(no rimamos)

Page 1


Es extraño. No sé porqué será, pero tú y yo rimar… al parecer va a ser que no.



Pouline España

Algo mayor que una niña (aunque creo con el mismo espíritu infantil) que ronda entre las páginas de los libros, los días fríos del invierno y que de vez en cuando inventa mundos para olvidarse del suyo propio durante un tiempo. http://aullidosquedesgarranlanoche.blogspot.com.es/ https://twitter.com/littleseraphine


Ángeles sin alas Planean sobre el cielo, burlándose de los mortales. Extienden sus fuertes alas y las agitan elevándose hacia lo más alto, como en una exhibición de poder en la que se revelan los pequeños reyes del cielo. Una niña los observa tumbada en el duro y liso mármol. Desea en ese momento alzar los brazos y volar, muy alto, como los pájaros, pero sabe que necesita unas alas de verdad porque dejó de creer en eso de un poco de polvo de hadas y pensar en cosas bonitas. El problema es que ella no tiene alas. Y aunque su madre solía susurrarle al oído, como si fuera un gran secreto, que ella era un ángel, su ángel (y siempre le gustó que la llamara así porque la magia bailaba en aquella palabra) no encuentra sentido alguno a ser un ángel sin alas. Por eso, inútil e impotente, observa a los frágiles animalillos deslizarse sobre el fondo azul como en un espectáculo de circo, aunque ellos desprenden libertad. Pero ella no quiere tener alas para exhibirse ante los demás y la idea de libertad no ha sido aún concebida en su cabecita. La pequeña niña simplemente quiere tener alas para poder elevarse hasta tocar el Cielo. Cuando cae la noche los pájaros se marchan, pero su diminuto corazón sigue bombeando de emoción. La


negrura más absoluta domina a su alrededor y en el cielo se alzan miles de puntitos brillantes, como si alguien hubiera tirado un bote de purpurina sobre un cielo completamente negro. Sus ojos desprenden destellos de felicidad al contemplar la bóveda celeste, porque sabe que, cada par de estrellas, son un par de ojos que mira. Y busca unos en concreto, eligiendo siempre los que más brillan. Porque sabe que la observa desde lo más alto, que sigue cuidando de ella, que la protegerá para siempre. Sólo tiene que encontrar las estrellas más luminosas del cielo y creer que su recuerdo sigue vivo en ellas. Y no se da cuenta cuando, sus párpados ya cansados de mirar tanto, se cierran. Se duerme arropada por la mirada de las estrellas, una belleza infinita casi inmortal, mientras de a su alrededor aspira el amargo aroma de flores marchitas, de muerte y putrefacción, de vidas extintas. Unas manos fuertes la agarran y la despegan, procurando no despertarla, del frío mármol de la tumba. Y el pequeño ángel sin alas apoya la cabeza en el pecho de su padre, escuchando los rítmicos latidos de su corazón, esos que gritan en silencio de dolor por la pérdida del ser amado.


>>


Christie Nothing (13) España “Todas las criaturas de este mundo mueren solas. No quiero estar solo.” Donnie Darko dominemoselmundodesdeelsalon.blogspot.com.es


Y quisiera recorrer los puntos de tu espalda, niéndolos en un número infinito de constelaciones que yo daría todo por contar. Todo tú hueles a primavera, y la brisa reflejada en tus ojos, verdes como solo ellos pueden, atrae todo tipo de miradas por mi parte. Sé que yo nunca podré hacer nada más que contemplarte en la lejanía, pero no sabes cómo deseo acercarme, aunque sea solo para susurrarte uno de mis tímidos “buenos días” en respuesta a tus incesantes saludos. Intentas hacerme hablar, pero mis labios están sellados y tan solo los tuyos podrían abrirlos e inspirarles un poco de vida. También a mí, de paso. Eres un huracán suave, una agradable sensación de paz. Quiero que me quieras. Quiero ser yo entre tus brazos. Quiero ser yo y que tú también lo seas. Quiero que seamos uno, el significado de la palabra plural.


Helen Rosenrot (16) Cartagena, España Soy una chica irónica y bromista. En estos momentos intento plasmar mis pensamientos en algo más que cuadernos de instituto. http://milnovecientosnoventaynueve.blogspot.com.es/ http://relax-entertainment.tumblr.com/ https://twitter.com/HelenRosenrot


Guardaba la felicidad en un tarro de galletas Cloe era de esas chicas que le echaban azúcar a la vida. Rellenaba los recuerdos con nata para que todos fueran dulces. Despedía con fresas a aquellas personas que desaparecían, para tener un recuerdo bueno del final, y recibía con una taza de chocolate caliente a los que entraban nuevos en su vida. Cloe guardaba la felicidad en un tarro de galletas y las mojaba en el café todas las mañanas, para empezar bien el día.


Run Min Zhou (16) Torrevieja, España Nacida un 24 de diciembre del 1995. Apasionada por los idiomas y esperando hablar (algún día) fluido inglés, al menos tres asiáticos y alguno del norte de Europa. Adicta a hacer vídeos y pasear en las librerías. Intento de artista. http://readthemfairytales.blogspot.com http://morirenlondres.blogspot.com.es https://twitter.com/mimominki



Quiereserlluvia (17) Murcia, España Nacida en Asturias hace 17 años, viviendo en Murcia desde hace 15. No se conforma con cuatro gotas y lo tiene difícil viviendo en el sur. https://twitter.com/patrillao

Y París desea que vuelvas El verano te pisa los talones, los domingos se caen a tus pies, el frío invade tu mirada, los silencios llevan tu nombre, y París desea que vuelvas. La soledad incendia tus ojos, las guerras que haces se pierden, la azotea recuerda tus lágrimas, diciembre llora si tú lloras, y París desea que vuelvas.


La ventana te echa de menos, las ideas son más cobardes, el otoño ya no sabe que hacer, Madrid olvida tus pisadas, y París desea que vuelvas. Las sábanas guardan tu olor, las nubes te pierden de vista, los escalofríos recorren tu espalda, los truenos ya no son tan valientes, y París desea que vuelvas. El invierno recuerda tu perfume, la almohada sabe todos tus secretos, los charcos amenazan con secarse, la lluvia imagina tu sonrisa, y París desea que vuelvas. La primavera huele a café, las gotas ya no buscan tu piel, la niebla se esfuma si no te ve, enero nunca ha estado tan triste, y París desea que vuelvas.


Alba B. Netz (16) País Vasco, España La chica que le robó el alma a un gato bombay. Dicen de mí que soy un seísmo de sombras. Camuflo mis sueños cárdenos en metáforas. http://ourcandlealwaysburn.blogspot.com.es/ https://twitter.com/AlbaBNetz http://netznevermore.tumblr.com/


Autorretrato a palabras Describirse a uno mismo como triste es demasiado corriente. A mí me gusta definirme como “un seísmo de sombras”, para así poder preguntarme si la mía propia pertenece a la de un pájaro o a la de una de las hojas que se desprende de su rama en un otoño prematuro. Creer en uno mismo como un fracaso es demasiado sencillo. A mí me gusta creer en mí misma como un sueño cárdeno. Ser mi contraofensa en las ausencias, inmolarme y empaparme de esa amargura y creer en ella como un domingo o una puesta de sol. Conjugarse a uno mismo con un “te quiero” improvisado es demasiado arriesgado para un corazón como el mío. Y es por eso que yo preciso de una parcela llena de nuestros momentos, de revoluciones internas, de alguien que pueda ver más allá de mi transparente materia. Alguien con quien crear recuerdos para empaparlos de añoranza en un futuro lejano. Soy una infancia que se consume en un holocausto de ilusiones. Soy de esas personas que sufren en silencio las traiciones. Que perdonan, y tratan de olvidar. Soy una juventud aún incompleta, que tan solo acaba de esbozarse, pero que ya ha perdido el timón de todas


las decisiones. Renuncio a luchar por dirigir mi propio camino, soporto ser subordinada de terceras personas que me abandonan a mi suerte. No encajo con las palabras rebeldía o rebelión. Delinco de delicuescencia, a veces en lágrimas otras en promesas. Me gusta hablar de la nostalgia y ponerle el color del otoño. No creo en la perfección, aunque suelo anhelarla. Es por eso que suelo disculparme, achacándole mis defectos al tiempo. Pero sé bien que es un pretexto vacío. En cambio, me camuflo en escritos que suenan a testimonio, en versos que nunca llegarán a serlo, y lo escondo todo en tormenta e invierno. Siento que así mi tristeza no sonará tan gélida. Vivo recalada entre las décadas 1960 y 1970. A veces soy demasiado Bohemian Rhapsody, otras soy la pretensión de Stairway to heaven. Quizá es por eso que vivo en cuero y no en seda, en teclas blancas y negras, y no en luces mareantes de discoteca. Siempre me sentí naufraga en mi propia generación. Y sin embargo, aún sigo tratando de navegar si es entre letras.


>>


Coco Begonte España Coco no es ningún monstruo. Es más como Pocahontas, rebelde y natural, un poco perdida pero con un corazón enorme. http://ourcandlealwaysburn.blogspot.com.es/ https://twitter.com/AlbaBNetz http://www.wattpad.com/user/CocoBegonte


A orillas del Mediterráneo Noche estrellada. Noche dolorosa. Noche amarga con regusto a desgracia. Una melodía de piano que encadena las lágrimas de la joven que permanece vacía a orillas del Mediterráneo. Bendito el fulgor que ilumina el rostro de Nuria, quién con el brillo del cielo se seca las lágrimas y pone su vista al frente. Labios rojos. Mujer de carácter indestructible y rota por un hombre. Un capullo pensaba su cabeza. El amor de su vida gritaba entre sollozos el corazón. Debía de estar marchitándose allí mismo pues un caballero que andaba por allí cabizbajo la miró con gesto de espanto. Una muerta en vida. Muñeca quebrada en dos. ¿Qué iba a ser de su vida ahora que no tenía nada por lo que vivir? Pasaron cuatro lentos y dolorosos años. No fue fácil salir del pozo en el que se incrustó cada uno de sus vértices. Volvía a aquella playa cada dieciocho de mayo con la esperanza de cruzar su camino con el de él. Nunca ocurrió. 4 de agosto. Noche dulce. Noche ardiente. Noche con los astros alineados para ella. Un café humeante yace acompañado de una cucharilla frente a Nuria. Un hombre en la barra del bar no deja de mirarla. Tiene su objetivo puesto en ella quien se hace la distraída. La presencia de aquel hombre empieza a quemarle en el


alma y sale disparada del local dejando el café intacto. Otra vez la misma playa de cada dieciocho de mayo. Sentada en la orilla acariciando las olas, aparece él. Aparece, sí. Sin poemas y sin flores. Despeinado, con la mirada brillante y la sonrisa mágica. La coge por la espalda y la levanta. Ahora se miran, se comen con las retinas. Las presentaciones las dejan para la gente educada. No van a perder el tiempo, deben aprovechar la oportunidad que las ha brindado el destino. Dos desconocidos que en el fondo se conocían muy bien. La esperanza personificada. Amor en estado puro acompañado de polvo de lujuria. Y ahora sí, Nuria es feliz. No necesita nada para sentirse completa. Es su héroe, ha aparecido para rescatarla de la oscuridad. Su luciérnaga. Que ya nada importan los años y los kilómetros que los van a separar. Que esta noche la van a disfrutar entre sábanas y sonrisas de picardía. Que vivan los idiotas que se enamoran una noche de verano.


>>


Srta.While España Nombre inglés y alma pArisina que Intenta ser heroína de mis amigos cuando lo necesitan y heroína de aquellos que me caen realmente mal. Llevo el anonimato en la piel porque le da encanto y magia.


Nous ne rimons pas Éramos salitre de mar, azúcar y azufre en las venas. Tabaco negro, droga de la buena y alcohol de garrafa. Gemidos mañaneros, sonrisas sinceras, y miradas tristes que escondían lágrimas secas. Pero no rimábamos, te recordaba siempre que decía nuestros nombres de carrerilla. Yo era estrellas nocturnas y tú luna de tarde. Yo cloro, tú salitre de mar. Besos bajo la lluvia que chocaban con aquellos que querías darme bajo el sol. Miradas sinceras, secretos de amor, caramelos de fresa o de color turquesa. Vivías en el este de la ciudad, mientras yo respiraba hacia el oeste. Tenía frío cuando tú te quitabas la chaqueta para dármela. Yo yema, tú clara. Rojo que luchaba contra verde. Mediterráneo, cantábrico. Tan distintos éramos, tan pocas rimas asonantes dejaban ver el poema de nuestros cuerpos, que un día decidimos cambiar el rumbo. Yo me cambié al mar, y tú al mismísimo cielo. Tan lejos estuviste de mí, tanto, tanto tiempo. Que decidimos quedarnos así, tú volaste entre gaviotas, yo navegando entre remos.



“Eramos de aire, vivíamos de él, pero no terminábamos de rimar, no, eso no.”


Martuxx (15) Zaragoza, España Adolescente de diciembre del 96. Adora: el invierno, escuchar música, dibujar y escribir. 'Sueña más despierta que dormida y vive más de noche que de día'. Devora-libros si le gustan desde el primer momento. 'Never give up'. https://twitter.com/Mparra_96 http://martasimagination.blogspot.com.es/ http://weheartit.com/SingaSong


Es posible rimar No rimamos Dos almas separadas Dos piezas que no encajan No rimamos Dos espĂ­ritus rebeldes Dos causas diferentes Una estrella del cielo Una piedra en el suelo No rimamos Dos personas que se quieren Sus ideas se repelen No rimamos Dos escritos que se gustan Dos trazos se dibujan Una duda concreta Una propuesta abierta Un rayo de esperanza Una oportunidad Palabras sinceras Es posible rimar.


‘Ando silbando, me paro con la gente a charlar; me tomo algo, sonrío y me lo vuelvo a tomar; escucho música… Y me pongo a bailar…’ Suena una de las canciones más viejas de Pereza, esa que a mí me encanta porque he vuelto a escucharla tras mucho tiempo sin hacerlo. Es invierno, cualquiera lo sabría sin mirar un calendario porque el frío de la calle se percibe incluso dentro de la cafetería. Miro la hoja de cuaderno, vacía ante mí, la oigo en mi mente burlándose por no saber cómo rellenarla. La inspiración, que viene y se va cuando le da la real gana, es su cómplice. Y de repente oigo unas risas, levanto la cabeza y te veo, más guapo que de costumbre; los pelos despeinados, la cara y los ojos verdes azulados somnolientos y una sonrisa dibujada en el rostro. Te sienta bien sonreír, tus amigos lo consiguen. Y sin darme cuenta, la hoja ante mí está llena de letras y garabatos y el batido de leche merengada vacío. Guardo mi cuaderno, mi vida, en el bolso y pago el importe exacto. Me dispongo a salir del local, el fénix, cuando miro atrás. Me miras, te sonrío y respondes con otra sonrisa. Es imposible, lo hemos probado, lo sabemos, somos como dos piezas de un puzle distinto. Dos cuerpos con una mentalidad completamente distinta. Dos poemas que no riman…


