Deportivo 1263

Page 1

C H I C A G O

Established Established1988 1988• •2831dedediciembre mayo deldel 2019 2018 - Vol. - Vol. XXX XXX

DEPORTIVO DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

LIVERPOOLvs. TOTTENHAM

Final de Champions

FINAL WARRIORS-RAPTORS

Entre la dinastía y la historia vs.

www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 eparrdeportivo@yahoo.com


2

C H I C A G O

Deportivo

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

EUROPA LEAGUE

Chelsea Campeón

E

l Chelsea se coronó campeón de la Liga Europa al derrotar al Arsenal (4-1) con goles de Giroud, Pedro y Hazard, que decidió la suerte de la Final con una gran actuación en la segunda parte con una asistencia y dos tantos, uno de penalti. El equipo dirigido por el italiano Maurizio Sarri, que se jugaba el puesto, impuso su voluntad al español Unai Emery, que había ganado las tres finales de esta competición que disputó como técnico del Sevilla. Fue un triste adiós para el portero checo Peter Cech, que salió de titular en el último partido de su brillante carrera, en la que sus mayores éxitos los logró precisamente en las filas del Chelsea.

ADA HEGERBERG

UNA HEROÍNA Por Lucia I. Sandoval Barajas

A

todos nos gusta tener un héroe, necesitamos tener un héroe, alguien no necesariamente de ficción, un héroe va más allá de la televisión, alguien que luche por los ideales, por la justicia, por acabar con la desigualdad, alguien que inspire… Bienvenidos queridos lectores, como bien lo dice el título hablaremos de una heroína, una chica común y corriente que utiliza su nombre como plataforma para alzar la voz por muchas mujeres, ella es futbolista, pero no cualquier futbolista, actualmente es considerada la mejor del mundo, con tan sólo 23 años podría ser considerada al nivel de Lionel Messi en el futbol femenil, además levantó el primer Balón de Oro para las mujeres, dicho esto, creo que ya saben de quien estoy hablando, ella es Ada Hegerberg, una heroína que busca una igualdad entre mujeres y hombres. Hace unas semanas la delantera de origen noruego consiguió levantar por cuarta ocasión la Women´s Champions

League junto a su equipo el Olympique de Lyon, además, dentro de sus palmares conseguidos con el equipo francés también figuran cuatro títulos de liga y tres copas de Francia, por si fuera poco, fue considerada Mejor Jugadora en Europa de la UEFA en el 2016 y en el 2017-18 fue la campeona de goleo de la Liga de Campeones Femenina con 15 tantos. Es por esta razón que, a pesar de estar en el mejor momento de su carrera, sorprendió su decisión de no participar en la Copa del Mundo de Francia 2019 que se llevará a cabo entre el 7 de junio y el 7 de julio, el motivo: considerar que todavía las mujeres no son tratadas igual que los hombres. Noruega se ha clasificado a la cita mundialista y en un principio su nombre figuraba en la lista de 23 jugadoras anunciada por su selección, que está en el grupo A junto a Francia, Corea del Sur y Nigeria, pero rechazó el llamado, tal y como lo ha hecho desde el 2017

cuando fueron eliminadas de la Eurocopa femenina, hasta el momento de su alejamiento, la delantera había logrado 38 goles con su selección y sin duda su ausencia en el mundial será muy marcada.

Hazard se va por la puerta grande En su probable despedida, Eden Hazard pintó una de sus mejores obras con el Chelsea. En Azerbaiyán, fue el director de la función que coronó a los blues. Su partidazo tuvo dos actos diferentes por su eficacia pero idénticos por su fútbol. El belga agarró la final y no la soltó. Con el balón cosido a su bota derecha fue un suplicio para un Arsenal que tuteó al Chelsea en la primera parte. No en la segunda. El belga terminó con su aura. A 4.000 kilómetros de Londres, Chelsea y Arsenal chocaron en un derbi que se llevó por delante los gunners.

Hegerberg no habla sólo de dinero, también busca una igualdad en infraestructuras, en planificación, desarrollo y de alojamientos en las concentraciones del mismo caché y confort que los de los hombres, es por esta razón que es una heroína, pues ha renunciado a la competición fetiche de cualquier futbolista, es un sacrificio demasiado grande que sin duda es de admirarse, pues no cualquiera tiene la valentía y el coraje para renunciar a un Mundial. Para finalizar el artículo queridos lectores quiero dejarlos con el discurso que dio precisamente Ada Hegerberg cuando recibió el Balón de Oro: “…creed en vosotras, no paréis nunca”. ¡Hasta la próxima queridos lectores!

Al Madrid...no por ahora Ayer no pudo ser. El Madrid intentó sin éxito cerrar el fichaje de Eden Hazard (28 años), pese a la confianza que existía desde el club en llevar a buen puerto su nueva y más importante intentona. De hecho, según pudo saber As de fuentes de las negociaciones, el plan trazado se ha visto por ello forzosamente retrasado. En estos momentos está descartado que el belga aterrice en España en las próximas horas (tenía pensado hacerlo este sábado) y que sea presentado el lunes, como se calculaba desde las oficinas del Bernabéu.

w w w . c h i c a g o d e p o r t i v o . n e t C H I C A G O

Deportivo

P.O. Box 411, Brookfield, IL 60513 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher (Emeritus) Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG

Reporteros Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL

Arte y Diseño

Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González

Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval

Director General de Ventas

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com Twitter: Eddie@Chideportivo

