BOOK ACABADOS DE CONSTRUCCIÓN

Page 1

ACABADOS DE CONSTRUCCIÓN Sección: 921 Docente: Ana Cecilia Vega Reyes


CONTENIDO COMPILACIÓN DE MATERIALES INVESTIGACIÓN

Se elaboró fichas de materiales especificando las siguientes características: 1- Fabricación / comercialización/Proveedores o Marcas/ Precio Referencial. 2- Formatos/espesores / colores / texturas 3- Propiedades de resistencia 4- Usos y aplicaciones 5- Proceso de instalación y tiempos. Detalles constructivos. 6- Rendimiento y costo 7- Ventajas y desventajas


01 CERÁMICOS Y PORCELANATOS Cerámico Gres porcelanático Porcelanato

04 REVESTIMIENTOS Y FACHADAS Revestimiento aluminio compuesto Revestimientos metálicos Fachadas ventiladas

02

03

MADERA

PINTURA

Parquet Machimbrado Deck Piso Estructurado Piso Laminado Piso Bambú

Pintura epóxica Pintura alto tránsito Pintura látex Pintura poliuretano Pintura acrílica Pintura duco

06

05 FALSO CIELO RASO Drywall Baldosas acústicas Baldosas de madera Baldosas metálicas Baldosas traslucidas Entramados metálicos

PROTECCIÓN DEL EXTERIOR Puertas Ventanas Barandas

07

08

09

PIEDRAS NATURALES Y SINTÉTICAS

VIDRIOS Y ACCESORIOS ESTRUCTURALES

INSTALACIONES

Mármol Granito Cuarzo Dekton Corian

Vidrios y cristales Accesorios estructurales

Drywall MDF OSB

Y DETALLES


01

CERÁMICOS Y PORCELANATOS



CERÁMICO FICHA TÉCNICA

Los materiales cerámicos son el producto del tratamiento termico de materiales, ya sean metalicos o no. Los ceramicos más usuales son compuestos de arcilla. El producto es un material duro, con un elevado punto de fusión y aislante termico y eléctrico, pero fragil, lo cual lo hace facilmente manipulable al cortar una plancha en dimensiones menores.

40cm

40cm 0.7cm

*Las dimensiones varian acorde al porcelanato y el distribuidor.

CARACTERÍSTICAS LARGO

Variable*

ANCHO

Variable*

PESO

Segun dimensiones

ESPESOR

0.5cm < x < 1cm

DENSIDAD

1.73 g/cm3

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

Las caracteristicas de venta de los materiales ceramicos varian entre distintos productores debido a que cada industria de venta de ceramicos no solo plantea distintas dimensiones para sus ceramicos acorde a su presentación, sino que ademas estas dimensiones se diferencian entre distribuidor, teniendo cada uno tamaños distintos entre ellos. Muchas veces, los porcelanatos se presentan en un patron repetitivo con preparación para repetirse despues del final de la unidad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Resistencia a la compresión

2

Fragil a quebrarse

3

Resistencia a las temperaturas

- Resistencia al agua: si son esmaltados - Versatilidad: existe una amplia gama en formato y colores. - Fácil mantenimiento

DESVENTAJAS

1

VENTAJAS

- Maleabilidad: permite una fácil instalación

- Más porosa: se recomienda uso al interior - Material frío - La durabilidad depende de la calidad

FORMATOS (EJEMPLOS)

Beige Marmolizado

Etna Beige Marmolizado

Cafe Mate o Satin Antideslizante

Avellano Beige Maderado

Olas Blanco Liso

Ibiza Azul Marmolizado

Madera Yacila Marron Maderado

Fortaleza Blanco Rustico


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

3

4

5

Atomización y prensado (vía húmeda) 2

Selección y preparación de la materia prima

Cocción/ cocciones

Esmaltado

Secado en crudo de la pieza Extrusión (via seca)

PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

1

Cerámica San Lorenzo

Ofrece una amplia gama de productos cerámicos, gres porcelánico y porcelantos.

2

Celima Trébol

Conformado por dos empresas: Cerámica Lima (Celima) y Corporación Cerámica S.A. (Trébol).

3

Decor Center

Empresa peruana líder en acabados de construcción de calidad mundial que ofrece una amplia gama en acabados.

RENDIMIENTO 27 cm 40 cm El rendimiento de una caja de 14 cerámicos de 27x45 es de 1.70 m2.

45 cm

45 cm El rendimiento de una caja de 10 cerámicos de 40x45 es de 2.08 m2.

60cm 34 cm

El rendimiento de una caja de 57 cerámicos de 34x60 es de 1.43 m2.

60 cm

60 cm El rendimiento de una caja de 4 cerámicos de 60x60 es de 1.48 m2.

45 cm 27 cm

El rendimiento de una caja de 14 cerámicos de 27x45 es de 1.70 m2.


COSTOS 3

2

GALA

DECORCENTER

SAN LORENZO

Cerámica Gris 60 x 60cm, acabado mate rustico.

Cerámico esmaltado stage steel mate 60x60 cm.

1

COSTO M2

S/. 27.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4071069/ceramica-rustica-gris-60x60cm-144m2/4071069/?queryId=2c305f41-b9dc-4a 5f-9de9-5f634505b7ad

1

COSTO M2

S/. 31.90

https://www.decorcenter.pe/Tipo-de-producto/CER%C3%81MICO/CER%C3%81MICO-ESMALTADO-STAGE-STEEL-MATE-60X60-CM/ p/11041054

2

Cerámica 60 x 60 cm, color gris, acabado mate, diseño rustico.

COSTO M2

S/. 43.60

Fuente: https://www.sanlorenzo.com.pe/producto/alcazar-grey-antislip/

3

GALA

SAN LORENZO

DECORCENTER

Cerámica Thalia Marfil Beige Marmolizada 45x45cm.

Cerámica Macarena Beige 45x45cm para Piso

Cerámico esmaltado trevi bianco pulido

COSTO M2

S/. 20.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/2604418/ceramica-thalia-marfil-beige-marmolizada-45x45cm-para-piso-o-pared/26044 18/?queryId=b2b26fbc-8cf1-4792-a36a-eff9abb743e0

1

S/. 29.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4039556/ceramica-macarena-beige45x45cm-para-piso/4039556/?queryId=b2b26fbc-8 cf1-4792-a36a-eff9abb743e0

2

SAN LORENZO Cerámica Parketon Golden Marron Maderado 20x61cm para piso o pared

COSTO M2

COSTO M2

S/. 33.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4055330/ceramico-kapur-cerezo-maderado-18x45cm-para-piso-y-pared/4055330/?que ryId=738480f7-d625-4373-b988-830e98a4e17a

COSTO M2

S/. 141.03

Fuente: https://www.sanlorenzo.com.pe/producto/alcazar-grey-antislip/

3

GRAIMAN

DECORCENTER

Cerámico Kapur Cerezo Maderado 18x45 cm

Cerámico esmaltado arden cipres mate 20x60 cm

COSTO M2

S/. 69.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4055330/ceramico-kapur-cerezo-maderado-18x45cm-para-piso-y-pared/4055330/?que ryId=738480f7-d625-4373-b988-830e98a4e17a

COSTO M2

S/. 83.17

https://www.decorcenter.pe/Tipo-de-producto/CER%C3%81MICO/CER%C3%81MICO-ESMALTADO-ARDEN-CIPRES-MATE-20X60-C M/p/11041449


PROCESO DE INSTALACIÓN Y TIEMPOS 2

1

3

Lo primero que tenemos que chequear es que los niveles tanto el vertical como el horizontal estén nivelados.

Con el tizador marcamos la línea guía en el muro. Adicionalmente, hacemos otra línea más que servirá de guía para saber hasta dónde llegar con la palmeta.

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 1 dia

Usaremos adhesivo en polvo para el porcelanato ya que tiene características de fragüe distinta al adhesivo en pasta.

Tiempo: 1 dia

5

4

Aplicar pegamento en el piso, lo esparcimos con la espátula, pasamos la llana y le damos una altura de 1,3 para este proyecto.

Tiempo: 1 dia

6

Aunque el porcelanato tenga sus bordes rectificados, por norma sísmica debemos dejar un espacio entre palmeta y palmeta de al menos 2 mm.

Procura tener siempre a mano el mazo de goma y golpea suave mente cada palmeta tras colocarla en su lugar. Importante es también ir verificando el nivel con el nivel de burbuja.

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 1 dia

Tiempo posterior: 48 hrs para secado parcial y 8 dias para secado total, podra ser usado con normalidad. DETALLES CONSTRUCTIVOS PEGAMENTO PARA CERÁMICO SIKA PEGA ENCHAPE 6mm CERÁMICA ALMOND 0.10×0.10m MASILLA PARA CONCRETO e: 1.5cm

CONTRAPISO DE CONCRETO

FRAGUA 4mm COLOR SIMILAR A CERÁMICO

PEGAMENTO PARA CERÁMICO SIKA PEGA ENCHAPE 6mm CERÁMICA DE PARED DIAMANTEL BLANCO 0.2x0.2m SELLADOR PARA CERÁMICO CHEMA 4mm CERÁMICA DE PARED DIAMANTEL BLANCO 0.2x0.2m SELLADOR PARA CERÁMICO CHEMA 4mm

PEGAMENTO PARA CERÁMICO SIKA PEGA ENCHAPE 6mm

MASILLA PARA CONCRETO 1/4 CAPA DE CONCRETO SIMPLE

DETALLES DE MURO CERÁMICO DETALLE DE CERÁMICA GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ

SUELO APISONADO SOLADO DE PIEDRA

DETALLE N.-2 DE PISODEDE CERÁMICA DETALLES SUELO CERÁMICO GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ


CANTO BOLEADO

PENDIENTE S=2%

CANTO BOLEADO

CONTRAZOCALO SANITARIO PVC PISO DE CERÁMICO PRECORTE ROSA 0.10x0.10m

PISO DE DUCHA EN CERÁMICO PRECORTE ROSA 0.10x0.10m

CONTRAZOCALO SANITARIO PVC

INTERIOR DUCHA

PEGAMENTO PARA CERÁMICO SIKA PEGA ENCHAPE 6mm

PEGAMENTO PARA ZOCALO SANITARIO ZOCAFLEX FRAGUA 2mm SIMILAR A CERÁMICO

DETALLE DE CERÁMICADETALLES DE DUCHA EN CERÁMICO GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ

USOS Y APLICACIONES PAREDES Toleran una mayor absorción de agua, y permiten respirar a la mampostería. En la construcción de edificios se las usa para paredes interiores de baños, cocinas, y algunos espacios comunes. -

LISTELOS En algunas tiendas, te venden el trozo de mayolica ya cortado y con medidas especificas para decorar las paredes del ambiente, estos suelen tener dibujos.

LADRILLOS DECORATIVOS Los ladrillos cerámicos son fabricados con arcilla cocida y sirven para levantar paredes y tabiques.

PERSONALIZAR Para personalizar un ambiente, se suelen usar mosaicos, estos vienen en distintos colores y con el diseño de tu preferencia si los mandas hacer.

FRAGUA 2mm SIMILAR A CERÁMICO


GRES PORCELÁNICO FICHA TÉCNICA

Una cerámica de pasta gruesa y dura, no porosa. Su cualidad que la separa de las cerámicas comunes es su vitrificación, lo que le brinda una mayor resistencia. Como resultado de este metodo de preparación, se produce una mezcla de arcilla arenosa que se prepara al calor, lo que produce un material no poroso e impermeable.

CARACTERÍSTICAS

*Las dimensiones varian acorde al porcelanato y el distribuidor.

ANCHO

Variable*

PESO

Segun dimensiones 0.5cm < x < 1cm

- Alta dureza: imposible rayarlo

VENTAJAS

Variable*

DENSIDAD

61cm

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LARGO

ESPESOR

61cm

1.73 g/cm3

- Alta resistencia a la abrasión y desgaste - Porosidad casi nula - Fácil mantenimiento - Alta resistencia al frío: exteriores

1

Resistencia a la compresión

2

Fragil a quebrarse

3

Resistencia a las temperaturas

4

Resistente a la humedad

DESVENTAJAS

PROPIEDADES DE RESISTENCIA -La instalación puede ser complicada: se necesitan expertos - Al ser más denso que las baldosas de cerámica, el gres porcelánico es más pesado - Más difícil de reparar

FORMATOS (EJEMPLOS)

Natural Hueso Mate

Belen Gris Brillante

Tallin Gris Mate

Valencia Gris Mate

Valencia Beige Mate

Artic Gris Mate

Mosaik Gris Mate

Nauta Caramelo Brillante


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

3

4

5

Atomización y prensado (vía húmeda) 2

Selección y preparación de la materia prima

Secado en crudo de la pieza

Esmaltado

Cocción/ cocciones

Extrusión (via seca)

PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES 1

Cerámica San Lorenzo

Ofrece una amplia gama de productos cerámicos, gres porcelánico y porcelantos.

2

Celima Trébol

Conformado por dos empresas: Cerámica Lima (Celima) y Corporación Cerámica S.A. (Trébol).

3

Decor Center

Empresa peruana líder en acabados de construcción de calidad mundial que ofrece una amplia gama en acabados.

RENDIMIENTO Y COSTO 61 cm

60 cm

61 cm El rendimiento de una caja de 4 gres porcelánico de 61x61 es de 1.48 m2.

60 cm El rendimiento de una caja de 4 gres porcalánico de 60x60 es de 1.44 m2.

60 cm

20 cm

7 cm

118 cm

19 LOGO cm

26 cm

El rendimiento de una caja de 9 gres porcelánico de 60x20 es de 1.08 m2.

El rendimiento de una caja de 9 gres porcelánico de 118x19 es de 1.32 m2.

El rendimiento de una caja de 50 gres porcelánico de 7x26 es de 0.92 m2.


COSTOS 1

2

3

HOLZTEK

DECORCENTER

Gres Porcelánico Gris Pimienta Rústico 60x60 cm

Semigres esmaltado rotterdam anthracite

COSTO M2

S/. 44.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/2186934/gres-porcelanico-gris-pimienta-rustico-60x60-cm-para-pi so/2186934/?queryId=c19afc32-fbc3-44bc-9d74-ca522b6a853a

COSTO M2

S/. 112.62

https://www.decorcenter.pe/Tipo-de-producto/GRES-PORCEL%C3%81NICO/-SEMIGRES-ESMALTADO-ROTTERDAM-ANTHRAC ITE-MATE-44-5X89-7CM/p/11035682

2

1

Gres Porcelánico Planet Marrón Mate - 20X60 cm

COSTO M2

COSTO M2

https://cassinelli.com/product/95520/gres-porcel%C3%A1nico-planet-marr%C3%B3n-mate-20x60-cm---108-m2

SAN LORENZO Gres Porcelánico Swing Gris Rústico 60x60cm

COSTO M2

S/. 88.99

2

1

S/. 34.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4032845/gres-porcelanico-swing-gris-rustico-60x60cm/4032845/? queryId=c19afc32-fbc3-44bc-9d74-ca522b6a853a

COSTO M2

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/3983595/gres-porcelanico-earthstone-brillante-60x60cm-148m2/3 983595/?queryId=d3866a09-ec4b-4eb3-8e3e-8458f14ea846

DECORCENTER Gres porcelánico encanabanu cerezo mate

COSTO M2

S/. 83.17

https://www.decorcenter.pe/Tipo-de-producto/PORCELANATO/GRES-PORCEL%C3%81NICO-ENCANABANU-CEREZO-MATE-185X50-5-CM/p/11033511

3

CELIMA Gres Porcelánico Park Lane II Gris Mate - 30X61 cm

COSTO M2

S/.153.90

3

Gres Porcelánico Tablón Almendro Marrón Maderado 20x100 cm

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/3555356/porcelanato-cemento-plata-rustico-60x60cm-para-piso/3555356/?queryId =08e1a6a0-3997-4698-bf8e-01d06a41d470

Gres Porcelánico Earthstone Brillante 60x60cm

GEOTILES

HOLZTEK

S/. 68.90

SAN LORENZO

S/. 40.90

https://cassinelli.com/product/105140/gres-porcel%C3%A1nico-park-lane-ii-gris-mate-30x61-cm---167-m2

DECORCENTER Semigres esmaltado ardesia light gray mate

COSTO M2

S/. 122.57

https://www.decorcenter.pe/Ambientes/BA%C3%91O/BAN-REVESTIMIENTOS-CERAMICOS/BAN-PORCELLANATO-Y-GRES/BAN-GRESPORCEL%C3%81NICO/-SEMIGRES-ESMALTADO-ARDESIA-LIGHT-GR AY-MATE-60X120-CM/p/11031527


PROCESO DE INSTALACIÓN Y TIEMPOS 2

1

3

Extender la pasta con el lado plano de la llana con una inclinación de 45° para adherir el material a la superficie.

Humedecer las superficies excesivamente porosas o en época de calor antes de iniciar la aplicación

Peinar en una sola dirección con el lado dentado de la llana usando pasta de adhesivo adicional.

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 2-3 hrs

Tiempo: 1 dia

5

4

6

Colocar el porcelánico presionando con firmeza y con movimientos semicirculares.

Golpear levemente el material con un martillo de hule hasta asi se conseguira un espesor final de adhesivo que fluctúe entre 3 y 5 mm

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 48 hrs de reposo después de este paso

Finalizada la colocación, limpiar inmediatamente los residuos de adhesivo con un trapo o esponja húmeda.

Tiempo: 15-30 min

DETALLES CONSTRUCTIVOS MURO LADRILLO 18KK

0.0175

TARRAJEO PRIMARIO FRAGUA 2mm COLOR SIMILAR AL PORCELÁNICO

ZÓCALO MEDIA CAÑA CREMA DE GRES PORCELÁNICO 0.15x0.15m

MEZCLA DE ASENTADO

MORTERO DE REPARACIÓN REFORZADO CON FIRBAS SIKA

PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm

MURO DE ALBAÑILERIA

REVESTIMIENTO EN GRES ETRUSCA HABANO

CONTRAZOCALO DE GRES PORCELÁNICO ESQUINERO INFERIOR

0.05

0.05 0.05 0.05

PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm

PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO CREMA 0.30x0.30m

0.0175 0.0325

CONTRAPISO CEMENTO 1:5

0.05

SOPORTE

PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm REVESTIMIENTO EN GRES ETRUSCA HABANO

FRAGUA 2mm COLOR SIMILAR AL PORCELÁNICO

JUNTA ENTRE PIEZAS 6mm. FRAGUADO CON SELLADOR CHEMA

DETALLES DE MURO Y SUELO GRES PORCELÁNICO

DETALLE DE GRES PORCELANICO GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ

DETALLES DE FACHADA GRES PORCELÁNICO

DETALLE DE GRES PORCELANICO GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ


USOS Y APLICACIONES

PISOS Y PAREDES Son apropiados para recubrimientos de pisos y paredes, por su gran elegancia y por darle un estilo propio a tu hogar. El hecho de que no sea poroso le aporta mucha resistencia, incluso cuando se experimentan temperaturas extremas.

ENCIMERAS Es Inatacable, ningún problema con ollas calientes o cigarrillos encendidos, que al contrario dañan la madera, laminados plásticos o aglomerados con resinas.

BARRAS Son apropiados, con el acabado adecuado de su superficie, para el tránsito en condiciones secas y húmedas.

EXTERIORES El gres porcelánico no se esmalta, pero debido a su composición, es también muy resistente e impermeable, por lo que se emplea con frecuencia en zonas humedas o al aire libre.


PORCELANATO FICHA TÉCNICA

El porcelanato es un producto cerámico. Una vez cocido, este es sometido a un proceso de pulido y/o esmaltado, lo que le brinda una muy baja absorción de agua y una alta resistencia a la abrasión. Al ser esmaltado, se genera una curvatura en el porcelanato.

60cm

60cm

CARACTERÍSTICAS LARGO

Variable*

ANCHO

Variable*

ESPESOR DENSIDAD

Segun dimensiones 0.5cm < x < 1cm 1.73 g/cm3

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

PROPIEDADES DE RESISTENCIA Resistencia a la compresión

2

Fragil a quebrarse

3

Resistencia a las temperaturas

4

Resistente a la humedad

VENTAJAS

- Versatilidad: existe una amplia gama en formato y colores.

1

- Fácil mantenimiento -Durabilidad: al tener un tratamiento a mayor presión y temperatura, es más resistente que la cerámica.

DESVENTAJAS

PESO

Profundidad: 8cm

-La instalación puede ser complicada: se necesitan expertos -El precio suele ser más elevado que el de los cerámicos.

FORMATOS (EJEMPLOS)

New Ares Beige Marmolizado

Sal Soluble Beige Liso

Veta S Beige Marmolizado

Marmoleado Veta Beige M

Beige Rustico Mate

Taupe Marmolizado

Gris Pimienta Rustico

Almendro Marron Maderado


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

3

4

5

Atomización y prensado (vía húmeda) 2

Selección y preparación de la materia prima

Secado en crudo de la pieza

Cocción/ cocciones

Esmaltado

Extrusión (via seca)

PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

1

Cerámica San Lorenzo

Ofrece una amplia gama de productos cerámicos, gres porcelánico y porcelantos.

2

Celima Trébol

Conformado por dos empresas: Cerámica Lima (Celima) y Corporación Cerámica S.A. (Trébol).

3

Decor Center

Empresa peruana líder en acabados de construcción de calidad mundial que ofrece una amplia gama en acabados.

RENDIMIENTO Y COSTO 60 cm 60 cm

El rendimiento de una caja de 4 porcalanatos de 60x60 es de 1.44 m2.

80 cm

80 cm

120 cm 20 cm

El rendimiento de una caja de 5 porcalanatos de 120x20 es de 1.20 m2.

El rendimiento de una caja de 2 porcalanatos de 80x80 es de 1.28 m2.


COSTOS 2

1

SAN LORENZO

3

CELIMA

DECORCENTER

Porcelanato Garibaldi 60 x 60 cm, acabado brillante

Porcelanato Cemento Plata Rústico 60x60cm para piso

Porcelanato esmaltado emotion gris mate 60x60

COSTO M2

COSTO M2

COSTO M2

S/. 35.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4032810/ceramica-para-piso-o-pared-60x60-cm-gris/4032810/?queryId=2c305f41-b9dc-4a5 f-9de9-5f634505b7ad

S/. 48.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/3555356/porcelanato-cemento-plata-rustico-60x60cm-para-piso/3555356/?queryId=08e 1a6a0-3997-4698-bf8e-01d06a41d470

2

1

CICOGRES Porcelanato Douglas Marrón Rojizo 23x120cm

Porcelanato WD Café Maderado 15x90 cm

COSTO M2

COSTO M2

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/267145X/porcelanato-douglas-marron-rojizo-23x120cm-110m2/267145X/?queryId=c19a fc32-fbc3-44bc-9d74-ca522b6a853a

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/3555356/porcelanato-cemento-plata-rustico-60x60cm-para-piso/3555356/?queryId=08e 1a6a0-3997-4698-bf8e-01d06a41d470

Porcelanato

Marble Pulido

Mures

S/. 153.01

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/3983641/porcelanato-marble-mures-pulido-60x60-cm/3983641/?queryId=fa228fec-b021 -4137-9aa5-6f01e7ca69d7

DECORCENTER Porcelanato esmaltado araucaria clara mate 20x120cm

COSTO M2

S/. 169.92

https://www.decorcenter.pe/Ambientes/BA%C3%91O/BAN-REVESTIMIENTOS-CERAMICOS/BAN-PORCELLANATO-Y-GRES/BAN-PORCELANATO/ PORCELANATO-ESMALTADO-ARAUCARIA-CLARA-MATE-19-85X119-85-CM/p/ 11013656

3

GRAIMAN

KLIPEN

COSTO M2

S/. 75.90

2

1

https://www.decorcenter.pe/Ambientes/BA%C3%91O/BAN-REVESTIMIENTOS-CERAMICOS/BAN-PORCELLANATO-Y-GRES/BAN-PORCELANATO/ PORCELANATO-ESMALTADO-EMOTION-GRIS-MATE-60X60-CM/p/11032794

3

HOLZTEK

S/. 71.90

S/. 120.80

Porcelanato Rivendel Marfil Brillante 45x90 cm

COSTO M2

S/. 153.90

https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/product/4032810/ceramica-para-piso-o-pared-60x60-cm-gris/4032810/?queryId=2c305f41-b9dc-4a5 f-9de9-5f634505b7ad

DECORCENTER Porcelanato esmaltado calacata mont blanc pulido

COSTO M2

S/. 734.95

https://www.decorcenter.pe/Tipo-de-producto/PORCELANATO/PORCELANATO-ESMALTADO-CALACATA-MONT-BLANC-PULIDO-120X260-CM/p/110 37714


PROCESO DE INSTALACIÓN Y TIEMPOS 2

1

3

Humedecer la superficie sin saturarla si es necesario previo la instalación

Esparcir la mezcla de pegante sobre la superficie utilizando una llana dentada adecuada al formato del porcelanato

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 1 dia

Colocar el porcelanato en un mismo sentido y dejando la junta de dilatación mínima entre piezas de 2mm a 3 mm.

Tiempo: 1 dia 5

4

Opcional, en el porcelanato, se aplicar las juntas verificando la homogeneidad de la junta en su aplicación y apariencia.

Adherir las piezas presionando levemente hacia abajo para ir eliminando el aire entre ellas.

Tiempo: 1 dia

Tiempo: 1 dia

Tiempo posterior: 24 hrs para secado parcial y 48hrs para un secado total, podra ser usado con normalidad. DETALLES CONSTRUCTIVOS

MURO DE ALBAÑILERIA

PORCELANATO STONE JASPER BLACK 0.50X0.50m 12mm

PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm PORCELANATO STONE MYSTIC WHITE 1.00x1.00m 12mm JUNTA DE 2mm PORCELANATO STONE MILOS BIANCO 0.30x0.50m 12mm

LAVATORIO OVALÍN BLANCO

TABLERO DE CONCRETO ARMADO CON REVESTIMIENTO DE PORCELANATO

RODOPLAST COLOR PERLA 11.5mm PORCELANATO STONE MILOS BIANCO 0.30x0.50m 12mm PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm

RODOPLAST COLOR NEGRO 11.5mm PORCELANATO STONE JASPER BLACK 0.50X0.50m 12mm PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm

DETALLE DE PORCELANATO

DETALLES DE ENCIMERA DE COCINA PORCELANATO

DETALLE DE PORCELANATO

DETALLES DE MURO Y ENCIMERA PORCELANATO GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ

GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ


PEGAMENTO PARA PORCELANATO CHEMAYOLIC 2mm FRAGUA 4mm., COLOR SIMILAR AL DE LAS BALDOSAS

PORCELANATO STONE MYSTIC WHITE 1.00x1.00m 12mm

CONTRAPISO RAYADO, CEMENTO 1:5 LOSA ALIGERADA O FALSO PISO

DETALLES DE SUELO PORCELANATO

DETALLE DE PISO

GRÁFICOS DE ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LA INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA ROSSELLÓ

USOS Y APLICACIONES MESAS Su gran resistencia y casi nulo nivel de absorción, hace que sea imposible que se manche. Es de fácil limpieza y prácticamente no tiene mantenimiento. Para colocarlo en mesas, es recomendable que sea opaco, es decir, sin pulir.

ZÓCALOS Son elementos decorativos que quedan muy bien a la vista, y favorecen la limpieza de los pisos sin manchar las paredes, protegiendo la pintura. Como continuación del piso, los zócalos de porcelanato dan elegancia a todo el conjunto

ESCALERAS El uso de los porcelanato en escaleras es ideal por no tener desgaste, por dar continuidad al piso del ambiente, y porque puede colocarse en interiores y exteriores, sin ningún tipo de problemas.

BARRAS El porcelanato es un revestimiento especial para las barras, sobre todo colocando el mismo porcelanato del piso o de las paredes, lo que otorga sensación de continuidad.

COLUMNAS Muchas veces, sobre todo en ambientes grandes, o en el exterior, puede haber columnas de soporte que se pueden decorar con porcelanato.

