MÉXICO HOY

Page 1

CMAK

México Hoy

$ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

'Va a terminar en la cárcel'; Enrique Guzmán ratifica denuncia contra

Pág. 09

Viernes

21 Mayo

2021

Vladimir Putin

Frida Sofía

Pág. 11

amenaza a quienes pretenden atacar a Rusia

Pág. 08

Gobierno de CDMX entrega 88 apoyos economicos a familias de personas hospitalizadas o que se recuperan en casa

06 Pág. 09

Cher anuncia que tendrá BIOPIC parecida a "Bohemian Rhapsody"

Presentan convocatoria

para ingreso al bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de la convocatoria para ingresar al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva con especialidad en béisbol, boxeo y atletismo.

CMAK


06

México

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Presentan convocatoria para ingreso al bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva Chiapas Hoy//MdR

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de la convocatoria para ingresar al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva con especialidad en béisbol, boxeo y atletismo. “De esta forma vamos a tener muy buenos deportistas, van a salir muchos deportistas bien formados y buenos técnicos en el deporte y buenos ciudadanos porque eso también es muy importante”, afirmó en conferencia de prensa matutina. Estos centros educativos brindarán a las y los estudiantes inscritos una formación integral. La oferta académica tendrá cuatro opciones de carreras técnicas: entrenamiento integral del béisbol, entrenamiento integral del boxeo, entrenamiento integral del atletismo de medio fondo y fondo y fisioterapia deportiva.

Las y los estudiantes que ingresen obtendrán beneficios, como seguro de salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante los 3 años de estudio, la beca universal para estudiantes de educación media superior y residencia y alimentación en cada una de las sedes. Al egreso del bachillerato técnico tendrán la opción de una plaza en el Subsistema de Educación Media Superior. Los estudios serán de tiempo completo, es decir, constarán de seis semestres en dos categorías, con residencia y sin residencia, y tendrán validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al concluir, obtendrán título y cédula, los cuales permitirán continuar con estudios en el Sistema de Educación Superior, lograr una carrera como deportistas de alto rendimiento o profesionales, incursionar en el mundo laboral del deporte a nivel nacional e internacional,

Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo

aspirar a ser docentes en el Sistema de Educación Pública Nacional y obtener becas deportivas y educativas en el extranjero. El ciclo escolar iniciará en agosto de este año. Para consultar la convocatoria, bases, fechas, requisitos de prerregistro e inscripciones está a disposición la página bachilleratodeportivo.sep.gob.mx. Los estudios para béisbol tendrán sedes en Cajeme y Hermosillo en Sonora; en Texcoco, Estado de México; Boca Del Río, Veracruz y Campeche. Para atletismo, en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala y para boxeo en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez, explicó que los planes y programas de estudio fueron estructurados por la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la SEP. El modelo educativo se basa en la construcción de habilidades, actitudes y valores desde una perspectiva crítica,

humanista y de responsabilidad social, precisó. Los bachilleratos tecnológicos estarán adscritos a la estructura de la Subsecretaría de Educación Media y Superior a cargo del subsecretario Juan Pablo Arroyo Ortiz. Las y los directores de las escuelas son profesionales del deporte. Al frente de la Dirección General para la Educación Física de Excelencia en Deportes Estratégicos de la SEP, estará Édgar González Sabín; Madai Pérez Carrillo será directora operativa de Atletismo y Pablo Romero Chávez fungirá como director operativo de Boxeo. Acompañaron al presidente en este anuncio, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director académico y de Gestión Educativa, Rodrigo Castillo Aguilar y el director deportivo de béisbol, Ramón Manuel Hernández Zamudio.