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


20 L

os aficionados en el mundo cuentan las horas para vivir la final de la Champions League entre Liverpool vs. Tottenham, a disputarse este sábado 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Esta será la segunda final de Champions que tenga como protagonistas a clubes ingleses; en esta ocasión, 'reds' y 'spurs'. Ambos se han enfrentado en 170 ocasiones. La final del sábado en Madrid tiene cifras para todos. También para el árbitro esloveno Damir Skomina, que ha dirigido 138 partidos UEFA. Revisa los 20 datos valiosos de la final de Champions League entre Liverpool vs. Tottenham:

1. Una (1) final de la Champions League ha enfrentado anteriormente a dos equipos ingleses. Fue en 2008 en el estadio Luzhniki de Moscú, con victoria en la tanda de penales del Manchester United sobre el Chelsea, después del 1-1 al término de la prórroga.

2. Dos (2) triunfos nada más ha sumado el Tottenham en sus últimos ocho encuentros, con cinco derrotas y un empate. En ese periodo solo ganó al Brighton, con un tanto de Eriksen en el minuto 88, y al Ajax, con las tres dianas de Lucas Moura, la última en el 95.

3.

Tres (3) empates y tres derrotas resumen los desplazamientos del Tottenham a España, donde nunca ha ganado, mientras que el Liverpool solo venció en una de sus cuatro visitas a Madrid, con un empate y dos derrotas.

4.

Cuatro (4) finales europeas ha jugado el Tottenham a lo largo de su historia, de las que ganó tres (al Anderlecht en los penales en la Copa de la UEFA de 1984, al Wolverhampton por 3-2 en la Copa de la UEFA de 1971-72 y al Atlético de Madrid por 5-1 en la Recopa de Europa de 1963) y perdió una: la Copa de la UEFA de 1973-74 contra el Feyenoord.

5. Cinco (5) Copas de Europa ha ganado el Liverpool, una sola de ellas con el cambio de formato y denominación a Champions League. En 1976-77 frente al Borussia Monchengladbach (3-1), en 1977-78 contra el Brujas (1-0), en 1980-81 ante el Real Madrid (1-0), en 1983-84 en los penales frente al Roma (1-1 y 4-2) y en 2004-05 de la misma forma frente al Milan (3-3 y 3-2).

6.

Cinco (5) finales de la máxima competición europea sumará la ciudad de Madrid con el duelo de este sábado. Las anteriores se disputaron en 1957, 1969, 1980 y 2010, todas con el Santiago Bernabéu como escenario. Será, a la vez, la octava que se disputa en España

7.

Siete (7) derrotas solo ha cedido el Liverpool en toda esta campaña. Solo le han ganado el Barcelona, el Chelsea, el Nápoles, el Estrella Roja, el París Saint Germain, el Manchester City y el Wolverhampton. En sus últimos 23 choques oficiales solo fue derrotado en uno. Ha jugado 52 partidos en esta temporada, de ellos se impuso en 37 e igualó en 8.

C H I C A G O

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

3

LIVERPOOL vs. TOTTENHAM Datos valiosos sobre la Final de la Champions League

8.

Ocho (8) clubes ingleses han jugado finales de la Copa de Europa, más que ningún otro país. Le siguen Alemania e Italia, con seis.

9.

Nueve (9) victorias ha logrado el Liverpool en sus últimos 14 choques contra el Tottenham, de los que solo perdió uno. Esta temporada, los 'reds' vencieron en los dos duelos por 2-1.

10.

Diez (10) jugadores del Liverpool siguen en la plantilla respecto al once titular de la derrota en la final de la Champions del año pasado ante el Real Madrid: Trent AlexanderArnold, Dejan Lovren, Virgil van Dijk, Andrew Robertson, James Milner, Jordan Henderson, Georginio Wijnaldum, Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané, que partieron desde el once, además de Adam Lallana, que entró en sustitución del lesionado Salah, y Simon Mignolet y Alberto Moreno, que fueron suplentes.

11.

Trece (13) victorias en sus últimos 14 encuentros son el bagaje más reciente con el que se presenta el Liverpool en la final en el Wanda Metropolitano. El único duelo que no ganó en esa serie fue el 30 contra el Barcelona en el Camp Nou, en el partido de ida de las semifinales de la Champions League.

12.

Diecinueve (19) partidos ha p e r d i d o e l To t t e n h a m e s t a temporada, en la que ha jugado un total de 57 choques, de los que venció 33 y empató cinco.

13.

Deportivo

Veinte (20) f i n a l e s internacionale s ha jugado el Liverpool. Es campeón tres veces de la Copa de l a U E FA (1973, 1976 y 2001) y otras tres

de la Supercopa (1977, 2001 y 2005), además de cinco veces de la Copa de Europa. En cambio fue subcampeón en nueve ocasiones: en tres choques de la Copa de Europa, en una de la Recopa, en una de la Copa de la UEFA, en dos Supercopas y en dos de la Copa Intercontinental.

14.

Veinticuatro (24) goles ha marcado en esta temporada Harry Kane, el mejor goleador del curso del Tottenham. Le sigue Son Heung Min, con 20; Lucas Moura, con 15, y Eriksen, con 10. Los 69 tantos entre los cuatro representan un 66 por ciento de los goles totales de su equipo en esta campaña: 103.

15.

Cuarenta (40) clubes han disputado alguna vez la final de la Copa de Europa. El Tottenham es el último debutante y el primero desde 2008, cuando el Chelsea llegó al partido definitivo. 22 equipos han conquistado este título.