PISCINAS Por su casi nula absorción de humedad y su nula expansión, es un material muy adecuado para revestir las piscinas. Cualquier tipo de porcelanato puede utilizarse en inmersión sin sufrir ningún tipo de problemas.


02

MADERA



MADERA FICHA TÉCNICA PARQUET El parquet es una alternativa económica para el uso de madera natural sobre superficies planas. Se trata de un piso formado por piezas moduladas de madera fina, acopladas y dispuestas regularmente con un acabado brillante que suele ser DD o varathane (las medidas, opciones de diseño y presentaciones son variables). Su apariencia orgánica otorga calidez y naturalidad a los ambientes.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Producto natural de madera

VENTAJAS

-Se utiliza madera que contrasta en color y veteado, como el roble, nogal, cerezo, tilo, pino, arce, entre otras.

-Resistente al tiempo

2

-Susceptible a humedad

3

-Susceptible a rayaduras

-Propiedades aislantes -Durabilidad -Hipoalergénico

-Susceptible a rayaduras -Susceptible a luz solar -Debe ser pulido con frecuencia

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Susceptible a humedad

DESVENTAJAS

-Valor estético

-Se puede volver a pulir y barnizar

Se recomienda su uso para espacios residenciales bajo techo, esto debido a que, siendo madera, el sol y cambios de clima afectan la apariencia y color del material.

FORMATOS Los pisos de parquet pueden ser encontrados en diferentes presentaciones y diseños.

PARQUET MACISO O TARIMA

PARQUET MULTICAPA

PARQUET MOSAICO

Entablado no estructural, donde domina el largo sobre el ancho y se colocan clavadas sobre rastreles.

Formado por un alma (usualmente de listones de madera o contrachapado) una capa vista decorativa de madera noble y una contracara de compensación, de madera de menor calidad, machihembradas en sus cuatro bordes. Se coloca en flotante, sobre una capa amortiguante con una cierta elasticidad

Se distingue por su menor dimensión de tablas, pegadas directamente a la solera. Se colocan juntas, creando ciertos patrones y diseños

ESPESOR: 14 - 22 mm FORMATO: 19-20-21 x 199,5-200-219 cm MADERAS MÁS COMUNES:

LAMPARQUET

ESPESOR: 18 - 23 mm FORMATO: Largos de 60 - 200 cm MADERAS MÁS COMUNES:

CASTAÑO

EUCALIPTO

TARACEADO

INDUSTRIAL

ROBLE

HAYA

JATOBA

ROBLE

NOGAL

ESPESOR: Min. 8mm FORMATO: 19-20-21 x 200 cm MADERAS MÁS COMUNES: roble, eucalipto, pino, castaño y olivo ESPESOR: 10 - 12 mm FORMATO: 5 x 25 cm MADERAS MÁS COMUNES: roble, eucalipto, pino, castaño y olivo ESPESOR: 8 - 22 mm FORMATO: 5 x 25 cm MADERAS MÁS COMUNES: roble, eucalipto, pino, castaño y olivo


COMERCIALIZACIÓN 1

2

3

Fabricación de la capa base

Producción de láminas:

5

4

Tratamiento de superficie

6

Embalaje

Perfilado

PROVEEDORES 1 DECORCASAS

2 PISOS PARDO ARQUITECTOS

Prensado

RENDIMIENTO Y COSTO

Empresa dedicada a la venta, instalación y mantenimiento de pisos de madera, Bambú y laminados; diseño 3D y fabricación de todo tipo de muebles de melamine; enchapado de escaleras; zócalos; acabados en DD, Varathane y Bona.

El parquet de tarima es el que tiene una durabilidad mucho mayor que el resto ya que está formado por una sola capa de madera maciza de entre 1 y 3 centímetros de grosor, por lo que se le puede acuchillar, lijar y barnizar para recuperar el aspecto original en gran número de ocasiones.

Empresa dedicada a la instalación y al suministro de pisos de madera, así como a la construcción y decoración de todo lo referente a la vivienda, contando con un equipo altamente calificado para cada rubro.

C O S T O 1

CASINELLI Piso Parquet Caramelo Brillante - 20X60 cm - 1.44 m2 Rendimiento X caja: 1.44 m2 S/ 27.90 mt2

27.90 S/. X CAJA

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Limpiar el suelo, nivelar el suelo, reemplaza cualquier área dañada en el suelo.

2

Marcar el centro de cada pared y dibujar líneas rectas con yeso conectando las paredes opuestas.

3

Colocar los paneles de parquet en el suelo.

4

Aplica el adhesivo para el área que se cubrirá por el primer panel de parquet. Repite el proceso hasta que todos los paneles estén colocadas exceptuando la última fila.

5

Mide y corta la última fila de paneles usando una caladora. Coloca la última fila de paneles de parquet.

6

Asienta bien el piso de parquet poniéndole el peso de 150 68.04 kg de un rodillo de piso en las primeras horas de haber completado la instalación.


MADERA FICHA TÉCNICA Machihembrado El sistema de machihembrado consiste en encajar tablas de madera como si fueran piezas. Estas tablas o listonas tienen en un extremo una lengua y en el otro, una cavidad, lo que genera que encajen una detras de la otra. De esta manera se pueden cubrir superficies rapidamente.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ANCHO

8.50-10.10-12.50-13.20cm

PESO ESPESOR

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistente

2

-Elastibilidad

3

-Durabilidad

FORMATOS

-

-Bajo costo en relacion a otros revestimientos.

DESVENTAJAS

92cm

VENTAJAS

LARGO

-Fácil de trabajar e instalar. -No requiere herramientas especiales.

15-19mm

-No se puede exponer al agua, sol y humedad. -Se generan rayones por el tránsito o los muebles.

USOS Y APLICACIONES

Revestimiento de paredes

Pisos

Techos

Colores

IPE

anacaspi

shihuahuaco

jatoba

bálsamo


COMERCIALIZACIÓN CORTE 30cm a 180cm

Largos: Variados Espesor: 15mm-18mm Anchos: 65mm-125mm

CAJA PISO MACHIHEMBRADO PREFINISHED

Los machihembrados se comercializan en formatos variados pero uno de los más comerciales es el MB4 microbisel 4 lados de 1mm a 45°

18mm

PROVEEDORES

1 DECORCASAS

MACHIHEMBRADO DE PUMAQUIRO, CUMARU y ESTORAQUE

2 ECCOPISOS

Machihembrado cuatro lados (T&G4S) sin bisel (SE) o con bisel (MB).

RENDIMIENTO Y COSTO Rendimiento por m2= Área útil de cobertura- 10% por pérdida de material por cortes y geometría. Ejemplo: Para las tablas de 10cm de ancho: Superficie x tabla: 3.20 x 0.10= 0.32m2 Rendimiento = 0.32m2 Se requieren de 6 fijaciones por tabla -Para una superficie de piso a cubrir de 12m2 considerando una madera de 10cm N° de tablas= 12/0.29= 42 Clavos= 42x6=252

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Instalación de infraestructura: Construcción de un entramado horizontal de madera que sostenga las tablas.

2

Presentar las tablas o replanteo: Se deberá chequear que la última tabla sea de 30 cm o más. En caso de que este sea más pequeño, se recortará la primera tabla.

3

Se aplica el pegamento y posteriormente se ensamblan las tres primeras corridas de tabalas para martillarlas. Se dejarán algunos mm de separación respecto a los muros

4

Dejar secar las tablas por 20 min. Soltar las prensas y continuar instalando las tablas de piso.

6

Se deben cortar los largos de las últimas tablas. Se deberá utilizar un ángulo metálico especial, que al ser martillado, pondrá el conjunto de tablas en su lugar

Nota: En el caso de utilizar la sierra caladora, se debe considerar que esta tiende a ser inexacta en el corte. Por ello, debe sujetarse la tabla con prensa y agarrar la caladora con ambas manos. Finalmente, intentar cortar con una hoja ancha ya que es menos probable que los bordes se rompan.


MADERA FICHA TÉCNICA PISO DECK Es un recubrimiento de madera o compuesto de madera usado para cubrir superficies y construir distintos pisos. Las especies más recomendadas para los decks al exterior son el Shihuahuaco y el Huayruro porque son las mejores opciones por su dureza y su excelente durabilidad.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

1’’

3.5’’-5.5’’

7’a+

3/4’’

3.5’’-5.5’’

7’a+

3/4’’

5.5’’

-Apariencia atractiva. -Mantenimiento mínimo .

Cortos de 4´a 6’

-Gran variedad de diseños. -Fácil instalación. - Poca absorción al calor.

-Si está muy expuesto al sol, o a la humedad, se requiere de mantenimiento periódico una o dos veces al año para que no tenga un desgaste acelerado.

DESVENTAJAS

LARGO

VENTAJAS

ANCHO

ESPESOR

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Expuestos a las termitas y a la pudrición.

2

-Susceptible a la humedad.

3

-Susceptible al sol.

Se pueden utilizar en cualquier espacio al aire libre, por ejemplo para construir terrazas en un jardín, o para revestir un patio de cemento, sirve para formar caminos y senderos, para los bordes de las piscinas o para armar una zona de descanso al medio del jardín.

imagen

FORMATOS TIPOS DE MADERA SHIHUAHUACO

SHIHUAHUACO

20mm/COLOR CHAMPAGNE

20mm/COLOR ROJO

GARAPA

IPE

30mm/COLOR PARDO AMARILLO

19mm/COLOR MARRÓN OSCURO

ESTORAQUE

20mm/COLOR ROJO MASSARANDUBA

19mm/COLOR ROJO

TAHUARI

20mm/COLOR MARRÓN OSCURO HUAYRURO

19mm/COLOR ROJO AMARILLENTO


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

3

Secado al horno: Consiste en un proceso prolongado de exposición de la madera en hornos, dotados con un difusor de calor. Esto permite extraer los niveles de humedad del interior de la madera.

Aserrado de madera: Proceso de remoción de material y de separación en el cual se usa una herramienta aserrada como el serrucho para dar a la madera una escuadría determinada

PROVEEDORES

Cepillado y maquinado de madera: Mediante máquinas y herramientas de corte, se le da las dimensiones y perfiles a la madera con la estética y calidad deseados pasa su uso final.

RENDIMIENTO Y COSTO Empresa dedicada a la industria de la madera en general; especializada en la producción, distribución, instalación, acabado y mantenimiento de productos en madera natural.

MADERALIA 1 PERÚ

2 MADERERA LECIC

Empresa dedicada al procesamiento y comercialización de maderas tropicales provenientes de bosques peruanos.

3 BOZOVICH

Empresa dedicada al aprovechamiento, industrialización y distribución de productos de maderas finas alrededor del mundo.

Para saber cuántas tablas de deck se necesita para cubrir un espacio se debe medir el largo y ancho de la superficie. Esto dará como resultado el área que se mide en m2, cifra que se debe dividir en el rendimiento que se señala en cada caja, y que cambia según el modelo.

LOGO

LOGO Fuente: SODIMAC. (s.f.). Obtenido de SODIMAC: https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/content/a670004/caracteristicas-y-tipos-de-piso-deck/

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Verificar la nivelación de las bases.

2

El bastidor siempre se coloca en posición perpendicular al sentido de colocacion deseado para el deck y la separación optima entre cada barra es de 30.5 cm.

3

El deck se puede atornillar al bastidor o clavar. Los tornillos o clavos deben ser inoxidables o galvanizados para no mineralizar la madera y debilitarla.

4

Se debe aceitar el deck por sus 4 caras. Debe aplicarse en un día templado, sin lluvias ni con gran exposición al sol.

5

Resultado final


MADERA FICHA TÉCNICA ENCHAPES Los revestimientos para pared en madera y/o productos derivados permiten conseguir desde ambientes clásicos hasta una apariencia que otorgue calidez y naturalidad y originales diseños con los que conseguir una sensación de exclusividad y estilo.

-Otorga un tipo de sensación cálido al espacio. Por ello, ambientes como saunas, utilizan revestimientos de madera en las paredes con el fin de generar sensaciones de relajo y confort. -Aislamiento Térmico y Acústico. -Variedad de diseños y texturas.

-No se puede exponer al agua, sol y humedad.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Se generan rayones por el tránsito o los muebles. -Algunos tipode de madera y paneles pueden llegar a ser muy costosos. En el caso que este en el exteior, requerirá de mucho mantenimiento

FORMATOS A la hora de decorar utilizando estos tipos de revestimientos para pared tenemos diferentes opciones:

TABLEROS DE MELAMINA O CONTRACHAPADOS Forma más sencilla y económica de revestir paredes de madera. Entre estos, el método más común y accesible es recurrir a tableros rechapados de madera natural o tableros de melamina

TABLEROS RANURADOS Lamas preparadas, con o sin sistema de clic, y multitud de diseños. Producto similar al suelo laminado.

LAMINADOS PARA PAREDES Lamas preparadas, con o sin sistema de clic, y multitud de diseños. Producto similar al suelo laminado.

MACHIHEMBRADOS Utiliza tablas de madera a las que se les ha practicado una serie de rebajes o mecanizados que permiten encajarlas. Los acabados suelen ser a base de barnices o pinturas.

ESPESOR: 12 mm, 15 mm, 18 mm FORMATO: Tablero MDF contrachapado 64x250-315 cm MADERAS DISPONIBLES: Roble, arce, mirto

ESPESOR: 18 mm FORMATO: Tableros de 244x120 cm desnudos o revestidos de melamina blanca. USO: Revestimiento interiores y exhibición de productos.

ESPESOR: 12 mm, 15 mm, 18 mm FORMATO: Paneles laminados 64x250-315 cm USO: Revestimientos interiores y muebles

ESPESOR: 9 mm, 14 mm y 19 mm. FORMATO: Listones de Pino Radiata en diferentes formatos según aplicación, 90-115x320 cm USO: Revestimientos interiores o exteriores protegidos, en cielos y muros.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

Se genera un tablero de coste inferior a la madera maciza (aglomerados, mdf, contrachapados…)y se adhiere una capa de madera noble sobre el que se pega una chapa de madera natural. Sobre esta se podrá aplicar posteriormente el acabado que deseemos.

2 Se procesa el corte que generará piezas con una medida estándar para su adecuada distribución. Los enchapados se comercializan en formatos variados pero uno de los más comerciales es el Panelar utilizando tableros o tablas

PROVEEDORES

RENDIMIENTO Y COSTO

1

WOOD BOX PERÚ

Empresa formada por arquitectos peruanos, encargada de proveer enchapes de madera de la marca italiana Alpi en el mercado peruano.

2

ENCHAPES & RAÍCES

Empresa con más de 15 años dedicados a la venta de todo tipo de Enchapes Nacionales e Importados.

3

MADERABLE PERÚ

C O S T O 1

C O S T O 2

Realiza arquitectura en madera, aplicaciones de la madera con otros materiales, tanto para proyectos inmobiliarios como arquitectónicos.

PROMART HOMECENTER Tablero melamina cendra escandinavo 18mm, 7x8 Vesto

COSTO

290 S/. APROX

PROMART HOMECENTER Tablero de melamina Arena 18mm 7x8 D

COSTO

232 S/. APROX

PROCESO DE INSTALACIÓN REVESTIMIENTO DE MUROS DE MELAMINE 1

3

6

Instalación de la base:

Preparación e instalación del revestimiento:

Aplicar el adhesivo siguiendo las instrucciones:

-Asegúrese de que la pared esté firme, seca y aplomada. -Trazar la ubicación e instalar los montantes, cadenetas y soleras sobre el muro, de acuerdo al patrón de instalación de las piezas de revestimiento de Melamina.

-Cortar las piezas de Melamina a las dimensiones requeridas y aplicar la terminación en los cantos que se definió: tapacantos o pintura. -Trazar la ubicación de las piezas del revestimiento en los rastreles, cuidando que estén aplomados verticalmente y horizontalmente.

- Lijar suavemente y luego limpiar el tablero de Melamina -Colocar los distanciadores de 2 mm de espesor en los rastreles en las esquinas y puntos intermedios. -Aplicar un cordón de adhesivo a los rastreles en todos los apoyos del contorno e interiores de cada pieza. - Adherir el tablero a los rastreles. -Colocar los soportes temporales, que deberán mantenerse por 24 horas.


MADERA FICHA TÉCNICA

MADERAS NACIONALES En el Perú, la amplia extensión boscosa y diversidad de recursos naturales permite albergar alrededor de 2,500 especies forestales diferentes, de las cuales sólo 600 especies están debidamente reconocidas y 237 especies son aptas para el comercio maderero. El cedro, la caoba y el shihuahuaco son las especies más demandadas para exportar; sin embargo, contamos una gran variedad de especies nacionales que vale la pena hacer mención.

USOS

-Presenta buena trabajabilidad y acabado apropiado para la producción de parquet de exportación.

-Pisos -Estructuras de casas -Carpintería de interiores -Artesanía -Parquet para exportación.

USOS

-El tronco recién cortado presenta las capas externas de madera (albura) de color blanco y las capas internas (duramen) marrones y de forma regular.

-Pisos -Parquet -Molduras, tarugos -Construcciones navales -Estructuras pesadas -Vigas, -Artículos deportivos, raquetas de tenis -Mangos de herramientas

USOS

CARACTERÍSTICAS

AGUANO MASHA

-Carpintería de obra-Mueblería -Chapas decorativas -Pisos (parquet machihembrado, pasos de escalera) -Construcciones pesadas (puentes, puntuales para minas, pilotes, carrocerías y embalajes),

-Moderadamente difícil de aserrar, debido a su alta resistencia mecánica.

CARACTERÍSTICAS

CAPIRONA -El tronco recién cortado presenta las capas externas de la madera (albura) de color blanco cremoso y las capas internas (duramen) de color blanco pardo con vetas de color marrón claro. -Su resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría media a alta. -No necesita preservación y es una madera durable, especialmente en elementos fuera del contacto con el suelo.

CARACTERÍSTICAS

HUAYRURO -El tronco recién cortado presenta las capas externas de madera (albura) de color marrón muy pálido y las capas internas (duramen) amarillas rojizas. -Moderadamente resistente al ataque biológico. -Pese a que las trozas son de grandes dimensiones, su rendimiento en producto final suele ser bajo, por la alta proporción de albura.


USOS

-La madera es dura y pesada, de grano entrecruzado y textura media a fina, de color amarillo a marrón pálido.

-Exteriores -Partes estructurales de construcciones: travesaños, puntales y vigas

USOS

-La corteza externa es de color pardo a pardo muy oscuro, casi negro.

-Carpintería y construcción. -Pisos (parquet y machihembrado) -Pasos de escaleras y chapas decorativas.

USOS

CARACTERÍSTICAS

MACHIMANGO COLORADO

-Exteriores (postes, crucetas, cruces) -Construcción (vigas, viguetas, pisos, marcos, peldaños, herrajes) -Láminas y madera contrachapada para instrumentos deportivos -Contenedores, carrocería y pisos de camiones -Construcción naval.

-Es de buena durabilidad y muy resistente a las termitas. Responde pobremente al tratamiento de preservado

CARACTERÍSTICAS

PALISANGRE -El fuste es cilíndrico y la ramificaciónse inicia desde el segundo tercio. -La madera es de buena calidad, semidura y semipesada, con grano recto a ligeramente entrecruzado. -La madera es difícil de preservar y es susceptible al ataque de hongos e insectos.

CARACTERÍSTICAS

QUINA QUINA -A veces presenta aletas de hasta 2 metros de altura.Contiene abundante látex blanco. -La madera es semidura y semipesada, generalmente de textura media. -La madera es sencilla de aserrar y cepillar. El moldurado también se puede realizar con facilidad. -Presenta buenas características para el taladrado.

OTRAS MADERAS PERUANAS

Chamisa

Chontaquiro

Huangana

Moena alcanfor

Palo bastón

Yacushapana


PISO ESTRUCTURADO FICHA TÉCNICA

PISO ESTRUCTURADO Compuesto por capas de madera natural cruzadas y altamente comprimidas que ofrecen mayor estabilidad dimensional, rigídez y menor dilatación, evitar los efectos naturales propios del material. Su apariencia es casi idéntica a los pisos de madera maciza y no necesita ser lijado, pues viene con acabado de fábrica.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Producto de madera natural

VENTAJAS

-Apariencia muy similar al parquet -No requiere pulido ni barnizado, viene con acabado de fábrica

2

-Resistencia al desgaste

-Requiere de cuidado y mantenimiento -Precios elevados (en comparación a otros materiales no orgánicos)

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA -Resistencia a la humedad

-Durabilidad y resistencia -Mayor variedad de diseños

-De fácil colocación, sin los problemas clásicos de la madera como separación y deformaciones

1

-Propiedades aislantes

DESVENTAJAS

-Valor estético

Se recomienda su uso para espacios residenciales bajo techo, esto debido a que, siendo madera, el sol y cambios de clima afectan la apariencia y color del material.

FORMATOS Los pisos de madera de ingeniería vienen en varios espesores, especies y formatos de tablas, estos también pueden variar o estandarizarse según el tipo de proveedor.

DECOR CENTER

DECOR CENTER

BOZOVICH

BOZOVICH

ESPESOR: 11.3mm FORMATO: 13.1x37.1-220 cm

ESPESOR: 13mm FORMATO: 19x37.1-220 cm

ESPESOR: 8 mm FORMATO: 12.7x40-120 cm

ESPESOR: 14 mm FORMATO: 15-19x40-200 cm

COLORES:

COLORES:

COLORES:

COLORES:

CUMARU NATURAL

TAUARI ALBURN

TAUARI CHALK

TAUARI COFFEE

ACACIA

NOGAL

ROBLE

SAPELLI


COMERCIALIZACIÓN COMPOSICIÓN

FABRICACIÓN

Capa noble de madera maciza

Capa de barniz

1

Láminas de madera reforestada para estructurado sólido

Se genera un tablero multilaminado de un tipo de madera más económica y se adhiere una capa de madera noble, la cual se convertirá en la apariencia del material.

3mm 9mm

14mm

2mm

2 Lámina debobinada de madera que da estabilidad dimensional y estructural al piso

Se procesa el corte que generará piezas con una medida estándar para su adecuada distribución.

Pegamento con buen desempeño a la humedad

PROVEEDORES

1

DECOR CENTER

2

BOZOVICH

LANYI PISOS

3

Empresa dedicada a la venta de acabados de construcción. Forma parte del grupo Vainsa y cuentan con la certificación de calidad ISO 9001. Grupo empresarial peruano con más de 60 años dedicados al aprovechamiento, industrialización y distribución de productos de madera fina. Empresa con más de 20 años de experiencia atendiendo al sector de la construcción, distribuidores y público en general.

RENDIMIENTO Y COSTO C O S T O 1

C O S T O 2

DECOR CENTER Piso de madera estructural cumaru natural 11.3mm Rendimiento: 3.458 m² s/. 219.53 m²

759. 14 S/. X CAJA

COSTO

CASINELLI Piso Estructurado Roble Natural Mate 12 mm Rendimiento: 3.20 m² s/. 178.99 m²

572.77 S/. X CAJA

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Preparación del Suelo:

- La superficie deberá encontrarse lisa, limpia, seca y previamente nivelada. - El instalador deberá ultilizar zapatos de suela blanda.

2

Instalación de Tablas:

- Expandir completamente el pegamento, dejando reposar minimo 5 minutos y máximo 20. - Dejar entre 8 y 10mm de espacio para que el material se expanda libremente. - Comience con la colocacion de los pisos con ayuda de un mazo de hule.

PISO ESTRUCTURADO

3

ZÓCALO

Para Finalizar:

- Se recomienda aplicar presion con rodillo y poner contrapesos para asegurar la unión. - Instalar zocalo y molduras. - Limpiar el área completa al


3,62 /$0,1$'2 1 2

FICHA TÉCNICA PISO LAMINADO

3 5

El piso laminado es más conocido como “piso flotante”. Son aquellos cuya capa final está compuesta por una capa de laminado de madera natural. Se le considera como una imitación del piso de madera, pero muy realista, otorgando de esta forma un valor estético alto. Es muy utilizado en zonas comerciales, pero mayormente en espacios residenciales.

4

1 Lámina protectora 2 Impresión de madera

CARACTERÍSTICAS

ANCHO

20cm -

PESO

-Propiedades aislantes -Fácil montaje y gran duración

6mm-7mm-8mm

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistencia al fuego

2

-Relación de peso-resistencia es menor -Se mantiene inalterable durante aproximadamente 2 años

3

-Mayor estética

VENTAJAS

120.5cm

FORMATOS

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LARGO

ESPESOR

3 Click de instalación 5 Lámina Estabilizadora 4 HDF

-Mayor costo final -Requerimiento específicos

de

equipos

-Requerimiento de adhesivos específicos para acabado final

USOS Y APLICACIONES

INTERIORES/EXTERIORES

INDUSTRIA NAÚTICA

7mm/COLOR MUSON/HDF

8mm/COLOR NIAGARA/HDF

7mm/COLOR ROBLE/HDF

7mm/COLOR BORA/HDF

8mm/COLOR BEGONIA/HDF

8mm/COLOR SAHRA/HDF

VIGAS ESTRUCTURALES

MOBILIARIO INTERIOR

7mm/COLOR ROBLE ROBUR/HDF

8mm/COLOR FREYZA/HDF


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se une el papel impreso con el overlay y posteriormente con el HDF y la capa de balance. Estas son prensadas para formar una sola capa.

3

Se procesan en corte para formar los listones y unas cuchillas laterales realizan el machimbre para generar el sistema click que posteriormente servirá para instalarlos

Se someten a control de calidad. Además, se coloca una capa de cera con el fin de mejorar el acabado y resistencia. Finalmente, se derivan las piezas a procesos de empaque y distribución.

PROVEEDORES

RENDIMIENTO Y COSTO

1

2

PISOPAK

MADERERA ANDINA

Cuentan con 11 tiendas a nivel nacional de las cuales, 6 se encuentran en la ciudad de Lima.

Madera laminada estructural, fabricada con madera seca y tratada. Fabrica elementos de más de 30m de longitud, rectos y de sección variable

C O S T O 1

C O S T O 2

Costo de materiales: 42.51 s/. Costo de mano de obra: 4.21 s/. x hora Herramientas: 47.65 s/. Mantenimiento: 13.62 s/.

COSTO

107.99 S/. APROX

Sodimac Piso laminado Haya natural 6mm Rendimiento: 2.92m2 s/. 29.90 m2

COSTO

87.30 S/. X CAJA

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Preparación del suelo: - La superficie no debe tener un desnivel mayor de 2mm por m. - Se utilizará una barrera de vapor la cual debe estar solapada a unos 20cm para evitar la humedad residual

2

Instalación de tablas: - Importante dejar 5 a 8mm de espacio para que el material se expanda libremente. - Comenzar por la esquina más visible del espacio hasta llegar al final de la hilera donde se medirá y cortará la pieza para llenar el hueco faltante.

3

SISTEMA 1: UNIÓN ENGANCHADA - Con la ayuda de un martillo, se deslizarán los paneles, uno dentro de otro. SISTEMA 2: UNIÓN PEGADA - Las piezas son pegadas y martilladas en su lugr para después pegarlas con unas presas especiales.

4

- Finalmente, se coloca una lámina protectora


PISO BAMBÚ FICHA TÉCNICA Bambú Un piso de bambú es un tipo de piso fabricado a partir de la planta de bambú. La mayoría de los productos de pisos de bambú de hoy en día se originan en China y otras partes de Asia. El bambú Moso es la especie más comúnmente utilizada para pisos.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ANCHO

13cm

PESO ESPESOR

-

-Suelo ecológico y sostenible

DESVENTAJAS

185cm

VENTAJAS

LARGO

-Opción económica en comparación con los pisos de madera -Fácil de cuidar y mantener

14mm

-Higiénico y excelente para personas alérgicas.

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistente a temperaturas fluctuantes.

2

-Capacidad térmica y aislante

-No se puede utilizar en baños o habitaciones con exceso de agua. -No impermeable. -La superficie puede rayarse si se arrastran objetos sobre ella.

