Depo 1108r

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 • 20 de enero del 2014 - Vol. XXV

DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

G R A T I S • F R E E

Campeonato de División: Sábado, 11 de enero Seattle vs New Orleans New England vs Indianapolis

Domingo, 12 de enero Carolina vs San Francisco Denver vs San Diego

INMORTALES Frank Thomas y Greg Maddux fueron electos al Salón de la Fama del béisbol, las ceremonias de inducción de 75 aniversario que se realizará el domingo 27 de julio en Cooperstown, Nueva York.

www.chicagodeportivo.net


2

C H I C A G O

Deportivo

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Q A T A R

El dolor de cabeza de FIFA La probabilidad de que el Mundial 2022 sea disputado en invierno es muy alta, dadas las condiciones climáticas

T

odo han sido dolores de cabeza para la FIFA desde que, en diciembre de 2010, eligiera como sede del Mundial de 2022 a Qatar, el país más pequeño en acoger una Copa del Mundo (apenas dos millones de habitantes) y el primero de Oriente Medio, a una temperatura prevista en verano de más de 40 grados. Un país donde la homosexualidad es ilegal y donde ha habido denuncias por parte del diario inglés The Guardian de la “semiesclavitud” sobre los inmigrantes que trabajan en las infraestructuras para los estadios. La ansiedad se apoderó del secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, al anunciar que, para escapar del calor, el Mundial no se celebraría en verano, como hasta ahora, sino en invierno, “entre el 15 de noviembre y el 15 de enero”. Eso supondría un movimiento sísmico en el calendario del fútbol europeo, de ahí que la FIFA se encargara de desautorizar poco después a su secretario general al posponer hasta “marzo de 2015” la decisión definitiva sobre en qué periodo del año se disputará la Copa del Mundo de 2022. Qatar se impuso por 14 votos a ocho a Estados Unidos entre un total de 27 miembros del comité ejecutivo de la

FIFA, quedando también excluidos Japón, Corea del Sur y Australia. Al principio, la FIFA explicó que la alta tecnología aplicada a los estadios permitiría reducir las temperaturas en unos 20 grados. En septiembre pasado, sin embargo, el presidente del máximo organismo del fútbol internacional, Joseph Blatter, admitió que “no sería responsable” jugar en verano, ni tampoco posible “refrescar todo un país”. Ha habido miembros del comité ejecutivo de la FIFA, como el alemán Theo Zwazinger, que se han mostrado en contra públicamente del calendario de invierno. “Ese cambio afectaría a la unión del fútbol alemán”, advirtió. “Europa ya no gobierna el mundo”, le replicó Blatter, en contra de “discriminar a un país por su clima”.

Se juegue el Mundial en verano o en invierno, el estudio español de los arquitectos M a r k Fenwick y J a v i e r Iribarren s i g u e adelante c o n e l proyecto del estadio con un sistema de enfriamiento de las gradas y del campo. En este recinto, el Qatar Foundation, financiado por esta entidad patrocinadora del Barça y destinado a su vez a los universitarios de Doha, se disputará uno de los partidos de los cuartos de final. La presidenta es la jequesa Mozah bint Nasser Missned. “Si se cambian las fechas, nosotros seguimos con el frío”, indica Fenwick. “Es una especie de catarata de aire frío deslizándose de la grada al campo, porque el aire frío pesa más y la grada es inclinada. Después también sale aire frío desde los

laterales del campo, donde están los anuncios. Es como llenar una piscina. Y, además, el estadio está diseñado para evitar que entre el viento con rachas de aire caliente”. ¿Cuál es el coste medioambiental? “En Estados Unidos e Inglaterra hay cientos de estadios con calefacción, que gastan mucha más energía que el enfriamiento”, responde el arquitecto, que compara el calor del verano en Catar con “los 48 grados de Córdoba en agosto”. Fenwick avisa de que el Mundial de Brasil el próximo verano sufrirá en algunas zonas altas cotas de calor y humedad (“en Doha no hay tanta humedad”), y recuerda otros Mundiales, los dos de México (1970 y 86) donde, además del calor, los jugadores se enfrentaron a la altura. En cuanto a las acusaciones sobre la precariedad laboral de las obras de los nuevos estadios, Fenwick señala que las constructoras adjudicatarias son grandes empresas internacionales que van a estar muy vigiladas. Son solo proyectos, pues las obras de construcción de los nuevos estadios en Qatar todavía no han comenzado. Tienen tiempo hasta que la FIFA se ponga de acuerdo.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG

Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta

Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras

Events Coordinator Bernie González

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.

Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

HOPE

HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

3

LUIS FERNANDO TENA

Naturalizados una exageración

Puertas abiertas A partir del torneo Apertura 2014 se dejará de considerar como extranjeros a los jugadores que tengan la ciudadanía, sin otro requisito

U

na decena de jugadores argentinos, brasileños y uruguayos se beneficiarán en junio del fin de las restricciones para que los nacionalizados dejen de ser considerados extranjeros en el futbol mexicano, el cual inició el Torneo con más de 100 elementos que no nacieron en el país. Hasta el Clausura 2014, que está en curso, la Liga MX exigió una participación mínima de 10 torneos para permitir que un jugador extranjero opte por la nacionalidad mexicana y sea considerado como un elemento local. Pero el presidente de la Liga MX, Decio de María, informó que desde el próximo torneo Apertura 2014 dejará de considerar como extranjeros a los jugadores que tenga la ciudadanía, sin tener que cumplir requisitos adicionales. Esta medida beneficiará a jugadores como el uruguayo Jonathan Lacerda, de Santos; al brasileño Juninho, de Tigres;

