Deportivo 1108j

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 • 8 de Noviembre del 2013 - Vol. XXV

DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

G R A T I S • F R E E

Se cargan de confianza Destacada la actuación del suplente Josh McCown

APRENDAN

Pa´que

La selección mexicana Sub17 disputa este viernes la final y el tricampeonato ante Nigeria; mientras la selección mayor, jugará este Miércoles 13 de noviembre ante su similar de Nueva Zelanda.

www.chicagodeportivo.net


2

C H I C A G O

Deportivo

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

MÉXICO VS. NUEVA ZELANDA

Duelo con historia detrás

U

DICE EL TÉCNICO DE NUEVA ZELANDA

"México está vulnerable y nervioso"

E

l entrenador de Nueva Zelandia, Ricki Herbert, aseguró que el equipo mexicano está “vulnerable y nervioso” y que les será difícil soportar la presión en su partido en el Estadio Azteca para conseguir un boleto para el Mundial de Brasil 2014. Herbert señaló que el Tri "es un gran equipo y en un buen día puede derrotar a cualquier equipo ante su público", destacó en una emisora de radio de su país, de acuerdo con la FIFA. "Pero he percibido vulnerabilidad, nerviosismo y dudas entre los jugadores mexicanos", agregó Herbert, quien recordó que los mexicanos sólo han ganado dos de sus seis últimos partidos. "No estoy seguro de si (los jugadores mexicanos) puedan soportar la presión si el ambiente se vuelve hostil cuando lo que se espera de ellos es que ganen", dijo, por lo que el técnico neozelandés consideró que jugar el partido de ida en el Estadio Azteca ante 105,000 espectadores podría ser una ventaja para su equipo. México se enfrentará a Nueva Zelandia el 13 de noviembre a las 14:30 horas en el Coloso

de Santa Úrsula. Después, los mexicanos tendrán que viajar 25 horas para enfrentarse a los All Whites el 20 de noviembre, en el Westpac Stadium, de la localidad de Wellington a las 19:00 horas tiempo local (1:00 horas tiempo de México). El Tri se juga su pase al Mundial con el equipo que venció a Finlandia 4-0 el 30 de octubre y estarán bajo el cargo de Miguel Herrera, el cuarto entrenador que la Selección Mexicana ha tenido durante sus enfrentamientos para calificar a Brasil 2014. Los mexicanos lograron su clasificación al repechaje gracias a una victoria de última hora de Estados Unidos, que hizo que el 'Tri' superara a Panamá en la tabla cuando ya sufría por la eliminación pese a perder ante Costa Rica en su último partido del Hexagonal eliminatorio de la Concacaf. Mientras que Nueva Zelandia lideró la eliminatoria de Oceanía y busca entrar a un segundo Mundial consecutivo en su historia. Los neozelandeses solo han acudido dos veces al máximo torneo del futbol internacional.

na semana falta para que México inicie su lucha para buscar la última posibilidad que les permita estar en el Mundial de Brasil 2014 ante Nueva Zelanda, selección que está a la espera de su rival desde ya hace un tiempo. Históricamente las eliminatorias intercontinentales han sido muy parejas sin un claro dominio del cuadro que recibe el compromiso de vuelta ya que desde 1958 ha habido 16 encuentros que han visto a 8 equipos locales calificar pero también a 8 sufrir la eliminación ante su gente. Asimismo, de los equipos que han salido con

la ventaja en el compromiso de ida 9 han logrado su boleto mientras que sólo Uruguay rumbo a Corea/Japón 2002 ha logrado revertir el marcador para avanzar. En duelos directos entre el continente americano y la confederación de Oceanía son los países sudamericanos los que han salido con la ventaja con dos triunfos a cambio de un revés. México y Nueva Zelanda disputarán en los próximos 15 días uno de los últimos boletos que entrega la FIFA para el Mundial. A continuación te dejamos la tabla histórica de los repechajes intercontinentales:

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG

Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta

Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras

Events Coordinator Bernie González

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.

Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

HOPE

HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

Deportivo HUMBERTO GRONDONA

“Perdimos ante una selección que no es la mejor”

H

Sí se pudo, México avanza a la final venciendo a Brasil y a Argentina

D

espués de estar pasando tragos tan amargos con la Selección Nacional de México, por la incertidumbre hasta ahora de saber si el TRI Azteca, va o no va a Brasil, califica o se queda como el chinito "nomás milando”, es muy reconfortante saber que cuando todos los Mexicanos aficionados al futbol nos sentimos defraudados, viene a levantarnos el ánimo, la extraordinaria actuación del Seleccionado Mexicano Sub-17 compitiendo en los Emiratos Árabes para defender su título, y quien nos prueba una vez más que material humano para formar un grupo competitivo de excelente nivel, hay de sobra, y que la única falla en el sistema son los directivos que por capricho, ego, o aquello de "aquí se hace lo que yo digo" se desperdician camadas enteras de jugadores por no darle seguimiento a los procesos que con mucha entrega, dedicación y esfuerzo que han iniciado entrenadores como Chucho Ramírez, Fernando Tena, en el no muy lejano pasado, y ahora el más reciente, José Luis "Potro" Gutiérrez, quien a base de trabajo y confianza en los suyos, tiene a su equipo situado ya en la etapa de semifinales de este Campeonato Mundial U-17. EL PARTIDO, MÉXICO (11), BRASIL (10) ¡UNA AUTENTICA FINAL ADELANTADA! La Selección Mexicana llego a esta instancia venciendo a Suecia 1 a 0, a Irak le metió 3 a 0, y derrotó a Italia 1 a 0 con Gol de chamaco Díaz que se ha hecho notar con sus goles, por ende no podía ser de otra manera, los choques México vs Brasil , son siempre interesantes por el pique deportivo entre ambas escuadras, pero si usted vio el partido, los Aztecas le jugaron de tú a tú a los Cariocas, con gran calidad, buen futbol y entrega absoluta, los Mexicanos saben que es la única forma de forzar a los Brasileños a cometer errores que se pueden capitalizar, como ocurrió cuando otra vez Alejandro Díaz, anotó de cabeza el gol que puso a su equipo 1 gol a 0, una victoria efímera puesto que Brasil a base de insistir empato los