16.

Cincuenta y nueve (59) partidos de la Champions League figuran en el currículum de Hugo Lloris, el portero del Tottenham y el finalista con más experiencia en este torneo

entre ambas plantillas el próximo sábado. En el Liverpool, James Milner es el futbolista con más encuentros jugados en el torneo.

17.

Sesenta y tres (63) goles ha recibido el Tottenham en esta campaña por los 38 del Liverpool.

18.

Sesenta y siete (67) goles acumulan entre Salah (25), Mané (26) y Firmino (15) en esta temporada con el Liverpool, que ha anotado 113 en sus partidos oficiales del curso.

19.

Ciento treinta y ocho (138) partidos de competiciones UEFA ha arbitrado el esloveno Damir Skomina, entre ellos tres finales: la Liga Europa de 2017, la Supercopa de Europa de 2012 y el Europeo sub-21 de 2007, a las que sumará el duelo de este sábado. Al Tottenham le ha arbitrado tres encuentros hasta la fecha, con dos empates y una derrota; al Liverpool, cinco, con un triunfo, esta misma temporada por 1-0 ante el Napoli y cuatro derrotas.

20.

Ciento setenta (170) enfrentamientos acumulan Tottenham y Liverpool entre sí entre todas las competiciones, de los que el Liverpool ganó 79 por 48 de su adversario. Otros 43 acabaron en empate, entre ellos los dos de su única eliminatoria europea hasta la fecha, en las semifinales de la Copa de la UEFA de 197273, con un 1-1 en Anfield, un 2-2 en casa del Tottenham y con la clasificación del Liverpool.


4

C H I C A G O

Deportivo

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

COMENTANDO EL DEPO Texto y fotos: Jessie AGUILAR

TIGRES CAMPEÓN, LEÓN DERROTADO Y...

S

da, si usted observa a estos jóvenes jugar, no son el producto del llano, son los hijos y sobrinos del compadre, y los cuates que ya sabes , dale chance a mi chavo etc. etc. por eso esos 'niños bien' no tienen aspiraciones ni hambre de destacar, o brillar en un torneo de esta clase y si pierden o ganan a ellos les vale sombrero, señores por eso estamos como estamos, cuando perdieron ante Italia 2 a 1, pensamos que bueno hay que darles chance, Macías ya viene y todo cambiara, ¿y qué pasó? ante Japón se vieron peores, parecían poco menos que llaneros sin ningún fútbol ni presencia, Japón les metió 3 que pudieron ser 4 ó 5 de no ser por la excelente actuación del portero Azteca siendo el único que se salvó de la quema, los demás para el olvido.

iempre hemos opinado que cuando se llega a la etapa de liguilla y partidos posteriores, el resultado del primer encuentro es determinante, y fundamental para obtener títulos, campeonatos y premios, estos dos partidos de la gran final del fútbol Mexicano entre León vs Tigres, nos lo mostró en su más cruda realidad, ese gol que el Frances Gignac anotó en el partido de ida en su cancha, fue suficiente para que Tigres se coronara campeón de este clausura 2019 que concluyó con los pupilos del 'Tuca' Ferreti llevándose el trofeo de campeón con un gris empate a ceros, imagínese, 180 minutos en una final resuelto con un solo gol.

LOS PARTIDOS, EL FÚTBOL AUSENTE Y AMBOS QUEDARON A DEBER Mencionamos constantemente el colmillo retorcido que el 'Tuca' Ferreti tiene en esta clase de partidos y lo mostró nuevamente, a Ferreti no le importa ser espectacular, o jugar bonito, ganar a como sea es su planteamiento caiga quien caiga, 'Patón' y la defensa lo despojaron, después el de hecho a Nacho Ambriz también 'Capi' Montes pudo haber empatado pero se le olvido a jugar a ganar, en falló su remate de izquierda, Campbell su lugar mando a los suyos a contrarremató pero falló al 31, Tigres jugar al contragolpe, un atacaba esporádicamente, en pase del sistema que jamás le dio 'Chaca' a Quiñones se barrió Gonzáresultado ante la defensilez defensa central de la fiera salva de Tigres, luego vino vando un gol inminente, su acción el gol de Gignac a pase mando el balón al poste izquierdo de Vargas, al minuto 20 de Cota que ya estaba vencido, completamente sin pero solo fue el susto, concluyenmarca, y fue todo, desdo el 1er. tiempo 1 a 0 Tigres, control total de los Verdes, pero insisto el fútbol de ambos pero 5 mins. más tarde la fiera brillaba por su ausencia sobre desperdicio dos oportunidades todo de la fiera, quien simplemuy claras para anotar, Mena la mente no tenía quien pudiese más clara al min. 25 del 1er. tiemdefinir, o sea que era tanto lo po solo ante Guzmán no supo que se jugaba que 'Tuqué hacer con el balón, el ca' y Ambriz se preocupaban más por defender q u e a t ac a r , q u edando a deber e n cuan to a fútb ol, n o p o d

