TUXTLA HOY

Page 1

CMAK

Tuxtla Hoy $ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Jueves

05 Julio

2021

Pág. 41

38

Firma de Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la GIZ de Alemania

Se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración, lo que permitirá brindar asesorías técnicas puntuales y fortalecer las capacidades institucionales y personales para la planeación e implementación de proyectos resilientes, de infraestructura urbana y de movilidad ecológica en la capital chiapaneca.

Permanente aprueba diversas disposiciones Abre UNACH

El taekwondoin

Pág. 40

Comisión

Bryan Herrera Chanona seguirá representando a Chiapas

Pág. 41

CMAK

la primera Ventanilla Universitaria de Empleo


38

Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

#NotaPrincipal

Firma de Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la GIZ de Alemania

Chiapas Hoy//MdR

C

on el objetivo formalizar lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH de Alemania, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración, lo que permitirá brindar asesorías técnicas puntuales y fortalecer las capacidades institucionales y personales para la planeación e implementación de proyectos resilientes, de infraestructura urbana y de movilidad ecológica en la capital chiapaneca. El Convenio fue signado por la presidenta Municipal, Karla Burguete Torrestiana; la Coordinadora Ejecutiva del Proyecto Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim), Xóchitl Cantellano Ocón; y el director general del ICIPLAM, Alejandro Mendoza Castañeda. En este sentido, el director del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM) Alejandro Mendoza, destacó que, el convenio responde a un encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) en el marco de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), que busca trabajar con todos los actores de gobierno para fortalecer las acciones de mitigación del calentamiento global en los municipios y estados de México mediante la colaboración de esfuerzos. De igual manera, la coordinadora del CICLIM, Xóchitl Cantellano Ocón, destacó que este proyecto se enmarca en la iniciativa internacional del Clima, que constituye una apuesta de Alemania para poder financiar a países emergentes e industria-

lizados en cumplir sus metas, tanto en la conservación de su biodiversidad, como en las metas climáticas en las contribuciones nacionalmente determinadas. Es importante destacar que, el proyecto ya se ha implementado en otras ciudades de la República implementando políticas, estrategias y medidas de protección climática, con resultados positivos en una primera etapa en temas como ciclovías emergentes, diplomado en calles e infraestructura verde y rutas a la infraestructura verde en el desarrollo urbano de las ciudades. De este modo, la estrategia coordina de buena manera con la visión del ICIPLAM en ser un Organismo Público que establezca las directrices del Desarrollo Sustentable de Tuxtla Gutiérrez y su zona conurbada, que busca fortalecer los procesos de participación ciudadana de manera dinámica, justa, eficaz y proactiva a través de la ejecución de planes, programas y proyectos institucionales, que coadyuven en la recuperación de la confianza de la población con su gobierno. Por ello, la cooperación y coordinación de esfuerzos con la GIZ, por su amplia participación en 120 países para alcanzar un desarrollo sostenible, mejorando las condiciones de vida de los habitantes colaborando con el sector privado brindando cumplimiento a las agendas de sustentabilidad, gobernanza y cambio climático. Finalmente, los involucrados manifestaron que para el desarrollo de proyectos que beneficien a Tuxtla se busca obtener una inversión de Alemania para biodiversidad y protección climática, tal como se ha hecho desde 2008 a 2020 en donde se ha beneficiado a 60 países con una inversión de más de 4.5 billones de euros.


Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

39

Presentan en Tuxtla los avances obtenidos del “Diagnóstico de Violencia Política de Género contra las Mujeres en los Medios de Comunicación durante el proceso electora 2021” Chiapas Hoy//MdR

L

a secretaría para la Igualdad de las Mujeres presentó a la alcaldesa Karla Burguete Torrestiana los avances obtenidos del “Diagnóstico de Violencia Política de Género contra las Mujeres en los Medios de Comunicación durante el proceso electoral 2021 para el municipio de Tuxtla Gutiérrez” emitido por la coordinadora del diagnóstico María Cruz Hernández. En dicho avance, se presentó la perspectiva jurídica del monitoreo; la visibilidad pública a través de redes sociales; y el diseño para la comu-

nicación con perspectiva de género para el monitoreo, en donde se realizó la recopilación, sistematización y monitoreo de datos analizando las prácticas discursivas en spots, transmisiones realizadas, videos y publicaciones que circulan en medios de comunicación digitales, radiofónicos y televisivos. En la presentación del diagnóstico se detalló sobre la participación de las mujeres durante el proceso electoral en Tuxtla para este 2021 antes, durante y después del proceso, para identificar todas las manifestaciones que resulten discriminatorias hacía las mujeres y no garanticen el ejerci-

cio pleno de sus Derechos PolíticoElectorales, así como su derecho a vivir una vida libre de violencia. El avance demostró una serie de datos que manifestaron que en su mayoría los espacios para la participación femenina no rebasaron del 20 por ciento, comparado a la masculina que topó hasta en el 80 por ciento de espacios libres y dispuestos para su promoción. Y es que, en el monitoreo con perspectiva de género y de derechos humanos, la sistematización de los datos arrojó una estadística objetiva de las manifestaciones de violencia y prácticas discriminatorias en razón de

género contra las mujeres. Finalmente, la alcaldesa Karla Burguete Torrestiana, destacó que mediante este diagnóstico, el cual estará vigente en monitorasvioletas.org se podrá realizar acciones contundentes para garantizar la libre participación, la igualdad y la integración respetuosa de las mujeres en el ámbito político electoral con más espacios de participación y seguridad para las mismas. Finalizó destacando que el diagnóstico servirá de ejemplo de lo que se debe evitar en las próximas elecciones y lo que se debe mejorar para garantizar el derecho de las mujeres en el ámbito político.


40

Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR Chiapas Hoy//MdR

El taekwondoin Bryan Herrera Chanona seguirá representando a Chiapas

Chiapas Hoy//MdR

E

l Instituto del Deporte del Estado de Chiapas informa que en el caso del taekwondoín Bryan Herrera Chanona se ha apoyado cada solicitud realizada como persona o como parte de la Federación Mexicana de Deporte Estudiantil. En 2019 se le apoyó para viajar a los eventos internacionales y recientemente a la delegación que compitió en el Campeonato Nacional Escolar, selectivo para los Mundiales Estudiantiles de Serbia y China, donde Bryan funge como entrenador de la Selección Nacional de Poomsae. 

 Aún cuando deben ser las Federaciones Nacionales las que absorban los viajes de los atletas a eventos internacionales, esta institución ha buscado la manera de coadyuvar con dichos organismos para que se cumplan los reglamentos de participación, y en muchos de los casos, absorbiendo gastos que no son una obligación de los institutos del deporte sino del organismo que lleva una representación nacional.
 Los problemas con la Federación Mexicana y la Asociación Chiapaneca de Taekwondo son asuntos entre particulares, y

tal y como lo marcan las Leyes Nacional y Estatal en materia de Cultura Física y Deporte, el Instituto del Deporte no está facultado para intervenir en la vida privada de Asociaciones Civiles. Es necesario señalar que se atendió la solicitud realizada y se le dio el trámite correspondiente, no obstante al ser un tema entre particulares, éste deberá ser definido en las instancias correspondientes y tribunales deportivos.
 Respecto a lo que circula sobre Bryan Herrera Chanona, es importante señalar una omisión muy importante: el taekwondoín anunció en sus redes sociales que estudiará en línea en la Universidad de Guadalajara y seguirá representando a Chiapas en los eventos nacionales donde participe la Asociación Chiapaneca de Deporte Estudiantil. El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas refrenda su compromiso de seguir apoyando el talento de las y los deportistas y contribuir en el impulso al deporte en el todo el territorio estatal, tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, toda vez que este rubro también abona al desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas.


Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx Chiapas Hoy//MdR

T

Comisión Permanente aprueba diversas disposiciones · La institución participa de la Primera Feria Virtual de Empleo 2021 Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), inauguró la primera Ventanilla Universitaria de Empleo en el marco de la Primera Feria Virtual de Empleo 2021, realizada a través de medios digitales con el apoyo de la Secretaría de Economía y del Trabajo del estado. La ventanilla brindará a estudiantes y egresados la posibilidad de acceder a ofertas de trabajo locales, regionales, estatales, nacionales e incluso internacionales, gracias a la conexión directa con la SEyT y el Servicio Nacional de Empleo, donde luego de vaciar la información necesaria el sistema presentará las opciones que más se apeguen al perfil del solicitante. Al dirigirse a los representantes empresariales, docentes y alumnos que seguían la transmisión en vivo de este evento, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa expresó su agradecimiento por confiar en la Máxima Casa de Estudios y sus egresados, para ofertar estos empleos, ya que además del respaldo académico con que cuentan, también se les forma como ciudadanos responsables e interesados por su sociedad. Durante el evento que se desarrolló bajo las medidas de la sana distancia, afirmó que el desafío que enfrenta la UNACH es el de crecer para estar a la altura de las necesidades que mani-

uxtla Gutiérrez, 04 de agosto de 2021.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías aprobó por urgente/obvia resolución, la solicitud de licencia temporal signada por el diputado Marcelo Toledo Cruz para continuar separado del cargo de diputado local por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por un período de hasta 62 días contados a partir del día 31 de julio del presente año. En el desahogo de los puntos del orden del día, fue aprobado también el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento Chiapa de Corzo Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal tres superficies de terreno distribuidos en 146 lotes para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de persona de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y la regularización de la tenencia de la tierra. Predios ubicados en las colonias Nuevo Zinacantán; El Ranchito y Jardines del Grijalva respectivamente.

fiesta nuestro estado, por lo que se impulsa una transformación institucional encabezada por los docentes y alumnos, con el compromiso de contribuir al crecimiento de Chiapas. Finalmente, refirió que la universidad está muy orgullosa de sus egresadas y egresados, trabajando permanentemente para respaldarlos, pues en la institución se forman a personas comprometidas con Chiapas. En su oportunidad, el encargado de la SEyT, Carlos Alberto Salazar Estrada, resaltó que la colaboración con las instituciones académicas debe seguir abonando a la generación de estos espacios, con el objetivo de conseguir mejores resultados en favor de las y los jóvenes estudiantes y egresados, y respondiendo de forma efectiva a la demanda de empleo en Chiapas. Recordó que esta Feria Virtual del Empleo es la segunda que se realiza durante la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y es una convocatoria para empleadores y buscadores de empleo contando con muchos espacios dentro de las distintas cámaras y organizaciones empresariales del estado, contribuyendo de esta forma a la inserción de los recién egresados a la comunidad económicamente activa. Finalmente, el director de la Facultad, Jorge Humberto Rincón Trujillo, dio a conocer que durante el desarrollo de esta feria se ofertaron 398 plazas vacantes, en más de 60 empresas chiapanecas y agregó que luego de finalizar este evento, la Ventanilla Universitaria de Empleo continuará prestando este servicio de manera permanente a toda la comunidad universitaria.

41

Los integrantes de la Comisión Permanente aprobaron al ayuntamiento de Suchiapa, Chiapas, dar de baja del patrimonio municipal a 5 vehículos automotores toda vez que se encuentran en estado inservible. Para su análisis y posterior dictamen, fueron turnados a comisiones parlamentarias las disposiciones siguientes: · Solicitud de licencia definitiva presentada por la ciudadana María Esperanza Gordillo Gordillo para separarse del cargo de regidora plurinominal del Partido Movimiento Regeneración Nacional en el Ayuntamiento de Tzimol, Chiapas. · Oficio signado por la licenciada Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del estado de Chiapas, la desincorporación del patrimonio Estatal -vía donación- de una superficie de 1596.51 m2 misma que será segregada del predio identificado como San Agustín, El Salado y Potrero del Mango ubicado en esta ciudad a favor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con el objeto de realizar la construcción de sus instalaciones.

