LA NUEVA LIGA CALIENTA MOTORES
2
El balón MX viste a la moda Con la llegada del segundo fin de semana de Julio, llega también lo que podría denominarse como segunda llamada para nuevamente escuchar el silbatazo inaugural de la renovada liga de futbol mexicano, la cual la Federación Mexicana de Futbol tuvo por bien nombrar como: LIGA MX.
C H I C A G O
DEPORTIVO SPORTS -NEWS -ENTERTAINMENT Established 1988 • 13 de Julio del 2012 - Vol. XXIV
JC CHÁVEZ VS.“MARAVILLA”
¿Quién
dará el grito
El imbatido Chávez Carrasco y Sergio Martínez (49-2-1, 28 KO´s) se enfrentarán el 15 de septiembre en la arena Thomas and Mack Center de Las Vegas, Nevada.
G R A T I S • F R E E
JULIO 6 , 7:30 PM CHICAGO SKY VS. NEW YORK JULIO 7 , 7:00 PM AMERICAN IDOL LIVE JULIO 8 , 3:00 PM CHICAGO RUSH VS. SAN ANTONIO JULIO 11 , 11:30 AM CHICAGO SKY VS. SAN ANTONIO JULIO 13 , 7:30 PM CHICAGO SKY VS. CONNECTICUT Más Informes: www.rosemont.com
ORGULLO MEXICANO 10
4
NADIE es indispensable
Todos los jugadores se unieron desde el principio del “argumento” Grazzini vs. Chicago Fire… Decidieron no jugar perdiendo la gran oportunidad de sentarse en la silla del chofer de la MLS.
3 www.chicagodeportivo.net
C H I C A G O
2
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
EL BALÓN MX VISTE A LA MODA Por Isaac VALLEJO
C
on la llegada del segundo fin de semana de Julio, llega también lo que podría denominarse como segunda llamada para nuevamente escuchar el silbatazo inaugural de la renovada liga de futbol mexicano, la cual la Federación Mexicana de Futbol tuvo por bien nombrar como: LIGA MX. Y es que si Crono (dios griego del tiempo) no se encapricha en alentar el paso de los días, por fin, el viernes 20 de julio el balón volverá a rodar en las canchas mexicanas después del receso de verano donde prevaleció – como recuerdo fresco – la hazaña del club Santos Laguna. El inicio de la nueva liga no trae consigo sólo la creatividad en el nombre, sino que aunque pareciera apocalíptico, el cambio de formato coincide curiosamente en un período en el que la reestructuración de las instituciones parece ser la mejor solución para salir del atolladero. Reajustes o reconstrucciones que, al menos a corto plazo, parecen rendir frutos y dejar un halo de esperanza para más adelante. Evidencia de estos, casos como los sucedidos a nivel selección mexicana, América y, muy anteriormente, santos, monterrey y tigres, dan muestra que optar por el cambio deja buenos dividendos. Noción de “cambio” que a pesar del jugueteo político que se le ha dado en el país azteca a la palabra, para su futbol pinta de la misma manera, sólo como promesa.
Y es que en las intenciones de procurar una torneo mexicano más competitivo, la imaginación volaba y el deseo de igualar el impacto de una liga española, ó la disciplina de la liga premier, o incluso el dinamismo de la bundesliga, holandesa o escocesa, etc… Lastimosamente esta voluntad se viene abajo cuando los ajustes a reglamentos son mayormente de asuntos extracancha; siendo que el único punto a favor tendrá que esperar hasta que llegue lo más interesante del torneo, la liguilla, la cual ahora se ensalzará con la validez del gol de visitante. Mientras tanto, ante el sueño guajiro de presenciar tintes de Europa en el balompié nacional, los aficionados nos tendremos que conformar con los destellos de una brigada de futbolísticas repatriados desde el viejo continente. Ea pues otra tendencia, ya casi costumbre, de los clubes mexicanos que en la búsqueda de mejorar, indirectamente lanzan bengalas al cielo para acaparar la atención, aunque sea por medio de esa táctica. Esta vez de entre los repatriados a los terrenos de la FMF, figuran principalmente más mexicanos que retornan de la aventura europea, entre ellos figuran: Pablo Barrera (que saliera de pumas), Efrain Juarez (pumas), Taufic Guarch (Tecos), Nery Castillo , Michael Pedroza (Chiapas), el uruguayo Paulo Da Silva (Toluca) y el guatemalteco Carlos bueno (Queretaro), se suman a otra larga lista de futbolistas que desde 2005 cuando, desde Santander, Gerardo Torrado
(hoy recuperado de lesión y aún elemento activo) regresó al país para afianzarse con Cruz Azul. Siendo él, parte-aguas en el tema pues considerando lo contemporáneo de su regreso (háblese de siete años), aquellos que han ido y vuelto a pisar canchas mexicanas permanecen hasta la fecha como activos, no necesariamente en equipos de primera división, pero si con un lugar esporádicas apariciones en los terrenos de juego. Innegable influencia europea que se presentará en la nueva liga, pues ni las voluntades más firmes pudieron resistir a inyectarse ese antídoto. Me refiero al club Guadalajara, pues a pesar de no reforzarse con extranjeros y ni mucho menos con algún repatriado, para este torneo se vieron en el espejo del enemigo y la restructuración llegó con su plan deportivo exportado desde Holanda bajo el mando del legendario Johan Cruyf y la dirección técnica de Van´t Schip. Sin duda cambios sustanciales y atractivas incorporaciones que de no cumplir con resultados en lo inmediato, por lo menos habrán cumplido con generar expectativa e interés hacia un Apertura 2012 que ya sonaba rutinario. Ante esto, habrá que rescatar que con esto la publicidad la dieron los propios clubes, especialmente por la calidad de nombres que se han manejado como previo de la LIGA MX, impacto que por sí sola no lo hubiera logrado. Comentarios y sugerencias: izaac3v@hotmail.com
E
l fútbol aprobó el jueves el uso de dos sistemas tecnológicos para detectar si una pelota cruza la raya de gol. La FIFA implementará la tecnología en el Mundial de Clubes en diciembre en Japón, y tiene planes de utilizarla en la Copa Confederaciones de 2013 y la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, señaló el secretario general Jerome Valcke. "Queremos estar seguro que los sistemas en el Mundial funcionen al 150 por ciento, no al 90 por ciento", dijo Valcke. La FIFA usará los sistemas Ojo de Halcón y GoalRef en Japón, después que ambos recibieron el respaldo "unánime" de la Internacional Football Association Board (IFAB), indicó el funcionario.