SALE UN VALIENTE A DENUNCIAR LA REALIDAD DEL DEBACLE SUB-20 AZTECA emos ignorar la excepcional actuación de ambos arqueros, Guzmán y Cota que fueron los héroes, y los mejores de los 22 en la cancha de juego, casi al final Jairo Moreno al minuto 85 tuvo el empate solo ante Guzmán y no supo cómo rematar, Tigres y seguidores sufrieron, afortunamente, el colombiano falló lo que dictaba el alargue. El partido de vuelta fue una copia del anterior, ambos DTs temerosos de cometer el más mínimo error, León sabía que tenía que ganar a como diera lugar pero no se arriesgaba a irse al ataque, de pilón no tenía quien metiera los goles, ante la ausencia del goleador Macías, pensamos que, Mena, Campbell, Navarro, 'Sambu', se echarían el equipo al hombro y le darían la alegría de su vida a los aficionados que llenaron el Nou Camp, pero no fue así, de hecho a estos cuatro mencionados los vimos bajos de juego, o más bien sin hambre de ser campeón es, de pilón Mena se lesionó y salió, a los 61, Vargas en servicio largo se plantó solo ante Cota y este en mano a mano gano el duelo rebotando el balón en su pecho, lo mismo paso al 74, Quiñones hizo lo mismo ante Cota y otra vez este valientemente salvó su meta, ¿y la defensa? bien gracias… al 79 el leones Angulo que reemplazó a González tuvo en sus botines el empate, pero otra vez Guzmán enfrió el balón y salvo su meta, reacción tardía, ante las inexorables señales de la derrota, León recordó que sabe atacar y se fue sobre el rival con todo en los últimos 15 mins. sin embargo, la defensa norteña aguantó todo a pie firme, la ofensiva Esmeralda no la podía meter, Guzmán en su máxima expresión en su arco salvando todo, aquí vino una expulsión injusta del leones Mosquera, (que ya tenía amarilla) por un faul inexistente, a esta altura ya no importaba, la reacción de ataque León fue demasiado tarde, vino el final y colorín colorado.

CAMPEONATO MUNDIAL SUB 20, UNA VERGÜENZA PARA MÉXICO Si algunos de estos jugadores de la selección Sub-20 son el futuro del fútbol mexicano, señores estamos de la pata-

Después de ver la tercera y humillante derrota consecutiva del seleccionado Azteca vs Ecuador en el campeonato mundial sub-20 de Polonia, ya podemos decir que este representativo es el peor que hemos visto en los 50 años de ver el fútbol Mexicano, 6 goles encontrar, 1 solo uno a favor, pero todo tiene una raíz, según opina Néstor De la Torre quien denuncia abiertamente a la proliferación excesiva de jugadores extranjeros en el fútbol Azteca, ante esto denuncia Néstor que los nuevos valores, no tienen incentivo, ni una meta al final de su camino, puesto que con tanto extranjeros jamás debutarán en 1ra. división, los extranjeros no todos son estrellas ni mucho menos, y se conforman con sueldos mediocres con tal de tener trabajo, los vemos en su accionar en la cancha, no tiene uno que ser un sabelotodo del fútbol para percibirlo, Néstor opina que se debe reducir la cantidad de los 'bultos' ya que su presencia frena la posible proyección de las nuevas camadas de jugadores sobre todo los que participan en selecciones SUB-17 Y SUB 20, de pilón estas selecciones se hacen al vapor no se les foguea adecuadamente, los dueños de equipos no cooperan como debería ser, o sea van los hijos de los directivos, a los que les dan chance, todos estos factores influyen a la


C H I C A G O

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

Deportivo

5

CHICAGO FIRE

Arrebatan punto de visitantes

E

hora de enviar un representativo como este que hizo el ridículo en Polonia.

RESULTADOS DE LIGA CLASA EN TORNEO DE V E R A N O 2 0 1 9 , T E R C E R A J O R N A DA CATEGORÍA ELITE VARIAS SORPRESAS La Garita le ganó a Indiana Hammond 3 a 1, Valladolid sorpresivamente venció 1 a 0 a Depvo. Guerrero, el orgulloso campeón del pasado Invierno, Morelia y Atlético Nacional empataron a un gol, Depvo. Téjaro le ganó a Santos Degollado por goliza de 4 a 0, otro sorpresivo resultado el empate a 2 goles entre Tangancícuaro vs La Piedad, hay diferencia de planteles, Real Celaya derroto 1 a 0 a su archirrival SanSan.

CATEGORÍA MAYOR, NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN, NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON La mayoría de estos equipos debutan en la máxima división, así, Universal goleó feo a Real Azteca 9 a 1, la Esperanza obtuvo el triunfo por goliza de 4 a 2 sobre Fire Revolución, Tampico/Madero 4 Halcones 2. y Valle de Guadalupe venció a Depvo. Irámuco 3 a 2, se vio bien el Irámuco a pesar de la derrota y estuvo a punto de empatar, su rival el Valle de Gpe. fue campeón de la Especial en el pasado torneo de invierno.

l partido celebrado este miércoles en el Audi Field y que enfrentaba al DC United y al Chicago Fire acabó con un empate 3-3 entre ambos contendientes. Los dos equipos venían de empatar sus últimos partidos. El DC United encaraba el encuentro con la intención de sumar más puntos a su después de empatar el último partido disputado ante el New England Revolution (1-1). En el lado de los visitantes, el Chicago Fire cosechó un empate a 1 gol frente al New York City, sumando un punto en el último partido

disputado de la competición. Tras este empate a la conclusión del partido, el DC United se ubica en el cuarto puesto de la tabla con 26 puntos. Por su parte, el Chicago Fire con este punto consigue la decimotercera plaza con 18 puntos a la finalización del partido. El equipo que hoy fue local se enfrentará en la siguiente jornada al San Jose Earthquakes, mientras que el Chicago Fire se enfrentará contra el Atlanta United.

