Depo 1108t

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 • 24 de enero del 2014 - Vol. XXV

DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

G R A T I S • F R E E

¡SUPERBOWL! DE PRONÓSTICO RESERVADO

TRÍSTES Pumas pasa hoy por un el peor momento. Es un hecho que este cuadro no refleja en la cancha la filosofía universitaria, ni tampoco está correspondiendo a la fidelidad de una legión que ya perdió la paciencia.

www.chicagodeportivo.net


2

C H I C A G O

Deportivo

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Más cerca del cielo Por Miguel A. Erice

C

olombia ha tenido tres Presidentes, nueve entrenadores nacionales y 16 años de espera para regresar a la Copa Brasil 2014, lista a reivindicarse. Bajo el mando del argentino Jose Pekerman, los cafeteros han resurgido de un comienzo difícil para llegar a Brasil con un partido sobrante y se calificó con el mejor record de Sudamérica y no tendrá problemas en adaptarse a l o s variantes cambios meteorológicos. Pekerman se ha preparado con datos precisos de los rivales del Grupo C Grecia, Costa de Marfil y Japón ayudado por excelente grupo y con Colombia espera un feliz final desde 1998 en Brasil. Mucho del crédito le pertenece a Pekerman con la severa disciplina que impuso desde que tomo el timón hace dos años. Antes el equipo era un desastre y los entrenadores Hernnan "Bolillo" y Leonel Álvarez fueron eliminados en un trimestre y el equipo

quedó con solo un punto de sus partidos clasificatorios en casa y el sueño de ir a Brasil se iba esfumando. Aún queda el malestar de la rápida salida de los cafeteros en la Copa Mundial USA 1994, que regresaron a casa después de la primera ronda. El asesinato del defensor Andrés Escobar días mas tarde por cometer un autogol dejo una marca imborrable en Colombia y en el mundo entero. Después de la partida de Álvarez, Colombia se volteó hacia un entrenador extranjero desde 1982, uno que conociera el ambiente y sabia su problemático pasado. Pekerman boto a cualquier jugador que no mostraba el sacrificio y tiro a la calle cualquier prima donna que no se ajustaba a sus órdenes. Con la soga al cuello, Colombia reaccionó con un racimo de victorias y cayeron Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia y logró empate con Argentina. Pekerman cuenta con jugadores claves como el artillero Radamel "El Tigre" Falcao, ahora con el Mónaco de la Liga de Francia, después de su excelente tarea con el Atlético de Madrid y antes con el Porto de Portugal y River Plate de Argentina. Otros jugadores son James Rodríguez, estratega del mediocampo; David Ospina, excelente portero que dio solida confianza a una zaga bastante débil y Mario Yepes, un zaguero central y capitán que comprende bien los esquemas rivales y se prepara con la debida antelación para evitar los goles. Además están Juan Camilo Zúñiga, Pablo Armero, Cristian Zapata y Juan Cuadrado, todos en equipos de Italia. Los verbos que conjuga Colombia son golear, ganar y gustar y planean hacerlo en Brasil 2014.

Se perderá Falcao el mundial

E

l delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao, sufre una lesión en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda que le podría dejar fuera de los terrenos de juego unos seis meses, lo que impediría su participación en el Mundial. Así lo confirmó el cirujano luso José Carlos Noronha, especialista de prestigio al que acudió el jugador para hacerse pruebas para conocer el alcance de la lesión sufrida ayer en un partido de Copa. Los exámenes médicos confirman la gravedad de la lesión sufrida por Falcao, que viajó a Oporto para

someterse al diagnóstico. El club hizo oficial la lesión del atacante y confirmó que necesitará una cirugía para poder recuperarse. "Después de la lesión sufrida el miércoles Radamel Falcao realizó exámenes médicos. Parece que el jugador tiene una lesión del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. La cirugía es necesaria en los próximos días. Por lo tanto, los médicos harán todo lo posible para que Radamel Falcao se recupere lo antes posible", se lee en el comunicado. El internacional colombiano sufrió esta lesión en el encuentro de Copa disputado ayer contra el Chasselay, de la Tercera división francesa. Al filo del descanso una dura entrada por detrás

de Soner Ertek acabó con el punta en los vestuarios. Las pruebas realizadas hoy confirman los peores augurios, ya que el futbolista abandonó el campo con visibles gestos de dolor. La lesión de ligamento que sufre podría incluso apartarle del Mundial de Brasil, ya que el tiempo de recuperación se estima en "aproximadamente" seis meses, de acuerdo con el cirujano José Carlos Noronha. La cita futbolística tendrá lugar en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio. La selección de Colombia, cabeza del grupo C, está encuadrada con Grecia, Japón y Costa de Marfil.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG

Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta

Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras

Events Coordinator Bernie González

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.

Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

HOPE

HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

3

NO QUEDA NADA DE LA TRADICIONAL GARRA Y VALORES DEL CLUB FELINO

Trístes Pumas L

os múltiples ensayos y malas decisiones al interior de Pumas desde hace varios torneos dieron como resultado que el equipo tuviera su peor actuación de la historia al terminar en el sótano general del Apertura 2013 de la Liga MX. Desde la llegada de Alberto García Aspe a la vicepresidencia deportiva del club en el Apertura 2012 comenzó a hacerse una serie de ensayos con algunos técnicos que, como en el caso de Mario Carrillo, provocó enorme disgustó entre la afición, dado su pasado americanista y la forma de guiar al equipo. Y a partir de ese momento comenzó el viacrucis incluidos sus fieles seguidores que tuvieron que aguantar todo en espera de que la situación mejorara, sin embargo, toda esperanza se diluyó conforme pasaban los partidos y torneos. Las malas decisiones en la contratación de refuerzos afectó el nivel del cuadro estudiantil ya que muchos de ellos rindieron muy poco, o mejor dicho, nada, por lo que terminaron yéndose sin aportar lo que de ellos se esperaba. Ahí puede citarse a los argentinos Emanuel Villa, Ariel Nahuelpan, el español Luis García y el paraguayo Robin Ramírez, así como otros refuerzos mexicanos que pasaron sin pena ni gloria, tal es el caso del volante Cándido Ramírez, quien llegó con buenas expectativas de Santos Laguna. La mayoría de ellos llegó con gran cartel pero para mala fortuna del equipo sus expectativas no fueron las generadas con su contratación y terminaron siendo un fiasco, en tanto que la cantera fue olvidada. Los altibajos comenzaron a darse en el equipo universitario que comenzó a carecer de un goleador nato al frente mientras que el argentino Martín Bravo tuvo notable bajón y la falta de gol fue fiel reflejo de ello, al grado de que en el Apertura 2013 solamente marcaron ocho tantos.

Pero mientras en el Clausura 2013 Pumas logró meterse finalmente a una Liguilla luego de algunos torneos sin conseguirlo, no le fue bien y terminó siendo eliminado por el América. Para el Apertura 2013 el equipo mostró su peor nivel en años, gracias a la combinación de malas decisiones tomadas al interior del club y cuyos ensayos en la contratación de técnicos y jugadores influyeron de manera negativa en el equipo. Luego de haber tenido a Joaquín del Olmo y Mario Carrillo al frente del equipo, la directiva decidió dejar en el timón a Antonio Torres Servín, quien tampoco pudo levantar al equipo y finalmente se optó por darle las gracias y traer a José Luis Trejo. De sus 17 partidos disputados en el certamen que recién concluyó, Pumas apenas ganó un partido, empató ocho y perdió en iguales ocasiones. La directiva tuvo que corregir en su decisión de haber dejado ir a Mario Trejo de la dirección deportiva el año pasado y lo trajo de regreso en espera de que se hagan las correcciones necesarias para levantar al equipo hacia el próximo Torneo Clausura 2014, en que debe dejar el sótano general. Para ello, el directivo ya comenzó a hacer las contrataciones que cree necesarias para lograr el objetivo y trajo de regreso a gente como Leandro Augusto y el paraguayo Dante López, jugadores veteranos muy identificados con los colores auriazules, además que llegan como refuerzos Daniel ‘Hachita’ Ludueña y el argentino Ismael Sosa. De dar los resultados que se esperan para que el equipo retome su nivel, la directiva se habrá dado cuenta de todo lo que se perdió en torneos anteriores en que sin duda el club quedó mal parado antes sus seguidores, además de arrastrar el prestigio de la Máxima Casa de Estudios. En la actualidad, corrieron a Mario Trejo, trajeron a Alberto García Aspe, un tipo que

dio al traste con todo, hizo lo que quiso, habiendo sido jugador de Pumas, impresionantemente pasó por Necaxa y América y se echó a perder; sin embargo, regresó el Dr. Trejo que le dio fuerza a Antonio Torres Servín, pero que terminó por no funcionar. Hay corrientes que apoyan el darle fuerza a la cantera y otros sugieren que debe venir alguien de afuera a recomponer el camino que se desvío en los últimos años. ¿Qué debe hacer? voltear a la cantera llamar de u rg e n c i a a G u i l l e r m o Vázquez padre y que recomiende a tres o cuatro jugadores que puedan levantar al Universidad y contratar a verdaderos jugadores extranjeros, por lo menos en otras épocas, cuando fue campeón con Memo Vázquez hijo tenían a un Francisco Palencia, a otro tipo de elementos como el paraguayo Dante López, al igual que su compañero Darío Verón, quien hoy camina por la cancha; a los 'Pikolines' les falla, la mediacancha se desploma, Nahuelpán no le hace un gol ni al Arco del Triunfo y vaya les cuesta mucho trabajo hacerlos. Hay que pescar en la cantera. Sacar a jóvenes y trazar un plan a dos años y a partir de ahí exigir un verdadero campeonato, no estar ahí escondidos, amedrentados... Conozco a Mario Trejo, pero es una persona resentida, lo corrieron y lo regresaron porque García Aspe es un desastre, es increíble que un buen jugador haya sido nada como directivo, pero así pasa... Se necesitan técnicos como Tomás Boy, Miguel Herrera, técnicos de carácter que motivan, que gritan, que están enciman, en fin, hay que hacer cambios, porque de lo contrario Pumas seguirá hundido en la mediocridad.

Ya puede ordenar las nuevas playeras del Mundial 2010. Recuerde que si lo vió en TV , Internet o Catálogo lo encuentra en Extreme y le igualamos cualquier precio.

XSOCCER2.NET


4

C H I C A G O

Deportivo

24 de enero del 2014 • Vol XXV

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

Cachorros Potosino ganó 6 a 2 a Midway.

Tonalapa goleó 4 a 2 a Depvo. El Rey.

SUS PROPIOS SEGUIDORES CRITICAN LA VICTORIA

¿Ganó el América la revancha a León? R

eprobamos la actuación de ambas escuadras por esa actuación mediocre de lo que era supuestamente "la revancha"; un partido donde se puso de manifiesto que ambos D.T. se preocuparon más por no perder, que por plantear sus sistemas de ataque, equipo lo tienen para ello, pero perder, no. Por las Águilas con el “Turco” al mando es difícil predecir, pero Matosas por lo general no se anda escondiendo y sabe lanzar a los suyos sobre la meta enemiga, ¿qué pasó?, de pilón, el árbitro central Paul Delgadillo, (quien es uno de los regulares, a veces) dio uno de sus peores partidos, lo cual acabó totalmente con la expectativa que nos habíamos creado con la supuesta "revancha de la final" esta vez América ganó con un tiro penal que jamás existió, y ese faul artero del “Maza” Rodríguez al "Gullit" Peña que todos vimos menos Paul, de plano acabó con la poca credibilidad que teníamos en el nazareno designado para este cotejo, que fue tan solo una fea cascara, que le resta méritos a los dos, pero sobre todo al equipo campeón del futbol mexicano, y a su técnico Gustavo Matosas por cambiarle la cara a las fieras de positivo a negativo. Fue tanta la indignación de algunos reales seguidores de las Águilas, tanto en México como en U.S.A. que en las redes sociales vertieron su opinión declarando, “Soy Águila de corazón, toda mi vida, pero ganando así no saboreo la victoria, otro, América no necesita de favores de nadie para ganar”…, así la lista de los que sienten realmente la camiseta Águila.