a los argentinos Leandro Cufré y Facundo Erpen, del Atlas; al paraguayo Osvaldo Martínez, del América, y al ecuatoriano Joao Rojas, del Cruz Azul, entre muchos otros. Estos jugadores cumplen ya con los requisitos para optar por su nacionalización de acuerdo a las leyes que piden una residencia mínima de dos años o tener hijos nacidos en México. La Liga MX mantiene hasta ahora la postura de permitir que los equipos registren y puedan alinear con un máximo de cinco jugadores extranjeros en los torneos. El impacto que tendrá esta apertura, que comenzó hace más de una década, es visible en la selección mexicana con el llamado a nuevos mexicanos, como los argentinos Lucas Lobos y Damián Álvarez, del Tigres, y Christian Giménez, del Cruz Azul, quienes fueron convocados para el proceso a Brasil 2014. Para el Torneo Apertura 2013 están

registrados 34 jugadores nacionalizados y 83 extranjeros. Actualmente juegan como mexicanos 15 argentinos, tres brasileños, cuatro colombianos, un panameño y un uruguayo, además de que militan en los equipos 11 jugadores nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos, por lo que se les considera mexicanos. Xolos de Tijuana es uno de los conjuntos que tiene más jugadores no nacidos en México, un total de 13 registrados en el Clausura que comenzó este fin de semana pasado. Entre los nacionalizados en México están los colombianos Aquivaldo Mosquera y Luis Gabriel Rey, del América; los argentinos Rubens Sambueza, del América; Daniel Ludueña, de Pumas de la UNAM; José María Basanta y Neri Cardozo, del Monterrey; el paraguayo Darío Verón, también de Pumas, y los brasileños Leandro Augusto, de Pumas, y Lucas Silva, del Monterrey.

C

onocedor del entorno de una Selección Nacional, el Director Técnico de Cruz Azul, Luis Fernando Tena, consideró que es una exageración la determinación de la Liga MX por facilitar aún más el camino para que los naturalizados jueguen como mexicanos. El timonel recordó que muchos de esos foráneos que cuentan con pasaporte nacional ni siquiera son opción para que jueguen con el Tri. Ejemplo de ello son elementos como José María Basanta, defensa del Monterrey y hoy elemento de la Selección Argentina, a diferencia de otros como Christian Giménez, de origen argentino pero quien ya tuvo actividad con el combinado mexicano. “A mí sí me parece una exageración, yo creo que ya con que sean cinco extranjeros es más que suficiente, ya si le vamos agregando más, más allá de las Leyes o la Constitución, ya son demasiados jugadores no nacidos en México para ocupar plazas que pudieran ocupar jóvenes”, consideró. “Hay muchos jugadores que ni siquiera son elegibles para Selección Nacional y no ocupan plaza de extranjero, yo creo que eso sí tendríamos que tenerlo mucho más medido”. A partir del próximo semestre, cualquier jugador no nacido en nuestro país que cuente con pasaporte mexicano dejará de ocupar plaza de extranjero, sin la necesidad de cumplir con el requisito de diez torneos disputados en México, como sucedió todavía para esta campaña. “Se entiende que son importantes los extranjeros con calidad y que nos dejan escuela y que ayudan a que exista un mayor espectáculo, pero sí ya son demasiado”, reiteró.

Ya puede ordenar las nuevas playeras del Mundial 2010. Recuerde que si lo vió en TV , Internet o Catálogo lo encuentra en Extreme y le igualamos cualquier precio.

XSOCCER2.NET


4

C H I C A G O

Deportivo

10 de enero del 2014 • Vol XXV

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

Chicago Fire Academy Products Called in to U.S. Youth National Team Training Camps

Un Feliz Año para todos y un futuro C lleno de salud, dinero, y amor

H

ola amigos deportistas en general, los saluda con afecto su siempre amigo Jesse Aguilar desde nuestra mesa de redacción, deseándoles de todo corazón mucha salud, dinero y amor, y que todos sus planes y deseos se hagan realidad con la ayuda de Dios, quien es quien decide si lo merecemos o no, esperando también que hayan pasado una fiesta navideña muy alegre, rodeada de sus seres queridos, y que al decirle adiós al ya pasado 2013, tan solo lo recordemos simplemente así, "pasado" y punto. Arribamos de México D.F. el pasado martes 7 y la verdad teníamos temor de si sería posible aterrizar en las pistas del aeropuerto O´Hare, dadas las condiciones del clima, la nieve, el

hielo, el frío y todo el entorno del difícil invierno que ya conocemos por muchos años, sin embargo, tan pronto pisamos suelo de Illinois, sentimos que estábamos en lo que ha sido nuestra casa por muchos años, donde nos sentimos satisfechos por nuestra labor informativa. Nos fuimos al D.F. por una emergencia familiar, y aunque se resolvió a medias, estamos esperando que Dios nos haga el milagro de seguir disfrutando de la compañía de una de las hermanas más queridas. PASARA MUCHO TIEMPO PARA QUE OLVIDEMOS LA ACTITUD DEL D.T. AZTECA M. HERRERA Sin embargo, y a pesar de las circunstancias, estuvimos al pendiente del deporte en general, en especial de los resultados de la liguilla del futboll Mexicano, especialmente las semifinales y la gran final donde como todos saben los Esmeraldas del León, dieron c a t e d r a , espectáculo,