CHICAGO FIRE (MLS), SE ENFRENTARÁ AL CRUZ AZUL (LIGA MX)

Leagues Cup, fechas y sedes L

a Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó la creación de la Leagues Cup, torneo de carácter oficial que enfrentará a los mejores cuatro equipos de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS). El certamen, que recibió el aval de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf), se jugará cada año e iniciará desde la fase de cuartos de final, que se disputará el próximo 23 y 24 de julio. Las semifinales están programadas para el 20 de agosto en las sedes que se determinarán según los resultados de los cuartos de final y la gran final será el miércoles 18 de septiembre, en alguna ciudad de los Estados Unidos que se anunciará más adelante. En los dos primeros partidos de cuartos de final del día 23 de julio el Chicago Fire será anfitrión del Cruz Azul en el SeatGeek Stadium, en Bridgeview, Illinois, a las 20:30 horas y LA Galaxy hará lo propio ante el Club Tijuana en Dignity Health Sports Park, en Carson, California, en punto de las 23:00 horas (tiempo local). En tanto, el 24 de julio el reciente campeón del Clausura 2019 en la Liga MX, los Tigres UANL visitarán al Real Salt Lake en el Rio

Tinto Stadium, en Salt Lake City, Utah a las 22:30 horas; mientras que el América, campeón del Apertura 2018, le hará los honores al Houston Dynamo en el BBVA Compass Stadium, en Houston, en punto de las 20:30 horas locales. Los clubes mexicanos participantes fueron definidos con base en sus logros deportivos recientes; mientras que los norteamericanos recibieron la invitación para formar parte de esta nueva competencia. El comisionado de la MLS, Don Garber expresó el entusiasmo de la unión de ambas Ligas, ya que representa una gran oportunidad para elevar la rivalidad que tienen los clubes y selecciones nacionales de México y Estados Unidos. Por su parte, el presidente ejecutivo de la Liga MX, Enrique Bonilla, dijo que “La rivalidad entre clubes de la Liga MX y la MLS crece constantemente, al igual que el nivel deportivo de ambas competencias”, por lo que este nuevo torneo permitirá fortalecer el futbol de la región y acercarse a los aficionados. Aunque esta primera edición sólo incluirá ocho escuadras, los directivos de ambas ligas analizarán la posibilidad de incrementar el número de participantes para el 2020.


6

C H I C A G O

Deportivo

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

UN POCO DE HISTORIA:

USA EN LA COPA DE ORO

¿Cómo se creó la Copa Oro?

Las figuras a seguir

E

El conjunto de Gregg Berhalter debe defender el título ganado en 2017 y presentará varias armas para lograr el objetivo

L

a Selección de Estados Unidos será uno de los anfitriones de esta Copa Oro 2019, donde defenderá el título conseguido dos años atrás. Para esta edición, tendrá un nuevo entrenador y múltiples figuras que intentarán darle su séptimo título. Luego del fracaso de no poder lograr la clasificación al Mundial de Rusia 2018, los Estados Unidos han hecho un cambio de timón con la llegada del ex técnico del Columbus Crew, Gregg Berhalter. Con él al mando, el equipo ha disputado cuatro amistosos y está invicto: tres victorias y un empate. A lo largo de estos amistoso, Berhalter le ha dado mayor protagonismo a figuras jóvenes, dejando de lado la vieja camada de jugadores, inclusive algunos campeones de la última edición como Clint Dempsey, quien se retiró del seleccionado de Las Barras y las Estrellas. Estados Unidos tendrá bastante acción en la primera fase cuando se enfrente a Guyana, Trinidad y Tobago y Panamá. Aunque, lo más importante, se espera que venga para los duelos de las siguientes fases, incluida una eventual final ante México. Para ello, necesitará del gran rendimiento de estas figuras:

Volvió a la Major League Soccer para ser el líder del mediocampo del Toronto FC. Berhalter lo trajo de vuelta al seleccionado estadounidense para que cumpla la misma función: ser eje de la parte central del campo y poder liderar al equipo al triunfo.

Christian Pulisic

John Brooks

El jugador del que más se espera en esta Copa Oro 2019. Gran figura en el fútbol europeo ─jugará en el

La defensa debe tener un líder en la

Chelsea, tras una buena temporada en Borussia Dortmund─, se espera que asuma el rol que dejó Dempsey por largos años. Y que llegue a la final para marcarle de una vez por todas a México y entrar en la historia.

parte central y se espera que Brooks consolide ese lugar tal como lo ha hecho antes de la llegada de Berhalter. El problema puede ser su condición física, pero si está sano Brooks será una fija para Estados Unidos en la Copa Oro 2019.

Tyler Adams El joven lateral derecho del RB Leipzig se espera que sea el titular, luego de la pérdida de DeAndre Yedlin por una lesión. Adams ha tenido participación con Berhalter en los últimos amistosos por lo que se espera que sea importante en la Copa Oro 2019

Gyasi Zardes El delantero de 27 años es un viejo conocido de Berhalter, de su paso por Columbus Crew y espera que sea su hombre de gol en esta Copa Oro 2019.

