Ministerio del Ambiente
Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles-SENACE
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
PLAN DE TRABAJO INICIAL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA DEL SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES – SENACE
I.
Introducción
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones SosteniblesSENACE, es el organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente-MINAM, que tiene a su cargo la revisión y aprobación de los estudios de impacto ambiental detallados, EIA-d, de los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto, a fin de garantizar que dichas inversiones sean ambientalmente viables y sostenibles, lo que significa que los impactos ambientales y sociales significativos que podrían presentar dichas actividades sean prevenidos y gestionados adecuadamente para evitar el deterioro ambiental de los ecosistemas y proteger la salud de las personas. En ese sentido, mediante la aplicación de los mecanismos previstos en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. SEIA, se establecen instrumentos de prevención y gestión ambiental, como parte del proceso de desarrollo y ejecución de los proyectos de inversión. La normativa y acciones que se desarrollan en el marco del SEIA, se realizan bajo el enfoque de integrar de manera armónica, el crecimiento económico del país, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Es así que el SENACE se crea en un escenario en el que, según el Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015 se estima que “el Perú se podrá mantener como la economía más dinámica y estable de la región con un crecimiento anual de 6,0% 6,5%” (1) y en el que las políticas públicas están comprometidas en la mejora de los estándares de calidad de vida de los peruanos. Asimismo, el Gobierno ha decidido fortalecer y modernizar la regulación ambiental para garantizar derechos y el desarrollo sostenible. Por ello, los objetivos multisectoriales de 1
MEF. Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015, p.3 http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/marco_macro/MMM2013_2015.pdf
1