cartones a un gol concluyendo el tiempo reglamentario 1 A 1, forzando así los tiros de penal. Aquí ya se hizo historia, comenzaron las series de tiro de castigo, donde al final después de pasar ratos indecisos, y de gran tensión, Raúl Gudiño, portero Azteca "paro" el remate de Gabriel que empataría a 11 anotaciones, y con ello se convirtió en el héroe del partido, ya que la victoria catapulta al TRI a semifinales donde se enfrentó el pasado martes a la selección Argentina quien calificó a semifinales derrotando a Costa de Marfil por 2 goles a 1, con anotaciones de Ibáñez y Moreira, descontó Costa con la anotación de Kessie ejecutando un penal por mano de Vega en el área.. Por cierto Honduras también fue eliminada del torneo al ser derrotado por Suecia, la misma suerte corrió Uruguay quien perdió sorpresivamente ante Nigeria por 2 a 0, para quedar eliminado del torneo. LEÓN YA CALIFICÓ A LA LIGUILLA 2013, EDWIN HERNÁNDEZ ¡LLORANDO! Después de pasar dos temporadas de altibajos el equipo León con su empate a un gol este fin de semana ante Los Tigres de Nuevo León, ya calificaron a la liguilla del campeonato Mexicano que ya pronto iniciara esa difícil etapa, de playoffs. Por supuesto que toda la afición Leonesa esta de plácemes, y feliz de que sus “Panzas Verdes" estarán disputando los sitios de honor, y aunque saben que el camino estará plagado de obstáculos muy difíciles, sin embargo tienen fe de que su equipo luchara a brazo partido por complacer a sus fans y llegar tan alto como sea posible, el campeonato quizá se ve difícil, pero no imposible, hay plantel, tienen la dirección adecuada de Matosas, y el gran apoyo de sus FANS. Por cierto hay una nota que nos llamó la atención, el Leones Edwin Hernandez, quien había pasado por los equipos de Tijuana, y San Luis, sin mucha fortuna, vino a León, donde el

D.T. Matosas, detectó de inmediato las cualidades de Hernández, quien desde que jugo como titular, se ha sostenido en su puesto, su actitud, y sus cualidades también las detectó, Miguel Herrera, quien lo llamó a la selección Mexicana, junto a Montes, “Gullit” Pena y Rafael Márquez. Cuando fue llamado, la emoción lo envolvió y lloró de alegría con su esposa y sus hijos, quien por cierto son nietos del argentino "Ratón" Ayala, ¿lo recuerdan? Ayala, es el coordinador de las fuerzas menores de León, quien además, se siente orgulloso de que 3 de sus pupilos, Peña, Montes y Hernández, sean llamados a defender la camiseta Nacional. EL FUTBOL DE INVIERNO YA ESTA APUNTO DE INICIAR SUS ACTIVIDADES Ya todo está listo para que se inicien los campeonatos de invierno de las diferentes ligas del área metropolitana y suburbios, y aunque ya se han realizado algunos torneos de calentamiento, la competencia regular comienza pronto. La Liga Clasa por cierto, ya firmó compromiso para jugar en el nuevo estadio de la 35th y California, facilidad que está a punto de ser terminada en su totalidad, puesto que aún tienen detalles que finalizar, pero ya les urge a todos. LIGA SOCCER ASSN. HACE UNA CONVOCATORIA PARA LOS DÍAS JUEVES En esta misma facilidad es donde la nueva liga Soccer Assn. Lg. llevará a cabo sus actividades los días jueves DE 7.00 pm en adelante, y está invitando a todos los equipos de todas las categorías para participar en un torneo "relampago" cuya fecha de inicio será completamente gratis, para los conjuntos participantes, los tiempos serán de 40 minutos, se espera iniciar con tan solo 14 equipos, se les dará preferencia a quien se inscriba primero, con un jugoso premio en efectivo.

