Comentarios al Mercado de Retail en España 2º Trimestre 2009
OnPoint informes trimestrales y anuales de Jones Lang LaSalle que muestran comentarios y tendencias sobre la actividad de retail
Tendencias en promotores y principales aperturas
Confianza del consumidor y del comercio may-09
ene-09
mar-09
nov -08
jul-08
sep-08
may-08
ene-08
mar-08
nov-07
jul-07
sep-07
may-07
ene-07
mar-07
nov-06
jul-06
sep-06
mar-06
may-06
0 -10 -20 -30
Todos los proyectos están experimentando retrasos en mayor o menor medida. Si se comparan las estimaciones realizadas a principio de año con las de la mitad del año, la SBA prevista para inaugurarse en 2009 ha pasado de 750.000 m² a 400.000 m². El principal problema es la escasa demanda de operadores. Las inauguraciones más importantes durante este trimestre son:
-40
Con fi anza d el C onsu mido r
-50
Medi a La rgo Pla zo C. d el Co nsu mido r
-60
Con fi anza d el C omerci o
• Plaza Nueva en Leganés (Madrid), con 53,000 m² de SBA de Parque Comercial que incluye, entre otros, un hipermercado Carrefour, Bricomart y Decatlhon. El proyecto ha sido desarrollado por Realia y se prevé que su funcionamiento sea bueno.
Medi a La rgo Pla zo C. d el Co merci o
Fuente: Comisión Europea
El IPC continúa su senda negativa alcanzando -1% interanual según el último dato de junio, no obstante no se prevé cerrar el año con deflación.
• Villamarina en Villadecans (Barcelona), con 32.000 m² de SBA de Centro Comercial en dos niveles, está orientado a la Moda aunque también cuenta con un Mercadona y Servicios. El centro fue desarrollado por Metrovacesa. De los 90 locales, unos 30 se encontraban vacíos en la inauguración.
El PIB del primer trimestre terminó finalmente en -3% lo cual ha sido más bajo que lo esperado. El desempleo en el mismo periodo, creció en 800.000 personas, alcanzando un total de 4 Millones ó 17,36% sobre la población activa.
• León Plaza es un Centro Comercial de dos plantas con 16.500 de SBA y situado en el centro de León. Su apertura contó con aproximadamente un 50% de locales vacíos. Fue desarrollado por Martinsa.
Las ventas del comercio minorista en mayo fue un -7,8% más bajo que en el mismo mes de 2008. Estas cifras han sido negativas prácticamente todos los meses desde diciembre de 2007. El Equipamiento del Hogar continúa siendo el sector más afectado con ventas de un -22,5% en relación a mayo del año pasado.
Tendencias de Inversión
Tendencia de la Economía y del Consumo
Demanda de Operadores Centro Comercial
Parques de Medianas
Locales en Calle
Prime Secundario Baja
Alta
Volumen de Inversión Retail
€360 mill
Mismo periodo año anterior
67%Trimestre -9%Semestre
*Incluye centros comerciales, parques de medianas, supermercados y outlets, y transacciones de más de 5 millones de Euros.
Después de que en el primer trimestre no se produjera ninguna transacción, en el segundo se han producido dos: Plenilunio y Príncipe Pío. Ambos se consideran centros prime, se han cruzado con rentabilidades superiores al 7% y también en ambos el vendedor estaba con presiones para vender. La financiación todavía es uno de los mayores problemas que los inversores activos tienen para comprar centros de cualquier nivel de riesgo.
Tendencias de los Operadores Los operadores comerciales continúan frenando sus planes de expansión. La situación más complicada está en los proyectos donde hay algún caso en el que las locomotoras se aprovechan de la situación negociando mejores condiciones contractuales. Los grandes descuentos y los operadores low cost van impulsando el mercado, sin embargo, la enseña de este tipo creada por C&A, Avantia, ha decidido salir de España.
Locales Centros Comerciales Parques de Medianas
T2 2009
Crecimiento de Renta
Contacto: Borja Reig Associate Director Retail Capital Markets & Research, Spain borja.reig@eu.jll.com
El mercado continúa destacando por la falta de liquidez. A pesar de que se han detectado movimientos de precio como se ve reflejado en las dos transacciones de centros, y además hay una gran variedad de oportunidades en el mercado, no se prevé que se crucen muchas transacciones ya que existe todavía una gran diferencia entre las expectativas del comprador y las del vendedor. Cabe destacar la actividad que se detecta entre los inversores privados, con transacciones relativamente pequeñas en el comercio en calle, especialmente con las operaciones de sales & lease back de sucursales de banco, como Banco Pastor o La Caixa Cataluña.
Jones Lang LaSalle Paseo de la Castellana, 51 – 5ª Planta 28046 Madrid Tel: +34 91 789 11 00 www.joneslanglasalle.es
COPYRIGHT © JONES LANG LASALLE IP, INC. 2009. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or by any means without prior written consent of Jones Lang LaSalle. It is based on material that we believe to be reliable. Whilst every effort has been made to ensure its accuracy, we cannot offer any warranty that it contains no factual errors. We would like to be told of any such errors in order to correct them.