Saco el cuaderno de nuevo y me apoyo en la barra para escribir: ‘No rimamos’. Salgo del local, huele a lluvia, porque sí, la lluvia huele. El aroma cuando hay humedad es irresistible, para mí el olor más inspirador. Por ello dejo que me inunden las gotas que caen sin parar, haciendo que decenas de personas a mi alrededor se resguarden bajo toldos. Y yo, con el ruido de la lluvia cayendo de fondo, me marcho pensando en nosotros dos. ¿Nos queremos? Quién sabe, pero el caso es y siempre será que nosotros… …No rimamos.


Albanie Casswell (17) Barcelona, España "Cogí el coche y me dirigí a casa. Si, había algo especial en mí y sabía de qué se trataba. Yo era ese tipo de chica a la que se encuentran muerta en su dormitorio con un frasco de somníferos en la mano". (Marilyn Monroe) http://theapartmentofalbaniecasswell.blogspot.com.es/




27 de julio de 1998 ¿Qué hay? Es él hablándome de tatuajes, de motocicletas, de vida. Mejor haber vivido intensa que extensamente. Romper con lo que te envuelve. He ido al cine hoy, dicen; el peor castigo no es la muerte sino la esperanza. Torturar el alma. Yo ya no tengo esperanza. Sé que ésta distancia tan fría es la única forma que tenemos de estar juntos. Somos seres torturados que nos hemos descarrilado de una sociedad sumisa. Vivimos de lo único que podemos vivir, ésta imposibilidad que nos mantiene eternos. Nos gustaría querernos pero éstas cosas nunca terminan bien. Lo hemos sufrido, lo hemos podido comprobar con nuestros propios ojos. Las cadenas deterioran la pasión hasta que dejamos de sentir nada más que un cierto aprecio. Nos acostumbramos a eso y en cambio no somos capaces de asumir el papel de nosotros mismos. Hay de nuevo la moralidad. Nos masturbamos y no tenemos complejos, exteriormente. Empezamos tan temprano que ahora la desnudez no nos da miedo. Nos confiamos. No juzgamos nunca. Eres la única persona que ha sido capaz de entender una parte de mi. Siempre he pensado que sería una gran estrella ¿sabes? desde pequeña. Y ellos dicen; no lo creas, no pienses en sueños imposibles. Y les haces caso porque


no tienes otra opción que la sensatez. Pienso en cómo hubieran sido las cosas si alguien hubiera apostado por mi, desde niña, desde el primer momento que decidí que no transcurriría por ésta vida sin dejar mi huella en la historia. Siempre me he sentido muy distinta a todos los demás. Creo que es ésto lo que nos une; dejarnos hacer. Dejo que consumas la droga que envuelve tu cerebro delante mío, dejo que te destroces por dentro porque no hay nadie que pueda decirte que no vivas de esa forma. Deberíamos ser libres para escoger como empezar o terminar con nuestra existencia, y, en cambio, desde chiquillos nos inculcan cosas ta subjetivas como el bien o el mal. Nunca consiguieron que creyera en Dios. Nos pasamos la vida en tensión, preocupados por si decepcionamos a alguien, por si hacemos daño, si podemos o no herir con nuestras palabras o nuestros gestos. Nos olvidamos de lo que queremos. Vivimos soportando las bases de algo que se ha inventado cualquier otro y estoy harta. Me pregunto cuántas cosas no entendí de ti y cuántas cosas me estás enseñando ahora. Estoy perdida porque tengo miedo, un miedo indescriptible a perder mi batalla, a que nos equivoquemos y no podamos nunca ascender hasta lo más alto. A que los otros tengan razón. No tengo ganas de sonreír, o de fingir, de hacer nada


que no quiera hacer, de que me psicoanalicen. No tengo tiempo para eso, voy a morir joven y no tengo nada que perder por el camino. La represión de ideas, el poder de la autoridad de los padres, por ejemplo, me cargan, me suprimen. La sociedad no nos está guiando sino eliminando. Nos inculcan ideas, las reproducimos sin dejar espacio para ser alguien. Quiero ser actriz y te pregunto si crees en eso, me dice que solamente si soy lo suficiente valiente para encarar todo lo que eso supone. Lo soy. Lo sabes. Quiero serlo. Y cuándo esté en la cima gritar, gritar hasta que se termine el aire. Estamos destruyendo nuestra juventud, nos estamos volviendo incorregibles. Voy por el mundo inmersa en una burbuja y me insinúo. Quizás veo demasiadas películas. La próxima vez que nos vemos mi casa estará vacía y habrá tabaco encima la mesa. Me pregunto si me abrazaras después, si también lo necesitarás, si te quedarás conmigo toda la noche, entera, solo para nosotros dos. Si será lo que de verdad querremos, si saldrá bien. Quiero que me folles como nunca, que me destroces y que repetimos la escena las veces que hagan falta, que lo recordemos toda la vida. Retaríamos el mundo entero, dime, caeríamos en el sueño eterno de la infidelidad, pero habríamos retado


al universo ¿verdad? y sonreiríamos luego, con una sonrisa incauta, de vanidosos campeones que aún y haber ganado aspiran a mucho más. Angelic


