Contacto: https://www.facebook.com/christopher.vasquezarteaga chrisvvvasquez@gmail.com @chrisv.arch +51 984218059
(CC) 2020 Christopher Vasquez (Lima -Peru) Usted es libre de: *Copiar , distribuir y comunicar públicamente la obra. Debe reconocer los créditos de la obra especificada por el autor Compartir bajo la misma licencia. Sin alterar o transformar esta obra,o generar una obra derivada , solo puede distribuir la obra bajo licencia idéntica a esta.
PORTAFOLIO
CONTENIDO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA ARQUITECTURA ITINERANTE LA CIUDAD DE LAS LADERAS LIMA - LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS CIUDAD IDEAL ACONDICIONAMIENTO FAU CENTRO JUVENIL DE-CONSTRUYENDOEL PATRIMONIO DISEÑO GRÁFICO PUBLICACIONES
CONTENTS ARCHITECTURAL EXPRESSION ITINERANT ARCHITECTURE THE CITY OF HILLSIDES LIMA - SURVEY AND ANALYSIS IDEAL CITY FAU CONDITIONING YOUTH CENTER DECONSTRUCTING HERITAGE GRAPHIC DESING PUBLICATIONS
RED BULL MUSIC ACADEMY UBICACIÓN : MATADERO , MADRID - ESPAÑA
EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA LA OBRA ARQUITECTÓNICA ES EXPRESIVA EN OTRO SENTIDO,UN SENTIDO MAS BIEN METAFÓRICO . EL SENTIDO ARTÍSTICO DE EXPRESIVIDAD COMO MEDIO ENDÓPATICO DE INDENTIFICACION DE AFECTIVIDADES , UN MEDIO SENSORIAL , NO UN MEDIO INTELECTUAL , COMO ESE INDUCIR EN EL ESPECTADOR “EINFUHLUNG” .PARA UTILIZAR UN TERMINO GERMANO YA GENERALIZADO , QUE LITERALMENTE TRADUCIDO SIGNIFICA “SENTIRSE UNO EN“ LA EXPRESIVIDAD ARTÍSTICA NO ES , PUES ,TANTO DE MANERA A DAR A CONOCER AL ESPECTADOR TAL O CUAL COSA, CUANTO DE TRAER LO A IDENTIFICARSE CON EL CONTENIDO DE OBRA. HEMOS VISTO LA NATURALEZA DE LA NOCIÓN DE EXPRESIÓN EN LA ARQUITECTURA , Y COMO NO DEBE ENTENDERSE COMO UN LENGUAJE O,COMO LO HACE VENTURI Y RESULTA MAS ERRADO AUN , UNA MANERA DE DAR EXPRESIÓN A TRAVÉS DE SIGNOS . CREO Q SE ACLARA AUN MAS LA NOCIÓN DE EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA SI NOS HACEMOS LA PREGUNTA ¿EXPRESAR COMO? , ES DECIR ¿COMO O CUALES SON LOS MEDIOS CON QUE LA ARQUITECTURA SE EXPRESA? NO ACLARA NADA FINALMENTE NO DICE NADA , COMO TAN FRECUENTEMENTE VIENES SUCEDIENDO HOY TANTO COMO LA CRITICA EN LA TEORIZACIÓN ARQUITECTÓNICA , DEL EXPRESAR , O DEL SIGNIFICAR , COMO EXPRESA O COMO SE SIGNIFICA.
ARQUITECTURA ITINERANTE UBICACIÓN : CIRCUITO DE PLAYA - COSTA VERDE ,LIMA - PERÚ
MOVILIDAD COMO OPCIÓN DEL FUTURO LA ARQUITECTURA ITINERANTE ES UN TIPO DE ARQUITECTURA QUE SE BASA EN LA MOVILIDAD DE SUS CREACIONES UTILIZANDO SOLUCIONES SENCILLAS INNOVADORAS , ALGUNAS VECES TOMANDO OBJETOS CONSTRUIDOS (CONTAINERS EN DESUSO , MATERIAL INDUSTRIAL , ARMAZONES DE MAQUINARA DESECHADOS , ENTRE OTROS) Y DANDO LES UN NUEVO USO ARQUITECTÓNICO Y OTRAS CREANDO SUS OBRAS DESDE CERO , SE LLAMA ITINERANTE PORQUE ES TEMPORAL Y TRANSFORMABLE,ES DECIR PUEDE DESMONTARSE Y ARMARSE EN OTRO SITIO O PUEDE TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO SIN NECESIDAD DE VOLVER ARMARSE, OTRA DE SUS CARACTERÍSTICAS ES QUE BUSCA INCLUIR EN SUS CREACIONES MATERIALES RECICLADOS Y DE TIPO INDUSTRIAL. TENEMOS AHORA TAN COLOSALES DE IDEAS DE DESTRUCCIÓN QUE INCLUSO LA ARQUITECTURA PERMANENTE ES RIDÍCULAMENTE IN-PERMANENTE. LA DESTRUCCIÓN DE MUCHOS EDIFICIOS QUEDAN NUESTRA IDENTIDAD A TRAVES DE GUERRAS . EMIGRACIONES DE POBLACIÓN Y DE COMUNICACIONES HA DESARROLLADO NUESTRAS APTITUDES CON RESPECTO A LA PERMANENCIA , Y QUIZAS , UNA SUSCEPTIBILIDAD DE RECELO HACIA AQUELLA ARQUITECTURA MAS SOLIDA Y MONUMENTAL . EN CONSTRUCCIÓN ,LA PROPORCIÓN DE CAMBIO Y REUTILIZACIÓN , SIEMPRE CRECIENTE PARTICULARMENTE EN PROGRAMAS DE HOSPITALES Y EDUCACIÓN . HA HECHO QUE MUCHOS ARQUITECTOS SEAN MENOS ENTUSIASTAS PARA ALCANZAR EL PRÓXIMO SIGLO TIPOS Y MODOS QUE SON ARTEFACTOS DE ESTE O DE ULTIMO.
CIUDAD DE LAS LADERAS UBICACIÓN : ASENT.H.HUAYCAN , ATE - VITARTE ,LIMA - PERÚ
HUAYCAN DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX LOS SECTORES POPULARES OCUPARON PAULATINAMENTE LAS ZONAS PLANAS ALREDEDORES LA CIUDAD REPITIENDO LA LÓGICA DE OCUPACIONES DE SUELO DE LA COLONIA REPRODUCIDA EN LA REPÚBLICA; RESULTANDO LA LIMA PLANA , MONÓTONA E INFINITA QUE HOY CONOCEMOS .NO SERA HASTA LA DÉCADA DE 1990 CUANDO LAS ÁREAS PLANAS O SEMIPLENAS DE LA CIUDAD SE AGOTARON Y LAS LADERAS SE EMPEZARON A OCUPAR. UNA VES MAS VIVIR EN LAS LADERAS DE LIMA DEVINO UNA EXPERIENCIA PRECARIA DEFECTIVA Y PROPIA DE LOS SECTORES CON MENOS RECURSOS,ESTIGMATIZÁNDOSE DURANTE A QUIENES AHÍ HABITABAN .VISTOS COMO EXTRAÑOS DE LA CIUDAD , UNA SUERTE DE AMENAZA , ES SINTOMÁTICO QUE EN LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA , CUANDO LOS TEMORES SE EXACERBARON , LOS SECTORES MEDIOS Y ALTOS DE LA CAPITAL TEMIERAN UNA INVASIÓN DE LA “GENTE DE LOS CERROS”
ZONA “H” HUAYCAN ZONA “H” ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE INJUSTICIA Y SEGREGACIÓN ESPACIAL A LO LARGO DE LOS AÑOS . POR ELLO , EL CONCEPTO INICIAL DEL GRUPO FUE PODER CREAR UN VERDADERO MODELO DE CIUDAD INTEGRADORA ,DIVERSA,SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLE, GENERANDO VIVIENDA SOCIAL SITUACIONES DE PROXIMIDAD CON LA CIUDAD YA CONCENTRADA , A FIN QUE COMPARTAN LOS MISMOS ESPACIOS URBANOS .LA PROPUESTA UTILIZO EL POTENCIAL DE LA CERCANÍA AL METRO Y LA POSIBILIDAD DE INVERSIÓN .GRACIAS A LA LLEGADA DE LA LINEA 2 DEL METRO , SE APROVECHARON LAS NUEVE NUEVAS ESTACIONES PARA CREAR UNA ORDENANZA QUE CAPTARA PLUSVALÍA DENTRO DE UN RADIO DE 1KM ALREDEDOR DE CADA ESTACIÓN . LA CIUDAD SE CONCENTRA MEDIANTE UN CAMBIO DE SOFISTICACIÓN; PASA DE RMD(RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA) A RDA (RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA),LO QUE DA LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR 8 PISOS . CON LA CONDICIÓN QUE EL MUNICIPIO RECIBA EL 50% DE LAS UTILIDADES POR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NIVELES ADICIONALES .
LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS UBICACIÓN : Mz. Nº 15085 - CENTRO HISTÓRICO DE LIMA - PERÚ
MANZANA LA IMPOSIBILIDAD DE PODER ASIR UNA REALIDAD COMPLEJA Y DIVERSA COMO SUPONE LIMA Y EN GENERAL CUALQUIER METRÓPOLI DEBERÍA PROPONER UN ANÁLISIS QUE TOME EN CONSIDERACIÓN LA MAYOR CANTIDAD DE VARIABLES EN POS DE LA EXACTITUD Y VERACIDAD;NO OBSTANTE,LAS VARIABLES DEL TIEMPO,CAMBIO Y DUDA URBANA NOS LLEVAN A SUGERIR UN MÉTODO BASADO EN LA ELECCIÓN DE LA EFICACIA DEL MOMENTO EN QUE PODAMOS EXTRAER ESA EXACTITUD DE LOS SUCESOS NO SOLAMENTE GENERALIZABLES A LOS FENÓMENOS URBANOS SINO A LA COTIDIANIDADES NUESTROS ACTOS Y QUE PERMITAN NUESTRA INTROMISIÓN HACIÉNDOSE CONSCIENTES DEL ÉXITO RELATIVO DE NUESTRO IMPULSO COMO TRANSFORMADORES.
LEVANTAMIENTO ES DE SUPONERSE QUE TODA ESTA DINÁMICA NECESITA UN REFLEJO FÍSICO - ESPACIAL,ES POR ELLO QUE REALIZAMOS PARALELAMENTE LOS LEVANTAMIENTOS Y COMUNICACIÓN DIRECTA CON LOS HABITANTES DEL LUGAR QUE INTERVENDREMOS Y QUE NOS SIGNIFIQUE EN EL TIEMPO MENORES ERRORES DE INTERPRETACIÓN. ES ESTE CONVIVIR DOMÉSTICOS EL QUE LE OTORGA VALOR A UN SUELO CON EL TIEMPO,ES DECIR, EL CÓMO LA GENTE SE DESPLAZA DE UNA ZONA,CÓMO LA ENTIENDE Y APROPIA ES LO QUE FINALMENTE DETERMINARÁ LA RELEVANCIA DE UN SECTOR FRENTE A OTRO. PODER LEER EN CORRIDO EL MOSAICO FÍSICO DE ESTE PEDAZO DE CIUDAD NOS OFRECE NUESTRO PRIMER MECANISMO DE CONTROL Y POR TANTO DE DECISIÓN EN LA PROPUESTA....”EL PROYECTO” CONTEMPLAR POR PRIMERA VEZ FRENTE A NOSOTROS LOS PROBLEMAS ENCAJADOS CON LA CONSTRUCCIÓN ...”LA CIUDAD”.
CIUDAD IDEAL UBICACIÓN : CIUDAD DE ICA ,ICA - PERÚ
¿UNA CIUDAD IDEAL PARA EN EL DESIERTO ANDINO? UN PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA URBANIZACIÓN NACE DE LA EXTRAORDINARIA CONCESIÓN MASIVA DE ACTIVIDADES NACIONALES EN ICA Y CONSECUENTE FALTA DE DESARROLLO REGIONAL IMPORTANTE .EL CONTINUADO Y RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA REGIÓN , NO SOLO HA MANTENIDO MAS BAJO LOS NIVELES DE DESARROLLO DEL RESTO DEL PERÚ , SINO QUE TAMBIÉN HA DADO LUGAR A ESCASEZ DE VIVIENDAS Y DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ICA. PROPONEMOS UN MODELO AXIAL DE CRECIMIENTO A LO LARGO DE LA CARRETERA DE LA PANAMERICANA SUR , EL PLAN TAMBIÉN MENCIONA LA RENOVACIÓN DE VARIOS CENTROS URBANOS EXISTENTES , SUMINISTRANDO UN SISTEMA INTENSIVO DE TRANSPORTE REGIONALES , Y SATISFACIENDO LA NECESIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES INTENTANDO ALIVIAR BUENA PARTE DE CONGESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE ICA. ES UN PLAN DE DESCENTRALIZADOR ,PERO TIENE EN CUENTA Y APROVECHA EL GRAN PODER DE ATRACCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE ICA, DESVIANDO EL CRECIMIENTO A TRAVÉS DE LA CARRETERA DE LA PANAMERICANA SUR. LA PROPUESTA SE BASA TAMBIÉN EN LA PROBLEMÁTICA VISUAL SOBRE LA ESCASEZ DE HITOS DE LA CIUDAD , SIENDO UN MAYOR APROXIMADO DE ELLAS LAS “TORRES DE AGUA” , UN SÍMBOLO DE FUENTE DE VIDA Y ESPERANZA EN UNA CIUDAD RODEADA POR EL DESIERTO Y SU CLIMA; QUE A SU VEZ PERMITE SER UN NUEVO SÍMBOLO A LA CIUDAD DE ICA.