México

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

07

Sánchez Cordero asegura que regreso a clases presenciales no será sencillo

El Heraldo

D

esde que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en junio los estudiantes tendrían un regreso a clases de manera presencial, se manifestaron diversas opiniones y dudas al respecto. Esto lo confirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien señaló que el día 7 sería se llevará a cabo este proceso. En este sentido, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), expresó que el regreso a clases en esta modalidad no será una tarea fácil; sin embargo, señaló que se generarán condiciones óptimas para que todo salga bien con la colaboración de los gobiernos locales con el federal. La funcionaria federal comentó que la Secretaria de Educación Pública (SEP) se encuentra trabajando en en estrategias para que las clases presenciales se recuperen en uno o dos días a la semana. Esto lo dijo durante su reunión con los gobernadores para tratar temas de interés nacional como: Estrategia Nacional de Vacuna-

ción y la próxima jornada electoral. Sánchez Cordero manifestó que se le deba hacer saber a los estudiantes que el problema de la pandemia está próximo a resolverse de algún modo y más en este regreso a clases: “Debemos y tenemos la obligación de mostrarles a nuestras niñas y niños que ya está cerca la luz al final del túnel, que han sido muchos los sacrificios de todas y de todos, que han permanecido en casa, en condiciones difíciles, pero que ya esto está dando frutos y que la nueva normalidad está a la vuelta del retorno a clases en sus escuelas” Olga Sánchez Cordero reconoce esfuerzo de los gobernadores Durante su junta virtual con los mandatarios locales, la titular de la Segob no dejó pasar la oportunidad de felicitarlos por su manejo durante la crisis sanitaria, desde sus respectivas trincheras, para poder conseguir este importante paso en la educación del país. Asimismo, les reiteró que no bajaran la guardia, pues se debe continuar de esta manera hasta que la población reciba su vacuna contra la enfermedad respiratoria.


04 México 08

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

México registra récord de inversión extranjera durante el primer trimestre de 2021: SE Noticieros Televisa

L

a economía mexicana recibió un monto récord de 11 mil 864 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de 2021, un aumento anual de 14.8 % frente al mismo periodo de 2020. “Es el mayor monto recibido para el primer trimestre en la historia desde que se empezó a medir la inversión en el año de 1999″, declaró este jueves 20 de mayo, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), al presentar el informe. La inversión captada es superior a la de 10 mil 334 millones de dólares de enero a marzo de 2020, antes del impacto de la pandemia de COVID-19 en México, pero también rebasa los 10 mil 162 millones de dólares del primer trimestre de 2019, enfatizó la secretaria. “Esto se debe a varios factores que no debemos minimizar, nos habla de la importancia de la economía de México, la confianza, la gran oportunidad que representa la ratificación y la implementación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)“, argumentó Clouthier. La secretaria resaltó que la inversión conjunta de Estados Unidos y Canadá representó 5 mil 612.4 millones de dólares en el primer trimestre del 2021, un 18% más que en el mismo periodo de 2020. Por país, Estados Unidos lideró con 42.5 % de la IED de México, seguido por España con un 12.1 %, Luxemburgo con un 8.2 %, Reino Unido con un 5.5 %, Canadá con un 4.8 %, y otros países no detallados aportaron el 26.9 % restante. La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, destacó que

España se consolidó como el segundo inversor directo en México con más de 6 mil empresas de capital español en el país en diversos sectores, entre los que destacan servicios financieros y manufactura. “Tienen una inversión histórica en México y la inversión española sigue viendo a México como un destino importante para sus inversiones y para el crecimiento de sus operaciones, en conjunto con empresas en México”, aseveró. La IED registrada para enero-marzo de 2021 provino de mil 872 sociedades con participación de capital extranjero, 883 contratos de fideicomiso y nueve personas morales extranjeras. La inversión en este período se financió principalmente a través de reinversión de utilidades, en un 59.2%; seguida de cuentas entre compañías con el 22.2%, y por nuevas inversiones en un 18.6%. Por sector económico, se desagrega en manufacturas, con un 46.6 %; servicios financieros y de seguros, con un 14.6%; minería, con un 13.9%, comercio, con un 11.5%; energía, con un 3.4%; servicios de alojamiento temporal, con un 3.2%, y el restante 6.8% de sectores varios no detallados. El récord del primer trimestre de 2021 llegó después de que el año pasado la IED se desplomó un 11.7% anual al situarse en 29 mil 079 millones de dólares, derivado de la pandemia, frente a los 32 mil 921.2 millones de dólares de 2019. Además de casi 2.4 millones de casos de COVID-19 y más de 220 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la pandemia dejó en México una contracción histórica de 8.2 % del PIB en 2020.

