979-banco-de-crto-emite-primeras-facturas-electras-en-bolivia

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Biblioteca

Acerca del Blog

Bloggers


Skip to content

Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > Banco de Crédito emite primeras facturas electrónicas en Bolivia

Ultimas Noticias •

La Secretaría Ejecutiva del CIAT realizó Homenaje de Reconocimiento

Resolución sobre el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF

CIAT, IEF y FIIAPP promueven en el marco del EUROsociAL II asistencia para el control de los precios de transferencia

III Foro LAC sobre Política Fiscal

El CIAT participa en Seminario Regional del ITC en Asia


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Banco de Crédito emite primeras facturas electrónicas en Bolivia

Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Share Twitter

El Banco de Crédito de Bolivia S.A. se constituirá en el primer contribuyente del

Object 1

Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que emitirá notas fiscales mediante facturación electrónica, modalidad que está orientada a los emisores de factura que efectúan transacciones comerciales electrónicas con volumen masivo. La Presidenta Ejecutiva del SIN, Marlene Ardaya expresó su satisfacción porque “por primera vez en Bolivia se emiten facturas electrónicas, y es el Banco de Crédito el primer contribuyente en hacerlo con una capacidad de emisión de 50.000 notas fiscales/mes”. Por su parte, Miguel Soliz, Gerente del área de relaciones interinstitucionales del Banco de Crédito, dijo “somos la primera empresa en haber adaptado nuestro sistema para que la facturación electrónica sea una realidad, efectivamente hoy arrancamos con esta solución, esta innovación de negocios que brinda información de las facturas a los clientes en línea, pero sobretodo comodidad y seguridad”. Entre las ventajas que tiene un contribuyente emisor que se suscribe a la modalidad de facturación electrónica, están la posibilidad de convertir a su empresa en más competitiva y ampliar su mercado de negocios. Otra ventaja es que puede desmaterializar la factura, es decir este documento se convierte en un medio electrónico, con la consiguiente reducción de costos en el uso de papel. Si se usa papel se podrá emplear de cualquier tipo -inclusive térmico-, sin tamaños, gramajes ni diseños preestablecidos. Además el emisor podrá eliminar el tiempo insumido en la solicitud de una dosificación y una nueva a la conclusión de la fecha límite de emisión. En el caso de los clientes, la consulta de su factura será en línea, vía internet. La facturación electrónica se basa en la interacción directa entre los sistemas informáticos del contribuyente y el SIN, a efectos de solicitar la generación de facturas por las transacciones comerciales que realicen por medios electrónicos, individualizadas con un código de control generado y asignado por la Administración Tributaria. Ximena Michel Herrera Corresponsal

Mobile Version

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.