3

umberto Grondona, estratega de la selección argentina Sub17, aseguró que fue injusta su derrota ante su similar de México, en duelo de semifinales del Mundial de la categoría que se disputa en Emiratos Árabes Unidos. Los argentinos perdieron 0-3 ante los mexicanos, sin embargo, Grondona dijo que fue "un partido irreal" en el que "no ganó el que propuso" y destacó la entrega de su equipo, que jugó con un hombre menos desde el minuto 31 por la expulsión de Joaquín Ibáñez. En entrevista para ESPN radio, habló del partido ante los mexicanos y considera que más que el buen juego del rival, lo que ocurrió fue que los argentinos tuvieron una mala tarde. Aseguró que les tocó perder ante "una selección que no es la mejor y ellos sólo aprovecharon todas las oportunidades que crearon". "Anoche vi el partido y lo que hizo Argentina fue muy bueno, fue una tarde pésima en el resultado, pero lo creado en situaciones de gol y con un hombre menos es bueno. Si en la categoría de grandes es importante, más en una de jóvenes y creo que fue mejor Argentina. Se vino todo en contra y se acepta, son cosas imponderables del futbol", analizó el técnico. Dijo que fue un duro golpe para sus jugadores el perder de esta manera en semifinales, sin embargo, está satisfecho con los resultados obtenidos. “Lo hecho por mis jugadores es bueno, el ser campeones sudamericanos y estar entre los cuatro primeros y para la formación de ellos es un golpe duro, pero son conscientes que lo han hecho bien y teníamos la ilusión de salir campeones y ahora vamos por el tercer puesto. La mayoría de estos chicos tranquilamente pueden jugar en la Sub-20 del próximo año y a nivel de conducta se portaron bien", explicó Grondona.


4

C H I C A G O

Deportivo

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

MÉXICO VS. NIGERIA

Capitanes ¡listos! Los capitanes de las selecciones finalistas se enfrentarán este viernes para determinar al mejor combinado de la categoría

Y LOS CLUBES A LOS QUE PERTENECEN

Esta es la Sub 17 L

os capitanes de las selecciones finalistas del Mundial Sub 17, Ulises Rivas, de México, y Musa Muhammed, de Nigeria, están listos para alzar la Copa del Mundo este viernes en el encuentro que determinará al mejor de la categoría. Ambos conjuntos se enfrentaron en el primer partido de la fase de grupos con resultado ampliamente favorable de 6-1 para el conjunto nigeriano. Al respecto, el capitán del Tri Sub 17 asegura que la Final será distinta al encuentro pasado. "Es un partido diferente al primero. Será duro para nosotros así que tenemos que estar listos. Es una Final de Copa del Mundo en la que tienes que estar en tu mejor momento. "Obviamente comenzamos mal, de ahí sólo podíamos crecer. Los últimos juegos fueron difíciles pero nos fortalecieron, nos unieron como equipo y nos han preparado para la Final", expresó. Por su parte, Muhammed dijo que "el primer

partido está en el pasado, ahora nos concentramos en el siguiente. Será un partido difícil porque es una Final y ambos equipos nos estamos jugando mucho. Queremos estar concentrados antes de comenzar. "Intentamos mejorar en cada partido porque este torneo es especial para Nigeria y su gente. Estamos completamente felices de jugar por un cuarto título ". Ambos futbolistas acordaron que la mayor fortaleza de sus respectivos conjuntos es el trabajo en equipo, razón que les ha hecho acceder hasta la instancia final del Mundial. "Tenemos muchos jugadores que pueden hacer daño, no hay ningún futbolista que esté por encima de otro. Todos ponen su mayor esfuerzo por la causa, por el equipo y el país", manifestó el capitán de Nigeria. Mientras, Rivas aseguró que "nuestra principal fortaleza es la unidad y la voluntad de mover el balón. Cuando jugamos unidos nos volvemos mejores".

L

a Selección Mexicana Sub-17 buscará este viernes su tricampeonato ante Nigeria. Son 21 jugadores de las fuerzas inferiores de varios clubes mexicanos que han demostrado coraje para llegar a la final y repetir el campeonato obtenido en 2011. El club Pachuca es el que más aportó jugadores a esta selección: Salomón Wbias, Osvaldo Rodríguez, Luis Hernández e Iván Ochoa, quien ha anotado cuatro goles, han sido titulares en el equipo dirigido por Raúl Gutiérrez, pero también el suplente José Almanza proviene de las fuerzas básicas de los tuzos. El portero Raúl Gudiño ha sido fundamental para las aspiraciones mexicanas, atajando uno de los penales que dieron pie a la victoria de México ante Brasil en cuartos de final, y otro más en la semifinal con Argentina. Proviene de las Chivas, al

igual que el defensa Erich Hernández, el medio Marco Granados y el portero suplente, Antonio Torres. Alejandro Díaz y Omar Govea han sido los titulares de las Águilas del América en este equipo, mientras que el suplente Jonh González aún no ha tenido participación en el torneo de Emiratos Árabes Unidos. Desde las fuerzas básicas de Monarcas Morelia se ha hecho presente con dos goles Ulises Jaimes y Erick Aguirre como titulares. De Santos, Ulises Rivas ha anotado un gol y Christina Tovar ha participado en cinco partidos. Hay dos jugadores pumas, y Atlas, Monterrey y Cruz Azul tienen un seleccionado cada uno. El rival será Nigeria, que ha ganado tres títulos del mundo sub-17 en seis finales que ha disputado, uno de los equipos más efectivos en triunfos que ha tenido el campeonato del mundo.

LIGA MX TORNEO DE APERTURA 2013

Ya puede ordenar las nuevas playeras del Mundial 2010. Recuerde que si lo vió en TV , Internet o Catálogo lo encuentra en Extreme y le igualamos cualquier precio.

