Gaceta Trimestral del Departamento de Desarrollo Académico
Vol I. Junio 2022
DIDÁCTICA Y DOCENCIA
de n ció a din r o Co
ion c iga t es v In
iva t ca u Ed
BIENVENIDOS Saludo con afecto al personal docente del Tecnológico Nacional de México, Campus Puebla y agradezco el valioso tiempo que han destinado para leer esta gaceta informativa en su primera edición trimestral junio-agosto 2022.
Teodoro Alarcón Ruíz Jefe del Depto. de Desarrollo Académico
Les expreso que el departamento de Desarrollo Académico a través de la coordinación de investigación educativa tenemos el objetivo de conversar acerca del entorno académico de la Educación Superior Tecnológica para continuar con el fortalecimiento del talento humano y lograr organizaciones más sólidas. En esta primera edición, se presenta la estructura informativa y organizacional de las coordinaciones que integra del departamento para la atención de los procesos académicos que resulten de interés. Por otro lado, se cuenta con diversos apartados concernientes a información sobre proyectos de docencia, artículos de investigación educativa y temas en el ámbito social y ambiental. No omito mencionar que ante la dinámica de la vida actual el quehacer docente esta en manos de ustedes quienes son la esperanza para continuar contribuyendo con el conocimiento tecnológico el desarrollo y de las economías emergentes sumando además la ética, responsabilidad, sentido de pertenencia y el ánimo de formar hombres y mujeres profesionistas como lo dice nuestro lema “De excelencia Tecnológica con Participación Humana”
Índice 1. COORDINACIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
2. COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
3. COORDINACIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
4. COORDINACION INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
5. COORDINACIÓN DE MÉTODOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
6. ARTÍCULOS DE INTERÉS
1. Coordinación de Capacitación y Actualización Docente PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE: JUNIO-AGOSTO 2022 Curso: Metodología de la investigación para proyectos de residencias
1
2
fecha: del 06 al 10 de junio de 2022 Instructor: Alberto Vidal (en curso)
3
LA COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE: Proporciona cursos de formación docente y gestiona cursos de actualización profesional para los profesores que laboran en el Instituto, además de promover los diplomados que ofrece el TecNM
CURSO:PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, COMO APOYO AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Fecha: 13 al 17 de Junio de 2022
CURSO: APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA Fecha: 27 de Junio al 01 de Julio de 2022
Instructores: Sofía Guadalupe Negrete Fuentes
4
Guadalupe Castillo Ramírez
Instructores: José Luis Valencia Ramos Miguel Ángel Dominguez Ramírez
5
CURSO: VISUAL BASIC FOR APPLICATIONS PARA INGENIERÍA Fecha: 13 al 17 de Junio de 2022
DIPLOMADO PARA LA ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Fecha: 08 de Agosto de 2022 Instructores: Omar Flores Sánchez Odilón Vázquez Cuchillo Eduardo González Flores Luis Ricardo Morales Juárez Marco Antonio Meraz Melo
Instructor: Violeta Martínez Ramírez
6
Coordinación de Capacitación y Actualización Docente
7
CURSO: COACHING PARA DOCENTES Fecha: 1o. al 05 de Agosto de 2022 Instructor: Human Technology & Training
CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENCIA
8
Fecha: 01 al 05 de Agosto de 2022 Instructor: Jorge Alberto Velázquez García
9 GESTIÓN DEL PERIODO SABÁTICO Se atenderá a los docentes de tiempo completo que deseen participar en las dos convocatorias que se publican en el año.
10
NOTA: SE SUMARAN A LOS CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL, LOS QUE SE IMPARTIRÁN EN CADA DEPARTAMENTO ACADÉMICO, ABORDANDO TEMAS DE ESPECIALIDAD
CONVOCATORIAS 2022
11
Convocatoria 1: Periodo a ejercer del 01 de febrero 2022 al 31 de enero del siguiente año Convocatoria 2: periodo a ejercer 01 de septiembre de 2022 al 31 de Agosto de 2023
Coordinación de Capacitación y Actualización Docente
12
EL DEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO, HACE UN RECONOCIMIENTO A LOS DOCENTES QUE CURSAN AÑO SABATICO Efrén Armado Osorio Ramírez Eloy Martínez Leal
RECONOCIMIENTO A LOS DOCENTES QUE SE INCOPORAN AL TÉRMINO DEL SEMESTRE SÁBATICO
José Bernardo Parra Victorino
13
José Rafael Mendoza Vázquez
Silvia Alicia González Perales Sotero Isnardo Fuentes Goitz
14 TRÁMITE DE LICENCIA BECA-COMISIÓN PARA LOS DOCENTES DE BASE Propósito Principal: Fortalecer el sistema educativo nacional a través de estudios en los campos prioritarios de conformidad con las políticas, objetivos, estrategías, acciones y metas del sistema educativo nacional
15
15A
RECONOCIMIENTO A LOS DOCENTES QUE SE ENCUENTRAN GESTIONANDO EL PERIODO SABÁTICO Jaime Guadalupe Pérez Muñóz Silvia Cruz del Angel María Juana Contreras Guzmán Sergio Javier Torres Méndez Arturo Gilberto Martínez Herrera Patricia Janett Martínez Núñez María Libia Elena Salgado García
Así como en los programas vigentes de trabajo, para estudiar una especialización, maestria, doctorado y postdoctorado en alguna institución educativa nacional o internacional
Informes: mariadelcarmen.romero@itpuebla.edu,mx alejandra.reyes@puebla.tecnm.mx
2. Coordinación de Investigación Educativa
Propósito Establecer procesos y proyectos de investigación eduativa que permitan elevar el nivel académico de los alumnos del Instituto Tecnológico. Planear, coordinar y evaluar las actividades que permitan el desarrollo académico de los docentes. Participar en la realización de estudios para la detención de necesidades de actualización docente y orientación educativa así como la generación y utilización de métodos y medios educativos.
