil 661 nacimientos de bebés de madres adolescentes; 4 mil 401 homicidios de menores entre 2018 y 2020; y el suicidio aumentó 12 por ciento en este grupo de edad. “Desde el ámbito de los Derechos Humanos y la protección del interés superior de los niños, consideramos urgente abrir los espacios de convivencia y educativos que permitan que las niñas y los niños comiencen a resarcir las afectaciones por el confinamiento”, detalló. Acompañaron al presidente Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo


México

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

07

Cambian nombre a Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlan

La Jornada

C

iudad de México. A partir de hoy avenida Puente de Alvarado cambia su nombre al de calzada México-Tenochtitlan, como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por la que se formalizó el cambio de nomenclatura, que incluye además renombrar la estación de la línea 4 del Metrobús —que también tenía el nombre del conquistador español—, como México-Tenochtitlan; mientras que a la estación Zócalo de la línea 2 del Metro se le agrega también el nombre de la ciudad mexica. Aunado a ello, la nueva calzada México-Tenochtilan incluye diversos trabajos de rehabilitación de sus 3.3 kilómetros de la vialidad. Con una inversión de 154 millones de pesos, informó el subsecretario de Movilidad, Rodrigo Díaz, para una intervención integral que incluye repavimentación, banquetas (las cuales se hacen más grandes), luminarias, plantación de arboles, siete pasos pea-

tonales. Asimismo, también hay obras de cableado, mejora de las redes de drenaje y agua potable; además que se instalará una ciclovía. El investigador de la Universidad Nacional de Autónoma de México, Federico Navarrete Linares, destacó que cambiar el nombre a la avenida es una manera de cambiar nuestra memoria histórica para borrar la “arrogancia” del conquistador español y hacer homenaje a las víctimas mortales de la guerra que se gesto entre 1520 y 1521. Rememoró que la calzada fue por la que huyeron españoles y tlaxcaltecas en junio o julio de 1520 tras perder una batalla con el ejército mexica. El capitán Pedro de Álvarado, relató, es recordado únicamente por la hazaña, nada gloriosa, de haber brincado sobre los cadáveres de sus compañeros para salvar su vida. “Llamar hoy México-Tenochtitlan a esta avenida tan ajetreada es una manera de recordar que nuestras Ciudad de México fue y es también México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco”, señaló el especialista.


08 México 04

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Comisión Permanente del Senado rechaza tercer periodo extraordinario de sesiones

‘Hombre con hombre y mujer con mujer son marranadas’, dice maestro durante clase virtual Excélsior

M

auricio Pavón, catedrático de la Universidad Veracruzana, generó polémica por las palabras que ofreció a sus alumnos durante una clase virtual, donde resaltó que está en desacuerdo con la sexualidad entre hombre y hombre y mujer con mujer porque “son unas marranadas”. “Ahora con tanta distorsión que hay de la sexualidad y todas esas barbaridades, que no voy a hablar mucho, de que hoy les permiten hombre con hombre y mujer con mujer; estoy totalmente en desacuerdo con esas marranadas, son unas cochinadas, porquerías y punto”, comentó. “Porque si empiezan nueva-

mente a leer, les dije, el libro de libros, dice la Biblia (…) hay de aquél que se junta hombre con hombre, o seas, también va para mujer con mujer”, agregó. El profesor, quien da clase en la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Derecho, también trato el tema de los derechos humanos, los que a su parecer ahora se “traducen para matar a la gente”. “Ahora alguien se embaraza y dice ‘tengo derecho a matarlo’. ¿Pa qué carajo te embarazaste?, ¿pa qué anduviste abriendo las piernas?, te hubieras inyectado, te hubieras tomado tus pastillitas si querías andar en esas barbaridades. Les estoy hablando como adultos porque no me parece correcto que a un ser que no se puede defender sea masacrado”.

