[Title will be auto-generated]

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Bases de Datos

Biblioteca

Acerca del Blog


Bloggers

Skip to content

Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > Actualidad tributaria en Francia

Ultimas Noticias •

El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre "Control Masivo" basada en la experiencia de AFIP de Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo Patrocina Seminario de Tributación Internacional

XI Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública - Se extiende el plazo de inscripción

Reunión SAAF

Misión del CIAT visita la Administración Tributaria de Nicaragua


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Actualidad tributaria en Francia

Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Share Twitter

Las leyes de finanzas rectificativas para el 2009 y

Object 1

2010, conllevan dos medidas tributarias nuevas que se enmarcan en el esfuerzo iniciado desde hace varios meses por el Gobierno francés, para responder con consistencia a las exigencias impuestas por la crisis financiera.

La crisis ha demostrado la necesidad, por una parte, de reforzar las herramientas jurídicas en cuanto a inteligencia fiscal para luchar más eficazmente contra la evasión fiscal y, por otra parte, la de regular las prácticas en cuanto a remuneración de los profesionales de los mercados financieros, para consolidar al mismo tiempo el fondo de garantía de los depósitos bancarios que garantiza una misión de servicio público.

El refuerzo de los medios de acción en materia de inteligencia fiscal.

La Dirección General de finanzas Públicas (DGFIP) se ha dotado de nuevos medios que le permiten reforzar su acción en una de sus misiones esenciales: la lucha contra el fraude fiscal.

Desde el 1° de enero de 2010, los agentes de la DGFIP que se dedican exclusivamente a la lucha contra el fraude tributario pueden diligenciar, bajo el control de un juez, investigaciones judiciales para luchar más eficazmente contra algunos fraudes complejos. Asimismo, en presencia de una presunción de infracción tributaria vinculada a paraísos fiscales o a falsificaciones (usurpaciones de identidad, uso de falsos documentos…), los poderes de policía judicial (audiencias, pesquisas, detenciones preventivas, escuchas telefónicas…) podrán ser implementados en el marco de investigaciones judiciales, abiertas previamente o paralelamente a un procedimiento de fiscalización.

Se aplicará este nuevo procedimiento en cumplimiento de los derechos de los contribuyentes y de las libertades individuales, dado que los agentes de la administración tributaria dotados de estas prerrogativas no serán los mismos que los que efectúan los procedimientos de fiscalización, con el fin de garantizar la independencia de los procedimientos tributarios y penales.

Un sistema de imposición excepcional para las “primas” bancarias.

Para regular las prácticas en materia de remuneración de los profesionales de los mercados financieros, el proyecto de ley de finanzas rectificativa para 2010 prevé instituir un impuesto igual al 50% del importe de las primas que se paguen a los “traders” en 2010, en base a los resultados obtenidos por los establecimientos financieros en 2009. Los bancos pagarán el nuevo impuesto, por las cantidades que superen un umbral individual por prima de 27.500 €.

Mobile Version

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.