>>


observo detenidamente el boxeo en las películas. y me pregunto cuál es el arte (y lo entiendo) digo; sé porque lo haces. es adrenalina. y poco a poco me gusta no por ti sino por ello, ver cejas rotas es como calma aunque lo que más me gusta sean los guantes rojos de espuma y goma dura si fuera un chico quizás también necesitaría un algo a quién pegar un par de gramos que esnifar


supongo que los yonkis y los boxeadores se parecen, en el sentido que, solo hay de dos clases los unos son gilipollas integrales, los otros son enredos de pedacitos de alguienes destrozados. incomprendidos. si fuera un chico, sería un campeón de boxeo, como lamotta con su vicky. una eleain pero con más fuerza. pero no soy un chico. así que me contento con ser mordedora, de las que dejan la marca de los colmillos en la piel incluso cuándo mueren de miedo.


¿Te podrías describir en 20 palabras?

Incoherente, caprichosa, vanidosa, muy ambiciosa, soñadora empedernida, impulsiva, de las de arriesgar sin ganar na-da, insegura y llena de miedos. ¿Alguna característica tuya que deje a la gente estupefacta?

Soy muy arisca, eso no entra en los planes de las personas cuándo me ven a primera vista, supongo que nadie se imagina la frialdad cuándo me ve. Pero suelo comportarme muy ariscamente o con un sarcasmo extremo delante de las personas que apenas conozco. Sin embargo también suelen sorprenderse por mis ideas acerca de muchos temas

concretos, estoy totalmente abierta a cualquier cosa y eso a menudo les choca. Estudias un bachiller artístico, ¿cuándo descubriste que te apasionaba el arte?

Pues sí. La verdad es que fue todo un reto. A mi el arte desde pequeña me ha encantado. De echo mi abuelo materno desde que tengo uso de razón me ha enchufado todo tipo de enseñanzas pictoricas o cinematograficas, lo llevo dentro desde hace muchos años sin embargo en mi familía siempre me habían dicho que yo no servía para pintar, que esa tarea era de mi hermano pequeño (que lleva el dibujo en las venas) y que yo me mantenía


siempre a su sombra. Es por eso que decidir hacer Bachillerato Artístico fue un reto, nadie creía en mi más que yo misma y al final ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. ¿Algún momento que no quieras olvidar jamás?

Hay muchos momentos que me sería imposible olvidar, para no caer en el tópico de hablarte de amores y desamores supongo que uno de los momentos que jamás olvidaré será mi primer casting. ¿Un sueño extraño que recuerdes?

Yo y los sueños extraños jajaja, si, hay uno que he contado varias veces; estábamos en Arabia

Saudita, yo subida a una alfombra voladora con Melendi gritando como una desesperada porque nos perseguia Bin Laden con otra alfombra voladora. En plan carrera de coches pero a lo Aladdin, en fin, una paranoia muy grande. De pequeña solía soñar con unas ruedas de tren que aceleraban su velocidad hasta atropellar a una niña de la que solo veía el cuerpo. Es la pesadilla más recurrente de mi vida. ¿Una rima que se te ocurra en este momento?

"la crueldad, dicen los niños, es la mera curiosidad de aplacar la realidad"


Clío (18) Madrid, España «Y cuando creí en los dragones empecé a contar las libélulas», tarareaba ella. Nacimos para vivir, y en eso estamos. De mientras, contamos estrellas de noche con los ojos cerrados. http://piensoennopensar.blogspot.com.es/ https://twitter.com/dapetiteri http://www.amateurshotel.es/bitacoras/Cham


Triste comme la mer de sel Mi poema de letras con esquinas quebradas de golpes. Y cuando decĂ­a hazme la magia con la voz que sonaba a rosa y se clavaba como su espina.


Lènefar Montpellier (16) Barcelona, Espaùa http://uncieldanstesyeux.blogspot.com.es/ http://www.flickr.com/photos/lenefar/ https://twitter.com/LenefarMpellier



Mambú C. España Entre mis plumas escondo los Cuentos que nadie se atrevió a contar nunca (mis águilas y yo ofrecemos vuelos de madrugada) http://alasdepajaro.blogspot.com/

“Lo primero que te inundará es el olor, a mantequilla y a polvo y a ganas de soñar. Te preguntarás entonces, casi sin darte cuenta, cómo estrellas es que sabes a qué huelen los sueños. Será justo ahí, con el corazón latiendo fuerte, cuando se abra la carpa.”