Se espera que la liga Premier inglesa utilice la próxima temporada uno de los sistemas, que cuestan hasta 250.000 dólares por estadio. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, es uno de los integrantes del grupo que aceptó los resultados de las pruebas que demostraron que los sistemas sirven para detectar de forma rápida y precisa si un balón cruza la línea de gol. Ojo de Halcón es un sistema diseñado por una compañía británica y utiliza cámaras para detectar si una pelota cruzó la raya de gol. La tecnología es usada en el tenis y el cricket. GoalRef, diseñado por una firma danesa-alemana, utiliza sensores magnéticos para detectar el movimiento de un balón especial.
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG
Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta
Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras
Events Coordinator Bernie González
Corresponsales Mauricio Romero/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.
Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
HOPE
HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
3 GALAXI 2-CHICAGO FIRE 0
Nadie es indispensable *Todos los jugadores se unieron desde el principio del “argumento” Grazzini vs. Chicago Fire…Decidieron No jugar perdiendo la gran oportunidad de sentarse en la silla del chofer de la MLS. *Nos visita el buen conjunto canadiense Vancouver Por ChicagoDeprtivio-CDNG Angeles, permitiendo los dos miserables goles. Dos miserables goles aceptaron los hombres vestidos de Rojo. El primero a los 23 minutos por la inocente actuación de la defensa a cargo de Alibaba, que utilizó la mano para controlar el esférico ahí dentro del área penal, Robbie Keane ejecuto el tiro. El segundo cayó en el miuuto 77:40 en otra inocente jugada de contragolpe picándose Keane por el centro, los defensas se vieron indefensas, burlados por Donovan que sirvió a Keane que burló a Jhonson para anotar fácilmente; y poner el marcador final del 20, que sería final. Resumen: De las tres derrotas tienen la culpa todo el equipo, que sencillamente se negó a jugar (?); y con ello también los dueños del TOYOTA PK. perdieron la oportunidad de estar en éste momento, el sentarse en la silla del chofer. La Máquina Roja será anfitrión del mejor conjunto canadiense, el Vancouver que ocupa el cuarto lugar en su Western Conference. Llegan de visita a Chicago los de la hoja de Maple casi con el mismo récord. Pero, Chicago Fire no puede perder, ni empatar.
S
La decisión histórica de la IFAB era ampliamente anticipada y completa el cambio de opinión de Blatter, quien originalmente se oponía al uso de tecnología en el fútbol. El cambio de parecer de Blatter se forjó hace dos años cuando el árbitro no convalidó un gol de Inglaterra contra Alemania en la Copa del Mundo de Sudáfrica. Dos días después de aquel incidente, Blatter indicó que la FIFA tenía que abrir el debate sobre la tecnología, pero sólo para detectar goles. El presidente de la UEFA, Michel
Platini, se opone al uso de la tecnología y en cambio favorece un sistema de cinco árbitros, con uno detrás de cada arco. Ese sistema también fue aprobado el jueves por la IFAB, luego de tres años de pruebas en más de 1.000 partidos. El proyecto de Platini recibió una bofetada en la reciente Eurocopa, cuando los árbitros no vieron un gol válido de Ucrania contra Inglaterra. L a s l i g a s u o rg a n i z a d o r e s d e competencias no están obligados a utilizar la tecnología o los cinco árbitros. Ambas son alternativas que pueden elegir, y tendrían que pagar.
i los garroteros de la Máquina Roja se pusieron de acuerdo para darle en la cabeza al “Kid” Klopas y a la organización del Chicago Fire; podemos decir, que la regaron al poner por delante el apoyo a Grazzini, en vez de descarrilar a la Máquina que bufa por colocarse en un lugar que le permita llegar y participar en los playoffs. Si la actitud de todo el equipo “jugando lo peor que pueden hacerlo” es por apoyar a Grazzini; creemos que es la peor herramienta que han utilizado para descarrilarla . En los últimos tres juegos los hombres vestidos de rojo solamente han anotado un miserable gol sin la presencia del argentino, que se fue para su tierra levantando la mano para decir “adiós'. Creemos que no hubo la suficiente plática para poder llegar a un acuerdo, y la actitud de Grazzini a la “López Ablador”; a que se hiciesen los arreglos como él quería, pues nada más NO. Por su lado 'K' Klopas, tiene su versión sobre la ausencia de Grazzini, seguido de los cuatro puntos que se ganaron durante su ausencia. No lo extrañaremos, tenemos jugadores para reemplazarlo; gritó el 'Kid'. La defensa ha respondido por la inútil ofensiva; pero sucede que la defensa estuvo ausente contra Los
INTERAMERICANA SOCCER LEAGUE Julio 15, 2012
Ya puede ordenar las nuevas playeras del Mundial 2010. Recuerde que si lo vió en TV , Internet o Catálogo lo encuentra en Extreme y le igualamos cualquier precio.