coronándose campeones, humillando al final a las Águilas de Miguel Herrera en su propia cancha del estadio Azteca, por un escandaloso marcador global de 5 goles a 1. Sin embargo, "hay un pelo en la sopa", ahora que Miguel Herrera se haga cargo total del TRI Azteca, le será muy difícil borrar esa imagen y actitud negativa, prepotente, que mostró cuando fue expulsado en el segundo partido contra León donde simplemente se negó a reconocer la superioridad del rival y su coach Gustavo Matosas, que se las ganó de todas todas en el planteamiento técnico y táctico del partido, Herrera ni supo que le pasó, ni por qué sus Águilas se vieron impotentes ante las fieras del León, por eso la tomó contra el árbitro central Roberto García, a quien le gritó a todo pulmón todos los epítetos, y recuerdos familiares de todos colores, y sabores, eran tan fuertes sus gritos y sus gesticulaciones, que a pesar del ruido del Azteca todos lo escuchamos. Ya después bajo la presión de la Directiva Americanista, y a sugerencia de Ricardo Peláez, Herrera hizo una declaración de "lo siento" que se vio más falsa que un billete de tres pesos, ganándose el repudio, y el desprecio del público en general, que apenas lo apoyase a ojo cerrado, tras haber calificado al TRI al próximo mundial de los Cariocas Brasileños. Mucha gente del futbol opinó, jugadores, entrenadores, directivos, aficionados etc. etc. y todos coincidieron en que fue una actitud equivocada no reconocer que León ganó, y ganó bien, pero Herrera no piensa así. Estando en la Capital, leemos todos los periódicos deportivos posibles, y fácilmente vemos como la mayoría mencionan lo que paso muy levemente, otros le dieron gran difusión, "aquellos", sabiendo que tienen la exclusiva para las páginas de sus periódicos en lo que viene de los partidos de preparación, y del Mundial, los "otros" como siempre, tan solo haciendo una auténtica labor periodística, con honradez, ¿y las represalias? sin duda vendrán después, porque saben que "El Piojo " no olvida quién, cómo, y cuándo.

HICAGO, Ill. (Friday, Jan. 3, 2014) – The Chicago Fire Soccer Club announced Friday that Chicago Fire Academy players Grant Lillard and Collin Fernandez, and Indiana Fire Academy’s Cameron Lindley have been called in to participate in United States U n d e r- 2 0 a n d U n d e r- 1 8 training camps in Florida. Lillard was one of 36 players selected by U.S. U-20 Men’s National Team head coach Tab Ramos for the team’s training camp in Lakewood Ranch, Fla. from Jan. 3-12. This is the first domestic camp of the new cycle and will feature two intrasquad scrimmages. Fernandez and Lindley have been called in by U.S. U-18 Men’s National Team head coach Javier Perez for a weeklong training camp in Lakewood Ranch, Fla. from Jan. 4-11 to prepare for the upcoming Copa del Atlantico in the Canary Islands, which is scheduled to be played Feb. 4-7.

Red Stars Christen Press Called Into January U.S. WNT Training Camp

C

HICAGO, IL (January 3, 2014) – U.S. Soccer announced today that newly allocated Chicago Red Stars player Christen Press has been called into the U.S. Women’s National Team training camp running from Jan. 8-15 in Carson, Calif. Press is one of five players on the training camp roster that were allocated today to other NWSL clubs for the upcoming s e a s o n , i n c l u d i n g : Ya e l Averbuch (Washington Spirit), Stephanie Cox (Seattle Reign FC), Whitney Engen (Houston Dash), and Meghan Klingenberg (Boston Breakers). The camp, which will consist of six full days of training, will be the final event before head coach Tom Sermanni chooses a roster for the first match of 2014, taking place on Jan. 31 against Canada at Toyota Stadium in Frisco, Texas. Kickoff for the match is 8 p.m. CT and it will be broadcast on FOX Sports 1. Twenty-five of the players called up for January camp attended the USA’s two-week December camp, with midfielders Megan Rapinoe and Morgan Brian and goalkeeper Ashlyn Harris being added.


C H I C A G O

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

5

A R E N A S

Por Don Pancho

Carlos Monzón ¡Dale campeón! U

n día como hoy, 8 de Enero pero de 1995, falleció el gran campeón argentino Carlos Monzón cuando retornaba a la prisión De las Flores, donde servía una sentencia por el homicidio de su esposa Alicia Muñiz. A Monzón se le concedía los fines de semana salir de la carcel, sin embargo ese día encontró la muerte. Carlos Monzón siempre será recordado por su calidad de boxeador ya que por siete años fue campeón indiscutible en peso medio y realizo 14 defensas.

Hay varias historias sobre la vida de este que fuera un excelente boxeador, sobre todo los líos que hubo en su vida personal, sin embargo nosotros queremos recordarlo como fue en los encordados, entre sus victimas se encuentran otro grande del boxeo mundial, José Ángel “Mantequilla” Napoles, también sucumbieron, el italiano Nino Benvenuti, dos veces, el colombiano Rodrigo Valdez, Emile Griffith. El día de su sepelio los aficionados argentinos se volcaron para despedirlo con la frase "Dale Campeón”.

EDUARDO MOJICA

Pensionan al “Ratón”

E

s cierto que el CMB ha tenido errores pero tambien aciertos, entre otros es el de pensionar a boxeadores ya retirados que pasan por una situación critica, El último de estos es Eduardo "Raton" Mojica el primer gran ídolo que dio el boxeo nicaragüense, después le siguieron el desaparecido Alexis Argüello que fue tricampeon mundial, Yambito Blanco y varios mas que hoy le han dado brillo al boxeo de ese país. A este “Raton” Nicaragüense tuvimos el gusto de conocerlo en Mexico, allá por los años sesentas del siglo pasado, cuando se puso a las ordenes de ese gran maestro del boxeo mexicano como lo fue Don Antonio Aznar, en el desaparecido gimnasio Margarita de la colonia de los Doctores.

Eduardo, al que alguna vez le servimos de sparring en el mencionado gimnasio, enfrentó a buenos boxeadores mexicanos de ese tiempo, entre ellos Luis "La Zorrita" González, Efrén "Alacrán" Torres con el que dividió victorias, Octavio "Famoso" Gómez. Carlitos Gómez, Vicente "Tortas" García y muchos más y ganando o perdiendo siempre brindó buenos pleitos, su victoria más importante fue la que logró sobre Charchai Choinoi ademas de que pasó sobre el venezolano Ramón Arias. Esperando que esta pensión vitalicia le sirva a este icono del boxeo nicaragüense, creemos que el CMB hizo justicia a un grande del boxeo mundial.

