Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 5 / No. 16 / 13 de Septiembre, 2013
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre “Control Masivo” basada en la experiencia de AFIP de Argentina El Banco Interamericano de Desarrollo Patrocina Seminario de Tributación Internacional EUROsociAL II: Fortaleciendo el Recurso Humano en la Administración tributaria costarricense XI Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública - Se extiende el plazo de inscripción Las Administraciones Tributarias informan Brasil – La Receita Federal participa en el estudio comparativo de la OCDE sobre las administraciones tributarias Bolivia - El SIN recaudó Bs 33.034 millones hasta agosto, 24% más que en 2012 Canadá – El gobierno de Harper anuncia nueva medida para reducir la burocracia para pequeñas empresas Colombia - y Estados Unidos firman acuerdo para un comercio internacional seguro y eficiente Colombia - Continúa capacitación en Precios de Transferencia para auditores de la DIAN con el apoyo de la OCDE, el Banco Mundial y la Comisión Europea Paraguay - Tributación recaudó 11,2% más en agosto Perú - Ingresos tributarios del gobierno central sumaron S/. 7 214 millones en agosto República Bolivariana de Venezuela Se incorpora con éxito al Mercosur en materia aduanera República Dominicana - Impuestos Internos recauda RD$184,932.7 millones en el período enero-agosto 2013 Noticias IBDF Capacitación Eventos Post del Mes Otros documentos de interés
El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre “Control Masivo” basada en la experiencia de AFIP de Argentina Los días 27 al 30 de agosto de 2013 se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires una “visita de intercambio sur-sur” sobre “control masivo” basada principalmente en la experiencia capitalizada a lo largo de los años por la “Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)” de Argentina. Dada la amplitud que presenta esta temática, en términos de procesos asociados y su carácter transversal, se ha adoptado un programa variado, con un enfoque flexible, cuyas diferentes temáticas fueron abordadas por altas autoridades de la institución y sus equipos de trabajo. Dicha actividad fue atendida por funcionarios del CIAT y las administraciones tributarias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Perú y Uruguay; quienes participaron activamente de las discusiones y presentaron sus experiencias en los diferentes aspectos del programa. Entre los principales intereses que han surgido como resultado de la visita, es posible citar los siguientes: registro de contribuyentes, cuenta tributaria, control del incumplimiento, identificación y explotación de fuentes de información de terceros, criterios y procedimientos para la segmentación de contribuyentes a efectos de recaudación/ fiscalización, sistema de fiscalización electrónica, notificación electrónica, y en general, tecnología de la información aplicada a los controles masivos. Respecto de las modalidades de trabajo a través de las cuales se podrían tratar los referidos asuntos en el marco del Programa EUROsociAL II, se plantearon las siguientes: visitas de intercambio, encuentros, asistencia técnica y estudios. En todos los casos, se ha considerado para futuras actividades, adoptar un enfoque más acotado a procesos específicos referidos al control masivo de contribuyentes, manteniendo de esta manera una visión que atienda necesidades generales y específicas.
Foto grupal
Informativo
eCIAT
Participe
Palabras de bienvenida del Sr. José Bianchi, Subdirector General de Recaudación de la AFIP.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Exponiendo, Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Exponiendo, Martín Slemenson, Director de Procesos de Recaudación de la AFIP.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org Exponiendo, Alfredo Samperi, Director de Análisis de Fiscalización Especializada de la AFIP.
Informativo
eCIAT
La visita de intercambio se ha gestado como resultado de las demandas que los países beneficiarios presentaron al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción “Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias” del Area “Finanzas Públicas”, coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son AEAT de España, IEF de España y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL II a los avances, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
El Banco Interamericano de Desarrollo Patrocina Seminario de Tributación Internacional El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) auspició un seminario de Tributación Internacional los días 29 y 30 de agosto, cuyos temas principales fueron la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas en el Extranjero (FATCA) de los Estados Unidos e información sobre aspectos de tributación en América Latina y el Caribe. Esta última fue captada en la reciente publicación del BID titulada: “Más que Ingresos”, así como en la publicación conjunta CIAT- BID - CAPTAC-DR sobre el “Estado de la Administración Tributaria en América Latina 2006-2010.” El evento se realizó en la sede del BID en Washington, DC y contó con el patrocinio del BID, Departamento del Tesoro y Servicio de Rentas Internas (IRS) de Estados Unidos y el CIAT. Al mismo asistieron más de 50 funcionarios de nivel superior de las administraciones tributarias, ministerios de finanzas y bancos gubernamentales de América Latina y el Caribe. De los países miembros del CIAT estuvieron presentes los Directores Generales de Barbados, Colombia, Costa Rica, Surinam y otros funcionarios. El primer día, funcionarios del Departamento del Tesoro e IRS de Estados Unidos hicieron presentaciones detalladas sobre temas relacionados con el FATCA. La Sra. Danielle E. Rolfes, Abogada Tributarista Internacional proporcionó información sobre la ley estadounidense, así como sobre las acciones requeridas por las instituciones financieras extranjeras involucradas. (El estatuto entrará en vigencia el 1° de Julio de 2014). Se dedicó una cantidad significativa de tiempo a las opciones ejercidas por algunos gobiernos a fin de celebrar un Acuerdo Intergubernamental (IGA) con los Estados Unidos. Estos acuerdos serían semejantes a un acuerdo de intercambio automático y requerirían que las instituciones financieras se reportaran directamente a sus gobiernos en lugar de, al IRS de Estados Unidos. Los países, a su vez, intercambiarían esta información automáticamente con el IRS de Estados Unidos. Respecto a la administración de estos acuerdos, el Sr. Michael Danilack, Vice-Comisionado del IRS (Asuntos Internacionales), hizo una excelente presentación sobre cómo se ejecutarían y administrarían estos complejos acuerdos. Tanto los acuerdos de las instituciones financieras, así como los acuerdos de intercambio automático intergubernamentales requieren una planificación detallada y ciertos niveles de sofisticación de los sistemas de tecnología informática. Posterior a las presentaciones se realizó un panel de discusión en el que Brasil, Chile y México se refirieron a sus acciones en relación con la celebración de acuerdos intergubernamentales con los Estados Unidos, así como las acciones que están siendo tomadas por las instituciones financieras en sus países. El segundo día del seminario se dedicó a presentaciones sobre temas tributarios latinoamericanos y las publicaciones previamente citadas. Los señores Alberto Barreix del BID y Socorro Velázquez del CIAT, hicieron sendas presentaciones.
De izquierda a derecha:Moderador: Alberto Barreix: Líder Técnico Principal, IFD / FMM - BID; Brett York, Asesor Fiscal, Oficina de Asesoría Fiscal Internacional, Departamento del Tesoro de EEUU; Elena S. Virgadamo, Asesor Fiscal, Oficina de Asesoría Fiscal Internacional , Departamento del Tesoro de EEUU, y Danielle E. Rolfes, Asesor fiscal Internacional, Departamento del Tesoro de EEUU.
Informativo
eCIAT
EUROsociAL II: Fortaleciendo el Recurso Humano en la Administración tributaria costarricense Del 19 al 23 de agosto 2013 el CIAT llevó a cabo la segunda misión de asesoría técnica especializada a la Administración tributaria de Costa Rica, en el marco del programa de Eurosocial II. La asesoría estuvo a cargo de las Sras. Isabelle Gaëtan, Jefe de la Misión Francesa ante el CIAT y María Raquel Ayala, Directora de Capacitación y Formación de Talento Humano del CIAT, y el objetivo de la misma fue revisar el estado de avance de los cuatro aspectos estratégicos tratados en la primera misión: reorganización del área de potencial humano-capacitación, manual de clases y cargos, evaluación del desempeño e índices de productividad y teletrabajo; conforme al cronograma fijado por la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Hacienda, líder del Proyecto piloto sobre Fortalecimiento del Recurso Humano de la DGT de Costa Rica. En tal sentido se elaboró un Manual único de Clases Institucional, el cual fue presentado ante funcionarios del Servicio Civil y al Comité Directivo y avalado por las autoridades del Ministerio de Hacienda. La aplicación de dicho Manual constituirá un hecho histórico para los funcionarios públicos de la administración costarricense, y podrá ser adaptado a cualquier institución pública de Costa Rica. Esta etapa de la asesoría patrocinada por EUROsociAL II con la colaboración del CIAT, ha sido clave por cuanto la experiencia de las señoras Gaëtan y Ayala, ha enriquecido el estudio que viene ejecutando el equipo del Proyecto conformado por funcionarios del Ministerio de Hacienda de Costa Rica.
