Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 5 / No. 17 / 4 de Octubre, 2013
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa Conferencia Técnica del CIAT 2013 – Nairobi, Kenia Reunión del Consejo Directivo del CIAT en Nairobi Seminario “Integración Regional y la Cooperación en la Administración Tributaria”, Nairobi, Kenia, 13 de septiembre, 2013 Estudio ITC-GIZ-CIAT sobre “Aspectos Generales sobre los Efectos de la Inflación en los Procesos de Fijación y Ajuste de los Precios de Transferencia” Surinam: Diseño del nuevo sistema informático para la gestión de los impuestos internos Servicio NATI/CIAT: apoyo en la identificación de autoridades competentes de convenios y acuerdos tributarios Resultados de la Sexta Edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT – IEF
Conferencia Técnica del CIAT 2013 Nairobi, Kenia Con el auspicio de la Autoridad de Ingresos de Kenia se realizó la Conferencia Técnica del CIAT de 2013, desde el 9 al 12 de Septiembre en curso, sobre el tema: “Prevención y control de la evasión tributaria”. Las sesiones técnicas se desarrollaron en el Edificio de las Naciones Unidas en Nairobi. Participaron de la Conferencia un total de 50 delegaciones: 23 países miembros del CIAT; 14 países invitados; y 13 organismos internacionales e instituciones relacionadas con el CIAT.
Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Aruba firmaron un acuerdo de intercambio de información tributaria Argentina - Recaudación de Septiembre Canadá - Fortalece la cooperación económica con los Socios del AsiaPacífico Colombia - Nuevo régimen sancionatorio disuadirá el fraude en la aduanas Costa Rica - Ministerio de Hacienda con nuevo sitio web Costa Rica - Cultura Fiscal formará parte de programas de estudios sociales y educación cívica de primaria Francia - Informe de Actividad de la Dirección General de Finanzas Públicas. DGFiP Informe 2012 Honduras - Exportar en un día ya es posible gracias a la interconexión de los sistemas de exportaciones con los sistemas aduaneros Jamaica – TAJ intensifica acciones Judiciales contra los morosos del impuesto sobre la propiedad Panamá - Estados Unidos inician negociación formal para la implementación del FATCA Noticias IBDF Eventos Post del Mes Otros documentos de interés
Presentaciones virtuales en la Conferencia Técnica del CIAT
Reunión del Consejo Directivo del CIAT en Nairobi El domingo 8 de Septiembre recién pasado, el día previo al inicio de la Conferencia Técnica del CIAT, se reunió el Consejo Directivo en Nairobi, Kenia. En esta reunión se trataron principalmente los informes de actividades y de ejecución presupuestaria del periodo corriente y los Estados Financieros auditados del periodo anterior finalizado el 30 de junio de este año. Argentina presidió la reunión en la que participaron los consejeros de Brasil, Canadá, Chile, El Salvador, Países Bajos y Uruguay. Los Jefes de Misión Permanente ante el CIAT de España, Francia e Italia fueron invitados a esta sesión.
Informativo
eCIAT
Participe
Seminario “Integración Regional y la Cooperación en la Administración Tributaria”, Nairobi, Kenia, 13 de septiembre, 2013 En los últimos años el CIAT ha venido organizando, al término de las Asambleas Generales y Conferencias Técnicas, una actividad adicional y este año después de la Conferencia Técnica celebrada en Nairobi, el día 13 de septiembre de 2013, se realizó un Seminario CIAT sobre “Integración Regional y la Cooperación en la Administración Tributaria”, co-patrocinado por el Banco Mundial – IFC, el Internacional Tax Compact – ITC y el Foro africano de Administración Tributaria – ATAF.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Estuvieron presentes delegados de las autoridades fiscales de África, América, Asia y Europa, así como representantes de organizaciones regionales. De los países miembros del CIAT, participaron: Barbados, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Guyana, Nicaragua, India, Perú, Sint Martin, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Los participantes discutieron sobre lo que significa la integración regional de las administraciones tributarias y los desafíos y oportunidades de la cooperación intra-regional y Sur-Sur.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
De izquierda a derecha: Sr. Socorro Velázquez, Director de Planificación y Desarrollo Institucional del CIAT; Sr. Márcio Ferreira Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT; Sr. Rajul Awasthi, Banco Mundial; Heidi Wagner, International Tax Compact
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Vista del Seminario CIAT sobre “Integración Regional y la Cooperación en la Administración Tributaria”
Informativo
eCIAT
