depo 1106f

Page 1

BEAT MISSISSIPPI STATE 34-20 IN THE GATOR BOWL

8

NORTHWESTERN ENDS DROUGHT The Wildcats (10-3) earned their first bowl game win since 1949, ending a nine-game losing skid that was tied for the longest in NCAA history. They also celebrated double-digit victories for the first time since the 1995 Rose Bowl season.

C H I C A G O

Established 1988 • 4 de Enero del 2013 - Vol. XXIV

DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

G R A T I S • F R E E

TIEMPO de playoffs

DICIEMBRE 22, 1:00 PM DePAUL DEMONS VS. UMBC DICIEMBRE 26, 7:30 PM WWB SMACKDOWN HOLLIDAY TOUR DICIEMBRE 27, 7:30 PM JEFF DUNHAM DICIEMBRE 28, 2:00PM Y 7:00 PM HARLEM GLOBETROTTERS DICIEMBRE 29, 1:00 PM DePAUL DEMONS VS. LOYOLA CHICAGO Más Informes: www.rosemont.com

Arranca

el clausura 2013 2

La ronda de comodines dará inicio a los playoffs de la NLF este fin de semana de cara al Super Bowl XLVII que se disputará en Nueva Orleans en febrero de este nuevo año.

6

MUHAMMAD ALI

otro cumpleaños

Ali actúa como “niño grande” y le complacen los cumpleaños, ha dicho su esposa y enfermera Lonnie, está incapacitado con pérdida de la voz y con poco equilibrio después de su última pelea en diciembre 1981.

Finales en Brianna´s Una estupenda y emocionante gran final de veteranos 0/30 y 0/40 se llevó a cabo el pasado viernes 28 en las canchas del estadio del East Side en la O Ave. y la calle 119th que cierra así su primer fase del torneo bajo techo.

www.chicagodeportivo.net

4


C H I C A G O

2

Deportivo

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

AGENDA APRETADA Por Izaac VALLEJO

R

ecién comienza el nuevo a ñ o 2 0 1 3 y, p a r a aprovechar lo cabalístico del número 13, el proyecto del balompié mexicano pretende explotar cada fecha, minuto, día y segundo del calendario para cubrir los diferentes compromisos que a nivel selección y clubes están programados para esta nueva etapa. Al ser éste el primer fin de semana del año, y justamente después de un mes de haberse levantado el reinado Xolo, el torneo mexicano arranca de nueva cuenta la competencia en lo que significará la segunda versión del certamen en el formato de Liga Mx. De manera que el novato campeón reinante tendrá que defender su título en la inmediatez que el tiempo le demanda. Y es que el reto para el club de Tijuana, aparentemente no resulta difícil, dado que en su corto trajín en primera división los fronterizos se han caracterizado por encarar panoramas no del todo favorables, especialmente por nunca cargar en la espalda con el peso de ser favoritos. Esta vez, ellos mismo marcaron su propio estándar y el desafío lo encontrarán en que:

por un lado, la idea del período vacacional del futbolista, para ellos, fue prácticamente expres… casi nulo, de manera que tendrán que enfrentar el nuevo torneo con los restos de la racha que los llevó a campeonar, para así competirle a los demás clubes que, además de tiempo de descanso, tuvieron tiempo de reorganizarse y reforzar sus filas; Por otro lado, el grado de dificultad para los Xolos vendrá al momento en que tengan que cumplir con su participación en copa Libertadores, donde se espera hagan gala de un digno representativo mexicano, muy a pesar de la carga de trabajo que le represente a los jugadores y a lo extenuante de lo que serán los traslados. Ante esta situación, quienes deberán estar atentos son los 16 equipos restantes ( a excepción d e To l u c a , q u e t a m b i é n participara en Libertadores tras haber sido primer lugar en la tabla), especialmente aquellos de gran (y mediana) convocatoria que han quedado a deber muchas satisfacciones a sus aficiones. Sobre todo por la lección de humildad y entrega que el hoy equipo campeón les ha enseñado. Incluso por la expectativa que han generado

ciertas contrataciones en el draft invernal de la liga azteca. A nivel de representativo nacional, los compromisos adquiridos son la principal causa de que los calendarios aceleraran su comienzo. Así, la selección nacional de México a lo largo de este 2013 tendrá que cumplir participaciones en su correspondiente octagonal final para consolidar la clasificación al mundial de Brasil del, ya no tan lejano, próximo año. De manera que además de sus responsabilidades como anfitrión, el trí azteca deberá cumplir con las obligadas y, muy frecuentemente, complicadas visitas a territorios hostiles de CONCACAF. A la mitad de ese primer calendario, el seleccionado tricolor deberá cumplir con otro par de compromisos: Copa FIFA Confederanciones y Copa Oro 2013. El primero de ellos, como la prueba importante de cara a lo que será la justa continental en 2014 en Sudamérica. Con especial valor para la causa mexicana, pues servirá como parámetro de lo que hasta ahora se ha cosechado, ya que la suerte le asignó sinodales de la talla de Japón, Italia y el mismísimo anfitrión, Brasil. Torneo que sin