Informativo
eCIAT
XI Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública - Se extiende el plazo de inscripción Se ha extendido el plazo de inscripción hasta el 15 de septiembre de 2013 de la XI edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública. Se trata de una iniciativa de la Administración Tributaria española (Instituto de Estudios Fiscales y Agencia Estatal de Administración Tributaria), conjuntamente con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT),el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO), la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), la Fundación CEDDET, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que surge para dar respuesta a la necesidad de contribuir a la formación de los cuadros directivos y técnicos de las Administraciones Tributarias Iberoamericanas. Para mayor información puede escribir a maestria.inter@ief.minhap.es
Las Administraciones Tributarias Informan
Brasil - La Receita Federal participa en el estudio comparativo de la OCDE sobre las administraciones tributarias . La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) divulgó la publicación “Tax Administration 2013: Comparative Information on OECD and Other Advanced and Emerging Economies” Es la quinta edición de lo que anteriormente se conocía como Serie de Informaciones Comparativa (CEI). Consiste en obtener más información sobre las administraciones tributarias de los países miembros de la OCDE y de otros países relevantes. Se trata de una fuente importante sobre los sistemas tributarios y sus administraciones, cuyo propósito principal es proveer información para facilitar el diálogo entre las autoridades tributarias y también la identificación de oportunidades para mejorar la organización y administración de los órganos de la Receita. Esta edición incluye 52 economías (incluyendo los países de miembros de la OCDE, la Unión Europea y los países del G20), destacando especialmente la primera participación de Brasil, Colombia y Hong Kong, China. Flávio Antonio Araújo Corresponsal
Bolivia - El SIN recaudó Bs 33.034 millones hasta agosto, 24% más que en 2012 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) logró recaudar hasta agosto de 2013 la suma de Bs 33.034,9 millones, monto mayor en 24 por ciento a lo obtenido en similar periodo de la gestión anterior, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que el incremento neto logrado en la recaudación equivale a Bs 6.427,2 millones y es producto del aumento del 24 por ciento en los ingresos obtenidos en el mercado interno, como resultado del dinamismo y buena marcha de la economía boliviana y las tareas desarrolladas por el SIN en el control, seguimiento y fiscalización tributaria, la adopción de herramientas tecnológicas que facilitan el pago de impuestos y la intensidad de las campañas de cultura tributaria. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Informativo
eCIAT
Costa Rica - Tributación recupera cerca de 20 mil millones en los primeros siete meses de 2013 La Dirección General de Tributación (DGT) ha recuperado más de ¢19.844 millones en lo que va de este año, mediante el desarrollo de sus planes de control, entre los que se encuentran el de prioridad de gestión de los grandes contribuyentes, el de determinaciones administrativas en firme, planes periódicos de cobro específico como el del impuesto de renta del período 2012 e integrales, que incluyen todos los impuestos adeudados por los contribuyentes. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal
Canadá – El gobierno de Harper anuncia nueva medida para reducir la burocracia para pequeñas empresas . El honorable Kerry-Lynne D. Findlay, P.C., Q.C., M.P., Ministro de Hacienda y Ryan Leef, miembro del Parlamento por Whitehorse, anuncian un nuevo servicio de correo en línea para pequeñas empresas canadienses que ayudará a agilizar sus interacciones con la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA). El nuevo servicio de correo utiliza el servicio en línea de la CRA, mi cuenta de negocios y es sólo una de muchas iniciativas de la CRA para reducir la burocracia para los creadores de empleo en Canadá. Maria Pica Corresponsal
Colombia - y Estados Unidos firman acuerdo para un comercio internacional seguro y eficiente El Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, Juan Ricardo Ortega, firmó en Washington un acuerdo de colaboración con la Secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, para promover un comercio internacional más seguro y eficiente. El Director de la DIAN, en representación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con la Secretaria Napolitano oficializaron dos declaraciones. Patricia Parada Castro Corresponsal
Informativo
eCIAT
Colombia - Continúa capacitación en Precios de Transferencia para auditores de la DIAN con el apoyo de la OCDE, el Banco Mundial y la Comisión Europea Con una participación de 30 funcionarios de la DIAN, el pasado 30 de julio y el 1 de agosto de 2013 se realizó el quinto taller de Precios de Transferencia, el segundo de este año, con el objeto de continuar con el proceso de fortalecimiento de los conocimientos del equipo a cargo de las investigaciones, enfocado en mejorar las habilidades y técnicas de fiscalización. Igualmente, el taller permitió compartir distintas experiencias a partir de preguntas, dudas, opiniones y presentaciones de casos de los funcionarios del Proceso de Fiscalización y Liquidación ubicados en la Subdirección de Fiscalización Internacional, en las Direcciones Seccionales de Impuestos de Bogotá y Grandes Contribuyentes y en la Dirección de Gestión Jurídica. En esta oportunidad, las personas a cargo de compartir sus experiencias con el equipo de la DIAN fueron el Dr. Lee Corrick, Asesor Senior de la OCDE y la Dra. Blanca Moreno-Dodson, Economista Líder del Banco Mundial. Patricia Parada Castro Corresponsal
