CMAK
México Hoy
$ 6.00
El diario de las nuevas generaciones
chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com
06 Julio
2021
Eugenio Derbez
Becas Benito Juárez:
Pág. 08
Viernes
Esta es la fecha límite para cobrar tus pagos pendientes
Pág. 09
confiesa sus deseos de interpretar un villano de Marvel
Pág. 09
Además
de amputación, Juan Pablo Medina tiene daño en intestinos
06
Demanda contra fabricantes de armas respeta legislación y soberanía de Estados Unidos: presidente El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la demanda por daños interpuesta ayer por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, es un procedimiento civil no injerencista y respetuoso de la legislación de ese país.
CMAK
Pág. 08
¿Estudiar cine?;
ahora lo puedes hacer en el CONALEP que ofrecerá 4 carreras relacionadas a la industria
06
México
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Demanda contra fabricantes de armas respeta legislación y soberanía de Estados Unidos: presidente Chiapas Hoy//MdR
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la demanda por daños interpuesta ayer por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, es un procedimiento civil no injerencista y respetuoso de la legislación de ese país. “Nos afecta que no haya control sobre la venta de las armas. No es ir en contra de la enmienda que les da derecho a los estadounidenses de portar armas, sino la forma en que se fabrican y se venden estas armas que llegan a nuestro país y causan muer-
tes porque no hay ninguna limitación ni control”, explicó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que el control de la venta de armas contribuiría a reducir considerablemente la violencia en México. “Ayuda mucho, pero vamos a ver. Es la primera vez que se hace un planteamiento así, cuidadoso, con apego a la legalidad y respetuoso de la independencia y de las leyes de Estados Unidos”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo indicó que actualmente las empresas dedicadas a la fabricación de armas las hacen “a la medida” para sus clientes, que en México forman parte de los grupos delincuenciales.
Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo
México
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
07
Regreso a Clases: López Gatell confirma el retorno a las aulas, aún con semáforo rojo
El Heraldo
H
ugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el 30 de agosto se retomarán las clases presenciales pese a que el semáforo epidemiológico se encuentre en color rojo, pues el sector educativo será considerado como una actividad esencial. En una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el funcionario detalló que se liberará la posibilidad legal de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueda llamar a clases presenciales aún con semáforo en color rojo. “Semáforo en este momento vigente, que presentamos públicamente hace un par de semanas y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación hace unos días, requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tienen semáforos superiores al amarillo”, indicó López Gatell. El regreso a clases es parte de las actividades que se modificarán en la iniciativa presentada ante el Consejo Nacional de Salud, donde aún con semáforo en color rojo algunos negocios no suspenderán sus actividades,
como sucedió al inicio de la pandemia en el país. Olga Sánchez Cordero sobre el regreso a clases La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, también participó en la reunión con la Conago y en ella externo la importancia de retomar las actividades escolares presenciales y reactivar la economía. “En reunión periódica con la gobernadora y gobernadores afirmé que el reto que nos ocupa es atajar la pandemia y, al mismo tiempo, permitir el regreso estratégico a las actividades escolares presenciales y económicas con las medidas necesarias”, escribió Sánchez Cordero en Twitter. Esta información se suma a lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el regreso a clases: “Vamos a reiniciar las clases, va a iniciar el nuevo ciclo escolar a finales de agosto. Llueva, truene o relampaguee no vamos a mantener cerradas las escuelas. Ya fue bastante”. De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud (Ssa) hasta este jueves 5 de agosto México suma 2 millones 922 mil 663 casos confirmados de coronavirus y 243 mil 165 defunciones a causa del virus, 618 más que el miércoles.
04 México 08
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
¿Estudiar cine?; ahora lo puedes hacer en el CONALEP que ofrecerá 4 carreras relacionadas a la industria
Becas Benito Juárez: Esta es la fecha límite para cobrar tus pagos pendientes Noticieros Televisa
S
e acerca la fecha límite para que los beneficiarios de la Beca Benito Juárez puedan cobrar los pagos que tienen pendientes; esto es todo lo que debes saber al respecto. La Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez consta de 800 pesos mensuales entregados de manera bimestral por becario (mil 600 pesos bimestrales) durante los 10 meses que dura el ciclo escolar. Según se especifica en el portal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, todavía es posible que los estudiantes de nivel medio superior (preparatoria o bachillerato) que tienen acceso a este programa puedan realizar los cobros pendientes correspondientes al 2020, aunque la fecha límite es el 31 de agosto.