FUTBOL AMATEUR DE CHICAGO, SE CALIENTAN LOS TORNEOS DE INDOOR 13/14 Pero vayamos a futbol de otro nivel, no por ello más tranquilo, ni menos violento, la Liga Clasa ya llevó a cabo su fecha # 9, el pasado sábado 18, y aunque vimos algunos encuentros muy buenos, la calidad de la mayor de antaño se extraña. Aun así el partido estelar de la mayor entre Pumas y La Puerta atrajo la atención del público que vio como Pumas inició ganando, pero aflojó en la segunda parte y La Puerta lo alcanzó y lo superó al final con marcador final de 6 goles a 4. Sin embargo, en el partido estelar de la categoría Especial, Pumas vino por la revancha vs Valle de Guadalupe y con un marcador alternativo empato el marcador a 3 goles casi al final, anotando el cuarto gol un minuto más tarde, y llevarse así los 3 puntos y la victoria final, aquí casi se arma la bronca después del cuarto gol, Juan, D.T. de Valle reclamó al árbitro González su actitud parsimoniosa al equipo rival al que según él lo favoreció con su arbitraje. Otro encuentro muy significativo fue el llevado a cabo entre Tonalapa que derroto 4 a 2 a su archirrival Depvo EL rey, con goles de R. Macías, y "La Perra" José., estos dos ya se traen, y si llegan a la final, ¡¡hay bronca segura!! En otro marcador Cachorros Potosino goleó a placer a Midway al son de 6 a 2, en partido de un solo lado.

Pumas 48 ' derrotó a V. de Gpe. 4 a 3.

Pirma también se sirvió con la cuchara grande derrotando a Veracruz por goliza de 6 a 3, y Charlie su coach, muy triste. Atlas por su parte ganó por partida doble, primero doblego 4 a 2 a Universidad, después los Veteranos vencerían a Rogers Park por apretado 3 a 2 en uno de los mejores partidos del Canas, y Enrique Lozano, ¿y Armendariz? Feliz

interesante entre Monarcas, vs Sta. María que perdia por 3 a 0, sin embargo se pusieron las pilas, empataron a 5, aunque perdieron al final por 7 a 5.

NUESTROS, JOSÉ REYES AN ALL

!! TORNEO DE LOS SÁBADOS SE CALIENTA EN EL E.S. STD, SAN ANTONIO FUERTE Nos dimos una vuelta por las canchas del Est Side Stdm. donde vimos a los equipos del San Antonio barrer con la oposición, bueno menos los U-8, que perdieron por goliza de 8 a 1 vs los Piratas del East End, sin embargo, los otros 3 conjuntos San Antonio, ganaron fácilmente sus partidos, los U-10, 10 goles a 0 al Alteño, y los U-12, al Fire por 11 a 1. Ya en el juego estelar, en U-14, San Antonio también ganó por goliza de 4 a 1 a Barcelona, en un encuentro muy disputado los primeros 20 minutos, después del 2 a 0 Barcelona se cansó y cayeron 2 goles más, aunque el héroe fue el arquero Barcelones Danny Zalazar que salvó cuando menos 4 goles ya cantados, Danny mostro su gran calidad. En la liga dominical de este estadio también hay gran competencia vimos un partido muy

AMERICAN OF N.S.C.A.A. Esto ocurre cada año, cuando la organización N.S.C.A.A. otorga un reconocimiento a atletas o deportistas que destacan en lo suyo, y realmente se lo merecen, desafortunadamente los nuestros no aparecen muy a menudo, por eso hacemos resaltar la nota porque conocemos al ahora joven José Reyes desde que era un niño (tiene un hermano gemelo idéntico) cuando inicio en Pumas 48' a los 6 años, en liga Clasa, y siempre se destacó como un gran futbolista en compañía de sus dos hermanos, ahora después de haber estado en la Secundaria Lane Tech de Indiana, con quien fue campeón de verano, mostrando sus cualidades, fue suficiente para que esta organización tomando en consideración su historial deportivo lo nombrara y a mucha honra como uno de los jóvenes al homenaje y reconocimiento de la N.S.C.A.A. Felicidades José, realmente lo mereces, lo mismo a tus padres y toda tu familia.

UN RECONOCIMIENTO A UNO DE LOS

Valladolid sigue cosechando puntos América lg.

López nuevo papá.


C H I C A G O

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

5

Chicago Fire Soccer Club Selects Three Players in Fourth Round of 2014 MLS SuperDraft Bolden, Dacres and Ciesiulka Selected by Men in Red in Second Day of MLS SuperDraft

Brazilian President Dilma Rousseff shows strong support for Rio 2016 Games at meeting with IOC President

T

C

HICAGO (Jan. 21, 2014) – With three selections in the fourth round of the MLS SuperDraft the Chicago Fire acquired midfielders Zach Bolden (61st overall), Kadeem Dacres (65th overall) and Bryan Ciesiulka (75th overall). In total, the Fire have added four players to its preseason training camp roster from the MLS SuperDraft. “We have selected three players in Zach, Kadeem and Bryan that we feel can come in and compete for a place on our roster. They performed well in their collegiate careers and display qualities that we feel can fit in our system and we’re looking forward to having all three players join us for preseason.” Bolden, a 6’0” midfielder, joins the Fire from the University of Denver where he made 68 appearances during four seasons with the Pioneers. A Denver native, Bolden scored 17 goals and tallied 22 assists during his collegiate career. His senior season, Bolden led the Summit League in both goals (10) and assists (9) for which he was voted Summit League Offensive Player of the Year and earned All-Summit League First Team honors. Bolden was a member of the Colorado Rapids Development Academy U18 side that won the State Cup in 2007. Dacres, the 2013 American East Midfielder of the Year, spent the final two seasons of his collegiate career with the University of Maryland-Baltimore Country after transferring from Mercer County Community College. Dacres scored 12 goals and added seven assists in 41 matches for UMBC, earning 2013 First Team All-Conference and NSCAA AllNortheast Region First Team honors. A native of Rosedale, NY, Dacres was a U.S. Youth International and played for USSDA side Met Oval. A Chicago Fire Academy, Super-20 and PDL alum, Ciesiulka scored nine goals and tallied 17 assists in 69 career appearances for the Golden Eagles. A three-year co-captain, Ciesiulka earned 2013 First Team All-BIG EAST honors and was named Co-Big East Midfielder of the Year. A two-time BIG EAST All-Academic Team honoree, Ciesiulka played for the Chicago Fire PDL team during the summers and was named to the All-Central Conference Team in 2012. A Naperville, Ill., native, Ciesiulka was named 2009 Gatorade Illinois Boys Soccer Player of the Year as a senior after leading Neuqua Valley High School to a perfect regular season record.