duda será para demostrar de cual es la capacidad de los dirigidos por “Chepo” de la Torre. En tercera instancia estará el torneo de la Copa Oro, donde la confianza de los Verdes ha vuelto a su lugar en las últimas dos versiones (2011 y 2009) y que, este año, parecerá que el interés por refrendarla será un simple capricho. Ya que podrá no significar la clasificación para algún otro torneo importante, pero si en la valía para el seleccionado mexicano y su afición, al ser siempre un triunfo conseguido en territorio propio del acérrimo rival. Cuando el silbatazo inicial de la LigaMx se escuche, la actividad futbolística empezará a transcurrir como agua entre los dedos. Tiempo que será marcado, principalmente, conforme transcurran los enfrentamientos de la selección nacional mexicana. Enfatizado por aquellos compromisos de alta y vibrante tensión que se avizoran para la época de verano. Por supuesto no faltarán las sorpresas, las polémicas y las controversias que consigo traiga el andar de los días. Solo quedará presenciarlo. Comentarios y sugerencias: izaac3v@hotmail.com

A

tres días de que arranque el Torneo Clausura 2013 ya hay equipos que se perfilan para pelear por uno de los ocho boletos que de la Liguilla del balompié mexicano, tomando en cuenta el plantel que conformaron y su actuación en la temporada pasada. De los 18 clubes que pelearán la Liga, los clubes Morelia, Pachuca, Santos, Pumas, Chivas, Monterrey y Jaguares, son los que aspiran a meterse a la Fiesta Grande del futbol mexicano en el próximo campeonato, sin que ese lugar les garantice ser candidatos a coronarse en la temporada que arranca el próximo 4 de enero, y que además deberán pelear con los considerados candidatos al título como Xolos, Toluca, América, Cruz Azul, León y Tigres. De estos siete aspirantes, tres se metieron a la Liguilla (Morelia, Chivas y Monterrey) la campaña pasada, pero todos ellos fueron eliminados en la primera ronda. De los otros cuatro, dos (Santos y Pumas), se quedaron fuera de la Fase Final por diferencia de goles y los otros dos (Jaguares y Pachuca), quedaron relegados por debajo de la media Tabla General. MORELIA Monarcas calificó a la Liguilla del Apertura 2012 en quinto lugar general, pero no le alcanzó para seguir y fue eliminado por el América en los Cuartos de Final. Para el torneo que viene, el cuadro michoacano se reforzó en la zona de ofensiva con la llegada de Héctor Mancilla, Sergio Santana y las incorporaciones de Fernando Morales y José María Cárdenas. Morelia ha sido cliente frecuente de las Liguillas en las últimas tres campañas, sin embargo, no ha podido trascender ni sacar provecho del trabajo realizado durante la temporada regular. CHIVAS Aunque calificó a la Liguilla el torneo pasado, el Rebaño no ha podido sacudirse la irregularidad que lo ha rondado en los torneos pasados. Y en medio de cambios a nivel Directiva, el cuadro tapatío buscará volver a los primeros planos del futbol mexicano tras un año de malos resultados. Con la llegada de Miguel Sabah al plantel, el cuadro rojiblanco tratará de terminar con la poca producción de goles que ha tenido en los últimos dos torneos y que lo ha mantenido lejos del protagonismo de la Liga. También reforzó la línea defensiva con Sergio Pérez y Adrián Cortés, aunque la incógnita sigue estando en la Dirección Técnica con el holandés John van’t Ship al mando. MONTERREY Los Rayados cuentan con uno de los planteles más bastos de todo el futbol mexicano, sin embargo, en los últimos seis meses no ha mostrado la conexión que mostró en otros torneos y que los llevó a disputar Finales y ganar títulos.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG

Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta

Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras

Events Coordinator Bernie González

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.

Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

HOPE

HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

Deportivo

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

3

“Vergara y su esposa son el problema de Chivas” ARRANCA EL CLAUSURA 2013

Suenan como favoritos El cuadro norteño mantuvo la base de su equipo y sólo con los fichajes de Omar Arellano y Leobardo López intentará encontrar el equilibrio en la parte defensiva y la agresividad en el ataque que perdió en el Apertura 2012, donde sólo de rebote pudo colarse a la Fiesta Grande. SANTOS Después de ser campeones, los Guerreros tuvieron su primer fracaso al quedar eliminados de la Liguilla en el torneo pasado. Y ahora con nuevo Director Técnico, y las contrataciones de Néstor Calderón y Mauro Cejas, el cuadro de la Comarca Lagunera tratará de reivindicarse con su afición que en menos de seis mese vio caer a su equipo estrepitosamente. Con el entrenador portugués Pedro Caixinha, y la salida de Daniel Ludueña a Pachuca, el equipo verdiblanco se ha convertido en toda una incógnita de cara al Torneo Clausura 2013. PUMAS Luego del pésimo torneo, donde cambió de entrenador en dos ocasiones, el equipo universitario intentará terminar con una racha de cuatro temporadas sin obtener un boleto a la Fiesta Grande del torneo de Liga. El conjunto auriazul sólo hizo un cambio en el plantel base. Salió Emanuel Villa y entró

Robin Ramírez, esperando que el paraguayo sea la fórmula para hacer goles, ya que en las últimas campañas la productividad a la ofensiva ha sido muy pobre. JAGUARES El cuadro chiapaneco busca sacarle provecho a la continuidad que le ha dado la Directiva a la mayor parte del plantel y al Cuerpo Técnico. José Guadalupe Cruz buscó reforzar la zona media del equipo y con la llegada de David Toledo y Jorge Gastélum a la plantilla, intentará darle equilibrio al equipo que ha sufrido en la parte defensiva.