Michael Bradley

l torneo más prestigioso de la CONCACAF, la Copa Oro, celebra este 2019 su decimoquinta edición con varios cambios. Para este año será la primera vez que el certamen se juegue con 16 selecciones participantes, y además se disputará en tres países distintos (Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica). El formato que se conoce actualmente de la Copa Oro no siempre fue el mismo, pues hay que remontarse hasta el lejano 1961. En ese año la entonces Confederación Centroamericana y del Caribe se fusionó con la North American Football Confederation para organizar la Copa CONCACAF A su vez, ese torneo sustituyó a la Copa CCCF que únicamente disputaban algunas selecciones centroamericanas y caribeñas. La primera edición de la Copa CONCACAF se organizó en El Salvador, siendo Costa Rica la selección campeona en 1963. Desde ese momento el torneo de selecciones de CONCACAF se jugó cada dos años hasta 1977. En la década de los ochenta se organizaron tres ediciones hasta 1989. En ese período, Costa Rica y México ganaron tres títulos, y el resto se repartieron entre Guatemala, Haití, Honduras y Canadá. Entre 1973 y 1989, el campeón de la Copa CONCACAF tenía acceso directo a la Copa del Mundo, pero esto cambió para la década de los noventa, cuando la Confederación decidió modificar el formato y eliminó el derecho a clasificar al Mundial. Finalmente, en 1991 se disputó la primera edición de la Copa Oro con Estados Unidos como única sede. A partir de ese momento el torneo se ha disputado cada dos años en territorio norteamericano, además de México y Canadá en 1993, 2003 y 2015 como sedes compartidas.

GERARDO MARTINO Y LA SELECCIÓN MEXICANA

Su primer torneo oficial La renovación que afronta el Tri con el ‘Tata’en la Copa Oro

E

l momento llegó. Después de dos años de espera, la Selección Mexicana volverá a reencontrarse con la Copa Oro después de aquel 2017 trágico en el que quedó eliminado por Jamaica en las Semifinales y evidentemente el contexto ha cambiado, pero el objetivo principal sigue siendo el mismo: ganar el torneo. Después de participar en Rusia 2018, la Copa Oro 2019 será el primer torneo de selecciones en el que el Tri vuelva a presentarse y el principal cambio está en la dirección técnica, donde ahora se encuentra Gerardo Martino, quien vivirá su primer duelo oficial al frente de la Selección Mexicana, por lo que la responsabilidad será mayúscula, más allá del rival. El Tricolor tendrá como primer eslabón a Cuba, quien a priori luce como un contrincante a modo para

que los jugadores tomen confianza y puedan encaminar su clasificación a la siguiente fase. La realidad es que México sale como amplio favorito ante los cubanos y el resto de las selecciones que conforman el Grupo A (Martinica y Canadá). El Tri hará su debut a las 21:00 horas del centro de México el próximo sábado 15 de junio y la sede indicada para recibir el encuentro será en el estadio Rose Bowl de California, uno de los inmuebles idóneos para comenzar la aventura, considerando que está en la ciudad con mayor número de mexicanos en los Estados Unidos. También es preciso establecer que el partido contra Cuba, si bien parece de trámite para la Selección Azteca, servirá de un diagnóstico para saber cómo se encuentra el Tri, considerando que muchos de sus últimos referentes no estarán en la cancha. Héctor Herrera, Javier Hernández, Miguel Layún o Carlos Vela son algunos de los nombres que fueron parte del combinado hasta hace unos meses. La última vez que México enfrentó a la selección caribeña en la Copa Oro fue en 2015. Aquella ocasión también fue el debut para México. El resultado fue un escandaloso 6-0 y el Tri terminó ganando esa edición, ¿podrá repetir el inicio y la conclusión en este 2019? Todo indica que sí, al menos en el debut, el resto se verá pocos días después.


C H I C A G O

Deportivo

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

7

Imponen marca

de cuadrangulares en un mes El equipo del norte de Chicago sigue demostrando su poder

K

yle Hendricks lanzó ocho innings sólidos, Kyle Schwarber disparó jonrón por segundo juego consecutivo y Kris Bryant añadió un cuadrangular solitario en su regreso a la alineación para ayudar a que los Cachorros de Chicago evitaran una barrida, al imponerse el miércoles 2-1 sobre los Astros de Houston. Chicago consiguió por primera vez 50 jonrones en un solo mes, una marca para el club. El juego incluyó un momento aterrador, cuando una niña pequeña fue golpeada por una línea de foul de Albert Almora Jr. en el cuarto episodio. Los Astros no ofrecieron una actualización inmediata sobre la condición de la niña, aunque una foto tomada por The Associated Press parece mostrarla consciente y llorando mientras es rápidamente retirada y los aficionados cercanos observan.

Almora, jardinero central de los Cachorros, y otros jugadores de ambos equipos estaban visiblemente consternados por la escena. Hendricks (5-4) aceptó cuatro hits y una carrera con siete ponches para su cuarto triunfo consecutivo. Steve Cishek trabajó un noveno episodio perfecto para su quinto salvamento. Schwarber adelantó de inmediato a los Cachorros con su segundo cuadrangular de la campaña para iniciar un juego. Mandó el tercer lanzamiento de Wade Miley (5-3) al fondo entre el jardín izquierdo y central para su 10mo bambinazo. Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 3-1. El venezolano Willson Contreras de 3-0.

WHITE SOX 4a. VICTORIA AL HILO

Suma su tercer triunfo Con poder cubano dan la cara por el equipo E LA MISIÓN:

Aumentar el número de mexicanos en MLB

L

a meta de 60 peloteros en Ligas Mayores será imposible de cumplir al terminar el sexenio del actual presidente Andrés Manuel López, aseguró el Comisionado para el beisbol Édgar González al terminar lo que fue la presentación del actual Programa de Beisbol (ProBeis) en las instalaciones de la Secretaria de Educación Pública.