Noticieros Televisa

E

sta tarde, la Comisión Permanente del Senado de la República rechazó un tercer periodo extraordinario de sesiones. Informó que con 24 votos a favor y 13 en contra, no se alcanzó la mayoría calificada. En dicho periodo extra se buscaría discutir la revocación de mandato. Luego de un segundo intento, la Comisión Permanente rechazó la realización de un nuevo periodo extraordinario de sesiones para la aprobación de tres leyes, entre ellas la de revocación de mandato. Morena y sus aliados no lograron reunir votos necesarios Con 24 votos a favor y 13 en contra, Morena y sus aliados no lograron reunir las dos

terceras partes de los votos que se requieren por Ley… Les faltó un voto. El bloque opositor PRI-PAN-PRD-MC se mantuvo firme en su rechazo al periodo extraordinario y el dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato aprobado previamente por la mayoría de Morena en Comisión. Todos los legisladores de oposición votaron en contra y el presidente de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez, declaró el asunto totalmente concluido y ordenó archivarlo. De esta forma los tres ordenamientos legales que Morena buscaba aprobar en sesiones extraordinarias deberán esperar para ser discutidos en el periodo ordinario que iniciará el próximo 1 de Septiembre.


México

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx Z

09

La Jornada

Acusadora de R. Kelly dice que le exigía vestirse como niña exploradora Excélsior

U

na acusadora clave en el juicio a R. Kelly, quien enfrenta cargos de tráfico sexual, regresó al estrado el jueves diciendo que el cantante a menudo grababa en video sus encuentros sexuales y le exigía que se vistiera como una niña exploradora durante una relación que comenzó cuando ella era menor de edad. Jerhonda Pace reanudó su testimonio en una corte federal en Brooklyn un día después de que dijo al jurado que era una virgen de 16 años y miembro del club de fans de Kelly cuando este la invitó a su mansión en 2010. Mientras estaba allí, declaró, le dijeron que siguiera las “reglas de Rob”: edictos que restringen cómo podía vestirse, con quién podía hablar y cuándo podía ir al baño. Dijo que Kelly, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly, a veces le exigía que usara coletas y se “vistiera

como una Girl Scout” durante los encuentros sexuales que a menudo grababa. Durante el interrogatorio, el abogado defensor Deveraux Cannick trató de demostrar que Pace confundió las fechas sobre cuándo interactuó con Kelly y que le mintió al principio sobre ella misma. De hecho lo estabas acosando, ¿verdad?”, preguntó Cannick. “Eso no es correcto”, respondió ella. Su interrogatorio encaja en un tema que la defensa ha promovido repetidamente desde el principio del juicio: Kelly fue víctima de fanáticas que lo acosaban en sus presentaciones y después, sólo para volverse en su contra años más tarde cuando el sentimiento público cambió hacia él, alegan. Para reforzar sus acusaciones contra Kelly, los fiscales mostraron al jurado capturas de pantalla del teléfono de Pace que mostraban varias comunicaciones con Kelly en enero de 2010, incluyendo un mensaje de texto suyo

que decía: “Por favor llama”. También había una foto de ella con la palabra “Rob” tatuada en el pecho. Ella dijo que desde entonces la cubrió con un corazón negro. Pace, la primera testigo en el juicio, es una de múltiples acusadoras, la mayoría identificadas con el nombre genérico y anónimo de “Jane Does”, que se espera que testifiquen en un juicio que durará varias semanas. Otros posibles testigos incluyen a exsocios que cooperaron y que nunca han hablado públicamente sobre sus experiencias con Kelly. Kelly, de 54 años, ha negado que se aprovechó de Pace y de otras víctimas durante una carrera de 30 años propulsada por su éxito “I Believe I Can Fly”, una canción de 1996 que se convirtió en un himno inspirador tocado en graduaciones, bodas, anuncios publicitarios y otros. El juicio llega más de una década después de que el cantante fue absuelto en un caso de pornografía infantil

