manual de señas

Page 1

Introducción

T

odo lo que las manos pueden decir y enseñar”, es un proyecto que ha sido creado para la educación e inserción de valores morales, éticos, culturales de desarrollo integral para las personas con sordera y por ende lograr el desarrollo de la comunidad sorda del Perú, “Todo lo que las manos pueden decir y enseñar”, es una colección de publicaciones de orden bimodal que comprende no solo la dactilología de las señas sino también el uso de la técnica labio facial para gesticular las palabras de forma adecuada y que solo se aprende en el caso de las personas sordas por medio de terapias de lenguaje cuando son niños. “Todo lo que las manos pueden decir y enseñar”, es un proyecto educativo que va mas allá, es una edición de orden académico que tiene como objetivo primordial la formación de nuevos comunicadores y/o interpretes previa preparación y evaluación concienzuda de Lengua de Señas, que harán de la comunicación y educación de las personas sordas algo fácil de poder entender gracias a la intervención de la lengua de señas para una explicación más clara. “Todo lo que las manos pueden decir y enseñar”, esta dirigido para los padres de familia, familiares, amigos de las personas sordas y a su vez esta completamente avocado a la enseñanza de esta lengua a aquellos que mas lo necesitan como son niños(as), jóvenes y especialmente adultos sordos que carecen de educación académica (analfabetos), además también esta dirigido para aquellos que son docentes, profesores, maestros y profesionales en general. Cabe resaltar que el proyecto intitulado “Todo lo que las manos pueden decir y enseñar”, fue desarrollado para el beneficio de la Comunidad Sorda del Perú ya que en el pasado jamas fue editado un proyecto similar, los que se hicieron solo fueron desarrollados de forma simple como bosquejo y porque jamás se unifico el uso de las diferentes lenguas de señas que se usan de forma costumbrista en la comunidad sorda del Perú, que hacen de la Lengua de Señas una forma mas de comunicación, no es menospreciar el trabajo que se realizo años anteriores sino mencionar que, por ejemplo, cuando se quiere saciar la sed de un errante se le debe dar no solo un vaso de agua sino poner enfrente de él todo el abrevadero a su disposición para que el se extasíe por completo, en este caso no de agua sino de conocimientos que permitan a la persona sorda desarrollarse. Es importante saber que el proyecto “Todo lo que las manos pueden decir y enseñar”, no fue elaborado por dos o tres personas sordas sino por los miembros de la comunidad sorda del Perú y ellos mismos son los que aparecen en este manual y en los videos en CD, ellos hacen de instructores de la lengua de señas y es lo mejor porque debemos recordar que esta lengua es de ellos y solo ellos pueden enseñarlo, a su vez debemos respetar las diferentes formas de comunicación que ellos tienen solo así se puede lograr la unificación de la lengua de señas peruanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.