he Brazilian Government underscored its strong commitment to the successful delivery of the Rio 2016 Olympic Games during a meeting today between International Olympic Committee (IOC) President Thomas Bach and Brazilian President Dilma Rousseff at the Palácio do Planalto in Brasilia. President Rousseff received an update on the state of preparations for the Games during the meeting and outlined a number of measures to support Games preparations. President Bach said: “This was a very positive meeting and the President offered her strong commitment to the project. The Organising Committee has been making good progress in the past few months, so I came to this meeting with confidence, and with

the committed leadership of President Rousseff herself I am more confident than ever. With her dynamism she will ensure the close cooperation of all levels of government and stakeholders.” “And it's clear that the Games can deliver a great deal in terms of concrete legacy and social benefits,” President Bach continued. “Olympic venues will be turned into schools after the Games, Rio's transport infrastructure will be transformed, and the Olympic principles of nondiscrimination and anti-racism will help to build cohesion here in Brazil.” “We wanted to impress on the President that the schedule is now incredibly tight and all levels of government need to work together to make the Games a success,” President

Bach added. “President Rousseff understood this.” The meeting was also attended by IOC Coordination Commission Chair Nawal El Moutawakel, IOC Member in Brazil Bernard Rajzman, Brazilian Sports Minister Aldo Rebelo, Governor of the State of Rio de Janeiro Sergio Cabral, Mayor of Rio de Janeiro Eduardo Paes, President of the Rio 2016 Organising Committee and IOC member Carlos Nuzman, and Rio 2016 CEO Sidney Levy. President Bach’s first trip to Brazil since being elected IOC President in September continues tomorrow in Rio, where he will meet the leaders of Rio 2016’s partners, visit some of the Games venues, discuss progress with Rio’s Governor and Mayor, and speak with the Board of Directors and staff of Rio 2016.

Clavados, futbol y marketing por el podio

L

a clavadista medallista olímpica Laura Sánchez y el ex futbolista tricampeón del balompié nacional Israel López, inician un ciclo en el que se acompañarán en busca de los mejores podios internacionales; Laura, como atleta portadora de los productos deportivos Under Armour; e Israel, como el nuevo director de marketing de la firma en México. “Va a ser muy importante porque él conoce de las necesidades de un deportista y eso va a ayudar mucho a que crezcamos juntos, Under Armour es una marca muy conocida, muy buena, a mí me da gusto que se esté echando un clavado con nosotros”, comentó la campeona panamericana, tras renovar contrato con su patrocinador. Por su parte, el ex jugador de Pumas y Toluca se mostró orgulloso de apoyar a Laura Sánchez para que siga representando a México como lo ha hecho hasta ahora, como la mejor clavadista azteca de trampolín de la historia y única con medalla olímpica individual. “Para nosotros es muy importante el tener gente exitosa, gente que ha demostrado ser de los mejores y

hoy está en el Top, es trabajar en conjunto con ellos para que también la marca siga estando arriba. Ahora a seguir impulsándola, seguir creyendo en su trabajo, en su ideología e ir de la mano para conseguir logros importantes y estar siempre ahí en los primeros planos”, afirmó López. Finalmente Laura Sánchez comentó que en este año va por más preseas a las Series Mundiales, donde sólo compiten los ocho mejores del mundo, con el compromiso de ser la única mexicana clasificada en dos pruebas, individual y sincronizados; además de buscar el podio en la Copa d e l M u n d o y Centroamericanos, y agregó: “ C u e n t o c o n l a ro p a indicada, el material indicado para trabajar, Under Armour es lo mejor que hay en ropa deportiva, entreno con la mejor calidad y eso es motivante para seguir echándole ganas. Voy a tratar de dar lo mejor, estamos empezando un año muy importante que es el año de Juegos Centroamericanos, luego viene el Mundial y Juegos Panamericanos de 2015, que son igual de importantes para cerrar temporada con Juegos Olímpicos”.


6

C H I C A G O

Deportivo

24 de enero del 2014 • Vol XXV

La Columna Vertebral Un Servicio de La Red Hispana

Caerse no está permitido Luisa Fernanda Montero / Para La Red Hispana

U

na de las cosas que nos pasan, a nosotros los seres humanos, es que no nos enteramos hasta que nos toca. Ese fue mi caso cuando mi abuela paterna -que era más que una madre para mí- sufrió la caída que pocos meses después le costaría la vida. Entonces me enteré de que muchas personas de la tercera edad no mueren por las consecuencias de la vejez, si no por las caídas. ¡Son las caídas las que los matan! Un reporte de los Centros de Control de Enfermedades -CDC- da cuenta de que cada año, uno de cada tres adultos mayor de 64 años, sufre una caída. Sí, Miles de adultos mayores mueren cada año debido a las heridas causadas por las caídas en las unidades de emergencia, y otros tantos deben sufrir por meses las dolorosas consecuencias de las mismas. Algunas fracturas de cadera son incurables, los huesos, muchas veces ya no están aptos para unirse de nuevo y realizar una cirugía ostenta un alto riesgo, sobre todo cuando existen problemas cardíacos. Por eso es indispensable, es fundamental, es de suma importancia tomar todas las precauciones que nos sean posibles para evitar que las personas de mayor edad que están a nuestro alrededor, corran el riesgo de caerse. Modificaciones simples en nuestro hogar y en nuestras costumbres pueden hacer la diferencia. “La mitad de las caídas ocurren en la casa de la persona. Las caídas son la razón principal por la que las personas de la tercera edad llegan a las salas de emergencia”, dijo Steve Albert, PhD, del Centro de Investigación para la Prevención de la Universidad de Pittsburgh. El Centro es parte de una red de 37 centros académicos que trabajan para encontrar formas de mantener a la gente saludable. Varios de ellos han realizado investigaciones encaminadas a evitar que la gente se caiga. “La mayoría de las caídas ocurren cuando la persona está cambiando de lugar, como cuando camina o se mueve de una cama o una silla”, dice el doctor Albert; agregando que algunas veces las caídas ocurren en los trayectos de la casa al área de lavado. Las escaleras son todo un reto para personas con problemas de balance o debilidad en las rodillas, de acuerdo con la doctora Elizabeth Phelan de la Universidad de Washington, en Seattle. Según la especialista la evidencia demuestra que la gente puede reducir los riesgos de caída fortaleciendo su balance y su fuerza. Las personas mayores que ya se han caído una vez, corren mayor riesgo que caerse de nuevo; por eso, terapias y ejercicios encaminados a fortalecer el cuerpo y mejorar el balance, son fundaméntales. En casa pueden tomarse medidas sencillas para hacer que el entorno sea más seguro y que disminuyan los riesgos de caída, lo que de paso nos beneficiara a todos, porque los huesos jóvenes también se quiebran. Para empezar recuerde que mantener las cosas en su sitio es una muy buena idea. Cosas fuera de lugar como zapatos, cuerdas o revistas pueden atravesarse en el camino y causar una caída. Instalar barras de apoyo en baños, escaleras y otros lugares puede ser de gran ayuda en la prevención de caídas. La iluminación es fundamental, los lugares en los que permanecen las personas mayores deben estar muy bien iluminados. De ser el caso, remueva cualquier tapete o carpeta que no esté fijamente pegada al suelo, puede ser peligrosa, en cambio instale en la ducha tapetes adhesivos de plástico fabricados para evitar los resbalones. El control médico permanente es fundamental. Asegúrese de discutir con el especialista el uso de medicamentos que puedan causar soñolencia o mareo, para tomar las precauciones que se hagan necesarias. Sobre todo, procure que sus seres queridos, que superan cierta edad, estén en el mejor de los ambientes y tengan los cuidados y el afecto que necesitan y merecen. No permita que una caída lo arruine todo.