USOS Y APLICACIONES

Salas de estar

GYM

Dormitorios

FORMATOS Tipo Horizontal

Colores

Prensado liso consistente en 3 capas, el cual permite apreciar de manera vistosa y exótica los nódulos y betas naturales del bambú

Tipo Lineal

Color Chestnut

Color Wheat

Color Vertical Grain Caramelized

Color Java

Prensado en posición vertical, muy sólida y concentrada siendo los nódulos menos prevalecientes

Color Flat Grain Caramelized


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se recolectan los troncos de bambú y se sierran de forma longitudinal eliminando la corteza exterior. Las tiras tienen un color amarillo claro (natural), pero por vaporización adquieren un color marrón claro (tostado).

3

Después de su tratamiento y secado, las tablas son ensambladas en varios sentidos creando un producto final en tres estilos: Laminado, Density y High density

Después del secado, las tiras se ensamblan en el producto final de varias maneras, dando como resultado las siguientes versiones: Horizontal, vertical.

PROVEEDORES

1 DECORCENTER

PISO DE MADERA BAMBÚ PREMIUM CARBONIZADO 14mmX13cmX185cm Tránsito: transito residencial alto

2 ECCOPISOS

PISO PREMIUM BAMBÚ Material de un alto nivel de densidad (1.10-1.20 gr/cm3)

3 LANYI pisos y acabados

RENDIMIENTO Y COSTO LOGO

Los pisos de bambú son resistente al agua, pero más propenso a deformarse debido a la humedad ambiental. Sin embargo tienen una duracion desde 10 a 25 años, dependiendo de la naturaleza del bambú y del material agregado; y de 30 a 50 años si se mantiene bien y reaparece según sea necesario.

s/.188.80/m2 aprox

+ COSTO

Ofrecen 2 tipos: Piso Bambú Moka Carbonizado Piso Bambú Extrapesado

DECORCENTER

s/.129.90/m2 aprox

- COSTO

PROMAXO BAMBÚ

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

2

3

PISO DE BAMBU TIPO CLICK

Se debe de comprobar que el contrapiso este nivelado antes de aspirar o barrerlo. Las tablas deben de adaptarse al ambiente por ello se deja dentro del espacio donde seran instaladas de uno a tres días, ya que estas pueden expandirse o encogerse.

Se deben de colocar las primeras tablas de bambú alineadas hacia abajo. Deje un espacio de 1,27 cm entre las tablas de bambú y la pared para permitir cualquier expansión ligera de las tablas de madera.Es recomendable empezar al lado de una pared para poder marcar la hilera.

ZÓCALO

Si se utiliza las tablas de bambu tipo click deben ser colocadas una debajo de otra teniendo el cuental orientacion de la lengua y la C que tienen a los lados y asi generar hilera tras hilera. Al terminar la instalación, es recomendable cubirir el espacio para evitar rayones o molleduras al momento de trasladar los muebles.


03

PINTURA



PINTURA III FICHA TÉCNICA PINTURA EPÓXICA Las pinturas epóxicas son recubrimientos de elaborados a base de un tipo de polímero denominado resina epoxi o poliepóxido, esta sustancia presenta la propiedad de que adquiere dureza con el agregado de un catalizador. Se emplea para pintar distintos tipos de superficies al mismo tiempo que se les proporciona una protección.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Si es mal aplicada, puede generar burbujas y no lograr un acabado liso.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-Resistente a agresiones físicas/químicas y a cambios bruscos de temperatura. -Se puede limpiar con facilidad -Manteniene sus propiedades por un largo tiempo. -Puede adquirir la gran mayoría de colores.

-En el proceso, el área debe tener ventilación. - Se debe limpiar cuidadosamente la superficie, lo que requiere de tiempo.

-Acabada liso

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Los vapores de la pintura podrían ser dañinos si se excede el tiempo de manipulación.

-Duración mínima de 7 años

2

-Resistencia a gasolinas, aceites, abrasión, erosión

3

-Protección UV

Uso doméstico o industrial para interiores y exteriores. Aplica tanto para paredes, pisos, metales, madera, encimeras, azulejos. Se puede usar como acabado o protección anticorrosiva. Su mayor uso es como recubrimiento de estructuras de acero. En algunos casos necesita de un catalizador.

imagen

Diluyente: sí Acabado: brillante/semibrillante/mate

FORMATOS

EPOXI SUELOS Para pisos industriales o demésticos. Existen para tipos de pisos como concreto, industriales. 169.90 soles

EPOXI ALIMENTARIA Pueden tener contacto directo con alimentos. (encimeras). 180.00 soles

IMPRIMACIÓN EPOXI Se aplica como una primera capa para que luego fije la pintura. 150.00 soles

ACABADOS Y BASE EPOXI De uso más común, puede aplicarse a diversas superficies y consta de dos partes: resina y endurecedor.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Componentes

Dispersión

Solvente

Resina epoxi

8

6 Pesaje

Controles de proceso

Aglutinante Ajustes

Pigmento

9 Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

EPX 7000

R

RAL 5015

EPX 5000

EPX 6018

RAL 731

PROVEEDORES 1

RENDIMIENTO Y COSTO

Pintura epóxica BONN TIPO KIT, 1 galón (3.78 litros)

BONN

PROVEEDOR

2

ANYPSA

Pintura epóxica ANYPSA, envase de hojalata de 1 gl. (3.78 litros)

3

TEKNO

Pintura epóxica TEKNO, envase de hojalata de 1 gl. (3.78 litros)

4

AURORA

Pintura epóxica AURORA, envase de hojalata de 3.5 litros

COSTOS

RENDIMIENTO

BONN

S/. 195.00

75 m2

ANYPSA

S/. 170.90

60 m2

TEKNO

S/.139.90

40 m2

AURORA

S/.333.00

37 m2

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Nivelar y limpiar la superficie. En caso hayan grietas o fisuras, hacer uso de un badilejo. Resanar con un mortero de cemento.

2

Usar una aspiradora industrial para eliminar partículas minúsculas. Limpiar con acetona,no agua.

3

Preparar la pintura cominando ambos componentes y aplicar una capa fina con un rodillo. Luego, aplicar a dos manos.


PINTURA III

FICHA TÉCNICA PINTURA ALTO TRÁNSITO Especialmente elaborados para resistir la normalmente para la demarcación horizontal de pavimentos y para la orientación del

-Visible en el día y noche. Es de rápida aplicación y corto tiempo de secado. -Acabado duradero, fácil limpieza y no posee olor.

-Secado en 7 días

2

- Larga durabilidad

bajo techo y aplicar lejos de toda fuente de calor -No se debe usar en pisos antimanchas como cerámicas o pisos vinílicos.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

DESVENTAJAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Su uso se emplea principalmente en pavimentos de estacionamientos, señalizaciones, carreteras, pistas o pistas de aeropuertos. En escalas mas pequeñas se puede usar para pisos de centros comerciales, gimnasios, bodegas, entre otros.

FORMATOS

FAST DRY

DURASHEEN

Pintura de uso amigable y secado rápido. Espesor: 11 mils. Secado: 2 min.

Pintura de trafico semi gloss, 100% acrílica. Espesor: 11 mils. Secado: 10 min.

HIGHT BUILD

WOLVERINE

Ideal para señalización longitudinal. Espesor: 22 mils. Secado: 3 min.

Especial para señalización en zonas frías. Espesor: 11 mils. Secado: 10 min.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Aditivos

Dispersión

Pigmentos

Agua solvente

8

6 Pesaje

Componentes

Controles de proceso

Resina

Ajustes

9

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

Gris

Rojo

Amarillo Señalización

Azul

Filtrado y envasado

Adición

Verde

R

PROVEEDORES 1

CHEMISA

en envase de hojalata de 1 galón (3.78 litros) y de 5 gal.

2

ANYPSA

de hojalata de 1 gl. (3.78 litros) y de 5 gal.

RENDIMIENTO Y COSTO

PROVEEDOR

3

BONN

COSTOS

CHEMISA

S/. 21.00

ANYPSA

S/. 55.00

BONN

S/.95.50

RENDIMIENTO 15 m2 110 metros lineales en franja de 10 cm 10 m2

con capacidad de 1 gal. rendimiento 100 m.

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Se aplica con pincel de pelo corto o soplete convencional. Primera estar limpias, secas y libres de grasas o aceites. Se diluye con 5% de thinner convencional.

2

Segunda mano: Se dá a partir de 3 horas después de la primera mano. Eviatar el contacto con la piel.

3

Secado total en 7 días. Si se va a aplicar esta pintura en zonas muy transitadas, aplicar una capa de la zona señalada permanece intacta por mucho tiempo.


PINTURA III

FICHA TÉCNICA PINTURA LÁTEX

La pintura látex es una pintura acrílica diluida al agua que contiene resinas plásticas hechas de acrílicos. paredes donde es aplicada al formar una capa plástica con gran resistencia a los agentes externos.

-Resistente al agua y luz solar

DESVENTAJAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Fácil limpieza -Corto tiempo de secado (6 horas)

bajo techo y aplicar lejos de toda fuente de calor. -No recomendable para baños o cocina, el vapor del agua crea una capa de plástico. -Debido a su contenido de agua hace que el metal se oxide.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistencia en exteriores

2

-Secado en 6 horas aprox.

Es una de las pinturas más usadas para cielos rasos y muros, en interiores y exteriores. grasa, humedad, presencia de moho, agua, polvo y manchas. El látex no debe ser aplicado en recintos o condiciones de altas o bajas temperaturas.

FORMATOS MATE

SATINADO

Para interiores y exteriores. Recomendables en apredes nuevas. Secado: 2 horas

Para paredes, revoques y yeso. No es lavable.

BRILLANTE

Para aberturas, maderas y metales. A base de aceite.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Componentes Solventes

8 Dispersión

6 Pesaje

Controles de proceso

Ligante o Resina

Ajustes

Filtrado y envasado

Acuarela

Almendra

KOLOR

2

CPP PATO

Ártico

Tabaco

R

Amarillo ocre

1

Carbonato de calcio

9 Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

PROVEEDORES

Pigmentos

Pintura Latex KOLOR, envase de 1 gl. (4L)

3

TEKNO

3

AMERICAN

Pintura látex, envase de 1gl. Secado en 4 horas

Sacha

Verde Cactus

RENDIMIENTO Y COSTO

Pintura latéx CPP PATO, envase en tres presentaciones 14/ gl., 1 gl. y 4 gl.

Pintura látex TEKNO, envase de 1 gl. Secado en 4 horas.

Azúl calipso

PROVEEDOR

COSTOS

RENDIMIENTO

KOLOR

S/. 30.90

40 m2

CPP PATO

S/. 55.00

21 m2

TEKNO

S/. 95.00

24 m2

AMERICAN COLORS

S/.105.00

31 m2

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Preparar la pared para que no tenga inperfecciones pasando una lija y luego un paño para quitar el polvo. Para saber que la pintura está bien diluida aplica un poco de esta en un pedazo de cartón si no chorrea tiene la consistencia adecuada.

2

Si vas a pintar con brocha debes esparcir la pintura de manera uniforme. Se debe aplicar una completo para hacer darle la segunda capa.

3

Para la segunda capa se debe esperar entre 5 a 6 horas teniendo un secado terminado en una semana.


PINTURA III FICHA TÉCNICA

PINTURA POLIURETANO La pintura poliuretano es un polímero resultado de la mezcla de polipol y el isocionato con el que se puede crear un revestimiento duradero, uniforme y brillante. Su principal característica es que cuenta con excelentes propiedades adhesivas y colorantes. Así mismo, es muy resistente es por eso que ya no solo se usa para automóviles sino también para acabados industriales.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Limitaciones al nivelar superrficies y cubrir grietas

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-Ideal en pisos por su alta resistencia a la abrasión -Acabado brillante, uniforme y duradero -Resistencia a cambios bruscos de temperatura -Secado rápido -Secado rápido

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Duración mínima de 5 años

2

-Alta resistencia a la abrasión,intemperie, químicos

3

-Punto de inflamación > 32 °C

-Su aplicación debe darse en ambientes ventilados -Para un buen acabado se debe tener un catalizador y diluyente poliuretano de buena calidad - Se debe tener mucho cuidado en la limpieza de la superficie para obtener buenos acabados

USOS Y APLICACIONES -Pintar suelos en exterior de industrias o fábricas. -En estructuras metálicas, previa imprimación con pintura epóxica.

imagen

-Mayor uso en protección a pisos o muebles de madera Diluyente: no Acabado: brillante y satinado

FORMATOS

POLIURETANO EXTERIOR-BRILLANTE

No tiene colores, funciona como un barniz en las superficies.

POLIURETANO INTERIOR-BRLILLANTE

No tiene colores, funciona como un barniz en las superficies.

POLIURETANO PARA INTERIOR PISOSBRILLLANTE No tiene colores, funciona como un barniz en las superficies.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Componentes Poliol

8 Dispersión

6 Pesaje

Controles de proceso

Isocianato Ajustes

Antiespumante

9 Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

Pintura de apariencia lechosa, cuando se seca es transparente

R

PROVEEDORES 1

VARATHANE

Pintura poliuretetano VARATHANE, INTERIOR 1 galón (3.78 litros)

RENDIMIENTO Y COSTO PROVEEDOR

2

3

VARATHANE

VARATHANE

COSTOS

VARATHANE INTERIOR

Pintura poliuretano VARATHANE, EXTERIOR, 1 galón (3.78 litros)

S/. 259.90

RENDIMIENTO 56 m2

VARATHANE EXTERIOR

S/. 259.90

56 m2

VARATHANE PISO INTERIOR

S/. 309.90

56 m2

Pintura poliuretano VARATHANE, PISO INTERIOR, 1 galón (3.78 litros)

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Limpieza de la superficie de manera correcta para que pueda adherirse toda la pintura. Aplicar una capa de imprimación de pintura epóxica.

2

Aplicar la primera capa de pintura poliuretano con la ayuda de una brocha o rodillo. Dejar secar el tiempo indicado en la ficha técnica de la pintura. (aprox de 4-6h)

3

Después del secado, lijar y aspirar la suciedad para proceder a colocar la segunda capa de pintura. Dejar secar con ventilación. (aprox 4-6h)


PINTURA III FICHA TÉCNICA PINTURA ACRILICA La pintura acrilica es un tipo de pintura plástica con una alta resistencia, constituida por polímeros o copolímeros termoplásticos del ácido acrílico. Los monómeros son líquidos incoloros que polimerizan fácilmente en presencia de luz, calor o estabilizadores como el peróxido de benzoilo. (Pellicer, 2003; Lewis, 2009). Presenta una amplia gama de colores y acabados con un precio y calidad equilibrado para pintar grandes superficies.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Inolora

-No se debe usar en bases con pintura de aceite por su mala adherencia a esta.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-No inflamable -Resistencia al agua y la humedad -Amplia carta de colores y acabados -Secado rápido

1

-Duración mínima de 5 años

2

-Alta resistencia a la abrasión,intemperie, químicos

3

-Punto de inflamación > 32 °C

-No tiene una fluidez alta, lo que genera marcas de brochazos - Una vez seca su dureza es menor con un desgaste visible.

-Emanan pocos COV (sustancias orgánicas volátiles)

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

-Si sus componentes son de baja calida, el tono del color puede variar dependiendo de la luz.

USOS Y APLICACIONES Se utilizan en superficies como yeso, cemento, madera, plástico, piedra o metal. Son transpirables lo que permite aplicarlos en ambientes húmedos, de tal forma que la pared pueda transpirar, evitando la formación de moho y la acumulación de la humedad. Al ser una pintura al agua su limpieza será más práctica.

imagen

FORMATOS

PINTURA ACRILICA BRILLANTE

No tiene colores, funciona como un barniz en las superficies.

PINTURA ACRILICA MATE

En paredes interiores como salas, comedores, dormitorios y exteriores. Sobre concreto o madera.

PINTURA ACRILICA SATINADA

No tiene colores, funciona como un barniz en las superficies.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Controles de proceso

8 Dispersión

6 Pesaje

Componentes

Ajustes

Resina Vinil - Acrílica

Caomín

Espesantes

Talco

Dióxido de Titanio

Antiespumante

Carbonato de Calcio

Dispersante y agua

9 Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

R

Naranja Coral

Azul electrico

Rojo Bandera

Citrón

Amarillo Cromo

Violeta

Tuna

Fucsia

PROVEEDORES/COSTO/RENDIMIENTO 1

2

3

PATO

PATO ACRILICA BRILLANTE (3.79L) Precio: 45 soles Rendimiento: 42m2

AMERICAN COLORS

AMERICAN COLORS MATE (3.79L) Precio: 85.50 soles Rendimiento: 31m2

ANYPSA

RENDIMIENTO Y COSTO

PROVEEDOR

COSTOS

RENDIMIENTO

CPP

S/. 45.00

42 m2

AMERICAN COLORS

S/. 85.50

31 m2

ANYPSA

S/.74.50

42m2

AMERICAN SATINADO (3.79L) Precio: 74.50 soles Rendimiento: 42m2

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Remover bien el envase, la superficie a pintar debe estar limpias, secas y consistentes. Aplicar en temperaturas inferiores a 7º o con una humedad relativa v=80%.

2

Se aplica una primera capa diluida con 10 - 15 % de agua, esperar un secado rápido de 4h y aplicar una segunda capa sin diluir. Se debe esperar 12 h para un secado óptimo.

3

Sobre superficies en mal estado se deben sanear todas las zonas afectadas eliminando todo material que sobresalga de la superficie, lijando la superficie y limpiando el polvo.


PINTURA III FICHA TÉCNICA

PINTURA DUCCO O LACA PIROXILINA Duco era un nombre comercial asignado a una línea de productos de laca automotiva desarrollado por la compañía DuPont en 1920. Fue usada especialmente para la industria automotriz.Actualmente, es un producto de primera calidad, a base de nitrocelulosa y pigmentos seleccionados, resistentes a la luz. Usado para el pintado de muebles y también en el repintado automotriz económico. Proporciona un excelente acabado para el barnizado de muebles.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Proporciona un excelente acabado para la industria de muebles de madera y metal. -Su amplia gama de colores permite mezclarse entre sí, posibilitando cualquier tonalidad deseada, por lo que es de excelente ayuda en la industria de la decoración.

-Es un producto a base de solventes que deben aplicarse en lugares ventilados, pues resulta tóxico a la inhalación prolongada. -Posee baja resistencia fisico- quimica como el rayado, agentes quimicos o calor. -La laca se encenderá diferentes colores en los puntos que hacen contacto con el agua , la sal u otros productos químicos de todos los días . También, no es impermeable.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

-Usado para el pintado de muebles y también en el repintado automotriz económico.

1

-Duración mínima de 5 años

2

-Alta resistencia a la abrasión,intemperie, químicos

3

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-Es un producto de primera calidad, resistentes a la luz y de rápido secado.

- Usado para rellenar las porosidades de la madera antes de aplicar acabados.

-Punto de inflamación > 32 °C

FORMATOS

LACA PIROXILINA BRILLANTE s/.58.00 No tiene color y sirve para darle un acabado de barniz en la madera.

LACA CRISTAL PIROXILINA

LACA SELLANTE PIROXILINA

LACA MATE PIROXILINA

s/.60.00

s/.49.50

s/.58.00

Se obtienen superficies brillantes de muebles de madera . Solo se recomienda para interiores.

Sirve rellenar las porosidades de la madera antes de aplicar acabados

Usado para el pintado de muebles y tambien en el repintado automotriz económico.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Resina alquídica

Dispersión

Ajustes

9

Bayo

Amarillo Ocre

Rojo Rubi

Brillante Transparente

Lechosas

Mate transparente

Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

Nitrocelulosa

Aditivos

8

6 Pesaje

Componentes

Controles de proceso

R

PROVEEDORES/COSTO/RENDIMIENTO

1

PARACAS

RENDIMIENTO Y COSTO

PARACAS (3.79L) Precio: 58 soles Rendimiento: 22m2

Laca Brillante Piroxilina

2

ANYPSA

ANYPSA (3.79L) Precio: 49.50 soles Rendimiento: 22m2

PROVEEDOR

Laca Sellante Piroxilina

3

TEKNO

TEKNO (3.79L) Precio: 60 soles Rendimiento: 28m2

COSTOS

RENDIMIENTO

PARACAS

S/. 58.00

22 m2

TEKNO

S/. 60.00

28 m2

ANYPSA

S/.49.50

22m2

Laca Cristal Piroxilina

4

PARACAS

PARACAS (3.79L) Precio: 58 soles Rendimiento: 25-30m2 (2 manos) Laca Mate Piroxilina

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

La superficie a tratar debe estar limpia. La pistola a usar para la aplicación, debe encontrarse limpia y en buen estado. . Destape el envase de la laca y mediante una paleta agítela hasta homogenizarla.

2

Agregue el diluyente recomendado como el thinner STD. 1 Volumen de laca y 2 volumenes de thinner STD Aplique una capa delgada y uniforme con una pistola o espatula, no recargar demasiado.

3

Después de 30 minutos de secado, uniformizar la superficie gradualmente con lijas Nro.220 – 400 para el acabado. Aplique dos capas o más si es necesario.Se recomienda sellar con laca cristal o mate transparente para un mejor acabado.


PINTURA III

FICHA TÉCNICA PINTURA ESTUCO

El estuco es una pasta compuesta de cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales, que se aplica sobre las paredes y techos como elemento decorativo. Además, es un excelente impermeabilizante porque absorbe la transpiración de las paredes.

-Uso interior y exterior

DESVENTAJAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Variedad de acabados -Revalorizar un espacio debido a calidad y aspecto.

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Durabilidad de 50-70 años

2

-Duradero y resistente en exteriores.

3

-Resistente a la humedad

-Precio: Mas cara que la pintura convencional -Mano de obra especializada: compleja aplicación muy uniformes, lisas y bien terminadas.

USOS Y APLICACIONES El estuco reviste las paredes otorgándoles una textura lujosa, suave y brillante, ideal para embellecer paredes y techos. Se trata de un material muy versátil que favorece el moldeado y tallado de formas. Se puede aplicar sobre cemento, yeso o madera.

FORMATOS

STUCCO VENECIANO Neutro Blanco Matizados

Para interiores y exteriores. Estuco tradicional

ESTUCCO LUXUS Neutro Blanco Matizados

Para interiores y exteriores. Estuco tipo Italiano con pigmentos metálicos dorados o planteados


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Componentes Cal natural

8 Dispersión

6 Pesaje

Controles de proceso

Yeso

Polvo de mármol

Ajustes

Pigmentos naturales

9 Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

Negro

Castaño

Blanco Humo

Amarillo Cromo

Rojo

Turquesa

R

PROVEEDORES

REVEADH

Estuco valenciano, balde de 5 y 1 galon, balde de 1 litro.

1 litro

REVEADH

Estuco luxus, balde de 5 y 1 galon, balde de 1 litro.

Rendimiento

NEUTRO

S/. 51.30

5m2

BLANCO

S/. 55.20

5 m2

MATIZADO

S/. 56.20

5 m2

REVEADH LUXUS

2

Verde Milano

RENDIMIENTO Y COSTO REVEADH VALENCIANO

1

Naranja

1 litro

Rendimiento

NEUTRO

S/. 53.90

5 m2

BLANCO

S/. 56.20

5 m2

MATIZADO

S/. 58.80

5 m2

El rendimiento promedio de un balde de 1 litro es de 5 m2, de un balde de 1 gal. es de 20 m2 y de un balde de 5 gal. es de 100 m2.

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

lijándola y luego empastar. Colocar una capa de sellador acrílico y esperar de 2 a 3 horas.

2

mezcla del color y la pasta mural. Empastar la pared con esta mezcla. se debe aplicar de dos a tres manos. Esperar de 1 a 2 horas.

3

Se aplican dos manos de estuco. Una vez aplicado el estuco, se debe frotar constantemente para obtener mayor brillo con una espátula.


PINTURA III FICHA TÉCNICA PINTURA PIZARRA Es una pintura negra mate o blanca con un efecto decorativo el cual se utiliza para transformar paredes, mobiliario u objetos en superficies las cuales se puede pintar posteriormente con tiza. Se puede aplicar sobre una pared para poder escribir o dibujar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -El color negro tradicional puede generar la sensación de habitación oscura o pequeña

-Superficies participativas que tienen más de una función.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-Proponer espacios creativos y lúdicos

-Fácil aplicación

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-No tiene mucha resistencia a arañasos

2

-Se desgasta con el tiempo y constante uso

3

-Reisistente a tizas o plumón acrílico

-Acumulación de tierra y polvo en el caso de pizarras . No se limpia con facilidad. -Producto inflamable

USOS Y APLICACIONES Uso para superficies interiores lisas con el fin de que no sean monótonas y se pueda escribir sobre ellas. Se puede aplicar sobre paredes, puertas, muebles. Diluyente: no Acabado: mate

FORMATOS

PIZARRA ACRÍLICA Pizarra o tablero para marcador de tinta.

PIZARRA NEGRA

PIZARRA NEGRA

Pizarra o tablero para tiza.

Pizarra o tablero para tiza en spray. 35 soles

imagen


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 1

2

COMPONENTES

Preparación de materias primas

4

Preparación de equipos y herramientas

5

3

7 Mezcla

Etanol Trietilamina

8 Dispersión

6 Pesaje

Componentes

Controles de proceso

Ajustes

Éter dimetílico

9 Filtrado y envasado

Adición

Proceso de elaboración de Pinturas Milenio.

BLANCO BRILLANTE

NEGRO MATE

R

PROVEEDORES 1

MAGPAINT

RENDIMIENTO Y COSTO

Pintura pizarra acrílica blanca marca MAGPAINT, 250 ml.

PROVEEDOR

2

RUST OLEUM

Pintura pizarra acrílica blanca marca RUST OLEUM, 1 kit de dos componentes.

3

MAGPAINT

Pintura pizarra tiza negra marca MAGPAINT, 500 ml.

4

CHEMISA

Pintura pizarra tiza negra marca CHEMISA, 887 ml.

COSTOS

RENDIMIENTO

MAGPAINT BLANCA

S/. 195.00

0.25L=3m2

RUST OLEUM BLANCA

S/. 170.90

1.11m2

MAGPAINT NEGRA

S/.139.90

1L=10m2

CHEMISA NEGRA

S/.333.00

1.11m2

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Nivelar y limpiar la superficie. Delimitar la zona que se pintará con maskingtape. Aplicar con una plancha llana una capa de pasta mural. Esperar a que seque y lijar la superficie hasta que quede lisa.

2

Aplicar una capa de pintura pizarra con un rodillo para que el acabado sea unifrome. Esperar 48 horas.

3

Aplicar una segunda mano de pintura pizarra. Retirar el maskingtape.


PINTURA III HISTORIA

HISTORIA DE LA PINTURA Con la pintura se general las primeras manifestaciones artísticas del hombre.

INICIOS Su fabricación en sus inicios consistió en elementos conocidos:

El Castillo en puente Viesgo

TIERRAS NATURALES

JUGO DE PLANTAS

GRASA ANIMAL

APLICADOS EN EL SOPORTE CALCARÉO DE LAS ROCAS

EGIPCIOS Los egipcios utilizaron la pintura en edificios representativos. Se usaba la técnica de el temple que consistía en mezclar colores con un aglutinante que unía a los pigmentos y se empleaba mediante agua. No se conoce el ligante que se usaba, pues el clima y calor no permitian el uso del huevo, como se usó en el Renacimiento. Usaron gomas naturales como las acacias o colas preparadas a partir de animales. Se desarrolló con materias naturales una gama de colores:

LAPISLÁZULI Silicato de alúmina + cal + soza

VERDE MALAQUITA carbonato de cobre

AZURITA Bicarbonato de cobre

NEGRO HUMO carbonato de cobre NEGRO HUMO

OCRES , OROPIMENTE AMARILLOS trisulfuro de arsénico

ROJO DE ÒXIDO DE HIERRO óxido de hierro

PIGMENTO BLANCO yeso o cal

AZUL EGIPCIO

producto sintetico

calcinación de cal, malaquita, carbonato de sodio y silice.


OTROS METODOS GRECIA

JAPÓN

En la Grecia Clásica se utilizaba la pintura encáustica, que se hacia con adustión por medio del fuego, usando cera coloreada y desleídas aplicadas por medio de un hierro candente o calentando antes los colores. O se empleaba la cera caliente en la pintura mural y de caballete.