“CANELO” YA TIENE OPONENTE

Rival a modo

F

inalmente Saúl Álvarez tiene oponente para el 8 de marzo y será Alfredo "Perro" Angulo, este será un rival a modo para el Canelo y lo decimos porque Angulo ha recibido en sus últimas peleas un par de palizas ante Elansdy Lara y anteriormente cayó ante James Kirland. Angulo alguna vez se le consideró un fuerte golpeador, sin embargo, su ciclo como peleador de primera línea ya quedó atrás.


6

C H I C A G O

Deportivo

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Bulls cortan a Bynum A

BOXEO

La antesala de la muerte Por Miguel A. Erice

E

l boxeo es un deporte peligroso que se nutre con habitantes del ghetto y ex presidiarios que tratan de escapar de su tremenda miseria y desesperación a costa de su salud y su vida. En los últimos tres años fallecieron once púgiles: 2013: tres; 2012: cinco; 2011: tres. Francisco Leal fue el único mexicano en la lista internacional que falleció en combate de pesos plumas y noqueado en el octavo asalto por su amigo y colega Raúl Hirales el 19 de octubre de 2013. Leal murió tres días antes del aniversario de su nacimiento el 10/22/2013 en el UC San Diego Medical Center debido a sus lesiones cerebrales hechas por Hirales y nadie lo vio en peligro cuando cayó a la lona faltando 15 segundos del citado asalto. Un derechazo a su cabeza ladeada y otro más lanzaron a Leal a la lona y él se levanta antes de que el árbitro contara siete y se tiró en el asiento completa-

mente desmadejado y allí se volvió a parar para caer nuevamente al encerado y el árbitro Arturo Cota para el pleito. El Dr. Adolfo Rodríguez, médico de la Comisión de Boxeo de los Cobos, trató inútilmente de revivirlo y tres minutos y 41 segundos más tarde el púgil fue sacado en una camilla sin cuello cervical ni máscara de oxígeno. Dieciocho meses y medio antes, el 31 de marzo de 2012, Leal fue noqueado por el ruso peso pluma Evgeny Gradovich en los 45 minutos finales de su combate a 10 episodios e ingresado en el hospital Metropolitan Metodist de San Antonio, Texas y dicho estado le suspendió su licencia para boxear. El 12 de septiembre 2012 Leal tomo la prueba "resonandce imagen" (MRI), para comprobar si había sangre en el cerebro y no hallaron nada. En 11/29/2012 el púgil mexicano aprobó un examen neurológico y el estado de Texas eliminó su suspensión.

Leal combatió cinco veces más en México y ganó todas las peleas. Su regreso fue fatal ya que un boxeador que ha sufrido una hemorragia cerebral no debió nunca haber peleado más y el perdió su reto a la muerte. ¿Por qué se le permitió boxear cuando se sabía que había sufrido antes un derrame cerebral debido a los golpes? Hace siglos en la antigua Roma los gladiadores perdedores en el circo eran liquidados con la espada en la misma arena ha pedido de la cruenta concurrencia, ahora los puños enguantados del boxeo reemplazan la espada para enviar a cualquier desgraciado boxeador al cementerio. El árbitro y el medico son la primera barrera protectora del púgil y si no actúan, quedan los esquineros para lanzar una toalla al cuadrilátero y si tampoco lo hacen el es condenarlo a muerte.

penas unas horas de haberse concretado el traspaso de Andrew Bynum a Chicago, los Bulls decidieron no quedarse con los servicios del poste y lo cortaron de su roster. El movimiento le ahorrará unos 15 millones de dólares a los Bulls; además, obtuvieron tres selecciones colegiales condicionadas (una de primera y dos de segunda ronda) que serán designadas posteriormente. Además, con el corte de Bynum, los Bulls se mantendrán por debajo del tope salarial y evitarán pagar el impuesto de lujo. Se espera que el espacio monetario creado pueda ayudar al equipo para firmar a una estrella de las duelas para la próxima campaña. El cambio de Bynum por Deng se produjo la noche del lunes; Chicago tenía hasta las 23:59 horas de hoy para dar por terminada la relación con el poste y pagarle sólo seis millones de dólares del contrato. Bynum, de 26 años, promediaba 8.4 puntos, 5.3 rebotes, 1.3 asistencias y 1.2 tapones en 20 minutos por partido esta campaña, antes de ser apartado por el equipo debido a una conducta inapropiada, derivada de las faltas de respeto hacia uno de los entrenadores. Con este movimiento los Bulls tiran literalmente la toalla esta temporada después de que su jugador franquicia, Derrick Rose, se lesionara de gravedad el pasado mes de noviembre su rodilla y tuviera que perderse, por segundo año consecutivo, el resto de la temporada. Así lo dio entender este martes el vicepresidente de operaciones de los Bulls, John Paxson, quien afirmó que la lesión de Rose cambió por completo el curso de esta temporada y la planificación del futuro. “La lesión de Rose nos obligó a mirar las cosas de manera diferente y mirar más hacia el futuro”, dijo Paxson. Con Joakim Noah en filas y jugando a gran nivel, los Bulls no necesitan a Bynum, un jugador con daños crónicos en sus rodillas, por lo que le dieron de baja inmediatamente para ahorrarse los 12,3 millones de dólares que le restan de salario. Además no tendrán que pagarle a Deng una buena proporción de su contrato, ahorrándose en total de esta manera por encima de los 20 millones de dólares en el tope salarial y quedarán fuera del impuesto de lujo que les suponía un gasto de $15 millones.