Estudio ITC-GIZ-CIAT sobre “Aspectos Generales sobre los Efectos de la Inflación en los Procesos de Fijación y Ajuste de los Precios de Transferencia” Patrocinador: ITC-GIZ; Autor: CIAT Septiembre 2013 Como resultado de la colaboración entre la iniciativa “International Tax Compact”, GIZ de Alemania y el CIAT, ha sido posible concluir un trabajo inédito para la comunidad internacional tributaria, sobre los principales efectos de la inflación ante los procesos de fijación y ajuste de los precios de transferencia. Dicho trabajo ha sido coordinado por la Dirección de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT, con el apoyo de expertos de diferentes países de la región y las administraciones tributarias Chile, España, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Sudáfrica, que proporcionaron información sobre aspectos legales y de procedimiento. El objetivo de este trabajo exploratorio radica en analizar si las metodología más difundida a nivel mundial para determinar si los precios de transferencia establecidos entre partes vinculadas han sido fijados a valores de mercado, resulta idónea cuando la empresa testada se encuentra ubicada en un país que transita un contexto de economía inflacionaria. A lo largo del presente trabajo, son varios los interrogantes que se analizan, entre ellos: ¿constituye la inflación un elemento a tener en cuenta en el análisis de comparabilidad?; en su caso, ¿podrán corregirse los efectos de la inflación mediante ajustes a la comparabilidad?; ¿influye la inflación de igual modo en todos los métodos?; ¿puede hablarse de niveles de inflación tolerables dentro de la metodología?; ¿podrá suponerse que a partir de determinados niveles de inflación (por ejemplo, en situación de hiperinflación) la metodología no resulta apta?. Una vez más agradecemos al “International Tax Compact” por promover esta cooperación multilateral que permite brindar productos y servicios a nuestras administraciones tributarias y la comunidad tributaria internacional en general.
Surinam: Diseño del nuevo sistema informático para la gestión de los impuestos internos La Secretaría Ejecutiva del CIAT realizó una misión técnica a la Dirección de Impuestos y Aduanas de Surinam para el relevamiento de información necesaria para la elaboración de los Términos de Referencia del diseño, construcción e implantación de un nuevo sistema integrado de gestión de los impuestos internos. Con base en este documento el Director de Impuestos y Aduanas, Cornelis A. Van Dijk, y el Ministerio de Finanzas de Surinam presentarán el proyecto al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo – BID. Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica y Tecnología de la Información, y Francisco Beiner, Director de Operaciones y Gestión Institucional realizaron esta misión del 24 al 27 de Septiembre.
La misión de la Secretaría Ejecutiva del CIAT con Cornelis A. Van Dijk, Director de Impuestos y Aduanas; Joan Veldhuizen, Directora de Fiscalización; y Carlos Wong, Director de Recaudación.
Informativo
eCIAT
Servicio NATI/CIAT: apoyo en la identificación de autoridades competentes de convenios y acuerdos tributarios Hace aproximadamente dos años, el CIAT lanzó el Sistema de Consulta de Autoridades Competentes NATI “National Authorities for Tax Information”, mediante el cual es posible formular consultas sobre datos de contacto de información referente a autoridades competentes para la negociación y/o aplicación de acuerdos para el intercambio de información y tratados para evitar la doble imposición. A la fecha, hemos atendido exitosamente más de 30 consultas de nuestros países miembros. El sistema ha sido especialmente diseñado para brindar información precisa y 100% actualizada. El sistema no es una base de datos, ya que consideramos que esa opción podría sufrir desactualizaciones con frecuencia. A través de NATI, cada consulta activa un proceso interno que permite validar la información disponible y acceder a nueva información, antes de proporcionar una respuesta. El plazo de respuesta promedio es entre 3 y 15 días. Invitamos a todos los funcionarios de los países miembros del CIAT, interesados en contactar autoridades competentes, a solicitar a los respectivos corresponsales en sus administraciones tributarias, a seguir formulando consultas al sistema, que solo está disponible para ser operado por Representantes y Corresponsales ante el CIAT.
Resultados de la Sexta Edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT - IEF En relación a la Sexta Edición de la Beca de Investigación CIAT-AEAT-IEF, la Secretaría Ejecutiva informa que el premio ha sido declarado desierto. De acuerdo al último párrafo de la norma XI de las Bases (aprobada con Resolución del 11 de Junio de 2013), podía declararse desierta la convocatoria de estos premios cuando las propuestas presentadas por los candidatos hubieran sido valoradas con puntuaciones menores a 20 puntos. Habiendo el jurado calificador puntuado con menos de 20 puntos todos los trabajos presentados, el premio ha sido declarado desierto. Próximamente, se publicará esta decisión en el Boletín Oficial del Estado del Reino de España y se estarán anunciando las acciones que proceden a continuación.