Se empleaban lacas preparadas con la savia del Rhus vernicifera, desde el 400 a.C.

AZUL DE PRUSIA

RENACIMIENTO Aparecen técnicas nuevas como: el fresco, el temple de huevo y los óleos. El comercio de la epoca impulsa la aparición de nuevos materiales.

Fue el primer pigmento sintetico del que se conocia su composicion quimica, descubierto en 1704 por Heinrich Diesbach.

COMPONENTES DE LA PINTURA VEHÍCULO disolvente inorgánico

orgánico

aglutinante inorgánico

VEHICULO: conjunto de todos los componentes de la fase liquida de un recubrimiento, que se subdivide en disolvente y aglutinante.

AGLUTINANTE: unifica los componentes de la pintura y facilita la adherencia al sustrato, se conoce como ligante, resina o polimero. Le dan resistencia al cambio de color, dureza y flexibilidad.

orgánico

pigmento inorgánico

agentes auxiliares

orgánico

cargas

aditivos

DISOLVENTE: Es el elemento es donde se diluye un soluto, solubiliza los componentes de la pintura hasta conseguir la fijación en la superficie.

Hidrocarburos alifáticos Hidrocarburos aromáticos Acetatos Alcoholes Cetonas


PINTURA III REFERENCIAS

HISTORIA • De la Peña, R. (2017). Generacion de un nuevo revestimiento arquitectónico, a partir del grafeno, aplicado a las pinturas exteriores de los edificios. Universidad Politécnica de Madrid. PINTURA ACRILICA • Alexander, J. (2014). Diseño y desarrollo de una pintura acrílica bajo los parámetros físico químicos establecidos en la norma NTC1335. Revista Ingienería y Región. PINTURA DUCCO • Aldia, S. (2017). Ventajas e incovenientes de la pintura acrilica. PISOS. https://www.pisos.com/aldia/ventajas-e-inconvenientes-de-la-pintura-acrilica/88512/ PINTURA POLIURETANO • Blatim. (2020). Pintura poliuretano: qué es y cuáles son sus usos. https://www.blatem.com/es/actualidad/noticias/pintura-poliuretano-que-es-y-cuales-son-sus-usos PINTURA EPÓXICA • Blatim. (2020). Características y ventajas de la pintura epoxi. https://www.blatem.com/es/actualidad/noticias/caracteristicas-y-ventajas-de-la-pintura-epoxi PINTURA PIZARRA • Ofistore. (2019). ¿Qué es y para qué sirve la pintura de pizarra?. https://www.ofistore.com/blog/pintura-de-pizarra-para-pared/ PINTURA TRANSITO • ANYPSA (2022), pintura para trafico – catálogo online https://www.anypsa.com.pe/linea-industrial/senalizacion-vial/pintura-para-trafico-maestro REYNAFARJE, L. (2014), Pinturas de tráfico https://www.signovial.pe/blog/pinturas-trafico/ PINTURA LATEX • CPP (2022), pinturas bases latex – catálogo online https://www.cpp.com.pe/pinturas-bases-latex-esmaltes-automotriz-producto/3/pato Pérez, S. (2013), Ventajas y desventajas de la pintura latex https://www.decorablog.com/ventajas-desventajas-pintura-al-latex/ ESTUCO VENECIANO • SODIMAC(2019), Contenido pintura - Técnica del estuco veneciano. https://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/content/a2290053/ Admin, S (2019), Cuales son las ventajas del estucado. Blog https://pinturascobalto.com/blog/en-que-consiste-el-estucado-y-cuales-son-sus-ventajas#:~:text=Ventajas%20del%20estuco%20veneciano&text=%2D% 20Econ%C3%B3mico%20respecto%20a%20otros%20materiales,%2D%20Es%20muy%20vers %C3%A1til.


04

REBESTIMIENTOS Y FACHADAS



REVESTIMIENTO FICHA TÉCNICA

ALUMINIO COMPUESTO El panel de aluminio compuesto, usado principalmente para revestimientos exteriores e interiores de las edificaciones, tiene dos láminas de aluminio recubiertos de bobina unidos, a ambos lados, con un núcleo de polietileno. Brinda un resultado estético y moderno a las fachadas de nuevos edificios como los remodelados.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ESPESOR ALUMINIO

-Aislamiento térmico

5m

-Ligeros y fáciles de manejar

0.35 mm

-Fácil mantenimiento

ESPESOR

3 mm/4 mm/5mm/6mm

COLORES

Gris, negro, blanco, rojo, champagne, azul

-Larga duración -Variantes de color

-Susceptibilidad a golpes o abolladuras

DESVENTAJAS

ANCHO

1.5 m

VENTAJAS

LARGO

-Reduce la carga del edificio -Alto rendimiento

-Si ocurre una mala instalación, el material podría deformarse -Requiere de procesos complejos para ser soldado -No se puede limpiar con productos ácidos o abrasivos ya que podría producirse manchas

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistencia a la corrosión

2

-Material inflamable

3

-Resistencia al agua

Al ser un panel ligero, plano, resistente y duradero, sus principales usos son: -Revestimiento de fachadas interiores y exteriores -Fachadas ventiladas -Recubrimiento de columnas -Balcones y cerramientos -Halls de entrada -Elementos sandwich (como relleno para muros cortina) -Cielos rasos. -Paredes modulares

FORMATOS

Panel compuesto de aluminio decorativo revestido

Hoja de ACP de color oxidado

Película compuesta de material compuesto de aluminio

Panel ACM impreso a color


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se limpia la bobina de aluminio para no afectar su adhesión y se forma una película protectora química densa en la superficie.

3

La bobina de aluminio limpiada se coloca en un recubridor, mientras se pinta una resina de fluorocarbono de alto rendimiento en la superficie. Se recubre con dos capas de pintura e imprimación para que la capa superior de la fachada sea un recubrimiento de resina de fluorocarbono altamente resistente a la intemperie.

Después de recubrir la imprimación, la capa de acabado y el barniz de superficie, se aplica una película protectora de PE en la superficie del recubrimiento para evitar rayar la superficie durante el proceso, transporte e instalaciónes posteriores.

PROVEEDORES

1

2

3

INTERWALL

Interwall SAC suministra los paneles de aluminio compuesto según los requerimientos técnicos del cliente.

MAKROSUN

Empresa con una amplia experiencia en Construcción, Arquitectura y diseño. Con arquitectos e ingenieros especialistas en el rubro.

PRONIMAR

ACABADOS

Metalizado brillante con acabado escarchado

Pronimar es una empresa dedicada al rubro de construcción, venta e instalación de diversos materiales como policarbonato y aluminio.

Colores high gloss brillantes

Colores enteros mate

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Colocación y desenrollado. Primero, se toca la línea de posición de la barra vertical, luego se determina el punto de anclaje del miembro vertical.

2

Instalación de la pieza de conexión fija en función de la línea de pago, fijar la pieza de conexión con soldadura eléctrica y evitar que la pintura de óxido se suelde dos veces.

3

Marco de montaje. El marco de soldadura se utiliza para instalar el esqueleto. La instalación debe verificar la posición de la elevación y la línea central en cualquier momento y, al mismo tiempo, la soldadura de la sección transversal se trata como pintura antioxidante.


RENDIMIENTO Y COSTO El costo de una plancha de aluminio compuesto es de S/. 183. Si se desea realizar un corte este tiene un costo de S/.20 a S/.22. Sin embargo, estos precios pueden tener ciertas variaciones dependiendo de los proveedores, el color y el acabado del panel.

RECOMENDACIONES GENERALES 1

-Manipular entre dos personas y la cara pintada deberá apuntar hacia arriba para evitar daños en esta.

2

-Evitar colocar objetos pesados sobre el panel compuesto.

3

-Se podrá remover la película protectora 1 mes y medio después de la instalación, pero si la temperatura del ambiente es menor a 10°C o mayor a 35°C, se tendrá que retirar inmediatamente.

4

-No marcar la película protectora con ningún tipo de marcador, ya que podría ser que la tinta se transfiera a la lámina.

5

-Todas las láminas deberán de ser instaladas con las flechas de la película protectora apuntando al mismo sentido, para evitar variaciones de color.

DETALLES CONSTRUCTIVOS D1: UNIÓN DEL PANEL

Fuente: Nalubond 1. Nalubond panel 2. Remache de aluminio 3. Perfil de aluminio 4. Sellador

D2: INSTALACIÓN DE LATERALES

Fuente: Nalubond 5. Backer rod 6. Espaciado 7. Ángulo 8. Tornillo

1. Nalubond panel 2. Ángulo soporte 3. Ángulo barra 4. Perno de presión

5. Sellador / Silicón 6. Tornillo 7. Techo


D3: INSTALACIÓN SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN

Fuente: Nalubond

1. Nalubond panel 2. Remate superior 3. Ángulo soporte 4. Ángulo barra 5. Sellador / Silicón 6. Tornillo 7. Perno de presión

D4: CUBIERTA DE COLUMNA

Fuente: Nalubond

1. Nalubond panel 2. Ángulo soporte 3. Ángulo barra 4. Sellador / Silicón 5. Revestimiento plástico 6. Accesorios 7. Tornillo 8. Columna

BIBLIOGRAFÍA: PRONIMAR. (s.f.). Aluminio Compuesto. https://pronimar.com/productos/aluminio-compuesto#:~:text=Es%20un%20panel%20de%20material,f%C3%A1cil%20de%20ensamblar%20e%20instalar. INTERWALL. (s.f.). PAC PANELES DE ALUMINIO COMPUESTO. http://www.interwall.pe/productos/pac-paneles-de-aluminio-compuesto-0 IDENTIDAD. (s.f.). Aluminio Compuesto. https://identidadcom.com/revestimientos-de-aluminio-compuesto.html CANOVAS. (s.f.). Panel de Aluminio Compuesto. https://canovas.pe/product/panel-de-aluminio-compuesto/ DERACP. (2019, 6 de junio). Introducción de cuatro tipos de paneles de material compuesto de aluminio. https://www.der-acp.com/esp/Introducci%C3%B3n-de-cuatro-tipos-de-paneles-de-material-compuesto-de-aluminio.html DERACP. (2020, 19 de junio). El proceso de producción de paneles compuestos de aluminio. https://www.der-acp.com/esp/El-proceso-de-producci%C3%B3n-de-paneles-compuestos-de-aluminio.html


FACHADAS Y CUBIERTAS REVESTIMIENTOS

REVESTIMIENTO METÁLICO Durante los años, los materiales metálicos han sido utilizados tradicionalmente como materiales de cobertura para brindar diferentes soluciones a las edificaciones. Estos se pueden encontrar en distintas presentaciones y, a partir de ello, se debe hacer una adecuada elección del material o producto para brindar calidad y garanticen la durabilidad del envolvente.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Según módulos pre fabricados Según medidas estándares por tipo de material

Gran durabilidad

VENTAJAS

Según tipo de material y espesor Acero Inoxidable Acero Corten

PESO

15.7 kg/m2 20.6 kg/m2

Según tipo de material. Existen diversos espesores de un solo material

ESPESOR

Acero Inoxidable Acero Corten

Gran resistencia a la corrosión

2

Resistencia a altas temperaturas (340/480 mega-pascales)

3

Resistencia a la compresión y tracción

para

No es necesario el mantenimiento ni limpiezas constantes

Se necesita de mano de obra especializada para la instalación y tiende a ser muy ruidosa Se abolla fácilmente si cae peso en este

0.40 / 1.20 / 3 mm 1.5 / 4 / 10 mm

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

Solución ligera grandes cubiertas

DESVENTAJAS

MEDIDAS

Principalmente, los revestimientos metálicos se pueden presenciar en construcciones con grandes actividades como teatros, centros culturales, edifcios de oficinas, etc. Los acabados de estos materiales, ayudan a darle otro tipo de estética y jerarquía a edificaciones importantes para la ciudad, con el fin de que estos prevalezcan durante los años y generen una nueva identidad al lugar.

TIPOS DE REVESTIMIENTOS METÁLICOS Acero de

Cob r

Bro nc e

Titanio de to

Zinc de to

e

Revestim ien

Alu m i

nio

e abl xid

n rte Revestim ien

leación ja a ba

Acero ino

Acero Co


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN- PLANCHAS DE ACERO CORTEN 2

1

ALEACIÓN DEL ACERO La composición del acero corten se basa en una aleación de este mismo con níquel, cromo, cobre y fósforo. Su composición química ayuda a que el material esté protegido de la corrosión atmosférica.

4

3

PROCESO DE OXIDACIÓN Se debe extraer la laminación del acero para exponer los poros. Seguidamente, inyecta un líquido en el material el cual se pulveriza y unifica por la superficie, para continuar con un proceso de secado por 24 horas.

LIMPIEZA Y BAÑO Se hace una limpieza con agua a presión para quitar la mayor cantidad de adherencias de óxido en micro granitos. Seguidamente, se hace un baño con una solución de paro, la cual debe aplicarse cada 60 y 90 minutos.

BARNIZADO Si se desea, se puede aplicar un barnizado de poliuretano que le da duración al baño de paro. Además, se puede aplicar en acabados semibrillantes o brillantes.

FABRICACIÓN- PLANCHAS DE ACERO INOXIDABLE 2

1

FUNDICIÓN DEL ACERO Se hace la fundición de las materias primas en un horno eléctrico por 12 horas. Luego, el metal es recocido bajo un tratamiento especial y, seguidamente, pasa a un proceso de enfriación extremo para su endurecimiento.

4

3

DESINCRUSTACIÓN En el caso de las planchas de acero, deben pasar por un proceso de laminado en frío el cual genera que el material recupere su espesor inicial y, a partir de ello, se realiza la desincrustación por medio de una electrolimpieza.

CORTE

ACABADO Y REFINAMIENTO

Para llegar a la forma y tamaño deseado del producto, se realiza un corte con guillotinas para que este sea recto. También, se puede hacer un corte circular con cuchillas circulares o corte aserrado con prensas de corte.

Por último, se somete el material a un tratamiento para llegar a una superficie lisa y brillante, por medio de un laminado en caliente y seguidamente un laminado en frío sobre rollos pulidos.

PROVEEDORES

1

PERÚ METALES

Empresa de importación y comercialización de planchas, módulos y afines de acero para la construcción. Venta de acero corten, inoxidables, aluminios en acabados cobre y bronce.

2

COMASA

Empresa de importación y venta de materiales de acero y aporte de servicios integrales para la instalación de estos.

ACEROS AREQUIPA

Empresa siderúrgica peruana, principal productor de acero para la construcción, industria y minería.

3

RENDIMIENTO Y COSTO LOGO

LOGO

El precio de los paneles de acero o materiales similares en general, varía según el espesor deseado y el producto. Sin embargo, este precio se evalúa por metro cuadrado de las planchas. Actualmente, el precio de los paneles de acero varía entre los 250 a 400 soles por metro cuadrado, sin contar los insumos complementarios para hacer el revestimiento de las fachadas. Si estos se desean comprar al por mayor, el precio varía en S/. 10,000 a S/. 15,000 por aproximadamente 40 unidades de los paneles. desde

LOGO

COSTO

S/. 250 x m2


FACHADAS Y CUBIERTAS REVESTIMIENTOS

PROCESO DE INSTALACIÓN DE REVESTIMIENTOS ACERO INOXIDABLE 2

1

INSTALACIÓN DE GRILLA BASE Primero, se realiza la instalación de la grilla de perfiles metálicos en el muro que se va a revestir. Dichos perfiles deben estar colocados según el tamaño del panel a trabajar (1.50 m. de separación medida estándar). Estos, se empernan al muro por medio de platinas en L y tornillos de concreto.

4

3

SECUENCIA DE PANELES Se debe especificar la modulación y orientación de colocación de paneles de acero, ya que, debido al acabado que pueda tener o diseño, pueden quedar inconsistencias de composición arquitectónica en la fachada o reflexiones disparejas por la luz natural.

UNIONES

LIMPIEZA

Seguidamente, se especifica el tipo de unión a realizar según el acabado deseado. Se pueden soldar perfiles metálicos a las planchas de acero y estas a su vez a la grilla base del muro. Por otro lado, se pueden usar pernos y platinas en L para dicha unión, siendo el método que requeriría menos mantenimiento posterior.

Finalmente, se limpia la superficie con una solución templada de detergentes y guantes de lino para evitar marcas en el material. En caso se haya hecho la unión por medio de soldadura, se deben usar disolventes orgánicos para la limpieza.

ACERO CORTEN

1

INSTALACIÓN DE GRILLA BASE Primero, se realiza la instalación de la grilla de perfiles metálicos en el muro que se va a revestir. En el caso del acero corten, se hace una separación de los perfiles cada 0.50 m. con el fin de poder tener un paño completo de 3 metros de largo.

2

SEPARACIÓN DE PANELES Al instalar el acero corten, se debe tener en cuenta que se debe dejar un flujo de aire libre entre el material y la estructura, para evitar problemas con la humedad y el agua pueda correr libremente. Este espacio de ventilación debe tener un ancho mínimo de 0.03 m.

3

UNIONES Los paneles de acero corten deben ser empernados a la grilla principal. Es recomendable usar tornillos de acero inoxidable a prueba ade ácido en las conexiones y en las juntas, con el fin de evitar la corrosión galvánica. También, se pueden hacer estas uniones con soldadura.


DETALLES CONSTRUCTIVOS REVESTIMIENTO DE FACHADA DE ACERO INOXIDABLE

DETALLE 01: Unión de malla metálica con bastidores y muro estructural Fuente: elaboración propia

DETALLE 02: Anclaje de bastidores metálicos con entrepiso Fuente: elaboración propia

BIBLIOGRAFÍA QUINTA METÁLICA. (2015). REVESTIMIENTOS METÁLICOS. In LIBRO (pp. 01–32). https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_04-29-26103690.pdf AVELLANAEDA, J. (2015). Revestimientos metálicos en fachadas https://pro-tectonica-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/art32pdf_1554029670.pdf

y

cubiertas.

In

REVESTIMIENTOS

METÁLICOS

(pp.

04–17).

MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS SUSTENTABLES. (2014, 6 november). ISSUU. Geraadpleegd op 15 april 2022, van https://issuu.com/aldorojo/docs/finalll Conoce El Proceso De Fabricación Del Acero Inoxidable. (2020, https://jnaceros.com.pe/blog/proceso-fabricacion-del-acero-inoxidable/ La guía de diseño COR-TEN. 11 datos principales. https://www.ssab.com/es-es/marcas-y-productos/cor-ten/design-guide

(z.d.).

3

september).

jnaceros.com.pe.

https://www.ssab.com/.

Geraadpleegd

Geraadpleegd

op

op 15

15

april april

2022, 2022,

Acero Inoxidable. (z.d.). https://www.grupobasica.com/. Geraadpleegd op 15 april 2022, van https://www.grupobasica.com/productos/fachada-acero-inoxidable/ Acero Corten. (z.d.). https://www.grupobasica.com/. Geraadpleegd op 15 april 2022, van https://www.grupobasica.com/productos/acero-corten-metal-experts/

van van


FACHADA VENTILADA FICHA TÉCNICA

La fachada ventilada es un sistema de revestimiento que deja un espacio entre el revestimiento y el aislamiento que se le denomina cámara ventilada, este elimina los cambios térmicos, así como los problemas de condensación. Esto permite que se tenga un comportamiento térmico excelente y se evita la presencia de humedad. Es considerado el sistema más eficaz para solucionar el aislamiento del edificio y cuenta con una gran aceptación entre arquitectos, promotores, y constructores.

IMPACTO DE RADIACIÓN CARACTERÍSTICAS SOLAR SOBRE LAS IMPACTO DE RADIACIÓN SOBRE LAS FACHADAS DE UNSOLAR EDIFICIO

IMPACTO DEL VIENTO Y LA LLUVIA SOBRE LAS - Mejora el aislamiento térmico FACHADAS DE UN EDIFICIO y acústico

FACHADA CONVENCIONAL FACHADA CONVENCIONAL

FACHADA VENTILADA

- Ahorro energético

FACHADA CONVENCIONAL

- Envejecimiento de - Durabilidad y técnica, materiales. prolongación de la vida útil de - Calentamiento de los la fachada cerramientos. IMPACTO DEL VIENTO Y - Transmisión de calor - Evitar la condensación y la LA LLUVIA SOBRE LAS humedad hacia el interior. - Falta de confort.

RADIACIÓN LAS E UN EDIFICIO

FACHADAS DE UN EDIFICIO

FACHADA VENTILADA FACHADA VENTILADA • Envejecimiento de materiales.

FACHADA CONVENCIONAL • Durabilidada de los materiales. • Cerramientos térmicamente estables.

• Calentamiento de los cerramientos. • Transmisión de calor hacia el interior. • Falta de confort.

- Durabilidada de los materiales. - Cerramientos térmicamente estables. - Confort al interior del espacio protegido.

COMPONENTES

• Entrada de agua

• Durabilidada de los materiales. • Cerramientos térmicamente estables.

por juntas,

• Salida de agua. Si el material es poroso por evaporación. Si el material es impermeable,

r.

2

1

VENTAJAS

FACHADAS DE UN EDIFICIO

• Deterioro progresivo de materiales. • Envejecimiento. • Mantenimiento.

- Sistema con un costo elevado por m2. - Montaje muy complejo. Se estructuras metálicas, fijaciones y tornillería para el soporte del revestimiento, por lo que se requiere a supervisores muy especializados.

FACHADA VENTILADA necesitan

- Si se utilizan materiales de baja calidad, se pueden deteriorar los elementos metálicos.

USOS Y APLICACIONES

FACHADA VENTILADA • Entrada de agua por juntas,

• Entrada de agua accidentalmente a la cámara. Muro interiorventilada seco. • Salida de agua. Si el material de una •fachada Los múltiples beneficios • Confort interior. es poroso por evaporación. suponen que la aplicación de este sistema sea óptima • Materiales de fachada secos. Si el material es impermeable, para todo tipo de edificios y construcciones. Desde • No mantenimiento. • Deterioro progresivo de materiales. viviendas unifamiliares, plurifamiliares, como para todo • Envejecimiento. tipo de edificaciones públicas ya sean hospitales, biblio• Mantenimiento.

tecas, colegios, universidades, etc.

• Entrada de agua accidentalmente a la cámara. •MURO Muro interior DEseco. SOPORTE • Confort interior. • Materiales de fachada secos. Cerramiento que cumplirá la función • No mantenimiento.

1

de anclaje para toda la fachada, y puede estar constituido por ladrillo cerámico u hormigón.

3

4

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

2 CÁMARA DE AIRE Y AISLANTE Es importante en esta estructura es que hay una cámara de aire entre el aislante y la capa de revestimiento. Esto produce el efecto chimenea, es decir, la tendencia del aire cálido a subir por el conducto creado. De esta forma natural se consigue un aislamiento seco y un ahorro en consumo energético.

3 SISTEMA DE FIJACIÓN El anclaje es el encargado de transmitir mecánicamente al soporte las cargas que recibe del revestimiento. Se debe considerar que las placas de revestimiento van a sufrir dilataciones, por ello se debe de considerar que el anclaje permita que las placas presenten ciertos movimientos cuando sea necesario.

4 REVESTIMIENTO Esta capa puede ser construida en diferentes materiales dependiendo del proyecto. Se puede realizar con cerámica, metales, madera o incluso pizarra natural. Sin embargo, cualquiera de estos materiales debe ser de alta calidad, duradero y resistente para que la fachada ventilada sea eficiente.


“RAIN S

La facha COMERCIALIZACIÓN TIPOLOGÍAS MADERA

CEMENTO

PIEDRA

agentes termo-a

MARMOL

BENEFI FORMATOS

60x60 cm

80x80 cm

90x90 cm

45x90 cm 60x120 cm 80x120 cm

80x120 cm

90x180 cm

PROVEEDORES

INDUVENT

1

2

ULMA

3

ASTRAWALL IBÉRICA

RENDIMIENTO Y COSTO

Se especializa en el cálculo y ejecución de fachadas ventiladas, utilizando distintos métodos y tipos de láminas para revestimiento. La fachada ventilada ULMA está fabricada con paneles de hormigón polímero, material consistente y no poroso y, por tanto, muy resistente al paso del tiempo.

ANCLAJES Anclajes puntuales Perfilería

S/. 32.57/m2 - S/. 61.06/m2 S/. 81.42m2 - S/. 142.48/m2

REVESTIMIENTO Piedra natural Gres Cerámica Acero

S/. 203.54/m2 - S/. 610.62/m2 S/. 162.83/m2 - S/. 610.62/m2 S/. 122.12/m2 - S/. 407.08/m2 S/. 162.83/m2 - S/. 569.91/m2

AISLAMIENTO Fibra de vidrio Lana de roca Poliuretano proyectado

Astrawall cuenta con una gran experiencia en fachadas y lucernarios, diseña sus propios sistemas de muro cortina.

Desde S/. 20.35/m2 Desde S/. 24.42/m2 Desde S/. 40.71/m2

IMPACTO DE RADIACIÓN IMPACTO DE RADIAC MANO DE OBRA SOLAR SOBRESOLAR LAS SOBRE LAS Oficial experto S/. 73.27/hora Ayudante S/. 65.13/hora FACHADAS DE FACHADAS UN EDIFICIO DE UN ED

PROCESO DE INSTALACIÓN

SISTEMA CLIP FACHADA CONVENCIONAL

1

MURO DE SOPORTE

• Ahorro • Mejor • Mayor • Mante • Instala • Cero h • Renov • Elimina • Confor

2

3

CÁMARA DE AIRE Y AISLANTE

SISTEMA DE FIJACIÓN

• • • •

FACHADA CONVENCIONAL FACHADA VENTILADA

4

REVESTIMIENTO

• Durabilidada • Durab Envejecimiento de materiales.• Envejecimiento de materiales.de los materiales. Cerramientos térmicamente estable • Cerra Calentamiento de los cerramientos. • Calentamiento• de los cerramientos. Transmisión de calor hacia el •interior. Transmisión de calor hacia el interior. Falta de confort. • Falta de confort.


REEN CONCEPT”

a ventilada es una solución constructiva basada en la aplicación COMERCIALIZACIÓN DETALLES CONSTRUCTIVOS

imáticos e incrementando remarcablemente su aislamiento stico.

ACABADO DE FACHADA VENTILADA

OS

100 cm e energía. LADRILLO PERFORADO FIJACIÓN MECÁNICA DE PVC FACHADAS agen. ENLUCIDO uración. by VENTILADAS DE YESO miento bajo y fácil. PERFILERÍA METÁLICA 10 cm ones registrables en fachada. 5 cm medad en paredes exteriores. “RAIN SCREEN CONCEPT” URSA TERRA VENTO PLUS ón sencilla de fachadas. La fachada ventilada es una solución constructiva basada en la aplicación ón de puentes térmicos. 100 cm nterior. FORJADO

N

15 cm su aislamiento agentes climáticos e incrementando remarcablemente termo-acústico. PERFIL EN L

BENEFICIOS

• Ahorro de energía. 10 cm • Mejor imagen. • Mayor duración. 2 cm • Mantenimiento bajo y fácil. 10-15 cm 5 cm • Instalaciones registrables en fachada. • Cero humedad en paredes exteriores. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES • Renovación sencilla de fachadas. IMPACTO DEL VIENTO Y LA LLUVIA SOBRE LAS • Eliminación de puentes térmicos. ACCESORIOS DE FACHADA VENTILADA FACHADAS DE UN EDIFICIO • Confort interior.