Gobierno de CDMX entrega 88 apoyos economicos a familias de personas hospitalizadas o que se recuperan en casa El Heraldo

E

l Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), informa que fueron entregados 88 apoyos económicos emergentes adicionales, de 30 mil pesos cada uno, a las familias de personas que aún permanecen hospitalizadas o en recuperación en casa. El titular de CEAVI, Armando Ocampo Zambrano, detalló que este tercer apoyo se entrega con el objetivo de sufragar necesidades alimenticias, traslados, aseo personal, es decir, medidas básicas para atender necesidades de subsistencia del núcleo familiar. En referencia al número de hospitalizados, el comisionado señaló que hubo un reingreso, por lo que al corte de hoy jueves hay 12 personas en nosocomios, 85 altas hospitalarias, ocho personas para seguimiento hospitalario y 26 lamentablemente fallecidas. En cuanto a las brigadas de asistencia señaló que se han efectuado 88 visitas domiciliarias para brindar atención médica, psicológica y social a 113 personas, y reiteró que se trabaja para garantizar el derecho a una reparación integral del daño con la atención médica gratuita para las personas hospitalizadas, y de alimentación y hospedaje para familiares. La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, informó que continúan los trabajos de levantamiento de evidencia por parte de la empresa DNV en la Zona Cero. Mencionó que el día de ayer, se llevó a cabo un recorrido por el viaducto elevado para la toma de mediciones de las vías y verificar las características de algunos elementos como el balasto y la calidad de los durmientes, así como la extracción de muestras de concreto por parte del laboratorio contratado por DNV Expuso que los expertos internacionales visitaron el taller donde se resguardan los elementos retirados de la Zona Cero para realizar la toma de evidencia fotográfica de las vías, los vagones involucrados en el incidente y los boogies, así como la revisión de la información documental solicitada. La titular de la SGIRPC detalló que con las muestras recabadas se realizarán pruebas de resis-

tencia, calidad, proporciones de la mezcla y petrografía; estas últimas para determinar la composición y caracterización del concreto y de todos sus componentes. En tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, abundó en los preparativos para iniciar la segunda fase del servicio emergente. Para este día, dijo, se inició la instalación de luminarias y cercado de ascenso y descenso en las estaciones sobre las cuales dará servicio el Metrobús. Asimismo, señaló que, con apoyo de la alcaldía y la Secretaría de Obras, se está ordenando el comercio informal y haciendo las adecuaciones operativas necesarias para el correcto funcionamiento del carril exclusivo, tales como limpieza y desazolve de la red de drenaje para mitigar el riesgo de inundaciones. Como parte de los trabajos de dictaminación estructural de los tramos elevados del Sistema de Transporte Colectivo Metro que realiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México en coordinación con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó los avances en la inspección física de las líneas 4, 9 y B del Metro. Anunció que, al corte del 20 de mayo, se han inspeccionado 2.07 km de la Línea 4, lo que equivale a un 22 por ciento de avance de los 9.4 km de tramo elevado; La inspección en la Línea 9 presenta un avance del 27 por ciento, con la revisión de 1.32 km de los 4.9 km de tramo elevado; y en la Línea B se lleva inspeccionado 0.41 km de un total de 4.1 km de tramo elevado, lo que equivale a un avance del 12 por ciento. Explicó que la primera etapa de la inspección consiste en el recorrido para determinar puntos estratégicos y realizar mediciones topográficas; y en las siguientes etapas se hará muestreo de materiales. Agregó que a la inspección física de estas líneas se han incorporado las brigadas del Colegio de Ingenieros Civiles de México que participaron en la inspección física de la Línea 12, y reiteró que el Instituto Mexicano del Transporte continúa procesando la información obtenida en la revisión del túnel de L12 para la elaboración del informe final que será entregado el próximo 25 de mayo.


México

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

09

Z

'Va a terminar en la cárcel'; Enrique Guzmán ratifica denuncia contra

Frida Sofía

Excélsior

E

l cantante Enrique Guzmán asistió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para ratificar la denuncia que existe en contra de su nieta Frida Sofía. Guzmán señala que siente mucho coraje con la gente que lo ha calificado de ‘un puerco’, que lo molesta y ‘le dice tonterías’. “Esto no ha pasado nunca, son inventos”, destacó. Es por el daño moral. Va a terminar en la cárcel”, dijo de manera contundente. A su salida de la Fiscalía indicó

que le fue muy bien y queda satisfecho. Está reportado todo, estamos en espera. Ratifiqué y declaré que contra Frida Sofía es tema civil” Sobre si le duele toda esta situación, afirma que le duele mucho porque Frida Sofía es su familia. Cuestionado en cuanto a si la perdonaría por las acusaciones que hizo en entrevista con Gustavo Adolfo Infante, para Imagen Televisión, fue contundente: Habría que medicarla” La cuestión es saber si después de todo habrá reconciliación entre Frida y Alejandra Guzmán.

Cher anuncia que tendrá BIOPIC parecida a "Bohemian Rhapsody" El Heraldo

L

a tarde de este jueves 20 de mayo, Universal dio a conocer que prepara una película biográfica sobre la cantante Cher. Fue la misma cantante la que compartió el anuncio en su cuenta oficial de Twitter. Aunque todavía no tiene título, la película contará con la propia Cher como productora. Los detalles no han sido revelados pero el portal Deadline afirma que no será un

formato de película musical, sino biográfica, por lo que tendrá cierto parecido a "Bohemian Rhapsody", que habla sobre la vida de Freddie Mercury. La biopic Al mismo tiempo, Judy Craymer y Gary Goetzman se encargarán de la producción. Estos dos personajes se han involucrado en filmes como "Mamma Mia!", "Forrest Gump" o "Suspect", y quienes no pudieron ocultar su emoción por trabajar al lado de Cher.

Agregaron que la cantante es uno de los iconos vivientes de la escena estadounidense pues ha influido en la televisión, en el cine y en mayor medida, en la música, en la que incursionó durante la década de los años sesenta. Cher inició su carrera musical durante la primera mitad de los años sesenta, junto con su esposo Sonny Bono crearon "I got you babe", uno de los grandes éxitos de esa década. Para los setenta, la pareja incursionó en la televisión con "The Sonny &

Cher Comedy Hour". Exitosa en solitario Sonny y Cher se divorciaron en 1975, por lo que la cantante emprendió una carrera en solitario llena de éxitos con canciones como "Gypsys" o "Believe", esta última la convirtió en la mujer que obtenía dos canciones en el primer lugar en diferentes décadas. En 1988, se hizo acreedora de un premio Oscar como mejor actriz por su papel en "Hechizo de Luna".


10

México

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Colima lanza alerta por fenómeno de mar de fondo

El Heraldo

L

as playas de Colima están en alerta por el fenómeno de mar de fondo, que ocasiona olas de hasta 10 metros de altura, causando que éstas lleguen hasta los negocios locales y causen daños estructurales. Roberto Campuzano López, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, informó que este fenómeno se presentó desde el lunes, pero se ha intensificado y de acuerdo

con la Secretaría de Marina permanecerá hasta el sábado 22 de mayo. “Ahorita de momento tenemos afectaciones a las orillas de la playa, algunos de los ramaderos les están alcanzando a llegar o las por la situación de que tenemos el oleaje alto de 6 a 8 pies de altura”, informó el funcionario en entrevista en el Heraldo Radio Colima. Explicó que los daños estructurales se dan debido a que con el oleaje varias de construcciones de las enramadas está quedando al descubierto, sin embargo reconoció que de momento

no saben cuántas construcciones están en esta situación, pues a penas están haciendo recorridos para levantar un censo. Campuzano López indicó que los elementos está exhortando a los visitantes a evitar meterse al mar, ya que podría ser peligroso, sin embargo no siempre es atendida la recomendación debido a que Tecomán mar abierto, ideal para la práctica de surf. “Estamos en coordinación con Promoción y Turismo, que nos acompañe por ahí en las playas, de preferencia que

no ingresen al mar en las fechas en las que se presenta este fenómeno y por la altura de las olas, para que no vaya haber alguna consecuencia fatal, que los vaya a arrastrar una corriente”, explicó. El funcionario aseguró que de momento su dirección se está haciendo cargo de la situación y sólo si las condiciones empeoran o se detectan daños severos, recurrirán a solicitar apoyo a otras instancias municipales, estatales o federales, como la propia Semar.


