/a2011n29

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 1 / No.29 / 13 de Mayo, 2011

Participe en el blog

La Secretaría Ejecutiva Informa Feliz Cumpleaños, CIAT!

Le invitamos a CiaTalk, el nuevo espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

La Secretaría Ejecutiva Informa Feliz Cumpleaños, CIAT! IX Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública Las Administraciones Tributarias informan Brasil - La Secretaria da Receita Federal do Brasil implementa nuevo proceso electrónico Costa Rica - Tributación de Costa Rica Fiscalizará a la FEDEFÚTBOL Honduras - Ceimsa Inicia Exámenes de Concurso para Personal de Aduanas Jamaica - Los Departamentos Tributarios se Consolidan para Formar una Única Administración Tributaria (ATJ) Jamaica - Administración Tributaria Establece Línea Caliente para Denunciar Fraudes Tributarios Kenia - Autoridad de Ingresos Firma Memorándum de Entendimiento sobre Anti-Corrupción con la Comisión AntiCorrupción de Kenia Capacitación Eventos ¡Nuevo en la Web!... Otros Documentos de Interés

Hace 45 años, que se cumplen en este mes de mayo, nació el CIAT. Todo comenzó con la visión de crear una organización que se constituyera en un foro permanente para tratar los temas de administración tributaria de los países de América. En aquellos días, el Comisionado del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos, Sheldon Cohen, así como el Director de los Servicios de Asesoría en Administración Tributaria, Harold Moss, asumieron el liderazgo. Después de varias reuniones preliminares celebradas en Washington, en la que participaron funcionarios tributarios de nivel superior de las Américas, en mayo de 1967, Panamá sirvió de sede a la primera Asamblea General del CIAT, en la que representantes de 17 naciones americanas aprobaron los estatutos que constituyeron las bases para la creación del Centro Interamericano de Administradores Tributarios (CIAT). A través de los años, la iniciativa de aquel grupo de pioneros continuó desarrollándose hasta convertirse en algo más de lo que habían visualizado y que ha servido de inspiración para la creación de otras organizaciones tributarias regionales en diferentes partes del mundo. Aún cuando todavía resuena la voluntad de los fundadores de “proveer un foro para las administraciones tributarias”, se ha ido mucho más lejos de aquel inicial mandato para servir mas y mejor a los países miembros y miembros asociados que constituyen la comunidad CIAT. De las 17 naciones americanas fundadoras, el CIAT ha experimentado un proceso de desarrollo y expansión hasta contar en la actualidad con 40 países miembros que abarcan cuatro continentes. Si bien se constituye como un foro tributario permanente para los países de las Américas; en el afán de superación y mejora continua ha evolucionado a lo largo de estos años para constituirse como una organización moderna, dinámica y de referencia en el mundo tributario. Hasta el año1977, las actividades del CIAT se circunscribían mayormente a la organización de reuniones internacionales (Asambleas Generales, Conferencias Técnicas y seminarios anuales), la publicación de boletines, así como la creación y mantenimiento de una biblioteca especializada en temas tributarios. En ese mismo año, se firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica con la República Federal de Alemania, mediante el cual dicho país designó una misión permanente ante el CIAT que fue de gran beneficio para la organización y sus países miembros. Este Acuerdo, que le permitió al CIAT ingresar en el campo de la asistencia técnica, estuvo vigente hasta 1997. En 1982 y 1983, se firmaron sendos Acuerdos de Cooperación Técnica con Francia y España respectivamente, lo que dio como resultado el establecimiento de Misiones Permanentes, que continúan hoy en día plenamente vigentes, en la sede central del CIAT en Panamá. Mediante las mismas, el CIAT pudo fortalecer aún más desde esa fecha, las actividades desarrolladas para beneficio de sus países miembros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.