XSOCCER2.NET


C H I C A G O

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

Deportivo

5

Derrick Rose

"No estoy jugando bien” Autocrítico con su arranque liguero

D

errick Rose no pudo ocultar la realidad. Su arranque no ha sido todo lo bueno que debería y él es el primero que lo sabe. El líder de los Bulls se mostró crítico y espera mejorar. "Puedes llamarlo de la manera que quieras, no estoy jugando bien ahora mismo. Podría destacar las pérdidas, entre las cosas que más me preocupan. Puedo lidiar con los tiros fallados, y mejoraré el ritmo, pero perder balones... no puedo permitírmelo. Todo lo que puedo hacer es trabajar duro y saber que mejorará", analizaba en CSN Chicago. La causa de que Rose se encuentre tan 'fallón', no es otra que la cabeza: "Pienso mucho las cosas, le doy demasiad a s

vueltas a las jugadas. Podría pasar fácil el balón a Boozer o a Jo, pero simplemente pienso demasiado, algo que se puede arreglar de una manera sencilla", concluía. Desde los Bulls hacen piña con Rose y tienen claro que superará su mal comienzo. "No me preocupa para nada Derrick, su naturaleza competitiva y todo eso... estamos juntos con él. Si él se esfuerza, todos nos esforzamos. El equipo entero está preocupado de que no funcionen las cosas, pero funcionarán. Confío en este equipo", concluía Joakim Noah. En el banquillo, el apoyo a Rose también es incondicional. "Sé su manera de ser, es un trabajador, estará entrenando y estudiando vídeos. Lo único que tiene que hacer es jugar, convencerse de su capacidad y entrenar con el equipo. Haremos eso y todo irá bien", analizó Thibodeau.

Jimmie Johnson roza la perfección en Texas Jimmie Johnson anuló completamente a Matt Kenseth, su máximo rival en la lucha por el campeonato

L

a AAA Texas 500 del domingo pasado en el Texas Motor Speedway no fue exactamente lo que se esperaba, debido en gran parte a la casi perfecta actuación de Jimmie Johnson. El duelo entre los dos máximos aspirantes al título no tuvo más color que el azul del Chevrolet #48, y el pentacampeón afronta las dos últimas carreras de la temporada con 7 puntos de ventaja. En los últimos años hemos visto a Jimmie Johnson completar carreras como la de Texas, pero en esta ocasión, la certeza de que nada iba a impedir la victoria del piloto californiano era apabullante. La bandera a cuadros de la AAA Texas 500 llevaba el nombre de Jimmie Johnson desde el principio. El equipo dirigido por Chad Knaus unicamente cometió un error en la última parada para repostar, pero los pocos segundos perdidos significaban menos que en otras ocasiones, dada la manifiesta superioridad de Johnson en pista. Para Johnson, lograr la mayor cantidad de puntos con la superioridad demostrada en Texas supone afrontar pletórico las dos últimas carreras, en dos pistas que no se le dan demasiado mal, por otra parte. Las apuestas están a su favor, eso seguro. Sin embargo, la aplastante superioridad de Johnson en otra pista de milla y media anuló por completo el factor entretenimiento. Excepto en los

reinicios, la carrera no nos ofreció momentos destacables en cuanto a la acción en pista, y mucho menos si nos fijamos en la pelea por las primeras posiciones. La ausencia de drama y emoción se hace más patente cuando las carreras forman parte del Chase, cuando las expectativas de los aficionados están en su máximo nivel. Si la NASCAR no logra enlazar con noticias y comentarios un fin de semana con el siguiente, el objetivo principal de ofrecer espectáculo al aficionado no se cumple. La propia NASCAR reconoce la necesidad de mejorar su producto en las pistas de 1,5 millas. A las pruebas del mes pasado se le añadirá una nueva visita al Charlotte Motor Speedway el 9 de diciembre para continuar con la búsqueda del paquete aerodinámico que permita mejorar las carreras en pistas intermedias en 2014. Aparte de eso, ¿no sería buena idea reducir también la duración de las carreras en Texas o Charlotte? Una mayor proximidad del fnal de carrera genera interés y propicia una mayor acción en pista, como se ha comprobado ya en Pocono o en el Auto Club Speedway. Eso si, no se garantiza que eso funcione si un piloto logra el nivel de perfección como Jimmie Johnson hizo el pasado Domingo.


6

C H I C A G O

Deportivo

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

ARENAS Por Don Pancho DICIEMBRE 8 * ARENA MEXICO (CICERO STADIUM)

Comienza la cuenta regresiva

Cristobal Arreola KO Seth Mitchell Por Miguel A. Erice

L

a división de los pesos pesados en Estados Unidos es casi un campo desolado donde sobreviven unos pocos mediocres sin chance para destronar a los campeones ucranianos Wladimir y Vitaly Klitschko. Da tristeza, pero ya son historia los que fueron la flor y nata del boxeo mundial: Joe Louis, Ken Norton, Joe Frazier (difuntos) y los retirados Muhammad Ali, Larry Holmes, George Foreman, Mike Tyson, Riddick Bowe, Evander Holyfield y el británico Lennox Lewis.