En el caso de los estudiantes que no efectúan su cobro por medio de Banco Azteca u otra forma de pago, y la oficina que tienen asignada les queda muy lejos, pueden sacar cita en una sede alterna siguiendo estos pasos: 1. Entrar al portal https://bit. ly/MiBecaBenitoJuárez e ingresar el CURP 2. Revisar que los datos sean correctos 3. En “Tienes pagos pendientes” verificar cuáles son los pagos faltantes y tramitar la cita 4. Consulta la sede asignada en https://bit.ly/SedesAlternas La entrega de estas órdenes de pago se realizará únicamente en el día indicado por el sistema. En caso de no poder asistir o no agendar una cita, se deberá acudir a la oficina asignada desde un principio. En cuanto a los cobros correspondientes al 2021, estos serán entregados hasta el 31 de diciembre de este año.
El Heraldo
A
sí como lo lees a partir de 2022 el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica o mejor conocido como CONALEP ofrecerá cinco carreras relacionadas con el cine, con el fin de profesionalizar a la industria en México. La noticia fue dada a conocer por la la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que a través de página web confirmó que se ha llevado a cabo un convenio pedagógico con el CONALEP, en el que intervinieron especialistas del cine, con el fin de que los jóvenes puedan integrarse con conocimientos técnicos en la industria. La AMACC destacó que los contenidos, que se enseñaran en las clases, "se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en CONALEP en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio". ¿Cuáles son las carreras de cine que se van a ofrecer en el CONALEP?
Vestuario para cine y audiovisual Utilería y Decoración para cine y audiovisual Construcción y Montaje para cine y audiovisual Montaje de Iluminación y Tramoya para cine y audiovisual. Dicho proyecto educativo va a estar bajo la supervision de la Comisión de Cine y Educación de la AMACC, misma que es coordinada por la cineasta Lucía Gajá. El diseño curricular está bajo la experiencia de personajes como Bárbara Enríquez y Oscar Tello, diseñadores de producción; los directores de fotografía Juan José Saravia, Guillermo Granillo y Estaban de Llaca; además de Adela Cortázar, Gilda Navarro y Josefina Echeverria, diseñadoras de vestuario. Es de recordar que el CONALEP cuenta con 308 planteles a lo largo y ancho de México. Hasta el momento no se ha dado mayor información sobre aquellos que ofrecerán estas cuatro carreras, pero lo que es un hecho es que se el plan se contempla para ponerse en marcha a partir de 2022, pues los involucrados se hallan realizando la curricula de manera remota a consecuencia de la contingencia sanitaria por Covid-19.
México
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx Z
09
La Jornada
Además de amputación, Juan Pablo Medina tiene daño en intestinos Excélsior
E
n días pasados se dio a conocer que al actor Juan Pablo Medina tuvieron que amputarle una pierna luego de sufrir una trombosis. Ahora se han dado a conocer más detalles sobre el estado de salud del intérprete que tuvo una exitosa aparición en la serie La Casa de las Flores. Aunque se encuentra estable, continúa bajo una estricta supervisión médica. De acuerdo al programa Ventaneando, el reporte de salud de Medina muestra que también tuvo daños en los intestinos tras el incidente. Fuentes muy cercanas y fidedignas nos informaron que (la trombosis) afectó los intestinos, parece ser que tuvieron que extraerlos para hacer todo el tratamiento. Después impactó las piernas, lograron salvarle una pierna, pero la otra no. Todo indica que está recu-
El Heraldo
N
perándose de toda esta situación tan traumática, tan dolorosa y tan difícil, pero está bien”, dijeron en el programa. Hasta el momento, solo se ha emitido un comunicado oficial, que dio su representante, en el que informa que se encuentra en recuperación y rodeado por su familia y novia, la actriz colombiana Paulina Dávila. Nos dirigimos a ustedes para confirmarles que Juan Pablo Medina se encuentra estable y en recuperación, en compañía de sus seres queridos después de haber pasado por un estado crítico de salud. Agradecemos todas las muestras de cariño y preocupación expresadas y agradecemos mucho el respeto a su privacidad y prudencia en este momento” Sobre las causas de la trombosis, fueron tajantes al afirmar que nada tuvo que ver con la vacuna contra covid-19 que recientemente se aplicó el actor.