A

nte la manera en la que se han manejado las cosas en Chivas, Todd Beane, director del Instituto Johan Cruyff Football 14, se mostró molesto y estalló contra Vergara y su esposa. "El problema de Chivas es Jorge Vergara y su esposa Angélica, que creen saber de futbol, pero no saben nada" aseguró Beane a ESPN. Respecto al cambio de técnico, aseguró que

ya nadie se sorprende por la forma de proceder del dueño del Rebaño. "Nadie se sorprende por el comportamiento de los Vergara en México, Chivas tendrá su 17mo entrenador en 10 años", explicó. Beane añadió que Angélica Fuentes también toma deciciones sobre el cuadro rojiblanco, sin embargo, se ha mencionado por mucho tiempo que ella se mantiene al margen del equipo.

Jornada 1 -Liga MX-

PACHUCA Después del pésimo torneo que tuvieron de la mano de Hugo Sánchez, los Tuzos vuelven a sus bases, y con un entrenador hecho en casa, Gabriel Caballero, buscarán recuperar el protagonismo que han perdido en los últimos torneos. El plantel de Pachuca fue el que más modificaciones tuvo rumbo al Clausura 2013. Llegó Daniel Ludueña, Christian Suárez, Ángel Reyna, Abraham Carreño, Fernando Navarro, Christian Marrugo y Avilés Hurtado, jugadores con los cuales intentará borrar lo hecho en el Apertura 2012, donde Pachuca se convirtió en una de las decepciones del torneo de Liga.

HORA 08:30 a .m. 09:00 a .m. 09:30 a .m. 10:00 a .m. 10:30 a .m. 11:00 a .m. 11:30 a .m. 12:00 p .m.

Ya puede ordenar las nuevas playeras del Mundial 2010. Recuerde que si lo vió en TV , Internet o Catálogo lo encuentra en Extreme y le igualamos cualquier precio.

XSOCCER2.NET

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00

a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. p .m.

08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00

a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. a .m. p .m.

CANCHA N OR TE CAS A VS VISITAN TE SAN FRAN CISCO VS TIJUAN A CHE LSE A VS CD VAG OS ATLAS VS LA MANG ANA MARAVATIO VS RL. ZARAGOZA CD FE N IX VS RANCHITO CD TAX IM AROA VS COCULA GRO DP . OTAT ES VS SAN D IE GO T ILZA MORELOS VS LEO N CANCHA CE NT RAL ATLAS VS N AUCALP AN AN DOCUTIN VS AST URIAS MARAVATIO VS RIVER P ARK CD FE N IX VS AC FORCE CD TAX IM AROA VS INTE R MICH AM ERICA VS AB MOTAG UA LEO N VS LAG UN A P UMAS VS TAPATIO PE RU VS TAPATIO CAN CHA SU R JOJUT LAMOR VS DP . TE JARO RAYOS VS CD TAXIMAROA IRAP UATO VS SAN D IE GO LEO N VS ZARAGOZA LA LOKERA VS LA MANG ANA T ILZA MORELOS VS MARAVATIO CD FE N IX VS SAN BART OLO AB MOTAGU A VS N AUCALP AN

D IVIS ION PRIME RA VET ERANOS M AYOR M AYOR M AYOR M AYOR VET ERANOS M AYOR VET ERANOS VET ERANOS VET ERANOS FE MEN IL VET ERANOS VET ERANOS FE MEN IL FE MEN IL VET ERANOS PRIME RA PRIME RA PRIME RA PRIME RA PRIME RA PRIME RA PRIME RA PRIME RA

I N T E R A M E R I C A N A

s o c c e r l e a g u e

Fecha 8

ENE 6


C H I C A G O

4

Deportivo

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

Tri-State aun reforzado no pudo ganar.

Independiente campeón O-30.

OTOÑO/INVIERNO EN LA LIGA BRIANNA'S

Finales de veteranos O/30 y O/40 U

na estupenda y emocionante gran final de veteranos 0/30 y 0/40 se llevó a cabo el pasado viernes 28 en las canchas del estadio del East Side en la O Ave. y la calle 119th que cierra así su primer fase del torneo bajo techo en este año por concluir, con la idea de reiniciar la segunda fase ya en pleno invierno y por supuesto estrenando año nuevo 2013.