SóLO EL 65% En caso de que un pelotero surgido del programa de ProBeis sea firmado por algunas organizaciones de Grandes Ligas, se llevará el 65% del monto acordado con el club, el resto será para ProBeis. Esperan tener este año seis escuelas, algunas de ellas se tendrán que construir en tres meses y lo hará el estado donde vayan a estar. Édgar habló de que

todos los estados del país se han mostrado interesados en este proyecto. “Hay muchos lugares en México que yo ni me lo imaginaba que cuentan con parques de beisbol y no se utilizan. Vamos ahora a tratar de usarlas”, agregó.

GRAN DIFERENCIA Dominicana y Venezuela son países donde se firman gran cantidad de prospectos, pero en estos lugares hay jóvenes que aceptan cinco o 10 mil dólares. “Cada equipo firma 40 jugadores en todo Latinoamérica. En México no se firma ninguno de cinco o 10 mil dólares, se firman muchos de 100 mil, y en Dominicana hay 200 que aceptan menos de 10 mil, pero de esos 10 solo llegan. Aquí en México ningún equipo lo vende por esa cantidad y el jugador se pierde”.

l lanzador mexicano Manny Bañuelos logró su tercera victoria de la temporada de Grandes Ligas, al imponerse su equipo Medias Blancas de Chicago por 10-4 a Indios de Cleveland, en el Guaranteed Rate Field. El duranguense Manny Bañuelos (3-4) tuvo este jueves labor de cinco entradas y un tercio, permitió tres carreras, cinco hits (incluyendo un jonrón), con tres bases por bolas y tres ponches. Realizó 88 lanzamientos, con 53 strikes. La derrota correspondió al abridor venezolano Carlos Carrasco (4-6), quien en seis innings y un tercio toleró seis anotaciones, con 10 imparables, un pasaporte y siete abanicados.

Poder cubano Los cubanos Yonder Alonso y José Abreu dispararon sendos jonrones de dos carreras y los Medias Blancas de Chicago doblegaron el jueves 10-4 a los Indios de Cleveland para hilvanar su cuarta victoria consecutiva, la mejor racha que han montado en la campaña. Alonso consiguió también un doblete y anotó otra carrera frente a su equipo anterior, para que Chicago se acercara a un juego de Cleveland, el segundo lugar de la División Central de la Liga Americana. El dominicano Eloy Jiménez totalizó tres imparables y dos impulsadas. Con tanto apoyo, el mexicano Manny Bañuelos (3-4) obtuvo su primer triunfo en un mes. Lanzó pelota de tres carreras a lo largo de cinco entradas y un tercio.


8

C H I C A G O

Deportivo

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

Basketball NBA

Futbol Mundial USA

URUGUAY

1 DC United 2 Philadelphia U 3 Impact 4 Atlanta U 5 New York RB 6 New York City 7 Fire 8 Toronto 9 Crew 10 Orlando 11 New England 12 Cincinnati

26 25 24 23 21 19 18 17 16 15 13 11

1 Los Angeles 2 LA Galaxy 3 Sounders 4 Dynamo 5 Minn United 6 Real Salt Lake 7 FC Dallas 8 San Jose 9 Vancouver 10 Timbers 11 Kansas City 12 Rapids

34 28 26 23 21 19 18 17 17 14 14 9

T&T 1 W Connection 2 Central 3 Club Sando 4 Police 5 Defence F 6 Morvant 7 Jabloteh 8 Point Fortin 9 Rangers 10 Stars

37 36 33 33 30 30 27 11 10 6

1 Peñarol 2 Fénix 3 Nacional 4 Cerro Largo 5 Danubio 6 Wanderers 7 Progreso 8 Boston River 9 Liverpool 10 Rampla J 11 Racing 12 Juventud 13 Defensor 14 River Plate 15 P Colonia 16 Cerro

VENEZUELA

31 25 24 24 24 23 22 20 18 18 15 14 13 13 11 8

BRASIL 1 Palmeiras 2 A Mineiro 3 Corinthians 4 São Paulo 5 Santos 6 Flamengo 7 Internacional 8 Bahia 9 Ceará 10 Goiás 11 Botafogo 12 Paranaense 13 Chapecoense 14 Fortaleza 15 Fluminense 16 Cruzeiro 17 CSA 18 Grêmio 19 Avaí 20 Vasco da Gama

16 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 7 7 7 6 6 6 5 3 3

1 Carabobo 2 Caracas 3 Mineros 4 Estudiantes 5 Aragua 6 Metropolitanos 7 D Táchira 8 Zamora 9 La Guaira 10 Puerto Cabello 11 Zulia 12 A Venezuela 13 D Lara 14 Monagas 15 LALA 16 E Caracas 17 Portuguesa 18 Llaneros 19 Trujillanos 20 D Anzoátegui

40 32 31 29 27 26 26 26 25 25 25 24 24 23 22 19 18 14 11 8

HOCKEY

NHL

BOLIVIA

1 Bolívar 2 The Strongest 3 N Potosí 4 Blooming 5 San José 6 J Wilstermann 7 O Petrolero 8 Guabirá 9 A Ready 10 Real Potosí 11 Royal Pari 12 Sport Boys 13 Aurora 14 Destroyers

