a3n20

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 20 / 2 de Noviembre, 2012

La Secretaría Ejecutiva Informa

La Secretaría Ejecutiva Informa Secretario Ejecutivo y Directores de Cooperación y Planificación del CIAT participaron en reunión del “Core Group” de la iniciativa “International Tax Compact” (ITC) CIAT participó en Conferencia Técnica de CATA Seminario-Taller sobre Grandes Empresas y la Fiscalización de los Sectores Financiero y Construcción Las Administraciones Tributarias informan Brasil - Reino Unido y Brasil firmaron tratado de intercambio de información tributaria Brasil - La Receita inicia la creación del modelo brasileño de operador económico autorizado - OEA Bolivia - El SIN implementa un nuevo procedimiento tributario para las asociaciones accidentales Costa Rica - Compras por internet deben pagar impuestos Chile - Ingresos tributarios crecen 4,3% a agosto de 2012 El Salvador - El Gobierno realiza depósito oficial ante la SICA del convenio de asistencia mutua y cooperación técnica Paraguay - Fisco emplaza a casi 15 mil contribuyentes República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT y agentes navieros actualizan estrategias en la lucha anticontrabando República Dominicana - Renovación de Marbete 2012 aumenta un 45% en el segundo mes del proceso Sudáfrica – Se publican Estadísticas Tributarias de 2012 Noticias IBFD Post del Mes Capacitación Nuevo en la Web Nuestros documentos Otros documentos de interés

Secretario Ejecutivo y Directores de Cooperación y Planificación del CIAT participaron en reunión del “Core Group” de la iniciativa “International Tax Compact” (ITC) El viernes 19 de octubre de 2012, los miembros del Grupo Central de International Tax Compact (ITC) se reunieron en Ámsterdam a fin de determinar cómo pueden fortalecer el apoyo que brindan a los países en desarrollo para mejorar su política tributaria y luchar contra la evasión y elusión tributarias. Los participantes compartieron estimuladoras experiencias en esta área, tanto a nivel nacional como regional en África, América Latina y Asia, al igual que a nivel global. Son numerosos los países que ya han logrado un avance sustancial en la reforma de sus políticas y administraciones tributarias, así como en el incremento de sus ingresos tributarios, con el objetivo de expandir el espacio fiscal para la reducción de la pobreza e inversión en el desarrollo. No obstante, los complejos problemas de precios de transferencia, doble tributación, transacciones financieras transfronterizas, flujos financieros ilegales e intercambio de información entre gobiernos, aunados a obstáculos domésticos tales como el compromiso, capacidad, asistencia e infraestructura inadecuados para el diseño y aplicación de la política tributaria, aún constituyen grandes desafíos para la mayoría de los países en desarrollo. Los miembros del Grupo Central de ITC analizaron e identificaron pasos concretos para continuar apoyando a los países en desarrollo a hacer frente a estos desafíos, al igual que para mejorar aún más la coordinación y armonización en los respectivos proyectos y programas. Los participantes subrayaron la alta importancia que debe atribuirse al tema de la movilización de los recursos nacionales en la agenda de desarrollo internacional, especialmente en el contexto del G-20, así como en la Agenda de Desarrollo Post-2015 de Naciones Unidas y en el Seguimiento a la Alianza Busan de Cooperación Efectiva para el Desarrollo. Asistieron a la reunión representantes del Foro Africano de Administración Tributaria (ATAF), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, España, Estados Unidos, la Comisión Europea, Naciones Unidas (UNDESA y CEPAL), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Diálogo Fiscal Internacional (DFI) y el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Tributarios. La reunión fue organizada conjuntamente por el ITC, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos y la Comisión Europea.