C H I C A G O

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

7

CONADE INFORMA

Grey Seal Born at Brookfield Zoo

B

El boxeador Raúl Curiel terminó 2013 invicto

E

l tamaulipeco se prepara para debutar en la Serie Mundial de Boxeo el próximo 18 de enero El pugilista tamaulipeco Raúl Curiel García concluyó un año en el que se coronó en tres torneos nacionales e internacionales y, el pasado mes de noviembre, recibió el Premio Estatal del Deporte de su entidad. "Me fue muy bien: quedé campeón en la Olimpiada Nacional, igual fui a la Copa Olímpica de Puerto Rico donde gané medalla de oro, y fuimos también al Torneo de Guantes de Oro en Estados Unidos. Básicamente tuvimos un año invicto, por lo que estamos muy orgullosos y ahora hay que echarle muchas ganas porque vienen retos más fuertes", adelantó el púgil. El primero de ellos, será el debut de Curiel en la Serie Mundial de Boxeo (WSB) el próximo 18 de enero en La Habana, donde el equipo México Guerreros se medirá con los Domadores de Cuba. "Vamos contra un rival fuerte, al parecer será Lázaro Álvarez, campeón mundial, muy bueno, así que vamos a poner todo para ganar y que nos sigan convocando en la Liga. Confiamos en que haremos las cosas bien, estos sacrificios son los que te dan más éxito en tu carrera", expresó el subcampeón mundial juvenil de la división de 60 kilogramos. A su regreso a México, Curiel participará en una serie de eliminatorias para ganar su lugar en la delegación que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. "Hay que trabajar duro para seguir teniendo resultados e ir sumando puntos para Centroamericanos. Habrán varios filtros,

aún no nos dicen cuándo serán pero sabemos que nos pueden convocar en cualquier momento por lo que debemos estar siempre preparados", finalizó Curiel. -Nuria Diosdado tiene sueños dorados rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe La sirena espera mantener la inercia de los buenos resultados obtenidos en 2013 La seleccionada nacional de nado sincronizado Nuria Diosdado terminó un año que califica como muy fructífero por los logros alcanzados, en el plano personal y profesional. “Yo creo que fue excelente y de mis mejores años en todos los sentidos, en lo personal terminé mi carrera de administración de negocios y en cuanto a resultados y a trabajo, llegar nuevamente a las finales del Mundial es una gran satisfacción, creo que se hizo todo muy bien, eso nos da ganas de salir adelante aún más, de seguir cosechando frutos y madurando como equipo”. Las competencias más importantes para las sirenas mexicanas en 2014 serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, así como la Copa del Mundo, donde solo se invita a los primeros 10 del mundo y México estará presente en esta competencia. “Los Juegos Centroamericanos están en mi cabeza dándome vueltas todo el tiempo, el objetivo es, como equipo, traernos las siete medallas de oro que estarán en disputa y disfrutar como se debe, en lo personal comenzar una maestría, en enero”, finalizó.

rookfield, Ill.—The Chicago Zoological Society, which manages Brookfield Zoo, is happy to announce its first birth of 2014: a grey seal pup that also happens to be the first of its species ever born at the zoo. The male pup was born on New Year’s Day around 7:00 a.m. He and his mother, Lily, 10, will remain off exhibit for several weeks to allow them time to bond with one another. Grey seal pups are born with long white fur called lanugo (pronounced la-noo-go), which is molted in two to four weeks and replaced with shorter, stiffer hair similar to that of adults. Although guests will most likely not be able to see the pup on exhibit at Pinniped Point before he molts, they can view updated photos and video of him on the z o o ’ s W e b s i t e a t www.CZS.org/GreySealPup or Facebook page. Also, video of the pup can be seen on the monitor located in the Seven Seas Underwater Viewing gallery. At birth, the pup weighed just over 25 pounds, and staff estimate that he will triple or quadruple his weight in the next month. The mom’s milk is extremely rich, and the pup will gain several pounds a day. He will nurse from Lily for about two to three weeks and then will be introduced to a fish diet. Brookfield Zoo is now home to six grey seals, the most in any North American institution accredited by the Association of Zoos and Aquariums. This birth, as well as the pup’s gender, is significant to the overall

North American population, which consists of only five males and 17 females. Rita Stacey, curator of marine mammals for the Society, is the Association of Zoos and Aquariums studbook keeper for grey seals. In this role, Stacey documents the pedigree and entire demographic history of each individual in the grey seal population. These collective histories are known as the population's genetic and demographic identity and are invaluable tools that track and manage each individual cared for in North American institutions. In addition to Lily and her pup, other members of the grey seal group at Brookfield Zoo include Boone, 10, the pup’s father; male Minnow, 27; and females Tasha, 10, and Della, 23. Grey seals can be found in coastal waters and are divided into three separate populations: the Western North Atlantic, the Eastern North Atlantic, and the Baltic Sea. The Chicago Zoological Society inspires conservation leadership by connecting people with wildlife and nature. The Chicago Zoological Society is a private nonprofit organization that operates Brookfield Zoo on land owned by the Forest Preserves of Cook County. The Society is known throughout the world for Brookfield Zoo's innovative, naturalistic, multispecies exhibits and for its international role in animal population management and wildlife conservation. For further information, visit www.CZS.org.

Secretary of State Offices Closed January 20th for Martin Luther King, Jr. Day

I

llinois Secretary of State Jesse White announced that all Driver Services facilities and offices open Monday through Friday will be closed Monday, January 20th, 2014, in observance of Martin Luther King, Jr. Day. Driver Services facilities that are normally open Tuesday through Saturday will close on Saturday, January 18th, 2014.

All Driver Services facilities will reopen for regular business on Tuesday, January 21st, 2014. Individuals can visit the Secretary of State's website, www.cyberdriveillinois.com, to change an address, register to become an organ & tissue donor or renew license plate stickers if they have received a renewal form by mail.


