3 minute read

Estructura del Vademécum – Guía para el lector

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

ESTRUCTURA DEL VADEMÉCUM GUÍA PARA EL LECTOR(A)

INFORMACIÓN GENERAL

Advertisement

Datos de ubicación, superficie, cantidad de provincias y de distritos de la región o provincia constitucional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

VÍAS DE ACCESO

Detalle sobre vías de acceso aéreas, terrestres, fluviales y/o ferroviarias. Fuente: Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú)

DISTANCIAS DESDE LA CAPITAL

Tiempo y distancia desde ciudades importantes hacia la capital de la región. Fuente: Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú)

POBLACIÓN

Información sobre la población estimada al 2016, densidad poblacional, porcentaje de habitantes por sexo y por área geográfica. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

ECONOMÍA

Indicadores económicos como el ingreso promedio mensual real, Producto Bruto Interno (PBI) de la región la Población Económicamente Activa (PEA). Fuente: Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) SALUD

Porcentaje de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, número de habitantes por médico, esperanza de vida al nacer, cantidad de hospitales, centros de salud y puestos de salud, así como tasa de natalidad y porcentaje de niños menores de 5 años que padecen de desnutrición. Fuente: Ministerio de Salud (MINSA)

EDUCACIÓN

Información sobre número de habitantes con educación superior, número de estudiantes matriculados Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), tasas de analfabetismo, cantidad de servicios educativos y cantidad de bibliotecas. Fuente: Ministerio de Educación (MINEDU)

DESARROLLO PRODUCTIVO

Información sobre actividades productivas y su índice de Valor Agregado Bruto (VAB) de la región. Fuente: Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú)

TRATA DE PERSONAS

Cifras del número de denuncias por trata de personas en la región, así como finalidad, modalidad de captación, sexo, edad y nivel educativo de los denunciantes. Asimismo, datos sobre población penal ingresada a un establecimiento penitenciario por el delito de trata de personas, Fuente: Registro Estadístico de Trata de Personas y Afines de la Policía Nacional del Perú (RETA-PNP-MININTER) en el 2015 y 2016; Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público en el año 2016; Instituto Nacional de Estadística e Informática en el año 2016; Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) en el año 2016; Centro de Atención Legal y Psicosocial (CALP) de CHS Alternativo.

PRINCIPALES RUTAS

Las principales rutas que involucran a la región, como destino u origen. En los gráficos, las flechas rojas representan la información obtenida del RETA-PNP; las flechas azules la información obtenida de la prensa y las flechas verdes la información obtenida del CALP de CHS Alternativo. Fuente: Visualizador de Rutas de Trata de Personas de CHS Alternativo (casos atendidos por el Centro de Atención Legal y Psicosocial de CHS Alternativo, información de medios de comunicación, y del Sistema RETA-PNP)

DATOS ADICIONALES

Cifras de apoyo social, justicia, cantidad de fiscales y fiscalías, cifras de saneamiento, electrificación, internet, presencia policial, Feminicidios, denuncias por violencia física, denuncias por desaparecidos, patrocinio en delitos específicos a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ordenanzas provinciales y redes regionales, entre otros. Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ministerio del Interior (MININTER), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio Público, Informe del PNUD.

TRATA DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Breve análisis sobre lo encontrado sobre Trata de Personas en el monitoreo de medios. Esta información incluye dos noticias reales de casos de TdP en las diferentes regiones del país.

ANEXOS

Se encontrarán dos gráficos en la sección de Anexos. Anexo I: Mapa de las principales rutas detectadas 2015 - 2016. Fuente: Sistema RETA (2004-2012), seguimiento de medios y casos atendidos por CHS Alternativo (2004-2016). Elaborado por: CHS Alternativo, 2017. Anexo II: Mapa de las principales rutas extranjeras detectadas. Fuente: Centro de Atención Legal y Psicológica (CALP). Casos atendidos por CHS Alternativo. Elaborado por: CHS Alternativo, 2017.

This article is from: