TUXTLA HOY

Page 1

CMAK

Tuxtla Hoy $ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Sábado

07 Agosto

2021

Realizan

ceremonia de graduación en CECyT 40 de Las Águilas

38

Toman protesta a integrantes del Comité Técnico revisor para la depuración de saldos de cuentas por cobrar de Tuxtla Gutiérrez

Pág. 39

A fin de contribuir en la transparencia de la rendición de cuentas del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, este viernes 06 de agosto se instaló el Comité Técnico revisor para la depuración de saldos de cuentas por cobrar, el cual presidirá la síndica municipal María Guadalupe Velázquez Cruz.

Será UNACH Pág. 41

Debutan con triunfo

sede de Congreso Internacional y Nacional de Investigación en Derecho Educativo

Pág. 40

CMAK

en la Liga Municipal de Futbol Parabrisas Estrella Blanca sorprende al Dream Team


38

Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

#NotaPrincipal

Toman protesta a integrantes del Comité Técnico revisor para la depuración de saldos de cuentas por cobrar de Tuxtla Gutiérrez Chiapas Hoy//MdR

A

fin de contribuir en la transparencia de la rendición de cuentas del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, este viernes 06 de agosto se instaló el Comité Técnico revisor para la depuración de saldos de cuentas por cobrar, el cual presidirá la síndica municipal María Guadalupe Velázquez Cruz. La alcaldesa Karla Burguete Torrestiana tomó protesta a los integrantes de este Comité Técnico, tal como lo dicta la reglamentación, en el que se contó con la presencia de Luis Fernando Espi-

nosa Chacón, encargado del Despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento; y José Daniel Pérez Hernández, Coordinador General de la Unidad de Transparencia. Karla Burguete Torrestiana, manifestó que, el objetivo es realizar una depuración importante de deudores diversos con procesos administrativos cumplidos, por lo que felicitó a la Dirección de Cuenta Pública de Sindicatura, toda vez que con su esfuerzo se ordena la contabilidad del Ayuntamiento. Asimismo, la alcaldesa Karla Burguete Torrestiana reconoció el trabajo que se ha desempeñado desde la Sin-

dicatura por contribuir con el trabajo ordenado a la transparencia en la rendición de cuentas, toda vez que, es un trabajo de varios meses atrás, para el proceso de cierre de administración, que busca generar una limpieza en el área de Tesorería. Destacó que es la primera vez que se instala un Comité Técnico de esta naturaleza, el cual cumple con las reglas de operación, está avalado legalmente por el Cabildo y tiene un peso administrativo muy importante. El Comité Técnico quedó integrado por la Síndica Municipal, María Guadalupe Velázquez Cruz, como presidenta

del Comité; tesorero Carlos Agustín Gorrosino Hernández; José Alejandro León López en representación de Ignacio Jiménez Cid, Contralor Municipal; Jorge Enrique Zapata Nieto, Consejero Municipal; Rafael Timoteo Franco Gurria, director de Recursos Humanos y encargado de la Oficialía Mayor; aYonmi Marisol Reyes Aguilar, directora Financiero y Contable de la Tesorería Municipal; Lyssette del Pino Martínez, directora de Supervisión de Cuenta Pública de la Sindicatura Municipal; y Andrés Pérez Guillén, director de Auditoria Administrativas y Financieras de la Contraloría Municipal.


Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Realizan ceremonia de graduación en CECyT 40 de Las Águilas · Entregaron certificados a las y los estudiantes que acreditan la conclusión de su Educación Media Superior Chiapas Hoy//MdR

E

l director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, encabezó la entrega de títulos a egresados del plantel 40 de Las Águilas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Al entregar los documentos que acreditan a las y los egresados haber concluido sus estudios de Educación Media Superior, Hernández Piñón resaltó el compromiso de la institución de otorgar una educación de calidad que coadyuve a su formación profesional y/o laboral. Agradeció al Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por el apoyo e impulso que recibe el Colegio, con el objetivo de mantener el firme compromiso con la educación de quienes estudian en los 46 planteles.

"Es precisó agradecer al gobernador Rutilio Escandón, pues con su respaldo se dotó de infraestructura digna al construir la explanada y el domo de este plantel y, quien también siempre nos ha instruido a trabajar por el bienestar de la juventud chiapaneca, en búsqueda del bien común", remarcó. Reconoció ampliamente a las y los estudiantes y docentes que han destacado a nivel nacional en el desarrollo de proyectos tecnológicos; asimismo, felicitó a las madres y padres de familia que diariamente contribuyen en el desarrollo de sus hijas e hijos. En su intervención, la directora del plantel 40, Amanda Díaz Coutiño, destacó el trabajo y compromiso del director general, Hernández Piñón, quien continúa laborando y sumando esfuerzos para buscar el bienestar y la prosperidad del alumnado. El acto protocolario se efectuó en las instalaciones del CECyT 40 Las Águilas, de Tuxtla Gutiérrez, bajo las medidas preventivas emitidas por las autoridades de salud.

39


40

Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR

Debutan con triunfo en la Liga Municipal de Futbol Parabrisas Estrella Blanca sorprende al Dream Team

Chiapas Hoy//MdR

E

n el inicio de la Temporada 2021 de la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez, Categoría Oro, la oncena de Parabrisas Estrella Blanca impuso sus condiciones, y debutó con triunfo de 2-0 sobre el conjunto de Dream Team en acciones celebradas en el Estadio Flor del Sospó. Abenamar Ramírez, en el primer tiempo, y Juan Carlos Velázquez en la parte complementaria pusieron los números en el marcador, el cual pudo ser más abultado si el ataque de Estrella Blanca hubiera calibrado mejor la brújula. En los primeros 90 minutos del torneo, Parabrisas mostró buen juego de conjunto, tienen explosividad por las bandas y en zona de seguridad mostraron orden: sin embargo, para Jesús Rosales, estratega de la escuadra, el funcionamiento aún no es lo que espera, y afirma que seguirán trabajando en la semana

“El primer paso se tiene que dar ganando y gracias a Dios ganamos 2-0, pero no estamos conformes porque pudimos meter más (goles), pero conforme entrenemos ahí vamos a corregir lo que nos faltó en este partido para conseguir un resultado más abultado”, comentó el estratega. Y es que el equipo de Parabrisas Estrella Blanca fue diseñado para pelear por el título, pues en la última temporada quedaron a la orilla y no piensan repetir los mismos errores, por eso esta temporada dejaron en claro que desde la jornada uno quieren ser protagonistas “Para eso está este proyecto, que sea un equipo competitivo, si nos falta un poquito de tranquilidad para tener el balón en el pie y crear más jugadas, buscamos que los equipos se preocupen cuando se enfrenten a nosotros”, remató Rosales. Por último, será el conjunto de Comunicaciones el siguiente rival de Estrella Blanca, por lo que no hay tiempo de muchos festejos, pues hay que prepararse para el siguiente encuentro.


Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

41

Será UNACH sede de Congreso Internacional y Nacional de Investigación en Derecho Educativo

· La octava y quinta edición de sendos eventos se desarrollarán del 20 al 22 de octubre Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) congregará a especialistas de, Europa, Asia, Sudamérica, El Caribe y México, Vlll durante el VIII Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Investigación en Derecho Educativo (CICNIDE), que se desarrollará del 20 al 22 de octubre de este año. Los encuentros son una iniciativa de la Red de Investigación Internacional en Derecho Educativo A.C. (RIIDE) y en esta ocasión contará con dos sedes dentro de la UNACH, el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” y la Biblioteca Central Universitaria. Los eventos serán coordinados · La Secretaría de Turismo da instrucción integral a operadores de Tuxtla Gutiérrez · Las secretarías de Movilidad y Transporte, y de Turismo, suman esfuerzos Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con la Secretaría de Turismo en el estado, llevó a cabo el Curso de Capacitación: Atención al Visitante, dirigido a operadores del transporte público de la capital chiapaneca. En este marco, el titular de la SMyT, Aquiles Espinosa García, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y el compromiso de los operadores para refrendar conocimientos y competencias necesarias al brindar el servicio, además de concientizarlos en cuanto a la importancia de su labor. Agregó que la suma de esfuerzos en

la capacitación integral da cumplimiento a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de ofrecer un mejor servicio a las y los usuarios del transporte en la entidad, al tiempo de promover a Chiapas como destino turístico. A través de la Subsecretaría de Desarrollo Multimodal de la SMyT, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Capacitación Integral al Sector, promovió la capacitación de los operadores que, de acuerdo con la ley, es requisito indispensable para obtener el Certificado de Aptitud. Por parte de la Secretaría de Turismo asistieron el director de Capacitación, Fomento a la Calidad y Verificación Turística, José Alfredo Aguilar Campuzano y la jefa de Departamento de Capacitación y Cultura Turística, Sofía Berenice de la Cruz Vázquez. Mientras que, de la Secretaría de Movilidad y Transporte, estuvo presente el director de Proyectos Estratégicos y Capacitación Integral al Sector, Manuel Pano Becerra.

por el Cuerpo Académico en Derecho Educativo y Orientación (CADEO) de la Facultad de Humanidades, Campus VI, y estará dirigido a funcionarios, docentes, estudiantes e investigadores que participan en el Sistema Educativo en todos sus niveles y modalidades Dichos Congresos, se efectuarán en la modalidad presencial y a través de plataformas digitales, respetando las medidas de la sana distancia, bajo la temática “El derecho educativo en tiempos de pandemia” por lo que contará con ponencias magistrales, mesas de trabajo, talleres, convivencias, videoconferencias, así como las ceremonias de inauguración y clausura, entre otras actividades. Los interesados que deseen más información sobre el congreso internacional pueden acceder a las página www.riide.unach.mx y www.unach.mx o dirigirse al correo electrónico riideoficial@gmail.com con Andrés Otilio Gómez Téllez, presidente de la RIIDE.

Imparten curso de capacitación a operadores del transporte en materia turística


42

Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Chiapas presente con mosaico visual en Casa de las Artes y las Culturas “Corazón Borraz” · 37 creadores chiapanecos participan en la exposición “Mil artistas visuales de México” · Tuxtla Gutiérrez es la cuarta sede en donde se exhibe este mosaico de colores Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.– Creadores y creadoras chiapanecas, emergentes y con trayectoria, participan en la exposición itinerante “Mil artistas visuales de México” en pequeño formato, cuya muestra permanecerá todo el mes de agosto en la galería de la Casa de las Artes y las Culturas “Corazón Borraz”. Ante esto, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora del Consejo

Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dijo que las artes visuales son creaciones únicas, en las que el artista no sólo genera placer sino también amplía el campo de la libertad. Destacó que, a través de la institución cultural, se brinda acceso al pleno goce de los bienes y servicios culturales, con acciones y programas que fortalezcan “nuestra identidad, proyecten nuestra multiculturalidad y estimulen la creación artística”. Esta muestra que fue coordinada en Chiapas por Sandra Díaz, artista plástica y Sandy Gómez, creadora visual, reúne técnicas artísticas como collage, grabado, gráfica digital, fotografía y pintura, realizadas en un formato pequeño de 10 x 10 centímetros sobre papel, mismo que permite un diálogo con el

público a través de la paleta de colores y las texturas propuestas. Mil artistas visuales de México tiene como objetivo conjuntar el talento de artistas de 31 estados de la República Mexicana, y mostrar la visión que tienen por el arte a través de la libertad de temáticas e inquietudes, como: cuestiones sociales y oníricas, la soledad, la ausencia, el amor, el desamor, la infancia, la libertad y la justicia, por ejemplo. De la entidad chiapaneca participan: Manuel Cunjamá, Lucy Ovilla, Gricelda Mercado, Jorge Zamorano, Mateo Madson, Narcizo López, Deidy Vicente, David Betanzos Bello, Rafael Araujo, Norma Guichard, Andrea Rodríguez, Joa Meraz, Pedro Francisco Ruíz, Daniel Castillo, Carolina Gobian y Carla Belén Gómez. Asimismo, Emilio Gómez Ozu-

na, Lorena Díaz, Olivia Dantan, Zeltzin García, Sandra Gómez y Kiki Suárez. De acuerdo a Clemente Pérez Gaxiola, presidente del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) corresponsalía Los Mochis, Sinaloa, resaltó que Tuxtla Gutiérrez, es la cuarta sede en donde se exhibe este mosaico de colores que fue convocado por el SMC, con el propósito de promover y difundir los trabajos en el área de la pintura, dibujo, grabado, collage y fotografía. “Esto es un referente que da cuenta del panorama local que viven las artes plásticas y visuales de cada estado de la República Mexicana, en momentos difíciles y cruciales que vivimos por la pandemia del Covid-19”, informó durante la inauguración de la exposición.


