/a3n5

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 3 / No.5 / 16 de Marzo, 2012

La Secretaría Ejecutiva Informa Resumen de las Actividades Realizadas por la Secretaría Ejecutiva del CIAT en 2011 El objeto del presente informe es documentar la realización de las principales actividades desarrolladas por los Programas de la Secretaría Ejecutiva del CIAT, en el período comprendido de enero a diciembre 2011, segundo año de Gestión del Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi.

46° Asamblea General del CIAT

La Secretaría Ejecutiva Informa Resumen de las Actividades Realizadas por la Secretaría Ejecutiva del CIAT en 2011 Microsimulador de Impuesto a la Renta Las Administraciones Tributarias informan Brasil - La Secretaría de Ingresos Federales de Brasil RFB ofrece Soluciones en el Mayor Evento de TI del Mundo Colombia - Listo el Formulario Modelo 110 para Presentación de las Declaraciones del Impuesto de Renta Paraguay - AFIP Reinicia Asistencia Técnica a la SET Perú - La SUNAT Fortalecerá Acciones de Control, Facilitación y Cultura Fiscal con Nueva Estructura Organizacional Perú - Personas Naturales podrán Solicitar por Internet Devolución de Impuesto a la Renta Venezuela - Superintendente Cabello Rondón Estima Recaudar Bs 15 Millardos por ISLR en Primer Trimestre del Año Noticias IBFD Los Post Capacitación Nuestros documentos Otros documentos de interés

Microsimulador de Impuesto a la Renta Gracias al acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España y el CIAT, recientemente culminaron las tareas de revisión y validación del modelo de microsimulación de Impuesto a la Renta de Personas Jurídicas (IRPJ) desarrollado por el Centro de Estudios Fiscales (CEF) del Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador. Los señores César Pérez y Lucía Torrejón de la Unidad de Estadísticas del IEF se trasladaron hasta Quito en enero del presente año para prestar la referida asistencia técnica, en particular en lo referido al tratamiento y depuración (consistencia) de los datos prevenientes de las declaraciones de impuestos y a técnicas de muestreo en cortes transversales y longitudinales. La herramienta, cuyo código fuente está escrito enteramente en Stata pero que presenta los resultados y gráficas en simples Hojas de Cálculo Excel, realiza análisis estadísticos descriptivos de los datos, explora patrones de comportamiento, hace simulaciones determinísticas y estocásticas y permite realizar análisis de incidencia distributiva y estructural de posibles reformas en el IRPJ. A través de la Red de Áreas de Estudios del CIAT, el simulador del SRI está poniéndose a disposición de todas las administraciones tributarias de los países miembros, quienes de estar interesados en adaptar el referido modelo a su realidad tributaria, pueden contactar al Director de Estudios e Investigaciones Tributarios, Eco. Miguel Pecho, para gestionar una asistencia técnica. Cabe recordar que desde el 2010, el CIAT viene impulsando el uso de técnicas de microsimulación en las áreas de estudios e investigaciones debido a que es cada vez más frecuente su involucramiento en tareas de evaluación de políticas o preparación de reformas tributarias, lo que hace imperativo tomar ventaja de las bondades de este tipo de técnicas cuantitativas, y así brindar mejores recomendaciones a los hacedores de políticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.