XSOCCER2.NET
HORA 07:00 08:30 10:00 11:30 01:00 07:00 08:45 10:30 12:15 07:00 08:45 10:30 12:15 07:00 08:45 07:00 08:00 09:00 10:30 09:00 10:00 11:00 12:00 01:00
a.m. a.m. a.m. a.m. p.m. a.m. a.m. a.m. p.m. a.m. a.m. a.m. p.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. p.m. p.m.
LOCAL LOS G AVE ÑOS ZARAG OZA CD HI DALG O LA MANG ANA D P. TAJI RAYOS D P. TEJ ARO ZI NACATEPEC NAU CALPAN ATLAS T ILZA MORELOS CD FENIX LA MANG ANA PACHUCA ASTURI AS MONARCAS LIFA CD VAG OS LEON RL. GUERRERO LIV ERPOOL T APAT IO CD HI DALG O CHALLEG ER
VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS
*
VI SIT ANTE NAUCALPAN CD FENI X SAN BARTOLO T APAT IO SAN FRANCI SCO CHIAUTLA CHELSEA CD FENI X RIV ER PARK CHELSEA RIV ER PARK T OROS NEZA V ALLECAS M EXICO CD VAGOS CD FENI X M ICHOACAN D P. UNION APETLANCA APETLANCA CD FENI X RL. AZT ECA CD FENI X CD FENI X
D ESCANZA IRAPUATO DE MAYOR
Fecha 12 DI VIS ION PRIMERA MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR PRIMERA PRIMERA PRIMERA VETERANOS VETERANOS PRIMERA VETERANOS VETERANOS PRIMERA VETERANOS FEMENIL FEMENIL FEMENIL U11 U10 U10 U10 U11 U6
CAM PO MONT ROSE WEST MONT ROSE WEST MONT ROSE WEST MONT ROSE WEST MONT ROSE WEST WILSON EAST WILSON EAST WILSON EAST WILSON EAST WILSON WEST WILSON WEST WILSON WEST WILSON WEST FOSTER WILSON 3 MONT ROSE 3 MONT ROSE 3 MONT ROSE 3 MONT ROSE 3 MONT ROSE 2 MONT ROSE 2 MONT ROSE 2 MONT ROSE 2 MONT ROSE 2
C H I C A G O
4
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
ARENAS
Por Don Pancho
“TEMIBLE” CASTILLO
Triunfo o retiro E
l sonorense ex campeon mundial José Luis Castillo, después de dos semanas de entrenamiento en esta ciudad quedó listo para su cita de este próximo viernes ante Ivan "Marro" Popoca en una velada que transmitira ESPN, en la que también tendrá acción el "Príncipe Polaco" Andrezj Fonfara ante Glenn Johnson en la división de los completos, en el UIC Pavillion. En una platica que tuvimos con Castillo nos comentó que sabe que está contra reloj y por esa razón ha tomado muy en serio la pelea que tiene en puerta. El día de la platica observamos su sesión de guanteo con púgiles locales como Jaime Herrera de Franklin Park y como dice el dicho le queda más al rico cuando empobrece que al pobre cuando enriquece. Manny Huerta ha sido una pieza clave para Castillo ya que éste se encuentra hospedado en su casa y le ha brindado todas las facilidades para la preparación del púgil. Castillo agregó que de ganar buscará otra
pelea lo más pronto posible para acercarse a una riña titular, de lo contrario lo más sensato sería el retiro. Acaba de terminar la preparatoria abierta y tiene todo listo para ingresar a la Universidad, su meta es ser Abogado. Con él está José Luis Castillo III, quien debutará el próximo 21 de este mes en la cartelera encabezada por Omar Chávez vs. “Maromerito” Paez. Castillo III al igual que los Chávez, no tiene curriculum amateur. "Terrible'" Castillo nos comentó que en lo personal no le agrada la idea que su vástago abrace la carrera de boxeador y que lo mejor sería que se titulara en una carrera, pero respeta la decisión de su hijo quien a su vez comentó que entrara a la escuela este próximo septiembre y estudiará gastronomía que es algo que le llama la atención y así todos contentos, ya que lo que obtenga del boxeo lo ahorrará para abrir su propio restaurante. El capacitado entrenador Julio Yanis es el responsable de la preparación de ambos púgiles.
