1.EL ANIMERO Cuenta la leyenda que el señor Ángel Díaz, tenía la penitencia de salir todos los años, el día de los difuntos, dos de noviembre, a la media noche; con el propósito de levantar a las almas del cementerio y con ellas tocaba la campanilla durante tres ocasiones en cada esquina del pueblo y rezaba una oración. Finalmente regresaba al cementerio para que las almas descansen en paz. Se dice que usaba una sotana de color café, la cual lo tapada de pies a cabeza para que los moradores del pueblo, no conozcan la identidad del animero, en su mano izquierda llevaba un cráneo y un rosario; y en la mano derecha una campanilla de bronce. Todo el que se despertaba durante la noche y escuchaba al animero, tenía que rezar en su casa un padre nuestro y un ave maría, pidiendo por el descanso de las almas.
1
2.LA VOLADORA
Dicen que mama Rosa Tinajero, era una bruja de las que volaban en escoba. Ella vivía en parte de arriba del pueblo, por el barrio San José. Dicen que le llevaba el almuerzo calientito a su marido a Nanegal, como iba en su escoba, llegaba rapidito. Por suerte mama Rosa, usaba su poder para curar a los moradores que caían enfermos y nunca para hacer el mal.
2
3.EL CERRO CHIVO Cuenta la leyenda que en el fondo del Cerro Chivo, ubicado en la caldera del extinto volcán Pululahua, se encuentra en encerrado un gran tesoro de oro y joyas de los antiguos incas. Pero es imposible acercarse ya que su entrada se encuentra custodiada por un chivo gigante que deja entrar a las personas, pero jamás las deja salir.
3
4.EL BEBÉ DIABLITO
Se rumora que en el cementerio, durante las noches, se escucha a un bebé llorar y cuando los borrachos pasan por el lugar se lo encuentran envuelto en trapos. Ellos lo recogen de la calle y al destaparlo; huyen despavoridos pues se trata del bebé diablo.
4
5.LA VIUDA Cuenta la leyenda, que a los hombres parranderos, cuando regresaban a casa a altas horas de la madrugada; se les acercaba una hermosa mujer, que los enamoraba, los llevaba hasta la quebrada “El Carnero” y en el momento de besarla se convertía en una horrible calavera.
5
6.LA SIRENA
Cuentan los abuelitos, que cuando pasaban caminando, antes de llegar a la hacienda “Yacucucho” escuchaban cantar a una mujer con una linda voz que parecía que se acercaba. Era la sirena que vivía en una vertiente o pogyo. Dicen que era mitad mujer y mitad pez.
6
7.MAMÁ ROSA IRENE Las abuelitas cuentan que cuando salían las niñas, hasta altas horas de la noche, se les aparecía Mama Rosa Irene y les preguntaba ¿A dónde vais guambrita? ¿Qué vais a hacer? ¿Hasta qué hora vais a estar por la calle?, las niñas salían corriendo y cuando regresaban a casa, ella desaparecía.
7