57 52 50 47 40 40 37 31 30 27 25 23 23 22

Béisbol MLB AMERICAN LEAGUE ESTE

G

P

PCT

DIF

WCGB

CENTRAL

G

P

PCT

DIF

WCGB

OESTE

G

P

PCT

DIF

WCGB

WCGB

OESTE

G

P

PCT

DIF

WCGB

NATIONAL LEAGUE ESTE

G

P

PCT

DIF

WCGB

CENTRAL

G

P

PCT

DIF


C H I C A G O

31 de mayo del 2019 • Vol XXX

Deportivo

9

WARRIORS-RAPTORS

FINAL Entre la dinastía y la historia

L

os Golden State Warriors serán a par tir del jueves el segundo equipo en la historia de la NBA en disputar cinco nales consecutivas. E n f r e n t e , l o s To r o n t o Ra p t o r s disputarán la primera en su 24 años de vida. Los primeros buscan la dinastía con un futuro incierto. Los segundos, también con interrogantes, alargar un sueño que esperan hacer realidad. Solo los Boston Celtics, con 10 seguidas entre 1957 y 1966, comparten hito con los a c t u a l e s c a m p e o n e s, q u e h a n levantado el título en tres de las últimas cuatro campañas.

DeMarcus Cousins, ambos lesionados y que serán duda hasta el nal. Con los dos sanos, Golden State ha dejado dudas a lo largo de la campaña debido a su ir r e gular esfuerzo defensivo y algunos problemas de química, lo que los llevó a terminar la temporada regular con el tercer mejor récord (57-25), por detrás de los Milwaukee Bucks (60-22) y de los propios Raptors (58-24).

En 2017 y 2018, el estelar alero Kevin Durant fue elegido Jugador Más Valioso de ambas Finales al aplastar en ambos casos a los Cleveland Cavaliers de LeBron James.

Ahora, sin Durant y con su sustituto natural, Andre Iguodala, también entre algodones, los de la Bahía de Oakland tendrán que recurrir de nuevo a sus Splash Brothers, con Stephen Curry y Klay Thompson en su mejor versión tras la lesión del alero, y al ala-pívot Draymond Green, quien está recordando a aquel jugador único que revolucionó la liga.

Aunque los Warriors vuelven a la última instancia con la vitola de favoritos, tendrán que pelear durante los dos primeros juegos en Toronto para intentar solventar la más que posible ausencia de Durant y el pívot

Sin Durant, los War riors han recuperado la dinámica que los llevó a ganar el título en 2015 y conseguir el mejor registro de la historia en 2016 (73-19) a pesar de caer en la Final contra los Cavaliers (4-3).

Pero su diferencial en playoffs es el más bajo desde que 2015: en las primeras tres rondas "solo" han ganado a sus rivales por una media de 6,2 puntos, dejándose dos encuentros frente a Los Angeles Clippers en primera ronda (4-2) y otros dos frente a los Houston Rockets en la segunda (42), antes de barrer en la pasada a los Portland Trail Blazers (4-0). Enfrente, los Raptors ya han rmado el mejor resultado de su historia en sus 24 años de vida. Pero no se conforman. El e x a l e r o d e l o s S p u r s, e n u n a demostración memorable, encontró fuerzas para frenar al griego Giannis Antetokounmpo y aplastar a los Bucks en la Final del Este, cambiando absolutamente la serie cuando empezó a defender directamente al europeo. El MVP de la Final en 2014, uno de los mejores defensores exteriores de siempre, ha perfeccionado su estilo ofensivo hasta convertirse en una máquina eciente que no malgasta tiempo en gestos técnicos innecesarios.

LOS BLUES GANAN EN BOSTON

Empatan la Stanley Cup

L

os Blues de Saint-Louis, que nunca habían ganado un partido de la Stanley Cup en sus tres participaciones anteriores, repararon esa anomalía ganando por 2-3 en la prórroga a los Bruins en Boston en el segundo duelo de la final por el título de la Liga Nacional de Hockey Hielo (NHL) estadounidense. En 1968, 1969 y 1970, las tres veces que habían llegado a la final, los Blues habían sido barridos por 4-0, pero después de perder el primer partido por 4-2 en Boston, este miércoles ganaron el segundo y empataron la serie al mejor de siete, que ahora viajará a Saint Louis para disputar el tercer y cuarto encuentros, que se disputarán el sábado y el lunes. Los Bruins se avanzaron en el marcador con un gol de Charlie Coyle en superioridad numérica, el defensa canadiense de los Blues Robert Bortuzzo empató en el minuto 10, pero menos de uno después el equipo de Boston colocó el 2-1 en el marcador por medio de Joakim Nordstrom. Vladimir Tarasenko volvió a empatar a cinco minutos del final del primer tercio y el marcador ya no se movió en el segundo y tercer periodos gracias a la buena actuación de los dos porteros, especialmente el del equipo de Sant-Louis Jordan Binnington, quien hizo 21 paradas. Ya en la prórroga, el sueco Carl Gunnarsson, quien a dos segundos del final del tiempo reglamentario había mandado el puck al palo, marcó el gol de la victoria de los Blues a 3’51” del final en un disparo lejano que se coló entre las piernas del portero finlandés de los Bruins, Tuukka Rask. “No acabamos contentos en nuestro primer partido y en el segundo nunca nos rendimos, jugamos con mucha intensidad y obtuvimos el premio de la victoria”, dijo Gunnarsson. “Perdimos una buena oportunidad de ganar el partido, ya que desperdiciamos varias superioridades, pero esperamos redimirnos a partir del viernes”, aseguró Bruce Cassidy, el entrenador de los Bruins.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.