Abre UNACH la primera Ventanilla Universitaria de Empleo


42

Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

El IMJUVE y el IICA fomentarán el trabajo de jóvenes en agricultura y desarrollo territorial rural Ambas instituciones firman convenio de colaboración con 13 áreas de trabajo y 5 objetivos para que las juventudes fortalezcan el desarrollo agrícola Chiapas Hoy//MdR

C

iudad de México, 4 agosto, 2021 - El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) articularán procesos de participación de jóvenes en proyectos de desarrollo agrícola, con enfoque territorial, que contribuirán al desarrollo rural. Con el convenio firmado entre el Director General del IMJUVE, Guillermo Santiago Rodríguez y el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, se establecieron las bases para realizar acciones que impulsen y fomenten la participación de las juventudes mexicanas en 13 áreas de trabajo, entre ellas el fortalecimiento de capacidades de las y los jóvenes, planeación, evaluación y formulación de proyectos; estrategias para el fortalecimiento de las cadenas de valor, agronegocios, comercialización y cambio climático, entre otros. En esta colaboración, una de las tareas más importantes será el trabajo con las y los jóvenes agrupados en Nodos Territoriales,

que forman parte del programa “Jóvenes por la Transformación, Brigadas comunitarias de Norte a Sur”, en donde detectarán cooperativas que estén en todo el corredor del Tren Maya, así como la cooperación internacional con Guatemala, Honduras y El Salvador. “El convenio es un paso importante para la colaboración entre ambas instituciones, para las juventudes en el país y especialmente para las que trabajan en la ruta del Tren Maya que abarca los estados de Campeche, Quinta Roo, Yucatán y Chiapas, y en el corredor interoceánico”, señaló Santiago Rodríguez. Así mismo, destacó la importancia de contar con el acompañamiento del IICA, porque tiene la experiencia en desarrollo territorial y puede garantizar que el trabajo que se desarrolle con las juventudes represente bienestar y dignidad para sus familias. Diego Montenegro destacó la importancia de incentivar la participación de la juventud rural con el fortalecimiento de sus capacidades y con una renovada visión para construir un agro más incluyente y equitativo. Ofreció la cooperación del IICA para vincular el trabajo sur-sureste en temas de juventud, y así lograr que el campo experimente un crecimiento económico-dinámico que fortalezca las comunidades rurales, y sean lugares más incluyentes y sostenibles.


Tuxtla

Jueves/ 05/ Agosto / 2021 www.chiapashoy.com.mx

43

FGE logra la captura de los Objetivos Prioritarios 36 y 37 en materia de Secuestro en Chiapas · Los detenidos fueron presentados ante el Juez de Control Región Uno con sede en Cintalapa Chiapas Hoy//MdR

L

a Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con la Guardia Nacional (GN), logró la captura de Julio "N" y Esteban "N", identificados como Objetivos Prioritarios 36 y 37 en materia de Secuestro en Chiapas. Resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, elementos de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con personal de la Guardia Nacional asignados a la Coordinación Nacional Antisecuestro, ejecutaron en las últimas horas orden de aprehensión en contra de Julio "N" y Esteban "N", dentro de la causa penal otorgada por el Juez de Control del Distrito Judicial de Ocosingo, por su

probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de una persona de identidad reservada, hechos ocurridos en el municipio de Oxchuc. De acuerdo a la carpeta de investigación el pasado 08 de julio del presente año, los imputados privaron de la libertad a la víctima en el municipio de Oxchuc, quien fue liberada con vida el pasado 2 de agosto, sin realizar el pago de rescate exigido por los secuestradores. Los detenidos fueron presentados ante el Juzgado de Control, Región Uno, del Distrito Judicial de Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, quien resolverá la situación jurídica de ambos en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ningún acto ilícito quedará impune.