UNA CIUDAD ARTIFICIAL Y DES-CONTEXTUALIZADA UNA CIUDAD QUE IGNORA LAS CONDICIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DEL LUGAR , PROPONE MODELO E SUBURBIO TOTALMENTE AJENO AL CONTEXTO. URGE APRENDER DE LA HISTORIA ,COMPRENDER COMO TENER CIUDADES SOSTENIBLES,DEBEMOS ENTENDER LAS ESTRUCTURAS AMBIENTALES Y SOCIALES QUE DETERMINA LA OCUPACIÓN ANCESTRAL DEL TERRITORIO Y,A PARTIR DE ELLO,VER COMO SUMAR AL DESARROLLO DE LOS NÚCLEOS URBANOS YA EXISTENTES,APORTANDO INFRAESTRUCTURA ,EQUIPAMIENTOS , SERVICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS: “CIUDADES DESDE LA GENTE Y NO DESDE EL TABLERO”
ACONDICIONAMIENTO FAU - URP UBICACIÓN :UNIV. RICARDO PALMA - SURCO ,LIMA - PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA (FAU) LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Y SU FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (FAU) SE CREAN EL 1 DE JULIO DE 1969 EN UN CONTEXTO DE CAMBIOS QUE TRANSFORMARÍAN LUEGO LA ESTRUCTURA Y EL ROSTRO DEL PERÚ. DESDE SU FUNDACIÓN, LA FAU SE CONVIRTIÓ EN UN REFERENTE NACIONAL DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN TANTO ALTERNATIVA ACADÉMICA QUE MODIFICÓ SUSTANCIALMENTE LAS FORMAS TRADICIONALES DE LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA EN EL PAÍS. DESDE SU CREACIÓN HASTA LA ACTUALIDAD, LA HISTORIA DE LA FAU HA SIDO LA DE UNA INSTITUCIÓN DOTADA DE UN AFÁN DE REINVENCIÓN PERMANENTE RESPECTO A SUS PROPIOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS,A LO LARGO DE SUS 50 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO,SON UNA SEÑAL DE UNA CONDICIÓN Y VOLUNTAD DE MEJORA CONTINUA. LA HISTORIA DE LA FAU EN TODOS SUS MOMENTOS ES LA HISTORIA DE UNA VOLUNTAD DE CONSTRUIR UNA INSTITUCIÓN CAPAZ DE REINVENTARSE EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS SEGURAMENTE LOS DESAFÍOS CONTINÚAN EMBARGO , SI HABRÍA QUE RESUMIR O ELEGIR ALGUNO DE LOS MÚLTIPLES ATRIBUTOS QUE HA LOGRADO GESTAR,EXISTE UNO QUE VALDRÍA LA PENA RE LIEVAR,EL DE SER UNA INSTITUCIÓN QUE FOMENTA LA CREATIVIDAD EXTREMA PROMOVIDA POR UNA NOTABLE DIVERSIDAD DE ENFOQUES (HASTA ANTAGÓNICOS) EN CONDICIONES DE UNA ABSOLUTA TOLERANCIA A ESTA PLURALIDAD. CON ELLO SE FORMA UN ESTUDIANTE CONSIENTE,RESPONSABLE Y DOTADO DE UNA CAPACIDAD DE DECISIÓN Y LIDERAZGO INDISCUTIBLE. AL CONSTRUIRSE LA FAU A FINES DE LA DÉCADA DE 1960,EL AGOTAMIENTO DE LA NARRATIVA “MODERNA” EN SU VERSIÓN IMPORTADA REQUERÍA DE UNA NUEVA ALTERNATIVA QUE APOSTARA POR UN DISCURSO DE MODERNIDAD CRÍTICA Y GRAN APERTURA CREATIVA. LA FAU FUE LA ENCARGADA DE LIDERAR ESTA BÚSQUEDA Y OFRECE -COMO HA SUCEDIDO A LO LARGO DE 50 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO- NUEVOS CAMINOS PARA LA ARQUITECTURA PERUANA.
