Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 24 / 28 de Diciembre, 2012
Nuevo
La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT publica reciente estudio ITC-GIZ-CIAT sobre el “Control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe” La Secretaría Ejecutiva del CIAT pone a disposición de la comunidad internacional tributaria, la versión en español de un novedoso estudio sobre el “control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe”. La versión en idioma Inglés estará disponible en los próximos meses.
“Control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe” ITC-GIZ-CIAT Diciembre 2012 La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT publica reciente estudio ITC-GIZ-CIAT sobre el “Control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe” Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP accederá a información fiscal de los territorios Británicos de Ultramar Bolivia - Las recaudaciones a noviembre llegan a Bs 34.528 millones, 27% más que el 2011 España - Protocolo de modificación del Convenio con Estados Unidos para evitar la doble imposición Jamaica –TAJ Aplica el TRN a operaciones en el extranjero Perú - Plan anticorrupción de SUNAT reconocido como buena práctica del sector público Perú - SUNAT implementa 12 centros móviles de servicios al contribuyente Nuevo en la Web Capacitación Post del Mes Noticias IBFD Eventos Otros documentos de interés
A través de este trabajo, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del CIAT, se dan a conocer los principales aspectos legislativos y administrativos suscitados en el campo de los precios de transferencia en los países de América Latina y una selección de países del Caribe. El mismo va dirigido a administraciones y especialistas tributarios interesados en analizar similitudes, diferencias y nuevos desarrollos domésticos en el ámbito de la política tributaria; como así también buenas prácticas y aspectos organizativos y administrativos en general. Dicho trabajo ha sido posible gracias al apoyo financiero de GIZ de Alemania en el marco de la iniciativa “International Tax Compact” y a la información brindada por veinte administraciones tributarias de países de la América: AFIP de Argentina, SIN de Bolivia, SRF de Brasil, SII de Chile, DIAN de Colombia, DGT de Costa Rica, SRI de Ecuador, DGII del Salvador, SAT de Guatemala, DEI de Honduras, TAJ de Jamaica, SAT de México, DGI de Nicaragua, DGI de Panamá, SET de Paraguay, SUNAT de Perú, DGII de República Dominicana, IRD de Trinidad y Tobago, DGI de Uruguay y SENIAT de Venezuela que nos han permitido acceder a información inédita sobre algunos de sus procesos relacionados con el control de los precios de transferencia. Adicionalmente, este trabajo se ha enriquecido con contribuciones provistas por el BID, el Banco Mundial y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) sobre buenas prácticas y visiones relacionados con esta materia tan compleja y esencial al momento de resguardar la base imponible doméstica. Como resultado de este Estudio, se han definido cinco grupos de países, de acuerdo al grado de desarrollo legislativo y administrativo en el control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia. En la siguiente tabla, se pueden ver los criterios utilizados y la categoría a la que pertenecen cada uno de los países que integran el Estudio, siendo los países que integran el Grupo I los más desarrollado en la materia y los que integran el Grupo V los que están incursionando en la misma:
Informativo
eCIAT
Participe
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Fuente: Estudio ITC-GIZ-CIAT sobre el “Control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe”.
Informativo
eCIAT
Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - AFIP accederá a información fiscal de los territorios Británicos de Ultramar La Argentina, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos, selló un acuerdo de intercambio de información tributaria con la Isla de Man, un territorio británico de ultramar ubicado en el Mar de Irlanda. Con la firma, la AFIP accede a información fiscal de otro territorio de la corona británica. El acuerdo, que cumple con el estándar internacional de la OCDE sobre la cooperación fiscal y transparencia, fue suscripto por el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray y por el ministro de Hacienda de la Isla de Man, Eddie Teare MHK, en una ceremonia celebrada en Londres y que contó con la presencia de la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal
Bolivia - Las recaudaciones a noviembre llegan a Bs 34.528 millones, 27% más que el 2011 Hasta noviembre, penúltimo mes de la gestión que ya finaliza, las recaudaciones tributarias ascendieron a 34.528 millones de bolivianos y registraron un incremento del 27 por ciento respecto a similar periodo del 2011, informó el presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte Q. “En noviembre, el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) ha repuntado en los ingresos tributarios con una participación del 36 por ciento, seguido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que aporta un 25 por ciento”, destacó la autoridad. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
España - Protocolo de modificación del Convenio con Estados Unidos para evitar la doble imposición El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un nuevo Protocolo que modifica el Convenio entre el Reino de España y los Estados Unidos de América para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal respecto de los impuestos sobre la renta, cuyo anterior Protocolo fue firmado en Madrid el 22 de febrero de 1990. Con este acuerdo, España da un paso más en su compromiso de renegociar todos aquellos convenios que por el paso del tiempo y las estrechas relaciones económicas que se mantienen con determinados países, necesitan adaptarse a las nuevas circunstancias. Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Informativo
eCIAT