.Actualmente estamos trabajando en el material que se distribuirá para el curso-taller: "Líneas de investigación educativa". Con el fin de informar y dar a conocer los procedimientos, para los docentes del instituto que gusten participar en la convocatoria que se publicará en el mes de octubre de 2022.
Líneas de Investigación educativa: Modelos educativos y currículos Docencia y aprendizaje Evaluación e indicadores de desempeño Tecnologías de la información y comunicación Gestión académica Entorno del proceso educativo
Informes Coordinación de Investigación Educativa: María del Rayo López Tlahuiz correo: rayo.lopez@puebla.tecnm.mx
3. Coordinación de Orientación Educativa Área con atención predominante a estudiantes, en la cual se ofrecen específicamente los siguientes servicios: Cursos de créditos complementarios Actividades complementarias planeadas por este departamento en donde se obtienen créditos complementarios *Incluye las Jornadas de Formación Integral Curso de Inducción Actividad donde participaron los estudiantes de nuevo ingreso con la finalidad de conocer los departamentos relacionados con su trascendencia académica
Asesoría Docente-Estudiante Asesoría Estudiante-Estudiante
Cambio de carrera Aplicación de pruebas vocacionales *Convalidación *Cómite Consejería Psicológica Ofrece un espacio paraestudiantes de reflexión, introspección y toma de consciencia a lo largo de su estancia en el Instituto albalourdes.poblete@puebla.tecnm.mx
E D N Ó I C A N I D R O O 4. C S A Í R O T U T E D L A N O I C U T I INST La tutoría es un proceso de acompañamiento al estudiante para lograr un desarrollo armónico de todas sus facultades, lograr la excelencia y ser un agente de desarrollo social.
Tipos de tutoría que se imparten: Individual, Grupal de pares (alumnoalumno), Docente Alumno
Actualmente la Coordinación se encuentra en el proceso de captura de PAT
edna.larrinaga@puebla.tecnm.mx
5. Coordinación de Métodos y Medios Educativos Realizar acciones que permitan elevar la calidad en la impartición de clases y por ende en el aprendizaje de los estudiantes del Instituto Tecnológico.
1.
2.
Proporcionar los elementos teóricos y metodológicos vigentes a los docentes a partir de la detección de necesidades identificadas.
Asesorar al docente en la preparación de clases y conducción 3. organizada del proceso enseñanza/aprendizaj e y empleo adecuado de los programas de estudio.
Establecer programas para el diseño y desarrollo de materiales didácticos Participar con los docentes (a través de las academias) en la elaboración, empleo y evaluación de materiales didácticos y uso de equipo audiovisual.
Desarrollar de conjunto con los dptos. Académicos, metodologías que propicien aprendizajes significativos en los estudiantes. Incentivar la investigación educativa al respecto.
actividades
La Coordinación de Métodos y Medios Educativos se encarga de 2 procesos, los cuales son La Evaluación Docente y La Evaluación Departamental. La Evaluación docente se llevo acabo del 28 de marzo al 10 de mayo de 2022. La Evaluación departamental inicio el 06 de junio y finalizará el 01 de Julio de 2022. Dentro de las actividades que se realizan dentro de la coordinación, es la validación de cursos MOOC, esta actividad se esta llevando a cabo del 25 de abril al 17 de junio de 2022. finalmente establecer las actividades de la coordinación con las demás áreas del departamento de Desarrollo Académico.
brenda.ramirez@puebla.tecnm.mx
Medio Ambiente Más de 50% de los plásticos en el mundo ha sido desechados. El problema aumenta con los microplásticos, partículas de un tamaño menor a cinco milímetros, que han sido clasificados como contaminantes emergentes
Directorio FERNANDO CHAPA LARA DIRECTOR PABLO GUTIÉRREZ CRUZ SUBDIRECTOR ACADÉMICO TEODORO ALARCóN RUÍZ JEFE DEL DEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO desarrollo.academico@puebla. tecnm.mx MARíA DEL RAYO LÓPEZ TLAHUIZ COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA rayo.lopez@pueba.tecnm.mx ALBA LOURDES POBLETE BASURTO COORDINADORA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA albalourdes.poblete@puebla.tecnm.mx BRENDA RAMÍREZ ALBA COORDINADORA DE MéTODOS Y MEDIOS EDUCATIVOS brenda.ramirez@puebla.tecnm.mx ALEJANDRA REYES VÉLEZ COORDINADORA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE alejandra.reyes@puebla.tecnm.mx EDNA LARRINAGA MONJARAZ COORDINADORA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS edna.larrinaga@puebla.tecnm.mx tel: (222) 2298832 av. tecnológico 420, col. maravillas
Elaboró: María del Rayo López Tlahuiz