INDEPENDIENTE CAMPEÓN VETERANOS O/30 (6) A (4) SOBRE TRI-STATE La gran final de Veteranos mayores de 30 años había despertado una inusitada expectativa ya que ambas escuadras demostraron su gran calidad a través del campeonato, y lógico, al calificar los dos mejores equipos del certamen se esperaba un encuentro de gran calidad, y emociones, más aun cuando en los últimos partidos de calificación aparecieron Omar Chávez y el Europeo, Slako piezas muy valiosas en el ámbito del futbol local reconocidos de sobra por la afición la cual abarrotó las gradas del estadio del East Side. Y la verdad el partido sobrepasó todas las expectativas, ya que no había favorito, así de parejo estaba el cotejo, Tri-State anotó primero, a los 7 mts. luego un segundo a los 11, ambos jugando un futbol espectacular metiendo el pie fuerte pero sin mala intención,

sin embargo, los ánimos se caldearon por “supuesto” arbitraje cargado a un solo lado, contra el Independiente, pero Carlos y Enrique los árbitros del encuentro se fajaron los pantaloncitos, y si cometieron errores los hicieron en ambos lados, el 2 a 0 caló como rejón caliente, y los "blanquinegros de Horacio" se lanzaron al ataque hasta que Lalo, con zurdazo lejano le ponía numero a la casa, viene otro ataque del INDE, y ahora fue Chavoya quien empataba los cartones a 2 goles por bando entre la algarabía y porras del publico que lógicamente apoyaba al local, o sea el Inde, así llegamos al segundo tiempo y las cosas se pusieron calientes cuando Enrique expulso a Danny por codazo a un rival, en este lapso, Tri/State tenía un hombre de más que jamás supo aprovechar, anotó otro gol, pero de inmediato el Inde empató a 3, seguían las cosas calientes, y los goles de ambas escuadras sacudían las redes, así entre expulsiones, castigos, gritos y recuerdos no muy agradables para los árbitros, Independiente salió triunfante por marcador de 6 goles a 4, capturando otro campeonato para sus colores, y el premio " en verdes " dejando también una grata impresión entre la afición, y podríamos augurar que el INDE puede ser la mayor atracción de futuros campeonatos de verano, e invierno, ya que subió a la división Mayor de Clasa, el pasado verano '12. Un detalle que no me agradó, fue la participa-

Atl. Nacional veteranos O-40 campeón.

ción de algunos jugadores a los cuales se les permite jugar en dos equipos diferentes, uno de ellos el Puma, que primero jugó con Atl. Nacional, y luego con TRI-STATE, pero a los organizadores, parece no importarles el hecho y mientras nadie proteste, como dijo el monje loco, "nadie sabe nadie supo".

ATL. NACIONAL GANÓ FÁCIL A TAPATIO EN VETERANOS O/40

por tiros penales, donde Piratas al fin venció por marcador global de 9 a 8, después de rondas de 3 tiros y los letales dispararon de muerte súbita. Ya el sábado vimos un partido muy entretenido entre niños de U-6, donde Brujitos le ganó a Pachuca por 5 goles a 4, llevándose una ovación del respetable al finalizar por su entrega total en pro de sus colores.

En otro encuentro de campeonato de Veteranos Atl. Nacional O/40 se coronó campeón derrotando fácilmente a Tapatío por 2 goles a 0, los Tapatíos se defendieron bien, pero su ataque carecía de un goleador que presionara la portería rival, captándolo los Blanquiazules de Chava Arias, y con goles de Benji, y Puma ganaron el campeonato y el premio que por cierto fue en metálico para los 3 primeros lugares de cada categoría aunque no revelaron cantidades. En otro partido que también obtuvo su debido premio, el conjunto Los Angeles derrotó por goliza de 8 a 0 a un equipo Tapatío muy débil que no opuso ninguna resistencia, y la goliza se dio al gusto del rival. En otro encuentro de tercer lugar, Piratas se enfrento a Allende con quien empató a 3 goles en tiempo regular en un encuentro muy disputado, debiéndose dirimir el encuentro

UN TRISTE ADIÓS A LEO HERNÁNDEZ

Los Angeles un tercero merecido.

Pachuca U-6 chiquitos pero picosos.

Como nota final les diremos que le dimos cristiana sepultura a nuestro querido y estimado amigo Leo Hernández, quien ya está en donde no se siente dolor, ni amargura, tristeza, descanse en paz, Leo Hernández, desafortunadamente fuimos muy pocos, pero sinceros los asistentes, siendo la familia Martínez la que lloró más en su despedida, pues ellos lo querían como un familiar, y no como un amigo. Y PARA TODOS AQUELLOS QUE SE TOMAN LA MOLESTIA DE LEERNOS DE CORAZON LES DESEO UN AÑO NUEVO CON MUCHA SALUD PROSPERIDAD Y FELICIDAD, ¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!