Informativo

eCIAT

Participe

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Un poco antes, el 15 de octubre, estos temas también fueron tratados por los 27 ministros de desarrollo de la UE, quienes decidieron incluir de manera sistemática el tema de administración tributaria en el diálogo sobre políticas con países asociados, así como respaldar la política, administración, recaudación y reforma tributarias. La Unión Europea y sus países miembros ayudarán a combatir los flujos ilegales de capital, identificar el uso indebido de los precios de transferencia, así como a alentar a las compañías de la UE que operan en países en desarrollo a que “paguen su justa proporción de los impuestos” y “mejoren la transparencia de sus pagos a los gobiernos”. International Tax Compact apoyará estos esfuerzos. En el 2012, el ITC ha llevado a cabo numerosas actividades con contrapartes en África, América Latina y Asia. Los próximos eventos del ITC son: el 5 y 6 de noviembre de 2012, en Antigua, Guatemala sobre “Política Fiscal en Centroamérica”, organizado conjuntamente con CEPAL, CIAT y el Instituto Central de Estudios Fiscales (ICEFI), bajo los auspicios del Ministerio de Finanzas de Guatemala; el 22-23 de noviembre de 2012 en Montevideo, Uruguay, sobre “Metodologías para Medir la Evasión Tributaria“, organizado con CEPAL y la Dirección General Impositiva de Uruguay; al igual que el 27-28 de noviembre en Jakarta, Indonesia, en relación con el “Impuesto sobre Bienes”, organizado conjuntamente con el AUSAID australiano y bajo los auspicios del Ministerio de Finanzas de Indonesia. En Zambia, se está preparando un taller regional sobre “Incentivos Tributarios” que dará seguimiento a eventos anteriores sobre “Intercambio de Información” celebrados en Accra, Ghana, y Arusha, Tanzanía, organizados conjuntamente con ATAF, OCDE, el DFID británico y la Secretaría de la Comunidad de África Oriental (EAC), respectivamente. En el 2013, las actividades del ITC, tanto a nivel nacional como regional incluirán otro Taller Global del ITC cuya sede y fecha están aún por decidirse. Los estudios actualmente desarrollados por el ITC se enfocan en la automatización de los sistemas tributarios y el análisis de actividades de tributación en Asia. El ITC es una iniciativa de desarrollo que constituye una plataforma internacional informal y orientada a la acción, con el fin de asistir a los países en desarrollo a establecer sistemas tributarios efectivos, justos y eficientes, así como combatir la evasión tributaria y prácticas tributarias inadecuadas a nivel global. Para mayor información, visite la página web de ITC: www.taxcompact.net.


Informativo

eCIAT

CIAT participó en Conferencia Técnica de CATA El Director de Asistencia Técnica del CIAT atendió la invitación para asistir a la trigésima tercera Conferencia Técnica de la Commonwealth Association of Tax Administrators - CATA. La conferencia trató de dos temas: el uso de las tecnologías de información en el ámbito de la Administración Tributaria y la estrategia de la “autoliquidación” como mecanismo generalizado para la administración de tributos. La Conferencia, además de los países miembros de CATA, contó con la participación de organismos invitados, además del CIAT, la OECD, el ITC, Adam Smith Institute y Crown Agents. El Director Ejecutivo de CATA, Tutu Bakwena, agradeció la participación del CIAT y manifestó su compromiso de colaboración entre su organización y el CIAT. En la Conferencia, el Director de Asistencia Técnica del CIAT Raúl Zambrano, realizó una presentación titulada “Direct Support Amongst Tax Administrations Through CIAT´s Technical Assistance Program: A practical approach¨.

Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica del CIAT.

Foto oficial del evento

Seminario-Taller sobre Grandes Empresas y la Fiscalización de los Sectores Financiero y Construcción En la sede de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Española de Administración Tributaria se celebró del 8 al 10 de octubre el Seminario-Taller sobre Grandes Empresas y la fiscalización de los sectores financiero y construcción. El Seminario es fruto de la colaboración de la AEAT- CIAT- BID y constituye un primer paso de un programa futuro de actuación en el campo de la fiscalización de las Grandes Empresas. Asistieron representantes de las Administraciones Tributarias de Bolivia (SIN), Colombia(DIAN), Guatemala(SAT), Panamá (DGI), Paraguay(SET), Perú (SUNAT), R.Dominicana(DGII) y Uruguay(DGI). En las sesiones y bajo la metodología de seminario-taller se analizaron la organización y funciones de las grandes empresas de las Administraciones Tributarias asistentes, un análisis comparado con el resto de las Administraciones Tributarias de Latinoamérica, el control de las operaciones específicas de los sectores financiero y construcción, la captación de información, la problemática de los establecimientos permanentes, los criterios de reparto de costes etc. Participantes del Seminario-Taller

En el acto de clausura se entregaron diplomas de asistencia a todos los participantes por parte del Delegado Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT.