Tuxtla

Sábado/ 07/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

43

Realiza Cecyte Chiapas capacitación a orientadores educativos

· La finalidad es contribuir a una mejora psicológica y afectivo-social de las y los estudiantes en su trayectoria formativa Chiapas Hoy//MdR

E

l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), a través del Departamento Psicopedagógico, realizó un curso de capacitación dirigido a orientadores educativos de los 46 planteles de esta institución. Lo anterior, con la finalidad de contribuir a una mejora psicológica y afectivo-social de las y los estudiantes en su trayectoria formativa, a través de una serie de acciones psicopedagógicas centradas en el logro de su aprendizaje. En representación del director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, el director Académico, Usley López Martínez, reconoció la labor de los orientadores del

Colegio y conminó a fortalecer su vocación de servicio para coadyuvar en las mejoras a la educación. "Es preciso destacar el compromiso del director general, Hernández Piñón, quien siempre nos exhorta a trabajar en unidad para desarrollar y dar a la comunidad estudiantil las habilidades y herramientas necesarias, al tiempo de seguir impulsando propuestas eficaces que brinden una educación de calidad", manifestó. López Martínez expresó que el Cecyte Chiapas labora en la formación de personas capacitadas para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país. La labor del orientador educativo propicia que las y los estudiantes, desarrollen actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a través de establecer una interacción armónica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

Salud intensificará la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino • Mujeres de 25 años en adelante pueden acudir a los centros de salud a solicitar información para que les realicen el Papanicolaou y la exploración mamaria Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de agosto del 2021.- Con la finalidad de cuidar la salud de la población femenina, la Secretaría de Salud del estado intensificará la realización de citologías y exploraciones clínicas mamarias para la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama, respectivamente, por lo que del 9 al 16 de agosto próximo, las mujeres interesadas deben acudir al centro de salud más cercano para consultar horarios y requisitos. La dependencia estatal expuso que las mujeres de 25 a 34 años, que nunca se han realizado el papanicolaou o tienen más de 3 años de haberse realizado su último estudio pueden acudir al cen-

tro de salud más cercano para que se lo realicen; así como las mujeres de 25 a 39 años pueden realizarse una vez al año la exploración mamaria, por lo que para estas dos detecciones, deben acudir con una copia de su CURP. La población femenina puede acudir a cualquiera de los 447 centros de salud distribuidos en los 10 distritos sanitarios, que son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo, y Motozintla, donde se llevarán a cabo dichas actividades, ya que estas enfermedades son prevenibles y curables si se detectan a tiempo. Asimismo, en los centros de salud se realiza la exploración clínica mamaria, prioritariamente a las mujeres de 25 a 39 años de edad, la cual debe ser de manera anual para detectar a tiempo el cáncer de mama; los factores de riesgo de esta enfermedad son: si eres mayor de 40 años; si tu madre, hermana o hijas tienen o tuvieron cáncer de mama; no haber tenido ningún embara-

zo; si se tuvo el primer hijo después de los 30 años; si se empezó a menstruar antes de los 12 años y la menstruación se dejó de presentar después de los 52 años; si se recibió radioterapia en el tórax y si se utilizó terapia hormonal por más de cinco años sin control médico. Además, las mujeres a partir de los 20 años de edad pueden realizarse la autoexploración mamaria cada mes, ya que eso posibilita conocer sus mamas, su forma, su aspecto y su textura, permitiendo identificar anomalías en forma oportuna; también se pueden explorar las mamas aun cuando ya no se menstrúe (premenopausia y menopausia). Los cinco pasos para cuidar las mamas son los siguientes: observa, toca y siente, si hay algún cambio en las mamas infórmaselo de inmediato al personal de salud; diariamente consume agua, frutas y verduras; disminuye los alimentos procesados con niveles altos de azúcar, como pasteles, galletas, refrescos, y evita las bebidas alcohólicas; realiza ejercicio físico y conserva

tu peso; acude anualmente a tu unidad de salud para la revisión de mamas y si tienes entre 40 y 69 años hazte la mastografía. La técnica para la autoexploración de las mamas consiste en: toca y siente con la yema de los dedos, haciendo presión, puedes hacerlo mientras te bañas; de pie, con una mano detrás la cabeza, explora toda la mama con movimientos circulares, empezando por la axila hasta terminar en el pezón; termina tu exploración apretando la mama y observa si hay salida de líquido por el pezón y vuelve a efectuar todas las maniobras anteriores pero acostada y con una almohada bajo tu espalda. También observa de pie, frente al espejo, si hay deformación de las mamas, cambios de color, pezón desviado o hundido; coloca las manos en las caderas, presiona firmemente e inclínate un poco hacia adelante y busca algún cambio en las mamas; y observa cambios, pero ahora con los brazos extendidos hacia arriba.


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.