8

C H I C A G O

Deportivo

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón

El emperador Maximiliano no era tan malo

Caída de los Blackhawks

L

os Blackhawks cayeron ante los NY Islanders el día en el que Corey Crawford recuperaba 'su' portería. Y es que el partido en el primer periodo ya dejó un aviso de lo que iba a ser: un continuo ir y venir hacia una y otra portería. El partido se puso de cara para los Islanders, en el 15:24 del primer periodo Casey Cizikas anotó robándole la cartera a Bryan Bickell para transformar en una preciosa jugada con un excepcional quiebro a Corey Crawford. Con este marcador se llegaba al final del periodo. Los New York Islanders rentabilizaban al máximo sus ocasiones y se iban a los vestuarios con un tanto en el marcador después de tirar tan solo en cinco ocasiones al marco defendido por el canadiense, mientras que los Hawks lo intentaron en 12 ocasiones sin fruto alguno. En el segundo periodo Thomas Vanek anotaba en el 08:09 ampliando la ventaja de los neoyorquinos. Lo hacía recogiendo un rechace tras un disparo de su compañero Andrew MacDonald. Los de Chicago acortaron diferencias justo antes de llegar al final del periodo aprovechando un powerplay. Brent Seabrook, en una rápida jugada de transición del disco, anota desde el lateral izquierdo. El tercer periodo se disputó al igual que los dos anteriores con mucha intensidad, con Chicago al ataque sin importarle que los Isles ampliaran la ventaja, y estos jugando cómodos con el marcador a favor y asediando la portería de Chicago. Anotaría precisamente Chicago a los 01:50 a través del joven Ben Smith, quien igualaría la contienda en una jugada en la que recuperaba él mismo el puck en la presión y, tras una serie de rebotes, lo introducía en la red. Con esta igualada se llegaría al final del tiempo regular y había que irse a la prórroga. No se había transcurrido el minuto de juego del tiempo suplementario cuando Kyle Okposo recogía el rechace de un disparo del capitán John Tavares para anotar el gol que le daba la victoria a los locales. Corey Crawford tuvo trabajo extra en su vuelta tras estar 10 encuentros en el dique seco. El portero canadiense detuvo 31 de 34 disparos realizados a la portería Hawks. Tras el partido el autor del gol de la victoria Kyle Okposo hablaba acerca del gol: "Johnny (por John Tavares) tenía algo de tiempo y vi cómo dos iban a por él, así que tenía la esperanza de que el puck iba a venir a mí y me metí a la derecha colocando el disco por encima". Por su parte Joel Quenneville remarcaba el buen trabajo de Crawford en la portería tras su regreso: "Lo positivo fue obra de Corey. Nos consiguió un punto e hizo algunas paradas claves. En el tercer periodo, fue él quien realmente nos salvó", reconocía. También aprovechó para dejarle un recado al resto de la plantilla comentando que el equipo había "trabajado mucho, pero no de una forma inteligente".

¡

Cosas de la historia! ¿Sabías que el gobierno de México construyó en secreto la capilla en el sitio en donde fue fusilado el emperador Maximiliano en el Cerro de las Campanas, en Querétaro?, ¿que Porfirio Díaz fue prisionero de los franceses y diez meses después escapó al comprar su libertad a un traidor al emperador?, ¿que Maximiliano Max para los cuates- pensaba dejar como su sucesor a un hijo del emperador Iturbide?, ¿que otros dos traidores a Max, uno que dejó entrar a las tropas republicanas de Juárez a Querétaro por siete mil pesos y que fue en ese acto cuando lo apresaron, y que el otro ocultó los llamados de auxilio del emperador y se negó a llevarle tropas de refresco?, ¿que pudo haberse salvado pero no quiso?, ¿que se les escapaba a sus guaruras para irse a meter a las pulquerías a platicar con los parroquianos? Se ha escrito bastante sobre el Segundo Imperio mexicano, pero … en Europa. En México no mucho. Ahora sabemos más sobre la estancia en México del archiduque de Habsburgo Fernando Maximiliano gracias a las Memorias del príncipe Carl Khevenhüller “Tres años en México”, quien fue el comandante del cuerpo de voluntarios austriacos que acompañó a Max del principio al termino de su imperio. En estas memorias aparecen -escribe Elsa Cecilia Frost en el prólogo del libro Brigitte Hamann con Maximiliano en México (edit. EFE, México, 1989)- “actos de valentía, traición, desafíos, enemigos nobles y enemigos malvados, escapatorias increíbles, salvamentos en el último minuto, viajes …”, con temas centrales de amor, honor y muerte que cambiaron la vida de un país. El archivo de la familia Khevenhüller depositado en el Archivo Particular, de la Corte y del Estado en Viena (Austria), guardó el secreto de estas páginas del diario del coronel de los húsares -soldados de caballería ligera vestidos a la húngara- y de los ulanos soldados de caballería armados de lanzapor más de 150

Maximiliano a los 20 años de edad, (1852).

(Primera parte de 2) años, pero ahora podemos enterarnos de muchas cosas del Imperio del Archiduque Max que se desconocían y todavía faltan muchas otras por descubrir. Khevenhüller y Max amaron a México, a los paupérrimos indios entre los que hallaron un grado asombrosamente alto de “lealtad y decencia humana” Fernando Maximiliano amaba las artes y la literatura, hablaba francés, italiano, inglés, húngaro, polaco y checo y de jovencito se le instruyó en filosofía, historia y derecho canónico. Siempre tenía soluciones para todo, era muy popular y admirado, lo que lo distanció de su hermano Francisco José, de carácter áspero y reservado, pero que como primogénito, ocupó el trono de los Habsburgo. Para evitarse problemas familiares, viajaba mucho, especialmente por mar. Fue en Portugal, en donde conoció al amor de su vida, la princesa María Amalia de Braganza, quien un año después falleció de un problema pulmonar. A tal grado la amaba que en una de sus cartas de despedida escrita en la cárcel de las Capuchinas, en Querétaro, dirigida a su madre le dice: “…Un amigo le llevará, querida mamá, junto con estas últimas líneas el anillo, que usé diariamente, con el cabello de la bienaventurada Amalia de Braganza, como recuerdo para usted, y la sortija nupcial para mi pobre y amada Carlota”. En 1854, a los 22 años de edad, fue nombrado jefe supremo de la marina de guerra. Bajo su protección, la fragata “Novara” le dio la vuelta al mundo en dos años (1857 – 1859). Navegó en el barco “Novara” a Brasil en 1860 en la primera expedición a América de un archiduque: “Me parece una leyenda que sea yo el primer descendiente [austriaco] de Fernando e Isabel que desde su niñez ha tenido como misión en la idea pisar un continente que ha alcanzado una importancia tan gigantes-