Amir Khan contra los García Por Gerardo JUÁREZ
D
anny García nació en Filadelfia. Tiene 24 años y pelea como profesional desde hace cinco. En su historial destaca el nombre de Érik Morales, a quien venció por decisión unánime en marzo. Esa victoria le permitió adjudicarse el título mundial de los superligeros de Consejo Mundial de Boxeo y lo llevó a conseguir una pelea contra Amir Khan, el peleador inglés que se había quedado sin oponente después de que se encontrara exceso de testosterona en la prueba antidopaje de Lamont Peterson. García posee una fuerte derecha, la cual le gusta colar por encima del jab de sus adversarios. Su jab funciona, pero carece de la fuerza suficiente para convertirse en un arma peligrosa: sirve para medir distancias y alejar al oponente. Aunque con ese golpe tumbó a Morales, su gancho de zurda resulta inefectivo. Parece usarlo sólo por obligación: un peleador de Filadelfia sin un gancho de zurda es como un espejo que no refleja. Khan, en cambio, basa su efectividad en el empleo del jab, un pistón rápido y dañino que puede disparar arriba o abajo. Ese golpe, principalmente cuando lo dirige a la boca del estómago, le abre el camino a la derecha a la punta de la barba. Su rapidez le permite pegar y salir. Los problemas se le presentan cuando, como hizo Peterson, se le obliga a pelear en corto, territorio en el que se siente extraviado, incómodo, y donde la velocidad de sus piernas le sirve de poco en el espacio reducido. Pero García no aplica presión. Ni siquiera con Morales ya cansado, lastimado, casi inofensivo, Danny se atrevió a ir por él. Prefirió esperar, competir con él en velocidad y fuerza. Una apuesta segura. Contra Khan, sin embargo, si pelea de esa
forma, se verá abrumado en velocidad. Por lo que ha demostrado, parece que no sabe combatir de otra manera. Unir los puntos resulta sencillo: si García puede pelear de una sola manera, la manera en la que Khan se siente más cómodo, entonces en este pleito sus posibilidades de triunfo se desvanecen de un soplido. Pero Ángel García, entrenador y padre del estadounidense, toma en cuenta aquello que muchos pasamos por alto: la tierra, los superpoderes que, al nacer, nos otorgan algunas tierras. -Khan no es nadie. Él es un peleador europeo de Europa. Danny es estadounidense. Ése es el punto, la diferencia. Cuando Bradley le ganó a Pacquiao le preguntaron en televisión nacional: “¿En realidad ganaste?”. Claro que ganó: estaba sosteniendo el título. ¿Por qué le hacían preguntas tan absurdas? Te diré por qué: porque Bradley es estadounidense y no europeo. Otros aspectos que Ángel García toma en cuenta: Khan nunca se ha enfrentado a un peleador puertorriqueño como su hijo (puertorriqueño nacido en Filadelfia y que desde niño ha estudiado el estilo de boxeo mexicano y ha intentado imitarlo), Khan es pakistaní y los pakistaníes no saben pelear, Khan tiene un dios vengativo, y los García, un dios amoroso. El sábado veremos cuáles resultan los factores decisivos en la pelea: la velocidad de Khan o la eterna disputa sobre las cualidades morales de los dioses; la poca presión que ejerce García o el nacionalismo ciego; la superioridad de Amir o los prejuicios étnicos que han motivado una buena cantidad de guerras, de muertes. El sábado veremos. Comentarios, quejas, propuestas – gerardo.109@hotmail.com
CHÁVEZ vs. MARTÍNEZ
L
El “Temible” Castillo y su vástago, José Luis Castillo III, que le quier seguir los pasos a su papá.
a presentación del combate del próximo 15 de septiembre en Las Vegas se tornó difícil, ríspida, ya que ambos guerreros aseguraron que ganaran de manera indiscutible. El legendario hotel Milleniun fue la sede de la conferencia en la que tanto Chávez Jr. como "Maravilla" Martínez se mostraron agresivos y en sus palabras salieron a relucir los sentimientos encontrados que tienen uno y otro. Martínez, ex campeón mundial de las 160 libras, dijo de manera directa Julio César, "tómate una foto ahorita, porque el 15 de septiembre tu rostro quedará desfigurado por la paliza que te propinaré". "Una verdadera paliza te daré Chávez Jr., soy de los
C H I C A G O
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
5
DE LEÓN A MANSO CORDERITO
Tony Thompson KOT por Klistchko
Por Miguel A. ERICE
T
ony Thompson llegó al cuadrilátero con el apodo de "El Tigre", pero resultó ser un débil corderito en la desigual pelea con el peso pesado Wladimir Klitschko en Berna, Suiza, el 0707/2012. Wladimir tiró a la lona a Thompson con tremendo derechazo en el quinto episodio y este no se recuperó y al llegar al sexto capítulo o sea el matadero particular del campeón ucraniano lo lanzó nuevamente al encerado y el árbitro Sam Williams paró el combate piadosamente a los dos minutos y 56 segundos. El estadounidense no fue rival en ningún momento para el campeón ucraniano y las apuestas estaban 50-1 a favor de Wladimir antes de empezar la trifulca. El zurdo. Tony, nacido en Silver Spring, MD, 40 terminó con marca de 37-3- y 24 nocauts, peso 244.7 libras y talla 6'5" y Wladimir 58-3- 51 nocauts, peso 249.1 libras, talla 6'6" y este ultimo retuvo sus fajas IBF, WBO, IBO y WBA. La IBF escogió a Tony como retador, pero toda la afición sabía que este sería otra víctima de la recia pegada del ucraniano, apodado el Dr. Martillo, por tener el doctorado en educación física de la
Universidad de Kiev, Ucrania. Wlaldimir desde 2011 venció por decisión al inglés David Haye en 12 asaltos y nocaut en cuatro al francés Jean Mark Mormeck, ambos ex campeones cruceros. Tony ya había sido noqueado previamente en 11 asaltos en 2008 por Wladimir y este combate será la última vez que pelearía por el título de campeón pesado. Thompson es un ejemplo más de la tremenda decadencia de los pesos pesados estadounidenses que comenzó hace más de una década con la ausencia de Lennox Lewis, Mike Tyson, George Foreman, etc. El único peso pesado estadounidense que tal vez tendría otra vez chance de pelear por el título es el mexicoamericano Cristóbal Arreola (35-2-0 30 nocauts), que infortunadamente fue TKO en el 10 asalto por Vitaly Klisthko el 26 septiembre de 2009. Ni con una lupa se puede encontrar a un boxeador estadounidense que amenace a los campeones hermanos Wladimir y Vitaly Klistchko y tal vez surja un peso pesado ex soviético que pueda retar a los ucranianos que no desean retirarse porque dominan siempre a los rivales que se atreven hacerlo.