L

a verdad, me complace anunciarles este evento del 8 de Diciembre y esperamos que sea todo un éxito, ya que se ha añadido a la cartelera al maestro Skayde, mas sin embargo, la sangre nueva corre en las venas de la lucha libre y así como hay nuevas generaciones de luchadores. También llegan nuevos elementos que anuncian la lucha libre como el caso de Rafa "El Bigotes". Rafa nos comenta que desde muy pequeño el mundo de la lucha libre lo atrajo y ahí nació la idea de ser anunciador.

Lo conocimos en la ciudad de Elgin, ahí nos comentó que el anunciador es un elemento muy importante, ya que es el primero que tiene contacto con el público y sin duda es el que empieza a calentar sus ánimos. Rafa, se ha venido colocando como el anunciador más importante del Medio Oeste y la mayoría de las empresas solicitan sus servicios para sus funciones, aquí se los presentamos, Rafa acompañado de varios luchadores.

En las últimas dos décadas estos púgiles fueron desapareciendo del mapa boxístico y su lugar ha sido ocupado por los ex soviéticos de Rusia, Ucrania, Alemania y Finlandia, que son los que mandan por ser superiores. Los máximos púgiles aquí son el mexicoamericano Cristóbal Arreola (36-3-0 31 nocauts), el cubano Odlanier Solis (20-1-0 13 nocauts) y Tony Thompson (38-4-0 26 nocauts) todos derrotados previamente por los hermanos Klitschkos. Los boxeadores estadounidenses ni siquiera ganaron una medalla de oro en las Olimpiadas de Londres en 2012 e idos los gloriosos días de las Olimpiadas de Montreal en 1976 donde estos ganaron cinco medallas de oro. Arreola le destrozó la mandíbula a Seth y ni siquiera un casco de acero en su cabeza lo hubiera salvado y probablemente le detuvo su incipiente carrera pese a su tremenda publicidad que lo querían lucir como el nuevo fenómeno. Mitchell fue aturdido por Chazz Witherspoon y noqueado por Johnathon Banks, aunque pudo vencer a este último en revancha que le costó gran trabajo. Mitchell, ex jugador del futbol americano, ingreso al boxeo en una edad en que muchos púgiles se han retirado, no tiene quijada solida ni tiene la defensa para aguantar fuertes derechazos de sus rivales. Por otro lado, Odlanier Solis, solo tiene una derrota en su record propinada por Vitaly Klitschko, que tiene la fama de tener la derecha más potente del boxeo pesado. Solís fue noqueado en el primer asalto en Colonia (Alemania) en marzo 19 2011 y un derechazo a su cabeza lo tumbo a la lona y no pudo levantarse porque falló su rodilla derecha y hubo que operarlo más tarde. Hay otros boxeadores del patio que combaten entre si en busca de que alguien se destaque para retar tal vez

a alguno de los Klitschkos: Deontay Wilder, Bryant Jennings, Tor Hammer, Joe Hanks, etc., pero ninguno luce con merito suficiente para llegar a ser un campeón mundial.


C H I C A G O

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

Deportivo

7

Aporta taekwondo dos oros a México en Juegos Escolares Centroamericanos Triunfos de Brenda Lúa en -44 kilos y Ana Olivan en -49 kilos; plata para Jorge Hernández en -55

A

Gorilla Born at Brookfield Zoo

B

rookfield, Ill.—The Chicago Zoological Society, which manages Brookfield Zoo, is happy to announce the birth of a female western lowland gorilla. The infant, born to 18-yearold Koola, was born in the early morning hours on November 4. The two can be seen on exhibit in Tropic World: Africa along with Koola’s daughter Kamba, 9; Koola’s mother Binti, 25; and JoJo, 33, the sire of the infant. A newborn gorilla weighs between 4 and 5 pounds at birth. As the baby grows, she will develop thicker hair and a white “tail” tuft. The infant has a strong grip and will cling to Koola’s abdomen. At 3 months of age, zoo guests will be able to observe the baby riding on Koola’s back. About a month later, she will start to sample small pieces of food, however, nursing will continue until she is 3 to 4 years old. Also, at 4 months of age she will start to explore on her own but will stay within arm’s reach of mom. JoJo arrived at Brookfield Zoo from Lincoln Park Zoo in May 2012 based on a recommendation from the Association of Zoos and Aquariums’ Gorilla Species Survival Plan. A Species Survival Plan is a cooperative population management and conservation program for select species in accredited North American zoos and aquariums. Each plan manages the breeding of a species to maintain a healthy and selfsustaining population that is both genetically diverse and demographically stable. According to the Western Lowland Gorilla Species Survival Plan, JoJo is one of the most genetically valuable males in the zoo population. Currently, there are 342 western lowland gorillas in 53 accredited North American zoos. “We are extremely pleased that JoJo has successfully assumed the role as the

silverback or leader of Brookfield Zoo’s gorilla group and has made a positive impact since his arrival,” said Stuart Strahl, Ph.D., president and CEO of the Chicago Zoological Society. “This infant represents an important contribution to the gorilla population in North American zoos. We hope that when zoo guests see the infant and her family members they will be inspired to care for this critically endangered species.” Gorillas live in social groups composed of one adult male, several adult females, juveniles, and infants. As they reach sexual maturity, both males and females typically leave the group in which they were born. They either establish a new group or join an existing one. Western lowland gorillas are critically endangered due to habitat destruction, primarily from logging, disease such as the Ebola virus, the illegal pet trade, and poaching for bushmeat. It is not known how many western lowland gorillas survive in their native West Africa (the forests of Cameroon, Equatorial Guinea, Gabon, Nigeria, Congo, and Angola). Some recent estimates have been between 90,000 and 110,000 individuals, but new surveys are needed to determine whether or not this figure is exaggerated. The Chicago Zoological Society inspires conservation leadership by connecting people with wildlife and nature. The Chicago Zoological Society is a private nonprofit organization that operates Brookfield Zoo on land owned by the Forest Preserves of Cook County. The Society is known throughout the world for Brookfield Zoo's innovative, naturalistic, multispecies exhibits and for its international role in animal population management and wildlife conservation. For further information, visit www.CZS.org.