INVENTARIO DE UNA CIUDAD IMAGINADA UBICACIÓN : PLAZA MAYOR - CENTRO HISTÓRICO DE LIMA - PERÚ
PLAZA MAYOR EL TRABAJO MUESTRA LAS TRANSFORMACIONES URBANAS Y ARQUITECTÓNICAS DE LA PLAZA MAYOR DE LIMA A LO LARGO DE LA HISTORIA,A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE UNA CARTOGRAFÍA INÉDITA REALIZADA EN LIMAPOLIS WORKSHOP INTERNACIONAL ORGANIZADO POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ. LA INVESTIGACIÓN BASADA EN LA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Y PATRIMONIAL DE ESTE LUGAR , UN ESPACIO QUE HA EXPERIMENTADO NUMEROSOS CAMBIOS Y ALTERACIONES DESDE SU FUNDACIÓN EN EL SIGLO XVI HASTA NUESTROS DÍAS .LA NUEVA CARTOGRAFÍA CIENTÍFICA Y SUBJETIVA AL MISMO TIEMPO, ES UNA REPRESENTACIÓN IMAGINARIA DE LA PLAZA Y LA CIUDAD ENTRE LA EVOCACIÓN,LA REALIDAD Y LO FICTICIO COMPILACIÓN DE TEXTOS ,FIGURAS E IMÁGENES QUE OFRECEN UNA IDEA AMPLIADA DE LA PLAZA Y SU SIMBOLOGÍA .EN EL DIBUJO APARECEN EXPRESIONES COMO “LA DEMOLICIÓN ERA INNECESARIA ”,” SOÑÉ QUE LOS ANTIGUOS PORTALES Y BALCONES CORRIDOS SE EXTENDÍAN POR LA CIUDAD” ,”QUISIMOS SER FRANCESES POR UN TIEMPO”,”UN AIRE ARISTOCRÁTICO ENVUELVE EL PALACIO ARZOBISPAL” , ”LA ACTUAL PLAZA MAYOR ES UN KITSCH CON AMBIENTE”,CONTIENE UNA CRÍTICA A ESTE ESPACIO Y SU ARQUITECTURA,ASÍ COMO UNA EVOCACIÓN A CIERTOS ELEMENTOS DESAPARECIDOS IDENTIFICAROS DE LA EMBLEMÁTICA PLAZA .LA NUEVA CARTOGRAFÍA PUEDE ENTENDERSE COMO UN DISPLAY DE OBJETOS, PERSONAJES Y CONSTRUCCIONES DE LA PLAZA MAYOR, ENTRE EL PASADO Y SU CONFIGURACIÓN ACTUAL .UN ESPACIO EN EL QUE LA ARQUITECTURA HA DESEMPEÑADO UN PAPEL ESCENOGRÁFICO ALEJADO DE LA AUTENTICIDAD,CARGADO DE ATMÓSFERA Y UN CIERTO AMBIENTE HISTÓRICO”.
DISEÑO GRÁFICO DISEÑO HAY QUE INSISTIR , UNA VES MAS , EN LA INTERRELACIÓN ENTRE LA PLURALIDAD DE ACTIVIDADES QUE SE ABARCAN Y LA CO-PARTICIPACION EN TODOS LOS TRABAJOS: EL PROYECTO DE ARQUITECTURA PROPIAMENTE DICHO SE SOLIDIFICA CON EL INTERIORISMO , EL PAISAJE , LA ILUMINACIÓN ... DE ESA UNIÓN ARMÓNICA SURGE TODO , UNA PIEZA ÚNICA , UN EDIFICIO DESTINADO A UNA FINALIDAD PARA LA QUE SE HAN CONTEMPLADO TODOS LOS DETALLES. EN LOS PROYECTOS DONDE EL DISEÑO GRÁFICO ES PARTE ESENCIAL Y CONDICIONANTE DEL RESULTADO FINAL , LA PROXIMIDAD CON LA ARQUITECTURA AYUDA A COMPRENDER MEJOR EL MENSAJE Y A EXPRESARLO CON ROTUNDIDAD , EN CIERTAS OCASIONES DEBEMOS PRESTAR ATENCIÓN A TODOS LOS ELEMENTOS DEL PROYECTO COMERCIAL - COLORIDO PUBLICIDAD , DISEÑO GRÁFICO PARA QUE EL RESULTADO SEA ÚNICO EN TODOS SUS ASPECTOS COMO UNA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA AL LABOR DE ARQUITECTOS.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA LOGO AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL “VANGUARDIA UNIVERSITARIA”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA LOGO DEL TERCIO ESTUDIANTIL FAU-URP “PRIMER PUESTO”
PROYECTOS:
PROJECTS: