[Title will be auto-generated]

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 5 / No. 15 / 30 de Agosto, 2013

Información

La Secretaría Ejecutiva Informa Reunión SAAF Desde el 21 al 23 de agosto se reunió el Subcomité Asesor de Asuntos Financieros del Consejo Directivo del CIAT en la Secretaría Ejecutiva.

Conferencia Técnica – 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa Reunión SAAF Misión del CIAT visita la Administración Tributaria de Nicaragua Ex corresponsal del CIAT culmina exitosa trayectoria profesional: Alfredo Echeverría Herrera del SII de Chile Las Administraciones Tributarias informan Canadá - El Ministro Findlay destaca el apoyo del Gobierno Harper a los contribuyentes canadienses

La agenda de trabajo incluyó la revisión de las recomendaciones del informe anterior, la revisión de la ejecución presupuestaria del ejercicio 2012 – 2013 y el análisis de los Estados Financieros al 30 de junio de 2013, recientemente auditados por una firma de auditores independientes. El Subcomité está conformado por los especialistas Irene Carrizo, de la ANIP de Panamá; Juan María Conte, de la AFIP de Argentina; Marcos Da Cunha, de la Receita Federal de Brasil y por Luis Antonio Velasco, del SRI de Ecuador. El informe que elabora el Subcomité deberá ser presentado por la Secretaría Ejecutiva al Consejo Directivo en la reunión que se celebrará en Nairobi, Kenia, el domingo 8 de septiembre previo al inicio de la Conferencia Técnica del CIAT.

Colombia - Cooperación Bilateral con México Costa Rica - Tributación recupera cerca de 20 mil millones en los primeros siete meses de 2013 Estados Unidos - El IRS inicia la aplicación del sistema de registro FATCA en línea México - Mayor recaudación, base de contribuyentes y eficiencia en el SAT Paraguay - Nueva Viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Entrevista Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuevo en la Web Otros documentos CIAT Otros documentos de interés

El Secretario Ejecutivo del CIAT, Márcio F. Verdi presentó su informe a los miembros del Subcomité Asesor de Asuntos Financieros.


Informativo

eCIAT

Participe

Misión del CIAT visita la Administración Tributaria de Nicaragua Del 15 al 16 de agosto una delegación del CIAT visitó la Dirección General de Ingresos - DGI de Nicaragua para reunirse con altos directivos de esta administración.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

El grupo compuesto por el Secretario Ejecutivo, Márcio F. Verdi; María Raquel Ayala, Directora de Capacitación y Formación de Talento Humano; Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica y TIC y Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional. Cada uno realizó una presentación a los funcionarios de la DGI, entre los temas que abordaron se encuentran: Los Sistemas de apoyo a la gestión tributaria, el Uso de la Tecnologías, la importancia del talento humanos en los proceso de trabajo, Control de Facturas y Facturación Electrónica, Información de Terceras fuentes, Análisis de riesgo Tributario entre otros. El Cro. Martín Rivas Ruiz, Director General de Ingresos, agradeció la visita de la misión del CIAT, ya que actualmente el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la DGI, está buscando nuevos mecanismos y estrategias que contribuyan a combatir la pobreza, y para esto se hace necesario ir perfeccionando todas las formas para evitar el fraude, evasión y elusión tributaria.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

El Director General de Ingresos, Cro. Martín Rivas Ruiz, da la bienvenida a los asistentes.

Ex corresponsal del CIAT culmina exitosa trayectoria profesional: Alfredo Echeverría Herrera del SII de Chile Después de 49 años de exitosa carrera funcionaria en el Servicio de Impuestos Internos de Chile (SII), Alfredo Echeverría Herrera culmina su etapa laboral. Don Alfredo estuvo estrechamente ligado al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), ya que fue Corresponsal durante veintitrés años. Por su destacada participación como corresponsal del CIAT recibió en 2004 el “Diploma de Excelencia” en el cumplimiento de sus responsabilidades. Esta distinción se le entregó durante la Novena Reunión


Informativo

eCIAT

Bienal de Corresponsales, efectuada en la Sede del CIAT, en “reconocimiento por sus 20 años de excepcional desempeño profesional, cuyas invaluables contribuciones y espíritu de compromiso como corresponsal del CIAT sirven de paradigma para la red de corresponsales” de nuestra organización. Los corresponsales del CIAT son funcionarios de alto nivel designados por el director de impuestos de cada país miembro cuya misión es constituir el enlace permanente entre su respectiva administración tributaria y el organismo con el propósito de apoyar las distintas actividades que se desarrollan en beneficio de las administraciones tributarias de los países miembros del CIAT. Trayectoria en el SII El destacado corresponsal del CIAT ingresó al SII el 1° de marzo de 1964. Durante su larga trayectoria en la administración tributaria chilena se desempeñó en los cargos de Subdirector Contralor Interno, Subdirector de Estudios y Subdirector Jurídico. Junto con ello hay que agregar que por más de nueve años, ejerció como primer subrogante del Director Nacional del SII. Entre los hitos más importantes de su carrera figura el día en que el Servicio de Impuestos Internos de Chile celebró su Primer Centenario, el 18 de enero de 2002, en un acto solemne con la presencia del Presidente de la República y de numerosas autoridades, oportunidad en que le correspondió estar al frente de la institución como Director Subrogante. “Este hecho constituyó para mí un honor y una experiencia inolvidable, que guardaré como un hito muy especial de mi carrera funcionaria”, señaló Alfredo en esa oportunidad. Respecto a su labor en el CIAT, Alfredo afirma: “para mí fue un honor representar al SII ante tan prestigiosa organización y agradezco las distinciones que me entregaron durante el desempeño de mis funciones como corresponsal”. Alfredo nos deja el siguiente mensaje: “Una carrera en la administración tributaria es una forma de vida y le diría a los funcionarios que la deben efectuar con amor hacia la institución, con fidelidad a sus valores y con la entrega leal y honesta que esta función exige por su naturaleza”.

Las Administraciones Tributarias Informan

Canadá – El Ministro Findlay destaca el apoyo del gobierno Harper a los contribuyentes canadienses Este nuevo derecho refleja el compromiso del gobierno con los contribuyentes y fortalece aún más la confianza pública en la administración tributaria. El honorable Kerry-Lynne D. Findlay, P.C., Q.C., M.P., Ministro de Hacienda y el Sr. J. Paul Dubé, Defensor de los Contribuyentes, se reunieron con miembros de la comunidad empresarial local en Edmonton para discutir el compromiso del gobierno de Canadá para apoyar los derechos de los contribuyentes canadienses. En junio de 2013, el gobierno de Harper anunció la adición de un nuevo derecho a la declaración de derechos del contribuyente. Bajo este nuevo derecho, si los contribuyentes presentan una queja del servicio o solicitan una revisión formal, pueden estar seguros que serán tratados con imparcialidad, recibirán los beneficios, créditos y reembolsos, a los que tengan derecho y solo pagarán lo que la ley requiere. Maria Pica Corresponsal


Informativo

eCIAT

Colombia - Cooperación Bilateral entre México y Colombia Con el fin de fortalecer el intercambio de información en materia de comercio exterior para detectar, disuadir y combatir las prácticas de fraude comercial, los directores generales de Impuestos y Aduanas de México y Colombia acordaron iniciar un Plan de Cooperación bilateral. El acuerdo entre los dos países se ratificó el pasado 7 de agosto con el encuentro del director de Impuestos y Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, Aristóteles Núñez Sánchez y el director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega López. Patricia Parada Castro Corresponsal

Costa Rica - Tributación recupera cerca de 20 mil millones en los primeros siete meses de 2013 La Dirección General de Tributación (DGT) ha recuperado más de ¢19.844 millones en lo que va de este año, mediante el desarrollo de sus planes de control, entre los que se encuentran el de prioridad de gestión de los grandes contribuyentes, el de determinaciones administrativas en firme, planes periódicos de cobro específico como el del impuesto de renta del período 2012 e integrales, que incluyen todos los impuestos adeudados por los contribuyentes. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal

Estados Unidos – El IRS Inicia la Aplicación del Sistema de Registro FATCA en línea El Servicio de Rentas Internas anunció hoy el inicio de la aplicación de un sistema de registro en línea para instituciones financieras que requieren registrarse en el IRS, de acuerdo con la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas en el Extranjero (FATCA). Las instituciones financieras que deben registrarse en el IRS a fin de cumplir con sus obligaciones respecto al FATCA, ahora pueden iniciar el proceso de registro creando una cuenta y proporcionando la información requerida. Las instituciones financieras igualmente podrán proporcionar la información requerida de sus sucursales de operación y otros miembros de sus grupos afiliados expandidos de los cuales la institución financiera sea la principal organización. Raúl Pertierra Corresponsal


Informativo

eCIAT

México - Mayor recaudación, base de contribuyentes y eficiencia en el SAT Como parte del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó su Informe Tributario y de Gestión correspondiente al segundo trimestre de 2013, el cual permite a la ciudadanía conocer y evaluar con objetividad la actividad recaudatoria y de fiscalización del Gobierno Federal. El reporte comprende tres secciones: Informe Tributa-rio, Informe de Gestión e Informe Estratégico del SAT. Guarneros Adrian Corresponsal

Paraguay - Nueva Viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) En un acto presidido por el ministro de Hacienda, Germán Rojas, el 16 de agosto del presente asumió la Sra. Marta González Ayala como la nueva viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en reemplazo de Javier Contreras Saguier. El evento se llevó a cabo en el salón principal de la Dirección de Recaudación y de Apoyo y contó con la participación de directores, coordinadores, jefes de departamentos y funcionarios de la Administración Tributaria. La nueva viceministra es Doctora en Ciencias Contables con Posgrado en Auditoria Financiera Computarizada y socia fundadora de Auditores, Contadores y Consultores (AUDICON). Además se desempeña como docente catedrática en la Universidad Nacional de Asunción y en otras casas de estudios del sector privado. Ocupo cargos en numerosas instituciones locales y del extranjero. Es autora de varios libros y ha recibido menciones por su trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal

Entrevista Entrevista a: Márcio Ferreira Verdi

Secretario Ejecutivo del CIAT “No hay que hacer que los que ya pagan impuestos paguen más” Diario: Noticias Perú Agosto 2013 Entrevista realizada por el Diario Noticias Perú al Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT


Informativo

eCIAT

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas y los recursos humanos, anunciamos que hemos abierto la convocatoria para los siguientes cursos: • • •

Curso sobre Control de Instituciones y Operaciones Financieras, 8 Edición Curso Básico en Aduanas, 4 Edición Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos, 4 Edición

Para conocer más sobre ellos debes hacer clic aquí, si deseas participar deben llenar el formulario de inscripción

Post del Mes 28 de Agosto de 2013 Que se sepa Escrito por: Raúl Zambrano

Un par de comentarios en el anterior post, aquel sobre la acción de cobranza musical, versaron sobre el efecto de la divulgación de las acciones de la administración. Uno de los elementos, ¿secreto a voces, tal vez?, inherentes a elevar la sensación de riesgo para los contribuyentes es que se sepa.


Informativo

eCIAT

Nuevo en la Web XXIV Concurso de Monografía CIAT/AEAT/IEF Trabajo Ganador. 2do. Lugar Estudio Comparado sobre el Acceso a la Información Bancaria para fines Tributarios en América Latina y el Caribe Diana Patricia Cardona de Gómez Diana Marcela Fernandez Orrego Stella Cecilia Zuluaga Duque Colombia 2013

Las legislaciones de los países de América Latina y el Caribe, han reglamentado el acceso a la información financiera a través de Decretos y Leyes que obligan a las instituciones bancarias a la entrega de cierta información periódica en algunos casos y en otros por solicitud específica, y a la Administración Tributaria al mantenimiento del secreto bancario.

Otros documentos CIAT Novedades Bibliográficas Agosto, 2013

Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Agosto bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.

Otros documentos de interés “Taxation and Economic Growth in Latin America”

Fiscalidad y Crecimiento Económico en América Latina Canavire-Bacarreza, Gustavo; Martínez-Vázquez, Jorge; Vulovic, Violeta Banco Interamericano de Desarrollo Agosto 2013 La política fiscal es uno de los instrumentos más comunes y relevantes en el conjunto de los legisladores cuando se piensa en promover el crecimiento, sin embargo, no existe ninguna evidencia sobre su efecto en los países latinoamericanos. Usando una variedad de enfoques, estimamos los efectos sobre el crecimiento de los impuestos más importantes para la región, es decir el impuesto sobre la renta personal, impuesto sobre sociedades, impuestos generales sobre bienes y servicios, incluyendo el valor agregado y otros impuestos sobre las ventas y los ingresos provenientes de los recursos naturales (disponible en inglés).


Informativo

eCIAT

Gaceta Fiscal Centroamericana ICEFI Julio, 2013 año 1, No. 6

En esta edición de la Gaceta, el Observatorio Fiscal Centroamericano , recoge un análisis sobre la corrupción y que combatirla requerirá fortalecer y modernizar el marco institucional, desde el financiamiento público y transparente a los partidos políticos, la eliminación del secreto bancario, la modernización de las leyes de compras y contrataciones del Estado y de las leyes orgánicas del presupuesto, el fortalecimiento de los entes contralores y del Sistema de Justicia, hasta la promoción de espacios institucionales en donde las organizaciones de la sociedad civil se constituyan en evaluadores del actuar gubernamental y del sector privado, en la medida en la que sus actuaciones afecten el interés público.

Los Sistemas Tributarios en América Latina. Desafíos para la Imposición sobre la renta

María Victoria Espada Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) No.4, mayo 2013 El comportamiento de las economías de los países de la región estuvo marcado durante los últimos años por un fuerte crecimiento del producto, que se empañó el 2009 por los efectos de la crisis mundial. Este crecimiento generó una conducta inusual de los saldos fiscales, comerciales y de pago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.