México

Viernes/ 21/ Mayo / 2021 www.chiapashoy.com.mx

11

v El Heraldo

V

Vladimir Putin amenaza a quienes pretenden atacar a Rusia

ladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró este jueves que estaría dispuesto a romperle los dientes a quienes se atrevan a atacar a su país, esto tras un contexto de tensiones con los países de occidente. El mandatario afirmó que todos los países buscan quitarle algo. Ante esto, lanzó la advertencia de romperle los dientes a sus adversarios para que de esta manera no puedan morderlos más. Rusia no termina en ningún lado "Después de que se perdiera un tercio de su potencial con la caída de la Unión Soviética. Para algunos, Rusia todavía es demasiado grande. En efecto, el potencial es colosal y su territorio sigue siendo el más vasto del mundo", enfatizó Putin durante unas imágenes televisadas. Al mismo tiempo, volvió a

presumir las armas con la que cuenta Rusia, como los misiles supersónicos, que son capaces de derrotar a cualquier sistema de defensa de antimisiles. Esto continúa la línea de los comentarios emitidos por Putin en el pasado, como aquella vez que aseguró que las fronteras de Rusia no terminan en ningún lado. Agradece a EU Rusia atraviesa uno de los momentos más críticos con los países occidentales, sobretodo después de los incidentes presentados en Ucrania y Siria así como los señalamientos en contra de Moscú sobre una posible injerencia electoral, espionaje así como de ciberataques. Sin embargo, este jueves Rusia se congratuló con los Estados Unidos, sobretodo después de que los norteamericanos renunciaron a aplicar sanciones en contra del gasoducto Nord Stream 2 que se dio tras una reunión con los representantes diplomáticos entre los dos países.

Cuba reclama a Biden por mantener políticas de Trump contra la isla La Jornada

L

a Habana. El gobierno de Cuba denunció este jueves que el presidente estadunidense, Joe Biden, no ha movido "un milímetro" su política contra la isla desde que llegó a la Casa Blanca, ni ha revertido el recrudecimiento de sanciones aplicadas por su antecesor, Donald Trump. "No hay un milímetro de movimiento en cuanto a la persistencia de esa política de agresión", dijo el ministro de economía, Alejandro Gil Fernández, en conferencia de prensa. "Joe Biden mantiene intactas las

medidas de la administración Trump hacia #Cuba", dijo de su lado en Twitter el ministerio de Relaciones Exteriores, y le reprochó no escuchar "las constantes peticiones de la comunidad internacional y de sus propios ciudadanos". Durante su campaña, Biden prometió revertir las cerca de 250 sanciones impuestas por Trump contra Cuba, pero hasta el momento eso no sucedió. De acuerdo con cálculos del gobierno cubano las afectaciones por este embargo se contabilizan en el último año en 5 mil 500 millones de dólares. Gil Fernández enumeró una serie de ejemplos que obstaculizan

las relaciones comerciales de Cuba con el exterior, como las primas de sobreprecio de hasta 60 por ciento que algunos proveedores imponen para enviar sus productos a la isla, la necesidad de acudir a países lejanos para abastecerse, así como la imposibilidad de importar productos que tengan más de un 10 por ciento de componentes estadunidenses, entre otros. Pese al panorama complejo que enfrenta el país, el ministro dijo que espera que la economía empiece a recuperarse en 2021 con un crecimiento del 6 por ciento, impulsado por el alza del precio del níquel, mayores ingresos por servicios de

telecomunicaciones y el regreso del turismo a la isla. "Mantenemos un objetivo de crecimiento en el entorno de un 6 por ciento para este año", dijo el funcionario. El país, que en 2020 registró la peor caída del PIB (-11 por ciento) en casi 30 años, también dejó de recibir divisas por concepto del turismo a causa del Covid-19. Sin embargo, Gil Fernández dijo que el gobierno tiene prevista una recuperación gradual del turismo con la llegada de 2,1 millones de turistas este año, un cifra mucho menor a los cuatro millones que llegaban antes de que empezara la pandemia del coronavirus el año pasado.


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.