Se mezclaba el olor a palomitas con el aroma a salvaje. Voces llenas de júbilo temblaban en el frío aire de noviembre, inflamando los corazones rojos de quien calentaba los ánimos dentro de la carpa. Los focos brillaban tanto que a los hombres y mujeres más abrigados se les había asomado al rostro una pátina de sudor. ¡Qué fácil parecía borrárseles a los payasos la pintura blanca de la cara, teñírseles de tonos más oscuros las mallas a los acróbatas inquietos! Fuera, sin embargo, el frío quemaba las pieles al descubierto. Los ojos de la muchacha con chaqueta roja de hombreras y pantalones negros hasta la rodilla caminaba tambaleándose sobre las plantas de los pies, clavándose las piedritas del camino en los talones. “¿Dónde estarás, dormilón?” se pregunta para sí misma, donde la pregunta vibra hasta convertirse en un gruñido malhumorado. “¡Esta marmota va a conseguir que no empecemos a tiempo!” La muchacha cruza los brazos contra el pecho, clavándose los botones dorados en los antebrazos. El olor crudo e indómito que rodea la carpa vuelve a inundarle la piel, y de entre todos los animales, los tigres la observan tras las rejas de su caja. Tatiana camina con paso valiente hasta su altura e introduce una mano en la jaula, donde húmedas lenguas reciben


su mimo. Los labios le sonríen mientras las fieras juegan con sus dedos, y la noción del tiempo se pierde entre los ojos de los felinos que la observan con cariño. Sacar la manita empapada la entristece un instante, pero la visión de un bulto a lo lejos la rescata. Ahí está, acurrucado entre las caravanas doce y trece, siempre tentando a la suerte. Tiene las manos enredadas contra el flaco costado, los ojos cerrados. Tatiana se acerca a él, furtiva: su arrugada chaqueta de domadora encima. Alertado por la presencia de la muchacha, Marco abre los ojos y la encuentra a dos palmos de su rostro, con el pelo liso entrometiéndosele en los ojos de hielo, y las pecas marcadas en la cara. - Jó, Marmota, venga: ¡que empezamos en nada! Tatiana se pone en pie y se limpia la tierra de las rodillas de su pantalón, sin éxito-. ¡Nos van a castigar como nos vean aquí! ¡Y tú durmiendo! Él la mira con sueño en los párpados, felina y graciosa. Tatiana resopla y extiende el bracito para ayudarlo a incorporarse. Mientras hace un esfuerzo por terminar de desperezarse entre las caravanas, con el olor a palomitas y salvaje inundándole la nariz, Marco no puede evitar preguntarse por qué la mano de la joven estará tan mojada.


>>


Chica le贸n (19) Madrid, Espa帽a Soy un esp铆ritu n贸mada y viejo, solo perece la materia del cuerpo. http://allgatheringstories.blogspot.com.es/ http://fromarowboat.blogspot.com.es/


Efectos del gas líquido (o cómo jugaban las palabras) ser una copia original en esta realidad virtual en medio del silencio atronador. encontrarse perdido por accidente premeditado casi exacto y claramente confuso. acrecentar la envidia sana del aprendiz de maestro de los muertos vivientes. creerse un pequeño gran hombre y no ser más que una imitación genuina. el letárgico oxímoron lleno de vacío.


Michelle Birdwistle (18) Barcelona, España 1994, intento de escritora, fotógrafa novata, soñadora a tiempo parcial, persona con sus errores a tiempo completo. Autodidacta del Photoshop, amante de la Literatura, cinéfila empedernida, seriadicta. http://www.facebook.com/MichelleBirdwistle https://twitter.com/MichyBirdwistle http://www.flickr.com/photos/vainillatwilight/




¿Cómo te describirías?

Nunca he creido en las descripciones, pienso que se basan en cosas superficiales y que para tener una opinión justa de alguien tienes que conocerle personalmente. Pero para no dejarte así te diré de mí que soy un poco antítesis (será por ser géminis jaja) tengo dos extremos, dos carácteres. Mi corazón me guia casi siempre pero he aprendido a dejar que la razón haga un exámen preliminar antes de tomar cualquier decisión. Es dificil entenderme, pero cuando lo haces o se me quiere tal cual soy o se me deja estar, soy una persona que tiene mucho respeto por los demás y que juzga lo menos que puede. Soy un caos, un universo dentro de otro

universo. Soy alguien roto, quizás alguien incomprendido. Me encanta ser yo misma, es lo más liberador que he sentido nunca. Sé que te impacta mucho la canción Michelle de The Beatles, ¿cómo describirías el efecto que causa en ti? Me gusta mucho esta pregunta, queria escribir algo explicándolo, te me has adelantado jaja. Si alguien me preguntara que es para mi la melancolía, diria que es la voz de Pa-ul McCartney en esta canción. Para mi, es una canción tristísima, aunque la letra sea de amor. Es un hombre que canta a una mujer rota que la ama, su tono de voz... él sabe que no podrán amarse, que ella es una mujer demasiado triste