RMENIA, Colombia.- La selección mexicana de taekwondo ganó dos medallas de oro y una de plata en las finales de combate de los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que se llevan a cabo en Armenia, Colombia, con la participación de delegaciones de 10 países. Brenda Nayeli Lúa Ortega ganó el primer título México en la disciplina, al vencer en la categoría menos de 44 kilos a la venezolana Marifer Terán, con marcador de 9-4. En su camino al podio derrotó a Iris Morales, de Nicaragua, por 16-3 y Luz Cárdenas, de Colombia, por 7-5. Por su parte, Ana Beatriz Olivan Olvera se coronó en la división -49 kg, al derrotar en punto de oro a la colombiana Karla Heredia y cerrar el marcador por 6-5; la mexicana derrotó por descalificación a la nicaragüense Vanessa Alvarado, en la primera ronda y doblegó en la

segunda a Raquel Ortiz, de República Dominicana, por 6-5. En tanto que Jorge Iván Hernández Ramírez venció a Enrique Vázquez, de Puerto Rico (22-8), Haustin Hines, de Panamá (19-7) y Richard Linares, Venezuela (15-4) para disputar la final de -55 kg al colombiano Jefferson Alfredo Ochoa, en la que perdió con marcador de 6-8. Hasta el momento, México acumula 3 preseas de oro y 2 insignias de plata en el medallero general, pues el fin de semana la duranguense Daniela García subió a lo alto del podio escoltada por la sonorense Rosa María Tapia en el triatlón femenil. Este miércoles continuarán las competencias que se realizan en el Coliseo del Colegio San Luis Rey, con la presentación de Sabrinna Ibarra Ruiz, Linda Torres Tovar, Andrés Beceiro Pezarro, Rubén Nava Rodríguez y Carlos Navarro Valdez.

Secretary of State Offices to Close for Veterans' Day Holiday

I

llinois Secretary of State Jesse White announced that all offices and facilities that are normally open Monday through Friday will be closed Monday, November 11, 2013, in observance of Veterans' Day. Driver Services facilities that are normally open Tuesday through Saturday will be closed on Saturday, November 9, 2013.

All Driver Services facilities will be open for regular business on Tuesday, November 12, 2013. Individuals can visit the Secretary of State's website, www.cyberdriveillinois.com, to locate the nearest Driver Services facility and hours of operation, change an address, register to become an organ and tissue donor or renew license plate stickers by mail.


8

C H I C A G O

Deportivo

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón

¡Ya dijiste!… la última y …nos vamos…

N

ANTORCHA OLÍMPICA

Inicia recorrido espacial

L

a nave espacial rusa Soyuz TMA11M, con tres astronautas y la antorcha simbólica de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi del próximo año a bordo, se acopló hoy en la Estación Espacial Internacional (EEI). "El acoplamiento se llevó a cabo en la hora prevista en el modo automático, seis horas después de efectuado el lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán", informó un portavoz de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos. Precisó que la nueva tripulación de la EEI, compuesta por el ruso Mijaíl Tiurin, el estadunidense Rich Mastracchio y el japonés Koichi Wakata, usó la ruta "corta", de seis horas de duración, para alcanzar el complejo orbital. Además de los tres tripulantes, la nave trasladó a la estación una antorcha olímpica idéntica a las que se emplea en los relevos para transportar el fuego olímpico a Sochi, la ciudad rusa que acogerá los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. En un relevo simbólico, la antorcha saldrá al espacio exterior el próximo sábado, 9 de noviembre, durante la caminata que realizarán los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Serguei Riazanski en el casco de la EEI. Será la primera vez en la historia que una antorcha olímpica salga al espacio exterior, acontecimiento que se trasmitirá en directo desde la órbita, según la agencia rusa de noticias Ria Novosti. La antorcha, que no será encendida durante su permanencia en la EEI ni durante la caminata espacial, volverá a la Tierra el próximo 11 de noviembre a bordo de la nave Soyuz TMA-9M que traerá de regreso tres de los astronautas que forman la actual tripulación de la estación. La antorcha olímpica, que mide 95 centímetros de alto y pesa 1.8 kilogramos, fue diseñada para que fuese lo más fácilmente transportable posible. Tras su viaje espacial, la llama olímpica visitará las profundidades del lago Baikal, en Siberia, después de haber viajado ya al Polo Norte, en un periplo de 123 días que comenzó el 7 de octubre en Moscú y finalizará con la ceremonia de apertura de los Juegos, el próximo 7 de febrero de 2014.