Sorpresiva convocatoria del Tri para enfrentar a Corea

L

a Dirección de S e l e c c i o n e s Nacionales dio a conocer este mediodía a los 21 elementos que disputarán el amistoso ante Corea del Sur el próximo miércoles en San Antonio en el inicio del camino de preparacion hacia Brasil 2014. Sin americanistas como Moisés Muñoz ni Raúl Jiménez, la lista incluye a otros como el jugador de jugador de Pachuca, Rodolfo Pizarro, el delantero de Tigres Alan Pulido, así como a Miguel Ponce e Isaac Brizuela, ambos de Toluca. Como porteros llamó a Jesús Corona y a Alfredo Talavera, mientras que el resto de la zaga la completará Rafael Márquez, Francisco Javier Rodríguez, Diego Reyes, Miguel Layún y Juan carlos valenzuela, ademas de los laterales Paul Aguilar, Enrique Pérez, Ponce y Jorge Torres Nilo. Los mediocampistas serán el 'Gallito' Vázquez, Juan Carlos Medina, Carlos Peña y Luis Montes, entre los cuales

destaca tambien el regreso del regiomontano Jesús Zavala. Para la delantera, el 'Piojo' llamó a Pulido, Oribe Peralta, Aldo de Nigris y Brizuela. El América sigue siendo la base de su equipo junto a León, ya que el conjunto azulcrema aportará a cinco elementos, mientras que León lo hará con cuatro. Quienes estuvieron en el Repechaje contra Nueva Zelanda y que no figuran hoy en la convocatoria son Moisés Muñoz, Edwin Hernández, Adrián Aldrete, Miguel Herrera Equihua, Rodrigo Salinas, Antonio Naelson Sinha, Luis Ángel Mendoza, Jesús Molina, Alonso Escoboza y Jiménez. Después de este partido ante los coreanos, el Tri enfrentará a Nigeria el 5 de marzo en Atlanta, el único partido de fecha FIFA en el que podrá contar con "europeos", después de ello, el 28 de mayo se despedirá en el Estadio Azteca para luego emprender una gira por Estados Unidos antes de viajar al Mundial.

Hubertus von Hohenlohe competirá por

E

n un país con escaso arraigo hacia los deportes invernales, Hubertus von Hohenlohe será de nueva cuenta la carta de presentación de México en sus sextos Juegos Olímpicos, cuando haya cumplido 55 años y se convierta en el segundo competidor con más edad en la historia durante las justas de Sochi. Hubertus seguirá con su participación olímpica, que comenzó en Sarajevo 1984. En Sochi estará en slalom y únicamente es superado por el sueco Carl August Kronlund, quien en Chamonix 1924 participó a los 58, en curling. Honhenlohe, nacido en la Ciudad de México hace casi 55 años (2 de febrero de 1959), porta el pasaporte mexicano porque su padre (el príncipe Alfonso von Hohenlohe) radicaba en el país aquellos años para hacerse cargo de la filial de Volkswagen. En ese lapso nació Hubertus Rudolph von Fürstenberg-von Hohenlohe-Langenburg, en un hospital privado que se encontraba en la calle de Mariano Escobedo. Cuando tenía cuatro años su familia se mudó y él creció en España, en la franja del Mediterráneo, por eso habla un perfecto castellano. También domina el alemán, inglés, italiano y francés. Se crió en Marbella, donde su padre tenía un club que se convirtió en uno de los destinos favoritos de los millonarios europeos. Goza vivir en España e Italia y, entre sus múltiples actividades, se encuentra la de esquiar, por gusto y no por competencia. “Es absolutamente imposible vencer a los países que esquían día y noche, quizá le podamos ganar a los que se dedican a hacer algo distinto como nosotros”, admite Hohenlohe en conversación telefónica. “Lo que queremos es estar y despertar a la juventud, que diga: este tipo es mi ídolo”, dice Hubertus, cuyo nombre significa Patrono de la caza.

