/a2011n30

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 2 / No.30 / 27 de mayo, 2011

Participe en el blog

La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT actualiza su reporte denominado “Análisis del marco legal para el control de los precios de transferencia en América Latina”

Le invitamos a CiaTalk, el nuevo espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente. La Secretaría Ejecutiva Informa Culmina con éxito el Seminario-Taller CIAT/GIZ/OCDE SAT Guatemala sobre Precios de Transferencia e Intercambio de Información Tributaria CREDAF llevó a cabo su 27ª Asamblea General y el 26º Coloquio Internacional Las Administraciones Tributarias Informan Colombia - Control y Sanciones del Impuesto al Patrimonio Ecuador – Representantes de Ecuador y Uruguay Cooperan para Evitar Evasión de Impuestos Ecuador - Celebra el día de la Cultura Tributaria Estados Unidos -Funcionarios del IRS Describen Acción respecto a Grandes Fortunas Globales y en Ultramar Kenia - La KRA Embarga Colmillos de Elefantes Kenia – El EAC analizará Presupuesto de $96 millones Paraguay – Universitarios Compiten por Quién Sabe Más de Tributos. Se puso en marcha “SET de preguntas” Perú - Crecimiento de la Economía Permitió Aumento de 36% de la Regularización de Impuesto a la Renta Perú -En abril las Importaciones Superaron los US$ 3 Mil Millones de Valor Mensual República Checa - Reunión Regional en Praga de los Seis Países del Visegrád Capacitación Eventos ¡Nuevo en la Web!... Otros Documentos de Interés Nuestros Documentos

La Secretaría Ejecutiva del CIAT tiene el agrado de hacerle llegar por este medio, la última actualización del reporte denominado “Análisis del marco legal para el control de los precios de transferencia en América Latina”, el cual fue elaborado por la Gerencia de Cooperación Internacional, con el valioso apoyo de funcionarios de las administraciones tributarias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Uruguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. El objetivo del referido reporte es dar a conocer de manera relativamente simple y esquemática, las disposiciones para el control de los precios de transferencia existentes en los países de América Latina. En consecuencia, con el ánimo de simplificar el análisis y la comparabilidad de la información, es posible que para ciertos aspectos contemplados por el reporte, no esté disponible la totalidad de la información contenida en las disposiciones legales. A estos efectos, el criterio adoptado fue identificar una serie de aspectos considerados críticos para el análisis de cada una de las legislaciones, para luego determinar si dichos aspectos estaban contemplados total o parcialmente, en forma explícita o implícita, en el texto de la norma. Los aspectos tratados en el reporte, son los siguientes: • Diferencias en las alícuotas del impuesto a la renta empresarial, en los países de Centroamérica, Mercosur y Comunidad Andina. • Evolución en el tiempo de las legislaciones para el control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina • Anteproyectos, proyectos y reformas en proceso de elaboración o discusión en América Latina • Sujetos y operaciones alcanzadas por los regímenes de precios de transferencia • Concepto de parte relacionada • Métodos para determinar precios de transferencia • Criterio para determinar la jerarquía de los métodos. • “Safe Harbors” en América Latina • Acuerdos Previos de Precios en América Latina • Adopción de reportes oficiales para efectos interpretativos o como complemento a las disposiciones legales. • Regímenes de información • Penalidades específicas ante incumplimientos formales o materiales en el marco de operaciones internacionales • Estructuras adoptadas por las administraciones tributarias de América Latina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.