A4n16

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 5 / No. 16 / 13 de Septiembre, 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre “Control Masivo” basada en la experiencia de AFIP de Argentina El Banco Interamericano de Desarrollo Patrocina Seminario de Tributación Internacional EUROsociAL II: Fortaleciendo el Recurso Humano en la Administración tributaria costarricense XI Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública - Se extiende el plazo de inscripción Las Administraciones Tributarias informan Brasil – La Receita Federal participa en el estudio comparativo de la OCDE sobre las administraciones tributarias Bolivia - El SIN recaudó Bs 33.034 millones hasta agosto, 24% más que en 2012 Canadá – El gobierno de Harper anuncia nueva medida para reducir la burocracia para pequeñas empresas Colombia - y Estados Unidos firman acuerdo para un comercio internacional seguro y eficiente Colombia - Continúa capacitación en Precios de Transferencia para auditores de la DIAN con el apoyo de la OCDE, el Banco Mundial y la Comisión Europea Paraguay - Tributación recaudó 11,2% más en agosto Perú - Ingresos tributarios del gobierno central sumaron S/. 7 214 millones en agosto República Bolivariana de Venezuela Se incorpora con éxito al Mercosur en materia aduanera República Dominicana - Impuestos Internos recauda RD$184,932.7 millones en el período enero-agosto 2013 Noticias IBDF Capacitación Eventos Post del Mes Otros documentos de interés

El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre “Control Masivo” basada en la experiencia de AFIP de Argentina Los días 27 al 30 de agosto de 2013 se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires una “visita de intercambio sur-sur” sobre “control masivo” basada principalmente en la experiencia capitalizada a lo largo de los años por la “Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)” de Argentina. Dada la amplitud que presenta esta temática, en términos de procesos asociados y su carácter transversal, se ha adoptado un programa variado, con un enfoque flexible, cuyas diferentes temáticas fueron abordadas por altas autoridades de la institución y sus equipos de trabajo. Dicha actividad fue atendida por funcionarios del CIAT y las administraciones tributarias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Perú y Uruguay; quienes participaron activamente de las discusiones y presentaron sus experiencias en los diferentes aspectos del programa. Entre los principales intereses que han surgido como resultado de la visita, es posible citar los siguientes: registro de contribuyentes, cuenta tributaria, control del incumplimiento, identificación y explotación de fuentes de información de terceros, criterios y procedimientos para la segmentación de contribuyentes a efectos de recaudación/ fiscalización, sistema de fiscalización electrónica, notificación electrónica, y en general, tecnología de la información aplicada a los controles masivos. Respecto de las modalidades de trabajo a través de las cuales se podrían tratar los referidos asuntos en el marco del Programa EUROsociAL II, se plantearon las siguientes: visitas de intercambio, encuentros, asistencia técnica y estudios. En todos los casos, se ha considerado para futuras actividades, adoptar un enfoque más acotado a procesos específicos referidos al control masivo de contribuyentes, manteniendo de esta manera una visión que atienda necesidades generales y específicas.

Foto grupal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.