El único mexicano calificado para Sochi


C H I C A G O

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

7

ARENAS Por Don Pancho

JOSÉ SULAIMAN CHAGNON

Una Leyenda E

sexta ocasión en la justa deportiva con 55 años; lo supera el sueco Kronlund En la Universidad fue campeón de downhill, tenía entonces 21 años y decidió competir en el circuito de las Copas del Mundo. Ahí fue el dilema: nació en México, vivió en España, su madre es de origen italiano y él es ciudadano de Austria y Liechestein. Se decidió por México, un país sin cultura invernal y donde nadie le diría como actuar y cómo entrenarse. En 1981 fundó la Federación Mexicana de Esquí y debutó en los Juegos Olímpicos de 1984. Desde entonces, cada cuatro años, en su tiempo libre y mientras realiza sus actividades personales, se presenta a los clasificatorios, compite, toma fotografías, graba su programa de televisión o un documental y, regularmente, obtiene el pase olímpico. Ya ha ido a cinco y con más de 50 años siempre dice que serán los últimos, pero lo vuelve intentar. “Nunca me entrené tanto como la gente que lo hacía profesionalmente, no está tan desgastado el cuerpo y todavía lo hago con mucha ilusión y fuerza. La segunda razón es por la familia, los hijos de mi mujer esquían, entonces en vez de mirarlos decido entrenarme”, explica el veterano esquiador. Trajes exóticos Hohenlohe, admirador del esquiador austriaco y campeón olímpico Franz Klammer, sabe que su mejor resultado cada cuatro años es no pasar desapercibido. Ha encontrado que la manera de hacerlo es apoyarse en otro de sus gustos, el diseño de ropa y él mismo se ha procurado trajes para competir. “Tengo la tradición de contar con los trajes más cool entre los esquiadores”, presume. “En Vancouver (2010) ganamos el cuarto puesto entre los competidores; esta vez tenemos que alcanzar una medalla.” Para Sochi quiere guardar el enigma, estará a finales de mes en México para ser abanderado y para enseñar sus nuevos

diseños: “Llevaré unos trajes llamativos para que la gente se dé cuenta que existimos, para llamar la atención y dar ilusión porque los juegos son un mecanismo para ilusionar a jóvenes y que alguien diga ‘yo quiero hacer lo que hizo este cuate’.” México, a través de su lente Hubertus ha pasado por la fotografía, la música, el deporte y desde el año pasado decidió ser conductor de televisión. “Mi nueva actividad que es hacer programas de televisión para Alemania, Austria y Suiza. Hablo de arte, moda, deporte, todo lo que es interesante de una ciudad, voy a algún lugar como siete días y hablo con la gente que hace especial ese sitio. Eso básicamente me toma la mayor parte del tiempo, ahí también hago fotografías interesantes que después logro combinar”, relata. El año pasado estuvo en la Ciudad de México para realizar un documental, dice que viene cada año al país y que quiere mostrar las bondades de la tierra en la que nació por azar. “Se hicieron las cosas especiales de los mejores arquitectos, la buena comida, discotecas, una mezcla entre arte, deporte, música”, explica. Ese trabajo le generó una nueva ocurrencia: ser embajador deportivo. “El sueño de mucha gente es visitar México, pero la segunda pregunta es si es bastante seguro para ir. Les digo que si no hacen grandes ingenuidades pueden absolutamente ir”. Luego habla de la experiencia que le ha dejado el deporte, dice que además de tener uno de los mejores trajes quiere llevar turismo. “Rusia es un país donde la gente gasta mucho dinero en viajar, es importante que estemos presentes para que alguien que nos vea diga: es momento de ir a dejar mi dinero en México.”

l boxeo esta de luto por la perdida de un benefactor del boxeo que con mas aciertos que errores siempre buscó el bienestar del boxeador. Con don Jose tuvimos el gusto de convivir varias ocasiones dentro del mundo del boxeo, la primera cuando Miguel Canto defendió su titulo mosca en el Sam Houston Coliseo, de la ciudad del mismo nombre, ante Tacorom Vibonchai. Tiempo después coincidimos en Puerto Rico donde mi boxeador Benny Márquez se enfrentó a Enrique Solís y al termino del combate don José nos felicitó por la actuación de Márquez, esta pelea fue dentro de la cartelera donde “Macho” Camacho venció a Rafael “Bazooka” Limon en disputa del titulo superpluma. En nuestra visitas a México lo visitamos cuando era el presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal, hoy solo son recuerdos que guardamos en nuestro corazón por la amabilidad con que nos trató el padre del Boxeo moderno.

Realizó varios cambios dentro del boxeo que beneficiaron a la parte principal del boxeo o sea los boxeadores. Bajó de 15 a 12 asaltos las peleas tiltulares, implantó cuatro cuerdas en el ring del boxeo, cambió el sistema del pesaje de el mismo día del combate a un día antes. Benefició a boxeadores retirados que pasan por problemas económicos otorgándoles una pensión vitalicia, el último de ellos el “Nica” Eduardo Ratón Mojica. Don José, admirado por miles y criticado por otros tantos, pero respetado por todos, fue despedido por infinidad de gente como el promotor Don King quien elogió los grandes logros de su amigo José Sulaiman. ¿Quién tomara las riendas del WBC? no lo sabemos al escribir esta nota, pero esperamos que sigan la línea que dejó José Sulaiman Chagnon. Descance en Paz y que todos lo que lo conocimos siempre lo llevaremos en nuestro corazón.


8

C H I C A G O

Deportivo

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Valentine’s Dinner and Brunch Offered at Brookfield Zoo

Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón

B

rookfield, Ill.—Show your animal magnetism this Valentine’s Day and treat your significant other to an adventurous evening of dining and dancing at Brookfield Zoo on Friday, February 14. The romantic evening begins at 6:30 p.m. with cocktails and hors d’oeuvres at the Seven Seas Underwater Viewing Gallery, where you will be able to view the bottlenose dolphins. A keeper will be on hand to answer any questions. Afterwards, board the cozy heated Snowball Express for a short ride to Bocaditos restaurant, where the zoo’s executive chef will have a sumptuous meal waiting to be served. Dinner begins with creamy lobster bisque with shrimp soup and a salad of assorted baby greens served with fresh Bosc pear slices, candied pecans, and crumbled bleu cheese drizzled with raspberry vinaigrette. An intermezzo of lemon sorbet precedes the main course of lobster tail and petite filet mignon with wild mushroom ragout in a port demi glaze and fresh vegetables. You will surely want to save room for the chef’s Valentine’s dessert: chocolate Marjolaine, an exquisite composition of chocolate meringue, white chocolate mousse, ganache, and chocolate shavings. Dinner, which includes wine and champagne with dinner and open bar services, is $225 per couple. If you would rather treat your sweetie or the entire family to a daytime Valentine’s adventure, head to Brookfield Zoo on Sunday, February 16, for a champagne brunch in Discovery Center. Afterwards, walk around the zoo to see everyone’s favorite animals. The 11:00 a.m. brunch features an elegant display of breakfast fare, including Danishes, bagels, and muffins served with assorted jams, butter, and cream cheese; eggs Benedict with Hollandaise sauce; fluffy buttermilk pancakes; crispy bacon and sausage links; and hash browns. The extravagant buffet also will include homemade butternut squash soup; a variety of salads and roasted vegetables; chilled peel-andeat shrimp; smoked salmon; herb-roasted freerange chicken; grilled lamb kabobs; homemade crab cakes with Creole sauce; a made-to-order omelet station with a variety of accompaniments; round of beef with port wine sauce; and salmon in puff pastry with lingonberry sauce. The meal concludes with a decadent sweets table with a chocolate fountain for dipping strawberries and other fresh fruit; assorted pastries and cakes; marshmallow treats; and more. The brunch, which includes admission to the zoo, is $55 per adult and $35 per child ages 3 to 11 (zoo members pay $45 per adult and $35 per child). Children 2 and under eat for free. For further information about the Valentine’s dinner or brunch and to make reservations, visit the zoo’s Web site at www.CZS.org/Events or call (708) 688-8355. The Chicago Zoological Society inspires conservation leadership by connecting people with wildlife and nature. The Chicago Zoological Society is a private nonprofit organization that operates Brookfield Zoo on land owned by the Forest Preserves of Cook County. The Society is known throughout the world for Brookfield Zoo's innovative, naturalistic, multispecies exhibits and for its international role in animal population management and wildlife conservation. For further information, visit www.CZS.org.

