a3n23

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 23 / 14 de Diciembre, 2012

Participe

La Secretaría Ejecutiva Informa Delegación del CIAT visita la Administración Tributaria de Venezuela Conmemoración de los 95 años de la Dirección General de Tributación de Costa Rica y lanzamiento Plan Piloto Talento Humano Seminario sobre “Evasión e Impuesto sobre la Renta en América Latina” La AFIP, GIZ y el CIAT coordinan intercambio técnico regional sobre precios de transferencia Las Administraciones Tributarias informan Bolivia - El SIN mostró sus herramientas tecnológicas para beneficio de los contribuyentes

La Secretaría Ejecutiva Informa Delegación del CIAT visita la Administración Tributaria de Venezuela El día 6 de diciembre del corriente año, una delegación del CIAT liderada por el Sr. Márcio Verdi, Secretario Ejecutivo e integrada por los Sres. Miguel Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias; Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica y Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional; se reunió en Caracas con las autoridades de SENIAT a efectos de presentar trabajos del CIAT y discutir actividades conjuntas. En oportunidad de dicha visita, el día 7 de diciembre se llevó a cabo un seminario donde la referida delegación presentó el diagnóstico de administraciones tributarias, el estudio sobre aspectos legales y administrativos en materia de control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia y los aspectos claves para la implementación de la factura electrónica.

Chile -Ingresos tributarios crecen 5,3% a octubre de 2012 El Salvador - Hacienda culmina proceso de actualización del Plan Estratégico Institucional Perú - SUNAT y gremios empresariales analizarán medidas de simplificación y mejora de procesos tributarios Perú - Entra en vigencia reglamento del régimen de gradualidad de sanciones aduaneras República Dominicana - Guarocuya Félix presenta los lineamientos del plan antievasión DGII-2013 Sudáfrica – Operaciones de cumplimiento del SARS y Aduanas para noviembre de 2012 Eventos Noticias IBFD Post del Mes Capacitación Otros documentos de interés

De izquierda a derecha: Isaác Gonzalo Arias Esteban, Director de Cooperación y Tributación (CIAT); Miguel Eduardo Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias (CIAT); Mario Pires (Asesor); Fanny Márquez (Intendente de Tributos Internos de SENIAT); Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo (CIAT); Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica y TIC (CIAT).


Informativo

eCIAT

Participe

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo

Conmemoración de los 95 años de la Dirección General de Tributación de Costa Rica y lanzamiento Plan Piloto Talento Humano Dentro de las actividades programadas en el marco de la celebración de los 95 años de creada la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, y atendiendo la invitación cursada por el Sr. Carlos Vargas Durán Director General, a la Secretaría Ejecutiva del CIAT, se llevó a cabo en la ciudad de San José el día 23 de noviembre, la Conferencia: “Talento Humano: un camino, una identidad” la cual estuvo a cargo de la Jefe de Misión francesa ante el CIAT, Sra. Isabelle Gaëtan y de la Directora de Capacitación y Formación del Talento Humano, Sra. María Raquel Ayala Doval. A la misma asistieron el Sr. José Luis Araya, Ministro de Hacienda A.I. , el Sr. Carlos Vargas Durán, Director General de Tributación, El Sr. Francisco Fonseca, Director Administrativo y Financiero y un grupo importante de funcionarios del Ministerio de Hacienda, principalmente de la Dirección de Tributación. Previamente, las Sras. Gaëtan y Ayala se habían reunido el día 22 de noviembre con el Sr. Francisco Fonseca quien lidera un ambicioso programa de fortalecimiento del Potencial Humano en el Ministerio de Hacienda, programa que es impulsado por el Sr. Ministro de Hacienda y la Sra. Presidenta de la República. El mismo, tomará como una de las Direcciones piloto para su implementación, a la Dirección de Tributación con el apoyo del CIAT a través de la estrategias que se están desarrollando en el programa de Talento Humano del Centro. Se espera que en un corto tiempo y con el apoyo del CIAT, se puedan implementar los primeros mecanismos de mejoramiento del Talento Humano, con la idea de que en un futuro se pueda ampliar a otras Direcciones del Ministerio de Hacienda.

Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Seminario sobre “Evasión e Impuesto sobre la Renta en América Latina” Del 22 al 23 de noviembre, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL-NU) unieron fuerzas con el Pacto Fiscal Internacional (ITC), el Centro Inter Americano de las Administraciones Tributarias (CIAT), el Servicio de Rentas Internas de Uruguay (DGI) y el Centro de Estudios Fiscales (CEF) con el fin de realizar el seminario regional de intercambio sobre “Evasión e Impuesto sobre la Renta en América Latina”, en Montevideo. El evento reunió a 47 participantes, representantes de los Ministerios de Finanzas, Servicios de Impuestos Internos y Académicos de 9 países de la región incluyendo Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. Igualmente, el evento contó con la participación de expertos del FMI y de la OCDE. El seminario abrió un espacio a los expertos y las autoridades políticas para intercambiar diferentes experiencias nacionales y buenas prácticas con respecto a la medición de la evasión de impuestos sobre la renta. Los


Informativo

eCIAT

participantes destacaron la gran importancia de mejorar los métodos existentes, ya que estimaciones y análisis más precisos son cruciales para mejorar las políticas fiscales en la región e incrementar los ingresos nacionales y reducir la desigualdad social. ITC, CIAT y CEPAL-NU seguirán fortaleciendo las capacidades de las administraciones tributarias de América Latina con respecto a la medición y la reducción efectiva de la evasión fiscal.

Foto oficial del evento

La AFIP, GIZ y el CIAT coordinan intercambio técnico regional sobre precios de transferencia Los días 27 al 29 de noviembre de 2012 se llevó a cabo en las oficinas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina un intercambio técnico multilateral en materia de precios de transferencia y otros aspectos de tributación internacional relacionados. Como resultado de la colaboración existente entre GIZ de Alemania, la AFIP de Argentina y el CIAT, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires un intercambio técnico, cuyo propósito principal fue poner a disposición de países Latinoamericanos la experiencia que a lo largo de los años ha capitalizado la AFIP. Dicha colaboración técnica se ha dirigido a seis administraciones tributarias de países que se encuentran en proceso de generación o fortalecimiento de sus capacidades para el control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia: Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Uruguay, Durante las jornadas de trabajo, coordinadas por la Directora de la Dirección de Fiscalidad Internacional de la AFIP, Sra. Diana Guterman; se discutieron activamente temáticas claves para las administraciones tributarias presentes, tales como el método del sexto párrafo del artículo de la Ley del Impuesto a las Ganancias de Argentina que regula los precios de transferencia, captación y uso de información a nivel interno, intercambio internacional de información tributaria, determinación de riesgos, etapas del proceso de auditoría, servicios intragrupo, entre otros. Como resultado del intercambio, se ha destacado la utilidad que esta modalidad de asistencia Participantes del evento reviste para las administraciones tributarias y la necesidad de seguir avanzando en el intercambio técnico sobre temas específicos que y prioritarios.


Informativo

eCIAT

Las Administraciones Tributarias Informan Bolivia - El SIN mostró sus herramientas tecnológicas para beneficio de los contribuyentes El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) demostró que es pionero en la aplicación de novedosas soluciones tecnológicas, que facilitan a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, en su evento denominado “Exposición de Innovación y Potenciamiento de la Administración Tributaria” “Aplicamos la metodología de Gestión por Procesos de Negocios (BPM) que simplifican y automatizan todos los procesos tributarios, lo que permite obtener mayor eficiencia, productividad y transparencia institucional”, afirmó el presidente Ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte Q., en la inauguración de este evento, que se realizó hoy en un céntrico hotel de la ciudad y en la que participaron autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas e invitados especiales de los sectores público y privado, además de universidades, contribuyentes, entre otros. Agregó que, para mejorar el servicio a los contribuyentes, el SIN desarrolla sistemas como la Oficina virtual, el Padrón Biométrico Digital, el Sistema de Facilidades de Pago, el Sistema de Facturación Virtual, la Consulta Vinculante, la Oficina Móvil y otros más. Juana Patricia Jiménez Soto Correponsal

Chile -Ingresos tributarios crecen 5,3% a octubre de 2012 Los Ingresos Tributarios Netos acumulados a octubre de 2012, alcanzaron un monto de 19 billones 258.183 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 5,3% respecto de igual período de 2011, informó hoy el Servicio de Impuestos Internos (SII). Asimismo, el crecimiento registrado en octubre versus igual mes del año pasado, alcanzó a un 20,4% real. Esa evolución de los ingresos fiscales obedece principalmente al comportamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que explica el 63,1% del crecimiento. Bernardita Moraga Corresponsal

El Salvador - Hacienda culmina proceso de actualización del Plan Estratégico Institucional El Ministerio de Hacienda concluyó el proceso de actualización del Plan Estratégico Institucional (PEI), que inició a principios del presente año con una serie de talleres dirigidos a directores, subdirectores y jefes de Unidades de esta Cartera de Estado, en los que se definió el rumbo estratégico en el mediano plazo, definiendo los objetivos, metas, indicadores y proyectos para cumplir con la misión y visión institucional. En este proyecto, se ha contado con el aporte técnico del Programa de Apoyo a la Recuperación Económica de El Salvador (PARE-ES), financiado por la Unión Europea, donde se contempla el proceso de divulgación dirigido a directores, subdirectores y jefaturas, como herramienta clave que permitirá lograr una gestión eficaz en el cumplimiento de los objetivos y metas, así como el fortalecimiento de las capacidades institucionales en función de los objetivos de consolidación fiscal en el corto plazo y la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano y largo plazo. Ramón Pérez Gómez Corresponsal


Informativo

eCIAT

Perú - SUNAT y gremios empresariales analizarán medidas de simplificación y mejora de procesos tributarios Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de diálogo para el intercambio de opiniones sobre las acciones que viene desarrollando la SUNAT, vinculados a la simplificación y mejora de los procedimientos tributarios, recientemente se llevó a cabo la reunión del Grupo de Trabajo de Tributos Internos, integrada por los principales gremios empresariales. De esa manera, se busca consolidar los canales de comunicación con los contribuyentes, así como conocer sus necesidades y expectativas, lo que contribuirá a implementar mejoras en el aspecto tributario. En la reunión la Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Tania Quispe Mansilla destacó la importancia de este trabajo coordinado con el sector privado y se comprometió a promover la simplificación de los trámites para la declaración y pago de los impuestos, así como incentivar la formalización de las actividades comerciales y combatir la evasión tributaria. Clara Urteaga Correponsal

Perú - Entra en vigencia reglamento del régimen de gradualidad de sanciones aduaneras El pasado 8 de noviembre entró en vigencia el Reglamento del Régimen de Gradualidad aplicable a las infracciones aduaneras sancionadas con multas, aprobado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el pasado 17 de octubre, mediante la Resolución de Superintendencia N° 473-2012-SUNAT/A. El Reglamento, que se enmarca dentro de las acciones orientadas a facilitar las obligaciones tributarias y aduaneras, gradúa las multas correspondientes a las infracciones cometidas por formular declaraciones aduaneras incorrectas, consignar datos incorrectos en la solicitud del drawback, y llevar libros y registros aduaneros desactualizados o incompletos Es importante indicar que a través de este Régimen de Gradualidad los operadores de comercio exterior podrán regularizar o corregir el incumplimiento de las obligaciones aduaneras beneficiándose con la rebaja de la sanción, cuyo porcentaje va desde 95% hasta 50% del monto total de la multa, dependiendo del momento en que se acogan al mismo. Clara Urteaga Correponsal

República Dominicana - Guarocuya Félix presenta los lineamientos del plan antievasión DGII-2013 El Director General de Impuestos Internos enunció los cuatro ejes principales sobre los cuales girarán las líneas de acción y operativas del Plan Anti evasión 2013, siendo estos la Fiscalización, Recaudación, Cobranza, Cultura Tributaria e Inteligencia Tributaria. Al presentar la conferencia “Cumplimiento Voluntario y Controles a la Evasión” durante un almuerzo organizado por Participación Ciudadana, Guarocuya Felix, dijo que para el próximo año la DGII implementará seis programas para ampliar el universo de contribuyentes y elevar la percepción del riesgo, incentivando el cumplimiento voluntario de los deberes tributarios. “Estos programas también tienen el propósito de sanear y mejorar los registros de los contribuyentes para cerrar más la brecha existente entre cumplidores y omisos”, dijo el funcionario. Nieves Vargas Collado Correponsal