como para poder amar a nadie. Lo sabe, él lo sabe, por eso la canta de esa forma, como si fuera un grito desesperado, como si le estuviera rogando que dejara de ser tan melancolía. Además, esta es la única canción que consigue ponerme triste en cualquier momento o situación. Me refiero a que todos hacemos eso de poner canciones tristes cuando nos encontramos mal, pero cuando suena 'Michelle' esté donde este... me entristece, la melodía, su voz.. es inevitable. Me abduce un remolino de nostalgia, como si conociera la historia que cantan. La verdad es que la descubrí por casualidad, por una amiga, y al principio pensaba que no me iba a gustar. Pero ahora entiendo que siempre ha esta-

do… conmigo. ¿Qué es lo que más te gusta de ti? Que no tengo la mente cerrada, y eso me permite crecer y conocerme más a mi misma. Yo creo que todo el mundo ha sido mala persona, ha cometido un error, todos hemos sido adolescentes y estúpidos. El cambio, la madurez se demuestra en la reacción. Todos sufrimos, esto es así, sabes si una persona madura según la decisión que toma frente a un problema. Por eso yo creo que se tiene que sacar el aprendizaje correcto del dolor que sufrimos, si no, sufrimos para nada. Tambien estoy orgullosa de mi carácter, me ha ayudado a que me tomen en serio, a dejar las cosas claras y ser directa con mis sentimientos aunque a


veces haya sido algo tem- poco creo que eso sea esenperamental y eso haya origi- cial para alguien con talento. nado algunos problemas. Lo único interesante en mí es Tambien me gusta la confianza que tengo en mí misma y esa fuerza que saco siempre de la nada para seguir adelante. Otra cosas que me encanta de mí misma (que no tiene tanto que ver conmigo) es la forma en la que puedo captar el arte, una forma personal y directa. Me alegro de poder apreciar las pequeñas cosas, cosas que no tienen nada que ver con entender o comprender. Son cosas del arte. ¿Qué es lo que más te apasiona hacer? Vivir, vivir y todo lo que ello comporta. El arte para mi no es una opción, no leo desde que tengo 4 años, no escribo desde los 10 ni tuve una cámara desde pequeña. Tam-

mi persona y como reflejo lo que soy en las diferentes variantes artísticas. Desde siempre me ha encantado bailar, todos dicen que lo hago muy bien y debería dedicarme y esas cosas pero... no lo hago por eso. Lo hago porque me siento increíblemente libre cuando bailo, por eso no me da verguenza hacerlo mal. Escribir es una necesidad, no puedo no escribir. Tengo páginas de mi agenda escritas hasta los bordes, cuando siento algo muy intensamente o cuando una idea me golpea fuertemente no puedo evitar que los dedos me vayan solos. No tiene nada que ver con el cerebro, es un impulso. Fotografiar me apasiona, aunque aun no


sepa nada apenas del mundo de la fotografia. No me averguenza decirlo, los humanos estamos en permanente estado de aprendizaje. Ahora estoy empezando a tomarmelo más en serio, porque antes hacia fotografias como escribia, por impulso. Veia algo bello y pensaba que nadie lo habia visto de la forma en la que yo lo veía. Necesitaba compartir con personas que entendieran el arte lo que yo veia en esa escena, paisaje u objeto. Ahora, como decia, intento hacer sesiones y tener más en cuenta la luz, el encuadre, la posición... y demás cosas técnicas aunque me temo que mis fotografías siempre tendrán esa cosa que harán que pienses en mí. Me apasiona escuchar música, correr bajo la lluvia, me apasiona el cine y

la literatura. Sin esas cosas ni podría vivir ni seria yo misma. ¿Qué es lo que más te gustaría fotografiar? La sensación de haber capturado un instante que, a partir de ahora, será eterno. En realidad, la fotografía es una prolongación de la manera que tengo de ver las cosas, es decir, gracias a las fotos puedo mostrar a los demás que es lo que yo veo cuando miro algo. Lo que significa para mi la belleza, lo que me transmiten las cosas que me rodean, las personas a las que quiero y los sitios en los que he estado. Es la forma visual que adoptan mis palabras o mis sentimientos. Una forma de transmitir poderosa. ¿Cuál es la fotografía más bonita que has he-


cho desde tu punto de vista actual? Esta pregunta es tan difícil que voy a hacer trampa jajaja. Las que yo creo que están más bien hechas visualmente son estas: http://tinyurl.com/8pvgotg, http://tinyurl.com/8zeckpk, http://tinyurl.com/92rls4q, http://tinyurl.com/955cyvm, http://tinyurl.com/9jt7fbr