Las Administraciones Tributarias Informan
Argentina - Aruba firmaron un acuerdo de intercambio de información tributaria El convenio alcanza a todos los impuestos gravados o administrados por Aruba, mientras que en el caso de la República Argentina, el mismo incluye al Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre los Bienes Personales e Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. La Argentina, a través de la AFIP, suscribió un acuerdo de intercambio de información tributaria con el Reino de los Países Bajos respecto de Aruba. El documento lo sellaron el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray y el encargado de Negocios de la embajada de Países Bajos, Joris Jurriens. Jurriens destacó que el acuerdo suscripto con nuestro país es clave para combatir el fraude fiscal. “Aruba garantiza un sistema jurídico estable que busca transformarse en el puente entre América Latina y Europa”, enfatizó el encargado de Negocios de la embajada de Países Bajos. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal
Informativo
eCIAT
Argentina - Recaudación de Septiembre, 2013 El Secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, detallaron la recaudación tributaria de septiembre. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal
Canadá - Fortalece la cooperación económica con los socios del AsiaPacífico Canadá es líder mundial en la creación de alianzas eficaces entre los sectores público y privados para la construcción de infraestructuras públicas. El Honorable Kevin Sorenson, Ministro de Estado (Finanzas), se reunió con los ministros de Finanzas de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Bali, Indonesia, para promover el crecimiento económico global y para establecer relaciones bilaterales en esta creciente región. Igualmente promovió el resultado positivo de Canadá en la creación de empleos y crecimiento económico en medio de un difícil periodo de recuperación global. “La economía de Canadá sigue relativamente avanzando, pero no es inmune a los acontecimientos mundiales. Más allá de nuestras propias fronteras, Canadá sigue desempeñando un papel activo en el fortalecimiento de la economía mundial y la hace más estable que cuando surgió la crisis económica global “, dijo el Ministro Sorenson. Maria Pica Corresponsal
Colombia - Nuevo régimen sancionatorio disuadirá el fraude en la aduanas El Proyecto del Nuevo Estatuto Aduanero, que está surtiendo su última revisión ante los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Hacienda, disuadirá para que el comercio internacional sea utilizado como instrumento al servicio del delito, con un ajuste riguroso al régimen sancionatorio. El nuevo régimen busca sancionar las infracciones aduaneras por su real trascendencia: levemente las menores; con mayor severidad las graves; y, drásticamente las gravísimas.
Costa Rica - Ministerio de Hacienda con nuevo sitio web Servicios de fácil acceso, mejor disposición de la información, compatible con todos los navegadores y dispositivos móviles, son algunas de las bondades del nuevo sitio web de Hacienda El Ministerio de Hacienda pone a disposición de los usuarios un nuevo sitio web, fácil de navegar y disponible en dispositivos móviles, con una nueva disposición de la información por servicios y con una imagen gráfica totalmente renovada. Desde la página principal, los usuarios podrán realizar sus trámites para presentación de las declaraciones y pago de los principales impuestos por conectividad, obtener fácilmente información sobre presupuesto ingresos, gastos y endeudamiento, así como el acceso a los servicios que brinda la institución, distribuidos por áreas de competencia. También, en la página principal se encuentran los contactos para denuncias y las respuestas a las consultas más frecuentes sobre temas tributarios, aduaneros y de compras públicas. Maribel Zúñiga Corresponsal
Informativo
eCIAT
Costa Rica - Cultura Fiscal formará parte de programas de estudios sociales y educación cívica de primaria La temática sobre Cultura Fiscal, será incluida por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en las clases de Estudios Sociales y Educación Cívica de sexto grado, a partir del curso lectivo del 2015. Esta inclusión forma parte de la modificación a los programas de estudios que realiza el MEP y es el resultado del apoyo del Consejo Superior de Educación a las gestiones realizadas por el Ministerio de Hacienda, mediante la Dirección de Información y Servicio al Contribuyente de Tributación. Maribel Zúñiga Corresponsal
Francia - Informe de Actividad de la Dirección General de Finanzas Públicas. DGFiP Informe 2012 El balance de las acciones del año pasado, tema de este informe de actividad, es un ejercicio habitual pero esencial para la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP). Como para todas las administraciones, es, simplemente y legítimamente, la ocasión de rendir cuenta a nuestros conciudadanos de nuestra acción y del cumplimiento de las misiones que nos fueron confiadas. En relación a la DGFiP, este informe demostrará la variedad e importancia de las misiones, misiones tributarias de gestión y de control, misiones de gestión pública al servicio del Estado y del sector público local. Su lectura permitirá igualmente, y sobre todo, apreciar la calidad del trabajo cumplido, midiendo nuestros resultados para cada oficio nuestro.
