Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 21 / 16 de Noviembre, 2012
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa Quinto Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Tributarios Realizado con gran éxito el III Seminario Internacional de Administradores Tributarios Estaduales - SIATE 2012 Primer Foro Mundial de la OCDE sobre el IVA Visita del Jefe de Proyectos Sectoriales del ITC a la Secretaría Ejecutiva del CIAT Expertos, funcionarios y cooperantes se reunieron para discutir sobre las finanzas públicas de América Central Las Administraciones Tributarias informan Chile - Documentos tributarios electrónicos emitidos superan los 1.000 millones Honduras - El Presidente Porfirio Lobo Sosa juramenta a nuevo Director de la DEI Jamaica – Aldea tributaria brinda apoyo a muchos contribuyentes Panamá - Recaudación en diez meses suma B/.4,741.5 millones - ingresos corrientes crecen 18.3% Paraguay - Tributación precisa alcances del IRP Perú - Destacados especialistas tributarios nacionales e internacionales participaron en encuentro nacional jurídico Perú - Se establece obligación a principales contribuyentes para que lleven libros electrónicos a partir de enero del 2013 República Bolivaria de Venezuela - El SENIAT superó en 38,12 por ciento la meta de recaudación de octubre Sudáfrica - El Ministro Pravin Gordhan se refiere a la elección del ejecutivo del SARS, Kosie Louw, como presidente del foro global sobre transparencia e intercambio de información con fines tributarios Uruguay - Desempeños muy positivos de recaudación para los meses de septiembre y octubre Noticias IBFD Post del Mes Capacitación Nuevo en la Web Otros documentos de interés
Quinto Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria El 15 de diciembre de 2012 finaliza el plazo de presentación de propuestas. El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias convoca al “5to. Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria”. Las propuestas a participar podrán remitirse hasta el 15 de diciembre de 2012. Este concurso anual procura reconocer y promover el mejoramiento y creatividad en la administración tributaria. El Programa de Premiación a la Innovación en las Administraciones Tributarias, ofrece evidencia concreta sobre el efecto que la innovación tiene en su desempeño, y por ende, las hace merecedoras de mayor confianza por parte del público. Al destacar formas ejemplares del desempeño innovador de las administraciones tributarias, el Programa actúa como catalizador en el mejoramiento continuo para satisfacer la permanente demanda que confrontan las administraciones tributarias de encontrar nuevas y mejores formas de cumplir con sus objetivos institucionales. Se otorgarán premios a las tres mejores innovaciones. La implementación de nuevas prácticas en la administración tributaria, particularmente después de que éstas alcanzan mayores niveles de madurez, contempla hoy diferentes aspectos y es más frecuente que extraño el que todas las prácticas contribuyan a mejorar la eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión. A estos efectos innovación se definirá como un proceso nuevo, que cambie o mejore un proceso existente, y cause un impacto significativo en la administración tributaria. Una innovación puede ser grande o pequeña, originando un proceso totalmente nuevo, o simplemente, implementar cambios a un proceso ya establecido, siempre y cuando este cambio tenga un impacto significativo, que pueda ser mensurado en términos cualitativos o cuantitativos. El Concurso está abierto para que participen solamente las Administraciones Tributarias de los países miembros del CIAT. Los premios para el año 2013 se anunciarán y entregarán en la Asamblea General en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Las administraciones tributarias que deseen obtener mayor información pueden acceder a las bases del concurso.