Informativo

eCIAT

Las Administraciones Tributarias Informan Brasil - Reino Unido y Brasil firmaron tratado de intercambio de información tributaria El tratado permitirá la obtención reciproca de datos de las operaciones emprendidas por sus residentes en otro Estado signatario. Durante la ceremonia oficial que tuvo lugar el 28 de septiembre en el Palacio Presidencial en presencia de los respectivos Jefes de Estado, el Secretario de la Receita Federal de Brasil y su homólogo británico firmaron un Tratado de intercambio de información tributaria entre los dos países, que permite obtener de forma recíproca datos relativos a las operaciones realizadas por sus residentes en otro Estado signatario, por las autoridades fiscales correspondientes. Este tipo de tratado es un instrumento importante en la lucha contra las operaciones de evasión internacional, por lo que cuenta con un amplio apoyo internacional. El tratado ahora será enviado al Congreso Nacional para seguir los trámites de procedimiento necesarios para incorporarlo al ordenamiento jurídico nacional. Flávio Antonio Araújo Corresponsal

Brasil - La Receita inicia la creación del modelo brasileño de operador económico autorizado - OEA La propuesta del Programa Especificación del Modelo brasileño de Operador Económico Autorizado - OEA , fue firmado el 10 de octubre por el subsecretario de Aduanas y Relaciones Internacionales. El programa tiene como objetivo desarrollar, precisar y aplicar el sistema de Operador Económico Autorizado, de conformidad con las directrices de la Organización Mundial de Aduanas - OMA y las necesidades de seguridad el control aduanero de Brasil. La OEA tiene como objetivo traer beneficios tales como, tramitación más rápida de las mercancías en los puntos de entrada y salida del país, mejorando la selección de la calidad de la mercancía para su inspección en base a criterios subjetivos y objetivos. Esto se traducirá en un ahorro de tiempo y costos tanto en del sector público como el privado, sin dejar de tomar en cuenta la seguridad de la operación. Se estima que el programa proporcionará un aumento en la seguridad de la cadena de logística y la adecuación a las normas internacionalmente reconocidas. Otro resultado esperado es la mejor inserción de las exportaciones brasileñas en el comercio internacional mediante el mejoramiento de la imagen sobre la seguridad de las operaciones. El programa brasileño de OEA se desarrollará a través de proyectos bilaterales específicos, basado en el reconocimiento mutuo de los programas de países involucrados en el proyecto. El proyecto pionero será el denominado ACP – Piloto de Carga Aérea Internacional (Air Cargo Pilot), realizado entre la RFB/ la Aduana del Aeropuerto de Viracopos/ SP y la Aduana de Estados Unidos United States Customs and Border Protection (US CBP). Flávio Antonio Araújo Corresponsal


Informativo

eCIAT

Bolivia - El SIN implementa un nuevo procedimiento tributario para las asociaciones accidentales Con el propósito de facilitar el manejo financiero, contable y tributario de las empresas que conforman cada Asociación Accidental, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) emitió la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0028-12, mediante la cual se establece un nuevo procedimiento tributario. El presidente Ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte Q., explicó que la mencionada Resolución Normativa exceptúa a las Asociaciones Accidentales la obligación de registro en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PDB-11), lográndose que las empresas que conforman una Asociaciones Accidentales emitan las facturas por la venta de bienes y/o servicios que correspondan a su participación en el contrato en forma independiente e individual, manteniendo su nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) correspondiente. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Costa Rica - Compras por internet deben pagar impuestos Toda compra-venta internacional debe pagar impuestos de importación El Ministerio de Hacienda informó que una vez concluido el análisis de la normativa del régimen jurídico aduanero y comercial, así como lo manifestado por la Procuraduría General de la República al oponerse a una medida cautelar que fue rechazada por la Jurisdicción Contenciosa, el tratamiento que aplica actualmente la Dirección General de Aduanas a las compras por internet es el correcto. Por lo anterior, al igual que se ha venido manifestando desde octubre del año anterior, las compras por internet deben pagar impuestos. En ausencia de esta regulación, en el país operaban alrededor de 90 compañías de Courier, cuando lo usual en otros países son cuatro o cinco. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal

Chile - Ingresos tributarios crecen 4,3% a agosto de 2012 Los Ingresos Tributarios Netos acumulados a agosto de 2012, alcanzaron un monto de 15 billones 200.191 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 4,3% respecto de igual período de 2011, informó hoy el Servicio de Impuestos Internos (SII) En tanto que el crecimiento registrado en agosto versus igual mes del año pasado, alcanzó a un 3,9% real. Bernardita Moraga Corresponsal


Informativo

eCIAT

El Salvador - El Gobierno realiza depósito oficial ante la SICA del convenio de asistencia mutua y cooperación técnica En las instalaciones de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se realizó un acto histórico, donde el Ministro de Hacienda, licenciado Carlos Cáceres en nombre del Gobierno de El Salvador efectúo el depósito oficial ante el SICA, el Instrumento de Ratificación del Convenio de Asistencia Mutua y Cooperación Técnica entre las administraciones Tributarias y Aduaneras de Centroamérica. El Convenio firmado entre ambas partes tiene por objeto establecer las disposiciones y mecanismos legales, a través de los cuales las Administraciones públicas se proporcionarán asistencia mutua en las funciones de gestión, fiscalización y recaudación tributaria. Ramón Pérez Gómez Corresponsal

Paraguay - Fisco emplaza a casi 15 mil contribuyentes El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación emplazó a 14.604 contribuyent Save es, a ponerse al día en sus obligaciones tributarias, ya sea abonando sus impuestos (morosidad) o presentando sus declaraciones juradas (omisión). Los contribuyentes de Asunción y de diferentes departamentos del país, que están bajo control de la Dirección General de Recaudación, cuyos domicilios se encuentran desactualizados fueron emplazados a través de edictos publicados en medios de prensa. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal De enero a septiembre de 2012, se recaudó B/. 3,541 millones en los ingresos tributarios –que representan el 82% del total de ingresos corrientes-- . Esta cifra muestra un crecimiento acumulado de B/. 752 millones (27%) comparado con similar período del año anterior. Cabe señalar, que la recaudación tributaria hasta septiembre supera en B/. 309.8 millones (9.6%) el presupuesto de este año.

República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT y agentes navieros actualizan estrategias en la lucha anticontrabando Con el propósito de continuar fortaleciendo los controles aduaneros en la zona primaria y evaluar el cumplimiento de las leyes anticontrabando, en concordancia con los lineamientos del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria ( SENIAT), sostuvieron una reunión de trabajo con agentes navieros que prestan servicios en el Puerto de Maracaibo. Pablo Pinto Chávez Corresponsal


Informativo

eCIAT

República Dominicana - Renovación de Marbete 2012 aumenta un 45% en el segundo mes del proceso La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que la renovación de Marbetes 2012 registró un aumento significativo al cerrar el segundo mes del proceso, con un 45% por encima de lo registrado en el 2011, es decir, se han renovado 111,594 marbetes más que el año pasado. Un total de 360,061 marbetes fueron renovados durante los primeros 60 días del presente proceso, frente a 248,467 renovaciones que se hicieron en el segundo mes del proceso realizado en el 2011. Nieves Vargas Collado Corresponsal

Sudáfrica – Se publican Estadísticas Tributarias de 2012 El boletín estadístico tributario de 2012 fue publicado con cuatro meses de anterioridad a las últimas cuatro publicaciones, precediendo la presentación de la declaración de Política Presupuestaria de medio ejercicio 2012 (MTBPS) del Ministro de Finanzas. Este informe tiene como objetivo dar a conocer los datos sobre los ingresos fiscales que podrían proporcionar información a los responsables políticos, investigadores, analistas, medios de comunicación y al público en general sobre los indicadores económicos. El Programa de Modernización SARS fue introducido por primera vez en el sistema de Impuesto a la Renta Personal (PIT) en el año 2007 y desde entonces, el mismo se extendió a través de todos los sistemas tributarios y aduaneros, apoyando el procesamiento mas rápido de todos los datos de ingresos tributarios e información aduanera disponible, y ha permitido que el SARS y el Tesoro Nacional publicar el boletín de Estadísticas tributarias de 2012. Varsha Singh Corresponsal

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.