SE VENDE
Cara a Cara mejores libra por libra y el cinturón me pertenece. El 15 de septiembre volverá a ser mío, evitaste la pelea por mucho tiempo, pero ahora estamos aquí por fin y te quitaré el cinturón de campeón del WBC". En el mismo tono Julio César menosprecio a su oponente, de 37 años de edad, y respondió: "Yo les aseguro que voy a ganar bien claro y le haré tragar cada una de las palabras que ha hablado y quisiera saber dónde se va a esconder Sergio Martínez después". El legendario Julio César Chávez González afirmó que su hijo será el segundo mexicano en noquear a Sergio Martínez y que confía mucho en las cualidades de su hijo.
Llame 708-650-1919 • Christina Gonzalez Edificio de dos unidades en Brookfield, IL. Nuevo siding y ventanas, pisos de madera. Cada unidad tiene cocinas remodeladas con nuevos gabinetes y electrodomésticos. Garage para dos carros. Llame a Christina Gonzalez para más información al 708-650-1919. Listed with Rende Realty, Inc.
C H I C A G O
8
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
LIGA NACIONAL LE PEGA 8-0 A LA AMERICANA
¡Paren esa masacre! T
anto que se despotricó por la masiva votación que los fanáticos de los Gigantes de San Francisco consignaron a favor de sus jugadores y al final esos mismos fueron determinantes en la lapidaria paliza 8-0 que la Liga Nacional le propinó el martes a la Liga Americana para ganar su tercer Juego de Estrellas consecutivo. Melky Cabrera y Pablo Sandoval, dos de los titulares de San Francisco, azotaron al pitcheo de la Americana. Y el as de los Gigantes Matt Cain se anotó el triunfo luego de tolerar un hit al cubrir sin sobresaltos las primeros dos entradas “Me emociona haber pegado un triple con las bases llenas en el Juego de Estrellas”, dijo Sandoval, quien ha conectado sólo 12 batazos de tres esquinas en su carrera. “Me siento muy bien”. Dentro de una ráfaga ofensiva de 10 hits, el dominicano Cabrera sacudió un jonrón de dos carreras y el venezolano Sandoval pegó el primer triple con las bases llenas en la historia del clásico para sentenciar temprano el duelo en el Kauffman Stadium de Kansas City. Sandoval coronó el castigo que la Nacional le infligió a Justin Verlander, el vigente Jugador Más Valioso y Cy Young d e l a L i g a Americana, en la primera entrada. Verlander permitió cinco carreras, cuatro hits y dos boletos con 35 pitcheos en una actuación para el olvido. Las otras dos anotaciones entraron con un doble de Ryan Braun y un sencillo de Dan Uggla. Así las cosas, la próxima Serie Mundial arrancará en el estadio del equipo del Viejo Circuito por tercer año seguido. Es algo que le ha venido muy bien, ya que los últimos dos campeones han sido los representantes de la Nacional: San Francisco y San Luis. Y la localía fue un importante factor para los Cardenales, que remontaron en los últimos dos juegos ante los Rangers de Texas en el Busch Stadium y se consagraron por 11ma ocasión. Los equipos que han dispuesto de la ventaja de local han ganado las tres recientes Series Mundiales y seis de las últimas nueve. El despliegue ofensivo de la Nacional deleitó a su mánager Tony La Russa, quien volvió a dirigir tras haberse retirado al término del Clásico de Otoño. La Russa fue el primer piloto fuera de actividad en conducir en el Juego de
Estrellas desde Bob Lemmon en 1979. Verlander venía de lanzar dos juegos completos en sus últimas tres aperturas. Además, sólo le habían anotado siete carreras en el primer inning en todo el año. Tras ponchar Carlos González al iniciar el juego, el as de los Tigres fue vapuleado a mansalva, con un sencillo de Cabrera, seguido por el doble de Braun. Verlander ponchó a Joey Votto, pero
Pablo Sandoval, gran protagonista.