C H I C A G O

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

Deportivo

5

Balance del 2012

D

uro año el que ha transcurrido en la franquicia de Chicago, puesto que de ser el mejor equipo en la temporada regular, pasó a estar eliminado en 1ª ronda de Playoffs, donde perdió a Derrick Rose por una grave lesión en su rodilla, y que lo tendrá apartado de las pistas hasta 2013. El 2012 ha sido un año de contrastes en los Chicago Bulls, donde la grave lesión de Derrick Rose ha sido la noticia más relevante. Tom Thibodeau guió al equipo a ser el mejor de la temporada regular, aunque posteriormente cayeran de forma muy dolorosa ante Philadelphia en la 1ª Ronda de Playoffs. Tras el mazazo de la lesión de DRose, los Bulls han tenido que recomponer un roster de cara a una temporada que se antoja complicada hasta que su jugador estrella regrese a las pistas el próximo 2013. A continuación un resumen de los acontecimientos más relevantes del año 2012 para los Chicago Bulls. Ilusión y talento para vencer a los Heat Hay que remontarse 12 meses atrás para ponerse en situación. A finales de diciembre de 2011 e inicios de 2012, comenzaba una temporada NBA marcada por el conocido lockout, que nos dejó sin baloncesto hasta el 25 de diciembre de 2011, día en el cual los Bulls daban el pistoletazo de salida venciendo a los Lakers en el Staples Center y con un buzzerbeater de Derrick Rose. Los Bulls encaraban una frenética temporada con mucha ilusión y ganas de demostrar que eran mucho mejor equipo de lo que pareció en la derrota en las Finales de Conferencia ante los Heat, donde perdieron 4-1 la campaña anterior. Thibodeau contaba con un equipo prácticamente similar en su núcleo duro al de un año antes a excepción de la llegada de Richard Hamilton como agente libre. Un equipo preparado para llegar a las Finales NBA, con un año más de experiencia y de convivencia, y con el entonces actual MVP de la temporada, Derrick Rose, y el actual Entrenador del Año, Tom Thibodeau. Los de Chicago empezaron como auténticos misiles con el claro objetivo de quedar líderes de la Conferencia Este, y ya en el primer mes de competición se colocaban con un (18-4) con constantes exhibiciones de Rose y el pívot Joakim Noah, acompañados siempre del buen hacer de Luol Deng. El equipo comenzaba a confirmar los presagios de rival a batir en el Este, junto a Miami Heat. Las constantes lesiones no afectaron al equipo Los problemas por lesiones pronto llegaron, puesto que jugadores como; Derrick Rose, que solo disputó 39 encuentros, Luol Deng y

Richard Hamilton, que disputó 28 choques, tuvieron numerosos percances que le impedían a Thibodeau contar con la plantilla al completo. Sin embargo, pese al apretado calendario y a las importantes bajas sufridas, el equipo reaccionó, y la segunda unidad de jugadores respondió con otros dos meses de ensueño. El mes de febrero terminó con un (11-3) y tan solo una derrota en el United Center, mientras que marzo concluyó con un balance (13-3) y sin conocer la derrota lejos de Illinois. Todo esto sirvió para que la NBA reconociera el trabajo desde el banquillo del míster de los Bulls, y galardonara en marzo con su 2º premio a Entrenador del Mes de la temporada (ganador también en enero) a Thibodeau. Pese a los constantes contratiempos, el equipo respondía, y se colocaba entre los mejores de la liga, siendo reconocido de nuevo como un equipo aspirante a todo, gracias a la mejor defensa del campeonato y la fluidez de ideas en ataque.

Mejor equipo de la Regular Season, eliminados en 1ª ronda y Rose OUT La temporada regular llegaba a su fin con la llegada del mes de Abril y la enfermería del equipo comenzaba a despejarse con el progresivo regreso de Rose. El equipo se dejó llevar durante el mes de abril, las 5 derrotas cosechadas durante el mes, lo corroboran. Sin embargo, esto le valió para encarar los Playoffs con una carga de minutos menor entre los titulares, y para mantener el mejor récord de la NBA, siendo el mejor equipo de la liga con un (50-16). Ésto les otorgó el derecho a tener la ventaja de campo durante todos los Playoffs, y les cruzó en 1ª ronda con los Philadelphia 76ers. La ciudad y la afición de los Bulls comenzaba a frotarse las manos con lo que podía ser el regreso a las Finales NBA desde la “era Jordan”. Llegaba el 28 de abril y el United Center se engalanaba de nuevo para unos Playoffs NBA, los 4º consecutivos desde la elección de su jugador estrella. La “ciudad del viento” recibía a los 76ers de Philadelphia de Andre Iguodala, y que debían ser un trámite en 1ª ronda. El primer partido fue dominado por el equipo de Chicago de principio a fin, pero a falta de 1:20 para el final y ganando de 12, ocurrió la desgracia que cambiaría el rumbo de la franquicia para todo 2012. Derrick Rose intentaba una penetración y se rompía el ligamento anterior cruzado. Entre 9 y 12 meses fuera de las pistas y con la incertidumbre de si volverá a ser el mismo jugador. Pero mientras esto ocurría y el jugador era operado, la competición continuaba y unos Bulls en estado de shock perdían los 3 siguientes partidos de la serie. Además, una lesión de Joakim Noah daba otro golpe a la

esperanzas de los aficionados, cuando se conocía la gravedad de su esguince producido en el 3º partido. Los de Thibodeau en un ejemplo de garra y coraje forzaban el 6º partido con una trabajada victoria en Chicago, basándose en la defensa que les había dado tanto durante todo el año, dejando a los 76ers en 69 puntos. Aunque esto solo fue un espejismo, en el último partido de la serie, los Bulls exhaustos de tanto esfuerzo, sucumbieron por (79-78) que los mandaba de vacaciones mucho antes de lo esperado. Una nueva decepción en los Bulls.

