Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 2 / No.6 / 30 de September, 2011
Participe en el blog
La Secretaría Ejecutiva Informa Seminario sobre Sistemas de Recaudación Tributaria – Periodos Voluntario y Ejecutivo
La Secretaría Ejecutiva Informa Seminario sobre Sistemas de Recaudación Tributaria – Periodos Voluntario y Ejecutivo Seminario sobre Facturación Electrónica en Paraguay Presentación de Sistema de Benchmarking Culminó 2do. Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria del CIAT Tercer taller gubernamental y evento de diálogo con la sociedad civil en el ámbito del International Tax Compact (ITC) Las Administraciones Tributarias informan Costa Rica - Tributación investigará a quienes declaren renta baja Costa Rica - Tributación fijó utilidad mínima para la declaración de renta Bolivia - Impuestos Nacionales recaudó 26% más que en 2010 Brasil – Análisis de la Recaudación de las Secretarias Federales del Ministerio de Hacienda Honduras - En conferencia de prensa el ministro director de la DEI, Enrique Castellón, garantiza respeto y atención a los contribuyentes sean estos grandes, medianos y microempresarios Panamá - Informe de Resultados Preliminares – Agosto 2011 Eventos Posts del Mes Nuestros Documentos Otros Documentos de Interes En Serio!
Con el auspicio conjunto del SRI de Ecuador y el CIAT, los días 21 al 23 de septiembre de 2011, se llevó a cabo en la ciudad de Quito, el Seminario sobre Sistemas de Recaudación Tributaria. El evento fue inaugurado con las palabras del Economista Carlos Marx Carrasco, Director General del SRI de Ecuador y Gonzalo Arias, Gerente de Cooperación Foto: Momentos en que el Sr. Gonzalo Arias, Internacional del CIAT, contando con Gerente de Cooperación Internacional del CIAT la presencia de aproximadamente expone su tema en el Seminario Sobre Sistema de 100 funcionarios del SRI de Ecuador, Recaudación Tributaria la AGIP de Argentina, SIN de Bolivia, RF de Brasil, DIAN de Colombia, Ministerio de Hacienda de El Salvador, AEAT de España, DGFIP de Francia, SET de Paraguay, SUNAT de Perú y la DGII de República Dominicana. El evento resultó altamente productivo dada la diversidad y calidad de los expositores, como así también la motivación e interés de sus participantes. A lo largo de los tres días de seminario se trataron diversas experiencias vinculadas a aspectos legislativos y competenciales, aspectos estructurales y organizativos, aspectos operativos relativos a recaudación voluntaria, control de deuda y cobranza persuasiva; procesos de recaudación y automatización de la gestión de cobro y aspectos generales de la asistencia internacional en materia de cobranza coactiva. El día 23 de septiembre se organizaron mesas de discusión con el objetivo de tratar con los expertos internacionales, posibles mejoras en los procesos existentes en el SRI de Ecuador y emitir recomendaciones para aquellas administraciones tributarias miembros del CIAT que se estén planteando la adaptación y mejora de sus procesos de recaudación, tanto persuasivos como coactivos. Durante el evento, en varias ocasiones se dejó constancia de la necesidad de destinar mayores recursos al fortalecimiento de los procesos de recaudación, y la necesidad de instalar en la agenda internacional este tópico tan importante para las administraciones tributarias, que a su vez será el tema central de la Conferencia Técnica del CIAT que se llevará a cabo en la Ciudad de Lisboa en el mes de octubre de 2011.