Paraguay - Tributación recaudó 11,2% más en agosto Los ingresos tributarios registrados en agosto de 2013 por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda totalizaron 496.303 millones de guaraníes, superiores en 11,2% respecto a lo recaudado en el mismo periodo del año pasado, que fue de G. 446.283 millones. Si tan solo se comparan los ingresos verificados desde el 15 de agosto hasta el 30 del mismo mes (G. 304.520 millones), la recaudación se eleva un 24,4% por sobre idéntico lapso del 2012 (G. 244.867 millones). Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal
República Bolivariana de Venezuela - Se incorpora con éxito al Mercosur en materia aduanera Venezuela logra incorporarse con éxito al Mercado Común del Sur (Mercosur), en materia aduanera, toda vez que fueron superadas las expectativas de planes y proyectos desarrollados durante la LXXX Reunión del Comité Técnico N° 2 sobre Asuntos Aduaneros y del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo Aduanero, coordinadas por funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), llevadas a cabo en Caracas con la participación de delegados de Argentina y Uruguay. Pablo Pinto Chávez Corresponsal
Informativo
eCIAT
Perú - Ingresos tributarios del gobierno central sumaron S/. 7 214 millones en agosto En agosto, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central ascendieron a S/. 7 214 millones, incrementándose en S/. 662 millones respecto de agosto del 2012 y logrando un crecimiento de 6,6% en término reales (Gráficos Nº 1 y Nº 2). El importante incremento observado en agosto obedece, principalmente, a la mayor recaudación generada a partir de los sectores no primarios ante el dinamismo del PBI y la demanda interna; así como a la gestión de la SUNAT. Dicho incremento ha servido para compensar la menor recaudación proveniente de los sectores primarios, especialmente del sector minero en un contexto de exportaciones mineras afectadas por la menor cotización internacional de los metales. Clara Urteaga Corresponsal
República Dominicana - Impuestos Internos recauda RD$184,932.7 millones en el período enero-agosto 2013 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó sobre los ingresos recaudados durante el período eneroagosto 2013, que alcanzaron los RD$184,932.7 millones, registrando un incremento de RD$14,163.1 millones en comparación con el mismo período del año anterior. Respecto a la meta del presupuesto del estado, la institución presenta un desempeño de 97.5%. Nieves Vargas Collado Corresponsal
Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Informativo
eCIAT
Capacitación Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas y los recursos humanos, anunciamos que hemos abierto la convocatoria para los siguientes cursos: •
Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos, 4 Edición
Si deseas participar deben llenar el formulario de inscripción
Eventos Beca Uckmar 2013 para Investigador Visitante en Derecho Fiscal Internacional “Fondazione Antonio Uckmar”
La “Fondazione Antonio Uckmar” ofrece una beca en nuestro Instituto de Derecho Tributario Austriaco e Internacional para fomentar esta estrategia y mejorar la cooperación internacional en beneficio mutuo . Esta beca permite a un estudiante joven y talentoso especializándose en derecho fiscal europeo o internacional a participar en el “Programa de Becas para Investigador visitante” en nuestro Instituto.
Post del Mes 11 de Septiembre de 2013 Memorias de África Escrito por: Raúl Zambrano
En el marco de la Conferencia Técnica 2013, tuve la oportunidad de comentar las ponencias sobre las auditorías tributarias en la era digital, que Jaco Tempel, de la Administración de Impuestos y Aduanas de los Países Bajos, y Enrique Sánchez-Blanco de la Agencia Tributaria española, presentaron en la jornada inaugural
Informativo
eCIAT
Otros documentos de interés “Ideology and Taxation in Latin American” Ideología y Tributación en América Latina Lorena Caro, Ernesto Stein Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) Mayo 2013
Este trabajo examina el impacto de la ideología sobre los ingresos tributarios en América Latina, utilizando un panel de 17 países de 1990 a 2010. Como una primera aproximación, se utiliza un modelo de efectos fijos para identificar el impacto de la ideología sobre la tributación (disponible en inglés).
“Finance & Development” Finanzas y desarrollo Fondo Monetario Internacional Septiembre de 2013
Esta edición de F & D explora el mundo de la gestión de los recursos naturales y propone nuevas ideas para sostener los ingresos de recursos a largo plazo, para apoyar un crecimiento económico sostenido.
“Effective Personal Tax Rates on Marginal Skills Investments in OECD Countries a New Methodology” Tasas de impuestos personales eficaces sobre inversiones marginales en cualificación Países de la OCDE una nueva metodología Bert Brys, Carolina Torres Agosto 2013
Este documento presenta una nueva metodología para calcular las tasas impositivas efectivas sobre la rentabilidad marginal de una inversión en cualificación dentro de un marco de inversión de flujo de efectivo. Este enfoque toma en cuenta los costos incluyendo los ingresos laborales y los costos directos de los entrenamientos, así como la prima de las ganancias y el retorno de una inversión alternativa de ingresos de capital. La prima de ganancias necesarias para perseguir una inversión de cualificación es calculada endógenamente (disponible en inglés).