IMPACTO DELIMPACTO VIENTO YDEL VIENTO Y LA LLUVIA SOBRE LA LLUVIA LAS SOBRE LAS ICIO FACHADAS DE FACHADAS UN EDIFICIO DE UN EDIFICIO

ULTO (CO)

SISTEMA CLIP EXPUESTO (CE)

FACHADA CONVENCIONAL

HADA VENTILADAFACHADA CONVENCIONAL

FACHADA VENTILADA FACHADA CONVENCIONAL FACHADA VENTILADA

- Entrada de agua por juntas, por superficie, por capilaridad. - Salida de agua. Si el material es poroso por evaporación. Si el material es impermeable, por juntas con SISTEMA CLIP OCULTO (CO) difivultad. -Deterioro progresivo de materiales. - Envejecimiento y mantenimiento

FACHADA VENTILADA

- Entrada de agua accidentalmente a la cámara - Muro Interior seco - Confort interior - Materiales de fachada ACCESORIOS DE FACHADA VENTILADA secos - No mantenimiento SISTEMA CLIP EXPUESTO (CE)

• Entrada de agua accidentalmente • Entrada de agua accidentalmente Entrada de agua por juntas,• Entrada de agua por juntas, da de los• materiales. a la cámara. a la cámara. tos térmicamente estables. seco. • Muro interior seco. • Salida de agua. Si el material • Salida de agua.• Muro Si elinterior material • Confort interior. • Confort interior. es poroso por evaporación. es poroso por evaporación.

150 cm


¿CÓMO FUNCIONA? CORTE TIPO DE SISTEMA CON CLIP EXPUESTO

“RAIN SCREEN CONCEPT”

Compuesta de una estructura de aluminio, sujeta al muro y forjados de la construcción por medio de anclajes a través de ménsulas de retención y sustentación y posteriormente perfiles verticales con adhesivo y cinta doble cara o pegado directo a muro sobre soleras.

La fachada ventilada es una solución constructiva basada en la aplicación de un recubrimiento exterior sobre el muro del edificio generando una cámara de aire entre ambos, añadiendo protección al edificio de agentes climáticos e incrementando notablemente su aislameinto termo-acústico.

BIBLIOGRAFÍA:

ULMA. (z.d.). FACHADAS VENTILADAS. https://www.ulmaarchitectural.com/. https://www.ulmaarchitectural.com/es/fachadas-ventiladas/noticias/que-es-una-fachada-ventilada

INTERCERAMIC. (z.d.). SISTEMA DE FACHADAS VENTILADAS. http://www.kubrelam.com/pdf/recursos/INTERCERAMIC.pdf

ACIMCO. (z.d.). FACHADA VENTILADA. a5fachadas.com. https://www.a5fachadas.com/fachadas-ventiladas/

Marquez, D. (2022, 24 maart). Qué es una fachada ventilada y cuáles son sus ventajas. Cupa Pizarras. Geraadpleegd op 18 april 2022, van https://www.cupapizarras.com/es/actualidad/fachada-ventilada-funcionamiento-ventajas/

A. (2020, 10 juni). ¿Qué son las fachadas ventiladas y cómo funcionan? Ingenieros Asesores. Geraadpleegd op 18 april 2022, van https://ingenierosasesores.com/actualidad/fachada-ventilada-que-es/


05

FALSO CIELO RASO



CIELO RASO FICHA TÉCNICA

BALDOSAS DE MADERA La madera es otro material que se puede usar para crear un techo falso, que aporta elegancia y calidez al ambiente. Los revestimientos para cielo raso de madera, ofrecen muchísimas posibilidades de diseño y fabricación, gracias a la nobleza y calidez de la madera. Además ,que se fabrica una amplia gama de revestimientos y construcciones en madera a medida de las necesidades del usuario.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

BALDOSAS : 0.60 x 1.20 m LISTONES : 0.50 x 0.08 cm - 0.18 x0.50 cm

VENTAJAS

ACABADOS

-Puede mantener el espacio cálido. Debido a su rendimiento térmico -Fácil de instalar

DESVENTAJAS

-Actúa como un absorbente acústico natural.

-Favorece la proliferación de insectos. -No compatibles con humedad -No tienen resistencia al fuego

-Material duradero Abedul

Nogal Cenizo Nogal

Pino Miel

PROPIEDADES GENERALES 1

-Conductora acústica

2

-Material renovable y reciclable

3

-Excelente resistencia mecánica y rigidez frente a esfuerzos.

USOS Y APLICACIONES El cielo raso es un material extremadamente decorativo y funcional que puedes emplear en tus proyectos para embellecer el hogar o la oficina. Si quieres darle ese todo que elegancia y distinción, no dudes en aplicar el tipo de cielo raso que más favorece a tus espacios y aprovecha todas las características que este material de construcción y decoración te ofrece.

imagen

TIPOS

MACHIMBRE Es un sistema de ensamblado de listones,tablones o tablas de madera, sirviendo como revestimiento.Tienen en sus costados unas ranuras que les permiten plegarse con otras tablas similares, y que permite que se pueda armar fácilmente una estructura.

MDF Las planchas de MDF, las cuales están fabricadas con fibras de pino radiata u otros tipos de pino y vienen unidas por adhesivo especial. Normalmente se ofrecen en tonalidades claras y con una superficie uniforme y lisa.

TERCIADO RANURADO Tablero contrachapado de madera, de excelente apariencia, con cara ranurada para resaltar su terminación estética y decorativa, simulando un tinglado de madera. Elaborado a partir de la unión de tres o más chapas (láminas) de madera de pino radiata.


PROVEEDORES

1

Ideatec

2

Hunter Douglas

3

Armstrong

Empresa especialista mundialmente en la fabricación de sistemas y servicios para la acústica integral con acabados de alta calidad, realizados principalmente en un elemento natural como es la madera.

RENDIMIENTO Y COSTO

Somos una empresa idónea para una amplia gama de revestimientos para interiores y exteriores, cielorrasos y soluciones de control solar.

Los cielorrasos más baratos son los cielorrasos de madera y además son duraderos.El precio del machimbre de madera equivale a la mitad del costo de un cielorraso pvc y casi 1/4 del cielorraso armado de yeso tradicional.En muchos casos la variable económica sigue siendo la más valorada. Los precios también pueden variar dependiendo del tipo de madera que se utiliza o que tratamiento adicional se le puede emplear.

LOGO

Ofrece soluciones de interiores que ayudan a mejorar la comodidad, ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia del edificio y el rendimiento general, y crear espacios hermosos.

s/26.00 m2

COSTO Fuente : INSUCONS

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Instalación del cielo

2

Instalación de cuelgas

Los perfiles micrométricos amarrarán y soportarán las vigas principales o perfiles prelude, las cuales irán espaciadas cada 1.20 m.

El cielo se instala con unos clip de seguridad y clip antisísmico sobre un perfil oculto.

1.20 m Perfil micrométrico

Clip de seguridad 1.20 m Perfil micrométrico

Poste de compresión 1.20 m Clip antisísmico Perfil prelude “B”

A

Cielo Patagonia / cantería oculta

* Instalación de baldosas

Instalación de poste de compresión

Las baldosas adheridas a la perfilería oculta ,la cual a su vez está empernada con los clips .

Utilizada para darle rigidez a toda la estructura .

3

Fuente :Hunter Douglas


CIELO RASO FICHA TÉCNICA

BALDOSAS DE METAL Se caracterizan por ser un sistema formado por paneles metálicos de diferentes anchos y largos,los cuales se pueden pedir a medida.Los paneles están unidos por una estructura a la cual se aseguran de forma práctica y simple. Pueden ser fabricados de alumino , acero galvanizado o acero con tratamiento anticorrosivo.

CARACTERÍSTICAS 0.60 cm

VENTAJAS

0.60 cm

-No se adhiere suciedad a su superficie. -Son impermeables y resistentes a la luz del sol y a la lluvia. -No envejecen.

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Son más costosas que otro tipo de baldosas de cielo raso. -Los tornillos utilizados durante la instalación podrían deteriorarse y desprenderse con el tiempo.

-Rápida instalación Espesor : 0.7 mm

USOS Y APLICACIONES

DISEÑOS

Estos paneles metálicos son aplicables a sistemas suspendidos,revestimientos interiores o exteriores en frentes,para locales industriales,comerciales,bancos,cines,oficinas,estaciones de servicio ,restaurantes,etc.

imagen

ALGUNOS FORMATOS DE PANELES DE METAL

MICROPERFORADO El cielo raso se compone de bandejas metálicas perforadas que se soportan sobre un conjunto de perfiles de suspensión.

Baffles Es particularmente útil para bajar la altura de los cielos. Está formado por paneles angostos y de sección cuadrado y bordes doblados en ángulo recto, que presentan un aspecto regular, estilizado y volumétrico que asemeja un listoneado.

TILE SNAP IN El cielo Tile Snap-in utiliza un sistema de suspensión colgado a la losa u otra superficie existente, en el que se insertan las bandejas logrando cielos amplios y de terminación lisa con Perfilería Oculta. .


PROVEEDORES

1

Armstrong

2

Hunter Douglas

3

Interwall

RENDIMIENTO Y COSTO

Ofrece soluciones de interiores que ayudan a mejorar la comodidad, ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia del edificio y el rendimiento general, y crear espacios hermosos.

Los precios pueden variar dependiendo del tipo de sistema ya sea suspendida o directo, si las baldosas son lisas o si son perforadas y el color que la diferencia es mínima pero que puede incrementar o disminuir el precio.Otra variable es que también el tipo de perfilería ya sea que se exponga ,se oculte o quizá abas genera un cambio de precio por m2.

Somos una empresa idónea para una amplia gama de revestimientos para interiores y exteriores, cielorrasos y soluciones de control solar.

LOGO

Se enmarca en los campos de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, desarrollando y presentando Soluciones Constructivas - Arquitectónicas Integrales

COSTO

s/100.53 m2

Fuente : Generador de Precios Perú

PROCESO DE INSTALACIÓN

2 Instalación de Perfiles clip-in

1 Instalación de cuelgas

Perfil micrométrico

Los perfiles micrométricos amarrarán y soportarán las vigas principales o perfiles de sustentación, las cuales irán espaciadas cada 1.20 m.

Los perfiles clip-in soportarán las las placas de metal y estos perfiles están sujetos mediante abrazaderas a los perfiles de sustentación.

1.20 m

2 Instalación de Baldosas de metal Las baldosas de metal se instalarán y se sujetarán de los perfiles clip-in los cuales muerden el canto de las baldosas.

Perfil sustentación “C”

B

Perfil clip-in

A

Baldosa metálica Abrazadera

Los perfiles sustentación “C” se empernan con los perfiles micrométricos

Los paneles metálicos tienen una bandeja en el canto el cual permite que se sostenga de los perfiles clip-in y que a la vez estas se sujeten de las abrazaderas.

Fuente info:Hunter Douglas


CIELO RASO FICHA TÉCNICA

BALDOSAS ACÚSTICAS Baldosa de fibra celulosa mineral. No contiene asbesto, ni ningún material nocivo para la salud. No tienen componentes que produzcan cáncer ni daños en el sistema respiratorio, la piel o los ojos. Fibra mineral moldeada en húmedo con membrana acústicamente transparente.

CARACTERÍSTICAS

- anulación de resonancias

VENTAJAS

PROPIEDADES DE CELULOSA Y FIBRA MINERAL

2 3

-aislamiento térmico

TIPO DE ACABADO

-verificar el nivel de humedad del ambiente

- hospitales - laboratorios - farmacias - salones de conferencia - escuelas

FORMATOS Y MATERIALES

calla h e

calla

h zone alt

apes sh

dun a

arenado con perforaciones

plan i

cie

a

PATAGONI

A

calla c o

ST ACÚ ICO

to CAC na

arenado

-descoloramiento mínimo en las matices de la superficie por el tiempo.

USOS Y APLICACIONES

- salones de clases - hotelea - oficinas - restaurantes -interiores comerciales de todo tipo

-aislamiento acústico

are n

-aumenta los niveles efectivos de iluminación

Las baldosas acústicas suelen utilizarse en espacios como:

-impenetrable al agua

1

-no son inflamables, combustibles o desprenden gases tóxicos

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

pintura vinil de látex ­


COMERCIALIZACIÓN

RENDIMIENTO Y COSTO

PROVEEDORES

1

ARMSTRONG

42.50 soles----- baldosa acústica de fibra mineral de 60 mm por m2 61.33 soles----- baldosa acústica de fibra mineral de 80 mm por m2

2

HUNTER DOUGLAS

3

NAVECON

26.12 soles----- baldosa acústica de fibra mineral de 40 mm por m2

COSTO PROMEDIO M2

43.31

PROCESO DE INSTALACIÓN

­

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­


CIELO RASO FICHA TÉCNICA

ENTRAMADO METÁLICO Estructura metálica que funciona como soporte de falso cielo o cielo raso. Se compone de perfiles que se ensamblan entre sí.

CARACTERÍSTICAS

PERFIL PRELUDE “A”

3.66m

PERFIL PERIMETRAL

3.05m

-Los perfiles de acero tienen gran resistencia mecánica y permiten conformar estructuras de grandes prestaciones que responden a altas exigencias estructurales

DESVENTAJAS

- permite rediseñar y reinventar cualquier espacio.

1m

VENTAJAS

PERFIL MICROTÉRMICO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Reduce el espacio y el campo visual de un ambiente. -No son tan firmes como un techo rígido ante terremotos o fuego, pudiendo las placas caer sobre alguien en alguno de estos eventos

USOS Y APLICACIONES PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Resistencia al fuego

2

-resistencia a la corrosión

3

-Resistencia a eventos sísmicos

El entramado metálico de todo tipo cielos rasos suelen utilizarse en espacios como: - salones de clases - hotelea - oficinas - restaurantes -interiores comerciales de

- hospitales - laboratorios - farmacias - salones de conferencia - escuelas

imagen

DISEÑOS ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

­


COMERCIALIZACIÓN

RENDIMIENTO Y COSTO

PROVEEDORES

1

ARMSTRONG

2

HUNTER DOUGLAS

3

TUPEMESA

PROCESO DE INSTALACIÓN

Los entramados metálicos varian de acuerdo a su calidad, tamaño etc.

COSTO M2

Sin embargo, el Entramado metálico oculto con suspensión autoniveladora de pletina, para cielo raso de lamas horizontales de aluminio por m2

15.00

­

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­


CIELO RASO FICHA TÉCNICA DRYWALL Uno de los usos del drywall es que puede ser utilizado como falso cielo, está realizado con placas de yeso y es atornillado a una estructura de acero galvanizado. La uniones entre las placas son rellenados con masilla o cinta de papel, finalmente se le da un pintado en toda la zona que fue empleado para así obtener una superficie más lisa y monolítica.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

1.22 m

-Versátiles

DESVENTAJAS

VENTAJAS

2.44 m

-Fácil instalación -Económicos

Espesor: 12.7 mm

-Propenso al daño por agua -Desgaste -No es resistente a fuertes impactos

Placa comercial

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Inmune a hongos y polillas

2

-Incombustible

3

-Resistencia a la flexión

USOS Y APLICACIONES El cielo raso a ser un material funcional y decorativo la versatilidad del drywall ayudaría a que pueda adaptarse a múltiples diseños, logrando desde formas ortogonales hasta curvas los cuales serían permitidos dependiendo del espesor a utilizar pudiendo lograr techos estéticamentes atrayentes; así mismo, de generar ranuras en las cuales posteriormente puedan agregarse luces.

TIPOS Y FORMATOS

DRYWALL PLACA Las placas de drywall por lo general presentan una medida de 1.22m y 2.44m; sin embargo, lo que cambia es el espesor, teniendo desde los 7mm, 9.5mm hasta los 12.7mm.

DRYWALL BALDOSA El drywall también posee una presentación en baldosas las cuales sus dimensiones generales es de 60cm x 60cm y un formato de 60cm x 12cm si no se quiere tener tantas modulaciones en la superficies.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN DEL DRYWALL 2 1

4

5

Aplanamiento

3 Combinación de aditivos sólidos y líquidos

Secadero de moldes

Empaquetado de placas

Generar moldes

PROVEEDORES

1

GYPLAC

2

KNAUFF

3

CERTAINTEED

RENDIMIENTO Y COSTO

Es el líder en el sector de Sistemas Drywall, consolidando su posición con la más moderna planta de producción de Latinoamérica.

Los precios pueden variar dependiendo del espesor de la placa de drywall siendo los de mayor espesor los más costosos, así mismo, otros de los factores que varían el precio es si estas placas presentan algún tipo de laminado u acabado final.

Knauf es líder en la fabricación de placa de yeso laminado y materiales de construcción en seco para el diseño de espacios. Es una de las principales marcas de productos de construcción para exteriores e interiores de Norteamérica, productos para techos, revestimiento exterior, enyesado, techos, etc.

s/27.70 x pieza

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN

2

1

Estructuración Se realiza la estructura, las vigas son perfiles metálicos que van adheridas a las paredes a diferencia de las viguetas que se fijan con cuelgas al techo.

Fijación de placas Luego de la estructuración de los perfiles se empiezan a fijar las placas de drywall en a estos de acuerdo a las modulaciones planteadas.

3

Tratamiento de juntas y acabado final Se aplica una capa de masilla, luego se recubre con una cinta de papel y posteriomente se le da un acabado de pintura para una mayor homogeneidad.


CIELO RASO FICHA TÉCNICA

BALDOSAS TRASLUCIDAS Este tipo de material permite generar por medio de su traslucidad un juego de luces o recorridos luminarios fomentando un tipo de cielo raso más atrayente por su aspecto decorativo; así mismo, en una de sus tantas modalidades de empleo se pueden producir formas interesantes como las de curvas, etc.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

1.22m

-Su traslucidad permite el ingreso o un crear juegos de luz -Son livianos -Son fáciles de desmontar

DESVENTAJAS

VENTAJAS

0.61m -Resistencia media a sustancias químicas -Suceptible a grietas

Espesor: 4 mm Plancha comercial

PROPIEDADES 1

-Buena difusión de luz

2

-Resistencia al fuego

3

-Resistencia al pandeo

USOS Y APLICACIONES Este tipo de baldosas permiten un ingreso de luz o , presentan diversas tonalidades, texturas, etc. Brindando al espacio una atmosfera distinta por lso diferentes juegos de luces que se ocasionarían dentro del espacio en cual fue empleado.

TIPOS Y FORMATOS

POLICARBONATO Las baldosas de policarbonato vienen en dos formatos, una presentación cuadrada de 0.61m x 0.61m x 4mm y la rectangular de 1.22m x 0.61m x 4mm, además presenta una variedad de colores.

LÁMINA DE ACRÍLICO Las láminas de acrílico presenta una medida estándar de 1.22m x 0.61m x 3mm, presenta una variedad de colores traslúcidos.

PANEL DE ECO RESINA Los paneles de eco resina presenta una gran variedad de colores traslúcidos


PROVEEDORES

1

PLAZIT PLYGAL

2

INTERWALL

3

3FORM

RENDIMIENTO Y COSTO

Pionero y líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de policarbonatos, termoplásticos y perfiles, con experiencia de más de 45 años.

Los precios pueden variar de acuerdo al tamaño de la plancha al igual por su espesor, siendo estos dos factores lo que determinarían si el precio es más elevado o menor.

Es una empresa peruana, prestadora de servicios de arquitectura, construcción y de venta de materiales de terminación final. Es una empresa con años de experiencia especializada en la fabricación y diseño de revestimientos decorativos aplicables en paredes, techos, mobiliario, etc.

COSTO

s/127 x und

PROCESO DE INSTALACIÓN

Estructuración

Colocación de planchas Luego de tener la estructura que soporta y sostienen las planchas se empiezan a colocar estas en los diferentes módulos generados para así cubrir toda la superficie.

Se genera una estructura, esta se divide en dos: las vigas las cuales están fijadas a las paredes y las viguetas que serían sostenidas por unas cuelgas que se fijan al techo.

CUELGAS S

VIGA

Resultado VIG

UE

TAS

Finalmente terminado de haber colocado las planchas se obtiene un cielo raso de tal modo en donde las estructuras que las sostienen serían visibles por lo luciría un aspecto del tipo rejilla con planchas traslúcidas con opacidad.


06

PROTECCIÓN DEL EXTERIOR



FICHA TÉCNICA

Las barandas de estructura metálica suelen ser utilizadas para un diseño en específico. Pueden combinarse con madera o detalles de bronce. Sin embargo, requieren de mantenimiento para evitar el oxidamiento.

- Alta resistencia - Acabado fino - Gran posibilidad de detalles

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

- Susceptible a la humedad

- Resistente a rayaduras

- Resistente a deformaciones

- Normalmente de 0.90 m de altura sin importar el formato. Puede elegirse un diseño en particular a gusto del cliente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

CARACTERÍSTICAS

- Costo mayor - Alto mantenimiento - Susceptible a la humedad

USOS Y APLICACIONES Se utilizan mayormente en escaleras, sobretodo en interiores. Sin embargo, también pueden utilizarse como protección de balcones.

FORMATOS

ESPESOR: 1 1/2”, cuadrado 2”, cuadrado 2” x 1”, rectangular 2”, circular ACABADOS: Satinado, color a elección del cliente

imagen


COMERCIALIZACIÓN PROCESO DE INSTALACIÓN

Se mandan a hacer las piezas para solo traerlas a la instalación y acelerar el proceso

Una vez colocadas en la posición en la que se encontrarán, se procede a soldar cada unión

Una vez soldada, se deja reposar para proceder a emparejar estas zonas con el color y la textura correspondiente

PROVEEDORES

FAINOXSA

METÁLICAS ROSALES

GRUPO COENSA

Trabajan a detalle con planos, garantizando un trabajo de calidad a la altura de lugares modelos como empresas, tiendas comerciales, gimnasios, casas, etc. Dedicados a la fabricación, reparación, mantenimiento e instalación de estructuras y carpintería metálica en general solicitadas para el sector empresarial, residencial, comercial e industrial. Ofrece a sus clientes los servicios de fabricación, instalación, reparación de rejas perimetrales, rejas de seguridad, pasamanos y barandas, escaleras, protectores, puertas y ventanas.

DETALLES CONSTRUCTIVOS

RENDIMIENTO Y COSTO Los precios varían dependiendo de la cantidad de detalle solicitado por el cliente, el tipo de acabado, etc. Puede variar entre los 200 y 500 soles por mL. Si se desea incluir en el diseño acabados con madera o cobre puede incluso costar de 400 a 1500 soles el mL.

COSTO


FICHA TÉCNICA Las barandas de vidrio suelen ser utilizadas en construcciones modernas. Se pueden utilizar tanto al interior como al exterior. Dan un aspecto de amplitud.

- Bajo mantenimiento - Resistente a la humedad - Completa visibilidad a través de estas

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

- Susceptible a quebrarse

- Susceptible a rayaduras

- Resistente a deformaciones

- Normalmente de 0.90 m de altura sin importar el formato. Puede elegirse un diseño en particular a gusto del cliente. Vienen universalmente en hojas de .90 x .90m, 0.90 x 1m y 0.90x 1.10m

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

CARACTERÍSTICAS

- Costo mayor - Susceptible a quebrarse - Susceptible a ensuciarse fácil

USOS Y APLICACIONES Se utilizan mayormente en balcones y/o dobles alturas. Sin embargo, también se utilizan bastante en escaleras, terrazas, etc.

FORMATOS

ESPESOR: Se recomienda un mínimo de 6mm de espesor ACABADOS: Tono de vidrio transparente o pavonado.

imagen


COMERCIALIZACIÓN PROCESO DE INSTALACIÓN

Una vez marcados los puntos de uniones, se colocan los taquetes expansores y se martilla

Se instala el poste sin atornillar completamente. Se coloca el cristal y se atornillan los clips para unirlo

Por último solo se colocan las tapas de los clips

PROVEEDORES

FAINOXSA

METÁLICAS ROSALES

GRUPO COENSA

Trabajan a detalle con planos, garantizando un trabajo de calidad a la altura de lugares modelos como empresas, tiendas comerciales, gimnasios, casas, etc. Dedicados a la fabricación, reparación, mantenimiento e instalación de estructuras y carpintería metálica en general solicitadas para el sector empresarial, residencial, comercial e industrial. Ofrece a sus clientes los servicios de fabricación, instalación, reparación de rejas perimetrales, rejas de seguridad, pasamanos y barandas, escaleras, protectores, puertas y ventanas.

DETALLES CONSTRUCTIVOS

RENDIMIENTO Y COSTO Los precios varían dependiendo de la cantidad de acero inoxidable en el diseño, el grosor del cristal, etc.

COSTO


FICHA TÉCNICA Las barandas de acero inoxidable son de preferencia en la actualidad para interiores y exteriores de todo tipo de edificación, desde vivienda hasta uso comercial.

- Bajo mantenimiento - Resistente a la humedad - Elevada resistencia al daño

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

- Resistente a quebrarse

- Resistente a rayaduras

- Resistente a deformaciones

- Normalmente de 0.90 m de altura sin importar el formato. En este caso los diseños son casi siempre similares

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

CARACTERÍSTICAS

- Sin posibilidad a muchas modificaciones de diseño - Alto costo

USOS Y APLICACIONES Se utilizan mayormente en balcones y/o dobles alturas. Sin embargo, también se utilizan bastante en escaleras, terrazas, etc.

imagen

FORMATOS

ESPESOR: 1 1/2”, cuadrado 2”, cuadrado 2” x 1”, rectangular 2”, circular ACABADOS: Brillo Puede optarse por la utilización de madera o cables tensados


COMERCIALIZACIÓN PROCESO DE INSTALACIÓN

Debe soldarse el tubo a la base, y atornillarla mediante tirafondos

Limpiar las superficies y unir los codos con adhesivo AD100. Soldar todo lo demás

Fijar los terminales en el extremos de los tubos con un martillo de goma

PROVEEDORES

FAINOXSA

METÁLICAS ROSALES

GRUPO COENSA

Trabajan a detalle con planos, garantizando un trabajo de calidad a la altura de lugares modelos como empresas, tiendas comerciales, gimnasios, casas, etc. Dedicados a la fabricación, reparación, mantenimiento e instalación de estructuras y carpintería metálica en general solicitadas para el sector empresarial, residencial, comercial e industrial. Ofrece a sus clientes los servicios de fabricación, instalación, reparación de rejas perimetrales, rejas de seguridad, pasamanos y barandas, escaleras, protectores, puertas y ventanas.

DETALLES CONSTRUCTIVOS

RENDIMIENTO Y COSTO Los precios varían dependiendo de la cantidad de acero inoxidable en el diseño, el grosor del mismo, etc.

COSTO


VENTANA ALUMINIO FICHA TÉCNICA ALUMINIO Ventanas de PVC aportan comodidad de una casa con excelentes propiedades de aislamiento termico,aislamiento acusticoe impermeabilidad.Es un material seguro y reciclable.

CARACTERÍSTICAS 40 min 180 max

ANCHO

60 min 120 max

PERFEILES

32,8 -42

ESPESOR

1.4 MM

-Tiene gran rendimiento de eficiencia energetica -Menos costosa -No necesitan ser pintadas -No necesitan mantenimiento

-Estetica

DESVENTAJAS

ALTURA

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

TIPOS DE VENTANA

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

FIJPO Son las mas comunes en las casas , ya que son ideales para ambientes con poco espacio .

1

-PRECIO

2

- DISEÑO Y FLEXIBIILDAD

PIVOTANTE : Son aquellas ventanas que las hojas de la ventana gira entorno a un eje central.

3

-DESEMPEÑO TÉRMICO

BATIENTES Son aquellas que se abren ligeramente hacia el interior , en la parte superior de la estructura.

imagen

ABATIBLES Son comunes en casas se caracterizan por tener la apertura lateral

FORMATOS

BLANCO

ANODIZADO

CHOCOLATE

GRIS

SATINADO

GRIS

TIPO DE VIDRIO

CLARO

TAPIZ


DETALLES CONSTRUCTIVOS 1CORTE VERTICAL

2

CORTE HORIZONTAL

PROVEEDORES

1

2

3

Coporacion santa Cruz

Furu kawa

Ambienta

RENDIMIENTO Y COSTO

Somos una empresa especializada en el rubro de vidrios aluminios & servicios generales.Somos participes de la evolución dinámica de la

El rendimiento del producto es bueno ya que cuenta con una garantia que nos brindan los diferentes proveedores.Tambien. elcosto dependera de los materiales que se utilizara para el proceso de instalacion de la ventana de aluminio.

Somos especialistas brindando soluciones basadas en vidrio, aluminio y complementos para el sector construcción a través de productos y servicios de valor agregado y calidad garantizada .

