CMAK
México Hoy
$ 6.00
El diario de las nuevas generaciones
Pág. 09
chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com
BTS: El LUJOSO regalo que Suga le hizo a una fan por esta razón
Pág. 08
Sábado
21 Agosto
2021
Con disfraz y ánimo acuden jóvenes de 18 a 29 años por su primera dosis de la vacuna anti-Covid
Pág. 07
'Grace'
ya es Huracán categoría 2 mientras se sigue acercando a Veracruz 06
Presidente
instruye revisar mecanismo de protección a periodistas; no hay impunidad y no se tolera la violencia, afirma El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, hacer una revisión del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de que no haya impunidad y garantizar la seguridad de los profesionales de la información y dirigentes sociales.
CMAK
Pág. 11
Asegura EU
que al menos 13 países recibirán a evacuados de Afganistán
06
México
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Presidente
instruye revisar mecanismo de protección a periodistas; no hay impunidad y no se tolera la violencia, afirma Chiapas Hoy//MdR
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, hacer una revisión del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de que no haya impunidad y garantizar la seguridad de los profesionales de la información y dirigentes sociales. “Que se haga una revisión al mecanismo de protección a los periodistas, porque en efecto es algo que ya venía y nosotros lo hemos continuado, pero a lo mejor no es lo más eficaz, lo más conveniente y hay que revisarlo, le vamos pedir a Alejandro (Encinas) que se vea a fondo sobre esto”, detalló. El mandatario lamentó los sucesos ocurridos en contra de periodistas, subrayó que cuentan con el respaldo del gobierno federal y afirmó que no se tolera la violencia ni la impunidad. “Que se sepa que si se comete un delito se va a buscar por todos los medios, como lo hemos hecho, que no haya impunidad. En general, para periodistas, para dirigentes sociales y para todos los ciudadanos: protección. Que
se reciba este mensaje de los que se dedican a delinquir: no hay impunidad, no vamos a tolerar violencia y la delincuencia”, sostuvo. Delitos del fuero federal disminuyen 27.8 por ciento: SSPC En conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador encabezó el informe mensual de la Estrategia de Seguridad para lograr la paz en el país, donde se dio a conocer que los delitos del fuero federal disminuyeron en 27.8 por ciento con respecto al último año de la administración anterior. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que la disminución en la incidencia en delitos patrimoniales fue de 63.8 por ciento, de los delitos financieros de 51.14 por ciento y en los delitos fiscales fue de 34.5 por ciento. Los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos tuvieron un alza de 1.45 por ciento, los delitos contra la salud aumentaron en 15.7 por ciento y la delincuencia organizada incrementó en 27.21 por ciento. Informó que el promedio mensual de homicidios dolosos se redujo en 0.8 por ciento. De enero a julio de 2021 disminuyó 3.86 por ciento con respec-
Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo
to al periodo anterior y se observa una contención de este delito. El 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio se concentran en seis entidades: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Estado de México. En el caso del fuero común el robo total disminuyó en 32 por ciento; sin embargo, los delitos que incrementaron fueron la trata de personas en 37 por ciento, la violación en 29 por ciento y el feminicidio en 14 por ciento. El secuestro disminuyó 54 por ciento y la violencia familiar se incrementó en 36 por ciento a causa de la pandemia por COVID-19, apuntó la titular de la SSCP. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que hay 67 mil 742 elementos desplegados en nueve misiones a través de la República. En materia de migración, la Sedena ha rescatado a 35 mil 36 migrantes y repartido 120 mil 11 raciones de comida en Ciudad Juárez y Tijuana. El Plan DN-III-E atendió 70 eventos de desastres; en Chiapas se concluyó la entrega de enseres domésticos y en Tabasco se continúa con esta labor con un avance del 75 por ciento.
El titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que se han desplegado 52 mil 852 efectivos de esta secretaría que participan en operaciones de seguridad. Se han realizado mil 112 operaciones en funciones de guardia costera para combatir el tráfico de armas, personas y mercancía. El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer que a la fecha se cuenta con 99 mil 946 elementos operativos desplegados en 230 coordinaciones regionales. Actualmente hay 8 mil 629 elementos de nuevo ingreso en capacitación. Por último, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que México continúa con el envío de cargamentos de ayuda humanitaria para la población damnificada en Haití. Hoy se enviaron tres aeronaves con 20 toneladas de productos alimenticios, agua y ayuda humanitaria diversa. Se estima que el lunes de la próxima semana salga un buque de Veracruz con 120 toneladas de mercancía para seguir apoyando a la isla. Acompañó al presidente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
México
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
07
'Grace' ya es Huracán categoría 2 mientras se sigue acercando a Veracruz
Presidente instruye revisar mecanismo de protección a periodistas; no hay impunidad y no se tolera la violencia, afirma
Excélsior
E
n su trayecto por el Golfo de México, el Huracán Grace ya alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpaon. Grace tiene vientos máximos sostenido de 160 kilómetros por hora y rachas de 200 kilómetros por hora.
A las 19 horas, el sistema se ubicaba a 170 kilómetros al este de Tuxpan, Veracruz, y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 17 Kilómetros por hora. La extensión de la circulación del Huracán Grace, medida por las misiones de los aviones cazahuracanes de Estados Unidos, es de 600 kilómetros.
08 México 04
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
¿Cómo ver este fin de semana la única luna azul del año?
Con disfraz y ánimo acuden jóvenes de 18 a 29 años por su primera dosis de la vacuna anti-Covid La Jornada
P
ersonas de 18 a 29 años y población que por algún motivo se rezagó en el proceso de vacunación acudieron al Centro Deportivo Xochimilco en busca de la primera dosis del biológico Pfizer. En esta ocasión, algunos de los más jóvenes llegaron a la sede con disfraces de personajes de dibujos animados, de películas como Monster Inc. y Winnie Pooh, así como de Harry Potter, de la zaga de Star Wars y hasta de Susana Distancia, miembro principal del Escuadrón de la Salud contra el Covid. Un pedazo de tela azul, un suéter rosa, los guantes amarillos de su hermana, cartón y papel dorado que tenía en casa --con los que diseñó el cinturón y la diadema-- y creatividad fueron suficientes para que Alejandra Batiza, de 27 años y quien habita en el pueblo de San Lucas Xochimanca, en Xochimilco, confeccionara el traje de Susana Distancia que vistió para ir a vacunarse. Las tres horas que estuvo formada junto con su hermana Mariana no fueron ningún problema porque esperaban que llegara el biológico a la demarcación desde hace un par de semanas, tras mencionar que decidió disfrazarse para participar en la convocatoria que realizó la alcaldía por
medio de las redes sociales. Dicen sentirse aliviados Sonriente, recordó que al final las clases del taller de Corte de la secundaria "sirvieron", porque confeccionó la falda del personaje de Susana Distancia. Mientras su hermana Mariana se disfrazó de Hermione, con capa y varita, que utilizó para festejar su cumpleaños en octubre pasado. Al deportivo también llegó un grupo de primos y hermanos personificando a Stormtrooper, de Star Wars; a James P. Sullivan, el monstruo verde con manchas moradas de Monsters Inc, y hasta un joven que se enredó con varios metros de tela y se puso el nombre de una tienda de telas. También llegó Winnie Pooh, quien lamentó la ausencia de Pandemio, que normalmente encabeza las sesiones de baile durante el periodo de observación tras recibir la vacuna, y que su hermana se quitara, “por el calor”, el disfraz de Stitch. Los que no fueron disfrazados dijeron sentirse “aliviados”, como Luis Juárez, de 52 años y residente en San Andrés Totoltepec, Tlalpan, quien no creía en la existencia del Covid hasta que hace unos días sus dos hermanos se contagiaron; así como Araceli Pérez, de 66 años, residente de Azcapotzalco, a quien inocularon con la segunda dosis.
Noticieros Televisa
L
a noche del domingo 22 de agosto podremos apreciar la única luna azul del año. Pero ¿por qué le dicen ‘luna azul’ a este fenómeno? Aquí te contamos los detalles. Por sus características, la luna azul en realidad es una luna llena ordinaria. A menos de que coincida con una ‘superluna’ o un eclipse lunar, la luna azul no es ni más grande, ni más pequeña que la típica luna llena. Vamos, ni siquiera tiene un tono más azul que las demás. La expresión “luna azul” se refiere más bien a un fenómeno que solo ocurre cada dos o tres años, por ejemplo, cuando hay dos lunas llenas en el mismo mes. La segunda de estas lunas recibe el nombre de luna azul. Esta luna azul del 2021, sin embargo, resulta muy curiosa porque es la única luna llena de agosto. Bueno, es que también se le dice luna
azul cuando hay cuatro lunas llenas durante el periodo que dura una estación, en este caso el verano. Por lo general hay tres lunas de este tipo durante cada estación, pero cuatro lunas es algo fuera de lo ordinario. Para hacer el asunto un poco más confuso, no es la cuarta luna llena de la estación la que recibe este nombre sino la tercera. A este fenómeno se le conoce como ‘luna azul estacional’. Así como cualquier luna llena, solo necesitas de un cielo despejado para poder apreciar la luna azul en toda su brillante redondez. Si eres supersticioso, pide un deseo, firma un pacto o algo por el estilo porque no habrá otra luna azul sino hasta el 30 de agosto de 2023. Primera y única luna azul de 2021: Cuándo: 22 de agosto Hora: A partir de las 20 horas Se puede ver desde México: Sí Se puede ver a simple vista: Sí
México
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx Z
09
La Jornada
BTS: El LUJOSO regalo que Suga le hizo a una fan por esta razón El Heraldo
A
