2522-el-ciat-junto-con-la-ocde-y-la-secretaria-de-hacienda-y-credito-publico-de-mexico-shcp-llevaron

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Biblioteca

Acerca del Blog

Bloggers


Skip to content

Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > El CIAT junto con la OCDE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) llevaron a cabo un Seminario sobre Impuestos y Delitos: Detección de Actividades Financieras Ilícitas

Ultimas Noticias •

CIAT participa en Seminario de Apertura del PROFISCO en Tocantins

Seminario Internacional sobre Modernización de las Administraciones Tributarias

Subcomité de Finanzas del Consejo Directivo

Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF

Convocatorias Cursos CIAT 2013


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes El CIAT junto con la OCDE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) llevaron a cabo un Seminario sobre Impuestos y Delitos: Detección de Actividades Financieras Ilícitas Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Share Twitter Object 1

Los días 10 al 14 de diciembre del 2012 se llevó a cabo en el Centro Multilateral de Impuestos de la OCDE en México el Seminario sobre Impuestos y Delitos: detección de Actividades Financieras ilícitas, cuyo principal propósito fue asistir a los ministerios de finanzas y a las administraciones tributarias de América Latina y el Caribe, en la implementación del marco jurídico y administrativo adecuado para garantizar una efectiva coordinación de las políticas de represión de los delitos financieros a nivel inter-gubernamental. Desde el año pasado, el CIAT ha aunado esfuerzos con la OCDE para promover las actividades de cooperación entre instituciones de los Estados para mejorar el combate a la delincuencia de tipo económico y para fomentar entre los auditores tributarios el conocimiento de las dinámicas delictivas intrínsecamente conectada con el lavado de activo, la corrupción y, en general, los flujos financieros ilícitos. Este esfuerzo, que a nivel mundial encuentra su máxima expresión el las actividades del “Dialogo de Oslo”, ha llevado el CIAT, la OCDE y la SHCP a desarrollar una actividad que permita promover la efectiva implementación de la cooperación inter-institucional en América Latina y el Caribe en este importante sector de actividad. Es así, que los días 10 a 14 de diciembre se ha conformado un panel de expertos integrado por representantes de la Misión Italiana ante la Secretaria Ejecutiva del CIAT (Guardia di Finanza de Italia), del IRS de los Estados Unidos de Norteamérica, de la CRA de Canadá para tratar y discutir con gran nivel de detalle, temas vinculados con aspectos políticos, legales, estructurales, de procedimiento y operativos que hacen a la adecuada implementación de esta práctica. Entre los participantes, han asistido representantes de los Ministerios de Finanzas y Administraciones Tributarias de México, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Uruguay. Como resultado, el último día se ha coordinado una mesa redonda con el propósito de conocer demandas puntuales y temas claves que deberían ser atendidos en la región y a su vez, ser considerados en futuras ediciones del seminario. Entre estas demandas, cabe destacar la

Mobile Version

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.