Además de la fotografía, se te da muy bien escribir. ¿Crees en la frase "una imagen vale más que mil palabras"? Bueno, eso de que se me da muy bien es cuestionable jajaja (pero gracias por el alago) Esa frase es muy estándar. La verdad es que si yo 'promociono' más mis fotografias que mis letras (aunque escriba desde hace más tiempo que fotografie) es porque lo visual es más poderoso. Los humanos somos superficiales, no en el mal sentido, simplemente cuan-

do vemos algo y nos gusta, clickamos. En ese sentido sí que creo que una imagen valga más que mil palabras, yo las utilizo para atraer a las personas que no me conocen a mis letras y mi persona, pero yo creo que si esas mil palabras están escritas con alma no hay imagen que pueda superarlas. A veces una palabra bien dicha tiene más poder que cualquier cosa visual. Están empatadas, digámoslo así jaja. ¿Qué te inspira a la hora de escribir en tu blog andthememoryiscruel.blogspot.com.es? La música y las cosas que vivo, principalmente. Mis palabras son todo alma, son sentimientos, las escribo sin pensar, son como electricidad en mis dedos. Por eso creo que llegan a las personas, cuando un escritor se


para a pensar demasiado en aquello que quiere escribir acaba por crear algo artificioso y convencional, algo demasiado gris como para que pueda llegar de alguna forma a la persona que lo lee. Yo aun soy un intento de escritora, no me cansaré de decirlo, y es justamente por esto que acabo de explicarte. Todo lo que escribo es más bien emocional, he de aprender a desarrollar las ideas que tengo y tener constancia para poder explicarlas sin que el resultado deje de tener empuje y fuerza. Me falla mi aleotoria constancia, que viene y se va cuando quiere. La música es algo... mágico, realmente lo es para mi. La música la llevo dentro, cuando la escucho lo sé, todo se me llena cuando la escucho, se me introduce en las venas,

me palpita en el pecho. Mucho de mis textos que están inspirados en canciones (mayormente de piano o con poca letra) los he escrito de esta forma: he escuchado la canción, me ha venido un sentimiento, un impulso, una imagen a mi mente y he empezado a teclear aquello que veia o sentia mientras la música sonaba. Por eso le doy tanta importancia a la música y al crecimiento personal, sin ellos no tendría la inspiración jaja. Veo que la música también te gusta... ¿y la poesía? La poesía... la poesía para mi es la representación más pura de un alma. A través de pocas palabras el poeta te hace llegar su sufrimiento, su rabia, su pensamiento frente a la realidad social, su ale-


gria, sus ideas. Para mi es uno de los artes más complicados aunque a primera vista no lo parezca, no solo por el encuadre con las rimas y demás, si no por la capacidad que tienen los poetas con las metáforas y otros recursos, su habilidad a la hora de utilizarlos, su maestría al conseguir que algo te llege con tantas pocas palabras juntas. Es fascinante el poder que tiene el lenguaje, en la poesía es donde más claramente se demuestra. La verdad es que no he leido tanta poesia como debería, pero uno de mis preferidos, sin duda, es Bécquer y Neruda (más el primero que el segudo)

(lo pongo entre comas porque seria un insulto para la verdadera poesia) No lo hago aposta, simplemente me salen las letras así. No creo que sea necesaria la ri-ma, igual que no creo que un buen libro tenga que tener una estructura clara o definida. Lo ideal es que el arte no te ponga limites, que la creación sea pura, sin pasar por ningún proceso o edulcoración. A veces la rima sirve para algo, en el sentido de que el poeta la utiliza para crear una sensación al que lo lee, pero claro, cada artista y cada humano tiene una forma de transmitir lo que siente.

¿Qué consideras tú que ¿Crees que es necesario rimaría contigo? que la poesía rime? Conmigo rimaria un buen No, para nada. La verdad es atardecer, de esos que se que a veces escribo 'poesia' incendian en el cielo y te lle-


nan el suelo de sombras anaranjadas que entran deshechas por la ventana abierta. Una noche de luna llena manchada de nubes grises, de esas de silencio y té humeante. Conmigo rimaria la serenidad de un mar de invierno, un mar distante y apasionado que ruge sin pausa. Conmigo riman las cosas melancólicas, profundamente emocionales, tam-

bien riman las explosiones y los impulsos y la calma en una charla entre almas comunes. Riman conmigo los musicales de otras épocas y las interpretaciones de verdad, de aquellas que te hacen estar al vilo con cada gesto. Conmigo riman muchas cosas, pero me gusta más cuando las cosas riman conmigo sin quererlo. Un accidente al final de un verso.


>>


Pero, aĂşn sin rimar, fue un placer conocerte.


(y las luces se fueron apagando, como las almas expectantes)


(no rimamos) Con las participaciones de: Michelle Birdwistle Srta. While · Albanie Casswell Pouline · Helen Rosenrot · Quiereserlluvia Coco Begonte · Alba B. Netz · Clío ·Martuxx Chica león · Lenèfar Montpellier Mambú C. · Run Min Zhou · Christie Nothing (TODO EL MATERIAL QUE HAY EN ESTE PROYECTO PERTENECE A SUS PERSPECTIVOS AUTORES)


JĂŞveur. lluviayprejuicios.blogspot.com.es www.flickr.com/photos/chica-lluvia twitter.com/mellamanlluvia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.