uestros jovenazos y gente ya madurita de antaño no tenían ni un pelo de tarugos. Usaban las pencas del maguey como tejas para cubrir sus casas, las espinas les servían como agujas y clavos, de su fibra hacían cuerdas, sogas, mantas, vestidos, cobijas y fabricaban papel para los códices, en la cocina también se las ingeniaban pues con sus pencas cubrían la barbacoa que se cocía bajo tierra, con su “piel” envolvían los mixiotes, y ni qué decir de sus plagas, los gusanos blancos hoy conocidos simplemente como gusanos de maguey, y los gusanos rojos o chinicuiles. Hay tres bebidas que nos regalan, ¡vaya obsequios!, unas plantas muy parecidas entre ellas, aunque no son iguales. La diferencia es, según su proceso de elaboración, el pulque, le mezcal y el tequila. Del cocimiento del corazón del maguey tipo Angustifolia Haw, fermentado y destilado se obtiene el mezcal; el tequila se logra, también del cocimiento del corazón, fermentación y destilación pero de la planta tipo Tequilana Weber; y para el pulque no hay bronca, es a base de la fermentación de los jugos del simple maguey. La palabra mezcal tiene su origen en vocablos de la lengua náhuatl. Algunos piensa que deriva de mexcalli (metl o meztl, maguey, y de ixcalli, cocer ). La traducción sería entonces “maguey cocido”. Otros dicen que deriva de un nombre diferente que se le daba al maguey: “mexcalmetl”, aunque en definitiva es igual, “para todo mal, mezcal… para todo bien, también”. Los indígenas no estaban acostumbrados a tomar bebidas con un alto contenido alcohólico. El mezcal se logra gracias a la destilación del respectivo agave, esta destilación la que trajeron los españoles, que a su vez la aprendieron de los árabes cuando España fue dominada por los moros. La introducción del aguardiente fue desastrosa para los pueblos nativos y para los mexicanos, güeros o de piel bronceada, de la actualidad. Del pulque, cuando está en su mero punto, aparte de beberse hasta ver fantasmas, es

energético, diurético y sirve para la diabetes -ojo, no lo divulguen mucho porque al existir gran demanda sube su precio-, para las anemias y algunas enfermedades gastrointestinales; para que no caiga frío y de sopetón que vaya a dar retortijones en la panza, hay que meterse antes un par de mezcalitos o de tequilazos. Ya lo dijo la reina Xóchitl, diosa de los magueyes: ¡que tomen pulque los hombres! y beban agua los bueyes! Cuando no se saca el corazón del maguey, crece un tronco que llega a medir hasta tres metros de altura y en su parte más alta aparecen flores amarillas. Sólo florece una vez en su vida y después, tan-tán, se seca y muere. El tlachiquero es el nombre con el que se le conoce a la persona que recolecta el aguamiel. La elaboración del pulque es muy delicada, en algunos tinacales se prohibía la entrada a las mujeres que usaran perfume, ¡órale!, porque enrarecían el aire y afectaba la correcta fermentación. El pobrecito pulque -el abuelito de nuestro tequila y mezcal, que no les gusta a los racistas por “baboso”-, era un mito para los hombres de aquellos tiempos pues estaban convencidos de que la diosa Mayahuel vivía dentro del corazón del maguey para dejar fluir su sangre y dar alimento al cuerpo y a la mente de sus miles de seguidores chupa-mirtos. El hoy devaluado pulque era el vino de maguey: cuando el maguey común y corriente tiene de 8 a 12 años de edad, se le cortan las hojas mas tiernas del centro (pimpollos), centro que se raspa para dejar una cavidad que se llena, al “sudar”, de un líquido blanco, lechoso y dulce (aguamiel) que embriaga, pero no tanto como el vino de uva. Si le agregaban durante la fermentación algunas hierbas, obtenían la medicina del vino llamada octpatli. En la actualidad ya casi no hay pulquerías. Quizá en algunas rancherías porque lo es en las ciudades, para nada, ya pelaron. Hace poco más de 50 años, me hicieron los compañeros periodistas, al mando del subdirector Luis Vega y Monroy, mi despedida de soltero en una de esas

pulquerías. Tras el tequilazo, había que probar los sabores: por supuesto el natural, el de coco, piña, maracuyá, mango, fresa, zapote negro, melón, limón, curado de tuna o “colonche” o bien del pulque tierno curado con “pico de gallo” (cebolla, jitomate, limón, sal, naranja y chile serrano picado), entre otras muchos. De los platillos preparados con pulque, destaca la salsa borracha, que es una combinación de esta mexicanaza bebida con chiles serranos o jalapeños, cebolla y jitomate. Las pulquerías, que siempre fueron los parientes pobres de las cantinas, eran buenísimos centros de reunión. Estaban adornadas con serpentinas colgadas del techo, con figuritas de papel de china picado y aserrín en el piso. Con un olor especial flotando en el ambiente, la reunión era amenizada con música de guitarra; se podía bailar, jugar rayuela o ladrillo, cubilete con dados y baraja española con sus simpáticos muñequitos. Los nombres de las pulquerías eran por lo general muy ocurrentes: “Las preocupaciones de Baco”, “Las buenas amistades”, “Salsipuedes”, o “El porvenir”, que al ser clausurada y reabierta se llamó “Los recuerdos del porvenir”, “El apache”, que se convirtió en “La hija del apache”. En la calle de Donceles, en la Ciudad de México, frente a la Cámara de Diputados, sobrevivió varios años la llamada “El recreo de los de enfrente”. En la empinada calle de Doria, en la ciudad de Pachuca, estaba la famosa “Al pasito pero llego”. ¿Ya pega el hambre? Para “picar” hay xoconostles; para comer se sirve como el especial de la casa la llamada chanfaina (panza, hígado, corazón, bazo y hasta riñón, todo de res). Si no les gustan las vísceras, siempre hay, afuerita, una señora haciendo garnachas y sopes y pambazos. ¿Ya llenó y se tiene que ir? ¿No? pues entonces la última y nos vamos; bueno, mejor la penúltima… En una pared hay pintarrajeada un mensaje muy sugerente: “Vayan entrando, vayan pidiendo, vayan pagando, y vayan saliendo”.