ca para los destinos de la humanidad”. La misma fragata “Novara” que lo llevara a México para ser Emperador trasladó su cadáver a Viena hasta 1930 para ser sepultado en La Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Maximiliano conoció a Napoleón III sobrino de Napoleón I Bonaparte- y a su esposa la emperatriz Eugenia -Eugenia de Montijo, española- en 1856 causándoles muy buena impresión. También ese mismo año conoció a la princesa Carlota de Bélgica en un viaje que hizo a Bruselas. Ella, de16 años de edad tenía gran ambición y energía lo que influiría mucho en el ánimo del buenazo de Max, quien decidió adoptar a un nieto del emperador Iturbide I como su sucesor, pues estaba impresionado porque en aquel tiempo se unieron al imperio mexicano las provincias centroamericanas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, que lo hicieron el cuarto país más grande del mundo, después de Rusia, Brasil y China. La llegada de Maximiliano a México era el sueño político de Napoleón III y de su esposa Eugenia sobre crear un imperio latinoamericano hasta Brasil. Esta ilusión estaba alentada porque en Brasil el emperador Pedro II era nada menos que primo de Maximiliano con lo que podía hacer un enorme protectorado imperial en ultramar En octubre de 1861 recibió Max la oferta de la corona de México por parte de Napoleón III, quien hizo creer al jovenazo archiduque que sería el salvador de México. Estando las tropas invasoras francesas en México y nombrada una Regencia de conservadores como gobierno mientras el presidente Juárez andaba a salto de mata, Max aceptó la oferta del trono de México en 1863 que le hizo un grupo de conservadores mexicanos entre ellos Juan Nepomuceno Almonte, hijo de José María Morelos y Pavón. Lo engañaron al decirle que “todo” México lo quería como gobernante. Inocentemente, ante las adulaciones, anotó en su Diario haciendo, quizá, alusión al Virreinato español: “La Regencia apela a mí como heredero de sus antiguos legítimos soberanos”. Ya en México, empezó a aplicar sus teorías liberales, lo que enojó a los conservadores y a la Iglesia. Khevenhüller escribió en sus memorias que “El 27 de diciembre de 1865 Maximiliano se impuso con un acto de fuerza a los conservadores y a la Iglesia: en presencia del nuncio papal en México confirmó la confiscación de los bienes de la Iglesia efectuada por Juárez y permitió, además, el libre ejercicio de todos los credos religiosos (…). Acusó a la Iglesia mexicana de mezclarse en política (…). El clero quería también introducir nuevamente la lacra, abolida por Juárez, de cobrar altas cuotas por cada servicio de la Iglesia e incrementar también en esta forma su riqueza, una riqueza utilizada con demasiada frecuencia para fines políticos”.


C H I C A G O

10 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

9

MADDUX Y THOMAS ELECTOS AL SALÓN DE LA FAMA

Chicago se une a los elegidos

¡Defensiva! G Cuatro de las cinco mejores defensivas aún están con vida en los playoffs de la NFL del 2014, son Seattle, Carolina, Nueva Orleáns y San Francisco

C

uatro de las cinco mejores defensivas aún están con vida en los playoffs de la NFL 2014. Y esta es la época del año en la que una buena defensa puede marcar la diferencia. "Acarrearon el balón de manera efectiva y el resto lo hicieron con defensa, y esa fórmula funciona", dijo el entrenador de Denver, John Fox, en referencia al sorpresivo triunfo de los Chargers de San Diego en Cincinnati la semana pasada. "Es una fórmula probada". Seattle (1), Carolina (2), Nueva Orleáns (4) y San Francisco (5) son los cuatro equipos con las mejores defensivas en los playoffs divisionales, y desde ahora deben ser considerados favoritos a ganar el Super Bowl. Los Seahawks fueron primeros de la NFL en yardas por aire aceptadas (promedio de 172 por partido) y en intercepciones (28), algo que sólo dos equipos han logrado desde 1970, y ambos llegaron al Super Bowl: Tampa Bay en 2002 y Miami en 1982. Seattle fue también líder de la liga en puntos permitidos por encuentro (14,4), yardas (273,6), robos de balón (39) y en diferencial de intercambios (+20). En el que es considerado el mejor perímetro de la NFL sobresalen el cornerback Richard Sherman, primer jugador de los Seahawks que es líder de la liga en intercepciones (8) desde 1993, y el safety Earl Thomas, quien sumó 100 "tackleadas" y cinco intercepciones. En la Semana 13 de la campaña regular esa defensa fue un dolor de cabeza para Drew Brees, el quarterback de los Saints, y seguramente lo será este fin de semana también.

Galette aportó otras 12, mientras el también linebacker Curtis Lofton fue líder de los Saints con 125 "tackleadas" y el esquinero Keenan Lewis tuvo cuatro intercepciones. La semana pasada, en Filadelfia, esta defensa limitó al mejor corredor de la liga, LeSean McCoy, a 77 yardas por tierra en uno de los partidos de comodines. El otro duelo de la Conferencia Nacional incluye a la segunda y a la quinta defensiva, Carolina y San Francisco, respectivamente. La de Panthers fue la segunda en puntos (15,1) y en yardas (301,3), así como primera en capturas al pasador (60). El linebacker de segundo año Luke Kuechly fue nuevamente el líder en "tackleadas" del equipo con 176, además de cuatro intercepciones. Thomas Davis (151 "tackleadas") y los defensive ends Greg Hardy (15 capturas de quarterback) y Charles Johnson (11) son otros jugadores clave en la intimidante defensa de Carolina. Los 49ers no se quedan atrás. Aceptaron sólo 221 yardas aéreas por encuentro, séptimos en la NFL; toleraron que los oponentes apenas convirtieran el 34,1% de sus terceros downs, quinto mejor porcentaje en la liga; permitieron 95,9 yardas terrestres por juego (cuarto sitio) y fueron el único equipo que no dejó que un solo corredor sumara 100 yardas. Patrick Willis, Ahmad Brooks, NaVorro Bowman y Aldon Smith conforman la que sin duda es la mejor cuarteta de linebackers de la liga. En el partido de comodines, los 49ers capturaron en cuatro ocasiones a Aaron Rodgers y dos de esas capturas fueron de Brooks.