Tenejapa ya se vacuna contra COVID-19 tras un arduo trabajo de diálogo social · En los Altos de Chiapas la gente sí se quiere vacunar y este miércoles el biológico contra el virus SARS-CoV-2 de la marca AstraZeneca llegó a uno de los municipios que con anterioridad se había negado a la inmunización · En el distrito II, el representante de la brigada Correcaminos en la región, Javier López, informó que desde que inició el Plan de Reforzamiento de Vacunación anti COVID-19 han logrado cubrir 16 de 18 municipios que contemplan la región de Los Altos. Chiapas Hoy//MdR

Q

uiero la vacuna, no me quiero morir. No había escuchado que viniera la vacuna y por eso no me vacuné, ahora vine solita”, comentó doña Micaela López Girón, originaria de Tenejapa, quien además de trabajar en el campo es partera tradicional del programa IMSS Bienestar. En Tenejapa habían dicho no a la vacunación anti COVID-19, sin embargo, gracias a las mesas de trabajo y al diálo-

go social con diferentes autoridades del municipio este miércoles 4 de agosto los pobladores accedieron a aplicarse el biológico y al corte de las 15:00 horas se habían aplicado 700 dosis. De las adultas mayores que se mostró más contenta por tener la vacuna de la marca AstraZeneca fue doña Micaela, de 68 años, que expresó su sentir a través de la doctora Olga López Sánchez, encargada de la Unidad Médica Rural (UMR) de Tenejapa, quien fungió como traductora gracias a que habla tseltal. De 91 años, Catarina Girón Pérez fue una de las inmunizadas contra el virus SARS-CoV-2 en Tenejapa. Llegó a las 9:00 de la mañana a la sede instalada en la cancha del municipio acompañada de su cuñada, María Santiz Girón, de 42 años, quien con el poco español que habla dijo que acercar la vacuna les facilitó el proceso. “Ella decidió venir porque un camión lo pasó anunciando, la traje acá cerquita porque yo no puedo llevarla a San Cristóbal y ella ya no puede viajar. Ya toda mi familia está vacunada, menos los menores de edad”, mencionó María

mientras doña Catarina sonreía porque por fin está protegida. En la cancha de Tenejapa la vacunación se volvió una fiesta, familias enteras respondieron a la invitación a la inmunización, pues además en este municipio se abrió la vacunación a la población mayor de 18 años. Quienes aprovecharon que el rango de edad de la vacunación en Tenejapa fue para población arriba de la mayoría de edad fueron Efraín y Micaela, de 29 y 28 años, respectivamente. “Nos avisaron que a la comunidad iba a llegar la vacuna y por eso venimos a la cancha, queríamos vacunarnos para prevenir la enfermedad”, indicó Efraín, padre de familia. En el distrito II, el representante de la brigada Correcaminos en la región, Javier López, informó que desde que inició el Plan de Reforzamiento de Vacunación anti COVID-19 han logrado cubrir 16 de 18 municipios que contemplan la región de Los Altos. “Es un día simbólico porque llegamos a un municipio en el que no había llegado la inmunización, y ver que

la gente está respondiendo nos dice que la gente sí se quiere vacunar, quizás faltaba cercanía o trabajo de concientización, pero las reuniones con las autoridades municipales y tradicionales es lo que nos ha permitido entrar para aplicar el biológico AstraZeneca”. Javier López señaló que en el distrito II seguirán con el trabajo de concientización para seguir acerando la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a todos los rincones de Chiapas, tal como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador y el encargado del Plan de Reforzamiento de la Vacunación anti COVID- 19 en el estado, Mtro. Zoé Robledo. “De los 18 municipios que integran el distrito solo nos falta llevar vacuna a dos, pero la próxima semana tendremos reuniones y esperamos que nos vaya muy bien y poder llevar la vacuna pronto porque aunque parece repetitivo la gente sí quiere la vacuna, solo hay que acercarla, y prueba de ello es que en Chamula después de llegar a San Juan Bautista ahora otras localidades nos están pidiendo llegar”, concluyó.


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.