unque usualmente son las fans las que realizan regalos a los artistas coreanos, como la vez que Suga recibió una dotación de ropa interior tras robar la de su compañero Jungkook, BigHit decidió imponer la regla de no aceptar obsequios de ARMY, no solo por seguridad, sino para que ellas no gasten su dinero. Sin embargo, el idol decidió tener un gran gesto con una afortunada fan. Durante su concierto del tour "Love Yourself" en 2018, la banda K-Pop se presentó en Seúl. Para estas presentaciones, Suga estrenó unos anillos de diamantes totalmente personalizados que adornaban sus dedos con cada letra de su nombre artístico. El anillo de diamantes se convirtió en un regalo para una
ARMY por parte de Suga. La razón fue que durante la presentación del rapero de BTS, uno de ellos se deslizó de su mano y dijo que la persona que lo encontrara se lo podía quedar. Tras finalizar el show, la fan que lo encontró compartió las fotos en sus redes sociales para presumir el anillo de diamantes en forma de letra "A". Al parecer, tuvo suerte de encontrarlo, ya que pensó que era una tapa de botella. Aunque se desconoce el precio del anillo, Suga no tardó en pedir un reemplazo a la joyería que lo diseñó: FRICA jewelry. Esta tienda ya ha trabajado con BTS y ha creado anillos y cadenas para los integrantes. Quien también causó la envidia de ARMY fue esta reina de belleza y fan de BTS que logró enamorar a Jungkook durante un concierto.
Fallece Sonny Chiba, actor de 'Kill Bill', por covid-19 Excélsior
T
OKYO.- La estrella de acción japonesa Shinichi "Sonny" Chiba murió en un hospital en su país por complicaciones relacionadas con covid-19. Tenía 82 años. Chiba, un artista marcial e imponente actor conocido por sus legendarias escenas de combates, era conocido en Occidente por su papel del forjador de espadas Hattori Hanzo en la serie de películas "Kill Bill". El nombre de nacimiento
de Sonny fue el de Sadaho Maeda y nació en la ciudad de Fukuoka en 1939, pero a los cuatro años fue trasladado a la prefectura de Chiba. El actor japonés comenzó su carrera en el cine y televisión durante los años 60, por lo que adoptó el nombre de Shinichi Chiba, logrando gran popularidad en su país gracias a su labor en trabajos como la serie “Key Hunter” en 1968, la película “Battles Without Humanity: Deadly Fight in Hiroshima” de 1973 y “The Street Fighter” de 1974 que alcanzó relevancia internacional.
10
México
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Jirafa bebé del zoológico de Aragón busca nombre y tu puedes ponerlos; aquí te decimos cómo El Heraldo
L
a Secretaría del Medio Ambiente abrió una convocatoria para ponerle nombre a una jirafa nacida el pasado 26 de mayo en el Zoológico de Aragón. Desde hoy y hasta el próximo 22 de octubre, las y los interesados podrán votar por su nombre favorito, de una lista de diez opciones, entrando al siguiente link: https:// docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQ Yhj8cguCu4BsQ8DlSCbq4YTwSao5PFOGN8VQuPtteNJ8iA/viewform o ingresando a la página de la Sedema: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/. Las opciones para nombrar a la bebé jirafa son: 1. Nasha - Nacida durante la lluvia 2. Akili - Inteligente o brillante 3. Lewa - Bella 4. Ayana - Se traduce como flor hermosa 5. Cumbi - Significa fiesta ante la llegada de un nuevo miembro femenino al hogar 6. Joy - Alegría 7. Dakari – Felicidad
8. Itzae - Regalo 9. Itzia – Princesa 10. Léets: Resplandor de fuego Los resultados de la votación para elegir el nombre de la jirafa se darán a conocer en las redes sociales Facebook (Secretaría del Medio Ambiente) y Twitter (@SEDEMA_CDMX) el próximo 25 de octubre. La jirafa es hija del macho “Baobab”, de 10 años de edad, y de “Acacia”, de 12 años, que desde el primer día de nacida han mostrado instinto paternal al cuidarla y protegerla, al igual que médicos veterinarios y cuidadores del Zoológico de Aragón. Nació luego de un largo periodo de gestación de casi 15 meses y desde los primeros días se acopló muy bien con con el resto de la manada, que integra también ocho antílopes Eland en la sabana Africana del Zoológico de San Juan de Aragón. La jirafa es el mamífero terrestre más alto del mundo y actualmente se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
México
Sábado/ 21/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
11
OEA expresa su compromiso en apoyar a Haití en su reconstrucción tras terremoto Noticieros Televisa
L
os países de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron este viernes, 20 de agosto de 2021, su compromiso de apoyar a Haití en el “desafío” de su reconstrucción después del terremoto de magnitud 7.2, ocurrido el pasado 14 de agosto, que cobró mil 189 vidas y dejó 12 mil 268 heridos. El Consejo Permanente de la OEA celebró una sesión virtual extraordinaria para analizar la crisis humanitaria en la azotada nación caribeña, que congregó a ministros y viceministros de distintos países miembros y socios de esta organización, así como a representantes de instituciones regionales de financiación regional. En la cita también estuvo presente el primer ministro haitiano, Ariel Henry. Este terremoto se produjo justo 11 años después de que otro sismo devastara la capital del país, Puerto Príncipe, y causara más de 300 mil muertes y un número similar de heridos.