en 2008 en Chicago. Gracias a ese veredicto, su carrera musical pudo continuar hasta la era de #MeToo, cuando las presuntas víctimas se animaron a pronunciarse. Las historias de las mujeres fueron ampliamente expuestas en el documental de Lifetime “Surviving R. Kelly”. La serie exploró cómo un séquito de simpatizantes protegió al cantante y silenció a sus víctimas durante décadas, presagiando un caso federal de asociación ilícita que terminó con el encarcelamiento de Kelly en 2019. El juicio se realiza ante un jurado anónimo compuesto por siete hombres y cinco mujeres. Tras varias demoras principalmente debido a la pandemia, se desarrolla bajo precauciones del coronavirus que restringen la cantidad de prensa y público en la sala. El caso de Nueva York es sólo parte de los problemas legales que enfrenta el cantante. También se declaró inocente de cargos relacionados con sexo en Illinois y Minnesota.

Juan Pablo Medina: De qué trata "El club de los idealistas", película por la que el actor está nominado al Ariel El Heraldo

E

l día de ayer, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció la lista de nominados a los Premios Ariel 2021, dentro de la cual se encuentra el actor mexicano Juan Pablo Medina, recientemente hospitalizado y amputado de la pierna derecha debido a una trombosis. De acuerdo con la AMACC, Medina está nominado en la categoría de Mejor Actor por la cinta "El club de los idealistas", escrita y dirigida por Marcelo Tobar. Además de la lista de nominadas y nominados en las 25 categorías, la Academia informó que la actriz Ofelia Medina y el sonidista Fernando Cámara serán reconocidos con el Ariel de Oro por su amplia y prolífica trayectoria en el cine mexicano, en la edición 63 que se realizará en el mes de septiembre.

Una reflexión sobre el valor de la amistad "El club de los idealistas" es una comedia protagonizada por Juan Pablo Medina, Claudia Ramírez, Andrés Palacios, Nailea Norvind, Tiaré Scanda, Yolanda Ventura, Tomás Rojas, Juan Pablo Hermida, Víctor González, Giselle Kuri y Daniela Schmidt. Ellos dan vida al grupo de amigos que rondan los 40 años de edad, y que compiten, mienten y guardan secretos. En entrevista con la periodista Patricia Villanueva, para El Heraldo de México, el director Marcelo Tobar indicó que se trata de una cinta que muestra otras caras de la masculinidad, el valor de la amistad y que considera es ideal para esta época de incertidumbre. “Sin pensarlo a las mujeres les di arcos humanos y a los hombres, arcos que tienen que ver con una reflexión sobre la masculinidad, porque

siento que el feminismo nos salvará a los hombres, de nosotros mismos, la masculinidad (tóxica) daña”, señaló el cineasta. Sobre este tema, Tobar consideró que "la mejor aportación de los hombres como creadores es hablar del género desde otros puntos de vista", pues más que virtudes masculinas o femeninas, existen virtudes humanas. La visión del elenco La historia es protagonizada por Juan Pablo Medina, quien interpreta a “Arenas”, el único del grupo que cumplió su sueño de irse a vivir al bosque con su familia. “Fue una experiencia increíble, ‘Arenas’ es un personaje alejado de mí, está conectado a la naturaleza, a su hijo y desconectado de lo material. También fue un reto muy lindo, desde el inicio con los ensayos rarísimos que nos dejó Tobar para la creación de cada papel”, comentó entre risas el actor.

Por su parte, Tiaré Scanda comentó que “El Club de los Idealistas” es una película con estrella y que los espectadores necesitan ver, porque resalta la belleza de los paisajes mexicanos, la libertad de los espacios abiertos y a un grupo de amigos que se replantea sus sueños. Mientras que Yolanda Ventura agregó que no sólo es contar la vida de “la locochona”, “el borracho”, “la famosa” o “el ñoño”; todos tienen una identidad con la que el público se sentirá identificado. Para su personaje de “Elena” tuvo que recuperar su acento español, el cual usó dentro y fuera del set para poder conectar más con el papel. Si quieres saber todos los detalles sobre la producción de la cinta, y las mejores anécdotas del elenco durante la filmación, no te puedes perder la entrevista realizada por Mariana Guzmán para El Heraldo de México.