Eugenio Derbez confiesa sus deseos de interpretar un villano de Marvel
o cabe duda que el intérprete de "No se aceptan devoluciones" es uno de los actores hispanos más famosos dentro de Hollywood. El actor mexicano Eugenio Derbez ha revelado que le gustaría interpretar un papel dentro del universo de Marvel, pero confesó que desea mucho hacer a algún villano. ¿Qué dijo el mexicano? De acuerdo con una entrevista para Variety, el actor confesó que realmente le gustaría formar parte de un proyecto de Marvel Studios, sin embargo, no dijo nada sobre superhéroes, al contrario, mencionó que le gustaría ser un villano. A pesar de esto, el mexicano comentó que su villano no sería un tipo duro, pero se imagina como un antagonista dulce, encantador y sonriente. Aunque eso sí, súper malévolo como todo un villano. Cabe mencionar, que de unirse a un proyecto del universo de Marvel, no se-
ría el primer mexicano, ya que este año, la actriz Salma Hayek se estrenará como una superheroína para la película “Eternals”. ¿Qué otros proyectos tiene en mente? Tras mudarse a Estados Unidos, Derbez confesó que fue cono reiniciar su carrera, pues cuando estaba en México usualmente era conocido por su comedia y papeles cómicos. Pero, al llegar al país vecino, el actor comenzó a filmar diversas películas, muchas de las cuales tuvieron éxito y han dejado en alto el nombre de México. Algunas de estas producciones cinematográficas son “No se aceptan devoluciones", "Cómo ser un Latin Lover", "Milagros del cielo", "El complot mongol", "Bajo la misma luna", "Andry Birds 2", "Padre nuestro", "El libro de la vida", "Dora y la ciudad perdida de oro", “No eres tú soy yo", "A la mala", "El cascanueces y los cuatro reinos" y recientemente “CODA” y “Miracles From Heaven”, las cuales son sus últimos proyectos.
10
México
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Ajustarán semáforo epidemiológico para que sector educativo sea actividad esencial Excélsior
E
l gobierno federal planteó este jueves a la gobernadora, la jefa de Gobierno capitalina y los gobernadores del país la necesidad “impostergable” del regreso de los estudiantes a las escuelas de manera presencial a partir del próximo 30 de agosto. Durante la reunión quincenal con los mandatarios estatales, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, incluso, anticiparon que la actividad escolar presencial podría ser considerada esencial en cualquier color del semáforo para que tener de vuelta a los alumnos en las aulas. “Sabemos que la pandemia ha transformado las dinámicas sociales, adquiriendo matices que no hubiéramos siquiera imaginado previamente. Sin embargo, toda crisis conlleva oportunidades. “No se puede pasar por alto que la pandemia también ha tenido fuertes impactos en el ámbito familiar, especialmente en el caso de madres y padres de familia, quienes han tenido que sacrificar
muchas cuestiones, muchas cosas para apoyar a sus hijos en casa, en donde destaco que la mayoría son mujeres. De ahí la importancia que tiene una ley del sistema de cuidados”. En tanto, el subsecretario Lopez Gatell dio a conocer que ante el regreso a clases se realizarán ajustes al semáforo epidemiológico para considerar al sector educativo como parte de las actividades esenciales de modo que no esté sujeta a restricciones según el color que se presente en las entidades. “Es un ajuste que vamos a llevar a cabo para distinguir al sector educativo como de alta prioridad y de hecho, conceptualmente, el mismo de las actividades esenciales que habíamos considerado en la jornada de sana distancia”, subrayó. En la sesión, participaron, además, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien se refirió a las acciones y medidas en torno al retorno a clases presencial en las entidades y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien habló de la reactivación de las actividades turísticas en el país.