Informativo

eCIAT

Los Post No serán Ferraris, pero son muchos 19 de octubre Escrito por: Raúl Zambrano

En el marco de la Conferencia Técnica del CIAT, desarrollada en Amsterdam, del 15 al 18 de octubre, algunas administraciones tributarias comentaron sobre desarrollos que han implementado orientados a mejorar el cumplimiento. Entre esas prácticas, mencionaré aquellas que me resultan interesantes y ciertamente, por qué no, inspiradoras. Algunas administraciones podrían, tal vez, adoptarlas, adaptarlas o emularlas.

Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas y recursos humanos, anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: • • •

Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed. Curso Básico en Fiscalización 5ed. Curso sobre Ética Tributaria y Ciudadanía Fiscal 3ed.

Para participar deben llenar el formulario de inscripción y enviarlo a capacitación@ciat.org indicando el nombre del curso con el resto de los requisitos.

Nuevo en la Web “Cooperación Inteligente” Conferencia Técnica del CIAT Amsterdam, Países Bajos, 15 al 18 de octubre de 2012

Esta sección contiene los documentos presentados en la Conferencia Técnica del CIAT, realizada en Amsterdam, Países Bajos del 15 al 18 de octubre de 2012. El tema central se desarrolla alrededor de 3 subtemas: “La Cooperación como Herramienta en las Estrategias de Gestión del Riesgo de Cumplimiento”, “Elementos Claves para la Efectiva Cooperación”, “Resultados de las Acciones de Cooperación.


Informativo

eCIAT

Nuestros documentos Novedades Bibliográficas Octubre, 2012

Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Octubre bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.

Otros documentos de interés Las Reformas Estructurales en América Latina: Qué se ha Reformado y cómo Medirlo (Versión actualizada) Eduardo Lora Banco Interamericano de Desarrollo Octubre 2012

Este documento analiza los grandes cambios en las principales áreas de política económica estructural en América Latina entre 1985 y 2009 y presenta un conjunto de índices que intentan medir qué tan favorables son para el libre funcionamiento de los mercados las políticas comercial, financiera, tributaria, de privatizaciones y laboral.

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2012 (Las Políticas ante las Adversidades de la Economía Internacional) Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL Octubre 2012

El estudio económico de América Latina y el Caribe consta de cuatro capítulos. En el primero se revisa la evolución económica de la región durante el primer semestre de 2012, en el contexto de una desaceleración del crecimiento mundial y una elevada incertidumbre sobre las perspectivas de sus economías más grandes. En el segundo capítulo se analizan las políticas económicas aplicadas en los países de la región en el contexto de tres situaciones de adversidad externa. En el tercer capítulo se pasa revista a la evolución de la inversión regional en el largo plazo. Para ello se diferencian sus componentes y se analiza la evolución del ahorro para su financiamiento. En el cuarto capítulo se analizan los retos y avances en cuatro áreas relevantes: la respuesta contracíclica de los bancos regionales de desarrollo, los nuevos instrumentos para facilitar el comercio intrarregional, las modificaciones en el Fondo de Reservas Regional y la creación o el fortalecimiento de instancias de cooperación para el intercambio de información y la formulación de lineamientos compartidos por parte de autoridades monetarias o de las finanzas públicas.

“Fiscal Monitor. Taking Stock a Progress Report on Fiscal Adjustment” Monitor Fiscal.Informe de avances sobre el ajuste fiscal World Economic and Financial Surveys Fondo Monetario Internacional Octubre 2012

Con el debilitamiento del crecimiento en muchas partes del mundo y un aumento de los riesgos, la consolidación fiscal sigue siendo un reto. Sin embargo, ha habido avances considerables en los últimos dos años en el fortalecimiento de las cuentas fiscales tras su fuerte deterioro en 2008-09, previéndose aún más. Esta edición del Monitor Fiscal evalúa este avance, centrándose en su dimensión, composición y repercusiones para el empleo y la equidad social (disponible en inglés).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.