Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 22 / 30 de Noviembre, 2012
Participe
La Secretaría Ejecutiva Informa Finaliza con Éxito el Seminario de Intercambio Regional “La Imposición de Empresas GrandesPrecios de Transferencia
5to. Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria
La Secretaría Ejecutiva Informa Finaliza con Éxito el Seminario de Intercambio Regional “La Imposición de Empresas Grandes-Precios de Transferencia Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Primer país en aprobar el Código Aduanero del MERCOSUR Bolivia - El SIN intensifica sus controles a las actividades económicas del país Chile - Programa RSET del SII suma al BCI El Salvador - Sede de la XXX reunión de Ministros pertenecientes al COSEFIN Jamaica – El informe “Doing Business” refleja mejoras en el pago de impuestos de la TAJ
La Agencia para la Cooperación Internacional (GIZ) de la República Federal de Alemania en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el International Tax Compact (ITC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Cámara de Comercio uruguayo-alemana (AHK), con el apoyo de la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay, organizaron una actividad de intercambio regional en el ciclo “Reformas fiscales para el fortalecimiento de la cohesión social en América Latina”, sobre el tema “La Imposición de Grandes Empresas - Precios de Transferencia”, la cual se llevó cabo del 19 al 21 de noviembre de 2012 en Montevideo, Uruguay. El evento fue inaugurado con las palabras del Director General de Impuestos (DGI) del Uruguay , Sr. Pablo Ferreri; y del Embajador de Alemania en el Uruguay, Sr. Heinz Peters y participaron funcionarios experimentados de las administraciones tributarias de Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que se desempeñan en áreas encargadas de auditar grandes contribuyentes; así como expertos internacionales de España, Argentina, la OCDE, la CEPAL y representantes de empresas multinacionales que operan en América Latina. El primer día consistió en un foro de discusión sobre la evolución de los aspectos legales y administrativos en los países de América Latina, en materia de control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia.
México - Acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América en materia de intercambio de información financiera con respecto a FATCA Paraguay - Procesos de fiscalización tributaria obtienen certificación de calidad República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT participa en el plan socialista de la nación Noticias IBFD Post del Mes Capacitación Nuevo en la Web Otros documentos de interés
De izquierda a derecha: Director de la Cámara de Comercio AlemanoUruguaya, Isaác Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT, Pablo Ferreri, Director General de la DGI de Uruguay, Sr. Heinz Peters, Embajador de Alemania en Uruguay, y Jörg Wisner, Director de proyectos de GIZ.
Participantes del Seminario