COSTO

S/1000

Nos apasiona la calidad y la tecnología de punta, y creemos que ésta debe estar presente tanto en nuestros productos y en nuestros servicios, como en la forma como trabajamos.

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Identique el espacio donde se instalara la ventana ,asegurando la vista interior y exterior .

2

Marcar con un lapiz el muro de cuatro orificios circularesde la ventana y retirela.

3

Se taladrara a 2 pulgadas de profundidad con una broca de 1/4 sobre los puntos marcados .Posteriormente se colocara los taquete de plastico.

4

Limpie el espacio de instalacion y se colocara la nueva ventana , estaba debe estar fijada atornillada .Para finalizar se sella con silicona en el perimetro interior y exterior.


VENTANA PVC FICHA TÉCNICA PVC Ventanas de PVC aportan comodidad de una casa con excelentes propiedades de aislamiento termico,aislamiento acusticoe impermeabilidad.Es un material seguro y reciclable.

CARACTERÍSTICAS Mín.: 550 x 550

PESO

140 Kg. por hoja

PERFEILES

74 mm

ESPESOR

1.4 MM

-PRECIO

2

- DISEÑO Y FLEXIBIILDAD

3

-Estetica

TIPOS DE VENTANA

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Tiene gran rendimiento de eficiencia energetica -Menos costosa -No necesitan ser pintadas -No necesitan mantenimiento

DESVENTAJAS

MEDIDAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

FIJO Sistema que se destaca por su gran hermeticidad en todo tipo de ventanas . Su apertura frontal puede ser tanto interior como exterior. CORREDIZA Sistema de hojas que se deslizan paralelas sobre un riel, permite el desarrollo de 2,3 o 4 hojas dentro de un mismo vano. Es posible combinar hojas fijas y móviles. Opción piso a cielo y antepecho.

-DESEMPEÑO TÉRMICO

BATIENTES Son aquellas que se abren ligeramente hacia el interior , en la parte superior de la estructura.

FORMATOS

BLANCO

NOGAL

EMBERO

GRIS

imagen


DETALLES CONSTRUCTIVOS 1CORTE VERTICAL

PROVEEDORES

1

2

3

Coporacion santa Cruz

Finestrambient

Trasaplast

Somos una empresa especializada en el rubro de vidrios aluminios & servicios generales.Somos participes de la evolución dinámica de la

RENDIMIENTO Y COSTO El rendimiento del producto es bueno ya que cuenta con una garantia que nos brindan los diferentes proveedores.Asimismo la ventana de PVC está orientada al segmento de ventanas de calidad, por lo tanto lo más habitual es encontrarlas en sistemas practicables oscilobatientes. También hay sistemas correderas en PVC, por supuesto, pero estos están más orientados a puertas de paso de grandes dimensiones y no tanto a ventanas.

FINESTRAMBIENT, con una nueva filosofía de trabajo y gestión empresarial, pero siguiendo aportando la experiencia que nos avala durante estos más de 30 años de profesionalidad en el sector de los cerramientos de vidrio, aluminio y PVC.

COSTO

S/721

Somos una empresa peruana con más de 10 años en el mercado dedicados a la fabricación e instalación de ventanas, puertas y mamparas de alta prestación de PVC.

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Medidas del lugar en ql que se montara la ventana .

2

Se agrupan y ordenan las partes de la ventana .Los orificos de montaje deben taladrarse en un intervalo de 15 cm en las esquinas y de 70 cm en el centro.

3

Durante el montaje en la pared , se evita que se dañe los perfiles que se perforan utilizando una punta de perforacion de 6 mm de estremoa extremo.

4

ara la colocacion de los critakes , se tendra mucho cuidado adicionla a ello para sellarlo se utilizara la silicona .


VENTANA DE MADERA FICHA TÉCNICA MADERA Las ventanas de madera son muy peculiares para casas de patrimonio. Este material aporta calidez y bienestar a los espacios dandole un toque clasico.

CARACTERÍSTICAS Mín.: 550 x 550

PESO

140 Kg. por hoja

PERFEILES

74 mm

ESPESOR

1.4 MM

-PRECIO

2

- AISLAMIENTO ACUSTICO

3

-Requiere mucho mantenimientos . -Costo mayor que el pvc

TIPOS DE VENTANA

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Tienes una buena eficiencia -Buen aislamiento acustico -Buen ailamiento termico -Armonía y confort

DESVENTAJAS

MEDIDAS

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

FIJO Sistema que se destaca por su gran hermeticidad en todo tipo de ventanas . Su apertura frontal puede ser tanto interior como exterior. CORREDIZA Sistema de hojas que se deslizan paralelas sobre un riel, permite el desarrollo de 2,3 o 4 hojas dentro de un mismo vano. Es posible combinar hojas fijas y móviles. Opción piso a cielo y antepecho.

-AISLAMIENTO TERMICO

BATIENTES Son aquellas que se abren ligeramente hacia el interior , en la parte superior de la estructura.

FORMATOS

ABETO

CAOBA

NOGAL

PINO OREGON

imagen


DETALLES CONSTRUCTIVOS 1CORTE VERTICAL

2 PLANTA

PROVEEDORES

1

La empresa Carmave

2 Finestrambient

3

Trasaplast

RENDIMIENTO Y COSTO

La Empresa Carmave, S. L., se creo en 1990. Desde los comienzos la clave ha estado en la evolución de la fabricación de ventanas de madera , que nos ha llevado a conseguir los diferentes tipos de ventanas que actualmente fabricamos.

El rendimiento del producto es bueno ya que cuenta con una garantia que nos brindan los diferentes proveedores.Asimismo la ventana de PVC está orientada al segmento de ventanas de calidad, por lo tanto lo más habitual es encontrarlas en sistemas practicables oscilobatientes. También hay sistemas correderas en PVC, por supuesto, pero estos están más orientados a puertas de paso de grandes dimensiones y no tanto a ventanas.

Somos especialistas en la fabricación de puertas de madera y ventanas ; años de experiencia en el mercado nos permite poner a su disposición una amplia variedad de diseños y modelos en madera de la mejor calidad.

S/800

COSTO

Somos una empresa peruana con más de 10 años en el mercado dedicados a la fabricación e instalación de ventanas, puertas y mamparas de alta prestación de PVC.

PROCESO DE CONTRUCCION 1

Para comenzar con la construcción de la ventana de madera, deberás proceder con calma y precisión, comenzando con las mediciones del hueco o marco en el que va ir tu ventana.

2

Tomar las tablas de madera y con un lápiz marca un punto equidistante en todos los lados dentro de ellas. Luego dibuja una línea recta que pase por el centro interior de cada pieza de madera. Esta es el área donde se insertará el vidrio. Recuerda, sin embargo, dejar dos o tres centímetros de borde.

3

Perfora dos agujeros piloto en la esquina de las tablas de madera en el lado inclinado, manteniendo la mitad de la profundidad total de las clavijas. Por ejemplo, si las clavija tienen 2 cm de largo, tus orificios piloto tendrán 1 cm de profundidad.

4

La última tarea que debe hacer es montar el asa de cierre e instalar la ventana de madera en su lugar, utilizando las bisagras adecuadas.


07

PIEDRAS NATURALES Y SINTÉTICAS



PIEDRAS NATURALES FICHA TÉCNICA MÁRMOL

120x150cm - 280x280cm

90x90cm

45.7x45.7cm 40x40cm

En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. (Stone Center)

60x60cm 60x40cm 60x30cm

TABLA

LOSA

PLAQUETA

Espesor: 2cm, 3cm y especiales Dimensiones desde: 120x140cm - 280x280cm

Espesor: 2cm, 3cm y especiales Dimensiones: 60x30cm - 90x90cm

Espesor: 0.8cm, 1cm, 1.5cm Dimensiones: 40x40cm - 45.7x45.7cm

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Desde 40cm hasta 120cm

ANCHO

Desde 30cm hasta 280cm

PESO

60Kg. / mt2. Aprox

ESPESOR

Desde 0.8cm hasta 3cm

ACABADOS

Pulido, Mate o Bruto

- Piezas únicas con distintos veteados.

- Material poroso, suseptible a las manchas

- Disponible en una gran variedad de colores.

- Reacciona a los químicos ácidos cítricos (mancha).

- Resistente al calor y golpes. - Posee un buen envejecimiento natural. - Funciona con distintos estilos decorativos.

DESVENTAJAS

LARGO

VENTAJAS

CARACTERÍSTICAS

- Se ralla con relativa facilidad. - Necesita mantenimiento continuo. - Precio es elevado a comparación de otros materiales.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

- La dureza se mide con la escala de Mohs.

2

- Oscila entre 3 y 4 Mohs, lo que significa que se puede rayar con acero u otro material más duro.

3

- Es susceptible a los ácidos.

Es una piedra natural muy usada tanto en interiores como exteriores ya que, siguiendo el mantenimiento adecuado, su gran durabilidad permite que mantenga su brillo y atractivo por mucho tiempo. Cuenta con una variedad de colores, por lo que es usado en arquitectura de interiores, esculturas y monumentos. En arquitectura los usos más comunes son para encimeras (sus propiedades térmicas permiten que mantenga la temperatura por mucho tiempo), pisos o revestimientos de paredes y columnas.

FORMATOS

BLANCO ELVAS S/. 756.55 XM2

CALACATA S/. 3699.87 xm2

ZANTE S/. 825.82 XM2

DESERT SILVER S/. 1002.92 XM2

CARRARA S/. 1008.32 xm2

CREMA MARFIL S/. 313.79 xm2

ROJO ALICANTE S/. 637.15 xm2

NEGRO MARQUINA S/. 835.05 xm2

Fuente: Casa Rosselló - Expertos en acabados desde 1870. Casa Rossello. https://rossello.com.pe/


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

3

4

5

Extracción

Recepción y descarga

Corte

Refuerzo y pulido

Almacenaje y transporte

El yacimiento determinará el tamaño de los bloques y el terreno determinará si se extrae a cielo abierto o de manera subterránea.

Los bloques se trasladan a la fábrica para su elaboración. Posteriormente se clasifican dependiendo de varios factores y se llevan a serrar (cortar).

Si los bloques son grandes se hace en un telar, en donde se obtienen las tablas. Si son irregulares y pequeños se hace un cortabloque en donde se obtienen las bandas, para evitar el desperdicio.

Se refuerza con una malla para posteriormente darle el acabado requerido. Si el objetivo del mármol es venderse, este seria el último paso en su elaboración.

Si los envíos se realizan fuera de la frontera, el mármol viajará con un refuerzo de madera en los contenedores. Si se realiza dentro del territorio nacional, se utilizan los caballetes de hierro.

PROVEEDORES

1

2

3

DECOR CENTER

Es una empresa dedicada a la venta y asesoría de acabados de construcción. Porcelanatos, cerámicos, griferías, entre otros.

CASA ROSELLÓ

Empresa peruana especializada en acabados con piedras naturales. Mármol, cerámicos, gres,entre otros. Fabrica mosaicos empastados y terrazos.

PIERINELLI

RENDIMIENTO Y COSTO Los precios varían según formato, acabado, calidad, colores y marcas. Mientras más grande el formato será más costoso ya que el precio va relacionado al desperdicio que genera el producto al momento del corte. Pierinelli, por ejemplo, ofrece servicios de corte por S/. 7.50 por metro lineal. Las herramientas para la instalación se venden desde S/. 200 (Disco epic) hasta brocas de S/. 500. Los pegamentos y herramientas para poder pegar varían desde S/. 63 y S/. 1270.

Empresa peruana experta en la comercialización y distribución de superficies de alto valor. Piedras naturales, cuarzos, acrílicos, etc.

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN - PISO

desde aprox s/250 - 2100 xm2

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ENCIMERA - TIPOS DE CANTO

1

2

3

Se utiliza una capa gruesa de cemento en la base o el área en donde se vaya a colocar el producto. Asimismo, se usa una capa fina de pegamento flexible.

La superficie debe de estar compacta, nivelada y limpia para poder tener una instalación eficiente. Se considera una variación menor de 2mm.

Por último, se utilizan fraguas entre 1 y 2mm según la dimensión del material a instalar para posteriormente realizar el sellado y que esté protegido contra cualquier sustancia externa.


PIEDRA

FICHA TÉCNICA GRANITO El granito se extrae directamente de las canteras mediante la perforación y voladura controlada de grandes bloques o con equipos de corte con hilo diamantado. Al extraerse, los bloques de granito obtenidos en cantera son llevados hasta fábricas de elaboración en las que se sellán los bloques en tablas con las medidas y acabados necesarios para su uso en obras de diversos tipos.

LOSA CORTE GRANDE

LOSA CORTE PEQUEÑO

Espesor: 2cm, 3cm Dimensiones: Long (280 a 340 cm) Alt (160 a 220cm)

Espesor: 1.8, 2 y 3cm Dimensiones: Long (220a 330 cm) Alt (130 cm)

Espesor: 1.6cm, 1.8, 2 y 3 cm Dimensiones: Long (180 a 330 cm) Alt (65 a 100 cm)

ANCHO

280 a 340cm/ 220 a 230cm/ 180 a 330cm

2.75 kg/m2 16mm, 18mm, 20mm, 30mm

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

Entre los 5,5 y 7 bajo la escala de Mohs podemos encontrar la dureza del granito. Esto significa que cada ml2 de una superficie recubierta de este material puede soportar hasta 850 kg sin sufrir algun daño, rotura o colapso.

- Resistente (Puede resistir a las rayaduras y golpes) -Fácil de limpiar - Piezas únicas - No le afectan las temperaturas altas - Amplia gama para escoger

DESVENTAJAS

160 a 220cm / 130cm/ 65 a 100cm

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LARGO

ESPESOR

180 - 330 cm x 65 - 100 cm

LOSA TAMAÑO GANGSAW

CARACTERÍSTICAS

PESO

220 - 330 cm x 130 cm

45.7x45.7cm 40x40cm

- Elevado precio (a comparación de otras piedras del mercado) - Las juntas son notorias si se emplean formatos pequeños para amplias superficies. - Susceptible a manchas por productos de limpieza

USOS Y APLICACIONES El granito se ha vuelto un material muy comercial dentro del campo del diseño de las cocinas puesto que posee una gran dureza y poca absorción. Asimismo, podemos encontrarla bajo pavimentos interiores, exteriores, accesos a edificios, hoteles, oficinas, supermercados, etc. Cabe mencionar su uso en enchapados de muros y fachadas.

FORMATOS

CREMA JULIA

GRIS BENGAL

MARRON OTOÑO

BLANCO SAL Y PIMIENTA

CREMA IVORY

ROJO BRASILIA

NEGRO ABSOLUTO

AZUL LABRADOR

NEGRO ARACRUZ

MARRÓN BÁLTICO


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

En primer lugar, se extrae directamente de las canteras (generalmente a cielo abierto) mediante la perforación y voladura controlada de enormes bloques o con equipos de corte con hilo dimantado.

3

En segundo lugar, la piedra se corta en bloques de menor tamaño, mientras que los grandes se envían a telares para continuar con su transformación. Este último ayuda en el proceso final para definir grosores.

RENDIMIENTO Y COSTO

PROVEEDORES 1

PIERINELLI

Empresa peruana con más de 55 años atendiendo distintos tipos de proyectos de construcción.

2

DECOR CENTER

Decor center es una empresa del grupo Vainsa y certificación de calidad ISO para todos sus acabados de construcción.

3

MEGLIO

En tercer lugar, los bloques de granito obtenidos por medio de las canteras son transportados a fábricas donde se procede a serrar los bloques en tablas con las medidas y acabados necesarios.

El precio del granito dependerá de su formato, calidad, color, acabado, marca, etc. Lo podemos encontrar desde los s/. 250 x m2 hasta los s/. 4500 x m2. La empresa familiar Pierinelli brindan el servicio de corte a 45° por s/. 7,50 x metro lineal a fin de no tener que comprar una plancha entera de mayor precio. Las herramientas de instalación pueden dencontrarse desde brocas de s/.500 hasta discos de s/.200 (Disco epic 22.2 mm x 115 mm). El pegamento y demás utensilios para instalar van desde un rango de s/. 63 a s/. 1270.

LOGO

Empresa especializada en la importación, venta e instalación de acabados, contando con un staff de profesionales especializados en el asesoramiento al cliente

COSTO

250 - 4500 soles x m2

PROCESO DE INSTALACIÓN ENCIMERA PARA MUEBLE DE COCINA Y BAÑO

INSTALACIÓN PARA PISOS Y PAREDES

1

1 Se traza una plantilla a fin de definir que partes se deberán cortar del material de granito, teniendo en cuenta los aparatos que se le insertarán en dichos vacíos.

2

Se empleará un mortero de pega sobre un área equivalente al de la pieza donde se crearán surcos con la llana dentada.

2 Se le agrega una madera contrachapada en la superficie de los gabinetes, aquí se le nivela y sujeta por medio de tornillos.

3

Debemos adherir el granito casi al instante ya que la exposición que el pegamento puede llegar a sufrir al tener contacto con el exterior por un tiempo prologando puede provocar que las propiedades de adherencia se pierdan significativamente.

3 Se coloca el granito encima de la madera contrachapada para señalar con un marcador la zona donde se deberá cortar la madera.

Finalmente, procedemos a rellenar las bruñas y limpiar el exceso.


PIEDRAS NATURALES FICHA TÉCNICA CUARZO

60x60cm

El cuarzo es el segundo material más común sobre la corteza terrestre, su composición básica se basa en su alto compuesto de sílice. Se puede encontrar en una gran cantidad de rocas y destaca por su dureza y su resistencia a la descomposición. El cuarzo se puede extraer de diferentes maneras dependiendo de donde se encuentra: en canteras y en depósitos superficiales

60x40 cm 60x30 cm

1.2cm

30x30cm

2cm 3cm

Formato normal Formato jumbo

TABLA

SOLERÍA

ESPESORES

Formato Normal: 3.06m x 1.40m Formato Jumbo: 3.25m x 1.59m

Dimensiones: 30x30 cm, 40x40 cm, 60x30 cm, 60x40 cm, 60x60 cm

3 cm 2 cm 1.2 cm

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ANCHO

Desde1.40m hasta 1.59m

PESO

80Kg. / mt2. Aprox

ESPESOR

Desde 1.2cm hasta 3cm

2

-Superficie no porosa.

3

-Alta resistencia a manchas de todo tipo.

- Formatos grandes que requieren a personal especializado. - Baja resistencia al calor. - No es apto para exteriores, la luz solar directa puede dañar las superficies.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA -Dureza y resistencia alta al estar compuesto de cuarzo natural.

-Apto para distintas superficies y espacios. - Material no poroso, resistente a las manchas, a las ralladuras y muy facil de limpiar.

Liso, brilloso, abujardado,

1

- Formatos grandes minimizan las juntas.

DESVENTAJAS

Desde 3.06m hasta 3.25m

- En caso de rotura, no puede repararse o suele tener un precio elevado.

- Gran variedad de texturas, colores y acabados.

VENTAJAS

LARGO

ACABADOS

40x40cm

Las tablas de cuarzo están elaboradas con cuarzo natural, uno de los materiales más duros de la Tierra y una pequeña cantidad de vidrio o elementos metálicos para conseguir una estética variada y bella. Debido a su nula porosidad, su facil limpieza, su alta durabilidad y su textura, que evita que las bacterias se desarrollen, permite ser implementado en encimeras de cocinas y baños, en pisos y revestimiento. Además, el cuarzo ofrece una vasta variedad de tamaños, espesores, cantos, colores, acabados y texturas para adaptarse a cualquier ambiente y necesidad.

FORMATOS

IRONBARK/TEXTURA GRANULADO

GRISEXPO/TEXTURA HORMIGÓN

ETERNAL NOIR/TEXTURA GRANULADA

STELLAR NEGRO/TEXTURA GRANULADA

TRIGRIS SAND/TEXTURA GRANULADO

ET ESTATUARIO/TEXTURA VETEADA

CALACATTA GOLD/TEXTURA VETEADA

MIAMI WHITE/TEXTURA GRANULADA


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

El cuarzo se puede extraer de: Canteras, se extrae mediante perforación y se transporta a una planta de procesamiento y en depósitos superficiales, a metro y medio de profundidad.

Después de que se lo extrae de la tierra, normalmente, se somete el cuarzo a diferentes reducciones de tamaño a través de chancadores de mandíbulas, chancadores de cono, chancadores de impacto y molinos de martillos.

PROVEEDORES

1

2

3

DECORCENTER

SILESTONE

PIERINELLI

Es una empresa dedicada a la venta de acabados de construcción. Líder en cubiertas desde hace 25 años, Silestone está fabricado con más del 90% de cuarzo natural, lo que le confiere la solidez de sus superficies, al proporcionarle las excelentes propiedades de resistencia y durabilidad necesarias. Empresa peruana con más de 55 años atendiendo distintos tipos de proyectos de construcción.

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

3

A continuación, la concentración del cuarzo se realiza mediante el procesamiento basado en gravedad o espuma de flotación, como los Hydrosizers™ o espirales. Las arenas de sílice generalmente se limpian con equipos como las celdas de atrición para eliminar las impurezas de la superficie, como las manchas de hierro.

RENDIMIENTO Y COSTO La comercialización del cuarzo puede tercerizarse por lo que el precio varía dependiendo si se compra en cantera o en tienda. Además, los precios también varían según el formato, acabado, color, calidad, espesor, marca y tipo de corte. Mientras más grande sea el formato será más costoso el precio del m2. Por ejemplo, en Pierinelli podemos encontrar planchas de cuarzo blanco desde $170.00 hasta $444.00.

COSTO PLANCHA ENTERA

S/. 1593.00

COSTO CORTE A MEDIDA

S/. 2898.00

DETALLE CONSTRUCTIVO 2 Junta Cuarzo Mortero Malla

Instalar el lavadero y probarlo para asegurarse que no haya fugas antes de instalar el cuarzo.

3

Bajar cada placa de cuarzo en su lugar sobre el adhesivo comenzando desde las esquinas. Generar una pequeña presión para que se pegue.

Aplicar perlas de adhesivo de silicona o adhesivo con base de poliuretano en la parte superior de la superficie

4

Sellar las juntas entre cada losa si es que hay con adhesivo de silicona y esperar unas horas a que seque.

Replantillo de piedra Terreno compactado


PIEDRA

FICHA TÉCNICA 3.20 m

DEKTON Dekton es una superficie muy compacta que utiliza para su fabricación la tecnología especial TSP, un proceso tecnológico que figura una versión acelerada de los cambios que padece la piedra natural cuando se exhibe a altas presiones y temperaturas durante miles de años.

1.44 m

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ANCHO

1.44m / 0.30, 0.40, 0.60

PESO ESPESOR

10kg/m2 8mm, 12mm, 20mm, 30mm

-Grandes formatos minimizan la aparición de juntas, -Alta resistencia al rayado y buen envejecimiento

-Aristas cortantes producen dificil manipulación, -Mano especializada para instalación, -Herramientas especiales para cortar el material

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

-Gran variedad de colores,

DESVENTAJAS

3.20 m / 0.30, 0.40, 0.50, 0.60

VENTAJAS

LARGO

- La ultracompactación es encargada de las propiedades mecánicas del elemento. Este nivel de compactación colabora de forma importante a la baja porosidad del material, transformandolo en un producto de un baja conservación y una larga durabilidad.

Dekton se puede pegar a cualquier superficie con un adhesivo adecuado: para puertas interiores de madera, OSB o aglomerado, se debe utilizar adhesivo de campo completo de grado R2 o R2T. Cuando el soporte sea una estructura metálica, se debe utilizar un pegamento en cordones tipo Polimero de Silano Terminado. Se aplica para tableros de cocina interiores y exteriores, fachadas, pisos y revestimientos.

FORMATOS

KAIROS S/. 1016.25

SIROCCO S/. 843.75

ENTZO S/. 1173.75

ZENITH S/. 1582.50

KORSO S/. 1882.50

SOGNE S/. 1882.50

DOMOOS S/. 1173.75

KEYLA S/. 1631.25


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

En primer lugar, , se abrevian las materias primas a partir de factores básicos para examinar completamente el aspecto y las propiedades de las partículas empleadas en el desarrollo de manufactura.

3

Mientras un proceso sistematizado, la materia prima se mezcla con agua en un enorme molino, y se muele hasta un tamaño de particula específico por 3 horas. Luego se almacena en balsas.

Luego, se parte de cuatro bases distintas para la coloración del material. Esta pigmentación se realiza sobre la mezcla humeda, y se seca en los atomizadores a 600 grados, convirtiéndose en un polvo.

PROVEEDORES

1

PIERINELLI

Empresa peruana con más de 55 años atendiendo distintos tipos de proyectos de construcción.

2

DEKTON

Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que distribuye superficies innovadoras de alto valor.

RENDIMIENTO Y COSTO

LOGO

El Dekton, al ser un producto parcialmente reciente en el mercado y que solicita de bastantes medidas de diferentes cuidados y de especialistas es un producto caro. Sin embargo, es un producto muy variante que puede utilizarse en cualquier superficie y que por su alta resistencia no se va a dañar. Los costos varían dependiendo el color y el acabado de la pieza del material.

S/. 800 - 1900 x m2

COSTO 3

MEGLIO

empresa especializada en la importación, venta e instalación de acabados, contando con un staff de profesionales especializados en el asesoramiento al cliente

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Primero, se debe revisar que tanto la superficie como el material esten limpios, secos y sin polvo. Después, se debe asegurar que la superficie este nivelada, consistente. Se deberá enmallar la pieza por su cara inferior, para mayor robustez durante el transporte y el uso. La malla debe ser de fibra de vidrio de 300gr/m2 pegada con resina epoxi.

2

Para pegar elementos en contacto con Dekton®, tanto faldones como refuerzos internos, deberá utilizarse el adhesivo Mastidek, o en su defecto una resina epoxi. Será necesario la colocación de refuerzos perimetrales en la pieza, frente, laterales y fondo, así como refuerzos en los cuatro lados del encastre, tanto en placa como en fregadero. Además, es aconsejable usar refuerzos transversales adicionales cada en 30cm para encimeras de grandes dimensiones como las islas.

3

La grifería no debe atornillarse directamente sobre la encimera de Dekton 8mm, por lo que se debe poner una pieza de madera intermedia.


PIEDRA SINTÉTICA FICHA TÉCNICA CORIAN 22.5x90cm 45x90cm

El Corian, patentado por Du Pont, es un material macizo, no poroso y homogéneo, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales. Estos minerales estan compuestos por trihidrato de aluminio (ATH), un derivado de la bauxita, mineral del que se extrae el aluminio.

30x60cm

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ANCHO

Desde 760cm hasta 930cm

PESO

64.3 kg, 21.68 kg.

ESPESOR

4mm, 6mm y 19mm

COLORES

Gran variedad

- Muy resistente y brilla mucho con la pátina adecuada. - Fácil mantenimiento. - Inpermeable y anti-bacteriano. Resistente a la humedad. - Acabado uniforme ya que las juntas no se ven. - Combinable con otros materiales

- Puede sufrir deformaciones por el calor y es facil que se raye.

DESVENTAJAS

Desde 3658cm hasta 1300cm

VENTAJAS

LARGO

- Se pueden quedar manchas por contacto (sobretodo con alimentos grasos). - Precio es elevado a comparación de otros materiales sintéticos.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

- Puede llegar a alcanzar los 205º.

2

- Máxima dureza

3

- Se raya con facilidad igual que la madera.

Es un material sintético usado tanto en interiores como en baños y cocinas, como en exteriores para las fachadas. En el primer caso, para las cocinas se emplea principalmente en encimeras pero siempre hay que tener cuidado con los recipientes muy calientes para evitar manchar. Para los baños, se puede emplear para la fabricación de diversos elementos como bañeras o lavamanos, lograndolo integrar con el mueble. Por último, podemos observar corian cada vez más utilizado en fachadas de centros comerciales, hospitales, etc.