La construcción de un nuevo banquillo Llegó el verano y uno de los aspectos que había mantenido a los Bulls entre la élite NBA era la profundidad de su banquillo con gente de cierto nivel en él. Pero la lesión de larga duración del playmaker del equipo, y la finalización de contrato de varias piezas clave, obligaba a adquirir a nuevos jugadores para formar un roster nuevamente competitivo. Omer Asik firmó por los Houston Rockets con un contratazo que era imposible de igualar por parte de los Bulls, puesto que con los contratos de Noah, Deng y Rose, significaba comprometer mucha masa salarial en un jugador de la segunda unidad. Además, John Lucas III se marchó a Canadá rumbo a los Raptors. Por su parte, Ronnie Brewer y CJ Watson fueron cortados e hicieron las maletas a N.Y. El primero a los Knicks y el segundo a los Nets. Además, del traspaso a los Hawks del tirador Kyle Korver a cambio de dinero. Una vez aclaradas las salidas, Gar Forman, GM de la franquicia, debía reconstruir un equipo en el que las piezas fundamentales (Carlos Boozer, Luol Deng, Richard Hamilton y Joakim Noah) continuaban en la franquicia, y como jugadores secundarios como; Taj Gibson, que era posteriormente renovado, y Jimmy Butler seguían una temporada más en la plantilla. A partir de ahí, se drafteó al base Marquis Teague procedente de Kentucky como ganador de la NCAA. Desde la agencia de agentes libres se adquirió a Nate Robinson, Kirk Hinrich (en su segunda etapa en el equipo), Nazr Mohammed, Marco Belinelli y Vladimir Radmanovic. Una plantilla de nuevo continuista, que mantenía al núcleo duro de la franquicia, y que además suplía con cierta garantía la indefinida baja de Rose. Un conjunto que pese a la menor calidad comparado con el de la pasada campaña, sigue estando por encima del límite salarial y pagando impuesto de ilujo. Aunque se espera que Rose dé al equipo el salto cualitativo para ser uno de los gallos de la liga.

Un camino plagado de dudas hasta el regreso del “MVP” 31 de Octubre de 2012. La temporada NBA 2012-2013 dió comienzo con total normalidad, y los Chicago Bulls abrían la temporada en el United Center, venciendo a los Sacramento Kings. Sin embargo, este positivo comienzo se vio contrarestado por el negativo balance que el equipo mostró durante el mes de noviembre (67). Perdiendo, además, contra equipos de nivel inferior de salida como; New Orleans Hornets o Portland Trail Blazers, y franquicias rivales por el objetivo de vencer en la División Central como; Milwaukee Bucks. El United Center no parecía el mismo fortín de los dos últimos años, puesto que el curso se inició con un (4-4) y con los rumores que aseguraban que DRose no regresaría hasta la temporada 2013-2014, y los críticos que decían que el equipo debía dejarse llevar para conseguir una elección en el Draft y aprovechar el fin de contratos como el de; Richard Hamilton. El mes de diciembre comenzó de la misma forma en la que había transcurrido el año, lleno de contrastes. Pues a la noticia de que Rose comenzaba a entrenar y realizar ejercicios de mayor intensidad en el Berto Center (pabellón de entrenamiento de los Bulls), se añadió que el escolta titular, Hamilton, estaría de baja de forma indefinida por una fascia plantar. Pese a ello, Luol Deng, Joakim Noah, y el escolta suplente, Marco Belinelli, dieron un paso adelante y se echaron al equipo a las espaldas, logrando victorias de prestigio como las cosechadas ante; NY Knicks, Brooklyn Nets, Boston Celtics y Philadelphia 76ers en dos ocasiones. Estas victorias se siguen alternando con dolorosas derrotas por más de 15 puntos ante Houston y Atlanta, poniendo de manifiesto la debilidad y la escasez de jugadores en la rotación de Thibodeau. Luol Deng y Joakim Noah están en el TOP-5 de minutos dispuados en la NBA. Una irregularidad que deberá ser corregida en el 2013 si el objetivo son los Playoffs, mientras se cumple la agónica espera de la vuelta de Rose. Se acaba el año 2012 para los Chicago Bulls que comenzaron como aspirantes al anillo, y terminan luchando por entrar en Playoffs. Un año que ha mantenido una clara constante: las lesiones. Los objetivos de cara al final de temporada se tendrán que ir viendo sobre la marcha, puesto que el día a día en los Bulls, este curso va a ser primordial. No sabemos que ocurrirá en el próximo 2013, pero sí sabemos que los Chicago Bulls tienen un la virtud de recomponerse y sobreponerse a cualquier contratiempo. Veremos si una vez más, el espíritu de la Windy City vuelve a aparecer y nos depara un año lleno de emociones y éxitos en lo deportivo.


C H I C A G O

6

Deportivo

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

MUHAMMAD ALI Por Miguel A. Erice

otro

cumpleaños

M

uhammad Ali, uno de los grandes boxeadores pesados de la historia, cumplirá 71 años el 17 de enero, sufriendo con su cerebro atrofiado por la enfermedad Parkinson, terrible enfermedad que puede ser precursora del Alzheimer y peor aún. Ali actúa como “niño grande” y le complacen los cumpleaños, ha dicho su esposa y enfermera Lonnie, está incapacitado con pérdida de la voz y con poco equilibrio después de su última pelea en diciembre 1981. Es lógico que está bien enfermo con 61 combates en el cuadrilátero comenzados en 1960 a 1981, la friolera de 21 años recibiendo y dando golpes en una división donde los púgiles pesados hacen más estragos en el cuerpo del rival.