Informativo

eCIAT

Sudáfrica – Operaciones de cumplimiento del SARS y Aduanas para noviembre de 2012 El Servicio de Rentas de Sudáfrica (SARS) publica su segundo aviso a los medios de comunicación y al público sobre sus operaciones para combatir delitos como el contrabando, el fraude y el abuso del sistema tributario. El objetivo es informar diariamente al público sobre las actividades de los equipos de fiscalización de cumplimiento de Aduanas y del SARS, para indicar la existencia de delitos tributarios y aduaneros en Sudáfrica, y para ilustrar el apoyo que el SARS ofrece a otras agencias de cumplimiento. Intervenciones para combatir el Fraude y la Corrupción Un total de 5,66 millones de declaraciones de impuestos fueron enviadas durante el año fiscal 2012 con fecha límite de 23 de noviembre. Varsha Singh Corresponsal

Eventos Beca Ernst Mach – A nivel mundial

The Institute for Austrian and International Tax Law at WU (Vienna University of Economics and Business) Del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014 La Agencia austriaca para la movilidad internacional y la cooperación en educación, ciencia e investigación (OeADGmbH) y el Centro para la Cooperación Internacional y Movilidad (ICM) otorga, en nombre y financiado por el Ministerio Federal de Ciencia e Investigación (BMWF) la beca Ernst Mach. Los graduados de todos los países pueden aplicar para la beca para un periodo de investigación (de uno a nueve meses) en Austria. El beneficio pagado por el monto mensual de 940 euros (para titulados). Para aplicar a la beca Ernst Mach se necesita la aprobación de un supervisor austriaco. El Instituto Austriaco de Derecho Internacional Tributario tiene el placer de apoyar la solicitud de candidatos que estén realizando investigaciones en Derecho Internacional Tributario.

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.


Informativo

eCIAT

Los Post Jueves, 06 de Diciembre de 2012

¿Un nuevo paradigma tributario en América Latina? Escrito por Fernando Herrero República Dominicana aprobó recientemente una reforma tributaria que proporcionará ingresos adicionales por 1.5% del Producto interno bruto (más 0.3% por concepto de mejoras en la gestión). Los recursos revisten especial urgencia frente a un déficit del sector público no financiero superior a 8% para 2012, y a los objetivos del nuevo gobierno, que incluyen un aumento sustancial del gasto en educación.

Capacitación Inscríbete! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas y recursos humanos, anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: •

Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed.

Para participar deben llenar el formulario de inscripción y enviarlo a capacitación@ciat.org indicando el nombre del curso con el resto de los requisitos.

Otros documentos de interés II Jornadas de Ética, Derechos y Deberes en la Función Pública y Administración Tributaria Dirección General Impositiva del 27 al 28 de noviembre 2012

Este Seminario fue organizado por la Auditoría Interna de la Dirección General Impositiva ( DGI) con el objetivo de realizar jornadas de estudio y actualización sobre temas de ética, procedimiento disciplinario y sanciones en la función pública, desde una visión de reconocimiento y protección de los derechos humanos.


Informativo

eCIAT

“Philanthropy Sowing Change” Filantropía Siembra el Cambio Finanzas & Desarrollo Fondo Monetario Internacional Deciembre 2012

Este número de F&D mira el mundo empresarial de las donaciones especificas y del empresariado social. “El papel de la filantropía es hacer que las cosas comiencen”, dice el cofundador de Microsoft, Bill Gates, que es el donante más generoso del mundo. “Hemos utilizado los fondos de la fundación para establecer un sistema para que las fuerzas del mercado trabajen en favor de los pobres”. El dice que” la filantropía catalítica puede hacer una gran diferencia. Las buenas ideas necesitan evangelistas. Las Comunidades olvidadas necesitan defensores.

} What Drives Tax Morale? ¿Qué Impulsa a la Moral Tributaria?

Christian Daude, Hamlet Gutiérrez and Ángel Melguizo OECD Development Centre Documento de Trabajo No. 315 Noviembre 2012 Este artículo revisa la literatura y aporta algunos indicios basados en la Encuesta Mundial de Valores sobre los determinantes de la moral tributaria en todo el mundo, con énfasis en los países en desarrollo. Esto demuestra que los factores socioeconómicos, tales como la edad, la religión, el sexo, situación laboral y nivel de estudios tienen un impacto significativo sobre los niveles de moral tributaria de las personas. En cuanto a los determinantes institucionales, la satisfacción con la democracia, la confianza en el gobierno y la satisfacción con la calidad de los servicios públicos desempeñan un papel importante en el mejoro de la moral tributaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.