C H I C A G O

8 de Noviembre del 2013 • Vol XXV

Deportivo

9

Bears vuelven a ganar en Lambeau Field Destacada la actuación del suplente de Jay Cutler, Josh McCown

L

a rivalidad más antigua de la NFL volvió a los emparrillados, con la visita de los Osos de Chicago y los Empacadores de Green Bay, en el cierre de la semana nueve en el tradicional juego de Lunes por la Noche, que tuvo protagonistas muy distintos a los que generalmente engalanan este tipo de choques, al final el triunfo fue para los visitantes por 27-20, algo que no hacían desde 2007. Sí, los Bears se quitaron esa jettatura, con un gran encuentro de su mariscal de campo Josh McCown, que inició por segunda semana consecutiva tras la lesión de Jay Cutler, y se ha mostrado con mucha calidad, además de tener la ayuda de Matt Forte y Brandon Marshall. Por su parte, los Empacadores tuvieron que utilizar a su segundo mariscal, Seneca Wallace, que entró por la lesión en el hombro de Aaron Rodgers tras un derribo que le costó el regresar al choque, y pese al gran juego de Eddie Lacy, los Packers volvieron a caer. El juego inició de gran forma para Green Bay, que se fue al frente con una patada de Mason Crosby de 30 yardas, aunque Brandon Marshall le dio la ventaja a Chicago tras el pase de 23 yardas de McCown, pero después de una gran serie de Lacy, Randy Starks terminó por anotar, para dejar el primer cuarto un 10-7 para los locales, que ya no contaban con Rodgers.

El segundo fue completamente para los Osos, primero Matt Forte le devolvió la ventaja a la visita y Robbie Gould, con una patada de 24 yardas, ampliaría aún más la ventaja. El inicio del tercer cuarto benefició a los locales, Wallace sabía que en su brazo no estaría el triunfo, es por eso que Lacy fue el que tomó la batuta, anotó tras una gran carrera, Crosby también puso de su parte con gol de campo de 23 yardas, aunque Alshon Jeffrery concretó tras un pase de seis yardas. El último cuarto fue increíble, ya que Chicago convirtió un 4 y 1 con Forte, ahí comenzaron a comerse el tiempo y lograron un gol de campo de Gould de 27 yardas para finiquitar el choque. Ambos equipos están, junto a los Leones de Detroit, en la cima de su división, y será cuestión de observarlos durante las siguientes semanas para saber quien será el que pelee por el título.

JAY RATLIFF

Firma contrato Bears P

uede que los Chicago Bears hayan encontrado la solución eventual a la plaga de lesiones en su línea defensiva. Ian Rapoport de NFL Media reportó que el ex tackle defensivo de los Dallas Cowboys Jay Ratliff acordó los términos de un contracto de un año con los Bears, de acuerdo a una persona informada sobre el acuerdo. Los Bears anunciaron oficialmente el movimiento el 2 de noviembre por la tarde y Ratliff firmará su contrato tras la semana nueve, añadió Rapoport. Rapoport reportó que Ratliff está aún a entre dos y cuatro semanas de poder jugar. Los Bears, sin embargo, están enormemente necesitados de un tackle defensivo tras perder a Henry Melton y Nate Collins. Ratliff visitó a los Bears, Kansas City Chiefs y Miami Dolphins tras la semana ocho. Los Cincinnati Bengals también indagaron tras la lesión que terminó con la temporada de Geno Atkins. Los Bears eran el equipo que tenía más sentido para Ratliff de entre todos los que visitó,

puesto que deberá tener oportunidades de ser titular de estar saludable. En Kansas City o Miami, probablemente hubiera sido un jugador de rotación. Ratliff, de 32 años, fue cortado por los Cowboys recientemente tras ser reprobado en un examen físico por una lesión del tendón de la corva. El jugador elegido al equipo All Pro en 2009 no ha participado en un encuentro en la temporada pero su agente Matt Slough dijo a Rapoport en octubre que el liniero interior ha “recibido el alta médica para volver a todas las actividades de futbol americano sin limitantes”. Los Bears están justo afuera de la competencia por los playoffs y están intentando mantenerse en contención mientras esperan el regreso del mariscal Jay Cutler y del apoyador Lance Briggs, quienes están lesionados. La llegada de Ratliff es un pequeño paso de camino a salvar las esperanzas de playoffs de los Bears si pueden mantenerse a flote con el mariscal suplente Josh McCown y una defensiva improvisada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.