Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 2 / No.5 / 16 de Septiembre, 2011
Participe en el blog
La Secretaría Ejecutiva Informa Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Intercambio de Información Tributaria Visita del Sr. James Mburu, Jefe de Auditoría de Grandes Contribuyentes de Kenia Reunión con la Dirección de Impuestos de Surinam Visita a la Autoridad de Ingresos de Guyana – Nuevo país miembro del CIAT Reunión con la Comisionada Presidente de la Junta de Impuestos Internos de Trinidad y Tobago Autoridades de ATAF visitaron la sede del CIAT Seminario sobre prácticas de inteligencia para combatir el fraude fiscal Las Administraciones Tributarias informan Argentina- Informe de Recaudación de Recursos Tributarios-agosto 2011 Costa Rica - Planes de control preventivo Costa Rica - Recaudan ¢34 mil millones extras Estados Unidos de América - Plan de Orientación de Prioridades 2011-2012 México - El SAT alcanza monto histórico en Ingresos Tributarios Panamá - Informe de resultados preliminares – Julio 2011 Panamá - La India interesada en TDT y TLC con Panamá Paraguay - Ingresos tributarios tuvieron un incremento del 11% en agosto República Dominicana - Informe Interno de Recaudación Mensual julio 2011 Sabías Que!... Posts del Mes Nuestros Documentos Novedades Bibliográficas En Serio!
La Secretaría Ejecutiva Informa Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Intercambio de Información Tributaria El Grupo de Trabajo Ad-Hoc ratifica la importancia estratégica del intercambio de información y la necesidad de promover el intercambio multilateral de información. Los días 5 y 6 de septiembre de 2011, se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá, el Grupo de Trabajo Ad-Hoc sobre Intercambio de Información Tributaria, cuyo principal objetivo fue revisar la promoción e implementación de un instrumento multilateral que sea de utilidad para los países miembros del CIAT, como así también las posibles acciones del CIAT para apoyar la efectiva implementación del intercambio de información tributaria. El Grupo de Trabajo Ad-Hoc ha contado con la presencia de altos funcionarios de las administraciones tributarias de Argentina, Bolivia, Ecuador, España, India, Kenia y Uruguay; los jefes de las misiones permanentes de Francia y España en la Secretaría Ejecutiva del CIAT; la Subdirectora del Centro de Política y Administración Tributaria de la OECD, el Secretario Ejecutivo del CIAT, el Director de Asistencia y Cooperación del CIAT, el Gerente de Cooperación Internacional del CIAT y demás miembros del staff permanente de la Secretaría Ejecutiva del CIAT. En dicho ámbito se evaluaron los principales modelos e instrumentos multilaterales de intercambio de información y cooperación internacional, de alcance regional y mundial, que se encuentran a disposición de los países miembros del CIAT, siendo por mayoría, la principal conclusión del Grupo, apoyar la integración de países miembros del CIAT a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua del Consejo de Europa/OECD, que fue abierta a todos los países de mundo, por medio del protocolo aprobado meses atrás. Asimismo, por consenso, se destacó la importancia de que el CIAT siga manteniendo un papel activo en este ámbito y brinde programas dirigidos a promover y facilitar entre sus países miembros, la efectiva implementación del intercambio de información tributaria, a través de la difusión de documentos y herramientas, la capacitación, la creación de talleres, la coordinación de asistencias de corto plazo y de visitas de estudio, entre otras posibles modalidades. Como conclusión, el referido grupo ha generado recomendaciones que serán tratadas en el ámbito del próximo Consejo Directivo del CIAT y sometida a la Asamblea General. Dada la diversidad de países integrantes del Grupo de Trabajo Ad-Hoc, dicho documento resulta de gran valor para poner de manifiesto la importancia que esta práctica reviste para los países miembros del CIAT, y a su vez definir de manera precisa las acciones futuras que debe encarar el CIAT para satisfacer de la mejor manera las demandas de sus miembros.