FORMATOS

WITCH HAZEL

ROSEMARY

SONORA

JUNIPER

AZTEC GOLD

RAIN CLOUD

SAGEBUSH

LAVA ROCK

Fuente: Corian® solid surfaces, Corian®. (2021). Corian.com. https://www.corian.com/


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN

2

1

El preciado material se obtiene mezclando trihidrato de aluminio con resina.

3

Esta mezcla pasa por la cinta de acero móvil de la plancha o pieza y, posteriormente, por un túnel de enfriado.

Una vez que está frío, se corta en piezas deseadas.

PROVEEDORES DH 1 LUXURIOUS ACABADOS

2

3

DECOR INTEX

PIERINELLI

Instalación de piedras naturales como mármol, cuarzo, granito y enchapes en paredes, pisos, baños, terrazas, parrillas, etc, de alta calidad y a la medida que desees.

RENDIMIENTO Y COSTO Desde su lanzamiento en 1967, el corian ha demostrado ser un material durado, versátil y fácil de cuidas, tanto en ambiente residenciales como comerciales. El color y el diseño del material son homogéneos en todo su espesor y no se deteriora ni desprende. Se puede unir mediante juntas casi invisibles, lo que logra superficies casi ilimitadas. El corian es renovable, lo que quiere decir que muchos de los daños se pueden limpiar fácilmente, y en caso sea necesario se puede reparar in situ, sin tener que reemplazar totalmente todo el material.

DecorIntex es una empresa dedicada al rubro de decoración de interiores y acabados. Con mármoles, granitos, cuarzo, silestone, dekton, melamine, vidrio, piso 3D y acero. Empresa peruana experta en la comercialización y distribución de superficies de alto valor. Piedras naturales, cuarzos, acrílicos, etc.

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN

Aprox s/600 xm2

DETALLE CONSTRUCTIVO

1

2

3

Las piezas de Corian se unen con adhesivos especiales que eliminan las juntas, permitiendo obtener objetos de grandes dimensiones y de apariencia continua.

El corian es compatible con muchas masillas y selladores del mercado. Se recomienda utilizar productos que sean 100% de silicona.

Las uniones a rellenar con silicona han de tener 1.5mm de ancho como mínimo, para que el material de relleno penetre correctamente y permita la dilatación.


Bibliografía: - Pierinelli. (-). Dekton Ultracompact Surfaces. 2022, de Pierinelli Sitio web: https://pierinelli.com/product-category/dekton/ - Consentino. (-). Manual de instalación de encimeras 8mm. 2022, de Dekton Sitio web: http://stonecenter.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-encimeras-8mm-DEKTON6.pdf -Tu Reforma. (2018). Cómo se fabrica Dekton, la superficie ultracompacta de Grupo Cosentino. 2022, de Tu Reforma Sitio web: http://www.tureforma.org/como-se-fabrica-dekton-la-supeficie-ultracompacta-de-grupo-cosentino/#:~:text=Dekton%C2%AE%20se%20fabrica%20con,de%20aplicaciones%20tanto%20en%20interior -REITEMAN. (-). Encimeras Dekton: Precios y características. 2022, de REITEMAN Sitio web: https://www.reiteman.com/encimera-dekton-precios-y-caracteristicas/


08

VIDRIOS Y ACCESORIOS ESTRUCTURALES



VIDRIO TEMPLADO FICHA TÉCNICA VIDRIO TEMPLADO Es un tipo de vidrio de seguridad que ha sido reforzado a partir de procesos químicos y térmicos, dando como resultado un material mucho más resistente y útil no sólo para decoración sino como elemento constructivo y una parte primordial del diseño y la arquitectura moderna.

CARACTERÍSTICAS Variable

ANCHO

Variable

PESO

Según dimensiones

ESPESOR

3 a 19 mm

-Es resistente a la flexión y tiene mayor resistencia que la del vidrio crudo -Puede soportar una diferencia de temperatura de más de 250 grados. -Es un vidrio de seguridad

Resistencia a la flexión

2

Resistencia a la compresión

3

Resistencia térmica

-El precio es mayor respecto al vidrio regular -Es un material muy pesado -Es propenso a manchas, huellas y rayones, por lo que es necesario un mantenimiento continuo.

FORMATOS

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1

DESVENTAJAS

LARGO

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Presenta 3 formatos estandarizados, Estándar con 2.5x3.6 metros, Jumbo con 5x3 metros y finalmente el el Monumental, el cuál se fabrica a pedido desde 4.5 x 2.5 metros o más. El grosor y el color varían según la marca.

USOS Y APLICACIONES

BARANDAL DE ESCALERA

ESCALERA

MAMPARA

VENTANA

MOBILIARIO

MURO

CUBIERTA

PARABRISAS


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

CORTAR EL VIDRIO Es importante hacer esto antes de templar el vidrio, ya que el proceso puede debilitar el vidrio si se corta posteriormente, lo que aumenta el riesgo de rotura del vidrio.

3

REVISAR EL VIDRIO Se debe hacer con mucho cuidado, ya que cualquier burbuja o grieta puede hacer que el vidrio se rompa durante el proceso de templado. Si el vidrio tiene defectos no se puede templar.

LIJAR LOS BORDES Esto eliminará los bordes puntiagudos o los restos de vidrio que se hayan formado durante el proceso de corte.

5

4

LAVAR EL VIDRIO El vidrio debe enjuagarse a fondo para eliminar las partículas que puedan quedar del lijado. Se debe eliminar la suciedad que pueda interferir con el proceso de templado.

6

CALENTAR EL VIDRIO PARA TEMPLAR Los vidrios deben colocarse dentro del horno, ya sea continuo o por partes.

ENFRIAR EL VIDRIO TEMPLADO El vidrio se somete a chorros de aire a presión durante varios segundos y desde diferentes ángulos. Este proceso le otorga la resistencia característica del vidrio templado.

PROVEEDORES

1

CORPORACIÓN LIMATAMABO

2

GLASSTEMPCORR

3

CÁNOVAS

4

HPD GLASS GROUP

Presenta espesores desde 3 a 19 mm. Resistencia a la flexión de 170 kg, a la torsión de 170 kg, soporta temperaturas hasta 220º. Certificado SMC Presenta espesores desde 4 a 12 mm. y variedad de colores, incoloros, bonces, y reflejantes. Resistencia a la flexión de 170 kg. Presenta espesores desde 6 a 12 mm. Resistencia a la flexión de 170 kg, a la torsión de 170 kg, soporta temperaturas hasta 250º. Presenta espesores desde 4 a 19 mm. Resistencia a la flexión de 170 kg, a la torsión de 170 kg, soporta temperaturas hasta 220º.

RENDIMIENTO Y COSTO El rendimiento se refleja en el efecto que tienen el viento y el calor sobre el vidrio, el grado de reflexión de la luz y absorción del calor, en los efectos ópticos y acústicos del vidrio, con la finalidad de conseguir el equilibrio entre las exigencias de tipo estético, la necesidad de conservar la energía y la de proporcionar confort a los ocupantes del edificio. Asimismo, esto dependerá del tipo, propiedades y dimensiones del vidrio.

COSTO

s/.329.06 s/.370.20 x m2


DETALLE CONSTRUCTIVO BARANDA DE SEGURIDAD CON VIDRIO Y ACERO INOXIDABLE CON PARANTES

MODELO RECTANGULAR CON VIDRIO TEMPLADO DE 10MM DE ESPESOR Y PASAMANO CON TUBO DE ACERO INOXIDABLE Ø 7cm

PLANTA

ELEVACIÓN

CORTE

ESCALA 1:20

PEGAMENTO Y ACCESORIOS

1

SIKASIL AC: Silicona acética para uniones en vidrio. Sellador de 1 componente, libre de solventes para aplicaciones en interiores y exteriores, de acristalamiento e impermeabilización en sustratos no porosos, como vidrio, entre otros.

2

SIKASIL E: Silicona acética para puertas y ventanas. Es un sellador multipropósito de bajo módulo, sin disolventes y de un componente para aplicaciones en interiores y exteriores.

3

BISAGRA Accesorios para ventanas, puertas, y mamparas, varían según el tipo de ventana si es fija o móvil


PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Verificar la numeración de acuerdo al gráfico de montaje, medidas y espesores de los vidrios a instalar.

4

Dejar holguras de 3 – 4 mm entre vidrio – vidrio y vidrio – muro, para efectos de dilatación del vidrio templado.

2

Ubicar los ejes de los vanos para proceder a efectuar el trazo con la tira línea.

5

Sellar las juntas de dilatación con silicona y retirar los excedentes con la espátula.

3

Presentar los accesorios y rieles/guías, después marcar, y hacer las perforaciones. Se deberá ajustar los accesorios metálicos para evitar deslizamientos del vidrio al interior de estos.

6

Quitar las etiquetas de los vidrios y finalmente limpiar los mismos y el área de trabajo.


VIDRIO LAMINADO FICHA TÉCNICA DEFINICIÓN Está formado por la unión de dos o más láminas de vidrio entre las que se intercala algún otro material con el fin de conseguir una serie de características que permitan una mayor resistencia del material. Usualmente se utiliza el butiral de polivinilo (PVB) o etilvinilacetato (EVA). Con esta composición se busca evitar que, en caso de alguna golpe o rotura, se fragmenten en pedazos que puedan lesionar a las personas.

CARACTERÍSTICAS La caracteristica principal de este producto es evitar que que el vidrio crudo se fragmente y puda ocasionar daños en las personas. Este laminado interior funciona como un material adhesivo lo cual no solo proporciona mas seguridad, sino que lo vuelve mas resistente y permite unn mayor control acústico. Otra propiedad que posee el material es el de control solar (protección UV) ya que posee un filtro que es nocivo para los rayos UV, este puede variar entre 90 y 95%

LARGO

Depende del formato

ANCHO

Depende del formato

PESO

Variable

ESPESOR

6 - 12 mm

PROTECCIÓN UV

2 3

Ofrece una mayor resistencia a diferencia de otros vidrios La lámina que recubre el vidrio evita el esparcimiento de trozos de vidrio en caso de rotura. Filtra los rayos UV en más de un 95%

USOS Y APLICACIONES En el tema de construcción y arquitectura, se utiliza tanto para exteriores como interiores. El hecho de que este material pueda ser optimizado, tanto en resistencia, transparencia y brillo, permite usarlo en fachadas y exteriores. Por ellos, los usos principales que se les da son en mamparas,escaleras, techos y cerramientos, gracias a su gran resistencia; además, al permitir añadir láminas con colores, son utilizados para decoraciones.

-Ofrece una mayor resistencia a diferencia de otros vidrios -La lámina que recubre el vidrio evita el esparcimiento de trozos de vidrio en caso de rotura. -Filtra los rayos UV en más de un 95%

DESVENTAJAS

1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

Hasta un 95%

-En caso de ocurrir un golpe, debe ser deshechado para evitar roturas -Se debe tener mucho cuidado en el transporte ya que cualquier desperfecto implica deshechar el producto.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Inicialmente se ubican las planchas de vidrio en unos rodillos, los cuales la dirigirán a la zona de lavado y secado.

3

Luego, se colocan dos planchas de vidrio y un (o varias) láminas de PVB y se someten a calor y presión. Después es retirado del horno para su enfriamiento.

Finalmente, pasa por otro proceso de presión y calor en autoclave

PROVEEDORES

1

Corporación Miyasato S.A

Una de los principales empresas que procesa y distribuye en grandes cantidades diversos tipos de vidrio y aluminio de latinoamérica con 80 años en el mercado.

2

Corporación Limatambo

Empresa peruana, líder en la industria del Vidrio para el sector construcción a nivel nacional. Comercializa y distribuye vidrios y aluminios a todo el Perú, brindando calidad en sus productos y eficiencia en sus servicios.

3

Cánovas

Dedicada a la venta de vidrios de la mejor calidad, espejos y aluminios desde 1922. Especialistas en cristal templado, laminado, serigrafiado, espejos, y vidrios para la industria de la construcción.

RENDIMIENTO Y COSTO Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui

COSTO

250.40 por m2


VIDRIO LAMINADO FICHA TÉCNICA FORMATOS 1

2 cristales float y 1 PVB Ideal para el acristalamiento de puertas, ventanas, mamparas de ducha, lugares públicos, gimnasios, piscinas, etc.

2

3

2 cristales float y 2 PVB Antepechos de balcones, barandas de escaleras, alféizares, balaustradas, tabiques interiores

5

4

2 cristales float y 4 PVB Para viviendas particulares aisladas y para planta baja de edificios comerciales en general.

2 cristales float y 3 PVB Para la planta baja de viviendas particulares, de locales comerciales, de vitrinas de tiendas, ventanales de edificios públicos, en terrenos urbanos cerca de estadios y lugares de concentraciones.

6

2 cristales float y 6 PVB Para viviendas aisladas en zonas con algún peligro y para la segunda vivienda. Los edificios comerciales de alto riesgo como farmacias y tiendas especializadas de electrónica y video, boutiques de moda, artículos de cuero, perfumerías, etc.

Aconsejable para vitrinas de tiendas con un alto riesgo, como joyerías, comercios de arte y antigüedades, embajadas, vitrinas de museos, etc.

DIMENSIONES DE PLANCHAS COMERCIALES

1

STANDAR 2.6*5.1 M2

2

JUMBO 3.2*6.0 M2

3

A PEDIDO 2.5*4.6 M2 - Generalmente para su uso en fachadas


DETALLE CONSTRUCTIVO DE MURO CORTINA CON SISTEMA DE SPIDERS

1

2

3

3 1

4

B-B

5

E-E

C-C

D-D

A-A

1. Rotula de acero inoxidable 2. Protección del vidrio, sistema tipo rosca 3. Sellado de silicona neutra 4. Plegado de aluminio 5. Tela asfaltada 6. tubo de acero


VIDRIO INSULADO FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS

DETALLE CONSTRUCTIVO DE VIDRIO INSULADO EN VENTANA

Es un conjunto de partes, formada por dos vidrios que tienen en medio una cámara de aire, la cual permite no solo un muy buen aislamiento térmico y termico, sino que en el mejor de los casos anula los sonidos exteriores.

Planchas de vidrio

Cámara de aire Silicona de sellado entre perfíl y vidrio

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

Sales secantes Ofrece una gran opcion de cancelación de ruido y gracias a la cámara interior, tmabien aislamineto térmico.

Perfil tubular de aluminio

DESVENTAJAS

USOS Y APLICACIONES -En caso de no realizar un buen sellado, se pierden las propiedades del mismo. - al contar con dos laminas de vidrio, y diferentes accesorios, el precio es bastante mayor que es resto

Mayormente es utilizado en ventanas y mamparas, sin embargo tambien son utilizadas en fachadas vidriadas.


BLOCK DE VIDRIO FICHA TÉCNICA BLOCK DE VIDRIO Conocidos también como ladrillos de vidrio, estos son producidos en dos bloques, los cuales albergan en su interior una cámara de aire que no solo le proporciona aislamiento térmico sino acustico y resistente al fuego. Son utilizados en interiores y exteriores, ya que permiten el paso de la luz natural lo cual hace que los espacios tengan iluminación directa, los podemos encontrar en espacios comunes como salas y cocinas y en espacios privados como habitaciones y baños.

CARACTERÍSTICAS LARGO

19/4/30 cm

ANCHO

19/24/30 cm

8-10cm

PROPIEDADES DE RESISTENCIA 1 2 3

Es bastante resitente , ya que está pensado para utilizarse no solo como entana sino como tabiques. Su uso no es limitado, ya que puede resistir el peso de varias personas, dependeiendo de las dimensiones del bloque. Es bastante resistente al cambio de temperaturas, esto permite ser utilizado en diversas condiciones climáticas.

USOS Y APLICACIONES Pueden ser utilizados como separaciones en baños, en fachadas, baños, pisos, techos y como separador de ambientes.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Ofrece una buena protección acutica del lugar. -Es un material que permite el paso de la luz, por tanto aporta una buena atmosfera al espacios interior. - Al permitir la modificacion del color, se puede hacer a pedido estos bloques, pueden ser usados en interiores y fachadas.

DESVENTAJAS

ESPESOR

7.4 kg

VENTAJAS

PESO

-No funcionancomo una estructura en si, estos deben ser armados como un tabique y cumplir esta funcion. - Estos modulos no son muiy variables, ya que son hechos con un molde y comercialmente exiten modelos limitados.


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se inicia derritiendo porciones de vidrio reciclado (polvo de vidrio), gránulos finos de arena, cenia de sodio y piedra caliza. Esta mezcla se calienta y se derrite.

3

Después de derretir el vidrio, este es depositado, en porciones, dentro de un molde, donde posteriormente una plancha metálica hará presión para acomodarlo perfectamente.

5

4

Lo siguiente es juntar las dos mitades y se sellan los bordes. Esto se consigue al someterlo a una prensa, la cual derrite parte de las uniones para convertirlo en un solo bloque.

Luego una máquina de aire a presión enfria el molde, aprox 500°C en segundos, de forma que el bloque no pierde su forma al retirarlo del molde.

6

La última etapa de producción se basa en el enfriamiento del bloque, el cual debe ser en el ambiente, ya que asi se evitan las roturas.

Finalmente, se le agrega una capa de vinilo y es sometido a una prueba de presión.

PROVEEDORES 1

Corporación Miyasato S.A

Una de los principales empresas que procesa y distribuye en grandes cantidades diversos tipos de vidrio y aluminio de latinoamérica con 80 años en el mercado.

2

Corporación Limatambo

Empresa peruana, líder en la industria del Vidrio para el sector construcción a nivel nacional. Comercializa y distribuye vidrios y aluminios a todo el Perú, brindando calidad en sus productos y eficiencia en sus servicios.

3

Cánovas

Dedicada a la venta de vidrios de la mejor calidad, espejos y aluminios desde 1922. Especialistas en cristal templado, laminado, serigrafiado, espejos, y vidrios para la industria de la construcción.

COSTO Y RENDIMIENTO La venta del block de vidrio en general es por unidad, sin embargo, ciertas empresas pueden ofrecer un mejor precio cuando se hace un pedido grande.

COSTO

8.50 und

por bloque de 19*19*8cm

25 und por m2

33.90 und

por bloque de 24*24*8cm

16 und por m2

79.90 und

por bloque de 30*30*10cm

9 und por m2


BLOCK DE VIDRIO FICHA TÉCNICA

PROCESO DE INSTALACIÓN CON SILICONA

2

1

Para la instalación con silicona, se recomienda no hacerlo en áreas mayores a 2.5 m2. Se inicia con una limpieza general en la zona a trabajar.

Luego se coloca la silicona en medio del bloque ( dejando un margen de 1 cm ), esto con el fin de evitar derrames.

3

Al terminar de colocar los bloques con el pegamento, se sellan los espacios entre el muro y los bloques.

PROCESO DE INSTALACIÓN

2

1

Para la instalación en muros mayores a 5m2, se hace uso de mortero, juntas y perfiles de apoyo tanto en posición vertical como en horizontal.

4

Al momento de armar los bloques, deben estar distanciados como mínimo en 12 mm, esto facilitará la instalación del resto de bloques.

Se colocan dos planchas delgadas de madera, dejando un espacio que depende del bloque a utilizar. Se rellena con mortero

5

Es recomendable utilizar elementos metálicos verticales cuando el tabique sea alto, est con el fin de brindarle una mayor estabilidad y firmeza.

3

Con el canto al ras del muro límite,colóquese el primer bloque de vidrio agregando el mor tero en la par te que irá hacia el suelo

6

Luego de dejar fraguar el mortero, se retiran las planhcas de madera suavemente y con ayuda de una esponja mojada. Finalmente se realiza el sellado de las ranuras entre el muro y los bloques.


VIDRIO

FICHA TÉCNICA VIDRIO CRUDO El vidrio común Float, conocido también como vidrio crudo, es aquél que no ha sido sometido a ningún proceso térmico posterior a su fabricación en un horno float. Como principal característica decimos que rompe en forma no segura para las personas, con pedazos grandes, aristas filosas y bordes puntiagudos, que cortan, lastiman y laceran.

CARACTERÍSTICAS

Espesores: 2, 3, 4, 5.5, 6, 8, 10, 12, 15, 19mm Medida Standar: 1.8 x 2.2m

-Es facil de fabricar, ya que no esta refinado. -Es totalmente plano y puede templarse. -Se recicla. -Variedad de formas. -Inocuo.

DESVENTAJAS

Su resistencia mecánica y al choque térmico es limitada y desde ya que no debe usarse en zonas factibles de impacto humano.

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Muy frágil y poco resistente. -No soporta choques térmicos.

Resistencia a torsión: entre 90 y 95kg Resistencia a flexión: entre 80 y 85kg

USOS Y APLICACIONES El vidrio crudo es, gracias a sus ventajas, totalmente adecuado para cualquier tipo de aplicación como vidrio plano. Este tipo de vidrio es el más utilizado en los productos de consumo. Además, su alta calidad, sin la necesidad de pulido adicional y su flexibilidad estructural durante la producción, lo hace ideal para moldearse y doblarse fácilmente en una variedad de formas mientras se encuentra lo suficientemente caliente. Autos

FORMATOS

6-12mm

6-12mm

2-19mm

Mamparas y ventanas

6-12mm

2-19mm

Muebles

6-12mm

2-19mm


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

El vidrio es una mezcla de arena de sílice, carbonato de sodio, caliza y puede tener trozos de vidrio reciclado. Se hace flotar el vidrio fundido a 1100°C sobre una capa de estaño fundido, extendiéndose muy uniformemente sobre esta.

3

El espesor es controlado mediante la velocidad por la que cae al baño la colada, mientras que el material se va solidificando poco a poco mientras sigue avanzando sobre el estaño hasta que sus superficies estén lo suficiente duras.

Por último, para producir vidrio flotado de color, se añade a la mezcla óxidos metálicos que tiñen la masa de vidrio. La intensidad del color del vidrio aumentará conforme el espesor.

PROVEEDORES

RENDIMIENTO Y COSTO 1

2

3

Corporación Miyasato S.A

Corporación Limatambo

Corporación Elio

Principal empresa encargada de ventas de vidrios, vidrios laminados y de seguridad.

El vidrio es un material 100% reciclable. En el proceso de reciclado requiere un 26% menos de energía que si se tratara de las materias primas.

Empresa peruana, líder en la industria del Vidrio para el sector construcción a nivel nacional. Comercializa y distribuye vidrios y aluminios a todo el Perú.

COSTO

S/94 m2

Gracias a su cultura de superación y calidad ofrece una gran gama de actividades orientadas a las siguientes áreas: Comercial y Servicios de instalación de cristales, vidrios, aluminios, acero y accesorios.

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO Y LIMPIEZA

Manipulación Aun tratándose de un material duro, el vidrio puede ser rayado. Asimismo es resistente a la mayoría de las sustancias químicas. Se trata de un material duradero, y con un correcto mantenimiento, puede durar prácticamente para siempre.

Almacenamiento

Limpieza

Uno de los materiales más peligrosos para el vidrio es el propio vidrio. Cuando se almacena antes de la fabricación debe separarse mediante espaciadores de aire, separadores adecuados o papel.

Debe limpiarse con frecuencia para eliminar la suciedad de la superficie y evitar la aparición de manchas.

Cuando se manipula hay que evitar deslizar una hoja por encima de otra, ya que el vidrio puede rayarse o marcarse por rozamiento. Los bordes no deben entrar en contacto con el perfil ni otras superficies duras durante la instalación.

Las impurezas pueden eliminarse fácilmente con agua y un producto normal para la limpieza de cristales, como agua con alcohol o con amoniaco. El vidrio instalado en exteriores es menos propenso a sufrir daños debido a la limpieza natural de la superficie por el agua de la lluvia.


VIDRIO CURVO FICHA TÉCNICA VIDRIO CURVO También denominado vidrio doblado, es un vidrio que se ha calentado más allá de su punto de ablandamiento y se le ha dado una forma curva, el doblado se logra a través de un tratamiento térmico. Es un tipo de vidrio que debe calentarse en un horno especial hasta alcanzar su punto de plasticidad para luego moldearse en una curvatura específica con la ayuda de dispositivos mecánicos.

CARACTERÍSTICAS Variable

ANCHO

Variable

PESO

Según dimensiones

ESPESOR

6 a 19 mm

-Es un vidrio resistente a los golpes y cambios bruscos de temperatura. -Material muy versátil, que se adapta muy bien a cualquier tipo de espacio.

DESVENTAJAS

LARGO

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Resulta muy fácil de limpiar y de mantener.

-Al hacer un mal calculo en la medida no hay solución, por lo tanto se tendria que hacer uno nuevo. -Para mandar a personalizar toma mayor tiempo. -Se debe tener medidas exactas.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROPIEDADES DE RESISTENCIA

500 mm

D. MÍNIMAS

1

Resistencia a la flexión

2

Resistencia a la compresión

ANCHO MÁX.

4500mm borde curveado

3

Resistencia mecánica

LONG. MÁX.

3300mm borde recto

RADIO MÍN.

USOS Y APLICASIONES

2500 mm (cristal de 6 y 8mm) 3000 mm (cristal de 10mm) 3500 mm (cristal de 12mm) 4000 mm (cristal de 19mm)

BARANDAS

MAMPARAS

OVALINES

ASCENSOR

MURO

PECERA

VENTANA

MUEBLES


FORMATOS

TEMPLADO

NO TEMPLADO

LAMINADO

AISLADO JUMBO

VIDRIO TEMPLADO DE CURVATURA DOBLE

VIDRIO TEMPLADO DE CURVATURA CÓNICA

FORMATOS

TEMPLADO DE CURVATURA CILÍNDRICA

VIDRIO TEMPLADO DE CURVATURA ESFÉRICA

COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se inicia posicionando el vidrio sobre la mesa de carga, de allí pasa al horno a una temperatura aprox. de 700 grados centígrados, calentándose durante un tiempo determinado por el espesor del vidrio.

3

Este proceso se desarrolla sobre unos rodillos de cerámica, los cuales giran continuamente en ambas direcciones para que el vidrio tome la forma de estos.

Ya calentado el vidrio pasa a un chiller o enfriador, con lo cual se consolida el proceso.Finalmente, en la mesa de descarga, sometemos el vidrio curvo a una rigurosa inspección de calidad.

PROVEEDORES

CÁNOVAS

El vidrio se puede curvar en distintos tipos de vidrio incluyendo incoloro, Low E, entre otros.

2

COSMOS GLASS SOLUTION

Presenta una variedad en vidrios curvos como mamparas, fachadas, exhibidoras, ideal para todo tipo de ambiente

3

ARCHIEXPO

Presenta diversas configuraciones y formatos en paneles de vidrio curvos

1

COSTO El vidrio curvo es una modificacion del vidrio plano,por lo tanto su comercialización es la misma del vidrio comercial. El cristal curvo se venden por m2 y varian según cada empresa distribuidora y según espesor del producto. Asimismo, el rendimiento varía según el formato y dimensiones del vidrio.

COSTO

$ 86.48 x m2


DETALLE CONSTRUCTIVO FACHADA MODULAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 12 VIVIENDAS EN LA CALLE HURTADO AMEZAGA

PEGAMENTO Y ACCESORIOS

1

PERFILES DE ALUMINIO

2

3

SIKASIL AC

PERFILES DE ALUMINIO


VIDRIO

FICHA TÉCNICA VIDRIO BLINDADO El cristal blindado es un tipo de vidrio diseñado para absorber el impacto de un proyectil. Está compuesto por dos cristales gruesos que contienen diferentes capas intermedias. La efectividad de este tipo de vidrio depende de la calidad del material elástico con el que está hecho.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS

Su espesor final está dado según las necesidades de protección contra diferentes calibres. Entre los mas comunes tenemos: Nivel 2 (25 mm): Calibre 9.65 mm / Arma pequeña de mediano poder Nivel 3 (33 mm): Calibre 9.00 mm / Arma pequeña de alto poder Nivel 4 (52 mm): Calibre 7.62 mm / Rifle de alto poder

-Absorbe la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. -Al quebrarse el vidrio, las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias.

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Delaminación, cuando se separan las capas de vidrio y policarbonato, lo que permite la entrada de aire entre ellas, lo cual propicia la formación de hongos y bacterias que provocan que los vidrios se opaquen.