concedió boletos a Carlos Beltrán y Buster Posey. Sandoval vino a batear y estrelló una curva contra el muro del bosque derecho. Sandoval no había conectado de triple en esta campaña. El ataque de la Nacional prosiguió en el cuarto y la víctima fue Matt Harrison de Texas. Luego de un sencillo remolcador de Matt Holliday, Cabrera desapareció una recta por el izquierdo para poner 8-0 la pizarra. Cabrera se fue de 3-2 en la noche, con dos anotadas y dos producidas. Sandoval lo hizo de 2-1. Posey, Sandoval y Cabrera fueron seleccionados como titulares, cada uno tras remontar enormes déficits en las votaciones, obra y gracia del respaldo de los aficionados de los Gigantes. Cain, quien este año lanzó el primer juego perfecto en la historia de los Gigantes, dominó tras recibir un sencillo de Derek Jeter, el primer bateador que enfrentó. Retiró en orden a los siguientes seis bateadores. “íEste es el show de los Gigantes!”, gritó desde la cueva Matt Kemp, el jardinero de los Dodgers que no pudo jugar por una lesión, El pitcheo de la Nacional impuso su autoridad en el resto del juego. La Americana bateó seis hits. R.A. Dickey, el primer pitcher en 24 años en tirar dos juegos consecutivos de un hit, entró a lanzar en el sexto, con el panameño Carlos Ruiz como su catcher con un guante especial que el nudillero le facilitó para el juego. Mike Trout, uno del grupo récord de cinco novatos seleccionados al partido, le conectó un sencillo al abrir la entrada y luego se robó la segunda. Mark Trumbo se ponchó y Paul Konerko recibió un pelotazo para tener corredores en primera y segunda, pero Dickey colgó el cero cuando dominó a Miguel Cabrera con un rodado que el torpedero Rafael Furcal aprovechó para ejecutar la doble matanza. El cubano Aroldis Chapman dio un boleto a Trout, pero ponchó a Trumbo con su recta humeante, para el último out del octavo inning. Wade Miley, de los Diamondbacks de Arizona, subió a la lomita en la novena entrada y recibió un sencillo de Joe Mauer, quien después fue out en la intermedia durante una roleta del venezolano Elvis Andrus. Miley fue relevado por Joel Hanrahan, que ponchó a Billy Butler. Jonathan Papelbon retiró a Matt Wieters con un elevado para el out 27, cuando Andrus estaba en la antesala. Bryce Harper, el otro novato sensación de la campaña, tuvo un estreno poco afortunado cuando en el quinto perdió en las luces un elevado de David Ortiz. Insólitamente, el coro de abucheos hacia Robinson Canó se repitió por segunda noche. A los aficionados de los Reales les importó poco que el segunda base dominicano jugara para el equipo de su circuito y no bajaron la guardia con la rechifla que comenzó el lunes en el derby de jonrones por no haber tomado en cuenta al local Billy Butler.
Se reducen los juegos interligas
D
ebido a la mudanza de Astros de Houston para la Liga Americana a partir del próximo año y que se equiparán las dos ligas con 15 equipos cada una, se tomó la medida El número de juegos de interligas entre rivales de la misma ciudad, como los Yanquis y los Mets de Nueva York, los Cachorros y los Medias Blancas de Chicago, o los Angelinos y los Dodgers de Los Angeles, se reducirá bajo el nuevo calendario de las mayores para 2013. El líder del sindicato de peloteros Michael Weiner dijo el martes que, en la mayoría de los casos, este tipo de partidos se reducirá de seis a unos tres o cuatro. El nuevo formato se deriva de la mudanza de los Astros de Houston a la Liga Americana, con lo que cada circuito tendrá 15 clubes. Ese número impar hará necesario que en casi cada fecha haya al menos un juego de interligas, durante toda la campaña. Pero hubo otras consideraciones para realizar el cambio. "No era justo disputar seis juegos contra un rival al que otros equipos en tu división no tienen que enfrentar", dijo Weiner el martes, durante una conferencia de prensa con la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. "Los Mets, por ejemplo, podían preguntar, '¿por qué tenemos que jugar seis veces al año contra los Yanquis mientras que algunos rivales en nuestra división enfrentan a equipos que tradicionalmente no son tan fuertes? Entendemos que debemos jugar contra los Yanquis cada año, y eso está bien pero, ¿por qué seis juegos?'. Los clubes en una división jugarán tres encuentros cada uno contra clubes de otra. Por ejemplo, un equipo del Este de la Nacional se medirá en tres juegos contra uno de la Central de la Americana. Los duelos interligas entre equipos de la misma ciudad consistirán en una serie de tres juegos o un par de series de dos partidos, a visita recíproca, dijo Weiner. Habrá una excepción en los años en que cierto equipo juegue contra la división donde milita su rival de la misma ciudad. Por ejemplo, los Cachorros y los Medias Blancas jugarían seis veces en los años en que el Centro de la Nacional enfrente a esa misma división de la Americana. El nuevo contrato colectivo de las Grandes Ligas dispone que los equipos disputarán hasta 20 juegos de interligas al año.
C H I C A G O
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
9
Jesse White Brings Office Services to Taste of Chicago
S
ecretary of State Jesse White is reminding the public that they can renew their driver's license or state ID card, purchase their annual vehicle license plate sticker, or conduct other transactions with his office at the Secretary of State's Taste of Chicago booth from July 11-15, 2012. “I am pleased to provide driver services as a convenience to the people at the Taste of Chicago,” said White. “Motorists will be able to renew their driver's license while enjoying the great restaurants that the city of Chicago has to offer.” Services provided at the Secretary of State mobile unit include: *Driver's license: renewal, correction or change of address
BASSEL EL HRISSE
*State ID card: new, renewal, correction or change of address *Vehicle Sticker sales *Vehicle Title and Registration *Passenger, B-truck, Motorcycle and Specialty license plates *Parking placards for Persons with Disabilities Program *Pick-a-plate *Motor Voter Registration *Organ/Tissue Donor Registration White's office will provide services from 11 a.m. to 6 p.m. The mobile unit will be located at the southwest corner of Grant Park, near Jackson and Columbus Drives. Proper documentation is required. Acceptable forms of payment include personal checks, cash, MasterCard, American Express and Discover credit and debit cards.