Sus síntomas son temblores en las piernas, perdidas del equilibrio y memoria y otro temor es la posible formación de coágulos de sangre que pueden provocar un derrame cerebral, etc. todo porque se negó a retirarse a tiempo y está pagando las consecuencias. Nacido Cassius Marcellus Clay el 17 de enero de 1942 creció en un bario de mayoría negra cerca de Lousville, Kentucky. Empezó a boxear a los 12 años y más tarde ganó oro olímpico, bautista de nacimiento se convirtió al Islam y cambió su nombre a Muhammad Ali tras vencer a Sonny Liston en 1964 en Miami para ganar su primer título pesado.

En 1964 las autoridades boxísticas le quitaron el titulo al negarse Ali a ingresar en el Ejército durante la guerra en Vietnam y en julio 1967 el púgil fue sentenciado a cinco años de cárcel por la negativa citada, pero el Tribunal Supremo reverso su culpabilidad en 1976. Antes de ser suspendido, Ali pudo defender su título ocho veces y el 22 de noviembre 1965 noqueó a Floyd Patterson en Las Vegas. Otros combates fueron con Joe Frazier en el Madison Square Garden de Nueva York y perdió por puntos con él en 1971 y Ali noqueó a George Foreman en el octavo capítulo en 1974.

Ali perdió la tercer vez con Frazier en las Filipinas en 1975 obteniendo los títulos CMB y AMB. En 1978 Ali sumo la tercera caída en su carrera al perder por puntos con Leon Spinks pero en 1979 recuperó dichos títulos en un combate de revancha. Ali anunció su retiro en 1979, empero decidió pelear con Larry Holmes y perdió por nocaut en el episodio 11 en octubre 1980 y volvió a perder por decisión con Trevor Berbick en 10 asaltos en Nassau, su último combate. La vanidad, la codicia, el machismo y la testarudez son las cualidades negativas que llevaron a Ali al desastre físico y mental y lo triste del caso es que hay muchos púgiles, que poseen las mismas cualidades negativas que los llevaran tarde o temprano a un destino similar.

Nuevas tesis sobre el boxeo Por Gerardo JUÁREZ


C H I C A G O

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

Deportivo

ARENAS Por Don Pancho

Lo mas sobresaliente en el mundo del boxeo en 2012

E

sperando que hayan pasado unas felices fiestas y que este año logren todas las metas que se han propuesto. Vamos a recordar algo de lo más importante que sucedió en el mundo del boxeo.

Primeramente hay que recordar la desaparición del boxeador boricua Hector "Macho" Camacho que perdió su ultima pelea y se la ganó la parca. Camacho, quien siempre fue noticia, recibió un balazo cuando se encontraba con un amigo de la infancia, allá en su natal Puerto Rico y hasta la fecha nadie ha sido detenido. Camacho descansa en un cementerio de la ciudad de Nueva York. Diciembre fue sin lugar a dudas el mes que recordaran los aficionados mexicanos al boxeo por varias razones, la primera por la contundente victoria de Juan Manuel "Dinamita" Márquez sobre el "Demonio de las Filipinas" Manny Pacquiao al que puso en la lona y así confirmar su superioridad sobre el filipino aunque los jueces opinen lo contrario. Márquez, campeón en cuatro divisiones y que dedicó su pelea al actual Presidente de Mexico Enrique Peña Nieto, sera sin duda el peleador del año para Mexico. La nota triste, son las derrotas que sufrieron Erick "Terrible" Morales y Jorge "Travieso' Arce ante Danny Garcia y Nonito Donaire respectivamente, dos boxeadores que dieron brillo al boxeo mexicano hoy deben decir adiós al pugilismo rentado y es que que el Padre Tiempo no perdona y las derrotas sufridas dieron la respuesta a quienes se aferran a vivir del pasado.

7


C H I C A G O

8

Deportivo

NORTHWESTERN ENDS DROUGHT IN GATOR BOWL

B

ehind huge interceptions early and late, No. 21 Northwestern beat Mississippi State 34-20 in the Gator Bowl and snapped college football's longest postseason losing streak Tuesday. The Wildcats (10-3) earned their first bowl game win since 1949, ending a nine-game losing skid that was tied for the longest in NCAA history. They also celebrated doubledigit victories for the first time since the 1995 Rose Bowl season. Quentin Williams returned an interception 29 yards for a touchdown on the third play of the game and Nick Vanhoose set up a late touchdown with a 39-yard interception return. Those plays were the difference in a back-and-forth game that featured more interceptions (seven) than touchdowns (six). In between, Northwestern's twoquarterback system kept the Bulldogs (8-5) off balance most of the day. Scrambler Kain Colter ran for 71 yards, making up for his two interceptions. Backup Trevor Siemian threw for 120 yards and an interception, and also ran for a score. Even with the turnovers, they were more efficient than Mississippi State's Tyler Russell. Russell completed 12 of 28 passes for 106 yards, with two touchdowns and four interceptions. He had only thrown six picks in the first 11 games this season. LaDarius Perkins ran 19 times for 84 yards for the Bulldogs, and freshman Josh Robinson added 91 yards on seven carries.