Honduras - Exportar en un día ya es posible gracias a la interconexión de los sistemas de exportaciones con los sistemas aduaneros La interconexión brinda la mejor seguridad y transparencia, dado que la información se refleja en el tiempo real, los exportadores hondureños podrán introducir en un solo trámite la información requerida. La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), el Institución del Grupo Banco Mundial para el Desarrollo del Sector Privado y el Gobierno de Honduras, lanzan un nuevo sistema que reduce tiempo y costo para la obtención de permisos de exportación. La corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), institución del grupo Banco Mundial para el desarrollo del sector privado, esta ayudando al gobierno a facilitar la vida de los exportadores hondureños para promover la integración del país en los mercados regionales y mundiales. Grace de La Paz Saravia Corresponsal
Informativo
eCIAT
Jamaica – TAJ Intensifica acciones judiciales contra los morosos del impuesto sobre la propiedad La Administración Tributaria de Jamaica (TAJ) intensifica las acciones judiciales contra los propietarios que no pagan sus impuestos sobre la propiedad a pesar de haber recibido diversas notificaciones. La actividad de cumplimiento se concentrará en zonas específicas cada mes y continuará hasta el final del año fiscal. Meris Haughton Corresponsal
Panamá - Estados Unidos inician negociación formal para la implementación del FATCA Inicio formal a la primera etapa de las negociaciones orientadas a alcanzar un acuerdo intergubernamental para la implementación en Panamá del Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA). Como resultado de una reunión de acercamiento sostenida en Washington D.C., entre representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá y del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, se dio inicio formal a la primera etapa de las negociaciones orientadas a alcanzar un acuerdo intergubernamental (IGA por sus siglas en inglés) para la implementación en Panamá del Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA). Este encuentro se realizó en el marco del Seminario de Tributación Internacional, dirigido a ministros y viceministros de Hacienda y directores de Administraciones Tributarias, el cual fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), en la semana del 26 de agosto pasado.
Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Informativo
eCIAT
Eventos IV Foro de Tecnología e Innovación de la OMA Buenos Aires, Argentina 12-14 de noviembre de 2013
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina invitan al Foro de la OMA 2013 de Tecnología e Innovación que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 11 al 15 de noviembre de 2013. El innovador programa 2013 ofrecerá múltiples posibilidades para participar en amplios debates de expertos, ver las mejores prácticas y aprovechar la ocasión de aprendizaje, a la vez que ofrecerá también oportunidades de asociación para la industria. La información recibida en los foros precedentes ha permitido ampliar y mejorar estos métodos.
Post del Mes 27 de Septiembre de 2013
Educación financiera para el G-20 Escrito por: María Goenaga Ruiz de Zuazu El otro día me hice eco a través de la Red de Educación Financiera de España (coordinada y financiada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros, en adelante CECA) de la noticia de que la OCDE a través de su informe ”Estrategias Nacionales para la Educación Financiera” propone introducir esta materia entre todos los ciudadanos del G-20 (los 20 países más ricos del mundo). El informe muestra que el nivel de educación financiera es bajo entre los consumidores europeos, y ante la actual crisis económica es un déficit que la OCDE cree no se puede permitir.
Otros documentos de interés Las Administraciones Tributarias de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Información y Reflexiones Oscar Vásquez y Fernando Díaz Yubero CAPTAC-DR Mayo 2013
Ésta publicación ha sido elaborada sobre la base de la información recogida tanto por la encuesta preparada por el BID, CAPTAC-DR y CIAT para las administraciones de América Latina (2006-2010) como por las distintas misiones de asistencia realizadas por este Centro de Asistencia Técnica.
Informativo
eCIAT
“Study to quantify and analyse the VAT Gap in the EU-27 Member States” Estudio para Cuantificar y Analizar las Diferencias de IVA en los Estados Miembros de la EU-27 Comisión Europea 2013
Este informe presenta y discute las conclusiones del “estudio para cuantificar y analizar las diferencias del IVA en los Estados miembros de la EU-27. Según los términos de referencia, el objetivo del estudio es ayudar a entender mejor las recientes tendencias en el campo del fraude del IVA, mediante la actualización de la diferencia de estimaciones de IVA entre el 2000-2006.
“World Economic Outlook (WEO) Transitions and Tensions” Las Tensiones y Transiciones Fondo Monetario Internacional Octubre de 2013
Explora cómo los co-movimientos de salida han evolucionado en los últimos años y cómo están influenciados por varios choques y vínculos. Evalúa los posibles derrames de esos choques que preocupan más a las autoridades, incluyendo los choques de política, como el ajuste inesperado fiscal o monetario; las crisis financieras, como la crisis bancaria sistémica o renovadas turbulencias financieras.