2513-revista-de-administracion-tributaria-ciataeatief-no34-2012

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Biblioteca

Acerca del Blog

Bloggers


Skip to content

Productos y Servicios > Publicaciones > Revista > Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF, No.34, 2012

Publicaciones •

Becas de Investigación

Concurso de Monografía

Modelos

Manuales

Revista

Documentos de Trabajo

Series Comparativas

Consultas

Serie de Tesis

Libros


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF, No.34, 2012

Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

Share Twitter Object 1

Los temas tratados en esta oportunidad son muy variados. Une a los artículos el afán de contribuir al conocimiento en forma

comparada

aportar

y

el

de

instrumentos

metodológicos para una mejor toma de decisiones de política y gestión tributarias en nuestros países.

Un artículo analiza los plazos para determinar la obligación y para exigir el pago de las deudas tributarias, en los países miembros del CIAT. Otros dos artículos se ocupan de temas críticos para la gestión tributaria: uno sobre la estimación de la evasión, en el caso de los impuestos selectivos de Chile y otro acerca de los sistemas de información para la gestión. Tres artículos se ocupan del uso de las políticas tributarias para estimular sectores específicos de la economía: la agricultura en los países miembros de la OCDE,

la

generación

de

energía de fuentes renovables en Argentina, y la inversión y el empleo

en

metodología

Uruguay. de

precios

La de

RSS •

Mobile Version

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.