10

México

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Reacción inmediata de la Policía de Solidaridad tras el paso de huracán Grace El Heraldo

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Solidaridad continúan con el “Operativo Tormenta”, retiran árboles caídos, objetos y anuncios que se derrumbaron sobre calles y avenidas, con el paso del huracán Grace, en Playa del Carmen. Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Laura Beristain para apoyar a la población en caso de desastres naturales, el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Solidaridad, Jorge Robles Aguilar dio a conocer este operativo de respuesta inmediata antes, durante y después del meteoro.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, a cargo del comandante Jorge Robles Aguilar, ha atendido a la ciudadanía además de apoyar en las en las labores de retirar árboles caídos en las vialidades. Las brigadas de policías municipales desde muy temprano se dieron a la tarea de limpiar calles y avenidas de Solidaridad para evitar la obstrucción de vialidades, así como de pozos pluviales y alcantarillas de la ciudad. Una tienda de muebles y un centro comercial que fueron dañados por los vientos fueron resguardados por la policía para evitar saqueos hasta que fueron entregados a los encargados. No hay reportes de pérdidas humanas.


México

Viernes/ 20/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

11

Evacuados afganos no precisarán de prueba Covid para viajar a EU La Jornada

W

ashington. En medio del caos y la confusión en el aeropuerto, Estados Unidos dijo que había tomado al menos una medida para aliviar los requisitos para aquellos que buscan salir: las pruebas de Covid-19. Aunque Afganistán ha sido una zona de alto contagio de coronavirus, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el jueves que los evacuados no están obligados a obtener un resultado negativo de Covid-19 para

viajar. “Se ha implementado una excepción humanitaria general para las pruebas de Covid a todas las personas que el gobierno de Estados Unidos está reubicando desde Afganistán”, dijo la dependencia. La agencia remitió las preguntas sobre cómo se manejará el asunto una vez que los evacuados lleguen a Estados Unidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos. Antes de la toma de Kabul por los talibanes el fin de semana, se exigían exámenes médicos a los evacuados, incluidas las pruebas de coronavirus.

Maduro designa como nuevo canciller de Venezuela a Félix Plasencia Noticieros Televisa

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que Félix Plasencia, actual embajador del país en China, será el nuevo canciller, y Jorge Arreaza, quien se desempañaba en ese cargo, ahora pasará al Ministerio de Industrias y Producción Nacional. “Asimismo, designé como nuevo Canciller de la República al Licenciado Félix Plasencia. Tiene la inmensa responsabilidad de continuar la excelente labor diplomática desempeñada por Jorge Arreaza”, indicó el presidente en su cuenta de Twitter. El mandatario indicó en la red social que ahora Arreaza, que ocupó el cargo de canciller en Venezuela desde agosto de 2017, será el nuevo ministro de Industrias y Producción Nacional. “Todo el apoyo Félix. Cuenta incondicionalmente con nuestra expe-

riencia acumulada en la lucha para garantizar el éxito definitivo de la Diplomacia Bolivariana de Paz. ¡Un abrazo!”, expresó Arreaza en su cuenta de Twitter. Asimismo, el presidente hizo otros cambios, como en el Ministerio de Educación, donde ahora estará la actual gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella. En el Ministerio de Interior y Justicia nombró al almirante jubilado, Remigio Ceballos, quien hasta julio se desempeñó como jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana (Ceofanb), cargo que ocupa el tercer escalafón en la línea de mando tras el mandatario y el ministro de Defensa. Igualmente, Maduro nombró como ministra de la Mujer y la Igualdad a Margoud Godoy, y a William Serantes Pinto como ministro de Desarrollo Minero Ecológico.


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.