Pero Nueva Orleáns tiene sus propios argumentos defensivos. Bajo el mando de su nuevo coordinador Rob Ryan, los Saints terminaron como la cuarta mejor defensa de la liga, al permitir un promedio de 305,7 yardas por juego; fueron segundos contra el pase (194,1) y cuartos en puntos permitidos (19).

En la Conferencia Americana no están las defensivas más dominantes, pero Denver, San Diego, Nueva Inglaterra e Indianápolis no pueden depender todo el tiempo de sus estelares quarterbacks, Peyton Manning, Philip Rivers, Tom Brady y Andrew Luck, respectivamente.

El ala defensiva Cameron Jordan tuvo 12,5 capturas de quarterback y el linebacker Junior

Porque en esta época del año, en los playoffs, se gana con defensa.

reg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas fueron electos este miércoles al Salón de la Fama del béisbol, uniéndose al ex mánager de los White Sox, Tony La Russa, Bobby Cox y Joe Torre a la Clase de 2014, con las ceremonias de inducción de 75 aniversario que se realizará el domingo 27 de julio en Cooperstown, Nueva York. Maddux, ex lanzador de los Chicago Cubs, ganó la mayor cantidad de votos de todos al recibir el 97.2 por ciento de las papeletas presentadas por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, recibiendo el octavo porcentaje más alto para la elección en el Salón de la Fama de la historia y el tercero más alto para cualquier lanzador elegido. Maddux es el 51 pelotero, gerente o ejecutivo de los Cubs en ganar la inducción. “Me uno a mi familia, la organización de los Cubs y sus seguidores para felicitar a Greg en este gran honor”, dijo el presidente de los Cubs, Tom Ricketts . “Él es uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos y un tremendo competidor que se ganó el apodo de ‘Mad Dog’ cada vez que se subió al montículo. Su selección casi unánime para el Salón de la Fama del Béisbol es el saludo final a una extraordinaria carrera”. Maddux se retiró del béisbol en diciembre de 2008 como el octavo lanzador con más victorias en la historia con 355 victorias, 133 de ellas durante sus primeras 10 temporadas con los Cubs de Chicago. Jugó en más de 23 temporadas, consiguió cuatro Cy Young consecutivos de 1992-95 y un total de 18 Guantes de Oro, cifra récord entre lanzadores, en su carrera con los Cubs, Braves, Dodgers y Padres. Además fue electo a ocho Juegos de Estrellas y ganó al menos 13 partidos en 20 temporadas seguidas. El Wrigley Field felicitó este martes a través de su marquesina en la puerta principal a Maddux.

El sur de Chicago también está de fiesta ya que el ex bateador designado de los White Sox Frank Thomas también quedó inmortalizado. Thomas , de 45 años , recibió el 83,7 por ciento de los votos, superando el 75.0 por

ciento requerido , para convertirse en el primer ex pelotero de los White Sox inducido al Salón de la Fama en la primera votación . “Estas han sido 48 horas de mucho estrés. Estoy muy emocionada de estar en el Salón de la Fama”, dijo Thomas . “Esto es algo que voy a tener que sentarme en los próximos tres o cuatro días para darme cuenta porque parece un sueño muy grande. Soy un chico de Georgia, y entrar con Glavine, Maddux y Bobby Cox significa mucho para mí. Todo el estado de Georgia va a estar ahí y me siento bendecido de estar ahí con estas personas”. Thomas se une a Luis Aparicio ( 1984 ), Luke Appling ( 1964 ), Eddie Collins ( 1939 ), Charles Comiskey (1939 ), Red Faber ( 1964), Carlton Fisk ( 2000 ), Nellie Fox ( 1997 ), Al López ( 1977 ), Ted Lyons ( 1955 ), Ray Schalk ( 1955 ), Bill Veeck ( 1991 ), Ed Walsh (1946) y Hoyt Wilhelm ( 1985 ) como el miembro número 14 en la historia de los White Sox elegido al Salón de la Fama. “Ahora se une a la realeza del béisbol junto a Babe Ruth, Ted Williams y Hank Aaron , así como a leyedas de los Sox como Louie ( Aparicio ) , Nellie ( Fox) y Lucas ( Appling ), en Cooperstown . Frank debe estar muy orgulloso, celebrando junto a su familia, amigos, compañeros y cada fanático de los Sox que tuvo la oportunidad de animarlo como ‘ The Big Hurt’”, dijo el dueño de los White Sox, Jerry Reinsdorf. El lanzador Glavine recibió 525 votos, para un 91.9 por ciento, Fue compañero de Maddux por mucho tiempo con los Bravos, 10 veces integrante del Juego de Estrellas, ganó dos Cy Young y tuvo marca de 305-203 en 22 temporadas repartidas entre Bravos y Mets. Una vez más fueron ignorados por los votantes los lanzadores Roger Clemens y Jack Morris, los jardineros Barry Bonds y Sammy Sosa, los inicialistas Rafael Palmeiro y Mark McGwire y Craig Biggio, entre otros, pese a que figuran entre los mejores jugadores que han pisado un diamante en la historia del béisbol. Los escritores rechazaron nuevamente a los jugadores que se sospecha que tienen vínculos con sustancias para mejorar el rendimiento, siendo Mike Piazza el que más votos recibió con 62.2 por ciento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.