CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
• B u s
Ingrese
•
Novedades
•
Acerca del CIAT
•
Cooperación Internacional
•
Productos y Servicios
•
Blog
c
Engli sh | Cont ácte nos
a r
M
Buscar... Cerrar •
Histórico de Noticias
•
Boletín e-CIAT
•
Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo
•
Información de Fuentes Externas
•
Países Miembros
•
Organización Institucional
•
Lineamientos Estratégicos
•
Nuestra Historia
•
Participa
•
Contáctenos
•
Preguntas frecuentes
•
Mapa de Cooperación
•
Alianzas Estratégicas
•
Actividades Internacionales
•
Portafolio de Iniciativas
•
Enlaces de interés
•
MI CIAT
•
Asistencia Técnica
•
Capacitación
•
CIATData
•
Publicaciones
•
Biblioteca
•
Acerca del Blog
•
Bloggers
•
Skip to content
Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > La Comunidad Tributaria Internacional se reunió en la Ciudad de Buenos Aires para Dialogar sobre el Tratamiento de los Precios de Transferencia
Ultimas Noticias •
La Comunidad Tributaria Internacional se reunió en la Ciudad de Buenos Aires para Dialogar sobre el Tratamiento de los Precios de Transferencia
•
47ª Asamblea General del CIAT
•
Se elige nuevo Consejo Directivo del CIAT
•
Delegación OCDE-COREA visita el CIAT
•
Taller sobre Factura Electrónica en Panamá
Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes La Comunidad Tributaria Internacional se reunió en la Ciudad de Buenos Aires para Dialogar sobre el Tratamiento de los Precios de Transferencia Linkedin Twitter
Youtube
RSS
Share Twitter
El día 26 de abril de 2013 tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires un taller
Object 1
auspiciado por el "International Tax Compact" (ITC), el Banco Mundial - "International Finance Corporation", USAID y el CIAT; cuyo principal propósito fue promover la discusión entre los diferentes sectores de la comunidad tributaria internacional de los principales aspectos que hacen a la determinación de los precios de transferencia, tanto desde el punto de vista normativo como administrativo. Dicha actividad ha adoptado una metodología dinámica que ha permitido discutir en las sesiones de la mañana sobre la situación de los países de América Latina y el Caribe, la visión del sector privado sobre la materia, experiencias en el ámbito de la simplificación y nuevos desarrollos en el ámbito del tratamiento de intangibles y la reorganización de empresas. En la tarde se llevaron a cabo cuatro mesas redondas paralelas sobre acuerdos de precios anticipados (APA), tratamiento de servicios, capitalización delgada, intercambio de información e importación/exportación de commodities agrícolas. Como resultado se han identificado buenas prácticas que darían lugar a futuros intercambios bilaterales entre las administraciones tributarias participantes, discutieron puntos de vista y criterios entre los diferentes actores de la comunidad tributaria internacional y se analizaron soluciones alternativas. Uno de los factores que permitió mantener discusiones fructíferas y asegurar el éxito de esta iniciativa conjunta fue la participación de expertos de administraciones tributarias de 19 países miembros del CIAT de América, el Caribe, África, Asia y Europa y de organizaciones e iniciativas internacionales y agencias de cooperación líderes como el ITC, la OCDE, el Banco Mundial, el FMI, el IBFD, GIZ, el CIAT, la Oficina de Asistencia Técnica del Tesoro Norteamericano y USAID. Asimismo han participado de las discusiones representantes de Alstom Group, Ernst & Young e IFA. Ver: Agenda de Presentaciones
•
Mobile Version
•
Arriba