…y le dieron tremenda golpiza”. La palabra golpe es un vocablo inocente y juguetón. Dicha así es una blanca paloma, pero en boca de un mexicano… es…es como un cohetón, es una palabra hermosamente brava y sonora, muy fuerte, es arrogante, altanera, soberbia, valiente, alentadora, briosa y gallarda, ¡ajúa!, pendenciera cual mujer que defiende la posesión de su hombre, y sonora como el trueno cuando escuchamos “…y le dieron tremenda madriza”, o lo pior “…tremenda putiza”. Mas no se espanten, se trata de aquella inocente y blanca palabrita, es la misma, pero …¡ah raza! Para empezar, la palabra golpe proviene del latín vulgar colupus, esta del latín col?phus y este a su vez del griego […], que una vez descifrada para los simples mortales como nosotros que no masticamos el griego quiere decir bofetón. Muy fácil, ¿no?, y todo para concluir que es la acción y efecto de golpear y que también se utiliza en sentido figurado: movimiento rápido y brusco, un golpe de volante, o dicho popularmente, que dio el volantazo. La susodicha palabrita tiene en el español mexicano un chorrerral de significaciones, de parientes llámense sinónimos, derivaciones, expresiones o como quieran. Aquí no le vamos a dar la sinonimia del diccionario practico Larousse sinónimos antónimos como: colisión, percusión, choque, topada, tropezón [“trompezón”, dice el pueblo] o encuentro; tampoco el de muchedumbre, abundancia, multitud, o, herir, maltratar, azotar, percutir, pegar, y menos como sorpresa, salida, admiración u ocurrencia que dicho sea de paso como que no se me hacen muy equivalentes salvo que en la construcción de la oración sí lleven ese entendido. El cambio que sufre esta blanca palabrita que se escucha en los mercados y en todos aquellos lugares llamados bajos, aunque no son ajenos los dizque reservados para los popis que a veces están peor que los callejeros, son parte de lo que pepillo el mecapalero, el Príncipe de los Mercados y Marqués de los Barrios Bajos recogió en sus historias feamente garabateadas sobre lo que el pueblo parlotea vulgarmente casi rozando con el mero lépero. Azotón, bastonazo, batacazo, carambazo, catorrazos, chifladazo, chingadazo,

coscorrón, coscorronazo, costalazo, estacazo, fregadazo, golpazo. Golpe, así dicho simplemente, puede ser una cantidad pequeña de algo que se ingiere bruscamente [un golpe de aguardiente, de humo], o referirse también a un robo o atraco. Sus variantes pueden ser: golpe bajo, el que se da por debajo de la cintura; golpe de estado que se refiere a una actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes por la que un grupo determinado se apodera o trata de apoderarse de los resortes del gobierno de un estado, desplazando a las autoridades existentes; o variantes como golpe de suerte, golpe de pecho y golpe de vista.

Golpear [golpiar], golpiza, l e ñ a z o , macanazo. Respecto a madrazo, existen derivaciones de esta palabra, como madriza y madreado. Marrazo, mazazo, moquetazo, paliza, piñazo hablando en español cubano, porrazo, puñetazo, putazo, tiznadazo, trancazo, trompada, zapotazo, zarpazo, zurdazo, y finalmente zurrazo, que no ejemplifica casi nada en sus resultados pero que existe. En inglés decimos porrazo: thud, retumbar, porrazo; thump, dar golpes contra algo duro hasta producir ruido, golpear, porrazo; bump, sacudida, porrazo, zapatazo; thwack, porrazo o golpe dado con una porra o con la mano y también, golpe que se recibe al caer o chocar con algo duro. Porrazo en otros idiomas se dice: en catalán, volta, en gallego, bater, en francés, battre, en italiano, colpo, en portugués, bater, y whack en alemán.

Ahora veamos algo de golpes o catorrazos en el boxeo. Como yo no soy peleador, recurro al mágico internet y transcribo lo que dice la página www.soloboxeo.com/golpes: Rectos: (directo, jab) ambos son iguales en su trayectoria y ejecución. Solamente se diferencian en su aplicación y fuerza final. Curvos: lateral (crochet) Ascendente vertical (uppercut o gancho) Mixtos: golpe lateral largo con puño rotado (swing) En nuestra terminología del boxeo utilizamos unos golpes concretos que siendo muy parecidos algunos de ellos difieren por su trayectoria, por su ejecución o por su aplicación: Jab : se utiliza para mantener la distancia, para iniciar una combinación, también como golpe de engaño para otra acción posterior, para “preocupar” al rival; es en definitiva un directo poco “acentuado”, de menor fuerza de impacto y normalmente de izquierda en púgiles de guardia diestra u ortodoxa. Directo : de izquierda (siempre a la inversa en zurdos) es un golpe más contundente que el jab, el púgil que lo ejecuta tiene que estar bien apoyado en el suelo y con mayor impulso de la cadera, del hombro y del giro del cuerpo. Se utiliza para frenar al rival que “entra”, para desestabilizarle, para golpear con dureza. Muchos técnicos, boxeadores y aficionados confunden ambos. Sin embargo en inglés diferencian perfectamente (los que realmente saben) un “jab” de un “straigth-left”. Crochet : golpe lateral con trayectoria paralela al suelo que se dirige al rostro del rival. Uppercut o gancho : es un golpe que se dirige de abajo arriba buscando el mentón del adversario. Hook o “golpe de puñalada” como dicen los cubanos. Puede considerarse como un golpe que siendo similar en su ejecución a uppercut que tiene su aplicación al mentón, es una variante de éste aplicado al cuerpo. Puede ser dado también al mentón con una trayectoria ascendente oblicua. Swing : es un crochet largo en el que se gira el puño para impactar con la zona de los nudillos.