México
Viernes/ 06/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx
11
v
Chile aplicará dosis de refuezo de AstraZeneca a inmunizados con Sinovac
Noticieros Televisa
E
l Gobierno de Chile anunció este jueves que a partir del próximo 11 de agosto iniciará un programa de “dosis de refuerzo” contra la COVID-19 utilizando la vacuna AstraZeneca para todas las personas mayores de 55 años que ya completaron su inoculación con la Sinovac. La dosis de refuerzo se aplicará prioritariamente a las personas de mayor edad y en el orden en la cual se aplicaron las segundas dosis del esquema original, con lo que se priorizará con criterios que siguen a los de la vacunación original. “Considerando la evolución en el tiempo de la efectividad en las vacunas y el riesgo que significa la variante delta (…) y después de haber consultado a expertos hemos decidido iniciar un reforzamiento de la vacunación”, afirmó a la prensa de manera telemática el presidente chileno, Sebastián Piñera. El anuncio llega dos días después de que el Ministerio de Salud (Minsal) publicara los resultados del estudio “Efectividad del Programa de Vacunación contra SARS-CoV-2” que arrojó
una disminución en la efectividad para prevenir contagio sintomático de las vacunas Sinovac y Pfizer. El Gobierno espera poder vacunar a cerca de 2 millones de personas de 55 o más años con dosis de refuerzo durante las primeras cuatro semanas de este plan. “Esperamos que con esta dosis de refuerzo nuestros adultos mayores queden mejor protegidos en caso que aumente la presencia de la variante delta o la aparición de otras como ha ocurrido en esta pandemia”, señaló el jefe de la cartea de Salud, Enrique Paris. Las autoridades sanitarias chilenas afirmaron que la medida se tomó luego de haber sostenido reuniones con diversos expertos, entre ellos miembros de la Organización Mundial de Salud (OMS), organismo que el día de ayer pidió una moratoria global a una tercera dosis por la desigual distribución de las vacunas en el mundo. Con el programa de vacunación original desplegado en el país desde hace seis meses, a la fecha se ha alcanzado a vacunar a más del 80 % de su población objetivo (conformada por más de 15 millones de personas de los 19 millones de habitantes del país).
Detienen a presunto asesino de ex diputada de Honduras La Jornada
T
egucigalpa. La policía de investigación de Honduras confirmó este jueves la captura del primer sospechoso por el asesinato de la ex diputada hondureña Carolina Echeverría Haylock, ultimada a balazos el 25 de julio en su casa de la capital. “Es la primera persona que se está requiriendo por la muerte de la diputada Haylock y hay fuertes indicios que tiene vinculación directa en el hecho”, declaró a The Associated Press el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Edgardo Barahona.
El oficial aseguró que la captura se produjo el jueves en la colonia Villanueva, en el extremo oriente de Tegucigalpa, y que el detenido será puesto a la orden de la fiscalía correspondiente para comenzar el proceso judicial en su contra. Barahona afirmó que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el Ministerio Público, a cargo del arresto, continúan las pesquisas correspondientes para capturar a otras personas que tienen una participación material e intelectual en el crimen. Sobre las circunstancias que motivaron el ataque, el oficial dijo que “existen varias líneas de investigación
para esclarecer el hecho, pero no se pueden compartir para no entorpecer el proceso investigativo”, apuntó. Inicialmente se dijo que se trabaja en base a dos hipótesis: la primera es que los delincuentes tenían como propósito asaltar la residencia de la diputada y la segunda que podría tratarse de un hecho dirigido por estructuras del crimen organizado. Los bandidos mataron a tiros a la ex congresista y dejaron herido a su esposo, el ex oficial de la Policía, Andrés Wilfredo Urtecho Jeamborde, cuando entraron a su residencia haciéndose pasar como personal sanitario. Días después del atentado, Urte-
cho Jeamborde relató a medios locales que él estaba infectado de Covid-19 y que el día del hecho su esposa hacía la cena. En ese momento tocaron el timbre y los hombres, vestidos con trajes de bioseguridad y mascarillas, dijeron que los habían llamado porque en esa casa había una persona enferma de coronavirus, por lo que su esposa los dejó entrar. Urtecha Jeamborde comentó que le dispararon a su cónyuge y que él sacó su arma y trató de defenderse, pero la pistola le falló. Luego los delincuentes huyeron y dejaron abandonados sus disfraces afuera de la vivienda.
CMAK
CMAK