Un desafío grande Henry destacó en su intervención que el último seísmo fue “aún más potente” que el ocurrido en enero de 2010, e indicó que esta vez resultó afectada una región menos poblada, en el sur del país, lo que explica que el saldo en término de vidas humanas, de lesionados y destrucción material sea menor. Henry, que citó cifras del Centro de Operaciones de Urgencias Nacional, indicó que hay 2 mil 189 muertos confirmados, 12 mil 268 heridos y alrededor de 332 desaparecidos. En suma, el sismo afectó a unas 136 mil 80 familias y destruyó puentes, vías, viviendas y edificios. El dirigente haitiano agregó que 48 horas después del devastador movimiento telúrico la zona siniestrada fue azotada por la depresión tropical Grace y advirtió de que se anunciaron “dos huracanes más potentes antes de que concluya la temporada de ciclones” actual. Según el primer ministro, una vez superada esta “etapa de urgencia”, que estimó que durará “algunas sema-
nas”, deberán a comenzar a pensar en la reconstrucción. “El desafío es grande y en este momento precisaremos el apoyo de todos ustedes”, afirmó Henry, quien explicó que trabaja junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una evaluación exhaustiva, que permita elaborar un informe con las necesidades de reconstrucción y en otros campos que será presentado “en el menor tiempo posible” a posibles donantes. Henry hizo alusión además a la “falta de estabilidad política crónica” que sufrió en los últimos años su país y que se agravó con el “horrible” asesinato, el pasado 7 de julio, del presidente haitiano, Jovenel Moïse. En ese contexto, expresó su compromiso de organizar, “en los plazos más breves posibles”, unas elecciones “libres y transparentes” que garanticen el normal funcionamiento de sus instituciones. Todos somos Haití Las palabras del líder haitiano fueron respondidas por los distintos representantes con una exposición de
las donaciones y las acciones adoptadas hasta ahora para atender la emergencia, así con sus compromisos de respaldar la reconstrucción. El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Rodolfo Solano, opinó que la asistencia a Haití “debe constituir el reflejo de la amistad, la solidaridad y la cooperación de los Estados amigos en estos momentos de apremio”. “Todos los Estados miembros debemos ser Haití“, subrayó Solano. En la misma línea se pronunció su colega de Panamá, Erika Mouynes, para quien la situación de Haití debe llevar a una “profunda reflexión” y a reconocer como una “realidad innegable” en la región que “hay pobreza en los países de izquierda y hay pobreza en los países de derecha”, y fueron golpeados por igual por la pandemia de la COVD-19. “Los niños de Haití no son solo haitianos, son nuestros niños y necesitan nuestro apoyo, les debemos nuestra atención”, reflexionó. Vacunas y recursos
Asegura EU que al menos 13 países recibirán a evacuados de Afganistán La Jornada
W
ashington. Trece países, entre ellos cuatro de Latinoamérica, han acordado hasta el momento recibir al menos temporalmente a afganos evacuados de Afganistán, y una docena más de naciones aceptaron servir de puntos de tránsito para los desalojados, dijo el viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. En un comunicado, Blinken señaló que algunos posibles refugiados afganos a los que aún no se autoriza su reasentamiento en Estados Unidos serán albergados en instalacio-
nes de Albania, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Kosovo, Macedonia del Norte, México, Polonia, Qatar, Ruanda, Ucrania y Uganda. Los países de tránsito son Bahréin, Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Italia, Kazajistán, Kuwait, Qatar, Tayikistán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán. “Nos sentimos alentados por otros países que también están considerando prestar apoyo. Nuestra mayor prioridad es la seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, y cumplir nuestros compromisos con los ciudadanos de naciones aliadas y los afganos que están en riesgo”.
CMAK
CMAK