PROPIEDADES Acústico

Flexibilidad

Adherencia

Cuando se hace necesario la disminución o eliminación de ruidos, por lo que es aconsejable utilizarlo en áreas que presenten altas y bajas frecuencias como salas de aeropuertos, estaciones de ferrocarriles o discotecas.

La naturaleza de un cristal es que puede quebrarse, pero la diferencia de estos radica en la complementación de todos los materiales, que a pesar de una ruptura conserve su forma original con el mínimo daño posible.

Este es un factor determinante, ya que la unificación de cada una de las partículas de la superficie garantizará que al ser puesto en contacto con algún ataque no desprenda partículas que puedan ponen en riesgo el bienestar de los pasajeros u objetos de valor.

Inastillable

Resistencia a la penetración

Existen distintos espesores que tienen la capacidad para resistir altos y bajos calibres. A pesar de ser impactado a través de un ataque, puede conservar su forma original sin desprender fragmentos de materiales que pudieran herir a los pasajeros.

El cristal brinda una capa sólida que complementado con el segundo material tiene la capacidad de absorber la energía liberada por un impacto de bala.

PROPIEDADES DE RESISTENCIA La resistencia de los vidrios se mide según la cantidad y tamaño de balas que pueden rebotar contra el cristal. Además, se incluye el tipo de cristal, su grosor y el material colocado entre ellas. El espesor nominal mínimo para considerar un cristal blindado es de 38mm

USOS Y APLICACIONES Se suele usar en vehículos para proteger a las personas que viajan dentro, así como también objetos de valor. En arquitectura, estos vidrios están diseñados también para brindar esa protección extra, ya sea para resguardar valores, o simplemente para tener un área de seguridad designada en una residencia. Se usa en joyerías y bancos


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Se inicia con el proceso del vidrio flotado o crudo, y cuando vidrio está seco se realizan diferentes procesos en los que se unen varias láminas de vidrio delgadas y se hace con poliuretano o con policarbonato termoplástico.

3

Las capas se funden entre sí debido a una elevada presión que se ejerce sobre ellas, lo que hace que sea imposible que se separen. Se consigue un espesor entre 15 y 66mm según el nivel de seguridad deseado.

Finalmente, se corta al tamaño deseado y es adaptarlo a las necesidadesrequeridas por el cliente.

PROVEEDORES

1

Corporación Miyasato S.A

2

TECEM

Corporación 3 Elio

RENDIMIENTO Y COSTO

Principal empresa encargada de ventas de vidrios, vidrios laminados y de seguridad.

Cuanto menos pesen los cristales antibalas, más baratos son los marcos de las ventanas, ya que tienen que soportar menos peso. Lo mismo se aplica a su transporte e instalación.

Empresa especializada en desarrollar soluciones integrales de Alta Seguridad .

Los cristales antibalas con una superficie de aprox. 1 - 6 m2 pueden ser producidos de manera particularmente rentable. A partir de una superficie de vidrio de unos 6 m2 los costos de producción suelen aumentar, ya que su manejo es algo más complejo. Lo mismo aplica si la superficie del vidrio es menor de aproximadamente 0,5 m2, ya que los costos de instalación por pieza se reparten en una superficie menor.

Gracias a su cultura de superación y calidad ofrece una gran gama de actividades orientadas a las siguientes áreas: Comercial y Servicios de instalación de cristales, vidrios, aluminios, acero y accesorios.

desde S/1000 m2

COSTO

PROCESO DE INSTALACIÓN 1

Se debe asegurar que el producto no tenga ningún tipo de roce o contacto con otros elementos duros como concreto, piedra o metal debido a que podrían generar grietas que afectarían significativamente su desempeño. Además, la parte inferior de la estructura es indispensable por ser el encargado de soportar el peso total.

2

A nivel general debe existir un espacio entre el vidrio y cada uno de los marcos que estén recubiertos con un tipo de material que no sea rígido. Una recomendación sería usar calzas de hule o espuma, aunque la distancia y materiales dependerán del fabricante y la empresa.

3

Cada uno de los bordes de la unidad deben estar resguardados a la humedad, de ser así no deben estar expuestos por períodos prolongados ya que puede ocasionar daños en las distintas capas de fabricación. Cada uno de los marcos deberá ser diseñado con la estructura adecuada para que la función de drenaje sea el correcto.


DETALLE CONSTRUCTIVO

EXTERIOR

INTERIOR

CORTE

Lámina de seguridad Vidrio crudo

Lámina polivinil

Vidrio crudo


VIDRIO

FICHA TÉCNICA VIDRIO ESPEJADO El vidrio efecto espejo es de visión unidireccional ,que permite la visión desde uno de los lados. No es totalmente opaco, de forma que puede ser utilizado como espejo “espía” bajo ciertas condiciones de iluminación. Por lo tanto, si la habitación del lado de la capa está más oscura, el vidrio produce un efecto espejo en el lado opuesto, haciendo imposible la visión a través de él en esta dirección y así permitiendo observar desde el lado de la capa.

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

Formato standard de 6x3.2m. Tamaño personalizado a consultar con proveedor.

-Hacen los espacios visualmente más grande y aportan luminosidad debido a que los espejos reflejan la luz y así se crea una lámpara natural perfecta para zonas de escasa luminosidad.

DESVENTAJAS

Espesores: 4, 5, 6, 8, 10 mm -El efecto espejo depende de la luz y es unilateral. -El tipo de vidrio al que se va a pegar debe ser considerado antes del montaje: en algunos casos es posible utilizar una lámina para montaje interior.

USOS Y APLICACIONES En el tema de construcción y arquitectura, se utiliza tanto para exteriores como interiores. El uso que se le da generalmente es como elemento de acabado decorativo; sin embargo, actualmente podemos encontrarlos en mamparas, ventanas, puertas, fachadas, puertas interiores de baños; así como también en tiendas minoristas, tiendas por departamentos y oficinas. Mamparas

Fachadas

Decorativo

COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN

1

Se coloca la hoja del vidrio sobre la superficie a cubrir o en el vano a cubrir y se limpia el vidrio con un paño y un limpiador de vidrios. Secar.

2

Se mide y corta la lámina espejada para colocarla sobre la hoja de vidrio.

3

Se rocía la lámina con agua para quitar las burbujas con una espátula y se recortan los excedentes de la lámina.


PROVEEDORES

1

CLAUFER

Empresa con cerca de 15 años en el mercado peruano. Se especializan en la fabricación de espejos, mamparas, puertas para duchas y repisas de vidrio.

2

ALVI Perú

Comercialización, venta, distribución y colocación de vidrio y aluminio arquitectónico.

3

DRM

Empresa especializada en venta e instalación de cristales, espejos y aluminios.

RENDIMIENTO Y COSTO El vidrio es un material 100% reciclable. En el proceso de reciclado requiere un 26% menos de energía que si se tratara de las materias primas.

COSTO

S/50 m2 *m2 espejo biselado 4mm con lamina de seguridad


09

INSTALACIONES Y DETALLES



DRYWALL FICHA TÉCNICA DRYWALL La construcción en drywall es una opción moderna frente a la construcción que vemos de manera convencional, siendo una manera rápida y económica de construir. Consiste en una estructura metálica o de madera, la cual es revestida con placas de cemento en exteriores y placas de roca de yeso en interiores que puede ser utilizado para cualquier remodelación, ampliación o construcción completa.

CARACTERÍSTICAS 1

GYPLAC

2

KNAUF COLOR

COLOR FORMATO

1.22 x 2.44 m

FORMATO

1.22 x 2.44 m

ESPESOR

9.5mm 12.7mm 15.9mm

ESPESOR

12.7mm 15.9mm

TEXTURA

Liso

TEXTURA

RENDIMIENTO

Placa de yeso compuesta por un núcleo de roca de yeso y aditivos, cuyas caras están revestidas por capas de papel celulosa 100% de procesos reciclados.

RENDIMIENTO

Liso, claro y apta para recibir acabdos como pinturas, papel tapiz, etc Placa de yeso Knauf RH, consta de un núcleo de yeso natural incombustible, resistente al agua, recubierto de cartón reforzado, 100% reciclado de color verde al frente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-Absorción acústica por su estructura que posee un aislante termo acústico o fibra de vidrio. -Resistencia apropiada ante cualquier movimiento telúrico. -Al trabajar en seco, no provoca daños extras en la casa.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

-Posee resistencia al fuego. -Los paneles de pared pueden no ser tan duraderos, específiasmente si están cerca de áreas húmedas. -Se pueden dañar fácilmente con el agua, especialmente si están cerca de áreas húmedas.

USOS Y APLICACIONES Versatilidad y flexibilidad para construir detalles arquitectónicos (arcos, bóvedas, cenefas, etc).

Ideal para la construcción de muros y falsos techos en interiores, instalado sobre estructura metálica o de madera.


Ideal para revestimientos de muros existentes de mapostería y otros.

Muebles fijos(Mesas de noche, estanterías, chsimeneas).

Aberturas en paredes, cabeceras de camas.

Piezas estructurales que separen ambientes.

FORMATOS

R. HUMEDAD

EXTRADURA

R. FUEGO

ESTÁNDAR

PISOS


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Primero se extrae el yeso de una cantera y se introduce en una cinta transportadora que lo lleva hasta un molino donde se convierte en polvo. Luego, se calienta a unos 160°C para eliminar la humedad, obteniendo una sustancia denominada estuco.

PROVEEDORES

El estuco se mezcla con otros componenes y con agua para producir la lechada que formará el alma de la placa, esta es descargada sobre una lámina de papel para formar la placa de Yeso Laminado. Esta cinta mide unos 450m para que este se endurezca y pueda cortarse 3 minutos despúes.

1

SODIMAC

Sodimac es una cadena de comercios de la construcción, ferretería y mejoramiento del hogar de origen chileno.

2

PLACO

Saint-Gobain es una empresa multinacional, en la actualidad fabrica materiales para estructuras y de alto rendimiento.

KNAUF

Knauf Gips KG es una empresa multinacional, conocida por los paneles de yeso, fundada en 1932.

3

3

Posteriormente, se somete a secado en aire caliente, protegiendo la cara de la placa que será vista. El secador transporta placas desde unos 350°C y las va enfriando poco a poco. Este proceso tarda unos 40 min. Finalmente, se apila y paletiza el producto para formar el paquete de Placa de Yeso Laminado.

RENDIMIENTO Y COSTO Los precios pueden variar dependiendo del espesor que fluctúan desde los 6mm hasta los 20mm, los 12.7mm y 15.8mm como espesores estándar.

Espesor: 12.7mm Espesor: 15.8mm

122x244 cm Precio: S/. 20-50 Precio: S/. 50-100

COSTO MANO DE OBRA

S/. 100-150

PROCESO DE INSTALACIÓN

1

Según el diseño arquitectónico, tomar la medida horizontal que corresponda al eje del muro con flexómetro o cinta métrica.

2

Estrutura de tabiques: -Instalación de perfiles de acuerdo a la modulación. -Después se fijan los parales.

3

-Fijación de placas de yeso. - Con una espátula de 4” se cubren las juntas con masillas. -Se lija, se limpia y se pinta utilizando pinturas vinílicas.


DETALLE CONSTRUCTIVO

DETALLE C-01 ENCUENTRO " T " ESC: 1/2

DETALLE C-04 SUJECION AL TABIQUE ESC: 1/2

DETALLE C-02 ENCUENTRO ESQUINA ESC: 1/2

DETALLE C-03 TABIQUES SANITARIOS ESC: 1/5


MDF

FICHA TÉCNICA ¿QUÉ ES? Es un tablero de fibras de madera de pino radiata unidas por adhesivos, este presenta un colo uniforme. Las fibras de madera se obtienen mediante un proceso termo-mecánico y unidas con adhesivo que los agrupan entre sí, mediante altas presiones y temperaturas. Una de las características más importantes de este material es la densidad, está nos dará el peso por metro cuadrado. Además de que es fácil de pintar y moldear, lo que nos ahorra la pintura y menos uso de herramientas. Del mismo modo, estos son ideales para mobiliarios ya que tiene una amplia variedad de tamaños.

CARACTERÍSTICAS

ESPESOR

2,5 mm hasta 50 mm

DENSIDAD

450 kg/m3

HUMEDAD

entre el 4 y el 10 %

-Su precio es menor a comparació de lasm maderas macizas. -Se puedan tallar como si fuera madera maciza, ya que no tiene etas ni nudos.

DESVENTAJAS

ANCHO

-Es ideal para pinturas o barnices, gracias a su estructura molecular.

2.050 mm hasta más 4 000 mm desde 1.220 mm hasta 2.500 mm

VENTAJAS

LARGO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS - Poca resistencia al agua, por lo que usarlos para exteriores o lugares húmedos no es bueno. -Desgasta con más rapidez las herramientas, debido a que es pesado -Es perjudicial para la salud cuando se cortan los tablero ya se libera un químico.

USOS Y APLICACIONES

PROPIEDADES 1

-Uniformidad y homogeneidad

2

-Caras lisas y suaves, con fácil moldura

3

-Resistencia a la humedad

Se usa principalmente para la fabricación de distintos tipos de mobiliario, puertas de cocina y también de paso, clósets, muebles, escritorios, etc. Asimismo, por su facilidad de instalación, se usa para revestimientos, enchapes o suelos laminados.

FORMATOS SIN ACAVADO O EN BRUTO

LAMINADO

15 mm / MARRÓN / LISO

18 mm / BLANCO / ALTO BRILLO

3 mm / MARRÓN / LISO

2.5 mm / BLANCO / LISO

2.8 / NEGRO/ ALTO BRILLO

2.8 / BEIGE / LISO

ENCHAPADO

RANURADO

18 mm / MARRÓN / RANURADO

18 mm / BEIGE / RANURADO


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Para el proceso de fabricación se comienza seleccionando la materia prima. Esta es redonda y es cortada en astillas,luego se lavan para eliminar los cuerpos extraños.

3

para despues seguir con el desfibrado de la madera. Y estas fibras se secan y se le impregna distintas sustancias que lo contendrá cuando lo prensen.

Por último, esta fibras son prensadas con calor y presión, generando un cuerpo rígido. Para después cortalos por todas sus cara y comernzar a comercializar.

PROVEEDORES

1

MADERERA MELENDEZ

Es una empresa que provee productos para la construcción de alta calidad a precios competitivos para satisfacer las necesidades de cliente.

2

MASISA

Se encarga de la fabricación y comercialización de tableros de fibra de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica.

3

TRADE FOREST

Son importadores, extractores y distribuidores de soluciones en MADERA para la industria de la Construcción, Agricultura, etc.

RENDIMIENTO Y COSTO Debido a su óptimo rendimiento y una forma eficaz de utilizar la madera de forma racional, el MDF es actualmente uno de los productos más prometedores. Asimismo, su costo es variable, pero depende del espesor del MDF, color y textura. Espesor: 2-3 mm Espesor: 4-5 mm Espesor: 8-9 mm

COSTO DE MANO DE OBRA

S/. 36.00 S/. 55.00 S/. 90.00

100 a 250 soles

ACCESORIOS Para el ensamblaje de los paneles de mdf, es necesario contar distintos materiales que ayudan a la colocación de estos.

Por otro lado, para anclar los muebles de MDF, usan accesorios adicionales, como:

Marcos metálicos

Herrajes fijos

Este sirve para la fijación de de los paneles y además permite la colocación de aislamiento

Los herrajes se fijan en la parte posterior del mueble.

Clavos líquidos

Alcayatas

También se puede usar adhesivo de madera, en caso sea para uso decorativo.

Estas se deben anclar al muro para que las ranuras del herraje encaje.

Tornillos autorroscantes

Bisagras

El tornillo debe ser lo suficientemente largo para sujetar las piezas sobresalir por el otro lado.

Se usan diferentes accesorios para ensamblar el mueble como bisagras.


MDF

FICHA TÉCNICA PROCESO DE INSTALACIÓN DE PANELES MARCO PREMONTADO 2

1

Primero se debe comenzar con el montaje marco y listones, para esto se usan barras metálicas. Además se debe tener en cuenta lo irregular que es la base.

3

Luego el marco que se usa para sujetar los paneles, se ensambla a patir de una viga de madera. Esta es una madera preparada de 30x40 que se debe instarlar y fijarse de forma vetical.

El perfil con el que se inicia se une al piso y el segundo va en el techo. Después de instalar los perfiles horizontales en toda la habitación, se comienza a montar las guías verticales; la distancias de estas no debe superar los 60 cm, debido al tamaño de los paneles.

MONTAJE EN ADHESIVO

2

1

Se comienza preparando el muro para que el pegamento se adhiera correctamente. Para luego marcar una linea horizontal o vertical, para proceder a instalarlos.

3

El pegamento se aplica a la parte posterior del panel en líneas punteadas o en zigzag. Luego, se presiona primero firmemente en la pared, luego se arranca. (se debe hacer lo mismo con 10 paneles)

Finalmente, el panel se vuelve a instalar y se presiona en el lugar correcto, y se mantiene en la superficie de la pared durante varios segundos hasta que el adhesivo se asiente firmemente.

PROCESO DE INSTALACIÓN DE MUEBLES

1

Para ensamblar el mueble de cocina, se juntan piezas con un pegamento y luego las atornillas para que esten aseguradas.

2

Luego se procede a perforar los costados del cajón para poner las repisar y demás accesorios. Para luego atornillar los listones de madera en el muro

3

Por último, se atornilla la visagra a la puerta y a los costados del cajón para poder ensamblarlos. Además de atornillar los tiratores de la puerta.


DETALLES CONSTRUCTIVOS .02

.02

MARCO DE MDF CON ACABADO DE PINTURA BLANCA DE 40x50 mm

CAJÓN DE MDF

.23

RIEL BLANCO DE ACERO

.02 .06

.01

TORNILLO DE 1´´

'(7$//( 1 DETALLE N°1

UNIÓN DE CAJÓN CON MARCO DEL CLOSET 81,Ï1 '( &$-Ï1 &21 0$5&2 '(/ &/26(7 ESC. 1/2

TABLILLA DE SEPARACIÓN DE 3/4 x 2 (COLOCACIÓN HORIZONTAL 1 CADA 60 cm) MARCO DE MADERA

PANALES DE MDF

AISLAMIENTO TERMO ACÚSTICA SOLREA INFERIOR ESTRUCTURAL 2x3-2x4

DETALLE N°2

UNIÓN DEL MARCO CON EL SUELO


OSB

FICHA TÉCNICA OSB Los tableros de madera OSB (Oriented Standard Board) son tableros resistentes y rígidos compuestos por capas de viruta generalmente de madera de pino, unificadas con resina y luego prensadas de manera perpendicular.

CARACTERÍSTICAS 2.44m

ANCHO

1.22m

PESO

600/680 kg/m3

ESPESOR

18.30 mm

-Son muy resistentes tanto a la rotura como a la torsión, lo que los hace apropiados como soporte de pavimentos o revestimiento. -Están protegidos contra insectos -El trabajo con ellos es cómodo. Su construcción lisa, sin nudos, hace que sean manejables a la hora de recortarlos.

DESVENTAJAS

LARGO

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Frente a condiciones adversas de humedad y sin el correspondiente tratamiento, se deforman en mayor medida que un contrachapado. -Es algo más pesado y ligeramente menos rígido. Aunque por otro lado la resistencia es prácticamente la misma en todos los puntos.

USOS Y APLICACIONES

Revestimiento de paredes. Además de destacar en este uso por sus propiedades mecánicas, presenta interesantes características como aislante térmico y acústico.

-El trabajo con ellos es cómodo. Su construcción lisa, sin nudos, hace que sean manejables a la hora de recortarlos.

-Pisos

o

suelos. Soporte entarimados.

para

-Construcción de stands para ferias y exposiciones.

-Alma en vigas o viguetas doble T de madera

-Cubiertas y/o techos. Tanto como soporte propiamente dicho para cubierta


FORMATOS

TABLERO OSB-2

TABLERO OSB-1 Tablero ligero utilizado en la industria del mueble o como material de embalaje. Operado en condiciones de baja humedad

TABLERO OSB-3

Hoja más densa con más capas. Se puede utilizar en recintos secos como revestimiento

TABLERO OSB-4

Se utiliza en habitaciones con altos niveles de humedad. La losa es capaz de soportar un esfuerzo mecánico moderado. Se utiliza para tabiques, estructuras portantes y varias paredes

Tiene refuerzo adicional y mayor resistencia a la humedad. Se utiliza como material de construcción. Las sábanas son capaces de soportar cargas importantes.

COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

-Se descorteza la madera para la fabricación de tableros de madera -Para transformar las astillas en strands se utilizan viruteadoras de anillo portacuchillos especiales -Las virutas y los strands se secan en un secador de tambor. -Las virutas o los strands deben ser divididas en diferentes fracciones según su tamaño para poder formar las capas del tablero.

3

-En el encolado, se añade a los strands una cantidad exactamente dosificada de adhesivo que se distribuye uniformemente. -Se distribuye de manera uniforme las virutas a lo largo y a lo ancho, así como la formación de capas a base de virutas de capa superior e intermedia sobre el espesor del tablero. -Antes del prensado, el agua, los agentes desmoldeantes y otros aditivos pueden ser pulverizados. -En la prensa, la cola se endurece bajo la influencia de la presión y la temperatura y la estera se presiona al espesor especificado

-Depués del prensado, los tableros de recortan en todas las caras -Antes de continuar el tratamiento, los tableros se acondicionan en el disipador de calor para llevarles a la temperatura de almacenamiento. -El calibrado de los tableros brutos es un acabado de la superficie y es un factor de calidad importante en la producción de materiales para tableros. -Los tableros en bruto terminadas se cortan en formatos comerciales más pequeños en una línea de recorte o en una línea de seccionado. -Los formatos de tableros se apilan, se transportan y se embalan, por lo que están listos para su envío.

PROVEEDORES

1

LP PERÚ

Empresa internacional dedicada a promover el sistema constructivo C.E.A, ademas de la fabricación de productos para vivienda.

2 TRADE FOREST PERÚ

Brindan soluciones en madera de calidad, convirtiéndose en aliados estratégicos para la industria en general promoviendo el desarrollo económico del país.

EGGER

Lider mundial en producción de derivados de la madera. Fabricantes de nuevo productos en Europa y América para comercializarse en todo el mundo.

3

RENDIMIENTO Y COSTO Tablero OSB 9.5mm

S/62

Tablero OSB 11.1mm

S/73

Tablero OSB 15.1mm

S/103

Tablero OSB 18.3mm

S/121

COSTO

S/ 62- S/ 121


INSTALACIÓN

1

En techos permite reducir considerablemente los tiempos de instalación de cubiertas, generando superficies uniformes y estables, capaces de recibir revestimientos como tejas asfálticas u otros.

2

Los pisos son una alternativa más rápida y económica que la tradicional solución de hormigón, son tableros especialmente diseñados para la aplicación de pisos, ya que poseen cantos machihembrados, con formato de 1.22 x 2.44m en espesores de 15mm y 18mm.

En estructuración de muros, permite eliminar cadenetas y diagonales al ser instalado verticalmente generando importantes ahorros de hasta 50% en materiales y mano de obra.

DETALLE CONSTRUCTIVO

7

30mm panel triple de madera de pino

8

Barrera de vapor

9

Aislante Térmico

10

OSB 3

18

Espejo

20

Viga de pino silvestre tratada- subestructura

25

Silicona estructural

12 4mm panel compuesto de aluminio 13 OSB 3 14 Barrera de vapor 15 Aislamiento Térmico 16 12mm panel triple de madera de pino


PANEL DE ECO-RESINA FICHA TÉCNICA ¿QUÉ ES? Son paneles translúcidos que tienen en su interior distintos materiales orgánicos o inorgánicos, por lo que poseen un 40% de material reutilizado; esto permite que sea un material compatible con el medio ambiente. Asimimo, se le puede colocar láminas de color para lograr diferentes efectos. Por otro lado, por la traslucidez que presenta permite crear múltiples aplicaciones, especialmente como tabiques divisorios o mámparas.

CARACTERÍSTICAS

1

FORMATO

1.2 x 2.4 m

ESPESOR

12mm 25mm 50mm

PESO

Ligero

RENDIMIENTO

Paredes de gran rigidez que garantizan la resistencia en aplicaciones horizontales

VARIA

FORMATO ESPESOR

1.220 x 2.440 m 3mm 12mm 25mm

5mm 6mm 10mm

PESO

Ligero

RENDIMIENTO

Versatil- se puede adaptar a cualquier forma y tamaño para varias aplicaciones.

-La eco resina utiliza un 40% de material reciclable. -Es versátil ya que se puede adaptar a cualquier forma y tamaño

DESVENTAJAS

CHROMA VENTAJAS

1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS -Su precio en el mercado es elevado. -Es de difícil acceso

USOS Y APLICACIONES -Fijación al muro o techo: Se pueden instalar al muro o cielo a través de sistemas de fijación tipo distanciador o araña, elementos que permiten darles la separación que se desee. -Sistema de tensor y soporte: Permite a través de un cable tenso y fijaciones, instalar los paneles en forma suspendida,ya sea curvos o planos. -Separadores de ambientes: A través de pilares extruídos de aluminio en forma limpia y moderna se puede lograr la mejor respuesta para separadores de ambientes autosoportantes. -Sistema de bastidores fijos: Para enmarcar y resaltar los materiales 3form, creando divisiones de ambientes enforma simple. Este sistema permite aplicar el panelcomo revestimiento interior. -Sitema de bastidores corredizos: Los paneles 3form se pueden instalar en bastidores cuyos rodamientos y componentes de alta precisión y diseño, permiten soluciones de ajuste perfecto. Disponible para cielos, muros o puertas corredera.

FORMATOS

CHROMA

VARIA

PIEDRA

VIDRIO


COMERCIALIZACIÓN FABRICACIÓN 2

1

Primero, se se limpia una superficie plana para luego ser cubierta con una capa fina de alcohol vinílico. Además se le pone una lámina pelable sobre la fina capa de PVA para hacer más accesible el proceso de desmoldado

3

Luego los tejidos y el núcleo fueron apilados y el tubo de distribución de resina fue colocado sobre la malla. Además, el tubo de vacío fue cubierto con una lámina de filtro que permitía el vacío, pero restringía el flujo de resina.

Por último, la malla de purga se coloca en el lado donde estará ubicada la entrada de resina y el vacío se mantiene por 8 horas hasta que la resina estuviera completamente curada a temperatura ambiente.

PROVEEDORES

1

2

3

RENDIMIENTO Y COSTO

HUNTER DOUGLAS

Hunter Douglas, líder en fabricación de productos y soluciones para la arquitectura y decoración. Realizando principalmente persianas y revestimientos de ventanas.

Los precios pueden variar dependiendo de la medida de los paneles de 1.219m de ancho y 2.438m de largo (3.048m en algunos modelos) y su vez el espesor que fluctúa desde los 6, 10, 12, 19 y 25mm.

POLIMERTECNIC

Polimertecnic se dedida a la fabricación y manufactura de plásticos para creaciones a medida.

Espesor: 12mm Espesor: 19mm

ArchiExpo es un mercado electrónico B2B orientado a la arquitectura y el diseño,tanto de interiores como en muebles y decoración.

COSTO MANO DE OBRA

ARCHIEXPO

120x250 cm Precio: S/. 1200 Precio: S/. 1800

S/. 200-250

INSTALACIÓN 1

2

3

Sistema de unión con perfiles verticales de aluminio

Sistema de unión con elementos spider

Sistema de unión con perfiles verticales de aluminio con base libre

Este sistema permite realizar un montaje por compresión de los perfiles verticales de aluminio en el lugar deseado. Se suspenden los paneles para conseguir una estetica visual limpia.

Permite unir diversos tipos de paneles, para fijarlos, se emplea una unión spider. Este sistema tiene como ventaja que las montantes verticales pueden ser fijados en el lugar previamente a la colocación de los paneles

Este sistema permite dejar la base del conjunto libre lo que facilita crear aplicaciones independientes, una vez comprimidos los paneles y creado una ondulación sobre ellos, el peso de la base permite fijar los elementos y mantener la deformación sobre ls paneles



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.