Venric Mark, Northwestern's all-everything back, finished with 56 yards and a touchdown on 13 carries. Mark and Colter were on the field for the final few snaps, watching from afar as the madness started to unfold on their sideline. The Wildcats spent the final 1:42 celebrating the program's first postseason victory since beating Cal in the 1949 Rose Bowl. Senior defensive tackle Brian Arnfelt doused coach Pat Fitzgerald with a water bucket and then jumped into his arms. Players danced at midfield and then ran toward the stands to recognize friends, family and fans. Fitzgerald playfully directed the band as it played the alma mater. The Wildcats donned Gator Bowl championship hats and posed for pictures long after the final seconds ticked off the clock. The feeling had to be special, especially since players and coaches hadn't forgotten that they blew three double-digit leads in the second half of every loss this season. Northwestern surrendered big leads against Penn State, Nebraska and Michigan. That `here-we-go-again' feeling surely had to come into play when Mississippi State tied the game at 13 in the third quarter. But the Wildcats responded, with Siemian directing a 76-yard drive that put NU up for good. Siemian's 4-yard TD run, set up by Colter's 31-yard scamper, made it 27-13 with 26 remaining in the third. Mississippi State ended the season losing five of its final six games.

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV


C H I C A G O

Deportivo

4 de Enero del 2013 • Vol XXIV

LOVIE SMITH

¡Despedido! N

o hubo más oportunidades para Lovie Smith, que hoy fue despedido como entrenador en jefe de los Chicago Bears tras la eliminación del equipo de la fase final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). El equipo informó de manera oficial del despido y varias fuentes periodísticas confirmaron que la organización de los Osos ya había pedido a diferentes equipos de la NFL el permiso para poder entrevistar a posibles candidatos a ocupar el puesto que deja Smith. Los Bears quedaron fuera de la fase final por quinta temporada en los últimos seis años, a pesar de tener un inicio triunfal de competición con marca de 7-1. Los Bears terminaron 10-6, pero les fue negado su lugar en la fase final al ganar este domingo los Vikings de Minnesota por 3734 a los Empacadores de Green Bay, equipos que se enfrentarán el próximo fin de semana en la serie de comodín de la Conferencia Nacional (NFC). Mientras los rumores de la salida de Smith comenzaban a circular en Twitter, el mariscal de campo de los Osos, Jay Cutler, estaba en su programa, "The Jay Cutler Show" de ESPN 1000, y tuvo que salir antes. "Creo que va a ser un día triste en Halas Hall", señaló Cutler. "Tengo mucho respeto por él. Hizo amistad con muchos jugadores. Creo que en este momento estoy un poco sorprendido, un poco triste. Desearía haber podido hacer más a la ofensiva para ayudarlo". El entrenador de 54 años de edad, quien llevó a los Osos al Super Bowl en la temporada del 2006, terminó con marca ganadora de 81-63 durante ocho temporadas y 3-3 en la fase final. Smith estaba bajo contrato hasta el 2013, y el nuevo gerente general, Phil Emery, no sostuvo con el entrenador negociaciones sobre una extensión de contrato durante la temporada, una señal clara de que esperaban a ver qué sucedía con el equipo al final de la competición regular.

Criticado sobre todo por los problemas a la ofensiva. A pesar de tener un receptor abierto de Pro Bowl en Brandon Marshall, y jugadores sólidos en Cutler y el corredor Matt Forté, los Osos se situaron en el vigésimo octavo puesto de la NFL en la ofensiva total. Smith era un entrenador de extracción defensiva. Sin embargo, Cutler no dijo si preferiría un entrenador de corte ofensivo para reemplazar a Smith. "He tenido ambos (tipos de entrenadores)", declaró Cutler. "Hay ventajas y desventajas en cada caso. No voy a dar mi preferencia en lo que quiero, o lo que no quiero porque no lo sé en este momento". Cutler dijo que confiaba en Phil (Emery), en la administración, en George (McCaskey) y en todos los responsables que tendrán que tomar la decisión de buscar al sustituto de Smith. "Ellos van a conseguir al mejor entrenador en jefe posible y a los mejores coordinadores que puedan obtener. Así que uno tiene que confiar en eso", subrayó Cutler. Smith también tuvo problemas para vencer a los Empacadores. Los Bears han perdido ocho de sus últimos nueve partidos en contra del equipo de Green Bay, el rival directo en la División Norte de la NFC, seis de ellos consecutivos. El otro gran problema fueron los pobres cierres de los Osos bajo la dirección de Smith. Los Osos perdieron siete partidos consecutivos en diciembre desde el 2010, antes de romper su racha con una victoria en la semana 16 sobre los Cardinals de Arizona. Durante las nueve temporadas de Smith, los Osos lograron marca perdedora de 17-19 en el mes de diciembre, que ha sido lo que al final le costó el puesto.

9

SE VENDE

¡Se vende en Brookfield!... $155,700! 3 recamaras, 2 baños, en double lot, nuevo techo (2010), aire central, pisos de madera, garage de 2.5 carros. Lyons Township High School District!!!

Edificio de dos unidades en Brookfield, IL. Nuevo siding y ventanas, pisos de madera. Cada unidad tiene cocinas remodeladas con nuevos gabinetes y electrodomésticos. Garage para dos carros. Llame a Christina Gonzalez para más información al 708-650-1919. Listed with Rende Realty, Inc.

Llame 708-650-1919 • Christina Gonzalez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.