C H I C A G O

24 de enero del 2014 • Vol XXV

Deportivo

9

DENVER VS SEATTLE, PROTAGONISTAS DEL SUPERBOWL

Choque de mejor ofensiva y defensiva Con la mejores marcas, Broncos de Denver y Halcones Marinos de Seattle cumplieron su calidad de favoritos para llegar

E

n lo que será un duelo inédito, los invitados al Super Bowl 48 están definidos: Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle. Ambas escuadras ya se perfilaban como favoritas en los playoffs tras ostentar las mejores marcas de la temporada, y este domingo confirmaron su superioridad al coronarse campeonas en sus respectivas conferencias. Los Broncos terminaron con una espera de 15 años para instalarse en la gran fiesta del futbol americano al arrebatarle el campeonato de la Conferencia Americana a los Patriotas de Nueva Inglaterra con una gran actuación de su mariscal de campo, Peyton Manning. Por su parte, Seattle le dio la vuelta al marcador a San Francisco y hacerlo a un lado en su camino rumbo a su segundo Super Bowl en la historia. El equipo del estado de Washington hizo valer su estatus de mejor defensiva para al final evitar que los californianos pudieran recuperarse de la remontada. De la mano de Manning, Denver llega al Super Bowl como la mejor ofensiva al avanzar en promedio 457.3 yardas. El exlíder de los Potros de Indianápolis se consolido como el mejor mariscal de campo con 5,477 y 55 touchdowns en la temporada regular —en el juego ante Nueva Inglaterra sumó 400 yardas por aire.

Al lado de Demaryius Thomas en recepción, y por tierra Knowshon Moreno, la ofensiva de los Broncos es sorprendente frente a los equipos que se topa en su camino. Sin embargo, la prueba de fuego para Manning estará ante la defensiva de Seattle, la mejor de la temporada con solo 273.6 yardas permitidas en promedio para sus rivales. Los 49ers de San Francisco fueron víctimas de la barrera de los Halcones con un par de intercepciones que quitaron oportunidades para su ofensiva, pero habrá que ver cómo será ante un experimentado mariscal como Manning, que disputará su tercer Super Bowl. El Super Bowl 48 se jugará este 2 de febrero en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Denver ha disputado seis juegos de Super Bowl, de los cuales solo se ha coronado en dos ocasiones, la última en 1999, mientras que Seattle cayó en 2005 en la única final de la NFL que ha jugado ante Pittsburgh. Nevada, permite revisión del estadio La NFL y el personal del MetLife Stadium tuvieron la oportunidad de ensayar su capacidad para retirar la nieve de ese inmueble, menos de dos semanas antes de que albergue el Super Bowl entre los Denver Broncos y los Seattle Seahawks. Tanto la liga como los ejecutivos del estadio decidieron aprovechar la tormenta del

martes, que acumuló más de un pie (30 centímetros) de nieve en el área metropolitana de Nueva York, como una suerte de prueba para ver la forma en que pueden tener listo el recinto de 80.000 butacas. Este será el primer Super Bowl que se realiza en una ciudad con invierno inclemente y en un estadio sin techo. El vicepresidente ejecutivo de la NFL Eric Grubman dijo que se fijó un límite de 18 horas para retirar la nieve del estadio, los estacionamientos y las calles en el complejo deportivo de Meadowlands, donde se llevará a cabo el encuentro el 2 de febrero. La nevada obligó a cerrar escuelas y carreteras, y a declarar el estado de emergencia en Nueva Jersey, la ciudad de Nueva York y varias zonas circundantes. Grubman se negó a especular si una tormenta similar habría obligado a posponer el Super Bowl. Señaló que esa decisión hubiera correspondido a las autoridades estatales. Sin embargo, Grubman aseguró que la liga tiene planes de contingencia para el encuentro, incluida la de adelantarlo al viernes o al sábado, postergarlo para el lunes o ajustar la hora de inicio el mismo domingo, a fin de capotear las condiciones meteorológicas. Se prevé que el partido comience a las 6:25 de la tarde (2325 GMT).

Cobertura de noticias e información a través de todas las plataformas de ESPN Deportes ESPN Deportes Radio transmitirá el Super Bowl XLVIII en vivo desde el MetLife Stadium SPN Deportes Radio presentará la transmisión en vivo del Super Bowl XLVIII desde el Metlife Stadium el domingo, 2 de febrero. La cobertura comienza a las 3:00 p.m. ET con un especial de tres horas previo al Super Bowl desde el estadio con análisis de Kenneth Garay, Sebastian Christensen, Eduardo Martell, Carlos Arratia, y Maecelo Sandrin. La cobertura del partido comienza a las 6:00 p.m. con Garay (playby-play) junto a Christiansen (análisis) en la cabina y Sandrin reportando desde el campo.

E

ESPN Deportes Radio presentará programación de noticias e información durante toda la semana en anticipación al evento comenzando el lunes, 27 de enero a las 6:00 a.m. con ESPN al Despertar seguido por Zona ESPN. ESPN Deportes Television ofrecerá una extensa cobertura del Super Bowl XLVIII a través de su renombrado equipo de expertos reportando desde Nueva York, incluyendo Álvaro Martin, Raúl Allegre, Ciro Procuna, John Sutcliffe, Eduardo Varela, Pablo Viruega, Carlos Nava, Mauricio Pedroza y Karin Ontiveros. La cobertura incluye segmentos en vivo producidos para SportsCenter, Los Capitanes, Nación ESPN, NFL Esta Noche y #Redes. ESPNDeportes.com proveerá reportes completos y destacados desde Nueva York durante toda la semana, incluyendo streaming en vivo de segmentos diarios, noticias y actualizaciones de conferencias de prensa y un análisis a fondo de ambos equipos. Los aficionados también pueden seguir la acción a través de los medios sociales utilizando el hashtag #SB48ESPN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.