BUENAS PRACTICAS DE MAPEO. 1. 2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Corregir errores: Si encuentra elementos con etiquetas que considera equivocadas, entonces corríjalas. Es un wiki, sus correcciones siempre se pueden revertir, sea audaz. Mapear lo que hay en el suelo: A veces hay información conflictiva sobre, por ejemplo, el nombre de un lugar. Un mapa viejo puede llamarlo de una forma, mapas actuales de otra, y el nombre en la cartelería de otra. A los usuarios de nuestros mapas (para navegación) poco les importa los nombres en otros mapas, solo necesitan encontrar los nombres de la cartelería en el mapa y viceversa. La única excepción podría ser faltas obvias de ortografía en los carteles como Plasa de Mayo. Asumiendo que los usuarios buscaran por el nombre correcto, tienen sentido corregirlo en el mapa. Verificabilidad: Los datos de OSM deberían ser verificables, tanto como sea razonablemente posible. Este principio se aplica a las etiquetas y a otros aspectos de la representación de los datos, y significa esencialmente que otros mapeadores deberían poder ir al mismo lugar y relevar los mismos datos ("verificar" los datos que tu ingresaste). No mapear acontecimientos o elementos históricos: Esto es una consecuencia del requisito de verificabilidad. No mapear eventos históricos. Tampoco mapear objetos si ya no están porque esas características no se pueden verificar. Los acontecimientos históricos han sido discutidos aquí. Si se dejan las ruinas (y por tanto es verificable), entonces mapear las ruinas (por ejemplo usando historic=ruins). Parece haber acuerdo en que los ferrocarriles abandonaron y desmantelados pueden ser mapeados si al menos quedan algunos rastros (usar por ejemplo railway=abandoned). Los ferrocarriles abandonados y desmantelados fueron discutido aquí. No mapear legislación local si es que no está atada a los objetos en la realidad: Las cosas tales como normas de tráfico locales sólo deben ser mapeados a través de los objetos que representan estas reglas en el suelo, por ejemplo, una señal de tráfico, señalización vial de superficie. Otras reglas que no se pueden ver de alguna manera no deben asignarse, ya que no son universalmente verificables. No mapear para el renderizado: Dibuje las cosas como están en la realidad, no introduzca datos incorrectos simplemente porque ayudará al render, navegación o algún otro consumidor de datos que tenga un problema con los datos correctos. Continuamente están mejorando, no tuerza los datos para que se vean más bonitos, sea paciente. Buenos comentarios de conjuntos de cambios: Un buen comentario de cambios debe describir de forma concisa y adecuada una edición. Debería hacer esto por cortesía a sus compañeros mapeadores, para evitar malos entendidos, y para poder corregir errores rápidamente. Hace que sus ediciones sean más valiosas. Incluso puede se de ayuda cuando uno mira sus viajas ediciones en el futuro. No utilice la etiqueta "name" para describir elementos Pistas y caminos rurales (tracks): La etiqueta name se utiliza para poner la dneominación de un elemento del mapa. Esta etiqueta no debe ser usada para describir o clasificar el objeto, utilizamos otras etiquetas para eso. Por ejemplo, no es correcto etiquetar una pista forestal mediante '"name=track". En su lugar, debe utilizar la etiqueta highway=track. Además de esta, si la vía tiene una denominación (como un nombre de calle), deberá tener una etiqueta con su nombre también. En caso contrario no debería existir ninguna etiqueta "name". Puede encontrar las etiquetas apropiadas en los editores utilizando la opción de predefinidos. En iD simplemente comience a escribir después de agregar un objeto, en JOSM puede buscar los predefinidos después de presionar F3. Si no encuentra lo que necesita busque en este wiki o en Taginfo, o simplemente pregunte a la comunidad. Si no puede encontrar las etiquetas correspondientes, añada una etiqueta note=* o description=*. Mantenga el historial del elemento: Si las cosas han cambiado en el mundo real respecto a las que están representadas en el mapa, sea valiente y edite este para reflejar la situación actual. Pero tenga en cuenta que OpenStreetMap almacena el historial de ediciones de un elemento, lo que puede ayudar a preservar los cambios que ha sufrido ese elemento del mapa a lo largo del tiempo si se ha ido convirtiendo en algo diferente. Ejemplo: Si una cafetería cierra, no elimine el nodo. Basta con retirar la etiqueta de café, y dejar las otras etiquetas (como la dirección) en su lugar. Al actualizar los edificios o el uso de terrenos es posible que desee eliminar y volver a dibujar de nuevo, pero para conservar un historial de edición es mejor