Jamaica –TAJ Aplica el TRN a operaciones en el extranjero La Administración Tributaria de Jamaica (TAJ) informa que a partir del 1 de enero de 2013, es requisito que las personas que residen o que operan en el extranjero deban tener un Número de Registro de Contribuyente (TRN) para realizar transacciones comerciales con la Administración tributaria en Jamaica. Este requisito obligatorio TRN afectará los individuos y empresas, particularmente a las personas que realizan operaciones, como transferencias de tierras e hipotecas a través de la Sección de Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales ante la TAJ. Meris Haughton Corresponsal
Perú - Plan anticorrupción de SUNAT reconocido como buena práctica del sector públicl El Plan Anticorrupción 2012 de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha sido reconocido como una Buena Práctica gubernamental por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción de la Presidencia de Consejo del Ministros (PCM), convirtiéndose en un referente para las demás instituciones del Sector Público. La corrupción es considerada como un “cáncer que corroe a la sociedad y perjudica principalmente a los más pobres”. Una reciente encuesta realizada en el último CADE entre los más de mil ejecutivos participantes refiere que los funcionarios públicos son percibidos entre uno de los sectores más propensos a la corrupción según opinión del 65% de los entrevistados. Clara Urteaga Corresponsal
Perú - SUNAT implementa 12 centros móviles de servicios al contribuyente Con el fin de descentralizar los servicios que brinda y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) implementó, 12 nuevos Centros Móviles de Servicios al Contribuyente, modernos módulos de atención que recorrerán diversas localidades de todo el país, especialmente aquellas que no cuenten con oficinas del ente recaudador. Así, la Administración Aduanera y Tributaria busca acercarse al contribuyente, especialmente en las zonas donde se concentran las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE), para orientarlo y agilizar sus trámites, puesto que ya no tendrán que desplazarse hacia las sedes de la SUNAT que no se encuentren en sus localidades, lo que representa un importante ahorro de tiempo y costos en el traslado. Clara Urteaga Corresponsal
Informativo
eCIAT
Nuevo en la Web Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su impacto en el ámbito de la Administración Tributaria Dirección de Cooperación y Tributación Internacional - CIAT Documento de Trabajo Nº 04-2012 Diciembre 2012
Dicho documento de trabajo es el resultado de una encuesta que ha sido respondida por 10 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Uruguay) y que presenta información inédita sobre el estado de la implementación de las NIIF en estos países y las acciones llevadas a cabo por las administraciones tributarias, a través de tres apartados.
Novedades Bibliográficas Diciembre, 2012
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Noviembre bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.
Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas, los precios de transferencia, recursos humanos, ética, etc., anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: • • • •
Curso sobre Gerencia Tributaria 6ed. Curso sobre Control a Instituciones y Operaciones Financieras 7ed. Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed. Curso sobre Ética Tributaria y Ciudadanía Fiscal 3ed.
Para participar deben llenar el formulario de inscripción.
Los Post Martes 18 de diciembre de 2012 “...pero este cuerpo sí resiste” Escrito por: Raúl Zambrano
Hace un año y medio, el 1 de julio de 2011, publicaba un Post con el título “No hay mal que dure cien años...” parafraseando al conocido refrán. Ese día CIATalk alcanzó las cien mil impresiones. Casi 18 meses más tarde, esta semana, el Blog del CIAT superó las 500 000 impresiones.
Informativo
eCIAT
Viernes 21 de diciembre de 2012
“ Un impacto que no se puede dejar de evaluar” Escrito por: Isaac Gonzalo Arias Esteban En esta oportunidad quiero presentarles un documento de trabajo recientemente elaborado por el CIAT sobre la “Aplicación de las NIIF y su impacto en el ámbito de la Administración Tributaria”.
Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Eventos 37 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario 13-15 de febrero de 2013
El Consejo Directivo, la Comisión Académica y el Consejo Técnico Contable y Económico del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, tienen el gusto de invitar a los miembros del Instituto, así como a todos los interesados en el estudio del Derecho Tributario, en sus aspectos jurídico, contable y económico, a asistir y participar activamente en las 37 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, que se realizarán en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, los días 13, 14 y 15 de febrero de 2013.
El compromiso y la ciudadanía
La entrega del Premio Nacional de Educación Tributaria se ha caracterizado por el respeto al bien público y al Brasil FEBRAFITE Noviembre 2012 La noche del 20 de noviembre fue inolvidable. Reunidos en el auditorio del Consejo Federal de la Orden de Abogados de Brasil (OAB), brasileños comprometidos con la construcción de un mejor país. Luego llegó el momento de la entrega del Premio Nacional de Educación Tributaria.
Informativo
eCIAT
Otros documentos de interés Los países de renta media: Un nuevo enfoque basado en brechas estructurales CEPAL Noviembre 2012
En este documento, presentado en el marco del Comité de Cooperación Sur-Sur durante el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL (San Salvador, agosto de 2012), se propone afinar la mirada y complementar el criterio de ingreso per cápita con un nuevo enfoque basado en brechas estructurales que limitan el desarrollo de los países de renta media (en desigualdad y pobreza, inversión y ahorro, productividad e innovación, infraestructura, educación, salud, fiscalidad, género y medio ambiente).
ITC-Newsletter /Boletín- ITC Disponible solo en inglés December 2012/Diciembre 2012
Los siguientes artículos presentan una breve reseña de los últimos acontecimientos en la cooperación tributaria internacional.