JENNIFER GAVRICK Allstate Insurance Company 9211 Ogden Ave. Brookfield, IL. 60513 Phone 708 -387-0898
Agency Owner Hrisse Insurance Agency AllState Insurance Company 6920 Ogden Ave. Berwyn, IL. 60402 Ph- 708 -788 -2500 Mon- Fri. 9 to 6 - Sat. by App. Fax 708 -788 - 5500 Email Hrisse@allstate.com AUTO - HOME - BUSINESS - LIFE 24 Hour customer service
Jamie Conley Exclusive Agent Allstate Insurance Company 3151 S. Oak Park Ave. Berwyn IL. 60402 Phone: 708 -484-1040 Fax: 708-484-6641 Cel: 630-886-8794
A037608@allstate.com
Rosana y Michell Buscan trabajo de limpieza en general personas responsables
Llamar al teléfono: 708- 515-7131
1-Licensed Insurance Representative 2-Grigat Insurance Agency 3-24 hour Customer Service 4-IGAVRICK@allstate.com AUTO
HOME
BUSINESS
Los Bears y Forte no acercan posturas
A
medida que se acercan los campamentos de entrenamiento (26 de julio), circulan las preguntas sobre quienes se presentarán o mejor expresado, que jugadores tomarán el camino de la ausencia para ejercer presión sobre los clubs y de esta forma, conseguir una mejora sustanciosa de sus contratos. Si primero fue Ed Reed, de los Ravens, ahora la atención recae sobre el corredor de los Chicago Bears, Matt Forte. Desde ESPN Radio, se le realizó la pregunta a Jay Cutler, quarterback de los Bears, que señaló que desde el equipo, y especialmente los jugadores “No sabemos qué pasará”. “Es un negocio en ambos extremos. Así que en caso de que tengamos a Matt de vuelta,
Register for Brookfield Zoo’s Zoo Run Run for the Conservation Fund 5K and 3K Routes Entirely Within the Zoo
B
LIFE
Lightning Computers Buy, Upgrade, Repair Custom Computers at a Great Price 3142 Oak Park Ave. Berwyn, IL. 60402 (708) 956- 7102 www.lightningcom.com lightningcomp@hotmail.com
$
CA H FOR JUNK CARS
Compramos toda clase de carros viejos Nosotros los recogemos. Con o sin Título
Pregunte por JAIME
Tel. 1-773-251-5866
estaremos contentos de tenerlo”. Comentó el jugador. El propio Cutler ha ido suavizando sus reacciones respecto a una posible ausencia de Forté. El pasado mes se mostró sosprendido si Matt no firmaba su oferta de siete millones anuales antes de iniciarse el campo de entrenamiento. En la actualidad, se pregunta si el equipo logrará firmar al jugador antes de dicha fecha. Algo que ve difícil. Pese a todo, Jay no está realmente preocupado por la ausencia de Matt, respecto a lo que al juego se refiere. “No me preocupa Matt”, dijo Cutler. “Si tenemos un poco de tiempo con Matt, estará bien”. Jay no tiene dudas de que Forte se pondrá rápidamente a tono, si llega a perderse algún entrenamiento, con la ofensiva de los Bears.
rookfield, Ill.—Walkers and runners can get some exercise and help raise funds to support threatened species and their environments at Brookfield Zoo’s Zoo Run Run for the Conservation Fund on Sunday, September 23. All ages and paces are welcome to sprint like gazelles or trot like turkeys through the 5K and 3K routes. Registered participants may bring family and friends to cheer them on and enjoy the zoo afterwards at no additional charge. Zoo Run Run features a 5K chip-timed run, and the course is USA Track and Field certified. A 5K and 3K fun walk will also take place. Proceeds from the event will benefit the Chicago Zoological Society’s Conservation Fund, which supports research and education efforts around the world and at Brookfield Zoo, including the Center for the Science of Animal Welfare and the Center for Conservation Leadership. All events begin at 8:30 a.m. in the zoo’s Discovery Center parking lot. The course will take participants under a forest canopy of oak trees and will continue past white pelicans rescued from the Gulf of Mexico. Several animal exhibits featured along the path include The Living Coast,
Great Bear Wilderness, Australia House, Pachyderm House, and Big Cats. The 5K and 3K walkers will begin their wild trek immediately following the runners. In addition to free admission to the zoo, participants also receive an official Zoo Run Run T-shirt. The registration fee is $25 through July 31 ($20 for Brookfield Zoo members), $30 from August 1 through September 22 ($25 for Brookfield Zoo members), and $35 for all who register on race day. Packets will be available for pickup on race day starting at 7:00 a.m., and details of additional packet pickup will be announced closer to the race date. An awards ceremony will take place on the East Mall at approximately 10:30 a.m. Zoo Run Run is sponsored by Walgreens, Aquafina, Gatorade, and American Airlines. For further information and to register as an individual or a team, go to CZS.org/ZooRunRun. The mission of the Chicago Zoological Society, which manages Brookfield Zoo, is to inspire conservation leadership by connecting people with wildlife and nature. Open every day of the year, Brookfield Zoo is located off First Avenue between the Stevenson (I-55) and Eisenhower (I-290) expressways and is also accessible via the Tri-State Tollway (I-294), Metra commuter line, CTA, and PACE bus service.
C H I C A G O
10
Deportivo
13 de JuLio del 2012 • Vol XXIII
JABARI PARKER
JUGADOR DEL AÑO
¿Rumbo a Michigan St.?
E
l jugador de la Secundaria Simeon, de Sur Chicago, considerado como el jugador número uno; misma de donde salió el “Chapulín” Derrick Rose”, le hizo el feo a las Universidades de nuestro Estado Illinois, después de darle vueltas a su imaginación, teniendo en mente a 10 posibles escuelas como son Kentucky, Stanford, Kansas, Florida, Duke, BYU, Georgetown, De Paul, North Carolina, Michigan State. Illinois no estuvo en su lista. La noticia no fue bien recibida por John Grucer el Coach de Illinois; ya que por la última década los jugadores del Estado, a nivel nacional, han preferido un colegio fuera de Champaign, Illinois. El cambio de nuevo coach y ayudantes que se hizo en pasados meses, ha sido factor principal para los analistas y reclutadores que creen que irá con rumbo a Michigan State y Duke muy cerca. Se espera que Parker, el mejor jugador del año nacionalmente escoja antes de que se inicie la temporada 2013 en el mes de Noviembre.
María del Rosario Espinoza.
LAS MUJERES DARÁN LA CARA
Las posibles medallas
L
a delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, esta prácticamente conjuntada con un poco más de un centenar de atletas, y aunque se lleva una gran expectativa, son concretamente los deportes que han dado resultados, en los que se tienen puestas las esperanzas de lograr una medalla. En la historia de los Juegos Olímpicos Modernos, México tiene un acumulado de 55 medallas conseguidas por un total de 76 deportistas, pues hay que recordar que ante el Comité Olímpico Internacional, las medallas conseguidas por equipos solo cuentan como una. México enviará a Londres una delegación que competirá en disciplinas como badminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia artística, halterofilia, judo, lucha, canotaje, pentatlón, remo, ecuestres, tenis de mesa, taekwondo, tiro deportivo, tiro con arco y vela, sin embargo las esperanzas de conseguir medallas deben estar cifradas en deportes que han dado resultados, como Clavados, Tae Kwon Do, el Atletismo y el Tiro con Arco. En su visita a nuestra ciudad, el jefe de la misión mexicana para Londres, Jaime Cadaval, señaló que las autoridades del deporte mexicano, compuestas por el COM, CONADE y CODEME, están muy optimistas respecto a la consecución de medallas. Una de las principales esperanzas es la taekwondoín María del Rosario Espinoza, quien fue designada como abanderada de la delegación mexicana en los próximos Juegos Olímpicos, apenas la sexta mujer en llevar este honor. Originaria de Guasave, Sinaloa, con 24 años de edad, Espinoza suma entre sus logros deportivos, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división de + 67 kilogramos , así como los títulos en el Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, ambos en
2007, además del metal áureo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, lo que la hace aparecer como la principal esperanza mexicana en el medallero de Londres 2012. Junto con su entrenador Pedro Gato, María del Rosario contempla un campamento de preparación a partir del 20 de julio en la ciudad de Barcelona, para después viajar a Londres a la ceremonia inaugural el 27 del mismo mes, para quedar solo a la espera de su competencia programada para el 11 de agosto. En la disciplina de la natación, en la que participan más mexicanos con 20, se lograron las plazas que permitieron superar el centenar de atletas en la delegación, pero es en Clavados donde los mexicanos tienes cifradas sus esperanzas, concretamente en Paola Espinosa, en la plataforma de diez metros, tanto de manera individual como por parejas con Tatiana Ortiz, con quien ya consiguió una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Sin embargo, también en el atletismo, Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, señaló que se tienen 15 lugares para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, destacando a Juan Luis Barrios en 5 y 10 mil metros como una de las principales esperanzas de medallas junto a Madaí Pérez en el Maratón. Es en el atletismo donde se encuentra uno de los siete regios que asisten a la justa olímpica, con José Carlos Herrera quien participa en los 200 metros planos. De igual manera, en recientes días la Directora del INDE, Melody Falcó, resaltó como posibilidad real de medalla a Mariana Avitia, quien integra el equipo mexicano de Tiro con Arco femenil junto con Aída Roman y Alejandra Valencia, ya que, aseguró, han demostrado que tienen esa posibilidad en una larga lista de eventos entre los que destaca el Panamericano.
Paola Espinosa.
Cubs y Sox jugarán solamente cuatro juegos interligas Por ChicagoDeportivo-CDNG
G
racias al Houston Astros que cambiarán de acuerdo con las Ligas Nacional y Americana el año entrante 2013 a la Liga Americana; los equipos jugarán solamente cuatro en vez de 6 encuentros interligas la próxima temporada. El baseball de las Ligas Mayores estará cambiando y con ello también el número de juegos de rivales interligas. Los White Sox y los Cubs, New York Mets, los Yankees y los Angeles Dodgers, Los Angeles se verán frente a frente justamente 4 veces en vez de 6. Se tendrán algunos cambios de vez en cuando con el objeto de balancear la programación o cumplir compromisos como cuando de AL Central juegue contra la NL Central, los seis juegos volverán, en series como Sox vs. Cubs. La idea es hacer la programación más balanceada competitivamente. No será justo tener 6 juegos contra un contrario, mientras que los otros de tu
división tengan solamente 4. El nuevo contrato de los trabajadores del baseball profesional reza que los equipos jugarán hasta 20 juegos de interliga al año. El representante Weiner dice que es el total más conveniente. Pero, eso no quiere decir que no se pueda cambiar a una mejor programación. No hay duda que 19 ó 20 juegos es mejor que solamente 18, hablado de juegos de “interliga”. Ahora a buscar cómo poner junto el crucigrama. El sorteo de la programación está en las manos de la Unión, y ojalá esté lista para la fecha anticipad, que es el mes de Septiembre. Añadimos la pregunta de la Writer's Association of America que en su discusión en su tiempo de Q&A, incluyeron la idea de que la MLB empiece ?la próxima temporada haciendo chequeos sobre el uso de hormonas para el crecimiento humano .